Está en la página 1de 14

Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela .

SEGUNDA EDICIÓN

Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública
Departamento de Contabilidad
Cátedra de Contabilidad General
Campus La Morita

CONTABILIDAD I
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
OBLIGATORIOS EN VENEZUELA

Junio, 2021
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

Prof. Benito Hamidian

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad


de Carabobo

Prof. Belén Tovar

Directora de la Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública,


FACES - Campus La Morita

Prof. María Esperanza Méndez

Jefe del Departamento de Contabilidad, FACES – Campus La Morita

Prof. Ana Sierra

Jefe de la Cátedra de Contabilidad, FACES - Campus La Morita

Prof. Martin Buriel


Prof. Ana Sierra
Prof. Salvador Rodríguez
Prof. Greymer Martínez
Prof. Francisco Acevedo
Prof. Wilians La Salvia

Docentes de la Cátedra de Contabilidad General, Faces - Campus La Morita

Preparadores de la Cátedra de Contabilidad General, Faces - Campus La


Morita

UNIDAD CURRICULAR: Contabilidad I


UNIDADES CRÉDITO: 4 UC
HORAS SEMANALES: 6 horas
PRELACIÓN: Contabilidad II
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

Los libros de Contabilidad

El código de comercio en su “Artículo 32: ¨Todo comerciante debe llevar en


idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá obligatoriamente, el libro
diario, el libro mayor y el de inventario. Podrá llevar además, todos los libros
auxiliares que estimare conveniente para el mayor orden y claridad de sus
operaciones.”

Tomando en cuenta la norma jurídica señalada, se tiene que los libros


contables obligatorio son:

Libro de Inventario: Instrumento de registro contable, cuyo contenido, incluye un


Balance de apertura el cual se realiza solamente una vez; al inicio de las
operaciones, se indican bienes, derechos y obligaciones iniciales, adicional al
menos una vez por ejercicio económico se expresa una relación detallada de
mercancía, tanto por unidades y en bolívares como el total por rubro, de aquellos
ítems destinados a la venta y que quedo para ser realizada en el siguiente
ejercicio. Y finalmente los estados financieros aprobados y publicados al cierre del
periodo contable.
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

Libro Diario: En este libro se registran todos los asientos que provienen de las
operaciones diarias de la organización, a través de cargos y abonos o método
contable de la partida doble. Conviene destacar que dichas operaciones deben ser
registradas en orden cronológico, incluir las cuentas que son afectadas
respectando la ecuación patrimonial y su equilibrio.

Por otro lado es oportuno destacar el artículo 37 ejusdem, establece que “las
omisiones o errores, que se cometieron en un asiento se salvaran en otro asiento
en el momento en que se notare tal error u omisión”. A continuación el modelo
general para registro de operaciones.

Ilustración

EMPRESA:

FOLIO:

FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER


1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12
13 13
14 14
15 15
16 16
17 17
18 18

Libro de Mayor: En este libro se registra por separado cada una de las cuentas
que conforman la contabilidad de la empresa y se cargaran o abonaran según sea
el caso, para aumentar o disminuir el saldo del elemento que represente, al final
del ejercicio o cierre de la cuenta se procederá a verificar los valores a través de
un Balance de comprobación.

Ilustración

Para efectos pedagógicos el libro Mayor será tratado de acuerdo al modelo


sencillo de cuentas " T ". A continuación tal ilustración.
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

EMPRESA:

Cuenta Cod. _____ Cuenta Cod. _____ Cuenta Cod. _____


DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO

La nota legal de habilitación: Es importante destacar que los libros contables, no


puede utilizarse sin haber llenado la solemnidad del Articulo 33 ejusdem, El cual
ordena que antes de usar estos los libros contables deben ser previamente
presentados ante el Registro Mercantil o juez de comercio, el cual insertara una
nota de habilitación en su primera página, en que se expresara tipo de uso (si es
libro diario, mayor o inventario), la denominación social de empresa o fondo de
comercio, lugar y fecha donde fue registrado y el número de folios que contiene el
libro.

IMPORTANCIA Y FINALIDAD DE LOS LIBROS CONTABLES: los libros


contables contienen el registro cronológico de todas las transacciones realizadas
por la empresa, legalmente les acompaña el valor de prueba, es decir su
contenido obliga al contribuyente con lo que contenga, (en beneficio o en contra)
adicional permiten la cuantificación de operaciones en concordancia con el
principio de estabilidad monetaria, lo cual brinda seguridad razonable a los
usuarios de la información financiera (propietarios, accionista, empleados,
inversionistas, banca, gobierno y cualquier otros), que la misma, es veraz y
fidedigna.

