Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos,

(UAPA)
ESCUELA
Ciencia jurídica y política
TEMA l
. Marketing Digital: Como Herramienta
Estratégica
FACILITADOR
Julio A. García
ASIGNATURA
Marketing Digital
PARTICIPANTE
Mariluz Florián
MATRICULA
100025088
CIUDAD
Neyba
PAÍS
República Dominicana
FECHA
14-01-2022
Introducción.
En este trabajo correspondiente a la primera tarea de esta asignatura, abordaremos

sobre la conceptualización del marketing digital, la cual se basa en la utilización de

los medios tecnológicos existentes para desarrollar las comunicaciones directas en

busca de conseguir los receptores ya que como nueva tendencia de mercadeo de

campañas comerciales se encuentran posicionadas y nos trasladan al mundo de la

virtualidad.
Objetivos
 Adquirir habilidades y competencias sobre el Marketing Digital

 Conocer al público objetivo a través de diferentes herramientas y analíticas

que nos ayuden a captarlos como clientes


Elabora un texto reflexivo acerca de la conceptualización de marketing digital,
y sus características. Citar ejemplos.
Según Maykel Gonzales en su página https://www.marketingonline.do/marketing-

online/, el principio el Marketing Digital tuvo que adaptarse al estilo de las primeras

páginas web (web 1.0), las cuales no permitían la retroalimentación por parte de los

usuarios, la comunicación era en un solo sentido y las estrategias publicitarias se

reducían a llevar los elementos de la publicidad tradicional (radio, televisión, vallas,

carteles, periódicos…) al nuevo medio online y en muchos casos con contenidos

estáticos, textos e imágenes que no se modificaban muy seguido. Las compañías

publicaban su producto o servicio en forma de catálogo digital y dejaban que el

mensaje llegara al público que visitaba la web.

A pesar de las deficiencias de este tipo de publicidad, sus ventajas eran notables: el

potencial de tener alcance global a un costo módico era algo que hasta el momento

parecía ficción. En menos de 10 años llegaría la web 2.0 (web social) y con ella la

revolución que transformó el mundo y el Marketing Digital.

Las redes sociales permitieron el intercambio de información a velocidades nunca

vistas, haciendo posible que se compartieran artículos (fotos, vídeos, etc.) en tan

solo instantes. El Internet dejó de ser un sitio para solo buscar información y se

convirtió en un espacio de comunicación de masas, una comunidad siempre activa.

Surgió el feedback como conexión esencial entre empresas y clientes, marcas y

usuarios, usuarios y usuarios, de hecho, según BrightLocal el 88% de los

consumidores confían tanto en los reviews como en las recomendaciones

personales.
Podemos decir que el marketing digital al día de hoy se ha convertido en una

herramienta necesaria, tanto, que facilita el proceso para todo tipo de comercios.

Esta nueva forma del marketing nos traslada al mundo virtual, porque se utiliza

recursos tecnológicos y los medios digitales que en la actualidad existen, lo que

hace posible que las comunicaciones sean directas.

Las empresas logran atraves del marketing digital segmentar el mercado al cual

quieren dirigirse en cada país utilizando las redes sociales como Facebook, Twitter,

Instagram, LinkedIn las cuales son la forma de llegar a los clientes que quieren

captar.

Para Vertice (2010), el marketing digital en una empresa es fundamental para su

crecimiento exponencial de las herramientas y las tecnologías de comunicación

digital avanzadas, el cual se visiona en las estrategias de marketing fidelizar la

marca con el cliente, y tener un amplio canal de comunicación para poderse

conectar con sus clientes, acortar distancias.


Ejemplos:

 Si queremos hacer Marketing Digital lo primero es que debemos conocer al

público al cual nos vamos a dirigir.

 Analizar nuestro sitio web, es decir, cuáles de nuestras redes podemos

acatar más clientes, ya sean Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn, ect.

Estas medidas nos darían una idea mucho más amplias de quienes serían

nuestros potentes clientes.


Conclusión.

Concluimos diciendo que el marketing digital es muy indispensable para todos los

negocios y empresas que desean crecer, aumentar ganancias, y que también

desean ser reconocidas con sus marcas involucrando su público para luego

convertirlos en sus clientes potenciales.


Bibliografía:

conceptualización de marketing digital, y sus características.

http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-103.pd

https://www.marketingonline.do/marketing-online/

También podría gustarte