Está en la página 1de 55

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO


FACULTAD DE DESARROLLO RURAL Y TERRITORIAL
UNIDAD DE POSGRADO FDRyT

DIPLOMADO EN GESTIÓN TERRITORIAL DE RECURSOS HIDRICOS


Y CAMBIO CLIMÁTICO, VIRTUAL 1RA VERSIÓN

TRABAJO FINAL

PROYECTO DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO PARA


LA PRODUCCIÓN DE DURAZNO (Prunus pérsica) EN LA
COMUNIDAD ACHAMOCO DEL MUNICIPIO DE ARBIETO

RIOVANA ROJAS VELASQUEZ

Cochabamba-Bolivia, 2021
RESUMEN

El proyecto surge a raíz de la necesidad de contar con un sistema riego eficiente que
aproveche de mejor manera las aguas explotadas de acuíferos subterráneos, ya que
en la actualidad se hace un uso indiscriminado de este recurso.

El diseño de un sistema de micro riego por goteo permita reducir sustancialmente los
volúmenes de consumo de aguas subterráneas y por ende reducir los costos de
producción.

Los estudios realizados en base a las inspecciones de campo, permitieron determinar


que existe factibilidad técnica. Por otra parte, el análisis socioeconómico del proyecto,
indica que el proyecto es rentable y viable, porque tendrá un efecto directo y favorable
en la comunidad beneficiaria.

Implementar este sistema de riego no solo disminuiría el alto consumo de aguas


subterráneas sino también el consumo de energía eléctrica ya que al bombear menos
tiempo el gasto por consumo de eléctrico disminuirá sustancialmente.

Dentro del presente proyecto se contempla la construcción de una estructura de HºAº


para el tanque de almacenamiento que a la vez servirá como depósito y permitirá que
el cabezal de riego se resguarde de las inclemencias del tiempo.

PALABRAS CLAVE: <Sistema de riego tecnificado> <producción de durazno>


<Sistema de micro riego por goteo> <acuíferos subterráneos> <comunidad
Achamoco> <municipio de Arbieto>

.
INDICE DE CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1
1.1. ANTECEDENTES ......................................................................................................... 1
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................... 1
1.3. JUSTIFICACION ........................................................................................................... 2
1.4. OBJETIVOS .................................................................................................................. 2
1.4.1. Objetivo General ........................................................................................................... 2
1.4.2. Objetivos Específicos .................................................................................................... 2
II. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................ 3
2.1. SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO ........................................................................... 3
2.1.1. Ventajas del Sistema de Riego por Goteo...................................................................... 3
2.1.2. Desventajas del Sistema de Riego por Goteo .............................................................. 4
2.1.3. Fuente de agua ............................................................................................................. 4
2.1.4. Componentes del sistema de riego por goteo ............................................................... 5
2.2. DESCRIPCIÓN DE CULTIVO ....................................................................................... 8
2.2.1. El duraznero .................................................................................................................. 8
2.2.2. Clima ............................................................................................................................. 9
2.2.3. Suelos ........................................................................................................................... 9
2.2.4. Agua .............................................................................................................................. 9
2.2.5. Calendario productivo ................................................................................................. 11
III. DIAGNÓSTICO ........................................................................................................... 12
3.1. UBICACIÓN ................................................................................................................ 12
3.1.1 Vías de acceso y medios de transporte ...................................................................... 14
3.2. ASPECTOS BIOFÍSICOS ........................................................................................... 17
3.2.1. Relieve topográfico y altitud.......................................................................................... 17
3.2.2. Clima............................................................................................................................. 17
3.3. ASPECTOS PRODUCTIVOS ..................................................................................... 21
3.3.1. Actividad económica principal ..................................................................................... 21
3.3.2. Acceso y tenencia de la tierra ..................................................................................... 22
3.4. ASPECTOS SOCIALES .............................................................................................. 22
3.4.1. Población..................................................................................................................... 22
3.4.2. Migración ..................................................................................................................... 23
3.5. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS ........................................................................... 24
3.5.1. Características socioculturales .................................................................................... 24
3.5.2. Origen étnico e idioma ................................................................................................ 25
3.5.3. Religiones y creencias ................................................................................................ 25
3.5.4. Aspectos de género .................................................................................................... 26
3.5.5. Servicios básicos ......................................................................................................... 26
3.5.6. Salud ........................................................................................................................... 27
3.5.7. Educación.................................................................................................................... 28
3.6. GESTIÓN DEL AGUA DE LA COMUNIDAD............................................................... 29
3.6.1. Sistema actual de riego ............................................................................................... 29
IV. PROYECTO ................................................................................................................ 32
4.1. POBLACIÓN BENEFICIARIA ..................................................................................... 32
4.2. TENENCIA DE LA TIERRA DE LOS BENEFICIARIOS .............................................. 32
4.3. PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN ........................................................................... 33
4.4. VALOR DE LA PRODUCCIÓN CON PROYECTO ..................................................... 35
4.5. FUENTES DE AGUA .................................................................................................. 35
4.6. DETERMINACIÓN DE ÁREA DE RIEGO INCREMENTAL ........................................ 36
4.7. ESTIMACIÓN DE LAS EFICIENCIAS ......................................................................... 37
4.8. DEMANDA DE AGUA ................................................................................................. 37
4.9. SISTEMAS DE RIEGO ................................................................................................ 39
4.9.1. Diseño de la infraestructura ........................................................................................ 39
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .............................................................. 47
5.1. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 47
5.2. RECOMENDACIONES ............................................................................................... 47
VI. BIBLIOGRAFÌA ........................................................................................................... 49
I. INTRODUCCIÓN

1.1. ANTECEDENTES

Desde la antigüedad, se ha buscado la manera de contar con sistemas de riego, que


puedan apalear los escases de agua de cierta población, muchas de estas obras se
pueden ver todavía en la actualidad.

En las últimas décadas, la explotación de aguas subterráneas se ha convertido, en una


excelente alternativa para poder suplir las necesidades de abastecimiento de agua no
solo para consumo humano, sino también para la industria y aún más para el riego de
cultivos agrícolas.

Para el presente caso, se trata de un Proyecto de sistema de micro riego por goteo,
para pequeños huertos de durazno, los mismos que ya cuentan con pozos perforados,
el proyecto también contempla un tanque elevado de 5000 Lts, el cual será llenado por
bombeo, y el sistema de distribución trabajará por gravedad.

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido a la creciente escases de agua para riego que atraviesan las diferentes
comunidades del Valle Alto, muchos agricultores han optado por realizar perforación
de pozos, esta actividad si bien ha ayudado en gran manera en la agricultura, también
acarrea problemas a algunos de estos productores, esto debido al indiscriminado uso
de este recurso. La falta de lluvia y asentamiento de personas, en las zonas de recarga
hídrica de acuíferos ahonda esta crisis.

Los pozos que en principio eran realizados artesanalmente, han tenido que ser
remplazados por pozos cada vez más profundos, realizados por máquinas
perforadoras. El descenso del nivel freático es un indicativo, de que se está haciendo
un excesivo uso de las aguas subterráneas.

1
Por esta razón, que se tienen que buscar sistemas de riego más eficientes, que ayuden
a reducir el consumo de agua subterránea para riego.

1.3. JUSTIFICACION

Al presente los productores de Durazno de la comunidad Achamoco utilizan


exclusivamente el agua de pozo para el riego de sus cultivos, el método de riego que
se utiliza es por inundación, un método donde la eficiencia apenas llega en el mejor de
los casos a un 40%, haciendo un mal uso del recurso agua.

Es por esta razón, con el presente proyecto se pretende disminuir la sobreexplotación


de aguas subterráneas y hacer el riego más eficiente con el uso de nuevas tecnologías.
El riego por goteo, no solo ayudaran a disminuir el agua extraída del subsuelo, sino
también ayudaran al agricultor a disminuir sus costes por bombeo y mano de obra

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General

Formular un proyecto de sistema de microriego por goteo para pequeños Huertos de


durazno (Prunus persica) en la Comunidad Achamoco del Municipio de Arbieto.

1.4.2. Objetivos Específicos

1 Desarrollar un marco teórico y normativo


2 Describir el contexto de implementación del proyecto
3 Establecer las características técnicas y presupuestaria del proyecto

2
II. MARCO TEÓRICO

2.1. SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO

El riego por goteo "...consiste en llevar el agua al campo por medio de tuberías de
plástico, de calibre pequeño, que se colocan a lo largo de las hileras de planta para
entregarla en forma lenta, pero frecuente al sistema radicular, por medio de
dispositivos apropiadas llamados goteros o emisores." (BLAIR, 1979).

"Es un sistema de riego que puede ser aprovechado para aquellas zonas áridas, con
suelos salinos, y evapotranspiración alta, en donde la disponibilidad de agua es el
problema principal. En términos generales, consiste en distribuir el agua bajo presión
a una serie de boquillas o goteros, a través de los cuales la presión desaparece y hace
que el agua salga en forma de gotas, lentamente, a razón de a 4 litros por hora, según
el tipo de gotero.

Este sistema es muy eficiente (94- 97%), por cuanto se aprovecha mejor el agua, en
vista de que sólo una parte del suelo se humedece, hay menos malezas, pérdidas por
evaporación, etc. Con este sistema de riego, se humedece la parte donde está la planta
y el frente de humedad en el perfil tiene dos movimientos: unos hacia abajo y otro por
capilaridad hacia los lados, formando un bulbo o cebolla, gracias a esa distribución
característica del agua, alrededor del punto de goteo." (SOUBANNIER, 1985).