El registro de las operaciones en la Contabilidad Financiera, se rige básicamente


por la partida doble, así como también, por las normas internacionales de
información financiera.

El asiento contable: Según Maldonado (2011:Pag. 121) “El asiento contable es el


registro sistemático de los elementos deudores y acreedores de una transacción"
Es por ello que todo asiento contable contenga fecha, numero de asiento,
descripción, cuentas que se afectan y el respectivo saldo en bolívares, ya sea
cargando o abonando y la suma individual de cada columna en cada transacción
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

debe ser igual a la otra en virtud de mantener el equilibrio de la ecuación


patrimonial.

En síntesis un asiento es una herramienta para registrar las operaciones


comerciales que realiza el ente económico, teniendo en cuenta el principio de
partida doble, el cual determina que cuando se registra una cuenta en el debe se
ha de registrar una contrapartida en el haber. Todo hecho económico se debe
registrar en el momento en que se origina, ya sea que este se pague en forma
inmediata o se pague después. Pueden ser simples o compuestos.

.- Asiento simple: un cargo y un abono


.- Asiento compuesto: Combinaciones diversas a partir de operaciones que
involucren el uso de 3 cuentas o más.

Registros Contables Apertura de la empresa

Se crea la empresa con aportes del Propietario: En efectivo Bs 3.000.000,


Muebles y Enseres Bs 6.000.000, Camión NPR Bs 38.000.000

¿Qué tipo de aporte hace el propietario? : Activos


¿Por qué concepto aporta?: Capital, para apertura del fondo de comercio-

FECHA DESCRIPCIÒN DEBE HABER


01/06/xxxxCAJA 3.000.000
MOBILIARIO 6.000.000
VEHICULO 38.000.000
CAPITAL 47.000.000
ASIENTO INICIAL
NOTESE QUE LAS SUMAS SON IGUALES 47.000.000 47.000.000

Se puede observar cómo se relaciona en forma directa la operación que está


realizando el ente económico, con el nombre de la cuenta.

Operación Cuenta a utilizar


Efectivo: Caja
Muebles y Enseres: Mobiliario
Camión NPR: Vehículo
Aporte de Propietario: Capital

En este ejemplo debe quedar claro que esos aportes pertenecen a la empresa, el
dinero y los bienes pertenecen a la organización y en contra partida estos bienes y
dinero se registran como capital de la misma. En tal sentido conviene aclarar que
también el propietario puede aportar deuda, y deberá incluirse en el asiento de
apertura, como en el ejemplo que se indica a continuación.
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

El señor Juan Sánchez decide constituir un fondo de comercio a partir del día de
hoy 01 de Febrero, aportando lo siguiente: Mercancía Bs. 15.000,00, factura
pendiente por cancelar Bs 1.000,00, Efectivo Bs 5.000,00 y Cuenta corriente Bs
5.000,00

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER


01/02/20XX -------------------- 01 --------------------
Caja 01 5.000,00
Banco 02 5.000,00
Mercancía 03 15.000,00
Cuentas por pagar 04 1.000,00
Capital Juan Sánchez 05 24.000,00
Asiento de apertura

Ejemplo del registro de una transacción en el libro diario: el día 10/02/20XX, se


venden diez computadoras a Bs. 2.000,00 C/U, mediante factura 131 a crédito.

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER


10/02/20XX -------------------- 02 --------------------
Cuentas por Cobrar 06 20.000,00
Ventas 07 20.000,00
factura 131, 50% de contado y resto a crédito

Referencia: código de la cta en libro mayor

Leyenda: Inclusión de soportes y condiciones Número de asiento

Otro Ejemplo: el 13/02/xxxx se adquiere una bicicleta para reparto de mercancía,


de contado, mediante cheque. Por Bs. 3.000,00

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER


13/02/20XX -------------------- 03 --------------------
Vehículo 08 3.000,00
Banco 02 3.000,00
Registro de compra de vehículo de contado
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

Se refinancia la deuda inicial, el 15/02/xxxx, por bolívares 1.000,00, a través de 01


letra de cambio a la vista, como instrumento financiero que garantice la deuda.

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER


15/02/20XX -------------------- 04 --------------------
Cuentas por pagar 04 1.000,00
Efectos por pagar 09 1.000,00
Letra de cambio

El 26/02/xxxx Se cancela la letra de cambio del refinanciamiento anteriormente


registrado, con cheque.

