Está en la página 1de 20

CURSO DE ESPECIALIZACION “EXPERTO EN CYPECAD – APLICADO AL

MODELADO, ANALISIS, CALCULO Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE

HORMIGON ARMADO SISMORRESISTENTES”


CURSO DE ESPECIALIZACION “EXPERTO EN CYPECAD – APLICADO AL

MODELADO, ANALISIS, CALCULO Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE

HORMIGON ARMADO SISMORRESISTENTES”

Docentes:

- Ing. Freddy Sossa


- Ing. Kathleen Ruiz

Modalidad: Mixta (Sincrónico – Asincrónico)

- Sincrónico (Clases en vivo por zoom)


- Asincrónico (Videos pregrabados)

Duración: 6 semanas (60 horas de contenidos)

- Sincrónico – 30 horas 100 % en vivo


- Asincrónico – 30 horas de material pregrabado

Costo normal: 60 dólares (hasta el día de inicio del curso)

“Por promoción 48 dólares hasta el 14 de mayo de 2022”

Incluye: Curso modelado estructural con CYPE 3D (Asincrónico – Duración 5 semanas)

Inicio: 16/05/2022

Plataforma: Moodle (videos, consultas, materiales)

❗ACLARACIONES ❗

✅ El curso tiene un total de 60 horas de duración, entre asincrónico y sincrónico.

✅ En el curso se ve desde lo más básico hasta un nivel avanzado (o semi - avanzado) sobre
el manejo del software en modelado, análisis, calculo y diseño estructural.

✅ Todos los videos de las lecciones estarán disponibles en plataforma, y estarán disponibles
de igual manera para su descarga.
✅ Se brinda acceso a los inscritos a la Plataforma Moodle de la Empresa, donde podrán
revisar todo el material utilizado en el curso según se va avanzando, como ser: videos, archivos
usados en las lecciones etc.

✅ Todos los videos se envían en calidad HD y se van subiendo día a día.

✅ En el curso se trabajará con ejemplos prácticos, de tal forma que puedan aplicar la mayoría
de las herramientas disponibles en el programa.

✅También se verá interacción breve con otros programas como ser:

➡️ EXCEL ➡️ AUTOCAD ➡️ CYPE 3D

✅ El costo del curso cubre todos los contenidos ofertados, así como la certificación en digital
ofertada.

✅ El contenido es de carácter internacional, ya que tocaremos temas teóricos y prácticos,


dando las pautas necesarias del manejo e interpretación del uso programa.

‼️CERTIFICACION‼️

Se brindan 5 certificados:

➡️ CYPECAD – Nivel Básico - Aplicado al Modelado de Edificaciones de Hormigón Armado


(Empresa / 20 horas), solo digital.

➡️ CYPE 3D – Nivel Básico - Aplicado al Modelado de Estructuras Metálicas (Empresa / 20


horas), solo digital.

➡️ CYPECAD – Nivel Intermedio - Aplicado al Análisis de Edificaciones de Hormigón Armado


(Empresa / 20 horas), solo digital.

➡️ CYPECAD- Nivel Avanzado - Aplicado al Cálculo y Diseño de Edificaciones de Hormigón


Armado (Empresa / 20 horas), solo digital.
➡️ CYPECAD – NIVEL EXPERTO - Aplicado al modelado, Análisis, Calculo y Diseño de
Edificaciones de Hormigón Armado Sismorresistentes (Empresa / 100 horas), solo digital, (para
envíos en físico hay un costo adicional de 30 bs (solo Bolivia).

✅ El certificado de 100 horas es avalado únicamente por la empresa, (debe entender que no
es un certificado con resolución ministerial, ya que muy poco se ve eso en estos cursos de
capacitación).

✅ El certificado se envía en digital, una vez acabado los prácticos del curso, en un plazo
máximo de 30 días, para envíos en físico el participante cubre los costos de envío, previa
coordinación.

✅ Al estar inscritos contarán con un soporte técnico, el cual les permite realizar sus consultas,
mediante plataforma virtual.

☑️ Les dejamos adjunto el contenido del curso, y los datos para el depósito o transferencia
para proceder con su inscripción.

📲 Cualquier consulta al chat privado por favor.