2.1.1. Ventajas del Sistema de Riego por Goteo

 Disponibilidad de agua para la planta en forma frecuente al establecerse


intervalos cortos.
 Disponibilidad de nutrientes por su aplicación con el riego (fertirrigación) por
periodos frecuentes, permitiendo su asimilación en un nivel eficiente de
aprovechamiento.
 Limitación de desarrollo de malas hiervas debido al humedecimiento de una

3
pequeña parte de la superficie del suelo.
 Menor pérdida de agua por evapotranspiración y viento, pues el agua es
aplicada cerca de las raíces permitiendo el funcionamiento del sistema en
zonas ventosas aprovechándose mejor el agua.
 Presión de funcionamiento baja en las líneas de goteo, resultando más
económico que otros sistemas."(SOUBANNIER. 1985).
 En comparación a otros métodos de riego, éste permite un mejor manejo de
la salinidad en el suelo, pudiéndose lograr un menor contenido de sales en el
suelo.
 Uso de terrenos con topografía accidentada, suelos pedregosos y de baja
infiltración.
 Mayor uniformidad del riego.

2.1.2. Desventajas del Sistema de Riego por Goteo

 Inversión inicial elevada.


 Tratamiento y filtración del agua.
 Se necesita personal calificado
 Es preciso hacer un control de: dosis de agua, fertilizantes, pesticidas y
productos aplicados al agua de riego

2.1.3. Fuente de agua

"El agua para el riego por goteo puede tener cualquier origen (río, acequia, pozo). Lo
importante es que el agua esté libre de sólidos en suspensión, que tenga baja
concentración de bacterias y que su concentración de sales esté dentro de los límites
de tolerancia aceptable para el riego por goteo." (BLAIR, 1979).

4
2.1.4. Componentes del sistema de riego por goteo

a) Cabezal de Riego

Es el conjunto de elementos destinados a filtrar, tratar, medir y suministrar el agua a la


red de distribución y se encuentra distribuido de la siguiente forma:

b) Unidad de Impulsión de agua

Es sin duda el principal componente de un sistema de riego presurizado, la que debe


otorgar presión y caudal de agua suficiente al sistema, situación que debe estar en
función de las necesidades que demanda una instalación en particular
(VILLABLANCA, 2010).

En ocasiones excepcionales, es posible disponer de una diferencia de nivel adecuada


entre la fuente de agua y los terrenos de riego, para dar la presión necesaria para la
conducción y distribución. En tales casos, puede omitirse la unidad de bombeo, con
evidentes ventajas económicas (BLAIR, 1979).

c) Unidad de Filtrado

"...depende de la calidad de agua y del tipo de emisor que se utilizará. Si se desea


regar con aguas con abundante materia orgánica en suspensión, el tipo de filtraje
deberá ser diferente a aquel que utilice agua con arena en suspensión".
(VILLABLANCA, 2010).

5
d) Unidad de Fertilización

"...en donde se desarrolla el proceso mediante el cual los fertilizantes o elementos


nutritivos que necesita una planta son aplicados junto con el agua de riego.

Es importante señalar que todos los abonos tanto principales como micro elementos
requeridos por las plantas, pueden ser incorporados al sistema de riego, siempre que
estos sean solubles en agua.

Existen dos clases de dispositivos para la incorporación de abonos al agua: los tanques
de fertilización y los inyectores de fertilizantes". (VILLABLANCA, 2010).

e) Elementos de programación, medición y control de flujo

"Son elementos electrónicos que permiten automatizar el accionamiento de la red y a


la vez operar en forma secuencial el riego en distintos sectores. Su inclusión, aun
cuando es opcional, se justifica en instalaciones de gran superficie o de difícil manejo.
Se usan también para automatizar el proceso de limpieza de los filtros.

Entre los principales elementos de regulación y control se cuentan: válvulas de paso,


reguladores de presión, hidráulicas, electrónicas, volumétricas, etc.

Su operación directa o indirecta (mediante programadores) regulan el comportamiento


de flujo y la presión en la red." (VILLABLANCA, 2010)

Medidor de agua: "...estos contadores pueden instalarse en el cabezal, para registro


y control de todo el sistema, o a la entrada de los tubos auxiliares, para los mismos
fines, en las diferentes áreas servidas por el sistema"

Manómetros: "estos aparatos, que miden la presión del agua, son muy útiles para
detectar fallas en el funcionamiento del sistema.

6
Los aumentos de presión en algún punto del cabezal o de la red de distribución, indican
alguna obstrucción aguas abajo del punto en cuestión. Esta obstrucción puede ocurrir
con más frecuencia en los filtros, en los tanques de fertilización o en los emisores. Por
ello, los manómetros se instalan de preferencia al comienzo del cabezal y al comienzo
de los laterales". (BLAIR, 1979).

f) Red de Conducción y Distribución

"Esta red está básicamente constituida por una tubería principal, provista a veces con
tuberías auxiliares, y tuberías laterales de distribución, dotadas con sus respectivos
emisores o goteros. Los materiales de los tubos más utilizados, son el PVC y el
polietileno. Los tubos son relativamente rígidos.

Debido a que el PVC es susceptible de deformaciones y deterioro por efecto de los


agentes meteorológicos, las tuberías de este material se usan principalmente como
principales enterrados.

Los tubos de polietileno de densidad media, pigmentado con negro de humo, son los
más corrientemente utilizado como laterales de distribución.

Son menos sensibles al deterioro o la deformación por los agentes externos. Por ello,
se colocan sobre la superficie del terreno, o cual facilita su inspección. (BLAIR, 1979).

g) Goteros o emisores

"...pueden ser simples orificios, perforados a espacios regulares en los tubos de


distribución, o elementos especiales que se insertan - con el espaciamiento adecuado
- a lo largo de los tubos laterales". (BLAIR, 1979).

7
2.2. DESCRIPCIÓN DE CULTIVO

2.2.1. El duraznero

El duraznero es el árbol que produce los duraznos, unos frutos redondos conocidos
por la suave piel que los envuelve.

El duraznero es un árbol de forma arbustiva, copa amplia y de pequeño tamaño, que


crece hasta los 4-10 metros de altura, pero es muy raro que llegue a los 6,5 metros. El
tronco es delgado, de corteza color gris con lenticelas (protuberancias) dispuestas de
forma horizontal. Las hojas verdes oscuro son alargadas, más anchas en medio y
ligeramente dobladas hacia la nervadura central, con los bordes un poco aserrados.

Las flores crecen en tallos cortos en brotes laterales de 2 o 3, aunque también pueden
crecer solas. Poseen 5 pétalos cuyo color varía del blanco al rosado, 5 sépalos, de 15
a 30 estambres, un pistilo y un estilo.

El fruto del duraznero es una drupa que consiste en una sola semilla ovalada de 2 a 3
centímetros de longitud, rodeada por carne jugosa, dulce y ligeramente ácida, de color
blanquecino o amarillo con tintes rojizos. La piel del fruto es delgada y exhibe una
coloración anaranjada o amarilla, también rojiza. Su característica principal son los
cortos pelillos que recubren la piel y que le confieren una textura aterciopelada al tacto.

Las variedades que más se producen en el valle alto, zona del proyecto, son Gumucio
Reyes, tempraneros, los duraznos de partir o mocitos, los conserveros argentinos,
entre otros. La variedad que se utilizara para ampliar la producción en el proyecto es
Gumucio Reyes, por ser el requerido por los productores, debido a que conocen el
manejo de esta variedad.

8
2.2.2. Clima

Es un cultivo que requiere inviernos fríos y lluviosos, con primaveras secas, libre de
lluvias y neblinas, veranos secos y calurosos, y otoño templado y fresco. La necesidad
de acumular frío invernal para brotar en forma satisfactoria limita el cultivo comercial
de esta especie.

En general, los requerimientos de frío invernal fluctúan entre 600 a 800 horas frío para
la mayoría de las variedades, sin embargo, existen variedades de bajo requerimiento
de frío (200-450) y de muy bajo requerimiento de frío (50-150). La falta de frío puede
ser un problema, si la elección varietal es errónea para una zona determinada.

2.2.3. Suelos

La gran variedad de patrones permite la utilización de casi todos los tipos de suelo,
aunque prefiere suelos aireados, profundos, de pH moderado y de textura franco-
arenosa. El duraznero es muy sensible a la asfixia radicular, por ello hay que evitar la
saturación del suelo y asegurar una profundidad de suelo no inferior a 1,0 m.

2.2.4. Agua

La longitud del ciclo fenológico que comprende desde la brotación hasta la maduración
de los frutos, provoca traslapes de algunos estados fisiológicos originando
competencia. Por lo tanto, las necesidades hídricas varían a lo largo del ciclo,
presentándose fases críticas en las épocas que coinciden con la fructificación y el
crecimiento vegetativo. En el duraznero, la fase crítica principal comienza con el
endurecimiento del carozo y termina con la cosecha.

