Está en la página 1de 4

1

INFORME SIMULACROS

Fecha Reporte: Fecha Simulacro: Responsable: Simulacro No 1

ETAPA DE PLANEACIÓN
Tipo de Simulacro Existe Plan de acción El Plano cuenta con análisis de riesgos

Medevac Rutas alternas Existe Inventario de riesgos Actualizado

Incendio Diseñado Publicado Rutas principales Esta demarcado los sitios con señalización de

Evacuación Escrito Divulgado No Telefónicos de emergencias Rutas de evacuación (reflectivas)

Ataque Aprobado Evaluado Equipo de contra incendios Riesgos más potenciales(2)

Ambiental Procedimiento o flujograma


Están ubicados en las
Otro Cual: oficinas
Alarma
Sonora Visual Codificada Se ha divulgado Como?

Quien la accionó: Cargo de la persona asignada accionarla

No de punto de activación? Ubicación Manual o control remoto Alcance en mts

Inducción, Capacitación

Hubo Inducción del plan de contingencia simulado? Existen registros

Se Capacitó al personal sobre el plan antes de realizar el simulacro? Cuantos? Existen registros

Temas Capacitados :
A. Se define tema de evacuación y se asignan roles y responsabilidades.
B. Se define que se el simulacro se realizara a las XX:XX am
C. No se cuenta con el apoyo de la Policía debido a que se realizara dentro de las instalaciones de la bodega.
D. Se divulgaron los planes de emergencias, los planes operativos normalizados y el plan de evacuación.
E. Publicacion de listado de brigadistas.
F. Reunion y distribucion de brigadistas.
G. Definir observadores.
H. Definir PMU
I. Carnetizar todos lo brigadistas
J. Realizar cierre de simulacro

HACER

Organismos de socorro y Ayuda mutua involucrados: Observación:

Brigada de primer
auxilio
Quien hizo contacto / Responsable Tiempo reacción.(en minutos)

Brigada de Incendios
Quien hizo contacto / Responsable Tiempo reacción.(en minutos)

Brigada de evacuación
Quien hizo contacto / Responsable Tiempo reacción.(en minutos)
Comité operativo de
emergencias
Quien hizo contacto / Responsable Tiempo reacción.(en minutos)

Hospital, Cruz Roja,


Defensa Civil
Quien hizo contacto / Responsable Tiempo reacción.(en minutos)

Policía, Ejercito Quien hizo contacto / Responsable Tiempo reacción.(en minutos)

Comité de crisis Quien hizo contacto / Responsable Tiempo reacción.(en minutos)

Otros, Cual?

Haga una breve análisis de la actitud, aptitud y serenidad de los organismos de socorro y ayuda mutua dentro del simulacro:
2
Listado de personas participantes del simulacro:
El listado de personal que participo en el ejercicio de evacuación, se encuentra anexo a este informe.

Tiempo último de Reacción o evacuación Tiempo mínimo a alcanzar en una reacción o evacuación
Tiempo actual de reacción o evacuación Diferencias de tiempos

Sistema de control utilizado para el conteo y cantidad de personas contadas contra cantidad ingresada
Tarjetas "T" Lista de ingreso y salida Carnetización Codificación Computador

El conteo final del personal que evacuo se comparó contra el personal que ingreso al área Si No

No de personas que ingresaron No de personas que evacuo Diferencia

Explique la causa:

Forma de actuar del personal frente al Simulacro? (serenidad, seriedad, rapidez, actitud, aptitud, asustado, corriendo, inexperto, etc.)

Equipo de contingencia que se preparo para el simulacro

Equipo o herramienta Estado Cantidad Equipo o herramienta Estado Cantidad


Extintores Camillas
Agua potable Ambulancia
Inmovilizadores Extractor veneno
Botiquín Suero antiofídico
Arnés Linterna
Picas Palas
Sierras Respiradores

Instructivos, Manuales, mapas Actualizado Lista Teléfonos de emergencias Actualizado


Equipo de autocontenido Cargado % Capacidad Tk 25 50 n 100 PSI
Detector de Gas Calibrado Fecha de Calibración

Brigadas

Contra incendios Conformada Capacitada Reacción (buena, regular, mejorar)

Primeros auxilios Conformada Capacitada Reacción (buena, regular, mejorar)

Evacuación y rescate Conformada Capacitada Reacción (buena, regular, mejorar)

Ambiental Conformada Capacitada Reacción (buena, regular, mejorar)

Otras Comité Operativo de Emergencia Conformada Capacitada Reacción (buena, regular, mejorar)

Observaciones
Documentados, capacitados, uniformados.
Como se planeo el simulacro?

Próximo simulacro Se capacitó e instruyó al personal sobre las lecciones aprendidas del simulacro
3
VERIFICAR
Conclusiones y oportunidades de mejoramiento
En conclusión se evidencia que:

Oportunidades de mejora:
1. BRIGADA DE INCENDIOS:
2. BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS:
3. BRIGADA DE EVACUACIÓN:
4. COE - COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIAS:

GENERALES:

Anexos:
* Registro fotográficos
* Registro de capacitación
* Registro de análisis de fallas y oportunidades de mejoramiento

Elaboró Revisó Aprobó

Firma Firma Firma


REGISTRO FOTOGRAFICO DEL SIMULACRO 2012

También podría gustarte