+591 61879748
CONTENIDO CURSO “EXPERTO EN CYPECAD V.2017”

1. NIVEL INTRODUCTORIO – BASICO – PREGRABADO


a) Interfaz general
✓ ¿Qué es Cypecad?
✓ Usos de Cypecad
✓ Manuales de Cypecad
✓ Ejemplos genéricos
✓ Sistemas de unidades
b) Ventana de datos generales
✓ Configuración normativa
✓ Configuración de materiales
✓ Revisión de cargas y sus hipótesis
✓ Coeficientes de pandeo
✓ Inicio del modelo
c) Introducción de niveles
✓ Plantas sueltas
✓ Plantas agrupadas
✓ Alturas a considerar
✓ Edición de niveles
✓ Unir y dividir niveles
d) Introducción de plantillas cad
✓ Configuración en AutoCAD
✓ Introducción de plantilla
✓ Edición de plantilla
✓ Asignación a grupos
✓ Visualización en el modelo
e) Introducción de columnas
✓ Grupo inicial y final
✓ Consideración de lecho rígido o flexible
✓ Coeficientes de columnas
✓ Secciones de columnas
✓ Desniveles en columnas
f) Edición de columnas
✓ Copiar, mover, borrar
✓ Edición general
✓ Punto fijo en columnas
✓ Desplazar, cambiar lecho elástico
✓ Opciones de cargas laterales y en cabeza de columna
g) Introducción de vigas
✓ Familias de vigas
✓ Tipos de vigas
✓ Formas de introducción
✓ Tipos de trazos
✓ Consideraciones de uso
h) Edición de vigas
✓ Prolongar, ajustar
✓ Asignar, unir
✓ Dividir, borrar
✓ Edición general
✓ Vigas inclinadas y viga común
i) Introducción de losas
✓ Introducción de huecos
✓ Introducción de losas macizas
✓ Introducción de losas aligeradas en 1 dirección
✓ Introducción de losas reticulares sin vigas
✓ Introducción de losas en voladizo
j) Edición de losas
✓ Desniveles en losas
✓ Edición para rampas
✓ Cambiar disposición
✓ Consideración de coeficientes
✓ Ajustar posición
k) Introducción y edición de muros y pantallas
✓ Introducción de muros de sótano
✓ Introducción de muros portantes
✓ Introducción de pantallas
✓ Cambiar espesores
✓ Formas de pantallas
l) Introducción y edición de escaleras
✓ Escaleras rectas
✓ Escaleras en “L”
✓ Escaleras en “U”
✓ Escaleras curvas
✓ Edición general
m) Introducción de fundaciones
✓ Zapatas aisladas
✓ Zapatas combinadas
✓ Zapatas conectadas
✓ Losas de fundación
✓ Vigas de fundación
n) Edición de fundaciones
✓ Cambio de secciones
✓ Ajustes de centrado en vigas
✓ Usos de losas de cimentación
✓ Capiteles en losas de fundación
✓ Ajustes de armado de fundaciones
o) Calculo estructural
✓ Comprobación de la geometría del grupo
✓ Comprobación de geometría de todos los grupos
✓ Calculo con fundaciones
✓ Calculo sin fundaciones
✓ Rearmado de pórticos
p) Memoria de cálculo estructural
✓ Listados generales
✓ Comprobaciones de vigas
✓ Comprobaciones de pilares
✓ Comprobaciones de fundaciones
✓ Cómputos métricos
q) Planos estructurales
✓ Planos de losas y replanteo
✓ Plano de vigas
✓ Plano de columnas
✓ Plano de escaleras
✓ Plano de muros y fundaciones
r) Ejemplos prácticos
✓ Trabajo Practico Nº 1: Vivienda 1 nivel
✓ Trabajo Practico Nº 2: Vivienda 2 niveles
✓ Trabajo Practico Nº 3: Colegio 2 niveles
✓ Trabajo Practico Nº 4: Tanque elevado
✓ Trabajo Practico Nº 5: Edificio 5 niveles
✓ Trabajo Practico Nº 6: Edificio 9 niveles con losa de fundación
✓ Trabajo Practico Nº 7: Edificio 15 niveles con losa de fundación
✓ Trabajo Practico Nº 8: Hospital 6 niveles con losa de fundación
✓ Trabajo Practico Nº 9: Edificio 18 niveles con fundaciones profundas
✓ Trabajo Practico Nº 10: Edificio 20 niveles con fundaciones profundas
✓ Trabajo Practico Nº 11: Ejemplo de vivienda a partir de DXF
✓ Trabajo Practico Nº 12: Ejemplo de edificio a partir de DXF
✓ Trabajo Practico Nº 13: Ejemplo de vivienda a partir de IFC
✓ Trabajo Practico Nº 14: Ejemplo de edificio a partir de IFC
✓ Trabajo Practico Nº 15: Ejemplo de Interacción Cype 3D

2. NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO – CLASES EN VIVO


a) Botón por posición de columnas
- Armado longitudinal
- Armado transversal
- Criterios adicionales
b) Botón por posición de vigas
- Armado longitudinal
- Armado transversal
- Criterios adicionales
c) Botón por posición de losas
- Armado principal
- Armado de punzonamiento
- Criterios de definición de ábacos
d) Botón por posición de escaleras
- Armado principal
- Armado transversal
- Criterios adicionales
e) Botón por posición de muros
- Armado vertical
- Armado horizontal
- Elementos de borde (comentarios)
f) Botón por posición de fundaciones
- Armado inferior
- Armado superior
- Arranques
- Armados de losas y vigas
g) Interfaz con CYPE 3D
✓ Ventana de datos generales
✓ Introducción de nudos
✓ Introducción de barras
✓ Introducción de cargas
✓ Calculo estructural
✓ Análisis estructural
✓ Corrección de errores
✓ Memoria de cálculo estructural
✓ Planos estructurales
h) Introducción de cargas gravitacionales y empujes
- Cargas permanentes
- Cargas de uso
- Empujes de suelo
- Empuje de agua
i) Introducción de carga de viento
- Velocidad básica
- Coeficientes eólicos
- Revisión de normativa
j) Introducción de carga de sismo
- Zonificación sísmica
- Generación del espectro elástico
- Generación del espectro inelástico
k) Análisis sísmico modal espectral
- Criterios del análisis dinámico modal espectral
- Consideración de modos de vibrar
- Verificación de las formas modales
- Consideración del diafragma rígido
l) Calculo estructural
- Verificación de la geometría de la estructura
- Calculo completo incluido fundaciones
- Calculo sin fundaciones
- Cálculo de solo armado de elementos
m) Análisis estructural
- Revisión de esfuerzos en vigas y columnas
- Revisión de tensiones en losas, escaleras muros
- Revisión de esfuerzos en las cimentaciones
- Revisión de desplazamientos y cuantías
n) Corrección de errores
- Corrección de armados en vigas
- Corrección de armados en columnas
- Corrección de fundaciones
- Corrección de losas, escaleras y muros
o) Optimización de elementos estructurales
- Criterios de ductilidad
- Criterios de armados sismorresistente
- Edición de armados
p) Verificación manual de diseño de vigas
- Teoría de diseño de vigas
- Aplicación de diseño sismorresistente
- Verificación con Cypecad
q) Verificación de columna fuerte – viga débil
- Determinación de parámetros
- Análisis de la normativa
- Criterios de adecuación de la verificación
r) Verificación de derivas de piso
- Derivas de piso
- Factores de respuesta R y C para las derivas
- Comentarios de irregularidades en estructuras
s) Memoria de cálculo estructural
- Normas utilizadas
- Verificaciones realizadas
- Comprobaciones adicionales
t) Planos estructurales
- Plano de vigas
- Plano de columnas
- Plano de losas
- Plano de escaleras
- Plano de muros
- Plano de fundaciones
- Plano de replanteo

APLICACION PRACTICA DE 3 ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO PARA LAS


CLASES EN VIVO

➢ Vivienda de 2 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales
➢ Colegio de 2 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones y rampas
- Introducción de las cubiertas metálicas
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales
➢ Edificio multifamiliar de 9 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones y muros
- Introducción de las cubiertas metálicas
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales
CONTENIDO MODELADO ESTRUCTURAL CON CYPE 3D V.2017 – V.2018

“ESTRUCTURAS METALICAS Y MIXTAS”

Docente: Ing. Freddy Sossa

Modalidad: Asincrónico (videos pregrabados)

Duración: 5 semanas (25 horas de contenidos)

Plataforma: Moodle (videos, consultas, materiales)

❗ACLARACIONES ❗

✅ El curso tiene un total de 25 lecciones.