Las necesidades de agua de riego para el duraznero es aproximadamente los 6.500 a


m3/ha dependiendo de la zona en que se cultive. Usualmente, el riego se realiza entre
los meses de julio a marzo. Las aguas de riego contienen sales por lo que hay que

9
prever que éstas se irán concentrando en el suelo a medida que el agua va siendo
absorbida por las raíces y evaporándose directamente del mismo. Estas sales deberán
permanecer por debajo de la zona de las raíces, y en zonas de insuficiente
pluviometría, será necesario aportar cantidades adicionales de agua de riego (fracción
de lavado) para lavar del suelo estas concentraciones salinas. El conocimiento de la
calidad del agua de riego, es imprescindible dada su extrema sensibilidad al efecto
tóxico de las mismas que producen un importante descenso en la producción y que
pueden llegar a producir la muerte del árbol.

El déficit hídrico en esta especie puede provocar diferentes trastornos tales como:

 Detención en el crecimiento de brotes


 Reducción del área foliar
 Reducción del crecimiento del tronco y de raíces
 Disminución en la inducción y diferenciación floral
 Disminución de la cuaja
 Reducción del crecimiento de los frutos
 Caída de frutos
 Disminución de la productividad calidad del fruto: alteraciones en la
maduración, contenido de azúcar.

Los cultivos de frutales requieren un riego permanente, y es por esta razón que
prácticamente el 100% de los productores cuenta con un sistema de riego, que consta
de un pozo con una bomba sumergible, el método de riego que se utiliza es por
inundación, ocasionalmente las parcelas son regadas con aguas que provienen de los
ríos y acequias. Las parcelas de Durazno en su mayoría son pequeñas no superando
una hectárea, en promedio alcanzan solo a 0.4 ha.

En cuanto a rendimientos, esto puede variar, y esto debido a que algunos años, las
heladas fuera de temporada bajan de gran manera el rendimiento, pero por lo general
el rendimiento oscila entre los 10 a 15 tn/ha

10
2.2.5. Calendario productivo

El calendario de productivo anual se presenta en el Cuadro 1, donde se muestran las


diferentes actividades que se realizan para llegar al producto final. Mencionar que el
presente calendario de cultivos, ha sido obtenido de los talleres participativos
realizados con los productores de la zona.

Cuadro 1: Calendario productivo de frutales


Mes Actividades

Mayo Blanqueo de tallos, preparación de compost


Junio Reposo
Julio Poda, 1°tratamiento de Invierno(fumigado), incorporación de compost (fertilización),
inicio de riego
Agosto Riego, desmalezado, control de heladas
Septiembre Riego, aplicación de fitohormonas, control de heladas, desmalezado
Octubre Control de heladas, riego, 2°tratamiento(fumigado), desmalezado
Noviembre 2°Fertilizacion, riego, raleo de frutos, desmalezado, 3° tratamiento(fumigado)
Diciembre Riego, desmalezado, Control de mosca de la fruta(trampas), tutureado, 4°tratamiento
(fumigado)
Enero Riego, control de mosca de la fruta(trampas), refuerzo tutoreado, desmalezado, ultimo
tratamiento(fumigado)
Febrero Riego, desmalezado, inicio de cosecha
Marzo Cosecha, desmalezado, riego
Abril Desmalezado, fin de cosecha, tratamiento post cosecha, riego final
Fuente: Pautas orientadas para el buen fruticultor

11
III. DIAGNÓSTICO

3.1. UBICACIÓN

El Municipio de Arbieto es la tercera sección de la provincia Esteban Arce del


departamento de Cochabamba y se encuentra ubicado geográficamente en la región
del Valle Alto, al centro sur del Departamento, entre las coordenadas: Latitud Sur 17º
28’13,62” a 17º 36’ 20,45” y Longitud Oeste 65º 52’ 51,42” a 66º 18’ 51,42” del
meridiano de Greenwich, Limita al Norte con la provincia Cercado y Sacaba, al Sud
con la Primera Sección Tarata, al Oeste con la provincia Capinota y al Este con la
provincia Germán Jordán (ver figura 1).

La Comunidad de Achamoco geográficamente está ubicada en las siguientes


coordenadas:

Cuadro 2. Ubicación Geográfica y Altitud


Proyecto Latitud Sur Longitud Oeste Altitud

Sistema de Migro riego Achamoco 17°35’42.59’’ 65°58’53.60’’ 2729

Fuente: Elaboración propia

12
Figura 1. Ubicación geográfica del municipio Arbieto

13
Figura 2. Vista satelital del municipio de Arbieto

3.1.1 Vías de acceso y medios de transporte

El Acceso a la zona del Proyecto, desde la ciudad de Cochabamba, se realiza por la


carretera antigua a Santa Cruz, llegando hasta el Km. 25 y de ahí hasta Arbieto como
se muestra en el siguiente cuadro 3.

Los tramos troncales de caminos principales y secundarios del municipio de Arbieto


están formados en buena parte por la red fundamental departamental, que cubre los
caminos hacia la zona de Angostura y Cruce Achamoco y el ingreso a la zona de
Kaluyo hasta Mamanaca, con rutas asfaltadas y con regular mantenimiento. La red
provincial secundaria cubierta por caminos empedrados y tierra cubre otra buena parte
del accVBGeso a las comunidades y habilita la ruta hacia Tarata, Cliza, Punata y otros
municipios del Valle Alto.

14
Cuadro 3. Infraestructura vial del municipio de Arbieto
TRAMO CAMINERO LONGITUD CATEGORIA
DESDE HASTA Km CAMINO
Cochabamba K 25 25,6 Departamental
Cochabamba Angostura 15,7 Departamental
Angostura Mamanaca 14,1 Provincial
Mamanaca Tarata 4,3 Provincial
Km 25 Arbieto 4,5 Municipal
Arbieto Tarata 3,5 Departamental
Loma liquinas Liquinas 1,28 Municipal
Liquinas Achamoco 1,99 Municipal
Achamoco Villa la Loma 2,16 Municipal
Villa la loma Villa Mercedes 2,61 Municipal
Villa Mercedes Villa Imperial 0,64 Municipal
Villa Imperial Mamanaca 1,27 Municipal
Tiataco Tarata 8,08 Departamental
Cruce F-23 Villa Carmen Aranjuez 2,25 Municipal
Aranjuez Tiataco 2,75 Municipal
Tiataco Arbieto 1,41 Municipal
Arbieto Villa Mercedes 2,98 Municipal
Arbieto Kory Mayu 1,39 Municipal
Cruce Angostura F-7 Thago Loma 2,9 Municipal
Fuente: Elaboración Propia

Los tramos troncales de caminos principales y secundarios del municipio de Arbieto


están formados en buena parte por la red fundamental departamental, que cubre los
caminos hacia la zona de Angostura y Cruce Achamoco y el ingreso a la zona de
Kaluyo hasta Mamanaca, con rutas asfaltadas y con regular mantenimiento. La red
provincial secundaria cubierta por caminos empedrados y tierra cubre otra buena parte
del accVBGeso a las comunidades y habilita la ruta hacia Tarata, Cliza, Punata y otros
municipios del Valle Alto.

El transporte preferido por parte del poblador de Arbieto y las comunidades aledañas

15
es el mixto taxi – trufi en algunos casos particulares en motocicleta. Actualmente la
estructura vial del municipio todavía es insuficiente, por lo que, es necesario orientar
esfuerzos al mejoramiento de las vías con la finalidad de facilitar el acceso de la
producción a los mercados de consumo

Respecto al acceso y articulación del municipio se puede apreciar 4 tipos de vías: La


red fundamental F-7 que es la vía de ingreso principal al municipio de Arbieto a la
altura del Km 25 y conecta con los municipios de Cochabamba y Tolata, con una
extensión dentro el municipio de 58.7 Km.

La red departamental dentro el municipio de Arbieto abarca una extensión total de


34.4 Km con tres rutas: la primera vincula Arbieto con el municipio de Tarata y con el
departamento de Potosí (Arampampa); asimismo con el municipio de Anzaldo y
departamento de Potosí (Toro Toro), la segunda vincula con el municipio de Cliza y la
tercera une los municipios de Arbieto, Tarata y Cliza, a través de estas vías se realiza
el transporte de productos hacia los centros de comercialización.

La red municipal está estructurada dentro las áreas consolidadas del área urbana o
zonas rurales del municipio con una extensión total de 99.15 Km, clasificado de
acuerdo al tráfico vehicular TPDA en tres categorías: Primer Orden con 42.64 Km,
Segundo Orden con 24.33 Km y Tercer Orden con 32.18 Km representado en el mapa
de la red vial municipal.

Finalmente se encuentra la vía férrea con una extensión de 28.32 Km que atraviesa
por el municipio de Arbieto.

16
3.2. ASPECTOS BIOFÍSICOS

3.2.1. Relieve topográfico y altitud

En esta se observa el abanico planialuvial, donde discurren las aguas que se acumulan
en el embalse y la presa de La Angostura, y está constituida por la llanura fluvio lacustre
ligeramente disectadas, con pendientes entre 0,5 a 2%. La zona de proyecto se encuentra
a una altitud que oscila entre los 2720 y 2730 msnm.

3.2.2. Clima

El clima de la zona es favorable para la vida, propicia para los cultivos y la crianza de
animales domésticos. Arbieto cuenta con un tipo de clima seco de estepa – altiplano
valles interandinos, y dentro de la clasificación climática de Keopen el clima es
templado húmedo con estación invernal seca y verano templado, caracterizado por
una sequía invernal y un verano templado, haciendo favorable a la productividad, con
temperaturas entre 12º C y 18º C, con una variación promedio entre el mes más cálido
y el más frío de 5º C. La alta posición del sol durante todo el año, la poca variación de
la temperatura media mensual en el transcurso del año y la alternancia estacional de
épocas de lluvia y sequía, son típicas.

