Está en la página 1de 3

1.

Los principios éticos son:


(1/1 Punto)
Declaraciones propias del ser humano que apoya su necesidad de desarrollo,
felicidad y responsabilidad
Declaraciones propias de la sociedad que apoya su necesidad de desarrollo,
felicidad y responsabilidad
2.Es una regla, una guía, un precepto, una ley, un modelo, un principio, un
reglamento o un código, esto es, todo lo que orienta, que direcciona o da sentido.
¿A qué concepto hace referencia esta descripción?
(1/1 Punto)
Moral
Ética
Responsabilidad Empresarial
Normas
3.“Es el grado de culpa o responsabilidad que posee una persona o una
organización de cara a algo que se considera moralmente reprobó, o sea, falto de
ética o contrario a la noción de bienestar que se maneja colectivamente”. ¿A qué
concepto pertenece esta descripción?
(1/1 Punto)
Libertad
Conciencia
Responsabilidad moral
Voluntad
4.
Escoja uno de los siguientes problemas éticos y realice un micro ensayo de 100
palabras:

· Discriminación
· Aborto
· Homicidio
· Abuso de poder
· Soborno empresarial
· Corrupción política
· Falta de compromiso
· Educación: deserción y exclusión
(-/8 puntos)
Discriminacion

5.La Ética forma parte fundamental de la Filosofía como tal, ¿a que campo
pertenece su estudio?
(0/1 Punto)
Epistemología o Teoría de la ciencia
Axiología o Teoría de valores
Cosmología o Teoría del universo
Ninguna de las anteriores
6.Las descripciones fundamentales de la ética son: (seleccione 4)
(1/1 Punto)
Pensamiento filosófico
Es practica
Busca la universalidad
Es teórica, contemplativa, abstracta
Inmersa en la deontología
Es objetiva
Modifica la propia vida
Reflexión teoría
7.Verdadero o Falso

¿Para comprender el planteamiento del problema ético, es necesario estudiar la


naturaleza humana y el fundamento de las normas morales?
(1/1 Punto)
Verdadero
Falso
8.Seleccione las dos respuestas correctas, que definen el concepto de ética.
(0/1 Punto)
La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su
relación con las nociones del bien y del mal.
Mensaje para los usuarios que seleccionen esta respuesta
La ética no está estrechamente relacionada con la moral, pero si es diferente a esta.
Mientras la moral se refiere a normas adoptadas por tradición, la ética es una
disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían incorrectas.
La palabra ética proviene del latín ethĭcus, que a su vez procede del griego antiguo
ἠθικός (êthicos), derivado de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'.
9.Desde la definición etimológica de Ética, encontramos que la
significación "Homérica" del vocablo griego "Ethos" (que fue asumida por
Heidegger) se entiende como:
(1/1 Punto)
Costumbre, afirmación, lugar
Negación, afirmación, lugar
Afirmación, lugar, costumbre
10.Las descripciones fundamentales de la moral son: (seleccione 4)
(0/1 Punto)
Pensamiento filosófico
Es practica
Busca la universalidad
Es teórica, contemplativa, abstracta
Inmersa en la deontología
Es objetiva
Reflexión teoría
11.¿Qué elementos forman parte de la estructura del Acto Moral?
(0/1 Punto)
Desprecio
Inmadurez
Sensibilidad
Libertad
Responsabilidad
Conflicto
Rechazo
12.“Un cuerpo de conocimientos que aborda la naturaleza de las acciones humanas
en la vida social, desde la óptica de conceptos morales (bondad, verdad, etc…) y los
preceptos morales (reciprocidad)” ¿A que concepto pertenece esta descripción?
(1/1 Punto)
Antropología
Ética
Metafísica
Sociología
13.Verdadero o Falso
El carácter social de la ética se basa en la idea fundamental de que hay principios
que gobiernan la efectividad humana, leyes naturales de la dimensión humana que
siempre están presentes. Existen entonces principios básicos para vivir con
efectividad.
(1/1 Punto)
Verdadero
Falso

También podría gustarte