Está en la página 1de 9

Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal.

Los jueces
Introducción

Justicia: pieza básica para la lucha contra el delito

Veremos algunos de los agentes que forman parte de la administración de justicia:

• Jueces
• Jurados
• Abogados
• Fiscales
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

Objetivo:

• determinar por qué los jueces actúan como lo hacen


• determinar cuáles son los motivos que condicionan sus conductas

En términos económicos:

• argumentos que forman las funciones de utilidad de los jueces


• restricciones con las que se encuentran
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

Cooter: el prestigio.

R. Posner: los jueces actúan racionalmente en el sentido de que maximizan funciones


de utilidad, como cualesquiera otros agentes que actúan en la vida económica.

“intentar cambiar el mundo no desempeña papel alguno en la función de utilidad de los


jueces”.
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

F. Cabrillo:

• Las preferencias
• La ideología

Las preferencias de los jueces influyen en sus resoluciones: las preferencias vienen
condicionadas por el colectivo en el que los jueces se integran.
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

Otros agentes intervienen en dos mecanismos de asignación:

• El mercado
• El sistema político

En el mercado: maximización del beneficio particular a partir de unas restricciones


dadas.

En el sistema político hay que distinguir, al menos, dos tipos de agentes económicos:

• Los políticos
• Los burócratas
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

El político: maximización de votos para ganar las elecciones.

El burócrata:

• Adopta estrategias encaminadas a persuadir de la racionalidad de sus propuestas.


• Se opone a medidas de racionalización
• Acepta presiones de los grupos de interés

Intenta maximizar el ocio y la comodidad en sus actividad laboral

Las semejanzas entre las funciones de utilidad de los jueces y los burócratas son
evidentes, principalmente en algunos sistemas judiciales continentales.
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

Figura 3. Comportamiento del burócrata

B, C C


B

B*

mayor diferencia entre B y C

Cantidad
Q* Qº
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

Si en la función de utilidad de un juez, el ocio representa un pago no monetario


significativo, un alza de salarios no tendrá por qué constituir un incentivo para que
aumente su esfuerzo laboral.
Análisis jurídico-económico del delito. La justicia penal. Los jueces
¿Qué maximizan los jueces?

Hay otros dos argumentos en las funciones de utilidad de los jueces que influyen en el
contenido de sus sentencias:

• los intereses de los jueces


• las preferencias de los jueces

Intereses del los jueces: el juez tratará en sus sentencias de actuar a favor de aquellos
grupos de los que él se considera miembro, y cuyo bienestar puede identificar, al menos
parcialmente, con el suyo propio.

Preferencias de los jueces. Elementos de las preferencias de los jueces:

• Conjunto de ideas dominantes


• Conjunto de valores

También podría gustarte