La temperatura y la precipitación, con sus variaciones estacionales son los elementos


más importantes que determinan los procesos fisiológicos de la vida vegetal. De
manera general, el clima de la zona de Arbieto, de acuerdo al sistema de clasificación
de Tornhiwaite, es semiárido, mesodérmico, con deficiencia marcada de agua en
invierno, pequeña o ninguna demasía de agua en verano.

a) Temperatura

La temperatura media en el lugar oscila entre 12° C a 13° y la máxima anualmente llega
hasta los 31.4° C.

17
Cuadro 4. Temperaturas máximas por meses
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

2004 23,2 24,4 26,8 27,6 25,5 25 24,4 25,5 27,2 28,2 28,8 28 26,2

2005 25,4 23,1 27,9 27,7 27,7 26 25,6 27,3 26 27 27 27 26,5

2006 23,8 25,9 26,8 26,2 26,9 27,1 27,3 27,3 27,7 29,3 29 28,4 27,1

2007 27,5 25,9 26 28,1 27,6 28,1 26 27,9 27,2 28,5 27,6 24,7 27,1

2008 22,8 24,9 24,9 26,7 27,1 26,8 27,2 28 28,2 28 28,8 25 26,5

2009 24,8 24,8 25,1 25,3 27,8 27,6 27,4 28,7 30 31,2 30,6 28,5 27,6

2010 26,8 28,1 28,6 30,3 28,4 29 28,6 29,7 29,6 29,4 30 28,8 28,9

2011 26,5 23,4 25,4 28,3 28,4 28 26,6 28,8 28 28,4 29,5 26,5 27,3

2012 26,4 25,1 25,9 27,3 28,3 28,1 27,3 28,8 30,6 31,4 30,1 28,5 28,2

2013 27 26,4 29,1 29,2 28,6 26,2 27,8 28,1 29,2 28,7 29 26,8 28

2014 25,8 25,4 27,7 28,6 27,8 28,4 26,8 26,5 26,8 26,9 27,4 26,9 27,1

2015 23,8 24,6 25,1 26,2 27,2 28,4 26,8 27,1 28,3 28,1 28,3 27,2 26,8

2016 25,8 25,1 28,2 29,5 29,8 27,5 28,8 28,2 28,3 27,4 27,4 26,6 27,7

PROM 25,35 25,16 26,73 27,77 27,78 27,4 26,97 27,84 28,2 28,65 28,7 27,1 27,31

Fuente: Elaboración propia con datos del SENAMHI-Estación de Tarata

Cuadro 4. Temperaturas mínimas por meses


Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

2004 11,6 11,2 11,1 9,8 5 3,5 4,6 5,8 7,9 9,7 11 11,8 8,6

2005 11,5 11,5 11 9 4,9 3 4,2 4,9 7,6 10,2 10,9 11,6 8,4

2006 11,1 11,4 11 8,9 4,2 3,7 3 6,3 7,7 11,3 11,8 12,4 8,6

2007 12,7 11,7 11,1 9,5 6,3 4,8 4,3 6,4 9,6 10,6 11,7 11,8 9,2

2008 11,8 11,9 10,7 8,6 4,4 3,8 3,2 5,5 7,8 10,7 12 12,4 8,6

2009 11,9 11,7 11,9 9,4 6,9 2,8 3,7 4,2 7,7 9,7 12,3 12,1 8,7

2010 12 12,5 11,5 8,5 7 4,8 3,6 5,5 7,7 9,6 10,6 11,6 8,7

2011 11,8 10,7 10,3 8,9 5,8 4,5 4,2 5,3 7,3 9,7 10,9 11,4 8,4

2012 10,6 10,6 9,6 9,3 4,4 3,6 3,2 4,2 7,4 9,9 11,4 11,6 8

2013 11,2 10,7 11,2 6,7 6,5 3,8 4,4 4,3 7 10,3 10,9 11,2 8,2

2014 11,2 11,1 10,2 9,4 6,1 4,7 4 6,2 8,8 9,9 10,9 11,5 8,7

2015 10,8 11,1 10,7 10 6,2 4,4 3,9 5,8 8,8 9,7 11,3 11,3 8,7

2016 12,1 12,1 11,2 9,4 5,2 3,6 4,2 4,9 7,8 9,8 10,3 11,2 8,5

PROM 11,56 11,40 10,88 9,03 5,61 3,92 3,88 5,33 7,93 10,08 11,23 11,68 8,55

Fuente: Elaboración propia con datos del SENAMHI-Estación de Tarata


18
Las oscilaciones diarias y estacionales son ligeramente menores a mayor altura. La
variación anual de las temperaturas medias es relativamente pequeña en relación a
las fluctuaciones diarias. La temperatura mínima tiene una marcada oscilación
estacional, ya que los cielos despejados durante el invierno permiten una intensa
radiación, la cual en verano se ve disminuida por la nubosidad y la humedad del aire.

b) Precipitación

En cuanto a la precipitación pluvial está entre los 400 y 500 mm por año. El balance
hídrico anual y las temperaturas son favorables al crecimiento de las plantas desde
mediados de noviembre hasta principios de mayo.

El aspecto llamativo del régimen de las precipitaciones pluviales en el área de estudio,


es la distribución estacional de las lluvias, observándose épocas marcadas de lluvia
(noviembre-marzo) y de sequía (octubre-diciembre)

Considerando, por ejemplo, la estación meteorológica de Tarata se registra el 90% de


la precipitación anual durante la estación de lluvias y sólo el 3% durante la época seca,
mientras que el restante 7% corresponde a los meses transicionales (abril y octubre).

El aspecto llamativo del régimen de las precipitaciones pluviales en el área de estudio,


es la distribución estacional de las lluvias, observándose épocas marcadas de lluvia
(noviembre-marzo) y de sequía (octubre-diciembre).

Considerando, por ejemplo, la estación meteorológica de Tarata se registra el 90% de


la precipitación anual durante la estación de lluvias y sólo el 3% durante la época seca,
mientras que el restante 7% corresponde a los meses transicionales (abril y octubre)

19
Cuadro 4. Precipitación por meses (mm)
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

2000 112,7 78,4 68 13,5 0,5 0 0 4,4 11,9 10,5 23,2 105 427,8

2001 187,6 101,5 87,3 5 7 1,5 2 9,5 2 60 12,3 58,6 534,3

2002 44,3 81,3 31,3 29,1 2,5 0 7,8 2,6 2,9 37,6 36 34,8 310,2

2003 104,2 73,7 145,7 2,3 0 0 2,7 2,8 19,6 36,1 17 135 538,9

2004 78 78,6 15 27,4 4,5 0 8,4 2,9 11,9 1 48,5 55,4 331,6

2005 79,2 127,3 0 23,3 0,1 0,6 1,3 0 9,1 18,9 72,3 56,5 388,6

2006 133,9 54,8 72,4 36,9 0 1,5 0 0,4 8,6 39,1 43,3 92,1 483

2007 70,7 101,1 32,4 18,6 0,3 0 0 0 5,5 11,7 81,4 118 439,4

2008 183,2 41 65 21,6 0,8 1,8 0 0 9,8 51,4 17,3 129 520,8

2009 76 128,5 61,9 22,7 0 0 6,9 0 0 8,8 45,3 59 409,1

2010 76,9 59,6 59,9 0,2 0,3 0 0 0,7 1 6,3 9,5 61,3 275,7

2011 95,8 175,3 111,7 15 4,3 0 1 0 8,9 16,2 33 91,9 553,1

2012 101,6 96,1 80,4 17,8 0 0 4,5 1 0 13 8 91 413,4

2013 65,9 50,7 28,9 8,9 4,2 5 2,3 8 10,4 49,2 26 112 371,9

2014 217,9 79,6 73,4 11,6 12,5 0 0,2 13,2 22,2 12,1 26,1 35,1 503,9

2015 89 84 32,8 15 0 0 28,7 10,5 4,5 19,2 25,1 68,8 377,6

2016 56,4 124,4 2,3 2,6 0 0 0 2,6 0,5 21,3 41,8 92,7 344,6

PROMEDIO 104,31 90,35 56,96 15,97 2,18 0,61 3,87 3,45 7,58 24,26 33,30 82,10 424,94

Las lluvias rara vez se extienden uniformemente sobre toda el área, sino se presentan
normalmente como chubascos localizados. Otras formas de precipitación, inclusive el
rocío, son cuantitativamente de menor importancia. Durante el resto del año es
obligatorio el riego y solamente pueden ser producidos ciertos cultivos como la alfalfa,
haba y otras hortalizas resistentes a las escarchas.

En verano el clima es favorable para la mayoría de los cultivos de tipo templado: trigo,
cebada, maíz, otros granos y verduras; también prosperan ciertos árboles frutales de
tipo templado como el durazno, pera, vid, manzana y otros que necesitan un período
de letargo frío y seco invernal.

.
20
3.3. ASPECTOS PRODUCTIVOS

La actividad económica en gran parte del Valle Alto, se concentra primordialmente en


la producción agrícola, siendo el maíz, el producto principal, pero si bien esta es la
producción es la más importante, no es la única ya que el trigo, la papa, las hortalizas
y leguminosas también ocupan una buena parte de la agricultura, y en los últimos años
la producción de frutales y sobre todo el durazno, ha ido creciendo de gran manera,
convirtiéndose así en una de las principales fuentes de ingreso.

