Está en la página 1de 60
Tres ensayos de teoria sexual (1905) ‘Spd ‘nidier ‘souny]sise9 ua upioip> | aiqos nauaHoapy» aornpen ou! stus (a “Zea-ece “Sed “EC sjoa Z) Na “Im jens BrEr novnpen Owsiu (q8et-e “SBed 2 “ya ek] ¢hél ‘sorsitoljeg-sodoq sie] 9p Uomonpesy LL) NE BARBS vHuOO? PU ZEL erie “spd *z “( 4, OUDI]2IS09 19 SouvqvompoL och ‘siyd ‘6 “ws ZL6T zie ‘sed ‘¢ ‘a5 Zrot pd ‘sypunaq cust, 4 Bizdioy ¢zer Ryd ‘ss FZ6L s8yd ‘oypnnaq wus, 4 Szdioy 2261 s8pd ‘oypnnaqi cus, 4 Bizdioy Oz6T Ate “ded ‘9 “pouvogrtsa -Z sul OZ6T eaHieyny uarre1a anz uomio,> Sie “sted ‘¢ ‘vs ZL61 (-ssuowesippow wig) “srl-ez sHRd ‘6 “AD Zhel CrZ61 ap uobIpa eL ap osaid wig) “spd zt ‘oysnnaq “wUstA A HzdI>y “pe eo cb OZ6T Csopefase vod) Lor +14 ‘ypnnaq seus & Bi2dioy “po ze C16T Csopefaie vod) spd 1g fie ‘oyonmaq seu, Bedioy “pa az O16T s8pd eg +11 ‘ayonnaq seusta & Beds] COST sled por + sed por + sa apuop uo soupy S1409q1]OUXIE ANZ UBUN|pUrggY 14ql vwIIOIMNPOI) BON, ‘ 1992 Igual sala SR, 2, pégs. 7-106 y 20, pags. 187-8 1967 Igual titulo. BN (3.vols.), 1, pégs. 771.824, Elm 1972 Tres ensayos para una teoria sexual. BN (9 vols.), 4, pags. 1169.237. El mismo traductor. 1955 «Prélogo de la cuarta edicin». SR, 20, pigs. 189-90. Traduccién de Ludovico Rosenthal. 1968 Igual titulo. BN (3 vols.), 3, pags, 318-9, 1972 Igual titulo. BN (9 vols.),' 4, pégs. 1170-1 No hay duda de que los Tres ensayos de teoria sexual son, junto a La interpretacién de los suehos, las més trascenden. tes y originales contribuciones de Freud al conocimiento de 1o humano. Sin embargo, en la forma en que estamos habitua. dos a leer estos ensayos, ¢s dificil evaluar con precision el impacto que causaron cuando se publicaron por primera vez, ya que en las ediciones que se sucedieron a 10 largo de veinte aitos su autor introdujo en ellos mas modificaciones y agre gados que en cualesquiera otros de sus escritos (salvo, quizés, en La interpretacion de los suefos)." La presente edicion difiere en un aspecto importante de todas las anteriores, ya sea en alemén o en otros idiomas. Aunque esté basada en Ja sexta ediciéa alemana, de 1925, la tltima publicada en vida de Freud, en ella se sefalan todas las modificaciones sustanciales introducidas desde la primera edicién, con. sa fecha respectiva. Si algtin pasaje fle eliminado 0 uy mo. dificado en sucesivas ediciones, se consigna a pie de pagina él pasaje original. Ello permitieé al lector formarse una idea més clara acerca de la forma primitiva de estos ensayos Por ejemplo, probablemente cause sorpresa el hecho de gue las secciones sobre las teorias sexuales infantiles y so- bre Ja organizacién pregenital de la libido (ambas en el se. gundo ensayo) fueran incorporadas en su totalidad recién en 1915, diez afios después de la primera edicién. También en esa fecha se afiadi6, en el tercer ensavo, la seccidn sobre la teorfa de a libido. No sorprende tanto, en cambio, que Tos avanees de ta jasen a teesctibir (en 1920) el patrafo ‘sobre las bases quimicas de la sexualidad. Aqut la sorpresa obra més bien en sentido contrario, pues ja ver ‘én original de dicho parrafo, que incluimos en una nota al Freud coments ampliamente este hecho, ¥ las incon: sstas modificaciones pudieron haber introducide en. el abajo «La orsanizacién wenital infantile (19238), aE 112 (pag. 197), revela la notable anticipacién de Freud en sus puntos de vista, ‘Pero, a pesar de los considerables agregados que tuvo cl libro Juego de su primera publicacién, lo ese ya estaba factores sexuales en la causacién de la neurosis de angustia Zn neue mete ee ede ate one eis a i Sotpdl Ee Pema, ele gins» uimicy, Por lela 9,44 Pr nan soe itp er ip cocueney onl Memes Goi Se samt Dente probe on ea Sept) Ee coe Famed ofa hese 2 Se deber mucho a las sugerencias de Fliess, eae lo demues- tacién de los suefos, capitulo II). También estaba en deuda et ee a ace elec referencia en una carta ‘pies de diciembre de 1896 (Carta (pag. 201), si bien su opinién definitiva acerca de la accién ma carta de fines de 1896 hallamos la primera mencién de oe ee 113, ed “9 “RV “12s061) msI49 [2 argos on sopeyaige su ua ound aise 9p “opluayap ssw ualues> Un ase," ce1DeXD ey>Iy e] ELOUB! 2s onb lune ‘sa1ue sosou! soun s1uaulesupa[nuils Ise sepeoyignd uor any seiqo sop sero se “COST 9p FzquiztAoU A sIqM>20 UD opeoiqna any {('s81s 4p “s@pd Jo) spine soue omens aized sodeui ns Uo opeisepos Opis eIqey oursyR 2359 anb 701159 Uuo> ages 3g “eblocy> Ose9 Jo & sokesita Sa4] SO] “21121902 cup oj HO? ppoojaa ns & 215}49 13 BIGOS OI] NS :s9]eIUsUL epuny seago son 2nj € op gogt Uw ‘owuoId ep “os. soye 090 sof us auerodur ofeqen upgure goqqnd ou phos ‘TO6T ap ouor0 Jap sorue UoFDParEde nb ‘vuespi02 dpi 2) ap viBojoredoztsd ¥| ap 5 ovans Ja 24g0$ OxesUD IA91q os 9p suedy ‘asi1onpoid ua oduion oysaul eepier edsiqo 2] 949g “«opernwnoe [elzaew [> opor sepussua v eauan ed ‘siya bundye anb ap ezedsa vj © “pepyfenxas e] ap vj1091 ey ered yerroweur opuatuna: Sorsq» :(gZ1 €138) 2412959 ‘OO6T Dp o1suo 9p 9Z [> ‘spndsop s9sou S911 & teSousNIs So| S1GOs oigiy [Pp Pwipouiur exosaons ef 398 usIq ‘souans so) ap uprovraddsozut SSbtede ap oiund © A epeuiuios ¥é opuereg ‘sopri|nses sos Pepryqnd e sep sod estid wyusy ou pnozy “aiueisqo ON Ce Byd ‘nadas ase3,) pepyfenxes ¥] 2p sjioa1 ns ap sojediouiad somuotaeouty £0] soproaiqease aiuswouiayy uequiss es (TOSI ap sozusTwo> ¥) > ap OdIuj|> JeHOIs!Y HS g1quDs9 OpuEN. onb siuapIa> <2 gx polbuuou sour so 69 une semis Soasop 2p viusrsix> ty ® aruauesonynbsut a1oy>r 38 (A ofansde> [> UD “odipa 2 obaidioo op waures me t9.Co Sd) age ef Sp sores ono u2 sab va forqit yap orard iopesiog un sp siuDueUlOT un sepnp v aeBqy Us wie ois ('—Bunf 9p BDUoIDENs v ‘soUuOL asouig up¥os— aid Je c1ou vun uo afesed 3189 91811200 TLEt ug) “«enxos oifade [9 Ua0ue2 ou esaepor anbrod soutu 50] « sos04sip soweHznl» snb suansos fend [> u> "(ort ded f.'yy) o8o1an9 ofesed un souons #07 ‘9p uproepzudtojuy DY] 2p ugips eiounzd v] uo osnyour Sepy “awsny opiusr vy oruel ‘anu> onb osinbysd & oonyuios jenstes orerede jap ojjoaves “3p 8 Opiqep ‘zaunpew vj Ua seisusyedxo sojes Jod soppAp “oid seuousisod s0720/9 $0] Uos ‘opusioip enunuos ‘suPit0d “wy oT “Seuadoied 9s v sepeunssp ugise Zoulu e| 9p safer: 28 sviduatredx se] gnb od eardxe oisa anb & ‘peizoqnd | UD oJ9s sepexaqi Jas wied aszemumnse uaqap soueuiny sar3s So] 9p sojenxas ssuoisow sv] anb “«zouiu v] UD aiqeiapisuoD [eexas pepranze zeinbyeno seuss empoid wucuies, D9ds9 e] eg Med “og “IY “(pszel) rovfpstorgorne npr ‘ext 3898 ‘py “av “(prist) fapaoted oveatuirnous [Sp e215 Tl upunqiiuode uo! oysay ane iuoty Foqeuogied souo)ooes = Birokod squsea gage) eateorae jusutoreicod saquoma seats & 69g smed “PH Se op. ejSoqone ef Uo pep! Uhystouls pur ude ‘aphdop. on0d A aie’ eiow tun 214 1 Sosounue on) uprompss Wp ap eos BL 3p OuOpCEGE NS ap upsonjona A uptoeztue8s0 ef» anb eie[zap ‘opy| eno 30d Wad? pelasgnd ef ue veustusos [enor epiar as sb ssv0dns ee SUS ceseonpuios seqonus ered votebjsd yerxay Seeking “Bynbqenon wae pepredes e[ vauo saute soy anb CREGy Jpop ernuos to Sued up A sony © outed uo wun Wey Gade) eswomou sel sp ejdojona of uo pepayenns CIS Sp ECE On cs sees8iqho, “onuaruniqrosep ‘odode VTrsteo rod ssruaae sou sound 9noTl a] “OW © eco erojao> awowyear egeise ek pang 9p [eaxos vjiont vf “oseeey Beetles ebuanes uphoeytuune> Sp peptesoau vuesura ute Bflewoe postndut awuou|eursou urgesodo. soyonbod spt soy UP es anb stuoapo # avuawsaygravaser graft Of (tqmi20 we els ee wep “ie og sere) siypueoime ns wo odtpa SE SE usos (ob ontpanous 10 Onuatuingnosap 8s 4 4'(69 Boe ads 9p ee ep eite> ne Us ONIDTUDAIUOSE O19 Taig) e pbutae of -upwenpar #] 9p vysom ns seuopuege © Spudlige in os prong sub LB sp ouerva [0 v9 outs any ON Peibhee epudyeaur we epunsuy wunIh. vo woes [nuvjer peproneas ey ap Upivezijaou e "syur zon wun “on evepauk pt seatsed semustiodns 70d sepipoaoid 169019 Krevber opts wet, ealsosqo sizouow e[ Us sovuaveAqns seatt oe vetsustiodes ep nb orep> us us!q Wop praig (406s) Saddjap sp steooisdoinou oy[ onqos satorsenyomauid east fee tb Tagouneip mio sovaygeire je ofed lsoari2e sopenses Stoustadse us epundes eagle ef ap seated asfenxas Stpuatisdea uo wodio ts ejont erounsd of prory UNBos -OIl> S"Upedaors wun aeisoyur ejspod watsotqo ‘jsoinau ¥] ap % Sustuiy er ap uppestes e[ snes phong 0d opensit a1eino> Bp and to onoiy onmpe en ap eobeasssrer ey srseipoee SRoweorap sootppusenes sopeesor woo van] ¥ Opeses 798 Sp zedes “Siuave| o1ssy un squsupieuo> b¢ O(9" [RUEFU! PEpTT aass v] L681 4 sororfve Foye torre ropor Us oi> “¥Pue) Gr crowd up jenwas uoreonpar ef ap soaapummes s01937> toy us epeseg eile] ap wia[dalon’ uppoeonday wun es She pag Calis & nee ely “1 'ay ‘eajboyooted ap onsak “Sip gp Er aed e7“opdunala sod “3¢epn) get Ue # “cesT zp tatotrd ugnenenenne op sei sojtrd w ope e apne os izaui eye ueqrivouny 9s eatery vy 2p sojestes safors~s sop anb sp eypouor fy Onna OPUDTIUOD [> Prdlogo a la segunda edicion* James Strachey El autor, que no se lama a engafo sobre las lagunas y coscuridades de este pequeno escrito, ha resistido empero la tentacidn de incorporarle los resultados logrados por la in vestigacin en Ios tltimos cinco aos; no quiso destruir su carécter de documento unitario. Por eso reproduce el texto original con minimas variantes y se contenta con afiadir al. gunas notas de pie de pagina, que se distinguen de las notas antiguas por llevar antepuesto un asterisco. Por lo demss, es su ferviente deseo que este libro envejezca rapidemente, 2 causa de Ia aceptacin universal de Jo que antaio fue su nuevo aporte, y del remplazo de las deficiencias que con. tiene por las’ tesis.correctas Viena, diciembre de 1909 lane EEME PtSlogo fue supsimide desde Ia cdicién dle 1920 en ade S"[Esta distincign se climiné en todas las ediciones posteriores.1 [(1E6r) spu0de! je 4 (ozer) 92049 [© “(z61) ongjod ye “(ezot) spouey Te “(zz6r) logedss Te “(126 Pe (st6t) oudupy Je :sedojsonpen seiwomtys sey spuope woueoy}gnd Ty pao ap epra cig] “nodtssq "Nod osns [e uofoapen tun ‘nosopy ere eee GG -y cy Sod wpemsoy> sgftur je uponpen ean se ebane us datead -ugtorps epunsos P| sszeatignd 2p OBST “O16T ESA SiN TSP trusioas of eporede cret op vopips eT vay PIST ap auqnis0 ‘euaty, orusyor spur vopyeusoond ees8orgrq & uos eyuoune uo offauod vid oioea ss9 sertous[oas09 Pe} Speeqonad tsonust agus pepitentse ef uo oypoy Gey 3 ony ‘Dol legen op borsiBhed bop souepioge sabe sub ods [> ao oa pepiba sy avjnonsted ous{s Un siusIpous s2i0H Crue squoripe se] op ouoo wseptoieun # pi5unust oFad “3u Gioeeowrst seruepunge a/nporiuy Uproype ezaoran 59 Uq Sunes Tal ap stuunnsbde vied siustoyps upzet #7 ou soe sarong of aed soprsnpond so] op vostiup dour sopenest & EisiEdarl gs estan oonsteescaned opeipas pp eteorsreca Selling soypnur uo 2h op bysoy [> orb “uploeBepuy et> 9p Zue's septunige eounpsboucs abi g wjuonsenus 9p toto “Bou "sop Greate So eis a Toiigoned wprndtner wr Soppbus Foy too wueunny Tense spa e1 ap PHBOLOTG e] 3 Sst Pe Despea ea poveeer et eat eccan core el noe acer etl anedl soe eienpanote’ belisrese er eebiorees re Ou qonas wydojorq e] 9p telvaruonord seaqsiusio searieived 26 Iponul ayeawesopepins operiaa af “eaxFojorq vores “roaul #[ ap oivedso! efpuspuodapur epesoqifop ts "oye oleq tn 3169 op ofser owo> “aeoeisap onb fun “epiaTeuscotsd BIT uppeSnsoau e] 2p epuapuadap yeuswepuny as e o1une soyeatapiooe 910320} 50] 2p vuins owio) asiean9e © auata onprasput fap onan spur setauonsn [> cea. eeetbads of op solide sepouanin un op UpIDeUOUpse re Me aceient so upioisodeip s| copuoy [> ua “ofeg “eon3uo8 #1 e Sopomodsip ep neiou savy 9s osniguafowwo ofso01d [9p eee snd: spur aeioubara un lod epesyjipow $9 Ou BPE cb ao epipou | uo steaus8o[y) ©] 2p uoDnedsr wun se euenapinebs apand exsusuad wy ‘sssugdo[ 4 ssouD iso snus Loree! #] eus9,qo8 eplaared up|srodond wun, sryoreoed fap ote 2p adie> [2 oypnu vo eseqar upppeisoade eins rad “019 Jon f 20d opensnop ose oad sem 25 «916 os jeaclorlodstp of ‘omquies ust "sonpisay vis Tse> vUlWoP of 3159 WGhigue (> vo jedioutsd faded [> wusdurosep [eruep1oe o] vonsajd any NoompuaBoyy [2 Sub sore wzopisuos 2s oDnzuaHOL “to Oyfoniesop fo & oplopwen fp Uo sopelap wos sopeuorors0d “Mp sup ‘soperusprooe sosoioey so} © pepliowd ep 96 ‘seaur BP seloselount oro; on © Spusne bs essinbspuoq, “Owuor ‘phone uo ous ‘yorisieu [op uo!2o[9F Bf UD o[ps ou E12 eres Se pene of ‘olseioepaze doresa|| anb seontfeuronisd se iShacel sey ap ouzeangnas 9 o1oss 2169 “uaiq eI0qy “so1s0sa098.s0[222 -apisuo> 10d quapsp so] anb 0 “soine 9 10d sopez0Uss uor Sey Sun weld [op soprsero soensde> Soiss gnb fox 2 Ot Oar taase epih o| op soiuesodant sewaigord sogpaur 190% CiaShebet uower vidrabrs nr amb spafsusiauto> £9 8 “ epanb oso tog -seqosduso> sutured 0 zsuodts Ghooste Caqeubonnsd [aonb of Sab spur iouoivo> wopand Ou ponxas vfaosy 2p soGesua Sa1] SO] “BOWsUaTD vlouEnaiar Suueieaad v & repuoye © epeurisap $159 eonyjeueostsd up!aeBep Zee ano “ouvipnes eomppus Pousniadxs e| 2p soured noe ond Uprmodsa ef amb seoeip osFoord #9 “oper 314 1g couoay uel] 9] 28 20 soiquduinout sourefaox & soprpuatue Su sfgotios sepezoropu ‘sviasid ssuotsvasosqo. seunde JP voinipo viooror ne © tviop oroib “opruss ey o1qil 2159 on Stoo Jo & uondsz94 wf oluaoap un aiueINp earesqo sez], uerips vsooIa1 te] & OSO[OIg es ee Prologo a la cuarta edicion* Retirada Ia marca de la guerra, puede comprobarse c satisfaccién que el interés por la’ investigacion peicoanali ica ba permanecido inedlume en el ancho mundo, Empera, 70,Tadas las partes de la doctrina tavieron el mismo destino. as formulaciones y averiguaciones puramente psicolagicas del psicoandlisis acctea del inconcienie, la Tepresion ete flicto patégeno, Ia ganancia de Ia enfermedad, los mocn, nismos de la formacin de sintoma, etc, gozan de un reco. pocimiento creciente y son tomades en cuenta aun por quic. ss los cuestionan en principio. Pero la parte de la cloctrina lindante con Is biologia, cuyas bases se ‘ofrecen en este pe, guefio escrito, sigue despertando un disenso que no ha ce. dido, y aun personas que durante un lapso se ocuparon in. tensamente del psicoandlisis se vieron movidas a abende, narlo para abrazar nuevas concepciones, destinadas a testein, gir, de nuevo, el papel del factor sexual en la vida animica normal y patologiea A pesar de cllo, no me decide a suponer que esta parte {ic la doctsina psicoanalitica pueda apartarse mucho més jue otras de la realidad que colegimos. El recuerdo que de ella tengo, y su examen repetido una y otra vez, me dicen aus acid de una observacién tan cuidadosa cuanto despre, venida. Por lo demés, no es dificil explicar esa disotinsg gus qdvertimos en el reconocimiento publico. En primes ine ienzos aqui descritos de la vida sexual humana gle ucden ser corroborados por investigadores que poccen Ia Paciencia y la destreza técnica suficientes pace Ieee at ' Primeros afios de la infancia del pacrente lad de hacerlo, pues la accin expeditiva, en apariencia, del los que no son médicos. y por tanto sis, no tienen absolutamente nivade lidad alguna de formaree ona fan no haberse escrito. © {eVorwort zur vierten Aula Publicado por sepatado: véase Pra, pig. V11. las referencias bi re heme dices correspondientes) 120 Pero, ademés, es preciso recordar que una parte del con- tenido de este trabajo, a saber, su insistencia en la impor. tancia de Ia vida sexual para todas las actividades human. y su intento de ampliar el concepto de sexualidad, consti tuy6 desde siempre el motivo més fuerte de resistencia Psicoandlisig, En el afin de acufar consignas prandilocuente se ha Ilegado a hablar del «pansexualismom del psicoanal hacerle el disparatado reproche de que lo explica todo a pattir de Ia «sexualidad». Esto solamente nos asombraria si olvidéramos la confusion y desmemoria que provocan los factores afectivos. En verdad, hace ya mucho tiempo, el fi Idsofo Arthur Schopenhauer expuso a los hombres el grado en que sus obras y sus afanes son movidos por aspiraciones sexuales —en el sentido habitual del término—. j¥ parece mentira que todo un mundo de lectores haya podido borrar de su mente un aviso tan sugestivo! Pero en lo que atafe a la «extensién», del concepto de sexualidad, que el an de los niffos y de los lamados perversos hace necesai dos cuantos miran con desdén al psicoandlisis desde su’ en- cumbrada posicién deberfan advertir cudn préxima se en Guentta esa sexualidad ampliads del psicoandhcis al Eros del divino Platén. (Cf. Nachmansobn, 1915.) Viena, mayo de 1920 121 «zt Caer 894 39) “wore sues te 9p e[ owo> peprsovat 2p upjestos ole #uBisap ont Pal Soenasgpliod so {ctuste.versonpao).ariny> "eueware epensope eageyed #21U8 FT [:0T6r U9 #PH8SES 2I0N] exdosd 4a U9 & sS8peg “9p souerse>TuNEIOD UP UESEG 25 SOPHIAAGT 3p vise a giat@epul ef op clpour tod seplusiqo seUorea[eiul 5 iosoyor Pen auiverroqe oped "Siz CEL SS opedlayy epee Pts Syebdonaih brubress of euslsuae 28 seigo serio Us anb onsa Sutaips IGS" Spenquou zoane fap ugfosouIp ef oleq ope! fansuegonin Spenser any gonqage[ [ep sofeqesn 301 9p. & Sa Teg T Binquaqngy “preswomey ‘BamON US “IL SORE Neclgesi une Sugaayert 2p seuopesygnd seproouo> NEP Ee baearcl os! Scola ound fo ao sepruawuoa seiouor9yo1 567 opuos © upise#epuy wun a8fx9 visandns eurroU ey uuod upjaejar ‘eno souoinerasap ‘[enxas iaw e] & jonxas or! “Go [2 soquie op o1sadsar ssuopeIasap sesosuiNU ap FIDUD: [xo e[ eNsenU! SoU SUAWEDyRUaD epeBidss eouariodxs of SSowsoey [es 15 “ugis|nd ve] ezionzso end Bf vIDey UpI>De ev jonxos vjots & *yenxss ugpIeNe vf a1ed aonb vf ap wuosiad yp pmeos 0131G0 sowmeuie]| :SOUlWID. Sop soulesznponuy sepeansoide seuoisnpuos 4 squosssosduty ‘sozoni9 ap sepeiie(d sown Se] ‘pou ap spus soulesier se] 1S S ‘pepi[ear vf 2p [PYU! Anus wido> © olalyad Un sauO!EDIpUE Ses> US TUISoSIp eed O1UIUt Mpung ous[d sousus: Oleg “UpI2eNIp ese uD ueiunds anb ‘Egor sey ssousu Te "0 forsee upius.e[ esses wrsal ne Sp Sidon oz ons tm an shauna way ap Shp upioetnpeus op osea0zd fp woo uproues us & peizoqnd wr ap soodp tay us wapucape “ersueyar ef U2 eperfeg “Teas thnbnd eiee Sp sopepordord seq. ezapexmed ef. op a1o7e Seiiita sig Souopelaasssdsr susp aendod upiuido ey ovopigte fe eed een isk v| bun ap owsondas JS Suucipots eySoqerg ej Ue opesondss 4 rane Tos aqoy [Bue shyenxas sopepisosou sp miousieixa Wap ouped (z {SINXIS SUOIEIIGR seT “] 1. Desviaciones con respecto al objeto sexual La fébula poética de la particién del ser humano en dos mitades —macho y hembra— que aspiran a revnine ae nosy ett <1 amor se corresponde a matavilla ‘con la teorla Popular de la pulsién sexwal $ Por eso provoca gran sorpresa enterarse de que hay hombres cuyo objeto sexual no es la mujer, sino el hombre, y mujeres que no tienen por tal ob- isto al hombre, sino a la mujer. A esas personas se las llama de sexo contrario 0, mejor, invertidas; y al hecho mismo, inversion. El niimero de esas personas es muy elevado, aun. que es dificil averiguarlo con certeza* A. La inversion Conpucta pe tos mivERtiD0s. Las personas en cuesti¢ se comportan de manera por entero. diversa cn difenten respectes a Pueden ser invertidos absolutos, vale decir, su objeto sexual tiene que ser de su mismo sexo, mientras que a) Sexo opuesto ‘nunca es para ellos objeto de aforanta se. | Rual, sino que los deja frfos y hasta les provoca repugancia SL se trata de hombres, esta repugnancia los incapacita para gjecutar el acto sexual normal, o mo extraen ningun foes al ejecutarlo, &. Pueden ser invertidos anfigenos (hermafroditas psico- sexuales), vale decir, su objeto sexual puede pertenccer eenco 4,8 mismo sexo como al otro; Ia inversion ne tiene entances el cardcter de Ia exclusividad ©. Pusden ser invertidos ocasionales, vale decie, bajo cier- fas condiciones exteriores, entre las que descuellan Ip inn, fcsibilidad del objeto sexial normal ¥ la imitacion, putea omar como objeto sexual a una persona del mismo sexe y Sentir satisfaccién en el acto sexual con ella Tos invertides muestran, ademés, una conducta diversa en Rigiuticio acerca de Ia particularidad de su pulsion sonay Algunos toman Ia inversion como algo naturel, ta) coat (Esta es sin duda una alusion a la teoria ex uesta por Aristé. faves en El banquete de Platén, Freud volte oye pant mks tempo después, en Més allé del Principio de placer (1920g), AE, 18, ig. Sn) 1 Bets de eats liigultades y de ts intents de eletar 1c oxo porcidn de invertidos, véase el trtbajo de Mt Eiactield 1364s 124 de degencracién nerviosa, en armonfa con el hecho de a los observadores médicos tropezaron px ella en enfermos nerviosos 0 en persona: Ie prow impresién. Esta caracterizacién contiene dos notas que deb set juzgadas independientemente: el cardctet innato y la de- genezacién jeciones que se elevan, en general, nado de esa palabra. Se ha hecho co degeneracién todo tipo de ma cidn general quede necesariamente ex de se, concepto. En tales circunstan aué utilidad y gué nuevo contenido posee en gene cio «degeneracién». Parece més adecuado hablar de degene- racién s6lo cuando: 1) coincidan varias desviaciones graves respecto de la norma; 2) la capacidad de rendimiento y de supervivencia aparezcan_gravem Varios hechos hacen ver nerados en este sentido le 1, Hallamos la inversién en personas que no_presentan ninguna otra desviacién grave respecto de la norma 2, La hallamos en personas cuya capacidad de rendimien- s6lo no est deteriorada, sino que poseen un desarrollo icularmente elevados.