Está en la página 1de 6

CARACTERÍSTICA DE

SISTEMA ACUÍFERO TIPO DE ACUIFERO


LOS ACUÍFEROS

A.       SEDIMENTOS Y ROCAS CON FLUJO ESENCIALMENTE INTERGRANULAR

Sistemas acuíferos continuos de extensión regional


Acuíferos de alta depositados en ambiente fluvial y
Qalr ,  Q1al , Q2 productividad, lacustre conformado sedimentos no consolidados que
I1 capacidad Acuíferos Libres  
al     especifica entre desarrollan acuíferos de tipo libre a semi-confinado
2,0 y 5,0 l/s/m almacenando aguas recomendables para cualquier
uso.

Sistemas acuíferos continuos de extensión local y


Acuíferos de
mediana regional conformados por Depósitos cuaternarios no
I2 Q2c ,  Q1fl,   N2 productividad, consolidados de ambiente fluvial, lacustre o rocas Acuíferos Libres a   semi-
gii  ,  N2gim capacidad entre sedimentarias terciarias poco consolidadas de confinados
1.0 y 2.0 l/s/m ambiente fluvial que desarrollan acuíferos
generalmente semi-confinados a confinados

Sistemas acuíferos continuos y discontinuos de


N1ac, ,
Acuíferos de baja extensión local y regional conformados por
N2Q1g, NQlp, N productividad, sedimentos cuaternarios no consolidados de ambiente
I3 2Qnh, Qvb, Qv,  capacidad coluvial y fluvial o rocas sedimentarias terciarias, Acuitardos
Qvlm, Qlb, Q2lh, especifica entre Depósitos vulcano-sedimentaria que desarrollan
0.05 y 1.0 l/s/m acuíferos libres y localmente confinados. Almacenan
Q2tp  Qfg
agua para cualquier uso.

B.       ROCAS CON FLUJO ESENCIALMENTE A TRAVÉS DE FRACTURAS (ROCAS FRACTURADAS Y/O CARSTIFICADAS)

Acuíferos de Sistemas acuíferos discontinuos de extensión


mediana regional, conformada por rocas sedimentarias
K1c,K2g,E2gyi, productividad, clásticas y carbonatadas  depositadas en ambiente
II1 capacidad marino de edad cretácica o rocas sedimentarias Acuíferos Confinados
clásticas y carbonatadas terciarias origen continental,
especifica  mayor que desarrollan acuíferos confinados con aguas
de 5.0 l/s/m recomendables para cualquier uso

E2gys

Acuíferos de baja
Sistemas acuíferos discontinuos de extensión
productividad,
K1y, N1h, regional, conformados por rocas sedimentarias
capacidad
II2 clásticas de edad cretácica y paleozoica, depositadas Acuíferos confinados
E2gym,   especifica entre
en ambiente marino, acuíferos confinados con aguas
1.0 l/s/m y 2.0
recomendables para cualquier uso
l/s/m

C.       SEDIMENTOS Y ROCAS CON LIMITADOS RECURSOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

Acuíferos con
PZlcg, muy baja
Complejo de rocas sedimentarias poco consolidadas a
productividad,
III1 Pzh,  C2Tls,  capacidad
muy consolidadas de origen continental y marino que
Acuitardos a acuicludos
T3py, en ocasiones almacenan agua que requiere
especifica
K2v ,K2E1sc tratamiento para su uso.
promedio menor
de 0.05 l/s/m
Mp3mg,  Pϵa, Pϵ Acuíferos con
p, T1ev, Pes, Pq, muy baja Complejo de rocas ígneo-metamórficas, meta-
 Pev, productividad, sedimentarias y/o vulcano-sedimentaria muy
III2 capacidad compactas y en ocasiones fracturadas, de edades Acuifugos
T2Jsal, Jmgalg, J especifica Triásicas-Jurásicas a precámbrica. Con frecuencia
gal, Jcmdsom, J3 promedio menor ocurren fuentes termales asociadas a la tectónica
i, Jias, Jt de 0.05 l/s/m
UNIDAD HIDROGEOLÓGICA - UHG
GICA - UHG

También podría gustarte