Está en la página 1de 1

Es un instrumento receptor, que capta el valor de la variable, la

compara con el punto de ajuste y envía una acción correctiva a un


elemento final

Es un algoritmo que ejecuta el


¿QUÉ ES UN MODO DE CONTROL? controlador, que en función de ciertos
parámetros da una acción correctiva

¿QUÉ ES UN CONTROLADOR?
Es aquel en el que el elemento FINAL DE CONTROL adquiere
CONTROL ON OFF LAS POSICIONES EXTREMAS (Control de dos posiciones)
COMBINACIÓN DE MODOS SP La Banda Diferencial depende
CONTROL DE 2 POSICIONES DE CONTROL de la dinámica del proceso, si
es muy rápido, la banda es
ancha o grande, si es lento, la
“PRÁCTICA NO. 6” banda es angosta o pequeña.

Es el encargado de ESTABILIZARLaEL Banda


VALOR DE LA VARIABLE, por
FACTORES QUE AFECTAN LA DINÁMICA DEL PROCESO CONTROL PROPORCIONAL medio de AJUSTAR EL PORCENTAJE
Proporcional es el
DE APERTURA
porcentaje del rangoDEdeLAlaVÁLVULA
variable,
dentro del cual el elemento final de
La Banda Proporcional es control recorre de 0 a 100%
1) CAPACITANCIA 2) RESISTENCIA fijar su límite mínimo y
máximo, equidistante con
respecto al SP
Es la cantidad de masa o energía disponible por Es todo elemento que se opone a la transferencia
unidad de cambio o transferencia de masa o energía MODOS DE CONTROL Q1=Q2

Al desplazar un volumen del tanque vertical se verá el Al cerrar la válvula, disminuye el flujo de salida//Al
cambio de la variable con mayor rapidez con respecto a colocar un aislante, disminuye la transferencia de calor Este modo de control tiene como objetivo el DISMINUIR EL ERROR
el tanque horizontal
CONTROL INTEGRAL GENERADO POR EL PROPORCIONAL y sólo actúa mientras exista el error
Se general cuando ya se haya estabilizado
Gran capacitancia=Proceso lento=Más fácil de controlar La variable se mueve con menor rapidez cuando hay el valor de la variable y se haya generado
más resistencia o la dinámica del proceso disminuye el OFF SET, hace pequeños ajustes de
forma que vaya eliminando este error,
cuando hay grandes resistencias
3) CAMBIO DE CARGA O DEMANDA como abrir la válvula poco a poco.

Es aquel que actúa en función de un cambio de la variable, con una RELACIÓN LINEAL
4) TIEMPO MUERTO CONTROL DERIVATIVO ENTRE LA VELOCIDAD DEL VAMBIO DE LA VARIABLE CONTROLADA Y EL PORCENTAJE DE
Es cualquier variación a la entrada o a la salida
APERTURA DE LA VÁLVULA DE CONTROL
del proceso. Si es a la entrada es CARGA y a la Es el tiempo que transcurre desde que hay un cambio en el valor de la variable,
salida es DEMANDA. hasta el momento en que se inicia la acción correctiva No permite que la variable se
nos vaya cuando empiece a
La variable se mueve con mayor adquirir velocidad
Es cuando el sistema busca Al tener mayor columna hidrostática, el
5) AUTOREGULACIÓN rapidez en el tanque vertical
su equilibrio por sí mismo tanque vertical se vaciará en menos tiempo

También podría gustarte