3.3.1. Actividad económica principal

La principal actividad de la población es la siembra, cosecha y posterior venta del


excedente de productos propios del valle, como ser maíz, trigo, papa, durazno etc.
Algunas familias cuentan con un reducido número de animales que crían para el uso
de su lana y/o carne o los utilizan como medio de transporte; los animales de cría son:
vacas, burros y en menor número conejos y ganado porcino.

El nivel de ingresos de la familia campesina, depende generalmente de la venta de la


producción agropecuaria excedentaria, un ingreso menor proviene de la venta de
huevo, quesillo y semilla en las ferias locales como en los mercados de la Capital.
Esta comunidad tiene una importante actividad agropecuaria en la estación
correspondiente, dedicándose a la agricultura desde el mes de Octubre hasta la
cosecha o el mes de Mayo. El tiempo no dedicado a la agricultura (junio a octubre) lo
emplean en otros trabajos fuera de su comunidad, registrándose un índice alto de
migración estacional y no así permanente; entonces, se puede decir que en estos
meses existe disponibilidad de mano de obra. Por otro lado, los trabajos en el que
generalmente se desempeñan son: Agricultura, Albañilería, Pintura, Zapatería,
Plomería Chóferes, peones, etc.

El ingreso familiar en la comunidad es heterogéneo, fluctúa entre 1200 a 5.000 Bs/mes,


se ha tomado un ingreso promedio de Bs. 2.300 (Dos mil trecientos 00/100 bolivianos).

21
3.3.2. Acceso y tenencia de la tierra

La tenencia de la tierra está marcada por un minifundio característico. Los terrenos en


la zona que son en su mayoría de uso agrícola, corresponden a superficies de tamaño
medio que con el transcurrir del tiempo han sido reducidos debido al traspaso
hereditario de padres a hijos, de ahí que, en promedio, la superficie media
perteneciente a cada familia fluctúa entre 0.25 a 1.2 Has

3.4. ASPECTOS SOCIALES

3.4.1. Población

La población del municipio de Arbieto, según el Censo de Población y Vivienda 2012


se presenta en el siguiente cuadro.

Cuadro 7. Población Municipio Arbieto Según Censos 2001 Y 2012


Población – Población Población Población Tasa
Censo Censo 2012 Hombres Mujeres Crecimiento
Intercensal
9.438 17.445 8.423 9.022 5,4 %
Fuente: Elaboración propia en base a los datos INE (CNPV 2012)

La población del municipio de Arbieto según el Censo del 2012 se ha incrementado en


relación al Censo del 2001. La población actual del municipio es de 17.445 habitantes;
de los cuales, 8.423 son hombres y 9.022 son del sexo femenino. La Tasa Anual de
Crecimiento Intercensal es del 5,4 %.

De acuerdo al relevamiento de información de la población, realizada para efectos del


Proyecto, el área de influencia del proyecto que corresponde a la Comunidad de
Aranjuez, la misma cuenta con 814 habitantes nucleados en 172 familias asentadas
en forma permanente, el promedio de miembros por familia de 4,73 personas.

22
En el cuadro siguiente se observa los datos de población obtenidos.

Cuadro 8. Datos de Población Comunidad Achamoco

DESCRIPCIÓN POBLACIÓN HOMBRES MUJERES Nro. DE

FAMILIAS
Aranjuez 814 403 411 172
PROMEDIO 100% 49,50% 50,50% _
Fuente: Elaboración propia en base a los datos INE (CNPV 2012)

3.4.2. Migración

La migración hace referencia a la movilidad de un lugar a otro de los habitantes de


forma temporal o definitiva. El Municipio de Arbieto presenta las dos variantes como
se describe a continuación.

Los factores que determinan un proceso migratorio son: la búsqueda de fuentes de


trabajo que permite a los agricultores obtener ingresos adicionales a los conseguidos
por la actividad agrícola y pecuaria y por otra el proseguir con los estudios iniciados
por los jóvenes agricultores frente a las limitaciones de aprendizaje existentes en el
área rural.

Los lugares que albergan a este importante contingente de personas son Santa Cruz,
Cochabamba, Argentina, Estados Unidos, España, Italia y otros países de Europa y
en el caso de culminación de los estudios secundarios, la ciudad de Cochabamba.

La migración definitiva se origina por factores de expulsión o de atracción, los primeros


relacionados con las malas condiciones existentes en el Municipio para poder
desarrollar actividades productivas (minifundio, escasez de recursos naturales, etc.) y
reproductivas, es decir, la oportunidad de obtener una fuente de trabajo y mejores
condiciones que garanticen la reproducción de su núcleo familiar.

23
Tanto los hombres como las mujeres en busca de mejores condiciones para sus
familias van en busca de trabajo y luego deciden quedarse por encontrarse mejor y ya
no vuelven a su lugar; la mayoría de la población migrante se quedan a vivir en la
ciudad de Cochabamba representa un 30%, también migran a otros lugares en menos
proporción, como el exterior (Argentina ,Estados Unidos y España principalmente);
cabe mencionar que los habitantes se van a vivir a o tras comunidades por motivos de
matrimonio y mejores tierras para su labor agrícola.

Una migración es considerada definitiva cuando estos habitantes no retornan después


de cinco años, los grupos atareos de la población que decidió por la migración definitiva
en el Municipio de Arbieto, están dentro de la población económicamente activa.

3.5. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

3.5.1. Características socioculturales

La comunidad de Achamoco forma parte del Distrito 2; tiene un uso de suelo


residencial en un 70% de la superficie y uso agrícola en transición en un 30%. Su
estructura espacial tiene trazado irregular con calles y callejones no siguen un orden
fijo tienen características planas limosas. (Ver mapa de centros poblados con
características urbanas).

Conformado por un camino principal que articula con Arbieto y Tiataco cuenta con
equipamiento urbano de 1 posta de salud, 1 plaza principal, 1 centro cultural, 1 U.E
primaria y cancha de futbol. Así también cuenta con los servicios de red de energía
eléctrica y provisión de agua potable a través de pozos. El uso agrícola transitorio tiene
menor disponibilidad de agua para riego tiene como principal actividad la producción
de maíz temporal al igual que trigo y también tiene alguna oferta de producción de
durazno, limitado en superficie cultivable por la poca disponibilidad de agua para riego
o por la capacidad de inversión y tecnología.

24
La comunidad de Aranjuez al ser una población de área rural, tiene clara vocación
agrícola, constituyendo esta su principal fuente de subsistencia y generadora de
ingresos económicos, no obstante, cierta parte de la población se dedica al comercio
y al área de la construcción.

Aranjuez también es un atractivo turístico, ya que cuenta con una zona arqueológica
protegida, fruto de esto se tiene un museo, el cual es abierto al público, en la Feria
Arqueología y costumbrista, que se realiza cada año a principios del mes de marzo.
También en esta zona arqueológica se realiza los rituales en conmemoración al Año
Nuevo andino amazónico que se realiza cada 20 de junio.

3.5.2. Origen étnico e idioma

La comunidad de Aranjuez tiene una población total de 172 familias y un total de 840
habitantes, La población es de origen quechua. En el área de influencia del proyecto
como en el resto del Municipio la población tiene como lengua materna el quechua que
es hablado por más del 85% de la

3.5.3. Religiones y creencias

El 82 % de la población del Municipio de Arbieto, pertenece a la religión católica,


existen también personas que asisten a las iglesias evangélicas según la religión a la
que pertenezcan.

La comunidad de Aranjuez cuenta con una Iglesia Católica que se encuentra en la


plaza principal y 3 iglesias evangélicas de diferente denominación.

La fiesta tradicional se lleva a cabo la segunda semana de septiembre en honor al


Señor de Exaltación.

Existen también creencias que están relacionadas a la fusión de tradiciones


25
ancestrales quechuas como de la Pacha mama y otras fiestas de la religión católicas.

3.5.4. Aspectos de género

Tradicionalmente, los roles que le reconocen a las mujeres es la realización de labores


del hogar, el apoyo en la producción y la crianza de animales.

La participación de las mujeres en actividades de la comunidad, era muy limitada,


principalmente en los niveles de representación y liderazgo, pero esto ha ido
cambiando, gracias a que en los últimos años se han ido formando organizaciones de
mujeres y tomando talleres de liderazgo

3.5.5. Servicios básicos

Las viviendas están ubicadas en concentración alrededor de la plaza principal, otras


se extienden a lo largo de los caminos vecinales, pero también existe una población
dispersa. Notándose un marcado interés de un buen número de pobladores de mejorar
sus viviendas utilizando materiales que reemplazan a los tradicionales.

El tipo de propiedad nos indica que el 100 % de los pobladores son propietarios de sus
viviendas, y no se observa otra modalidad de ocupación de viviendas. Las casas están
construidas utilizando adobe o ladrillo en un 100%, considerándose viviendas
tradicionales y complementadas con materiales típicos del tiempo y de la región. Las
viviendas son relativamente pequeñas, predomina como material de construcción el
Adobe y ladrillos, los techos de calamina y teja.

La Comunidad cuenta con 2 Sistemas de Agua Potable con conexiones domiciliarias


que abastece a la comunidad en forma permanente durante las 24 horas, el sistema
antiguo que cubre aproximadamente al 80% de la población y el sistema nuevo que
abastece, al 100% de la población en el área de influencia del proyecto.

