Está en la página 1de 4

1

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 54 “ISAAC NEWTON”


CLAVE 10DST0054T
EXAMEN DE EXTRAORDIARIO
CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR 2017 -2018.
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO GRADO Y SECCIÓN:

______________________ __________________ _____ ___________________________


NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO
NOMBRE DEL PROFESOR DE LA ASIGNATURA: ASIGNATURA: NÚMERO DE LISTA:
LIC. LUIS EDUARDO CASAS CÁRDENAS ARTES I
FECHA DEL EXAMEN: ACIERTOS: CALIFICACIÓN

I.- INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION PARA CONTESTAR LO SIGUENTE.

1.- ¿La danza tradicional mexicana, es hereditaria...de dónde?

___________________________________________________________________________.

2.- ¿Quién se encarga de transmitir una danza de una generación a otra?

_____________________________________________________________________.

3.- ¿Qué es la PSICOMOTRICIDAD?

_____________________________________________________________________.

4.- Menciona el nombre de un baile del Edo. de Durango...

_____________________________________________________________________.

5.- ¿Qué función social-religiosa cumplen las danzas tradicionales?

_____________________________________________________________________.

6.- ¿Qué material se utiliza en la clase de danza?

___________________________________________________________________________.

7.- ¿Qué es la alineación corporal?

___________________________________________________________________________.

II.- INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION CADA CUESTION Y SUBRAYA EL PARENTESIS QUE
CORRESPONDA.

8.- ¿Qué es movimientos naturales orgánicos?

a).- bañarse, comer, dormir


b).- lanzar, extender, elevar
c).- pelear, jugar, volar
2

9.- ¿Qué son los movimientos locomotores o automáticos?


a).- caminar, correr, gatear
b).- lanzar, extender, elevar
c).- pelear, jugar, volar

10.- ¿Qué es la coordinación viso motriz?


a).- caminar, correr, gatear
b).- lanzar, ver, observar
c).- pelear, jugar, volar

III.- LEE CON ATENCION PARA CONTESTAR LAS PREGUNTAS:

11.- ¿Con que fines son las danzas en México?

___________________________________________________________________________.

12.- ¿Qué características se han conservado durante mucho tiempo en las danzas?

___________________________________________________________________________.

13.- Escribe el nombre de alguna danza

___________________________________________________________________________.

14.- ¿Qué representa la danza de la pluma?

___________________________________________________________________________.

15.- ¿Cómo se le llama al solista de una danza?

___________________________________________________________________________.

16.- ¿Qué utilería o implementos conoces de la danza que mencionaste?

___________________________________________________________________________.

17.- ¿Qué instrumentos usan en la danza que seleccionaste?

___________________________________________________________________________.

18.- Menciona el nombre de estas danzas:


3

_________________ _________________ __________________

19.- ¿De qué estados pertenecen las danzas anteriores?

________________________________________________________________________________.

IV.- LEE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE:

20.- Mensiona 4 elementos de la danza.

___________________________________________________________________________.

21.- ¿Qué es orientación espacial?

___________________________________________________________________________.

22.- ¿Qué es el espacio?

_______________________________________________________________________________.

23.- ¿Qué es el ritmo?

___________________________________________________________________________.

24.- ¿Qué es la forma?

___________________________________________________________________________.

25.- ¿Qué diferencias encuentras entre las danzas de México y las danzas de áfrica?

___________________________________________________________________________.

26.- ¿Para qué sirve practicar y conocer el arte de la danza?

___________________________________________________________________________.

V.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA:

27.- ¿En los primeros años de que siglo llegaron a México los bailes europeos?

a) XVII b) V a. c. c) XX

28.- ¿Qué tipo de danzas son los sones, jarabes y polkas?

a) sociales b) mestizas c) modernas

29.- ¿Qué tipos de danza se practican en los bailes populares?

a) ballet b) cumbias, duranguense c) folklórica

VI.- LEE Y CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE:


4

30.- ¿Qué es un guión escénico?

___________________________________________________________________________.

31.- ¿Qué es secuencia de movimiento?

___________________________________________________________________________.

32.- ¿Qué es una coreografía?

___________________________________________________________________________.

33.- ¿Para qué sirve una coreografía?

___________________________________________________________________________.

34 - ¿Qué es la diversidad cultural en México?

___________________________________________________________________________.

35.- ¿Es importante que se conserven las tradiciones de una comunidad? ¿Por qué?

___________________________________________________________________________.

También podría gustarte