* s tropezamos con hecho: gue prohfben concer, Ja inversin como sano degenera vo: 4) es preciso considerar que en pueblos antiguos, en apogeo desu cul aversion fue un fenomeno. f cuente, casi in a Ia que se confiaban importantes funciones; & mente difundida en ‘0s, mientras que el con- estas paginas, se echa de ver sin mi ‘opie un diner ‘en eee concederse a los portavoces del eutanismos que algunos de Jos hombres mis desiacados de que tenemos noticia fuston invertidos, Y acaso invertidos sbsolutos 126 suele circunscribirse a la alta civili- wun entre los pueblos civilizados de Eu- taza ejercen Ja méxima influencia sobre Ia difusidn y ef enjuiciamiento de la inversién.’ cepto de degener: zacién Cardcrer iNwato. Como es légico, el cardcter innato se ha aseverado tinicamente respecto de la primera clase de idos, Ia mas extrema, y por cierto sobre la base de la afirmacién de estas personas en el sentido de que en ningsin separar el grupo de los invertidos absolutos de todos los demés, Io que trae por consecuencia la renuncia a una con- universalmente vélida de la inver , en una serie de casos esta poseeri en otros, podria haber nacido de otra manera. Opuesta a esta concepcién ¢s la que afirma que Ja inver- sign es un cardcter adguirido de la pulsién sexual. Se apoya en las siguientes consideraciones: 1. En muchos invertidos (aun absolutos) puede rastrear- se una impresién sexual que los afecté en una época tem- prana de su vida y cuya secuela duradera fue Ia inclinacién homosexu indicar lag influencias ex- rra, detencién en prisiones, los rosexual, el wersin puede eliminarse por via de sugestién hip- Jo cual seria asombroso si se tratara de un carécter innato. {vistas las cosas, puede ponerse en entredicho la exis- ma de una inversi6n innata, Cabe ol a, gob én, tos pants. ite petal ‘a picos. Este cambio es me. (1902.03), ‘autor que he destacado.expresamente cl hecho de la inversién en lds pueblos civilizados de In Antigvedad. 127 eet fea owstur o7] “ov0sd}2az o1ustuIEUo!DIP lenprnipur Usszuned sodws> sosiany ‘sng amb ze818e osjoaid $2“ ipoajeuisay UN 9p s1803 BI 38A29SU09 9CT eduio> so vouuyue ya vuald spur so} Ug “SepnusAUt s nor ut 19S 39199189 [PP ered ‘epuap o| 10d StioD 06952 UN O98 ono jp 281 S adersind. ‘seonusue sopepaidosd seno se{ 9p oojana un Souaur [e oja[eard wistss09 jenxes o1a{go Jap upisIaAut ¥ o> yeusy renxss otaigo [ap oiquieo un Sey oy 10d ou Sb Wrompur uot sees Soler uy “Or1® [9 U2 BIDUONODY) W we abavede oxos un 9p Solzeloion & souwpunaas so1912020> fo op ovr fer oF89 oo epqun, : nat sof uo siouosord Sruanoouy ne © se mepunsas sopra s5[er%9s Shusroess> soy ¥ epoubirodusy werd opm: sup se1uarpuadapu! oxjeuz9y A uorss Dose onosud sf otueurafop OvodweT WE 2 15a oprusts y souvilg so] 9p s¥9IupIwUD SELON ses Te cteser] SMa sporosery) [eHsUs8 > renxDs worsind S01 uo eye 2s opneaul © fe 4 ttsondins worn | seyanisa uet 1iqa5u09 Dotea eis2 2b O95 zapaigiy er] anus sou ‘58 Of “2[dUN> 35 OU FIAGO F. -oxjeutioq [ap soonpwios & sootuyur soudis so] & uorsi9a fej ariu9 senor visuap!oulod Bun e]IeISOF O[9s UO!sND 2 ered x or1nbysd OwstIporyeurray un 9p ug!so1dxa fowlod sopeparseA seiuTIsIp sms uo ug!sr9AUL e[ sspuoidut0> fooinbysd oduies e upiodasuon iso H9ysen ayuata8ns ex, Bp sores sou eoa_peplyenxasouout jonesap [ap sind [> Ua ‘an [enxasig sodsip vun op ¥[ $9 ondinue ap sopisou jeue sotpoy sors9 9p ]ns94 ab ugrada2u0> 7] 4 sero }# aagos rewor vied ope: ey 26 uaig 0 ‘so1reiuaupns sourBi9 soun ouoD gp sotuaie> opeinpied ury usiq 0 {0x95 ono jeP o: Sougu 9p URY>> 9 [PULIOU UOIDeWIO;UOD EF ouluausy 0 ourfnorew onprtupur upBuE uD reULIOU F| 59 ZDyuigreue OuIsHyporjeusray ap opeid ous1> ‘omy ug “[PUE fou uo}PeUIIOF P| ap UgISUDIduLO> Bj atuaurEperadsour UeIIT> "} anb 9 sopepl[Pwsoue seis 9p a]qmiou of “Yq HOYY sr cusfarsuay son up saneqatron 9p sole 180 Sequie “vjI0KeUE BI UD ‘ored Sepsleuap asawgd Sop s¢] ‘sozes sose> ug “(ou rosea siaionna sues soucniod sess fp iwioiwue odure> [> ua “Iesinl rowwHd UD foxos Jp seurusa}9p [PyIp wrnso1 o1Ue Io & sosoHI0g UadaTede Sojenxas sez9108289 $0] Inb uD sose> 990U0D BIDUD!D B| OF9 sp{nus $2 0 d1qWOY $9 oUvUINY 198 UN “PS> BIE “aP[ndod ugiurdo e wo> osu3sip oaanu un uauaTuos anb seapt op 24108 pun “Jemsos upysioau! eu 3p ‘opisin2az ey 2s “[¢68T] 226094 souluowiay & so s9[B11U98 sor] “0: Fi (gggt] wousor [eget] worspé psoq “avalivavasia v7 ¥ OFUADaM Ta 40190 owns. jue sensona ‘nb off ap (woumuoyuat “endo agro ohn oi fp opera doo [enon upi[ad of 9p 206 > “ove “ea un nb 1 Sopa ayer ogi ouenos of 9p fo vowro found Sxo 9] ou ouion “ezajeuniva ns ran 3p ssbigdeg 7 "NOI “eaquojd upjsionut wf anb souoisems se] sepor eomeqe ou 0 “erajdusoout s> opuinbpe-oweuur eaneussife ®):eambl “too wis9 F 30P) ‘sppe) s1uouitiapeanp od ule (anna ud une) soqenxes piso) seuoetod sent pnb euysonur ASanUIBp 38 sMBpe Is19qey 20200 ond ab “enxse Shieroete> Bp “Tonze aq “»penvope et Saisod Hist ors la hibridez somética; segtin Halban (1903),"' también las atrofias de Srganos patticulares y los caractetes sexuales se- cundarios se presentan con bastante independencia tec{proca. La doctrina de la bisexualidad ha sido formulada en su variante més cruda por un portavoz de los invertidos mascu- linos: «Un cerebro femenino en un cuerpo masculino». Sélo que no conocemos los caracteres de lo que seria un «ce ir el problema psicolégico por el ico €5 tan ocioso como injustificado. El intento de ién de KrafftEbing parece concebido con mayor tud que el de Ulrichs, pero en esencia no difiere de segin Krafft-Ebing [18954, pag. 51, la disposicién bisexual dota al individuo tanto de centros cerebral - inganos sexuales soma larse en la época de la pubertad, las mis fluencia de las gléndulas sexuales, que + son independientes de ellos en cuanto a la disposicién (cons. titucional}, Pero acerca de estos «centros» masei meninos cabe decir lo mismo que afirmamos para cerebro masculino y femenino. Mientras tanto, sabemos si nos es licito suponer para las fu unas localizaciones cerebrales del Jas que conocemos, por ejempl de las veces bajo 5 Suc, en tanto se trate de peso es, ¥ de acuerdo’ con ef sexa'a que pertenensan’ ante lado incomparablemente ¥ uebe que wen tous m4 foonisea ‘emanoe es ft Coo base devese prstensga Freud debié en gran parte a Flies la woloracén de la igor tancia de Ta bisenualidad (Et. pég. 201, n. 20), y su cvido en cera, 130 Tras estas elucidaciones, dos ideas qued | Tras \s ideas quedan en pie: en le inversién interviene de algin modo una demevicise Meee, ilo que no sabemos en qué consiste mis alld de le setae ucisn anaicmica; ademés, intervienen Pertonbaciense oc afectan a la pulsién sexual’ en eu, desert Os yeT0 sexvat pe Los wveRr1D0s. La teoria d froditismo psiquico presupone que el objeto sexu invertides es él contrario al normal. El hombre inves sucumbiria, como la mujer, al encanto que dimans de propiedades del cuerpo y del alma viriles; mismo como mujer y buscaria al hombre. Pero si bien esto se aplica a toda una serie de invertidos, se encuentra muy lejos de denotar un cardcter universal a quico de Ja visilidad, presentan relativamente escasos carac. teres secundarios del otro sexo y en verdad buscan en su objeto sexual rasgos psiquicos femeninos, incomprensible el hecho de que la prosti ', que hoy como en la Antigiiedad se ofre ‘copie a las mujeres en io y el porte; de no ser a tacién ofenderia el ideal de los i donde los hombres més vir isica a la mujer, asf como sus propiedades anfmicas feme- ninas; pusilanimidad, timidez, necesidad de ensefianza y de ayuda. Tan pronto como el efebo se hacia hombre, dejaba de set un objeto sexual para el hombre y tal vez él mismo se convertfa en amante de los efebos. Por tanto, en este caso como en muchos otros, el objeto sexual n0 es lo igual en cuanto al sexo, sino que retine los caracteres de ambos se. x08, acaso como un compromiso entre una mocién que aspira al hombre y :mpre bajo la enitales): por la propia naturaleza bisexual ™ el espejamiento de I ‘portunidad de este hecho le suministré uno de Yido ue incluys'en Pricapatologie de le vida cot 6, és, 143. Sin embargo, no acepto el punts cuanto a que la represign era explicada pot le 1 195021 ‘puntos fia en 1915) — la en 1910:] Es verdad que el prictanilisis no he apor 131 et fiona wun woo o1afas ye ort fopeppeaut “soured. seuosiod seypnw pe uny rea 2 Py Bite eseensas sorpauloyure soumnuas ot us hy 9p 8208 OUTER IGS, siqettouuy 59 e}ouspuadopus me ap S[>z5u! 8] 2P pepouea soXeut ‘pun op viouaisixa vy ynbe upiquivs souzejpaas e]spod