✅ En el curso se ve desde lo más básico hasta un nivel avanzado (o semi - avanzado) sobre
el manejo del software en modelado estructural.

✅ Todos los videos de las lecciones estarán disponibles en plataforma, y estarán disponibles
de igual manera para su descarga.

✅ Se brinda acceso a los inscritos a la Plataforma Moodle de la Empresa, donde podrán


revisar todo el material utilizado en el curso según se va avanzando, como ser: videos, archivos
usados en las lecciones etc.

✅ Todos los videos se envían en calidad HD y se van subiendo día a día.

✅ En el curso se trabajará con ejemplos prácticos, de tal forma que puedan aplicar la mayoría
de las herramientas disponibles en el programa.

✅También se verá interacción breve con otro programa como ser:

➡️ EXCEL ➡️ AUTOCAD

✅ El costo del curso cubre todos los contenidos ofertados, así como la certificación en digital
ofertada.
✅ El contenido es de carácter internacional, ya que tocaremos temas teóricos y prácticos,
dando las pautas necesarias del manejo del programa.

‼️CERTIFICACION‼️

Se brindan 5 certificados:

➡️ CYPE 3D Aplicado al Modelado de Cubiertas Metálicas Convencionales (Empresa / 10


horas), solo digital.

➡️ CYPE 3D Aplicado al Modelado de Cubiertas Metálicas en Edificaciones (Empresa / 10


horas), solo digital.

➡️ CYPE 3D Aplicado al Modelado de Tinglados Metálicos (Empresa / 10 horas), solo digital.

➡️ CYPE 3D Aplicado al Modelado de Naves Industriales (Empresa / 10 horas), solo digital.

➡️ CYPE 3D Aplicado al Modelado Avanzado de Estructuras Metálicas (Empresa / 50 horas),


solo digital, (para envíos en físico hay un costo adicional de 30 bs (solo Bolivia).

✅ El certificado de 50 horas es avalado por la empresa. (debe entender que no es un


certificado con resolución ministerial, ya que muy poco se ve eso en estos cursos de
capacitación).

✅ El certificado se envía en digital, una vez acabado los prácticos del curso, en un plazo
máximo de 30 días, para envíos en físico el participante cubre los costos de envío, previa
coordinación.

✅ Al estar inscritos contarán con un soporte técnico, el cual les permite realizar sus consultas,
mediante plataforma virtual.

☑️ Les dejamos adjunto el contenido del curso, y los datos para el depósito o transferencia
para proceder con su inscripción.

📲 Cualquier consulta al chat privado por favor.

