Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAB DEL

CUSCO
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFECIONAL DE EDUCACION – FILIAL ESPINAR

EDUCACION Y GESTION AMBIENTAL


D O C E N T E:
Francisco Lavilla Abarca
E S T U D I A N T E:
Filadelfia Laura Fuentes Choque
Kelvin Aparicio Mendigure
Elizama Montañez Llascanoa
Yeni Paola
Jesús
Alexander
ENFOQUES DEL
DESARROLLO
El enfoque ambiental es un planeamiento que facilita la integración de
las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales. Se
trata de una noción de un listado positivo entre la sociedad, su medio y
la cultura, fomentando la conciencia consideración en los y las
estudiantes. El aprendizaje con encuadre ambiental se refleja
transversalmente en la condición escolar, tanto a nivel institucional
como pedagógico, orientada a la razón sostenible.

ENFOQUES DEL
PASADO
Consiste en formar el aspecto ambiental; en la
actualidad, la habitual instrucción ambiental ha
guiado el modelamiento de los pensamientos y
conductas pro ambientales (Hungerford y Volk,
2013; Páramo, 2017). La diferencia de dichas
conductas requiere de una óptica macro y micro
ambientales, que al solo pensarlo parece no
cátedra lograrse, sin embargo, se puede suscitar
tomando como turista la actitud humana y su
dinámica social.

ENFOQUES DEL
PRESENTE
Promover un adiestramiento y cultura ambiental
que permita experimentar ciudadanos(as)
ambientalmente responsables que contribuyan
al florecimiento sostenible a ras local, regional y
nacional.
DESARROLLO ECONOMICO Y
HUMANO

También podría gustarte