Está en la página 1de 1

Son obligaciones que tienen causa y fondo para que un contrato sea válido ARTÍCULO 101 CÓDIGO DE COMERCIO

-ERROR ESENCIAL: Móviles determinantes del acto


ERROR
-ERROR EN LA PERSONA : Se da cuando se cree estar asociado con una persona que no corresponde (Inciso 2 art 107)

Sin error, fuerza y dolo


FUERZA: Capaz de producir un justo temor
La inexistencia de unos de estos elementos trae como consecuencia la inexistencia del contrato

DOLO: Intensión de causar daño

Los incapaces no podrán ser socios de sociedades colectivas ARTÍCULO 1504

Integración social del capital de la persona jurídica diferente ni gestores en sociedad en comandita CÓDIGO CIVIL

a los asociados Artículo 103 Código de Comercio

1.CAPACIDAD LEGAL Y CONSENTIMIENTO En los demás casos los incapaces por medio de autorización del

representante o con autorización

REQUISITOS DE FONDO
Hay capacidad para que los padres y los hijos realicen una sociedad entre sí
Afecta la relación contractual

Artículo 99 del Código de Comercio


Actos celebrados por una persona absolutamente incapaz Nulidad absoluta ARTÍCULO 899 Código de Comercio

CONSENTIMIENO: Deberá exteriorizarse


Vicios en el consentimiento Nulidad relativa

Se entiende que la nulidad a sido saneada luego de los 2 años de la firma del contrato
Artículo 900 C. Comercio
CONSENCUENCIAS ART 104 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

1. La persona queda excluida


2.Causa lícita
2. Se restituye el aporte EFECTOS
Móvil o motivo que sirve de fundamento
3. Si se afecta a la pluralidad de asociados se realizará la liquidación

Afecta la relación de los socios frente a la sociedad Nulidad parcial Artículo 902 C. Comercio

ART 104 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Los asociados que realizan la nulidad no podrán solicitar sus aportes


3. Objeto lícito
Aportes deberán ir acorde con la ley y la actividad

de la sociedad

También podría gustarte