Está en la página 1de 3

CONTRATO DE MEDIACIÓN MERCANTIL

Contrato de mediación mercantil que celebran por una parte ___________


representada por el señor ________________ a quien en lo sucesivo se le denominará
el MEDIANTE y por la otra el Sr. _______________, por su propio derecho, a quien en
lo sucesivo se le denominará el MEDIADOR y que se sujetan al tenor de las siguientes

DECLARACIONES

I. Declara el MEDIANTE ser una empresa constituida conforme a las leyes de


____________, dedicada a ____________ con domicilio en ______________ y
requerir los servicios del MEDIADOR para la obtención de clientes en ____________
(país) _____________ interesados en la adquisición de los productos que manufactura
y vende.

II. Declara el mediador llamarse como quedó escrito en el proemio del


presente instrumento, de ____________años de edad, de nacionalidad ____________,
de ocupación ______________con domicilio en _____________.

Sentadas las anteriores declaraciones, las partes se sujetan al tenor de las


siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA. El MEDIANTE solicita del MEDIADOR su intervención en las horas y


días que crea conveniente, a efecto de que obtenga dentro del territorio de
_______________, clientela que adquiera los productos que (manufactura y distribuye)
el mediante.

SEGUNDA. El MEDIANTE se obliga a proporcionar al MEDIADOR todos los


datos, y especificaciones de los productos que vende, obligándose a su vez el
mediador a seguir las instrucciones que reciba del mediante en cuanto a precios,
condiciones de venta o cualquier otra especificación que le sea establecida.

TERCERA. Por su mediación, el MEDIADOR recibirá la cantidad de $_________


(___________) misma que le será cubierta mensualmente, contra la entrega de recibo
correspondiente.

CUARTA. El MEDIADOR queda obligado a pagar por su cuenta todos los gastos
se causen con motivo del desempeño de su labor por lo que dentro del porcentaje de
mediación pactado en la cláusula inmediata precedente, se han tomado en cuenta
todos los gastos que el mediador debe erogar.
QUINTA. EL MEDIADOR, de conformidad con lo establecido en la declaración II
del presente contrato, queda en libertad de dedicarse por cuenta propia o ajena a la
venta e intermediación de toda clase de mercaderías.

SEXTA. Las partes convienen que el personal que utilice el MEDIADOR en el


desarrollo de sus actividades será por su cuenta exclusiva, no pudiendo hacer al
mediante cargo adicional alguno por este concepto, ni responsable del mismo.

SÉPTIMA. EL MEDIADOR se obliga a guardar absoluto secreto sobre los datos


y especificaciones que le sean proporcionados por el mediante y tratar los mismos con
la más absoluta discreción, con objeto de no causar perjuicios al mediante y en caso de
incumplimiento, el mediante podrá rescindir sin responsabilidad de su parte el presente
contrato.

OCTAVA. El término de vigencia del presente contrato es indefinido y voluntario


para ambas partes, toda vez que cada una de ellas podrá darlo por terminado en
cualquier momento, pero deberá dar aviso escrito a la otra parte con noventa días de
anticipación.

NOVENA. Ambas partes convienen que para todo lo relativo a la interpretación


del presente contrato, cada una se obliga en la manera y términos que aparecen en el
presente contrato, conviniendo en que no existe lesión en su contenido ni ha sido
celebrado con dolo o bajo error y para todo lo relativo a la ejecución y cumplimiento del
mismo, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales
competentes de la ciudad de_________________ renunciando expresamente al fuero
que pueda otorgarles cualquier otro domicilio presente o futuro.

Leído que fue por ambas partes este documento y una vez enteradas de su
contenido y alcance, lo firman por duplicado de común acuerdo.

En __________ a __________ de ______________ de __________.

________________________
EL MEDIADOR
________________________
EL MEDIANTE

________________________
TESTIGO

________________________
TESTIGO

También podría gustarte