Está en la página 1de 4

DERECHO Y EMPRESA

SEMANA 5

Glenda Muñoz Carrazana


6 de Junio 2022
TNS en Administración de Empresas
DESARROLLO
1) Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes
sociedades comerciales.

TIPO Normas Representante Objeto Razón social


EIRL Ley N° 19.857 Por regla general Comercial, según Debe indicar el
autoriza el será el Ley N° 19.857 nombre completo
establecimiento constituyente, del
de empresas excepcionalmente constituyente,
individuales de recaerá en tercero rubro de la
responsabilidad cuando empresa y debe
limitada el constituyente terminar con la
sea un extranjero expresión 'E.I.R.L.'
con o
permanencia 'Empresa
temporal, el Individual de
representante Responsalidad
podrá ser un Limitada'.
chileno o un
extranjero con
permanencia
definitiva.
SRL Ley N° 3.918 que Pueden ser los Comercial y civil, Puede contener el
crea las socios o un según Art. 2059 nombre de uno o
Sociedades de tercero ajeno a la del Código más de
Responsabilidad sociedad. El Civil los socios o bien
Limitada. representante una referencia al
Artículos 455 - legal, tiene la objeto de
456 del Código de representación la sociedad y debe
Comercio. judicial y terminar con la
Artículos 2053 - extrajudicial. expresión
2115 del Código 'Limitada'.
Civil.
SPA Artículos 424 - Pueden ser los Comercial, según Se puede señalar
450 del Código de accionistas o un Art. 2059 del cualquier nombre
Comercio. tercero ajeno Código Civil siempre
Ley N° 20.190 a la sociedad. que la frase
Introduce termine con la
adecuaciones expresión 'SpA'.
tributarias e
institucionales
para el fomento
de la industria de
capital de riesgo y
continua
el proceso de
modernización del
mercado de
capitales.
S.A Ley N° 18.046 Ley Estará a cargo de Comercial, según Se puede señalar
de sociedades los directores o de Art. 2059 del cualquier nombre
anónimas sus Código Civil siempre
DS N° 702 del suplentes en caso que la frase
Ministerio de de que ellos se termine con la
Hacienda. ausenten o expresión
quien designen. 'Sociedad
Anónima' o S.A.

2) Indique las causales de extinción o disolución de una sociedad. Entregue un ejemplo de alguna
sociedad que haya sido disuelta y explique sus causales.

Dependerá del tipo societario elegido y de los establecido en los estatutos sociales respectivamente.

Por ejemplo, en una sociedad de responsabilidad limitada compuesta por dos socios, si uno de los socios
fallece y en el estatuto social no se establece que continuará la sociedad subsistiendo con los herederos
del fallecido, se produce la disolución de la sociedad por el solo ministerio de la ley por no existir la afectio
societati

3) Analice y argumente con sus palabras en qué se diferencia la sociedad de responsabilidad


Limitada y una empresa individual de responsabilidad limitada y en qué casos es conveniente la
constitución de esta última.

Si bien ocupan casi las mismas reglas en cuanto a su constitución, la principal diferencia dice relación con
la cantidad de personas que puede conformar una persona jurídica. En el caso de la EIRL basta una sola
persona y con ello puede actuar de igual forma que una SRL en el mundo jurídico, de hecho, el objeto
social puede ser diverso. Además, es posible que una sola persona pueda tener varias EIRL lo cual la hace
muy especial. Generalmente profesionales que trabajan en forma independiente les favorece la
constitución de este tipo societario debido a las ventajas tributarias y comerciales que tiene.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2012). De las sociedades comerciales. Legislación Laboral y Comercial. Semana 5.

También podría gustarte