Está en la página 1de 1

LOS DERECHOS DE

LAS MUJERES
Los derechos de las mujeres y las niñas, abarcan todos
los aspectos de la vida: la salud, la educación, la
participación política, el bienestar económico, el no ser
objeto de violencia. tiene el derecho al disfrute pleno y
en condiciones de igualdad de todos sus derechos
humanos y a vivir libres de todas las formas.

LA CONSTITUCIÓN EN 1998
La movilización de las mujeres ecuatorianas se generó a partir
de la V Conferencia de Naciones Unidas sobre las Mujeres, en
Beijing 1995; la aprobación de la Plataforma de Acción, en las
que se adoptó la promoción de los derechos políticos de las
mujeres y su participación en la toma de decisiones.

DERECHOS
El derecho a la integridad personal y a una vida libre de
violencia
La participación equitativa de mujeres y hombres en los
procesos de elección popular
El derecho de las mujeres a tomar decisiones libres y
responsables sobre su vida sexual y reproductiva

El reconocimiento formal del trabajo doméstico como labor


productiva
La igualdad y corresponsabilidad en la familia y el apoyo a las
jefas de hogar
La educación no discriminatoria que promueva equidad de
género
La obligatoriedad del Estado de aprobar políticas públicas e
institucionalidad para impulsar la igualdad de las mujeres

LA CONSTITUCIÓN 2008
En la presidencia de Rafael Correa (2007), en la
nueva constitución con la participación de Dra.
María Paula Romo asoció los movimientos de
mujeres firmando un Pacto por los Derechos de las
Mujeres, en la pre-constituyente de las mujeres del
Ecuador en la cuidad de Riobamba

DERECHOS PRIORITARIOS DE LAS


MUJERES EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN
Los principios de libertad, igualdad, dignidad, no-discriminación, justicia,
solidaridad, diversidad, reciprocidad, progresividad de los derechos
humanos, paz, defensa y protección del ambiente, la naturaleza y la
biodiversidad, soberanía y desarrollo humano sustentable.
El derecho a decidir sobre la vida sexual y reproductiva, así como el
reconocimiento de la diversidad de familias

La valoración efectiva del trabajo doméstico no remunerado, la


incorporación de la economía del cuidado familiar, la compensación del
Estado y la sociedad para las mujeres
El derecho universal de las mujeres a la educación con acciones positivas
que permitan erradicar el analfabetismo, el derecho a la educación sexual
y a la salud sexual y reproductiva
Medios que garanticen la paridad, alternabilidad y secuencialidad en el
sistema electoral ecuatoriano, así como la creación de mecanismos de
acción positiva para la participación de las mujeres indígenas y
afrodescendientes.

La El acceso a la justicia para las mujeres, la imprescriptibilidad de delitos


relacionados con violencia de género e intrafamiliar, un sistema de justicia
eficiente, ágil, libre de corrupción y que termine con la impunidad

También podría gustarte