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER


26/02/20XX -------------------- 05 --------------------
Efecto por pagar 09 1.000,00
Banco 02 1.000,00
Ejecución de instrumento financiero

El 27/02/xxxx Se adquiere un vehículo, a través de crédito bancario por Bs.


22.000, y una comisión flat del 3% sobre el valor de la operación

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER


27/02/20XX -------------------- 06 --------------------
Vehículo 08 22.000,00
Comisión Bancaria 10 660,00
Préstamo Bancario por Pagar 11 22.660,00
Financiamiento con 3% gastos de comisión

El 28/02/xxxx El señor Juan Sánchez, decide incorporar a su fondo comercio un


local comercial de su propiedad por Bs 30.000

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER


28/02/20XX --------------------7 --------------------
Edificio 12 30.000,00
Capital Juan Sánchez 05 30.000,00
Aporte patrimonial de local comercial

Libro Mayor General de Banco


Pases al mayor: La clave de los pases al mayor radica en reproducir los registros
del libro diario tal como ocurrieron y afectar el saldo según represente aumento o
disminución de la cuenta recordando que todas aquellas deudoras (activos y
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

gastos) aumentan por el debe y disminuyen por el haber, caso contrario de las
cuentas acreedoras (pasivos, capital e ingresos). Nótese en los ejemplos
anteriores de registro diario como se registran en mayor.

(02) BANCO

FECHA DESCRIPCIÓN Ref. DEBE HABER saldo


01/02/20xx ASIENTO DE A PERTURA 0 5.000,00 5.000,00
24/02/20XX Compra de vehículo 05 3.000,00 2.000,00
26/02/20XX Cancelación de Efectos 07 1.000,00 1.000,00
total 1.000,00
Fecha de asiento

Ref. Diario abono

Nombre de cuenta Ref. n° asiento Saldo

Descripción del pase cargo

Cuenta: Caja Cod. ___01__ Cuenta: Banco Cod. _02____ Cuenta: Mercancia Cod. __03___
DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO
5.000,00 5.000,00 5.000,00 5.000,00 15.000,00 15.000,00
3.000,00 2.000,00
1.000,00 1.000,00

Cuenta: Cuentas por Pagar Cod. 04 Cuenta: Capital JS Cod. _05____ Cuenta: Ctas Por Cobrar Cod. __06___

DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO


1.000,00 1.000,00 24.000,00 24.000,00 20.000,00 20.000,00
1.000,00 0,00 30.000,00 54.000,00

Cuenta: Ventas Cod. 07 Cuenta: Vehiculo Cod. _08____ Cuenta: efectos por Pagar
Cod. 09

DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO


20.000,00 20.000,00 3.000,00 3.000,00 1.000,00 1.000,00
22.000,00 25.000,00 1.000,00 0,00

Cuenta: Prèstamo Banc P/Pag Cod. 10 Cuenta: Comisiòn Bancaria Cuenta: Edificio Cod. 12
Cod. 11
DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO DEBE HABER SALDO
22.660,00 22.660,00 660,00 660,00 30.000,00 30.000,00
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

Balance de Comprobación

Una vez finalizado el registro en libro diario de todas las operaciones del mes, se
procede con los pases al mayor, finalmente con los saldos definitivos de todas la
cuentas y determinados en el mayor, se elabora un informe financiero de
verificación, donde la sumatoria de todas las cuentas deudoras será equivalente a
la sumatoria de todas las cuentas acreedoras. Como todo informe financiero,
consta de dos partes fundamentales:

A.- Encabezado: se compone de la identificación de la entidad, tipo de informe


(Balance de Comprobación) y oportunidad en la que se realiza, (fecha).
B.- Contenido Económico: Todas las cuentas deudoras y todas las acreedoras con
su respectivo saldo al cierre de mes.