+591 61879748
1. Modelado estructural con Cype 3d V.2017
a) Interfaz general
✓ ¿Qué es Cype 3D?
✓ Usos de Cype 3D
✓ Manuales
✓ Ejemplos genéricos
✓ Sistemas de unidades
b) Ventana de datos generales
✓ Configuración normativa
✓ Configuración de materiales
✓ Revisión de cargas y sus hipótesis
✓ Coeficientes de pandeo
✓ Inicio del modelo
c) Introducción de plantillas cad
✓ Ventanas en Cype 3d
✓ Configuración en Autocad
✓ Introducción de la plantilla en 2d y 3d
✓ Edición de la plantilla
✓ Visualización de la plantilla en el modelo
d) Introducción de nudos
✓ Introducción por coordenadas
✓ Introducción con plantillas
✓ Introducción con archivos txt
✓ Introducción a distancias indicadas
✓ Introducción en líneas de referencia
e) Edición de nudos
✓ Vinculación interior
✓ Vinculación exterior
✓ Consideraciones de empotramiento parcial
✓ Nudos libres
✓ Borrar nudos
f) Introducción de barras
✓ Introducción por nudos
✓ Introducción a distancias genéricas
✓ Introducción por archivos txt
✓ Introducción por plantillas cad
✓ Introducción a partir de vistas de plantillas cad
g) Edición de barras
✓ Tipos de perfiles y disposición de los perfiles
✓ Agrupar y borrar barras
✓ Crear, dividir y unir barras
✓ Grados de empotramiento en barras
✓ Cambiar material y crear perfiles personalizados
h) Introducción y edición de laminas
✓ Crear capas de gestión de elementos
✓ Introducción por nudos
✓ Introducción por archivos txt
✓ Introducción a partir de plantillas cad
✓ Edición general de laminas
i) Introducción de vigas
✓ Definición de grillas
✓ Definición de niveles
✓ Introducción de vigas por tramos
✓ Introducción de vigas continuas
✓ Secciones de vigas
j) Edición de vigas
✓ Cambios de secciones
✓ Asignación a capas
✓ Crear vigas continuas
✓ Copiar vigas
✓ Comparación entre vigas y barras
k) Introducción de columnas
✓ Definición de la sección de columna
✓ Perfiles o secciones por niveles
✓ Introducción por nudos
✓ Introducción a partir de plantillas
✓ Punto fijo de introducción
l) Edición de columnas
✓ Asignación a capas
✓ Cambios de secciones
✓ Asignación de apoyos
✓ Copiar columnas
✓ Comparación entre columnas y barras
m) Introducción de fundaciones
✓ Zapatas aisladas
✓ Zapatas combinadas
✓ Zapatas conectadas
✓ Vigas de atado
✓ Vigas centradoras
n) Edición de fundaciones
✓ Cambios de secciones de zapatas
✓ Edición de armados
✓ Cambio de materiales
✓ Ajustes de vigas centradoras y de atado
✓ Generación automatizada
o) Calculo estructural
✓ Cálculo de perfiles metálicos
✓ Cálculo de elementos de hormigón armado
✓ Cálculo de comprobación
✓ Cálculo de dimensionamiento
✓ Rearmado de vigas y columnas
p) Memoria de cálculo estructural
✓ Listados generales
✓ Comprobaciones de perfiles metálicos
✓ Comprobaciones de vigas y columnas
✓ Comprobaciones de cimentaciones
✓ Cómputos métricos
q) Planos estructurales
✓ Plano de estructura metálica 2d
✓ Plano de estructura metálica 3d
✓ Plano de vigas de hormigón armado
✓ Plano de columnas de hormigón armado
✓ Plano de cimentaciones
r) Ejemplos prácticos
✓ Trabajo Practico Nº 1: Cubierta a 2 aguas
✓ Trabajo Practico Nº 2: Cubierta a 2 aguas en L
✓ Trabajo Practico Nº 3: Tinglado a dos aguas
✓ Trabajo Practico Nº 4: Tinglado curvo
✓ Trabajo Practico Nº 5: Tinglado parabólico
✓ Trabajo Practico Nº 6: Nave industrial
✓ Trabajo Practico Nº 7: Pasarela Metálica
✓ Trabajo Practico Nº 8: Vivienda 1 nivel
✓ Trabajo Practico Nº 9: Vivienda 2 niveles
✓ Trabajo Practico Nº 10: Edificio 5 niveles
✓ Trabajo Practico Nº 11: Ejemplo cubierta desde Generador de pórticos
✓ Trabajo Practico Nº 12: Ejemplo tinglado desde Generador de pórticos
✓ Trabajo Practico Nº 13: Ejemplo nave desde Generador de pórticos
✓ Trabajo Practico Nº 14: Ejemplo cubierta desde DXF
✓ Trabajo Practico Nº 15: Ejemplo tinglado desde DXF
📱FORMAS DE PAGO

➡️Una vez hecho el pago, o deposito (o transferencia por la banca digital, o el pago
INTERNACIONAL por Wester Union o por Money Gram) nos manda una foto del comprobante,
para poder solicitar sus datos de inscripción y enviarle un correo con la información de la
plataforma virtual del curso.

⚠️PAGOS NACIONALES "BOLIVIA"⚠️

➡️ Banco Union

➡️ Banco Sol

➡️ Banco BNB

➡️ Tigo Money (3% adicional)

⚠️PAGOS INTERNACIONALES⚠️

✅ Wester Union (Rocío Esthela Sossa Colque)

✅ Money Gram (Freddy Erick Sossa Colque)

‼️IMPORTANTE‼️

➡️ En caso de haber algún contratiempo con su pago se le hará saber por correo electrónico
y por este medio.

➡️Debe revisar que los nombres y apellidos estén bien escritos al hacer el envió, pues caso
contrario el depósito no es validado.

➡️ Cualquier consulta estamos para atenderle

También podría gustarte