Está en la página 1de 2

TEMA: FUNCIONES

CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIERÍA


SEMANA: 05

CONOCIMIENTO / COMPRENSIÓN
1. Se tiene la función F(x) = ax + 6. Si la gráfica pasa por el punto (2;8), calcular: F(7).

2. Si la relación: R = {(7;4), (-2; a + b), (7;a-b), (-2;6)} representa una función, hallar "a".

APLICACIÓN / ANÁLISIS

3. (Ecuación de demanda). Suponga que los clientes demandaran 60 unidades de un producto


cuando el precio es de $ 20 por unidad, y 25 unidades cuando el precio es de $ 40 cada una.
Hallar la ecuación de la demanda, suponiendo que es lineal. Hallar el precio por unidad cuando
se requiere 35 unidades.

4. (Ecuación de demanda). La demanda semanal para un libro que se vende mucho es de 30,000
ejemplares cuando el precio es de $ 15 c/u y de 20,000 libros, cuando el precio es de $25 c/u.
Hallar la ecuación de demanda del libro suponiendo que es lineal.

5. (Ecuación de oferta). Un fabricante de cocinas produce 200 unidades cuando el precio es de $


800 y de 300 cocinas, cuando el precio es de $ 1 500. Hallar la ecuación de oferta suponiendo
que es lineal.

6. (Punto de equilibrio). Si las ecuaciones de la demanda y de la oferta de un determinado bien son,


180−15 p
q=
respectivamente: 2 y q=6 p−18 ; obtenga el punto de equilibrio.
7. La función de la demanda de un fabricante de muebles es p = f(q) = 1400q – 7q 2, donde p es el
precio (en euros) por unidad se demandan q unidades (por semanas).
a) Encuentre el nivel de producción que maximiza el ingreso total del fabricante.
b) Determine el ingreso máximo.

8. La función de demanda para una compañía de seguros para autos es p = f(q) = 2600q – 13q 2
donde p es el precio (en dólares) por unidad, cuando se demandan q unidades (semanales).
a) Determine el nivel de producción que maximizará el ingreso total del fabricante.
b) Determine el ingreso máximo.
c) Grafique la función ingreso.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN


9. La función de demanda para el fabricante de un producto es p = f(q) = 1200 – 3q 2, en donde p es
el precio por unidad, cuando los consumidores demandan q unidades.
a) Determine el nivel de producción que maximizará el ingreso.
b) Determine este ingreso máximo.
c) Grafique la función ingreso.

SÍNTESIS / EVALUACIÓN

10. Hallar los puntos de intersección de las gráficas de:


f(x)  x 2  2 x  3 y
g(x)  5 x  9

11. (Función de oferta). Se tienen dos bienes A, B, con ecuaciones de ofertas dadas por:
p=f (q )=5 q−20 y p=f (q )=15 q−120 respectivamente. Un consumidor acude al
mercado con las intenciones de comprar uno, cualquiera de dichos bienes. Si el consumidor está
dispuesto a pagar $ 12 por cada unidad del bien comprado. ¿Cuál de los bienes debería comprar?

12. Para una empresa dedicada a la venta de materiales de construcción se tiene que la función de
2
ingreso se expresa como I= p −100 p+2500 , determinar el ingreso mínimo de dicha
empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CÓDIGO UPN AUTOR TÍTULO

515 DEMA Demana, F. Precálculo: gráfico,


numérico, algebraico
515 STEW/I Stewart, J. Introducción al calculo
515 STEW/P 2012 Stewart James Pre cálculo

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN

También podría gustarte