26
En el área del proyecto, no cuenta con un servicio de alcantarillado sanitario, la
población cuenta con un pequeño porcentaje de pozos ciegos y letrinas, los mismos
que en la actualidad se encuentran en mal estado, debido al mal uso y escaso ó ningún
mantenimiento realizado por los propietarios, otra parte de la población recurre a las
acequias o a campo abierto para cubrir sus necesidades fisiológicas

La comunidad no cuenta con un servicio de recojo de basura y se pudo identificar que


existen acumulaciones de basura en terrenos baldíos y viviendas deshabitadas.

El servicio de Energía Eléctrica a domicilio, llega al 100% de la población. También se


cuenta con alumbrado público.

Existen servicios de telefonía móvil y fija, el servicio que ofrecen es de llamadas locales
y de larga distancia, también existe un Telecentro que ofrece servicios de telefonía
local, nacional e internacional. En el área del proyecto, se cuenta con telefonía móvil,
Entel, Viva y Tigo.

El principal medio de transporte que ocupa la zona, son los radio taxis, este servicio
es contante el día domingo, pero de lunes a sábado solo trabajan por contrato. La línea
interprovincial de Arbieto también trabaja hacia la comunidad

3.5.6. Salud

La población en la actualidad cuenta con una posta sanitaria, el cual es atendido por
una enfermera auxiliar, que atiende de lunes a viernes y un médico que trabaja 2 días
a la semana.

Según los datos del INE la tasa de Mortalidad Infantil es de 21 por 1000 nacidos vivos;
las principales causas son las infecciones respiratorias agudas y las infecciones
diarreicas, a esto se suma la disponibilidad de servicios básicos (de eliminación de
excretas) cuya ausencia se traduce en un factor de riesgo para los niños.

27
La tasa de mortalidad infantil es un indicador demográfico que señala el número de
defunciones en una población de niños cada mil, durante un periodo de tiempo
determinado, generalmente un año.

La esperanza de vida, es la media de la cantidad de años que vive una cierta población
en un cierto periodo de tiempo. Este indicador se ve influenciado por factores como la
calidad de los servicios médicos, alimentación, higiene y otros. En el municipio de
Arbieto la esperanza de vida para el período 2007 – 2011 de acuerdo al Instituto
Nacional de Estadística es de 52 años.

3.5.7. Educación

En el área del proyecto se tiene la Unidad Educativa Antonio Arnez que cuenta con
una población estudiantil de 198 alumnos y alumnas del nivel inicial, primaria hasta
octavo grado.

Cuadro 9. Población Estudiantil


UNIDAD Nº DE Nº DE
EDUCATIVA ALUMNOS PROFESORES

ANTONIO ARNEZ 198 9


Fuente: Elaboración propia

28
3.6. GESTIÓN DEL AGUA DE LA COMUNIDAD

3.6.1. Sistema actual de riego

a) Infraestructura

La infraestructura consiste en pozos, cuya profundidad oscila entre los 40 y 100 m. de


profundidad, con un diámetro de entre 4 y 6 plg., el entubado fue realizado con tuberías
de pvc E-40 y tubo s de fierro galvanizado en algunos casos.

El bombeo es realizado con bombas sumergibles monofásicos, de 1 ½ a 2 pulgadas


de diámetro. Para el riego se utiliza tuberías de pvc para desagüe de 2’’ Para
determinar el volumen de los pozos, se realizaron pruebas de bombeo para el aforo
del caudal de salida, con lo que se determinó el volumen total de todos los pozos con
que cuenta la comunidad.

b) Distribución

El sindicato agrario, cuentan con un juez de aguas, el mismo que se encargas de los
posibles problemas que puedan ocurrir en la distribución de agua de ríos y acequias
que provienen de escorrentía de lluvia, pero en el caso de los pozos privados el juez
de aguas no tiene competencia.

Al ser los pozos construidos por cada beneficiario, por lo tanto, su uso lo realizan
igualmente de forma individual, ya que no es compartido con ninguna otra familia. En
este sentido se puede indicar que los derechos son individuales dentro el sindicato
agrario. En la zona de proyecto también existen 4 pozos las cuales fueron realizadas
por asociaciones de regantes, los mismos que son utilizadas dependiendo a sus
necesidades.

29
c) Derechos de terceros

Ya se ha indicado que no existen derechos del uso de agua fuera de la comunidad


(derechos de terceros), por lo que estos derechos son individuales, y cada uno fue
construyendo sus pozos en la medida de sus posibilidades. De esta forma no existen
conflictos por derechos de terceros dentro ni fuera de la comunidad.

Con relación a los pozos de las asociaciones, cuentan con normas y reglamentos que
fueron consensuados entre los asociados.

d) Conflictos existentes por el acceso y uso del agua

En la actualidad no se existen conflictos del uso de aguas subterráneas, esto más que
todo porque los pozos han sido perforados en sus propiedades.

e) Limpiezas

La limpieza de los pozos es realizada por cada propietario, según sea la necesidad de
riego y el periodo de uso del agua. Ello no implica trabajos comunales ni aportes. Sino
que cada uno realiza los gastos en personal de limpieza de pozos, según sus
posibilidades, y algunos casos los mismos productores son los que se encarga de
realizar el mantenimiento de sus pozos.

f) Operación y mantenimiento del sistema

Tanto la operación como el mantenimiento, corre por cuenta propia de cada


beneficiario, según la intensidad de uso, en este caso, haciendo uso de sus propios
recursos y medios disponibles.

30
g) Área actual de riego

El área de producción de Durazno en la actualidad es de 6.64 ha. Con un área


promedio de 0.4 ha. por productor.

31
IV. PROYECTO

4.1. POBLACIÓN BENEFICIARIA

La población beneficiaria del proyecto está conformada por 18 familias, representadas


por:

1. Ariel Siles Pinto


2. Ada Terceros Vargas
3. Humberto Rosales Andia
4. Reinaldo Vargas Villarroel
5. Catalina Rosales de Almendras
6. Saul Renan Lopez Siles
7. Freddy Raul Arnez Pinto
8. Olga Villarroel Foronda
9. Felicidad Guillen de Ferrufino
10. Ángel Herrera
11. José Gregorio Vargas Rosales
12. Catalina Hinojosa de Ferrufino
13. Ebert Fanor Herbas Sandagorda
14. Juan Peralta Orellana
15. Julio Cesar Foronda Céspedes
16. Ausberto Vargas Villarroel
17. Abelino Montaño Beltrán
18. Deysi Foronda Céspedes

4.2. TENENCIA DE LA TIERRA DE LOS BENEFICIARIOS

De acuerdo al registro de beneficiarios realizado a los productores, se tiene un total de


6.64 ha cultivables por pozos, que, divididos entre las 18 familias registradas, se tiene
un promedio de tenencia de tierra cultivables por familia de 0.4 ha.
32
4.3. PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN

La organización de usuarios se establecerá en función a la Asociación de Productores


Agropecuarios de la Comunidad Aranjuez (APACA), por cuanto todos ellos son socios,
y como Asociación, ya cuentan con personería jurídica y una directiva. El apoyo en la
zona con un representante será igualmente más sencillo, ya que requerirán de una
adecuada capacitación para el mantenimiento del equipo de riego a instalarse en las
parcelas. La capacitación deberá ir más que todo, en sentido de realizar una operación
y mantenimiento oportuno y adecuado, considerando que algunas de las fuentes de
agua contienen algún tipo de material en suspensión. Aspecto que de antemano
determina que el manejo deberá ser bastante cuidadoso en la comunidad

En los sistemas de riego campesino, la gestión del riego es fundamentalmente


comunitario, sin embargo, en el presente caso, la experiencia demuestra que los
derechos en la comunidad son individuales, es decir, que dependen de cada familia,
porque cada familia, tiene su propia fuente de agua, como se indicó reiteradas veces.

Aunque debe indicarse que quienes son considerados miembros de un sistema de


riego, tienen derechos a utilizar el agua para el riego de sus cultivos y a cambio,
deberán participar en todas las actividades de la gestión del sistema.

Por lo que el derecho al agua, se refiere al reconocimiento colectivo de los usuarios


hacia cada uno de los integrantes a utilizar el agua de riego en relación a una unidad
de referencia que establece el reparto del agua. Por lo que este reparto no existirá en
la comunidad, pero que su conformación estará establecida, para continuar con la
gestión del riego.

La operación y distribución del sistema, estará a cargo de cada una de las familias de
la Asociación, que como ya se indicó, las fuentes de agua fueron construidas con el
esfuerzo y el trabajo propio de cada familia.

33
Básicamente el sistema de riego será operado y mantenido por cada familia, aunque
en este caso, deberá haber un control para el mantenimiento de los goteros, ya que
en alguno de los casos se requiere de un mayor cuidado, con relación a la calidad del
agua que se tiene. Por lo que su funcionamiento deberá ser de forma autogestionaria

La operación del sistema de riego una vez instalado en las parcelas familiares, seguirá
teniendo la misma estructura de manejo y con la misma programarán las largadas que
el huerto necesita, con la diferencia de que el agua llegará en de forma más eficiente
a cada planta en toda el área de riego, el tiempo de riego y las frecuencias tendrán
considerables variaciones. Aspecto que facilitará considerablemente la conducción y
su eficiencia, y se disminuirán totalmente las pérdidas por filtraciones y escurrimientos
superficiales que hasta la fecha se tienen, y más que todo la aplicación del riego será
localizada, es decir, directamente a la raíz de las plantas.