En el ejercicio desarrollado queda de la siguiente forma:

JUAN SANCHEZ
BALANCE DE COMPROBACIÒN
AL 28/02/xxxx
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
01 CAJA 5.000,00
02 BANCO 1.000,00
03 MERCANCIA 15.000,00
06 CUENTAS POR COBRAR 20.000,00
08 VEHICULO 25.000,00
11 COMISION BANCARIA 660,00
12 EDIFICIO 30.000,00
05 CAPITAL JS 54.000,00
07 VENTAS 20.000,00
10 PRESTAMO BANC P/PAGAR 22.660,00
TOTALES 96.660,00 96.660,00

Ejercicios Propuesto 1

A continuación se presentan los saldos al 28/02/2021 del libro mayor de la


Librería “DÍA A DÍA” de Romer Quintana al segundo mes de su ejercicio
económico

Caja 25.500 Hipoteca por pagar 20.000


Bancos 76.100 Cuenta Capital 53.900
Inventario de mercancía 27.000 Ventas 182.000
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

Cuentas por cobrar 32.000 Compras 83.000


Mobiliario 15.000 Descuento en compras 460
Depreciación Acum. mobiliario 6.000 Devolución en compras 40
Cuentas por pagar 4.800 Sueldos y salarios 8600

Operaciones realizadas en el mes de Marzo

01/03 Se compra un lote de libros a Colombia por Bs 50.000 por los cuales
cancela una inicial de 20% con cheque y por el resto acepta una letra de cambio
que causan intereses al 24% anual pagadera cuando llegue la mercancía

 04/03 Concede préstamo en efectivo al empleado por Bs 200, para


descontar el 31/03 y el 15/04
 10/03 Romer Quintana incorpora para uso de la empresa una biblioteca
cuyo costo es de Bs 4000
 15/03 Se cancela con cheque 30% de la hipoteca más los intereses al 8%
mensual desde el 15/02/2015 hasta el 15/03/2015
 20/03 Llega mercancía del exterior, cancela gastos de importación por 5%
del valor de la mercancía y flete por Bs 1800. Todos los pagos se efectúan
en efectivo.
 20/03 Vende un lote de libros a la librería Exterior por 15.000 de las
siguiente manera: 50% de inicial que cobra con cheque, por el 50% del
saldo le firman una letra de cambio que incluyen intereses al 24% anual a
30 días, el resto a según factura nro. 3988.
 22/03 La librería Exterior devuelve 10 libros valorados Bs 2000 por no ser
solicitados en su pedido
 25/03 Realiza transferencia bancaria de la cuenta de la librería “DÍA A DÍA”
a la cuenta corriente del Sr. Romer Quintana por Bs 1.000
 28/03 Cobra con cheque que deposita en el banco producto de la venta del
día 20/03
 31/03 emite los siguientes pagos: Cancela con cheque Bs 2.800, la nómina
y Electricidad -Cantv Bs 310 con efectivo
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

Ejercicios Propuesto 2

La Humildad” propiedad de la señora Engracia Linares se dedica a la compra y


venta de Herramientas. Al 30/04/2021, quinto mes de su ejercicio económico
presenta los siguientes saldos en el mayor general:

CUENTA Bs. CUENTA Bs.


Bancaribe 20.000 E.L. Cuenta Capital 51.000
Mercancía 8.000 Cuentas por Pagar 15.900
Caja 2.000 Efectos por Pagar 7.000
Depósitos Dados en Gtia 5.000 Alquileres- Gastos 10.000
Compras 6.350 Depreciación Acum. Mobiliario 10.400
Ventas 21.500 Gastos Generales 2.000
Hipoteca por Pagar 14.500 Descuentos en Compras 2.920
Vehículos 28.000 Depreciación Vehiculo 2.800
E.L. Cuenta Personal 4.270 Depreciación acum. Vehículo 11.200
Sueldos y Salarios 10.548 Efectos por Cobrar 3.000
Mobiliario 25.852 Mercancía en Tránsito 5.000
Cuentas por Cobrar-
300 Depreciación Mobiliario 1.300
Empleados

OPERACIONES DEL MES DE MAYO:

04/05: Se cobran las cuentas por cobrar empleados y se concede préstamo en


efectivo al empleado Clemente Díaz, por Bs. 600; para descontar en las próximas
dos quincenas en partes iguales

04/05: Llega la Mercancía de España, se cancela con cheque el giro


correspondiente a la compra, más los intereses por 21 días al 18% anual, y
además Bs. 550 de aranceles en aduana, más el traslado de Bs. 280 en efectivo.

05/05: Vende Mercancías por Bs. 12.000; recibiendo 40 % de inicial de los cuales
deposita el 75% en el banco, por el 50% del saldo se emite la Factura 1411;
condiciones 5/10, 3/15, N/30. el resto representa una letra de cambio con
intereses cobrados en efectivo al 2,5 % mensual hasta el 26/05/2014.

08/05: Compra Mercancía a crédito, por Bs. 5.600, de la siguiente forma: 50% de
inicial que paga con cheque por el 50% del saldo firma una letra de cambio que
causa intereses al 12% anual, el resto según factura 7882; condiciones: 3/10;
1/15; n/30.
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

12/05: Devuelven mercancía de la factura 1411, por Bs. 300.

