Está en la página 1de 2

PREVENCION DE RIESGOS REF PR-IN-SN-00

INFORME DE VISITA FEBRERO


SEMANAL 15 AL 19

LUNES 15 DE FEBRERO: Se realiza reunión en Mutual, con asesor Andrés Gudman,


en la cual se priorizaron los siguientes puntos:

➢ Disponibilidad de horas para exámenes de altura física, para trabajadores de obras


activas.
➢ Realización de visitas de Organismo Administrador a obras para la realización de
evaluaciones cualitativas.

En base a los puntos mencionados, se entregó la información para solicitar las horas en
las fechas y horas necesarias, y se agendo una visita para el día viernes 26 de febrero a
las 10 am a obra Don Tomas para realizar una medición cualitativa y la verificación de
protocolo covid.

Además de solicito por parte del señor Andrés una lista con las fechas estimada de
termino y dirección de cada una de las obras, para gestionar visitas de Mutual a cada
una de ellas.

MIERCOLES 17 DE FEBRERO: Se realizo visita a obra Cumbres de Miramar, donde


se hace un recorrido por los lugares de trabajo (losa, banco y estanque de agua) para
observar acciones y/o condiciones de trabajo.

Se realiza charla y difusión de los siguientes procedimientos de trabajo:

➢ Uso de esmeril angular


➢ Uso de dobladora de fierro manual
➢ Uso de dobladora de fierro
➢ Enfierradura de muro, losa y pilares
➢ Trabajo en altura
➢ Información de accidentes graves, fatal y leve

La documentación de entrega de forma física en oficina de prevención y es recepcionada


por Victoria Aguilera.

Se hace entrega de los siguientes elementos de seguridad:

➢ 1 arnés para casco


➢ 6 antiparras oscuras

Se agenda visita a terreno para el día miércoles 3 de marzo.


Se realiza visita a obra Puesta de Sol, y dentro de las actividades principales que se
hicieron fue la actualización de las difusiones de los siguientes procedimientos de
trabajo:

➢ Uso de esmeril angular


➢ Uso de cortadora de fierro
➢ Uso de dobladora de fierro manual
➢ Uso de dobladora de fierro
➢ Enfierradura de losa, muro y pilares
➢ Trabajo en altura
➢ Información de accidente grave, fatal y leve

Además, se solicita por parte del departamento de prevención realizar una lista de
chequeo eléctrico para la máquina doblador, la cual se completa con el supervisor a
cargo ese día, Don Juan Urrutia Sánchez.

Se hace entrega de una copia de cada registro a la prevencionista de obra, Carolina


Gómez.

Se agenda visita para el día Miércoles 3 de marzo.

Importante: llevar copia de procedimiento de trabajo de uso de cortadora de


fierros

VIERNES 19 DE FEBRERO: Se realiza reunión de prevención en obra Casas


Patronales, y los puntos principales fueron:

➢ Uso de mascarilla debe estar estipulado en RIOHS y catalogado como OBLIGATORIO


➢ En la matriz de riesgos debe estar identificado el riesgo de contagio de covid-19
cuando corresponda
➢ Se debe realzar entrega de al menos 3 mascarillas desechables diariamente, dejando
registro de entrega.
➢ Se deben realizar las siguientes capacitaciones:
o Uso correcto de la mascarilla
o Lavado correcto de manos
o Uso correcto de alcohol gel u otro desinfectante de manos
o Temas covid
➢ Debe existir un registro de limpieza y desinfección de las herramientas de uso común.

Se conversa con prevencionista a cargo de obra y se informa de comportamiento de


trabajadores y se solicita por parte de ella promover el buen uso de mascarilla y la
prohibición de fumar en áreas no permitidas, principalmente en áreas de trabajo común,
ya que la obra dispuso de lugares para fumar dentro de la obra.

Se agendo visita a obra el día martes 23 de febrero, donde se realizara reunión con
encargado de SSO de obra y se realizaran las difusiones solicitadas.

También podría gustarte