La operación seguirá siendo a libre disponibilidad de cada familia durante los periodos
de disponibilidad de agua, esto es dependiendo del inicio de la época de lluvias. La
selección y designación del número de peones para las tareas de operación, corren
igualmente por cuenta de cada familia, aunque cabe decir que disminuirá ya que al ser
un riego localizado no necesita mucho control.

El mantenimiento de la red de conducción y de los goteros en las parcelas, es una de


las actividades fundamentales que posibilita el normal funcionamiento de este sistema,
y la participación de los usuarios en este caso, les permitirá mantener en óptimas
condiciones de funcionamiento el uso del agua. En este caso, la limpieza de los filtros
deberá realizarse de ser posible, para cada riego en aquellos casos donde se cuenta
con agua con sedimento. Ya que la acumulación de sedimentos suspendidos en el
agua, son considerables. Lo cual implica un mayor cuidado en la limpieza de los filtros.

Por lo que el trabajo de mantenimiento se deberá realizar después de cada riego,


lavando con agua de buena calidad, todo el sedimento contenido en los filtros. Todos
los usuarios están en la obligación de realizar esta limpieza, considerando la
34
importancia en el ahorro de agua que se tiene con este sistema de riego.

4.4. VALOR DE LA PRODUCCIÓN CON PROYECTO

Los costos unitarios de producción, ingresos y utilidades de los cultivos en la situación


con proyecto están referidos al área bajo riego óptimo incremental que corresponde a
0.4 ha, calculada mediante el Balance Hídrico. Los valores indicados se presentan en
el Cuadro 12, donde se observa que el ingreso neto se obtiene con Durazno, que es
el cultivo más rentable en la zona.

Encontrándose los restantes cultivos con ingresos inferiores a éstos cultivos.

Cuadro 12. Valor de la producción con proyecto.

Cultivo Sup. Rend. Precio Costo Total Costo Total Valor


(ha) (t/ha) (Bs/t) prod. Ingreso Total Ingreso Neto
(Bs/ha) (Bs/ha) (Bs) bruto (Bs)
(Bs)
Durazno 6.64 12.76 8.190 62 882.13 114 417 763 345
954.84 537.31 300.14 762.83
Fuente: Elaboración Propia

4.5. FUENTES DE AGUA

Actualmente la fuente de agua que proviene de los escurrimientos superficiales, casi


en su totalidad son utilizada para el riego de cultivos de Maíz, trigo y papa,
ocasionalmente se utiliza para el riego de los huertos de árboles frutales.

Las aguas subterráneas son utilizadas mediante la perforación de pozos profundos,


cuya profundidad varía entre 40 a 100 m, con diámetros que oscilan entre 4 y 6 plg.
Las aguas subterráneas son utilizadas para la dotación de Agua Potable (Asociación
de Agua Potable Aranjuez) que cuenta con 2 pozos y 2 tanques elevados, y también
de gran manera por la producción agrícola, especialmente por los productores de
durazno.
35
El uso de esta agua para el riego de los huertos es realizado a partir de los últimos
días de julio hasta mediados de abril, ósea hasta poco después de concluir con la
cosecha de durazno.

El caudal de agua disponibles en estos pozos oscila entre los 2 a 3 lts/seg, esto
dependiendo a la capacidad de bombeo de cada pozo, para el proyecto de considera
un caudal promedio de 2,4 lts/seg.

La calidad de las aguas provenientes de los pozos, son de claras y de buena


apariencia, aunque en algunos casos llevan consigo sedimentos, estas aguas son
utilizadas tanto para consumo, como para el riego de las parcelas.

El proyecto aprovechará el agua proveniente de los pozos profundos ya existentes,


estos para ser almacenados en tanque de polietileno ubicado a una altura de 3 m y de
aquí el agua se conducirá por gravedad hasta las parcelas de producción mediando
tuberías de 2” de diámetro, y dentro de las parcelas se distribuirán y aplicarán mediante
cintas de goteo.

4.6. DETERMINACIÓN DE ÁREA DE RIEGO INCREMENTAL

Cuadro 15. Cálculo de Área Incremental.

Fuente: Elaboración Propia en base a Software Abro V3.1

36
El área incremental se determinó con la ayuda del Software Abro 02 v 3.1, para la
situación con proyecto. Para el caso de la situación sin y con proyecto, no se percibe
incrementos de áreas de cultivo, como se muestra en el cuadro 15.

4.7. ESTIMACIÓN DE LAS EFICIENCIAS

De acuerdo al estudio realizado de diferentes proyectos de riego, se determinaron las


eficiencias para la situación sin y con proyecto, cuyos valores se presentan en el
cuadro siguiente, teniéndose en este caso una eficiencia total en la situación con
proyecto de 0.75.

En la situación sin proyecto se tiene bajas eficiencias en general ya que el sistema


prácticamente se encuentra con alta pérdidas en la conducción, y mucho más en la
distribución y aún mucho más en la aplicación, por cuanto los terrenos son arenosos
en su mayor parte, aspecto que implica considerables pérdidas, como muestran las
pruebas de infiltración realizadas en ambas zonas del área del proyecto.

Cuadro 16. Eficiencia total con y sin proyecto


EFICIENCIA SIN PROYECTO CON PROYECTO
Captación 0,75 0,75
Conducción 0,75 0,85
Distribución 0,55 0,90

Aplicación 0,50 0,92


TOTAL 0,12 0,53

Fuente: Elaboración Propia

4.8. DEMANDA DE AGUA

Después de elegir la nueva cédula de cultivos a implementarse con el proyecto, se


procedió a calcular los requerimientos de riego, mediante la utilización del programa ABRO
02 ver 3.1.

37
Primeramente, se calculó la evapotranspiración potencial (ETP) utilizando la fórmula de
Penman – Monteith, que fue adaptada a las condiciones del área del proyecto y en base
a la disponibilidad de la información climatológica existente en la estación meteorológica
de Tarata

Cuadro 17. Precipitación Efectiva y evapotranspiración calculada

Fuente: Elaboración Propia en Software Abro 2 V3.1

Una vez calculada la ETP, se procedió a estimar la precipitación efectiva a partir de la


precipitación media mensual aplicando la expresión adoptada por el PRONAR para las
zonas de los valles.

PE = (PP - 15) x 0.75


Dónde:
PE = precipitación efectiva en mm.
PP = precipitación media en mm.
15 = valor en mm correspondiente a intercepción superficial.
0.75 = porcentaje de la lluvia que es aprovechada por la planta.

Cuadro 18. Requerimiento de agua con proyecto

Fuente: Elaboración Propia en Software Abro V3.1

38
El requerimiento de riego a nivel parcelario y expresado en L/s/ha, se obtuvo del
cociente entre la necesidad de riego de los cultivos y la eficiencia de riego

Cuadro 19. Demanda de agua con proyecto

Fuente: Elaboración Propia en Software Abro V3.1

La demanda total de agua con proyecto, llega a un volumen de 5167.81 m³, con un caudal
máximo de 1.96 L/s.

4.9. SISTEMAS DE RIEGO

✔ Construcción de una Estructura para el Tanque = 18 unidades

✔ Instalación de Tanque de Polietileno de 5000L = 18 piezas

✔ Colocado de tubería de polietileno de D=2" = 1505.36 m

✔ Instalación de cinta de goteo D=16 mm = 39052.48 m

✔ Instalación de cabezales de riego = 18 piezas

4.9.1. Diseño de la infraestructura

El esquema en planta para la implementación del riego por goteo se presenta


en el gráfico 6.

39
a) Diseño de Obras Principales

Diseño de Obras de Captación

Para nuestro caso se realizó un diseño de una parcela demostrativa, la cual es según
el análisis tiene las condiciones más desfavorables.

Estructura para tanque elevado

Para dimensionar la estructura del tanque es necesario conocer las dimensiones del
tanque de polietileno disponibles en el mercado para este caso la dimensión son las
siguientes:

Cuadro 20. Dimensiones de tanques de polietileno de 5000 lt.


Marca Tank-Burg Campeón

Diámetro (mm) 2000 1870

Altura (mm) 2030 2230


Fuente: Elaboración Propia

La losa de Hormigón Armado deberá tener una dimensión mínima de 2x2m. Para el
proyecto se considerará las siguientes dimensiones:

40
Losa de H°A°

Largo =
220 cm.
Ancho =
220 cm.
Espesor =
15 cm
Vigas de H°A°

Alto = 30
cm.
Ancho =
20 cm.
Columnas de H°A°
25 x 25 cm.

Zapatas de H°A°

Largo =
100 cm.
Ancho =
100 cm.
Espesor =
25 cm

Diseño de obras de conducción

Para la optimización y facilitar el manejo de red en parcela se ha optado por utilizar


una tubería de polietileno de alta densidad, con protección UV, debido a que la misma
estará en la intemperie, la unión de la tubería al cabezal y el tapado del final de la
tubería se lo realizará con super junta.

41
Para su diseño se ha considerado tomar una sola característica de superficie, esto con
el fin de proveer la misma cantidad de material a cada beneficiario, por lo que para
cada parcela se ha considerado:

La implementación de una tubería de 63 mm (2”), en una longitud no mayor a 100.00


m, para de esta forma garantizar que la perdida que ocurra en esta tubería no
sobrepase 0.90 m.c.a.

Esta tubería debe estar alejada de la parcela de riego por lo menos un metro, para así
garantizar su seguridad y evitar que la misma sea maltratada por los trabajos que se
realiza dentro la parcela, para lo cual antes de la colocación de los goteros se ha
previsto la implementación de una tubería de polietileno clase 4.