ope! Ssunsi1a sput OWUDFW]OUDD UN ‘sUEIsqO O™>"[BNx—s o72{Go zer 0) og, ‘etapo sed egy soulspod ou ok spear saxon vIsapuCD * Bouodne age eno Jap onadsor ragovose s S2E e'Boteny sor 3p pp Sab sotnu 2 jaded om Sides elles faded Gevosa Unyoduisop ‘ou Os OUI >P Soo upboejmoura uo sosoutpegt S022 fe opewnstion ety 5 soy “aired De onpresi ns 2 esas. SonpintPu jos tin oyUsuON wePSsioush Sqaqre cise Bindosord e1ou G09 “Seui9p “euosiod idoud ns © $0} rns ud pupruruioy uatoinbox £ saat soomuyue & soonywos ed ‘seanoe sepnaoa, lua wolDenaIs Fl $9 woATUN SEL un hecho: de ningiin modo puede hablarse de meta sexual nica en el caso de a inversién. En los hombres, comercio per anum ¢ inversién no coinciden totalmente; 1a mastur- bacién es con igual frecuencia Ia meta exclusiva, y las res- tricciones de Ia meta sexual —hasta llegar al mero desahogo afectivo— son aqui todavia més comunes que en el amor heterosexual. También entre las mujeres invertidas son mil- ples las metas sexuales; entre estas, el contacto con Ja mux cosa bucal parece privilegiada. Conctustones, Es verdad que el material presentado shasta aqui no nos habilita para esclarecer satisfactoriamente a génesis de Ja inversién, No obstante, podemos consignar que esta indagacién nos permitié inteligi algo que puede llegar a resultarnos més importante que la solucién de Ia tarea indicada, Paramos mientes en que concebfamos dema- siado estrecho el enlace entre la pulsién sexual y el objeto Sexual. La experiencia recogida con los casos considerados fanormales nos ensefia que entre pulsidn sexual y objeto se- xual no hay sino una soldadura, que corrfamos el, riesgo de no ver a causa de la regular correspondencia del cuadro normal, donde la pulsién parece traer consigo al obj lo nos prescribe que debemos aflojar, en nuestra concepcién, los Jazos entre pulsién y objeto. Probablemente, la pulsién se- xual es al comienzo independiente de su objeto, y tampoco debe su génesis a los encantos de este. B. Personas genésicamente inmaduras y animales como objetos sexuales Mientras que las personas cuyos objetos sexuales no per- tenecen al sexo normalmente apto para ello, vale decir, los dole femenina, muy marcados (ausencia de ‘adiposas en lig mamas y caderas) Tras la slg eetspico de" otro. hombre, emperS a ido de manera oral Ja sexuales secundarios de vello y batba, formacions Iimplamtacién de un tes comportarse_virimente muier Tempo, desapareciero regings. Lipachutz, 1919) pags. 93672) agnificos spremarady coperat Shecto para in scuracigns universal de ls, homosex f= indagaciones de esta clase. proper. ‘de le hipotenis de la bisexualidad. 134 invertidos, se presentan al observador como una colectividad de individuos quizé valiosos en todos los demés aspectos, los easos en que se escogen como objetos sexuales personas ge- nésicamente inmaduras (nifios) parecen de entrada aberra- ciones individuales. Slo por excepcién son los nifios objetos sexuales exclusives; casi siempre llegan a desempefiar este papel cuando un individuo cobarde e impotente se procura semejante subrogado 0 cuando una pulsién urgente (que no admite dilacién) no puede apropiarse en el momento de un objeto més apto. Comoquiera que sea, atroja luz sobre la naturaleza de la pulsiGn sexual el hecho de que admita uns variaciéa tan grande y semejante rebaja de su objeto —el hambre, aferrada mucho mds enérgicamente a su objeto, lo admitirfa s6lo en un caso extremo—. Una observacién pate- ida es valida para el comercio sexual con animales, no raro entre los campesinos, y en el cual la atraccién sexual parece traspasar Ja barrera de la especi Por razones estéticas, se querria atribuir a insania estos y otros extravios graves de la pulsién sexual. Pero correcto. La experiencia ensefia que entre los, observan, perturbaciones de la pulsién sexual las balladas en personas sanas, en razas y en € eros, Asf, el abuso sexual contra los nifios se presenta con inquietante frecuencia en maestros y cuidadores, meramente porque se les oftece la mejor oportunidad para ello. Los in- sanos presentan el desvio correspondiente s6lo aumentado, tal vez, 0, lo que reviste particular importancia, elevado a condicién’ de préctica exclusiva y en remplazo de Ja sat faccién sexual normal. ‘Da que pensar esta asombrosa distribucién de las vatia- ciones sexuales en la gradacién que va de Ia salud a la en- fermedad mental. Yo opinaria que este hecho, que testa por explicar, indicarfa que las mociones de la vida sexual se cuentan entre las menos dominadas por las a periores del alma, aun en las personas normales. Segiin mi experiencia, quien es mentalmente anormal en algiin otro aspecto, por ejemplo en lo social o lo ético, lo es regular- mente también en su vide sexual. Pero hay muchos que son anormales en su vida sexual, a pesar de lo cual en todos los otros campos responden a la norma y han recorrido en su persona el desarrollo de la cultura humana, cuyo punto mis abil sigue siendo la sexualidad. Ahora bien, como resultado mas general de estas elucida. ciones extraerfamos el siguiente: bajo gran cantidad de con- diciones, y en un niimero sorprendentemente elevado de 135) ust od ent 1 Spey esto Ceci a4 ospaid so 4 o> ei ap sustiguay [p USNS > ua Igpurpe odion> [2P_ 5 Ro wind ypoid (8 2 pepiosussuy e] & earssox ef dod Up fino vyjoue v| ap esne> © aued ua pepiinaso eun ud eypnaus aooueussod solnUu ef 2} Fiat ‘up}eBnsaaut e] © a[qinbase oysoy ey 9s s9 Bso1OUe UpIA vANd “aiquoY [> Ud Zofaut as; enxas Ugisewnsaiqos 8] 2p 20128; 2189 9p BpDUE pe'S9BAXDE SeIDUE 9p UOFDIPUOD ef B OdsIND 9p 5 sarsorypnb 3 10 BINppu> oWo> upIquier yur soronposd 198 SP[ SPO TINPDUI & api 8 ss aquiasunoZ1> 1x08 ug[siad ¥] 2p Epes ‘oralgo [ap uated 1 ‘diana ns opor vazeqe uaig SPW “59 38 SONI SpuI SOsED So] UD yet ‘tslgo fap seisus{eoxo 241 sod ojge souedynoup of & ad oeysnb |p soulwasdsouoU ‘Sab. sess ine os tod azaaqqouula © ‘eaniuijop [WAXds vIOUE B| BDEY BFA EL UD SOU zapidea uo Udir0291 2S s1ueUH|euLIOU onb’ souK "35 o19{g0 J9 UOD see! SauO;e|>E UD svsomep (4 0 yun vj © Seppunsep odion> [pp seuoz se] ap oad n4Bsr4} (0 :U91q 0 ‘Uos souorsiaaiod Se] tune spjqeoqde ‘Tewou jenxes Uupzejua anb soiadse ‘sa2u01u> ‘g5a1J0 sou O28 “07 ‘ogni [pp EpenuD e] uaKi fanb ours ‘jenxas orziede je ueszoustted ou soot soued se{ anb spur i0d ‘p ( 19 B4]B Sw ap SO] UeIUEND 2s anb 5 ‘and soypnu ud opeBi010 By 2] 98 ‘sa[eiqu] sesooNW SOP dp [2 ‘s01DeIU09 $0159 9p OUN ¥ ‘sEWOPY ‘RANTUNOP [ENX sauvo(e as anb wisey asiauaiueuL aqap anb upIre: jouine ‘eiz0 P| 0d ‘SeuISIW JS UD Teed UN UT snxas 019140) 19 “02949 UE “sauozsuaased OWOD Is uey onb SpUO!DEIIIGE Se] ¥ eAD|| ‘2IUDUL ‘aonb ojjanbe ap sozogse so] ueiounue ps puniou 38 o19e J uP eX ‘orsdury “(aiquiey [9p sed jo ua pupaises v] & vRojpue uoo"ysies) [EnXas UoIS|Ad Cy dp vliviodwios upiounxs | & X [BAXDs UOISUar e] IP OLA [E eao{l anb X 07109 OWO. wUsisap as anb oI9e Jp uD [PUNO [enxos viDu EL EpeTEPIsUOD so s9eHUSs sol 9p uOIUN Ey JenXas vious EY v Ordadse1 UOD soUOIDTIASS] “Z Uso SEXUAL DE LA MUCOSA DE LOS LABIOS ¥ DE LA BOCA El uso de la boca como érgano sexual es considerado perver- sién cuando Ios labios (lengua) de una persona entran en Contacto con los genitales de la otra, mas no cuando ambas jonen en contacto sus mucosas [a (rien pestde'elsenddamients’ ean] le normal! Quien, (consi: derindolas perversiones, abomina de las otras prdctcas, usua les sin duda desde los tiempos originarios de la humanidad, cede en ello a un nitido sentimiento de asco que lo resguarda de aceptar una meta sexual de esa clase. Empero, los limites de ese asco son 2 menudo puramente convencionales. El que besa con uncién los labios de una bella muchacha quiza: Ha con asco su cepilizo de dientes, aunque no tenga fund mento alguno pata suponer que su propia cavidad bucal, gue no le provoca asco, esté més limpia que la de la mucha- cha. Ente factor del asco estorba el camino a la sobrestima. cidn libidinosa del objeto sexual, pero a su vez puede ser vencido por Ia libido. En el asco se querrfa discernir uno de Jos poderes que han producido la restriccidn de la meta sexual. Ellos se detienen, por regla general, ante los genita- les; pero no cabe duda de que también los genitales del otto sexo, en si y por si, pueden constituir objeto de asco, y esta conducta es una de las caracteristicas de los histéricos (sobre todo de las mujeres). La fuerza de la pulsién sexual gusta de afirmarse venciendo este asco. (Véase infra [pag. 142].) Uso SEXUAL DEL ORIFICIO ANAL. En Jo gue respecta al empleo del ano, se reconoce con mayor claridad todavia que en el caso anterior que es el asco lo que pone a esta meta sexual el sello de la perversién. Pero no se me impute par- idismo si observo que el hecho de que esta parte del cuerpo sirva a la excrecién y entre en contacto con lo asqueroso en sf —los excrementos— no es, como fundamento del. asco, mucho més concluyente que’el aducido por las muchachas histéricas para explicar su asco hacia los genitales masculi- nos: que sirven a la miccién. El papel sexual de la mucosa anal en manera alguna se restringe al comercio entre hombres; Ia predileccién por él tampoco es caracteristica de Ia sensibilidad de los invertidos, Al contrario, parece que la paedicatio del hombre debe su papel a Ja analogia con el acto en el caso de la mujer, mien- fras que Ia masturbacién reefproca es la meta sexual que aparece predominantemente en el comercio de los invertidos. SIGNIFICATIVIDAD DE OTROS LUGARES DEL CUERPO El desborde sexual hacia ottos lugares del cuerpo, con todas sus 138 vatiaciones, no ofrece nada nuevo en nada agrega al conocimiento de la pulsién sexual, que en esto nathan sino proclamar su propdsito de apoderarse del objeto sexval ‘en todas sus dimensiones. Pero en las trasgresiones anatém- cas se anuncia, junto a la sobrestimacién sexual, otro factor que €s ajeno al conocimiento popular. Ciertos lugares del cuerpo, como las mucosas bueal y anal, que sparccen una y otra vez en estas précticas, elevan el reclamo, por ast decir, de ser considerados y tratados ellos mismos como genitales. Llegaremos a enterarnos de que este reclamo esté ificado: por el desarrollo de la pulsién sexual y es satisfecho en la sintomatologfa de ciertos estados patoldgicos. SusrrTUTO INAPROPIADO DEL OBJETO SEXUAL, FETICHIS. so. Un aspecto totalmente particular ofrecen los casos en que el objeto sexual normal es sustituido por otro que guar de telacién con él, pero es completamente inapropiado para servir a la meta sexual normal. Con miras a la clasificacién, habria sido mejor que menciondsemos este grupo de aberra. ciones de la pulsién sexual, en extremo interesante, ya al hablar de las desviaciones con respecto al objeto sexual. Pero Io pospusimos hasta tomar conocimiento del factor de la so: brestimacién sexual, del cual dependen estos fendmenos, que conllevan un abandono de la meta sexual. E] sustituto del objeto sexual es, en general, una parte del cuerpo muy poco apropiada a un fin sexual (el pie, los ca- bellos), o un objeto inenimado que mantiene una relacién demostrable con Ia persona sexual, preferiblemente con la sexualidad de esta (prenda de vestir, ropa interior). No sin acierto se ha comparado este sustituto con el fetiche en que el salvaje ve encarnado a su dios. Los casos en que sc exige al objeto sexual una condi fetichista para que pueda alcanzarse la meta sexual (deter- minado color de cabellos, ciertas ropas, aun defectos fisicos) constituyen la transicién hacia los casos de fetichismo en que se renuncia a una meta sexual normal o perversa. Ninguna cotta variante de la pulsién sexual que linde con lo patolégico ha attaido tanto nuestro interés como aquella, a causa de los extrafios fenémenos a que da lugar. Requisito previo en todos los casos parece ser cierta rebaja de la puja hacia la meta sexual normal (endeblez ejecutiva del aparato se xual) * El anudamiento con lo normal es procurado por la 38 [Nota agregada en. 1915:1 Estas debilidades corresponden a la premisa constitucional. El psicoandlisis ha rastreado, como condicién cident el amedrentamiento sexual femprano, que pasta Ge ls 139 red oy op somsay ot © omder yp ‘omuou Toren > opreauae 2 jeusi0d jenxos 198 vo sopezoggo upis> vx ‘efousliede uo soyeste9 spur so] UNE ‘sO, wRbaord somone Soise ond oxdursis isorar O1USTe Spt Su! Reg ‘sopeeasou sey v aeeejduisr wopond anb sopenxs Set Done op dased © aimnstiod eX sosvUlufd S01 Sr soy us ssielowep © upeuyur ¥] ‘wozave02e an oo489] 3 owas “uvzronjas (Jeaxos OW [9p sOuB[ad “Texas 0F2/G0 ppp olsard ore vesusiodust) ovodsod yj 0 [euzou [enxss af oop eidot fo ueimayyp anb seuUl 9 seuIexS Sou0!> oo 5] SPO, “SoxTSpUON SOATAN AC OINSINIOWS sapouorsiaoad saouxas spjout ap souorelt “ sq BDUPJUE ¥[ 9p so[eNKs seisUDAIA ap swuorpusdapur auduisis soared oussyjoquits 21s> ovoduies ‘puuvisqo ou {(szav2, suom Jap vso[Id UOIDeUNIO} P| UOD ugmEppose Bl v aypaay ap jaded ns epnp wis oqap . «paid» ey 9 Ud BK ‘ootwoxe Jenxos ojoquijs uN s> a1d jeues uapand aiduisys ou souorXouOD $e: [1zz “Bpd) seursdwor sajenxas sauoisszduit se] 2p Pej wos aezadon B sowissanjoa w8n{ O10 uy "Jenxas orolgo [ap vIs!yN>y puod OsuI UN UsIURsa1d anb Sose> so] uP EphasU Hed $9 9]0pus Bs ap UDIDPALIOP BUT) “(asiNonWD Suotuioid 598 p sanolno} jiota94 H0>) s9]@WlIOU SEUOSI9d $8] Uo Tow souiid [ap vpuaniared [elquoaord v| uo> ois seuoduer “ed spond 9g. "ep>ueju! eiowlid ¥[ Uo a1dui9[s |se> epiqioo1 enxay upisaidu oun ap aiuarsisied euanijur Bf —eluswar “tepunge giuatunsop 2s ony & oessnase tio or2uitid [2 20} [esr] luig— esoyrueur 9s aypnay [pp Uppoop> &] UE 85189} 1889p > UE lenxas upisiad wap souorpees seiow anb vied Souo}ipuoo se] Uos seis “owSIW Js sod [enxas oF2Iqo uN 438 v vsed wpoujunioiap uosiod eso ap apuazdsap 98 >YpH3} opuens ‘spuope X ‘[ewsou Jenxas riots «/01U3{S anb sowe jo esvd vB}, wun ‘ous ns op ojanued un oweins01g» opeBio1sod az01 yunyuduno os 0 ojqeaueeuy 9 yousz0U Ua O1usTuEIOUIeUD Jap SOIpEIs> So] UD ‘SyUDULIE|ABOE 209u: Jogro de la meta sexual normal. También es universalmente sabido qué fuente de placer, por un lado, y qué aflujo de cién, por acto sexual siga adelante, perversiones. tarse en ¢] tocar, siempre que dificilmente puede contarse entre ‘Algo semejante ocurre con ¢ andlisis del tocar. Ls no més frecuente por jedida en que hace desar ‘objeto sexual en el sentido de la belleza. La ocultaci cuespo, que progresa junto con la cultura humana, mantiene el obje- Empero, puede ser desviada («sublimada») en el dmbit uno puede apartar su interés de los genitales ‘para loa in forma cel cuerpo como un todos La mayoria personas normales se demoran en cierto grado en esa theta inermediaria que esel mirar tefido sexoalmente, Y ef to les da aun la posil lad de dirigir cierto monto de su ido a metas a1 icas més clevadas. Por el contrari placer de ver se convieste en perversign cuando: a) se cunscribe con exch lad a los genitales; 5) se une - la Superacign del ssco (voyeur: el que mira a otro’en sus fun: a fe aye ven plac ait ceed eaten at atone ‘en jugar de servirle de preliminar. Este tlti- arcadamente, el de los exhi ‘ito inferirlo tras numerosos anél mo caso es, Inciso fue agregado en 1915. Cf. pig. 167, m. 20, y pig. 171, ta parece ser la primera ver que Freud usa la expres a ado, aunque mucho 2 de or lsc8 io" ave pies oto echo de que tales mismas, caya vite provoce Ta mae p 4% [En los ediciones anteriores a 1924 decla aqui tras un solo andlsisy] 142 sus genitales para que Ja otra parte les muestre los suyos ‘como contraprestacién2* En la perversién cuya aspiraci6n consiste en mirar y ser mirado sale a la Juz un rasgo asombroso, del que habremos de ocuparnos con mayor intensidad a raiz de la abertacién sexual se presenta en doble in, en forma activ y pasiva. El poder que se contrapone al placer de ver y que llegado €1 caso es suprimido por este (como ocurria en el caso an- terior con el asco) es Ia vergiienza. Sapismo ¥ masoguisMo. La al objeto sexual y su contraparte, las mas frecuentes © im- portantes de todas las perversiones, ha sido bautizada por Kraff-Ebing en sus dos conformaciones, la activa y la pasi- 19 sadismo y masoquismo (pi Schrenck-Notzing (1899) prefieren la design: mds estricta de algolagnia, que destaca el placer por el dolor, Ja crueldad, mientras que los nombres escogidos por Krafft: nen primer plano el placer por cualquier clase én y de sometimiento. sar en las personas normales I la algolagnia activa, el sadismo. La sexualidad de la ma de los varones exhibe un componente de agresién, de cin a sojuzgar, cuyo valor biolégico quiz resida en la n idad de vencer la resistencia del objeto sexual también de otra manera, no sélo por los actos del cortejo. El sadisi responderia, entonces, a un componente agresivo de la pul- sién sexual, componente que se ha vuelto auténomo, exage- ado, elevado por desplazamiento (descentramiento} al papel 26 (Note agregada en 1920:] Fl anélisis revela en esta perversi6 cast como ‘en la mayorfa de las ottas— una inesperada ial ‘idad en cuanto sus motivos icaciones, La compl bieion! fambién estrechamente ‘como consecuencia ps senuale, Desde 1915 stay dos oracioncs se sdose en su templazo los “des parigrafos que 143 sr epeaeiduias 25045 “« [ego sonpor 28 opt ‘[i-oat 8rd] «re wy ap vows tu aoHppe sel 3 istgh ee MeSH sodna soguiv ap seljont| jonas Siusur2y ot af pepion oo osm) Aa EE 5 an aguobogsonanoey mol PLP ates un tip = ous ag Sears ‘of anb uopisod Te sod. von ‘oUsIMbostu-OWIPE fod ey us (92H “pbr “BPd) Rel ub opebouie PON) ve “hse zozeid A oanoe anua wipaus anb e] rod uprsisodo et [got v opestpard an a5 opnuaur & sisrgupozisd sige U2 epesafuod “ouruul9s of & OUTINDsEW! O| 2p ‘Odo e] voD sorsando soso ap eaupyinut Gp sauod 9p sopeiuay souieseis9 ‘ONeNUOD [P Tog °°: SNusuoduros un ap vipusra[Gr ¥] ep spur UIs osreatrap Bpand a ouusinboseu-ousipes soxsando ap zed [9p vrousisix> e| Snb ‘spuiope “JOpeUIUINT! $y qe'¥OLON UODeDyWATs Wess TOU ch opond ‘spndsop sowsieisode anb [pusieu un ¥ vouasese1 Tod “[eno of “sorsando ap sound owro> aqustuzeynan weyasord se sebroaiod souoPeUTpUT se] 9p ssunspe amb souoa ‘sy _gawuappapeaand [eres eonopid 8 3 Seat cee op oun anbune “eismnboseus un odua Cprgulen sidlsoys $9 os}pps Uy “sayenxas FOU! BNE hee tovop op foeId Owlor 20208 op UT ee gun ua on0 ¥ Zofop sPonpord uo z209(4 eon (gbaosiod vussyur pun uo serunt UeIIAOu 28 31 ase aur ways eunioy ns & Wao” Buao} ns aM WO SPISAS eg sha gp vanvury spel pepavdond e|“uarg es0dy uo ueupar 96 sealuyue ssuopondse sepa Cod so f vonersejsnies wund]e exoueUT ta opis By Ow SouOTSIOA “rod seiso Sp oillamw}erepse [p ruorsordusy wun zeyunde woo Goufsrewojuo> sol jNby “woruase[d worpesuas wun 2p PEPE Sqmod v8 aod & j8 UD ‘ausAuoD Toop opat snb opitiaisos = [9p widold Puosod ‘Susfnboreus [> ssvunoy top ouaigae ouowed owsiabosew Un sop uo oss 1D Ube6T 42 BprB2W3e PION) by 28 upiquiBy j,"enpuL spur sruoUIeApUasOIUO “pepIssocU ‘ueal vito bj ap Up;ovjsnies ¥| v oars ob ‘oruenuezapode ap covered [9p up1sedionedos vun ‘sasuowue ‘ey:98 ‘so2y[eqrue> soyede ap 01591 Un peproa ud so enxas upIs|nd e] UoD EpE|> -zaiu va onb UgisarSe Uso ‘sax0INe soUNSIE uNBog 7 2p oaisoze squsuoduio> [9 up ansisur op [je spur op! ey 2s ou ‘oiaduis ‘oxsu 9s isD0rE[ps9 exe “eyDaTse seu vroUELT 2] ap ussouariades 9s enxas upysind pepjona onb “epnp epot 9p Prony ‘eyosuS sou EUEUINY wIMy[ND vf ap FIIOISTY eT jun sox939e189 soj v s0auaised aseq ns ua & pepianoe anus ugisisodo vf sand ‘souojstoarod in urdn30 owsinbospur o og SPDURISISOZ OP Pr Sipa py & oose Jp os orunf vot =(edjn> 9p epous|>u09 “ugrense> ap ‘K ueroBex> Sou eisinboseus uprss98z9d 9p S04 fenxos ot9igo Jap S320 sey ane ordiouted wn [en oid wuosiod tory onfova OWNIPHS [pp UoranooHOrd nb woo eno $2 ou ouenborew! I> an. seraD0No2D: Spond opausus Y scoulsipes fop anzed v upraeanroysen Tod Unde exoueus 9p “one pein ‘oxeouereuid eosazede 234 bungie anb ap astepmp spond sseiny sourad up ‘onsedes v0 ts onb spur fewszoW yenxos vious bj 3p semeaye soared OwsIn ‘osrut (2 ugieioniod owen ug “[PExDF Ovsigo [> 40d Op diyuv 0 03[]j T0[op wn tooaped ap oNpsy fe UoHONTNE stay ttoiompan 2 no ap a a jens visiga fa ope ey any seatsed sopminse #8] spot voiege woulsitboreure upreuateap e “Tears ez0u"a 2C] wou ]9 2oarau ‘owsnix9 ‘ose> opuniias a1so “pUas UZ “UPPRISAES F] BP PAISNDXD UO!IPUOD OWIOD ot 3. Consideraciones generales sobre todas Jas perversiones VaRIACION ¥ ENFERMEDAD, Los médicos que primero es. tadiaron las perversiones en casos bien acusados 9 bajo ct cunstancias particulates se inclinaron, desde luego, 2 str buirles el cardcter de un signo patolégico o degenerativo, tal como hicieron respecto de Ia inversién; no obstante, en el caso que nos ocupa es més facil rechazar este punto de vista La experiencia cotidiana ha mostrado que la mayoria de estas trasgresiones, siquicra las menos enojosas de ellas, son un ingrediente de la vida sexual que raramente falta en las personas sanas, quienes las juzgan como a cualquier otra in Hmidad, Si Jas circunstancias lo favorecen, también la perso. na normal puede remplazar durante todo un perfodo la meta sexual notmal por una perversién de esta clase o bacerle un sisio junto a aquella. En ninguna persona sana faltaré algin complemento de la meta sexual normal que podria Ilamarse perverso, y esta universalidad basta por s{ sola para mostrar cudn inadecuado es usar reprobatoriamente See Ba essed sod ‘oquess [4p ‘ted ‘2 ‘av ‘seyponbe ig aonaig W208 pp olen Pp ola eget one us of epezweoye ap sgndsap une yenxos wlodezouly [mot Un ETL RP eGtclnosbuse sod oust sopesnov spur #0st> $01 U9 ee pauyqnd [op Temda[siuy Uausex® ood ¥ 91UD%3 Cr ee ap atekisy wart fu0Us 02st “YzUanBA outa fuoisisax ‘[enxos ugts|nd vy © ‘oul sourDOUO? anb st “sisor se] ap o1uoumne un voz anb ponxas worsasdas oo ap ssusist0 E jornauoosd ja" uo> sruoueusld jenxas IP eziony ns usiOs onb souoysemdse S sof anb onSy9Ae os ourLITD Yod SOGVUDOT SOBVLINSEY 1d sauor20uuz0} sviso op af xo spu upIoensp19Ae Pl nt S91UDIUOD SEPIUASP PL jeurz0sena7 2[q:s0d se Gepponied eoruap1 Bun 9p vpnde uod ‘se[Bar Se1za1> opuainsis suoig BIOYY “sODTIPISIY SELEOTUIS So] ‘srusUIPSPard :soonPwOS souDtigloy us uprsioauo? ¥[ ap os22030 [9 UD ul bursty ef 2p 0889 [> U2 & ‘PFscasep wun e ‘0% ns e epeuoniodosd upsssudxo gun ¥ uesidse s1U2)>u bp opeiso [B sepedajer opspanb wey anb oiwawestad ap sou eee Bows R “eDUDIDUOD 2P 2] yuien ns e Os202E ‘ooinbysd osssord enon ide & soosap ‘o129] .@_pepyayioe vun us U9! opeSousp eq sof 2s (upiseudoe vy ed un ap pnuta ua anb soj ® ‘s9u0% ‘2p sopnssaur sooiwyue soso20xd 9p fhe sod ‘ugraduasen B[— ormansns [> vos anb ap vsrurasd e| bleq soorspisiq So] ap SeuIOIUsS so] EUIWITD sIsHpURODISE [3 junds & ‘soe sono ue ugzes epeimap opep 3y £0 Zoino ap "o1=Ne 4, SOUE OdupAUINA 2984 aprap opuE: ti2n anb ‘Sosjigitou somo 2p & SoDzpIsTy ap sisiipuvoDisd 2p Grow s1uapoer> un OPEPUTEG vy ¥] SU UOTIELBASE BSD 2P err [001 “Bye ‘audis saesocy» 2p 021 sodeudar 18) ubigeguud efor semeu epeueyls-» :yse eqeuttuis! 25615 wh> clgt OP SIV) ve Won spur soy ues OMIA {3p soiusuodiio 30} sper jap owisodsyp wf us anb reexas us Boaibdeos Uptssuday who sent “od sues tin 9p ops [> m9 uofsoasod ey Upeuel an® "Sopey sisey “snusou Opipod ey eoujleue Uppedypul ©] ‘outiap sp orogh un ‘ous “cond soap oe a 3p “hs apond or smb seu ey Bonf gusp 2nd of awopupdi eqonid ey “sounayua soy ap jonxes vorozid e] wos seuOIUys S0] g¢'1280] 0120 Ud opesaidxs ay OWOD “seWIUJs soIsa uD fed o[9s 0 ‘sueulwopaid o ‘earsnp>xo wxDUeW! ap wZHOLT jei20Je seuosiod se] ap [eNxos BpiA e] anb sans ‘ap ‘siusrioduir spur vl & ‘sisommou se] 9p a1ueisuo> ronp8isu> diuony eo[UN e[ 89 Uppedionued esa onb squouesszdxs 1e1 “oaas¥ ouls “(stusoruys) soviSojoied sousuigusy so] e ueIueT sns anb seziony sej & up!onquiuos visu vun aysaxd jenxas lugisind vj ap ej819u9 v| 2b J}>ep o1aInb ou o[[9 UoD “|enx 9s orpyi¥> 9p so[euo[sind seziong ua uesuersop ‘seisuetied “49 Sur UeBo|[ apuop eISeY “sisoImauODIsd seIse anb ‘souoIDeD -ygnd seno Us oypip 94 ab of opuaraidar ‘edisnue oqeq. «ong eo» opwulel] soouoqus 4 ‘g6gt uD yur sod & ronaug J>s0f sod oppnposiu oorinpdesey oruarumposord 9 oasis a8 anb E| Soj 2p [eMx9s epia v[ op woe EIDUDD A easneyxs Uo!eUL un aod “royul bun 1IN89su0> weg “OU! piginbase ayuony eun ap 2 sous! o[ 10d onb seuosied ua dB] ap orusyut> -ouo> |e UpIsngiUD arueLOduIE BUN) “SISHIYNVODISA 73 soDi9AnaU so] Ud jeENxas UgISINd EY “y ae 2WHOJIUN JeUOU vI=NpUODS ¥ UD s9Ie1 owios s220u00 8 uep'ss OU aN souo1sn] svuN op wIDUDISIXD =e] st opejonoy ezqey sou eaTUy[9 vy] “ssrELeds & UaAjanA soUOIS siaaiad se] ua anb saiusuoduio> ap visuoa anb ours ‘ajduis o8[e so ou jenxos ugisind e] osese onb seimia{uo> sowsp fod sys aq “visoné109 ezajeimeu 9p Iss onb ususn “—uo1> Este rasgo de cardcter, esencial en Ia histeria, no rara vez se oculta a la observacién superficial por la presencia del segundo factor constitucional de la hii el despliegue hiperpotente {diberméchtig) de la pulsién sexual; s6lo el psicoldgico sabe descubrirlo en todos los casos y so- lucionat lo enigmédtico y contradictorio de la histeria com. probando la existencia de ese par de opuestos: una necesidad sexual hipertrdfica {abereross} y una desautorizacién de lo sexual Ievada demasiado lejos. ‘La ocasidn de enfermar se presenta para la persona de dis stérica cuando, a consecuencia de su propia y pro- gresiva maduracién o de las circunstancias externas de su vida, el reclamo sexual obj is tre el esforzar de lap de Ia desautorizacién sex medad; esta no da una solucién sino que es un intento de escapar a él mudando las aspiraciones libidinosas en sintomas.*® El hecho de que una persona hist ejemplo un hombre, enferme a raiz de de un conflicto en cuyo centro no se no es més que una excepcidn aparente. En tales casos, el psi. puede demostrar regularmente que fue tual del conflicto el que posibilité la contr neni Ia enfermedad sustrayendo los procesos ai mitacién normal. n que ica por el hecho de que la cual yo detivo los sin tomas psiconeuréticos con 1a pulsién sexual normal. Pero el psicoandlisis ensefia todavia algo més. Muestra que los sin- tomas en modo alguno nacen tinicamente a expensas de la pulsién sexual Hamada normal (no, al menos, de manera ox. clasiva o pred sino que constituyen la expresion convertida {konvertiert) de pulsiones que se designart versas (en el sentido més en parte a expensas de una sexualidad anormal; la neurosis ¢5, por asi el negativo de la perversion ** $8 [Tema desarrolado por ed en ou taba «Sobre lost de contraccin de ae 122). fa sido formulada por Freud en esos mismos cue plese cel 24 Ge enero de 1857 (Heed, “A, pie eo ga esaba inl rick ‘té:minos en una 19504, Carta cartes del 6 de diciembre de 1896 y del Ti de tas 52 y 55), AE, 1, pigs, 279 y 281. Se la hi 150 da Bulsign sexual de los psiconeun Codes Iss aberraciones que en lo anterior hemos estuins como variaciones respecto de la vide sexual seepet eee manifestaciones de la patolégi @. En la (sin exce; cién de Ia cidacién que cale hondo no es posible apreciar como corres sportancia de este factor para la configuracién del ico; sélo puedo asegurar que la inclinaciéa psiconeursticos pueden pesqui- roma, todas las inclinaciones a ellas, con particular frecuen- laman para las mucosas bucal y 12 de las psiconeurosis pulsiones parciales,4® en pares de opuestos; ya tomamos conocimiento de ellas como promotoras de nue. in del placer de ver y di enosa de los sin- tomas, y casi regularmente gobierna una parte de la con ucta social de los enfermos. Por medio de este enlace de Ia ido con la crueldad se produce también la mudanza de historial de «Dor 45).] Las fantasfas que los perversos encom concienc ‘que en den trasponerse en ¢ heterosexcal ha si 131 est x op upjouous | sopuysioye soups sty 9p wa1900 a2U36 SenSS arqsola ajfoa aed eto 100 oa 0€ 1g & (Sozgt) 422018 2p 01 Lodorengytiacs cupid Pe opalied By U2 vD1soH ‘9p wesuesie anb vsoanu ap soisest So & odzana Jap soxeHn] soiso “err=IsIy P| BP Ose [> UA cof ovetede [ap aused tun ouso> eifoxuio> 2: ovals Op Ug ‘spur wis ayg[sta s0 wuaGore vuoz vj ap Jaded yo ‘[euE er cnuraqe e] & Jeong peplaes vp exed yenxos (Bunsnops ueumepper anb svsraaisd souoreuipur se] 3p ose ap eournre onb enos [eo pf oto ‘Opei22z8 OULBIO red upisind #1 2p [> ZRueasg boy hesrbie ey bor jebe ire fourpod ou seb ‘Suowind fey ap earioop oy u> [eeossiaord sisaigdiy eG Rulsip op opsass. a9 36799009 UO aastsuoo ererpourur wrod ne “euesap Un ap sora [2s 0p Saiose osovord un so used ef 9p any PT Serax sn uo FE seonpuuoe sortion) sos Woo w Sydoid 9p riop st seo 9p s2un soos Sab ov, wore epia sp ered oleqen 9p Pt uh ouioo o(ge sexeropyseo> 2p wey an On sa» [pp BOURIENTP v O[[2 SAIN, Onuntos uo voRywosenut so[nuss sp Suan} vun ap eainb syed. (2uvjuaspudoy) suviuesoides epua8e ze] onb spur vpeu ozuaquiod Je Tapusyus soulapod «ugisind» 30g ,,"vororsoduso> sop soHay[n bun uayUpe sand ‘orreuZd o8fe Uos Ou ‘oredwa ‘onb esa[eioied souotsind ap aur9s eun ¥ se|onyoDer a1u3t est -afins wxnsoz ‘renyoae oppyuad ey sou seanefou 4 sean ‘sod sauorsioazad St] ap upise#eput e] anb o] soununar ig » Seussore seuoz 4 soeiored souorsing 5 paindeniuo> wzexo | vuojoiodoid sou seanysod souoysiontod se ap orpnita fo ciund sire uo upg “ie "sesto se 3 ‘ptsfad wpe> ap peprtows o “Suod [far sod sep ap o1owmer ues un sour Sp agai ae sevsioasad Ssuogynd s0is9 9p eos 3 zan eats ‘opesnoe sy s[somnauonisd op one9 un Ugg “stuorayenned Ipded jp syadwatop smxondo souorseuyu se] ap esto eum NGoytgoved sompeto sop uD ood “esvanisod> couortoniod soiuotpuodsaisos soy ap wionpuoo #] woo eouepoou0> =| yg ‘Siow nu ouzsa 10d bq “eisinbostus Upjoeuuy wun 9p sot riba st an Sop ° ‘euonaostoo #9] 2p innton edion ousa Ie wo ote nd, "teed. susederiu09_ns-204 noe epeged > apiszoazod ppos ‘ots fog "so19j> sonpord bueo uprquiet an 9 pond (essuad eon {rsando tn Uoo eprazede at op ajafadonsns “oxe> ¥9 9p syed bun ayuaxouoaus [pu oaqiaeop os onb zon eo, -o yoonsey Jeyorew Jp eiuasaid aonb sopepiiejnonied seunsye ‘us usuaE, 95 1S eJAepor spui FIUBUINE sOperinsos SOIsD Jod SPIOIUT [=p ‘ouun{uoo ns ue erouesed ¥{ op ‘us2a1vd ine A s{sounau ap sose> ap du19s euN Lpor ap ¥oNs}aIET SOY SOUOIZAL UD SLUTa! ssUOIIOW 9p “oIpO UD IOWE sede de nuevas sensaciones y alteraciones de inervacién —y tun de procesos comparables a Ia ereccidn ®*—, en un todo Simileres a las de Tos genitales verdaderos bao ls excitaio: nes de los procesos sexuales normales. Tote i prconesone os. en i tri donde reste mis nitidamente Ia sigificacidn, de las zonas exdgenas como apa ratos colaterales y subrogados de los genitales; pero ello 20 implica afiemar que deban subestimarse en Jas otras formas de enfermedad. En estas (neurosis obsesiva, paranoia Solamente menos aotoria, pues la formacién de sintoma se Gample en regiones del aparato anfmico més alejadas de los diversos centros que gobiernan al cuerpo. En la neurosis ob- sesiva, To-mns llamativo es Ja importancia. de Tos impulos que crean nuevas metas sexuales y parecen independientes de Jas zonas erdgenas. No obstante, en el placer de ver y de exhibirse, el ojo corzespande a una zona erdgena; en el caso del dolor y la crueldad en cuanto componentes de Ia pulsién sexual, Je piel la que adopta idéntico papel: piel, que en determinados lugares del cuerpo se ha diferenciado en los Srganos de los sentidos y se ha modificado hast, consiiwir luna mucosa, y que es, por tanto, la zona erdgena wat’ EEoxsy {por excelencia}.