Está en la página 1de 3

Nombre del alumno: Esthefanía Beltrán

Redona
Matricula: 149226
Grupo: CF90
Materia: Derecho mercantil.
Asesor de la materia: Dra. Beatriz Mendoza
Gómez
Actividad de aprendizaje 2.
Reporte: ¿Por qué es el Registro de
Comercio Público?
Cd. Insurgentes, Baja California Sur a 23 de
mayo de 2022.
Objetivo:
Analizar y describir la importancia de publicar la información sobre las actividades
que realiza una empresa.

Caso Mexicana de aviación.

I. La compra y venta de Mexicana de Aviación se tuvo que haber realizado


formalizando un acta de asamblea extraordinaria de accionistas en la cual
se acordara la compra-venta o la enajenación de acciones. Esta acta tuvo
que haberse registrado en el Registro Público de Comercio ya que Grupo
Posadas fue la sociedad que vendió las acciones de mexicana a tenedora
“K”.

II. Partiendo de que Mexicana de Aviación tuvo empresas filiales como


Mexicana Click, Mexicana Link y Mexicana MRO, es probable que también
haya existido una escisión o fusión de sociedades, por ende, estas actas
también se tuvieron que haber registrado en el Registro Público de
Comercio.

III. Si se crearon nuevas empresas en virtud de la escisión obviamente de


debió haber registrado la constitución de las mismas en el Registro Público
de Comercio. Así mismo el nombramiento de apoderados y funcionarios de
la compañía tiene que constar en un acta de asamblea ordinaria la cual se
tuvo que haber firmado en el Registro Público de Comercio.

Describe cuatro razones que justifiquen la importancia de que dicha


información se hubiera publicado.

I. Para que surtan efecto ante terceros dichos actos tienen que registrarse en
el Registro Público de comercio.
II. Es una formalidad exigida por la ley y si no se cumple origina la nulidad del
acto.
III. La información tiene que ser del dominio público.
IV. Los acreedores de la sociedad puedan oponerse a la venta o reclamar sus
pasivos.
Bibliografía.

Vázques del Mercado, Oscar. (2000). “Obligaciones de los comerciantes” en


contratos mercantiles. México: Porrúa, pp. 77-100.
Inés Montarcé. (2016). La quiebra de Compañía Mexicana de Aviación: Análisis
del conflicto jurídico-político y sus consecuencias en los trabajadores. 2022, de
Biblat,Bibliografía Latinoamericana Sitio web:
https://biblat.unam.mx/hevila/Alegatos/2016/no92/11.pdf

También podría gustarte