EDUCACIