Está en la página 1de 5

 DEMANDA DE IMPUGNACION A LA PATERNIDAD

JUEZ DE FAMILIA DEL CIRCUITO JUDICIAL DE BOGOTA D.C.

( REPARTO).

E. S. D.

REF: DEMANDA DEIMPUGNACION A LA PATERNIDAD.

DEMANDANTE: …………………………………………………………………..

DEMANDADO: …………………………………………………………………….

MENOR: ……………………………………………………………………………

Respetado Juez.,

A.A. CARBONELL ROJAS, mujer, mayor de edad y vecino de esta ciudad,

abogada titulada, con T.P. Nº…………., expedida por el C.S. J., en ejercicio

del poder conferido por …………………………………………….., también mayor y

vecino de esta ciudad, identificado con  la cédula de ciudadanía

Nº…………………. de ………………….., para dar fundamento a la presente

demanda, pongo en su conocimiento los siguientes:

HECHOS

1. Mi poderdante, el señor …………………………………………, contrajo

matrimonio por los ritos de la Iglesia Católica (o civil, en su caso) con la

señora ……………………… …………………………………..,  el día ……………… ( )del

mes de ……………….

Del año 19……..

2. Mi poderdante y la señora ………………………………………………., hicieron vida

conyugal desde la fecha de su matrimonio hasta el año ………….., en que


abandonó en forma definitiva el hogar conyugal, residenciándose en la

……………………………….. de la ciudad de ………………………………..

3. Desde  el año ………….., mi poderdante NO ha vuelto a tener relaciones

sexuales, ni de amistad con la señora ………………………………………………………..

4. Actualmente mi poderdante reside en la ciudad de ………………. al lado

de su familia, y la …………………………………. ha permanecido en forma

continua e ininterrumpida en esta ciudad.

5. Como fruto de las relaciones sexuales estables que han existido entre

ellos nació un niño de Nombre ……………………………………………………………….

6. El menor hijo de la señora …………………………………………………….., como

claramente se desprende de los hechos anteriormente relacionados

nació, mucho tiempo después del décimo mes siguiente a la fecha en que

dicha señora se separó de hecho de su legítimo esposo, abandonando

definitivamente su hogar.

7. El mencionado hijo de la señora ……………………………………………….., nacido

mucho tiempo después de la fecha en que la madre abandonó

definitivamente el hogar, NO es hijo de mi poderdante, ni éste lo reconoce

como tal.

De acuerdo a los anteriores hechos, formulo ante usted, la siguiente:

DEMANDA

1. Se le designe curador ad liten al menor, por NO poder ser éste

representado por su madre por tratarse de un proceso de impugnación

de paternidad legítima de conformidad con el artículo 45 del Código de

Procedimiento Civil y demás Normas concordantes o complementarias


2. Que mediante sentencia se declara que el hijo

………………………………………….. concebido por la señora

…………………………………………………..., nacido en esta ciudad  el día

…………………. ( ) del mes de …………………... del año 19……. y debidamente

inscrito en el registro civil de nacimiento, NO es hijo del señor.

3. Que una vez ejecutoriada la sentencia en que se declare que el menor

…………...…….. …………………………………….., NO es hijo legítimo del señor

……………………. ……………………………………, se ordene su inscripción en el

registro civil de nacimiento del menor y cura párroco para los efectos a

que haya lugar.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Título XXI, capítulo  I del Libro III del Código de Procedimiento Civil, de

acuerdo a lo modificado por la Ley 1395 de 2010.

COMPETENCIA.

Por la naturaleza del proceso y el domicilio de los demandados, es usted,

señor juez, el funcionario competente para conocer del asunto, de

acuerdo a lo dispuesto en el artículo

5º del Decreto 2272 de 1989.

PROCEDIMIENTO.

El proceso que debe seguirse es el Declarativo, regulado por el Título XXI,

capítulo I del
Libro III del Código de Procedimiento Civil, de acuerdo a lo modificado por

la Ley 1395 de 2010

MEDIOS DE PRUEBA

Solicito se tengan como medios de prueba, los siguientes:

Documentos:

………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………….

Testimonios: Sírvase recibir declaración de los siguientes testigos

………………………………………………., dirección………………………………....

………………………………………………., dirección………………………………...

Interrogatorio de parte: 

Sírvase recibir declaración de parte al demandado, señor

…………………………………

……………………………., conforme al interrogatorio que en sobre cerrado

anexo a esta demanda.

ANEXOS

Adjunto a la presente dos copias, una para el archivo del juzgado y otra

para el traslado al demandado, con sus correspondientes anexos.

NOTIFICACIONES

Mi poderdante las recibirá en la siguiente dirección

………………………………………

El demandado reside en la siguiente dirección

……………………………………………
El suscrito recibirá notificaciones en la secretaría de su despacho o en la

siguiente dirección ………………………………………………………

Del señor juez,

Atentamente,

A.A. CARBONELL ROJAS.

C.C. …………………… DE ……………………….. T.P. ..………………

También podría gustarte