Está en la página 1de 4

Universidad Juárez autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias y Tecnología s de la


Información

Carrera:
Ingeniería en Informática Administrativa

Profesor:
Dr. Freddy Alberto Morcillo Precenda

Asignatura:
Competencia Directiva

Alumno:
Vicente Isidro Hernandez

Tarea:
Cuadro sinóptico

Fecha:
19 de mayo de 2022
Los conflictos producen inseguridad, pérdida de la estabilidad
CONFLICTO emocional, alteran el clima propicio para la toma de decisiones y
modifican la integración grupal.

TERIO EN
S LOS CONFLICTOS
CONSTRUCTIVOS
O DAÑINOS.
El significado organizacional de los conflictos debe dilucidarse, principalmente para
que no exista duda acerca de si son útiles y constructivos o dañinos a innecesarios.
Todo conflicto forma parte del acomodamiento de las1.relaciones
Posesióninterpersonales
o arrebato del poder.
2. Amenaza de perder o trastocar valores o intereses
los individuos. no materiales.
ELEMENTOS DE 3. Amenaza de perder o cambiar status y roles
formales.
CONFLICTO
METODO DE 4. Posesión o distribución de bienes materiales
1. Individuo o Grupo
INTERVENCION 2. CampoSedeestablece
interacciónesta etapa
o de inicial por el primer5.contacto
oportunidad
Alcance
dede expectativas en competencia.
individuos
del conflicto. Áreaolaboral
grupos, de manera directa o indirecta, pero
y otras.
que identifica la
3. Motivo o causa del conflicto contraposición de metas, valores,
ETAPA procedimientos, normal y posiciones ideológicas, o
simplemente
4. Características en la la distorsión
existencia del de la comunicación que mal
CIRCUNSTANCIAL. interpreta
conflicto: los hechos
A. Predominantemente coercitiva, con autoridad no
En esta etapa los individuos o grupos son consciences
legítima. de
intervenir en una situación conflictiva requiere
la inminencia del conflicto ya que se verbaliza la
de responsabilidad
posibilidad ante
de sueldesarrollo
suceso, ydede hecho, las partes
B. Predominantemente utilitaria con autoridad racional-
conocimientos y experiencia.
advierten No es casualestán
que los desacuerdos que planteados y llevarán
legal.
los directivos estén
a una involucrados,
situación pues resulta
conflictiva
obvio resaltar que son los principales C. Predominantemente normativa con autoridad basada
responsables de los conflictos expresados en su en carisma o especialidad.
propia área.
MANEJO DE CONFLICTOS Y CRITERIO EN
LA TOMA DE DECISIONES
ETAPA
COGNOSCITIVA.

También se reconoce esta etapa como vivencial o de


experimentación; es el momento de conflicto en el que los
ETAPA individuos o grupos reciben los estímulos del choque o
enfrentamiento
AFECTIVA

Las manifestaciones de la situación conflictiva son en esta


etapa, abiertas, de manera florida se suman ya las
ETAPA actitudes y hechos que los individuos o grupos realizan,
CONDUCTUAL impulsados por el conflicto.

Una vez que la situación conflictiva constituye la vivencia principal en los


individuos o grupos con toda la interferencia que conlleva para sus actos laborales
ETAPA y su tranquilidad en su vida familiar, debe estimarse el impacto del conflicto en su
CONSECUENCIAL BIBLIOGRAFIA
esfera afectiva y las consecuencias en la fractura de las relaciones interpersonales
o intergrupales, así mismo, en la imagen que pudiera haberse deteriorado y otras
ligadas a las circunstancias de cada caso.
1. Fromm, E. Psicoanálisis de is Sociedad Contemporánea. Fondo de Cultura Económica. 8a. Ed. México, 1967, p. 103.

2. Idem anterior p. 13 y 14.


3. Dominguez, M.O. Curso de Administración Científica y Humanística. Mecanograma no publicado. IMSS. 1980. 4. Fernández de Cohen, J. y
Cohen-Degovia, G. El Grupo Operativo. Ed. Extemporáneos. México. 1973, p. 36 y 37.

Recuperado de : file:///C:/Users/scud_/Desktop/MANEJO%20DE%20CONFLICTOS%20Y%20CRITERIOS%20EN%20LA
%20TOMA%20DE%20DECISIONES..pdf

También podría gustarte