Está en la página 1de 2

MATEMÁTICA BÁSICA

TEMAS DE EXPOSICIÓN: (3 INTEGRANTES)


1. Proposiciones Simples y Compuestas. ¿Oración o proposición? Tipos de
proposiciones. Ejemplos
https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-proposiciones-simples-y-compuestas/
2. Las proposiciones en las ciencias formales: oraciones bipolares, compuestas y
yuxtapuestas.
https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-proposiciones-simples-y-compuestas/
3. Esquemas moleculares por la tabla de verdades.
https://ciencias-basicas.com/matematica/superior/logica-proposicional/tabla-de-
verdad/
4. Tautologías, contingencias y contradicción. Ejemplos.
 https://angelarendon.wordpress.com/2011/10/20/3-1-4-tautologias-contradiccion-
y-contingencia-2/
 https://superinteresante7.wordpress.com/2011/10/16/tautologias-contradiccion-y-
contingencia/
5. Leyes lógica demostraciones, circuito conmutador, circuitos en serie y paralelo
https://ciencias-basicas.com/matematica/superior/logica-proposicional/circuitos-
logicos/
6. Conjunto, definición, notación, relación de pertenencia.
https://es.khanacademy.org/math/aritmetica-pe-pre-
u/xce51e392da300f11:relaciones-logicas-y-conjuntos/xce51e392da300f11:nocion-y-
determinacion-de-conjuntos/a/141-nocin-y-determinacin-de-
conjuntos#:~:text=Relaci%C3%B3n%20de%20pertenencia&text=Si%20un%20elem
ento%20est%C3%A1%20en,%E2%88%88%2F%20para%20mostrar%20esta%20re
laci%C3%B3n.
7. Determinación de un conjunto, conjuntos especiales, conjunto vacío, conjunto
unitario y conjunto universal.
 https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/clases-de-conjuntos/1/
 https://virtual.uptc.edu.co/ova/cursos/logica/unidad_dos/logica_unidad2.pdf
8. Relación entre conjuntos, conjuntos iguales representación gráfica diagrama de
Venn. Operaciones entre conjuntos unión intersección diferencia y com-plemento,
propiedades.
https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/operaciones-entre-conjuntos/1/
9. Definición axiomática de los números reales
https://algebra.ds-analitika.com/11_definicin_axiomtica_de_los_nmeros_reales.html
10. Propiedades de las operaciones entre números reales.
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/reales/operaciones-
con-numeros-
reales.html#:~:text=La%20diferencia%20de%20dos%20n%C3%BAmeros,m%C3%
A1s%20el%20opuesto%20del%20sustraendo.

INDICACIONES PARA EL TRABAJO EN WORD:


 En la caratula se indica el nombre de la universidad, facultad, escuela profesional,
logos UTEA y Educación, tema, docente, integrantes, ciclo y semestre.
 Las ideas deben estar bien resumidas en la estructura que propongas. Considerar
el tamaño de fuente 12, Arial, justificación de párrafos y/o centrados de títulos,
interlineado de 1.5, negrita y/o subrayado en títulos y subtítulos, márgenes:
superior de 2.5, inferior 2.0, izquierda 2.5 y derecha 1.5.
 Debes considerar en el trabajo imágenes, cuadros, encabezado y pie de página.
En el encabezado debe indicar el nombre de la Universidad y del curso; en el pie
de página tu nombre completo y la numeración de página.
 La cantidad de páginas es de 8 a 10 como máximo.
 Deben ser subidos al Classroom como formato FDP.
INDICACIONES PARA LAS DIAPOSITICAS EN POWERPOINT:
 11 DIAPOSITIVAS COMO MÁXIMO, EN LA PRIMERA DIAPOSITIVA SE INDICA
EL NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD, FACULTAD, ESCUELA PROFESIONAL,
TEMA, DOCENTE, INTEGRANTES, CICLO Y SEMESTRE. EN LA SEGUNDA
HASTA LA DÉCIMA PRIMERA DIAPOSITIVA EL RESUMEN SINTÉTICO
DONDE DEBES INCLUIR IMÁGENES Y EL TAMAÑO DEL TEXTO 24.
FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS.
 EN EL MOMENTO DE LA EXPOSICIÓN DEBE PRESENTARSE COMO
ARCHIVO EN POWERPOINT.

También podría gustarte