®* 6. Explicacién de la aparente preponderancia de la sexualidad perversa en el caso de las psiconeurosis Las clucidaciones precedentes pueden haber puesto bajo tuna luz falsa la sexualidad de los psiconeuréticos. Quizé su gitieron que, en virtud de su disposicién, ellos se aproximan mucho a los perversos por su conducta sexual, distan dose de Jor normales en la misma medida. Ahgra bien, e+ muy posible que la disposicién constitucional de estos ‘en- fermos contenga, junto t un grado hipertierico de Fepreston 82 (Este inciso fue agregado en 1920.] 53 En es ia la tesis de Moll, quien én de contzectacién y de de- ica una necesidad de contacto con Ja la pulei6n de detumescencie como un sexales, y'a la pulsidn’ de contrectacion come’ ont ‘impulso a entrar fa contacto con otra persona. Crefa que este siltimo aparecta des- pués que cl primero en la evolucién del individuo. (Cf. también infra, pag. 163, 1. 13.) — Al final de a crate en od 31a rein sient’ ls ede panda testes he te eee eee eee Se ee eee 134 Sexual ¥ 4 una hiperpotencia de la pulsién sexual, una dk feostambrada inclinacién a la perversion en cl sentiae of Ito. No obstante, le indagacin de nen 4 sence ds Sue fste timo supuesto no es indispensable, o que al merce Fe cl uiclo sobre sus efectos patoldgicos tiene wae renee a accién de otro factor. En la mayoria de los peictneunanee Ia enfermedad se contrae slo después de Ia puberad y bajo los reclamos de le vida sexual normal; en contra de oe apunta, sobre todo, la represién. O bien se la contiae sna jardiamente, cuando se frustran las vias notmales de sate. faccién de la libido. En uno w otro caso, la libido se conseee ioe, na crsene cuyo cae Principal queda cortado; lena entonces las vias colaterales que hasta entonces avons habian permanecido vactas. Ast la inclinsciém, om apne repr on calidad de factor interno, junto con los actores externos que, como la restriccién de la libested, Ie inaccesibiidad del objeto sexual normal, os peligees jac tae aparcjado acto Sexyal normal, etc, genetan perver- siones en individuos que de lo contrario acaso habtian oe, ‘guido siendo normales “ fatiat en esto; una vez, lo decisive serd la fuerea innate de Gn perversa, otra, su acrecentamiento colateral por Retiacci6n de la libido de la meta y objeto sexuales normalen Seria erréneo suponer una oposicin donde existe on meg fe cooperacisn, La neurosis obtendsé siempre sus manne card la neurosis aun en una lo dems, estos puntos de vista #05 campos respecto de Ja signi. nnato y de lo accidentalmente constitucién ordinatia. Por I valen de igual manera en ott ficatividad etiolégica de Io i vivenciado. : © estotra zona erd- Bena, de esta o estotra pulsién parcial. Como ocane con Yantas cosas en este campo, no se ha investigado todavia ck |a disposicién perversa guarda particular correspondencis con la cleceién de la forma de enfermedad : 135 ust gy up uaoe o} 91 30 woryous 241 fo fos ou jo. mousy Po veaiosgo “(ize ‘Sed > pepyjenxas Uf ap SOUDWIDUES $0] 9P 024 op ony uouleeaox 9389 2p _opeynsoy ope aehauly 2s 30 Lipa od Jenxos ojjoresap [> Teren a3]wo 2s oucurars 1st ‘out yep D[jorsesap [ap voxa>e ‘sososaWinus vs ‘Sor11959 So UD A 'So] BUN 9p IDTPIED fo sasod pum 9p viouoisixe e] anb pepHUp> woo oppouoras ey Uupsutu “edas of ang ‘uoTodnsz09 Buesduia) ap sojduralo sos0s ‘Su10 OvIOD © S9PEPISOLIMD CUtOD ‘sopeUo}sax9 sosanord ou “Oo sadwore euorpUaLE SB] 28 OFag “orlOD Je seploored SsuD Sp une € upiseqamsear 8{ ap ‘souo}2er9 sp vore0e ‘souanb uo pueaduioi yenxas eopopid wun ap Boze seIINOu oo soUNel[ey PIsesBOLgEG e] uD anb ousp sq ep “aoioq] e] 2p ¥] anb sayue eperaprsuo> 198 vsed sojmy Plapuat K niopussdizod 2p (99) SPU! So ¥pss e] ap opossod 9159 9p vio fay | ‘oszouodns wyraqap ungas “anb O52 x Tenpinipur eiouatsixo e] Ua eA viuasaud as anb BL eno ge] anb (Dipuaiay w © spurs8 spur oysnu! viowon; Sor euh woradnqmne “39p 9[eA) sopesedarue so 9p ep: gy sod epinnsuds vyoisiyerd ey 8 Zoseus oysnus uorusT Uoieisoud ore onpralpul Jap souo!axax 4 sapepardord soy seoqjdxe ap optdnoo uey 3$ anb sazoine soj :a[qei0u w50D soiuany sesiap od vysonduro> nb vyrensour & o[jozsesap ns zonys! ep ap s9[piquss> sofsex so] suauiarqeqord Luvzut B 3p 5% easOx{UBLE SP] 2p OPUOS e oIpn ug, "[enxas ep “aseq set 3p ¥o1298 vlouerouly s1uasord bison ap 2]qudina jed}suud yp so send ‘sefouandasuoo sone f reiatnbjeng soz19 UN 2189 $0 ON “periaqnd opeusely eprA jaidsap ojos A vfouejut e ua wifey Ey ‘3p vorase rend 1 OT Ba OaINDSAG TH anb ap uopranye uowndo ef 9p outed vuxoy “1 Tauryur peprfenxos eT “I 9st pours epra vj uo 0 sisondu ¥| uo ‘uorsiaaiad e] UD eOquD jouesap ap osadoid [> [end [eoxas opie e sopnyuiaz opi -s9s09 Ue SOD1 “epesopou pepIs too oiuounaqun sooo uypond TEN sopor a uo anbune “oylu [p uo aszearisea papod ‘Miowsibassd se sepo 9p sowauuug® Sop aqugxe anb upIouaR ‘Suos eiunsoid eso onb “Upiquts "S0Ur}ap 9p s0W2Y Olod suutou wpourey[erxos epin ef spsoug of ‘ousquesscond oo undies rojo upioaniay FUR eoebesd Nouuiod “sowosixa soqule” anv sopenats "sop Soney spur sose> so] uo anb stanoaqs“orvan #)89u9 0 oP Sjquopssuoo sued wun "son/¥9jored sewer ar Js oes topand [en br) uppowoojoe wun toe eI 3p #9038 #310 (souotsionrod 38 odwion 2 uoD epand & amion|y pepisun 3 ‘Sauquuog so] Sopor ua ofeuut 52 anb oBjp oad ‘o1euL! O82 sopo? U2 dey sauo[sianiad se 9p aseq vj ua :ewOI losou visa 390330 SOU 3S BIOYY “saIuaBUHUCD 51 IIA UD “[OPT “Bpd) owistyonoy Jap oradsoz iui ‘osndns o| Owoo Je) ‘ueszeu O sersuUT sauoIpuOD v ‘ar 26 squo|si9qzad se] nb ‘somfip unos ‘2[qnnosip sq jpurs0U vpeS -anlugyompisuoo | ap and aewoy anb aust anb os rctied eae och fo sls vied upjodep ¥|osoduiny Seb dius p vztonj sou souostoniad se[ sp Holnyp exeupz0 hse ep ysy_“sonupisiy obod un soWos topor arb “soxuswep ty sousee} Goo “salqooyy sap opnd os fod “Paes #| PSE “pepinenuo> 9p ugianjos ws ‘sovuapunosap. soiss on209Iq Ee Uopond steounou ap seuzos sey fepor 9psop anb evuan® Uo avon ap ny otgae soso drut ep wun vaso ‘Stoo sousitrsoongina! 20] 0193 ON ‘sont9arod op 283 Guped soubinb v saiquioy) 9p osstune [> ayuaaren SPropoasje souny sisoinauoored sy] Uo ¥woxuys ap stopeUl “os Guuet) uo sestontsd ssuoioout asp 9p PsInbred s| Uor pepyenxns x] ap o ULZUL Je eIOUDDFYy “ZL AMNESIA INFANTIL, La razén de este asombroso descuido Ia busco, en parte, io los See ‘ionales de Jos auto- tes a consecuencia de su propia educacidn, y en parte en un fendmeno psfquico que hasta ahora se ha sustraido de toda 1. Aludo a la peculiar amnesia que en la mayoria 9s seres humanos (jno en todos afios de su infancia, hasta el sexto o Hasta ahora no se nos:ha ocurtido asombrarnos frente al hecho de esa amnesia; pero tendriamos buenas zones pert ello. En efecto, se nos Sam que en esos afios, de los gue después no conservamos en la memoria sino snes in mprensibles, reacciondbamos con vivacidad frente @ la: impredones, sabiamos exteriorizar dolor y alegria de una manera humana, mostrébamos amor, ioe i jue Nos agitaban entonces con violencia, y aun pronunc! fpoe frases qua log adultos registraron como ‘buenas pruebas de penetracién y de una incipiente capacidad de juicio. Y = vez adultos, nada de eso sabemos por nosotros mismos. ¢Por qué nuestra memoria quedé tan retrasada respecto de nues- tras otras actividades animicas? Maxime cuando tenemos fun- damento para creer que en ningiin otro perfodo de la la capacidad de reproduccién y de recepcin es mayor, tamente, que en los afios de la infancia, Xo conosco ningin cientifico aus hays hecho wn euids ye argeratige! in ven Ssdolescentes) Adolescente Droporcion Eampo, No. obs Sia del amore gan reciente de A. Moll (1909) no oftece motivo para una, ny m Ge eu indole, Vente por pra parts Bese She eee 19152] Dest, un fio de ug Himath (91) ha tomato pe "SOREN igh cary sSobte los renters cncdbridoress (18996) 158 Pot otro lado, tenemos que suponer —o podemos con- wencernos de ello mered Sia indagecisn: BoRgBOt, ontas Betsonas— que esas mismas impresiones que hemos olvidado dejaron, no obstante, las més profundas beeline os saron a ser determinantes para todo 'o posterior. No puede tratarse, pues, de une de las impresiones infant jante a la que observamos en tun mero apartamiento de la conciencia (represién). Anora 'n, éeudles son las fuerzas que provocan esta represién de las impresiones infantiles? Quien solucione bbrd esclarecido al mismo tiempo la amnesia Comoquiera que sea, no dejaremos ded existencia de la amnes i comparacidn entre el estado ani neurético. Ya encontramos un punto semejanite cuando se nos impuso la fSrmula de que la sexualidad de los. psico. neuréticos conserva el estado infa 1. e¥ sila amnesia infantil lacién con las mociones sexual En verdad, es algo més que un mero 2 Te SL Sab uo? NOIOVAT TEAS & VALLDVIR NOIOVHNO sopunjosd 4 opeuapi0 .duuy ‘squautearuyBs0 opeltyazd oj popes: uo ozeg ‘oppnU aponpe Bf 2p EIGO so soMbIp soso | BURLY 98 OPEZTTIAID [eras said 38 apres spur anb soaps sxapod so] Uo] syed siuauiersut 0 [eI0) eUaTL, bp opoyied 9159 1uvinq] “SHTVNXAS SHNO}NMTHNT S¥T ost 3 ano ea da on oso or 3p opeaady} Sad 35 isupuay S0]°9P Us opeioiir) Laienip spond ioe epuep> & pepisvanur ow spndtop ase wuii03 wun uo wseidxo 06 pepyereae ns Out [op Spin aie eo'o tart an Elias san fa “ti ‘sooreq -olforesop 2p a0U0po90 bya. #19 9p pePisIpor> U1 (oy Soglna [pp vorboe sauce at oandon Spent epvoprn “par sopepreiincod tod wpipusdens © erase Oourep 2Suuav sp sour sopra od epesgon sos spond “25a Pn Sod tun uox]ns sgndsop orod “osdey unio sxubinp dvopusljoniesap tants on sarenxas s380!