El cálculo del diámetro de las tuberías se lo realizo con la ecuación recomendada por
Karmeli.

⎡ Q ⎤ 1,852L
1,13* 1011 * * LD−4,87 * F * L
⎣ C⎦
ΔHL = 100

42
Donde:

ΔHL = Pérdida de carga en el tubería (mca)


QL = Caudal del lateral (m3/hr)

C = Coeficiente de fricción de la tubería (140 para PVC y polietileno)

D = Diámetro interior (mm)

F = Factor de compensación de Christianssen (adimensional) 1 para


tuberías sin salidas próximas

LL = Longitud de la tubería evaluada (m)

Cintas de Goteo

Para el cálculo en parcela se ha considerado optar por:

 Cintas de goteo integral LIN de 16 mm de diámetro con un caudal de 1,40 L/h,


el cual presenta una separación entre goteros de 30 cm.
 La separación de goteros dependerá de la separación de planta a planta
además cada fila de duraznos contara con 2 líneas de cinta de goteo, con una
longitud de 50 m preferentemente, es precisó que la longitud no sea mayor a
los 80 m, ya que con longitudes mayores no se podrá garantizar la uniformidad
de riego de los goteros.
 Para cada parcela se instalará como máximo 5.000,00 m de cinta de goteo.
 Para un buen funcionamiento del sistema se incorporó válvulas en cada línea
de riego, esto con el fin de que el sistema funcione en tres sectores, cada sector
tendrá 33 líneas de riego que funcionaran al mismo tiempo.

43
Grafico 6. Esquema del sistema de riego

Cabezal de Riego

Para el presente caso, se optó por la instalación de un cabezal por parcela de riego, el
cual tendrá como principales componentes un filtro de 2” de 120 mesh, esto debido a
que este grado de filtración es el recomendado para los goteros.

Las partes de nuestro cabezal se describen en el cuadro a continuación.

44
Cuadro 21. Partes del cabezal de riego

N° COCEPTO UNID CANTIDAD


AD
1 Filtro de anilla de 2" Pza. 1,00
2 Codo 90º PVC-P 2" Pza 2,50
3 Tubo PVC-R E40 2"x6 m. m 3,00
4 Adaptador H PVC-PR 2" Pza. 4,00
5 Adaptador M PVC-PR 2" Pza. 5,00
6 Válvula de paso cortina PN-20-16 2" Pza 1,00
7 Válvula paso bola HH 1" Pza 2,00
8 Tee PVC-P 2" Pza. 2,00
9 Silleta simple 63x1" Pza. 2,00
10 Union universal PVC-R 1" Pza. 1,00
11 Codo 90º PVC-R 1" Pza 2,00
12 Inyector de Fertilizante Venturi CD 1" Completo Pza 1,00
13 Válvula de vacio 1" Pza 1,00
14 Buje red. PVC-P 2"x1" Pza. 2,00
15 Adaptador H PVC-PR 1" Pza. 1,00
16 Adaptador H PVC-PR 3/4" Pza. 1,00
17 Buje red. PVC-R 3/4"x1/2" Pza. 1,00
18 Buje red. FG 1/2"x1/4" Pza. 1,00
19 Manometro glicerina 10 bar Pza. 1,00
20 Copla PVC-R 2" Pza. 1,00
21 Adaptador macho superjunta 2" Pza. 2,00
22 Union universal PVC-R 2" Pza. 1,00
23 Tubo PVC-R E40 1"x6 m. m 0,25
24 Niple hexagonal PVC-R 1" Pza. 5,00

Fuente: Elaboración Propia

Esquema hidráulico del sistema actual

El esquema hidráulico actual del sistema de riego consta de:

Captación del agua: El agua para el riego es captada de pozos profundos mediante
bombeo, con un caudal de entre 2 a 3 lts/s.

Conducción del agua: La conducción es realizada mediante tuberías de pvc para


desagüé de 2’’, desde la boca del pozo hasta cada planta, esto para no tener pérdidas

45
de agua por conducción.

Esquema hidráulico propuesto


El esquema hidráulico propuesto para cada parcela de riego consiste en:

 Conducción primaria: La conducción del agua del pozo hasta el tanque elevado
será realizada a través de la instalación, de tuberías E-40.
 Almacenamiento: Es necesario contar con un tanque de almacenamiento que
permita la sedimentación de partículas en suspensión en el agua y además este
a una altura suficiente para que la distribución del agua sea realizada por
gravedad, es por esta razón que en primera instancia se construirá una
estructura de H°A° donde estará instalada un tanque de polietileno con una
capacidad de 5000 lts.
 Cabezal de Riego: El cabezal contara con un filtro de 2“, tres llaves de paso, un
inyector de fertilizante Venturi y un extractor de aire.
 Conducción secundaria: Se vio por conveniente la instalación te tubería de
polietileno de alta densidad, de 2” de diámetro misma que también servirá para
la conexión directa de las cintas de goteo.
 Riego en parcela: En consenso con los beneficiarios se adoptó la
implementación de cintas de goteo de 16 mm de diámetro, con puntos de salida
separadas cada 30 cm, con un caudal de 1.40 L/h.

46
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES

 Los estudios realizados en base a las inspecciones de campo, permiten


determinar que existe factibilidad técnica.

 El análisis socioeconómico del proyecto, indica que el proyecto es rentable y


viable, porque tendrá un efecto directo y favorable en la comunidad beneficiaria.

 Implementar este sistema de riego no solo disminuiría el alto consumo de aguas


subterráneas sino también el consumo de energía eléctrica ya que al bombear
menos tiempo el gasto por consumo de eléctrico disminuirá sustancialmente.

 Dentro del presente proyecto se contempla la construcción de una estructura


de HºAº para el tanque de almacenamiento que a la vez servirá como depósito
y permitirá que el cabezal de riego se resguarde de las inclemencias del tiempo.

 Para el proyecto fue necesario el uso de varios paquetes computacionales, para


determinar los cálculos, cómputos, presupuestos y planos del proyecto, en
función a la tecnología y los costos apropiados al medio y requerimientos
emergentes de la situación actual.

5.2. RECOMENDACIONES

 Se debe realizar el mantenimiento periódico, del tanque de almacenamiento y


el cabezal de riego ya que la acumulación de sedimentos puede llevar a un mal
desempeño de la red de distribución de agua.

47
 Elaborar un manual de operaciones y mantenimiento para el sistema de riego
por goteo, el cabezal de riego y el inyector de fertiriego venturi.

 Se debe contar con un análisis de suelo personalizado para cada huerto, ya que
para utilizar el inyector de fertiriego venturi, es necesario dosificar la cantidad
de fertilizantes necesaria.

 Una vez construida el sistema, se recomienda someter a un periodo de ajuste


para garantizar el adecuado funcionamiento y eficiencia.

 Se debe concientizar a los agricultores para que opten por métodos de riego
más eficientes ya que si se sigue utilizando indiscriminadamente las aguas
subterráneas puede llevar a agudizar los escases de agua en la zona.

48
VI. BIBLIOGRAFÌA

Ardaya P., Gustavo., Juan Ardaya., 2011. Establecimiento de Huertos Frutales 47p.
Blair Enrique. III Seminario Latinoamericano sobre Riego por Goteo. San José-Costa
Rica, IICA, 1979. 23 p.

CATIE, 1992 Metodología de la investigación para la generación y el desarrollo de


alternativas mejoradas en el sistema de producción en el Carairi Guapilos Costa
Rica.Inf.Tec.Nº 97Turrialba-Costa Rica.Pp 93.

Cespedes, R. 2010. Guía para el diagnóstico de sistemas de riego, Documento para


trabajo de campo Facultad de Agronomía UMSA.

FDTA Valles. 2011. Manual de Cultivo de Durazno. Bolivia. 104 p.

Franz Quiroz, Rocío Bustamante, Gustavo Heredia 2007. Cochabamba – Bolivia


ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LOS SECTORES DE AGUA POTABLE Y RIEGO EN
BOLIVIA

Leitón Soubannier Juan Santiago. Riego y Drenaje. San José- Costa Rica, EUNED,
1985. 180 p.

Martínez León Jaime, Pautas Orientadoras para el buen Fruticultor. 2018. 24 p.

Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego


Servicio Nacional de Riego, Guía para la elaboración de Proyectos de riego mayores.
2010. 98 p.

Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego


Servicio Nacional de Riego, Guía para la elaboración de Proyectos de riego menores.
2010. 81p.
49
Moya Talens Jesús Antonio, Manual básico de cultivo localizado. Riego y fertirrigación.
Editorial Muldi-Prensa. 648 p.

PTDI (Plan Territorial de Desarrollo Integral) de Arbieto. (2015-2020). 367 p.

Quiroz, F, PROYECTO GIRH (2009). ¿Es posible una gestión integral de los recursos
hídricos? 38 p.

Saavedra R.1996 Técnicas del duraznero en Bolivia. Editado UMSS Cochabamba,


Bolivia Pp21-56.

Villablanca F. Alexis. "Componentes de un cabezal de riego presurizado". Instituto de


investigaciones agropecuarias, Centro de investigación especializado en Agricultura
del desierto y altiplano (Cie), INIA URURI. Ministerio de Agricultura de Chile.
Informativo N° 15, mayo de 2010, 4p.

50

También podría gustarte