Está en la página 1de 2

ENTORNO EXTERNO

DEMOGRÁFICO
Extensión Territorial
Honduras ocupa el segundo lugar en extensión territorial en Centroamérica y tiene un perímetro
de 2,391 kilómetros y una extensión de 112,492 Km2; la mayor longitud del territorio es de 676
kilómetros desde el cerro de Montecristo en el departamento de Ocotepeque hasta el cabo de
Gracias a Dios; mientras la anchura máxima es de 369kilómetros desde Punta Caxinas, en el
departamento de Colón, hasta la antigua desembocadura del río Negro, en el golfo de Fonseca.
Honduras limita al Norte con el Mar Caribe o de las Antillas con 671 kilómetros de costa; al Sur
con El Salvador a lo largo de 375 kilómetros de frontera terrestre y con el golfo de Fonseca, en
el Océano Pacífico a lo largo de 133 kilómetros de costa; al este y sureste con Nicaragua con
966 kilómetros de frontera terrestre; al oeste con Guatemala con 246 kilómetros de frontera
terrestre. La temperatura varia de 22 a 35 grados C.
Población
Según datos estadísticos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Honduras posee una
población de nueve millones novecientos cuatro mil, seiscientos ocho (9, 904, 608). Honduras
presenta una densidad de población moderada, con 88 habitantes por Km 2, está en el puesto 85
en cuanto a densidad se refiere.
La población está agrupada en tres grandes grupos el 30.59% de la población se encuentra entre
0-14 años, el 64.44% se encuentra entre las edades de 15-64 años y el 4.97% se encuentra entre
las edades de 64 años y más.
La distribución total por sexo en Honduras es la siguiente: Los hombres componen el 49.97%
mientras que las mujeres un 50.3%, se estima qué un 50.5% vive en zonas urbanas y el 49.5 en
zonas rurales, la esperanza de vida redunda en los 75 años.
Analfabetismo
El analfabetismo, es un problema muy importante en la realidad educativa del país. En
Honduras para mayo del 2021, el 11.75% de las personas mayores de 15 años, no saben leer ni
escribir. Los datos indican que la tasa de analfabetismo continúa siendo mayor en la población
del área rural con un 22.0% frente a un 7.3% en la urbana.
Educación
La educación en Honduras abarca cinco etapas de la educación:

 Prebásico: Prekínder y Kínder


 Básico: 1ro a 9no grado de primaria
 Medio: 7mo a 12avo grado de secundaria
 Superior: Carrera Técnica, Pre y Post grado Universitario y Doctorado.
Ingreso económico
En el caso de los hogares hondureños, su principal fuente de ingreso la constituyen los ingresos
provenientes de los salarios (46.7%) y las ganancias como cuenta propia (41.3%), asimismo,
destacan los ingresos por remesas del exterior (6%) y las ayudas familiares (6%).
Desempleo
Uno de los problemas del mercado laboral es el desempleo; el cual se mide con la Tasa de
Desempleo Abierto (TDA). En el 2020 los desempleados representaban el 4.9% de la Población
Económicamente Activa. El problema del desempleo es mayormente urbano, potenciado
probablemente por la migración constante de personas del campo a la ciudad y la poca
capacidad del mercado laboral para absorber esta fuerza de trabajo. Mientras la TDA urbana se
estima en 9.0% contra un 13.0% en el área rural
Religión
En Honduras se practican varias religiones, siendo la Religión Católica la predominante, sin
embargo, en los últimos años se ha observado un crecimiento en la Iglesia Evangélica. Otras
religiones son: anglicana, Bautista, Presbiteriana, Bautista, entre otras
TECNOLÓGICO
Nuevas Tecnologías
Lacthosa utiliza las siguientes tecnologías para la optimización de procesos de producción de
materia prima y la reducción de costos:
Tecnología Gable Top
Pasteurizadora Sula ha instalado los equipos más modernos actualmente disponibles para la
producción de jugos y leches refrigerados. El producto es pasteurizado de forma tal que se
mantienen prácticamente intactas sus propiedades nutricionales y sensoriales, inmediatamente
es enviado asépticamente en frio con el fin de prolongar su vida útil varias veces más que la
obtenida utilizando la tecnología tradicional de pasteurización.
Tecnología UHT
Tecnología UHT: Pasteurizadora Sula es la pionera en la comercialización de productos
procesados con tecnología UHT en Honduras. Las siglas UHT en ingles significan Ultra Hight
Temperature que en español a su vez significan Ultra Alta Temperatura. Esta Ultra Alta
Temperatura aplicada durante un instante de tiempo (3 segundos) combinada con un alimento
comercialmente estéril con una vida útil de 6 meses, permitiendo que sus productos tan
sensitivos como la leche sean manejados de forma segura y confiable.

https://tecnosolucionescr.net/blog/226-ventajas-y-desventajas-de-los-diferentes-tipos-de-
pasteurizacion
https://www.ine.gob.hn/V3/imag-doc/2021/04/Desocupados-telefonica-2020.pdf
https://www.buenastareas.com/ensayos/Estudio-De-Marketing-Lacthosa/3581277.html

También podría gustarte