>00r 2p sovaurip® oBjeuo> avn oretcey jp onb omios2ooreg :Opor buioo pee “buy ose & Souojodaon unjaio as nb so[enase onvoxy D1UDUINLEUTproNstxo SOBzT|I 507] semadna sns & vloueyur ey ap jenxas eiouaney ap opoyred yy [-1] ju) sor2ej |p ouyjd sowyd ye soe Spr opessD dap puadsp “soustigusy perfodo S serian, por una par jones de la reproduccién estén diferic el cardcter principal del perfodo de parte, serian en si perversas, esto es, partirian de 201 erdgenas y se sustents ‘en pulsiones que dada la direccién desarrollo del individuo sdlo prove isplacer. Por eso suscitan fuerzas anim ciones reactivas) que construyen, para la eficaz sofocac mencionados diques psiquicos: = procesos del perio o, volvamos a hacer id para indicar que ese empleo de la sexua- constituye un ideal pedag: individuo se aparta casi siempre en algunos puntos, y 2 menudo en medida considerable. De tiempo en tiempo irrumpe un bloque de exteriorizacidn sexual que se ha sustrafdo a la sublimacién, 0 conserva durante todo el periodo dé do reforzado de la pulsién sexual en la pubertad. Los educa- dores, en la medida en que prestan alguna atencidn a Ia se xualidad infantil, se conducen como si compartieran nuestras opiniones acerca’ de la formacién de los poderes de defensa morales a expensas de la sexualidad, y como si supieran la préctica se fio; en efect guen como «vi nifio, aungue sin lograr mucho contra ellas. Ahora bi s fundamento para interesarnos en estos la educacién, pues esperamos que cllos conformacién originaria de la pulsién én wperfodo de latencia sexuale Ia he « ida en 1915:] En el caso aqui 162 [2.] Las exteriorizaciones de ia sexualida infantil Mee ‘que el pedi shootin semmagoeds op. reheat {LY chupeteo (Ludeln 0 Lutseben), que aparece ya en el Jactante y puede conservarse hasta la madurez o persistir toda Ja vida, consiste en un contacto de succiSn con la boc bios), repetido titmicamente, Jengua, jan gordo son tomados como objeto sobre el cual se ejecuta Una pulsién de prensién que emerge 1ele manifestarse mediante un simulténeo ldbulo de la oreja y el apoderamiento de una parte de srsona (casi siempre de su oreja) con el mismo fin de mamar con fruicién cautiva por entero Ia aten- Freud emplea equ hogs «Ludelnn ol ‘tugen> {mamas con frie Hofmann, era un «Latschers nos alemanes corsientes en In cxanza oe ee El Conrad de Sl te ion sextal ES os nifios que ati: cdiciones de 1 ok 905 el snalisis que hace compene ef na (Ce upre, pdg. 155, estar ‘en Juggo’ en tate ce con dfietiads iba de devs Ja gue des oe contrecacion ditigido hacia iuego de la primera orscidn ente: «Con excepeidn de Mel 163 ry 9 $8) US Taso1ust2ed SIU SEPOY: ava [9p vomsnponupy “4D SI -o> ou wjawpot g,epta BL pied sovuesodumt sajexodz0> sou019 p eun uD asopuyjorunde spew vis “[sUEzUL [ENDS fioixa PUN 9p. S9[PIDUDSD sa1MI22IE son $0] BA OP Seaiasqo SOwo4y uO!2ITuy UOS TBUFEW [> © oD12di eg, ‘seiopeatadnyp se218ipue sojniuejur sour sns us uorony ‘sown X eiueSie8 | op owustweABuenss Seypnyy “UorDEINU ap uoisind e] PAIpeAu! Uorsaidas .y| wi34} wooxdj>o1 ugTa0e ap odie un souwon upz1onpord & ep! ysouday ¥] SUSARIGOS 1S OFDg “seULNy & eANOW ausIOd vUN UpIpUAT ‘S329, "oy. Uos 1S “0 sosz2arad SOS2q E USIEUI[DUT 9s ‘089q [9p SOF “opeisn sapues8 upios ‘sornpe & sopes ay] ‘sourt 59] ‘rad 9359 Ig “S01ge] $0] 2p Euoz e] ap CUaHOI® Jo} “rojar stuswwjeuo|snansuo> ise souatnb ua sojjanbe 0139324 & luvsal[ anb zauodns aqeQ ‘uemsdny> souR so] sop: oN, (‘sous yur p 3uues9q epond ou onb. eunseT> :opuaiip ojreulSeuy sowespog) “soiqe so] Sjuustpuodsaaz09 912d | uostad EO uD teosng e apse sPUL spieaat] of ae8n opunfas 9389 9p s0[eA xoUeW! | “JoPA sous Sp ueiq 18 ‘euafioxs euoz vpunges wun ‘y}>9p yse rod ‘eID ‘oad 95 viguew vsa 9p anbiod X ‘seurwop upe 2pand ou anb [e xopiarx opunus [ep ezipuoday nied ‘opowg> Spar By[nsox 3] anbiod jad widoid ns op on (qo un Sp aadis 2s ou opubureus SiuDuleaysnjax> spur ajduin> os ugoarede opuend 2[q% -1w98ng 9p PEp|s9> jada 3p pepissoou vy “08 dp Uowardxa vf ered upiqua Jo9p opuais ants 1b asupap onb souaus “eoqyneoq ¥siiuos Bun { supesouuos sejfifau sns Udo ‘oussreu oysad [> UD 98199 “ouHOPE Opeises OuIL UNF F9A UDI puadap “ur 98 9psei spur 019s & ‘wpia e] ap ui SU09 BL F UDALIS anb sauo}sunj se] 9p eun ua orsuiud (wouga]up} Bjunde 28 Jenxas sooPyNb [y “osIeIUDWHTE 9p PepIssd9U P| 2p UID ‘B]SNWS E[ VOD 9LDOST as BuaBoID wuOZ Bf BP UDeysTIEs el “189 o1e[> ‘ozuatwioo [y “eisUssed UoIDesUaS e Sp esMeD ye oppo [> Jod uorDelnusLI EL A Sea ‘any 940] op ror [eowsnozooine [9p souswpus} sop ap onuap ‘souesye os eu eX ep 14 8] aKRppur opaens fp de “nhsip bod un wisueur 3p «oot ‘outage > Opens Spoppavgy sab pepioa £3 [:Gz6r Us nprBe.3h "aopenst O80 or “ BD 2020p eigpeasnag saqostBojoe HON DP O2 O1DuRU [> UD “GGT UH [O61 U2 9pOR2«B0 270 -912 Puoz wun oUWIO> uormzodwo> 98 OULU [9p SOIqE] SOL aNb sowepiq] s20%[d 989 uoo opsezirerruuey onb sousus opnd ou *(sopefoaqns shs ap 0) ouza1eus oyzad jop zeweur [> “epra ns vied syueuioduit spur ] ‘pep! rad ng “zeaouar P paid ssp woye anb 1998]d 959 9p 1p} Sq “esoonUs 1H opurmeut auango |duwys spur ose [> Ua sy “—opeprosa: 'ek— xs0e[d un 9p epanbsnq ef tod 2813 9s sopesiadnys oul Jap uopoe vf anb ‘spwope ‘om sq ee [8681] SH[Z 9Po[aaey{ tod eponponiur uoD -euysap zypy Bun Uo> OLTDp ered ‘vox9u70;nv so ‘oxdo1d odisn> [9 U9 apejsies os ‘vuosiad eno v EpIsuIp yisa ou nd B] ab ap oypay jo “enxos wonogid vis> op oareut tur 1312p [2 ouIOD ‘soulsnbersaqq “o[duiafo 21s opuoy e Sp Ze29pIsuos 9p LO!DeBY|gO e[ SoMaUD], “OWSTLOWZOLAY pod souisy U] ¥ sepex8 anb souswigusy ap upe gsvjros0u00er eyInnuad sou onb XD SU] 9p JesrOATUN IaI39IE9 ugise@eput 209 BI anb ould, yu [pp sa[enxas souoisee so [png? :9[qeyrasur > HIP UoNsaNd vun esrue|d osuasIp osq «EIN sb ap UOISNUOD vl UD “BUNTE UPNP UIs ‘eSUEDSAP UpI>>{qo rns aired Uo o1ad-fupisdsou0 £389 ¥y819U9 UO opEIs{go Ley Pues es autoerdtica, y su meta sexual noce un objeto sexu: perio de una zona erdgena. Anti se encuentra bajo el (3.] La meta sexual de la sexualidad infantil CARACTERES DE LAS ZONAS EROGENAS. Todavia podemos extraer muchas cosas del ejemplo del chupeteo con’ miras. a caractesza lo que es una zone erégena. Es un sector de piel © de mucosa en el que estimulaciones de cierta clase provocan Gao, snsnelgn placket de deeniacda Tenia Ne hay ninguna duda de que los estimulos productores de placer es- én Tigados a particulates condiciones; pero no las conoce- thos. Entre ellas, el caracter no puede menos que desenipeiar un papel: se impone Ja analogia con las cos las. Parece menos seguro que se pueda designar «parti- al cardcter de Ja sensacién place —particula s recomendable adoptar la hipétesis mis pre cavida. Quiad més adelante hallemos fandamentos que pa rezcan’apoyar la. pai como cualidad de esa sen- sacién placentera La propiedad erégena puede adherir prominentemente a iertas partes del cuerpo. Existen zonas erégenas predestina- das, como lo muestra el chupeteo; pero este mismo ejemplo nos ensefia también que cualquier otro sector de piel o de mucosa puede prestar los servicios de una zona erdgena, para lo cual es forzoso que conlleve una cietta aptitud. Por produccién de una sensacién placentera, 1a cu: imulo es portante que la complexién de las par- ‘uerpo. El niso chupeteador busca por su cuerpo y escoge algin sector para mamérselo con fruicién; después, or acostumbramiento, este pasa a ser el preferido. Cuando por casualidad tropieza con uno de los sectores predestinados (pezones, genitales), desde luego serd este ed Ge desplazamiento resparece to in 8 teria de manera antes zonas erdgenas, que de otro modo permanecerian re- legadas en la vida adulta; entonces, estas se comportan en 166 us todo como los genitales. Pero, ademas, tal como ocusre en gi caso del chupeteo, cualquier otro sector del cucips puede ser dotado de la excitabilidad de los genitales y cle, varse a la condicién de zona erdgena. Las zonas erdgenss € histerdgenes exhiben los mismos caracteres.” Mera sexuat insann infar 'S Pata que esa vivencia no quede librada al azar” smamos conocimiento de la organizacién previa que este fin respecto de Ia zona de los labios: el enlace simulténeo de este sector del cuerpo con la nutri via habremos de hallar otros dispositivos similares como fuentes de la sexualidad, En cuanto estado, la necesidad de la satisfaccién se trasluce por dos cosas: un peculiar to de tensién, que posee més bien el cardcter del displacer, y una sensacién de estimulo o de picazén condi: Gionada centralmente y proyectada a la zona erdgena peri. férica. Por eso la meta sexual puede formularse también asi procurarfa sustituir la sensacién de estimulo proyectada so- bre la zona erdgena, por aquel estimulo externo que la can. cela al provocar la sensacién de la satisfaccidn. Este estimulo ferno consistird la mayoria de las veces en una manipu. 29 [Nota sgregada en cacidn ‘de oth Exgminados por 0. CNota Spr ido, como, Io. cons en su trabajo sobre La nega! 167

También podría gustarte