14/05: Se cancela con cheque el 15% de la hipoteca más los intereses al 2%


mensual desde el 31/03 hasta el 15/05

15/05: Se paga con cheque lo siguiente:


 Alquiler del mes de Abril.
 Póliza de seguro por Bs. 3.000
 Nómina de la quincena Bs. 2.200.
19/05: Se cobra la factura del mes, se deposita el dinero en banco.

22/05: Se devuelve mercancía correspondiente a la Factura 7882 por Bs. 600, se


realiza nota de crédito.

26/05: Adquiere Pagaré Bancario por Bs. 15.000 contratado con intereses al 24%
anual en dos meses y una comisión de 3%, se deposita el neto en cuenta.

29/05: La señora Linares incorpora para uso de la empresa, una moto valorada
en Bs. 3.500.

31/05: Se paga con cheque la Nómina por Bs. 3.000

Se requiere:

 Registros en el Libro diario y pases al mayor

 Balance de Comprobación

Ejercicios Propuesto 3

A continuación se presentan las cuentas del mayor general del Fondo de


comercio EL DECRETO, F.P. propiedad de Henry blanco, al 30/11/2020.

Caja 1.120.000,00 Cuentas por Pagar 150.000,00


Banco 4.500.000,00 Pagare Bancario 50.000,00
Cuenta por Cobrar 80.000,00 Anticipos Recibidos de Clientes. 15.000,00
Inventario de Mercancía 4.500.000,00 Hipoteca por Pagar 4.150.000,00
Anticipo dado a Proveedor 500.000,00 sr. Henry blanco Capital 4.800.000,00
Efecto por Cobrar 150.000,00 Ventas 1.620.000,00
Gastos de Alquiler 15.000,00 Ganancia en litigio 80.000,00
Unidad II: Los libros de contabilidad Obligatorios en Venezuela . SEGUNDA EDICIÓN

NOTAS:
1-El Efecto por cobrar, está representada por una sola letra de cambio, que
vence el 30/12/2020 representada por factura 090
2-La Cuenta por cobrar corresponde a la factura 091. Emitido el 30/11/2020
con la condición de 5% de descuento si se cobra antes de los 20 días.

El 01/12 Se adquiere mercancías en los Estados Unidos, por Bs. 80.000; entrega
un cheque por Bs. 50.000 y por el saldo firma una letra de cambio que incluye
intereses al 12% anual, para ser cancelada en 15 días.
El 03/12: Se compra mercancía según factura #2012 a AGROISLEÑA, C.A.,
entrega cheque por el 40% del valor de la misma, por el saldo firmo letra de
cambio por Bs. 350.000 y el resto a crédito por Bs. 250.000; con la condición 10%
de descuento en 25 días.

El 04/12: Se le realiza un préstamo a su único empleado, por la cantidad de Bs.


3.000 para ser descontado el 15/12.

El 08/12: el Banco le concede un préstamo por Bs. 800.000; firma un pagaré que
incluye intereses anticipados al 24% Anual, por un periodo de tiempo 3 meses y
una comisión flat del 2%. Deposita el neto en la cuenta

El 09/12: Vende mercancías a ASAMBLEA, C.A. según factura 092 por Bs.
580.000 de la siguiente forma: Recibe Transferencia Bancaria por Bs. 500.000,
una letra de cambio por Bs. 40.000 que devenga intereses al 2% mensual y por el
saldo restante se apertura una cuenta por Cobrar, con la condición 5% de
descuento en 10 días.

El 15/12: cancela la nómina con un cheque por Bs. 12.000, oo y le devuelven


mercancías de la factura #091 por Bs. 10.000.

El 16/12: recibe la mercancía de Estados Unidos, cancela gastos de importación


por el 5% del valor de la misma y transporte por el 4%.

El 16/12 devuelve Bs. 150.000 en mercancías dañadas de la Factura #2012 de


AGROISLEÑA, C.A.
El 17/12: Se cobran las facturas #090 y 091 se deposita todo al banco.

18/12: Se cancela El Alquiler del mes 11/2015, electricidad por Bs.15.000, C/U y
teléfono 22.000.

El 19/12: Se cobra en su totalidad el saldo restante a la fecha de la factura 091.

El 30/12: Se cancela la nómina por 15.000, el total de la obligación


correspondiente a Factura 2012 y así como los derechos vencidos a la fecha.

También podría gustarte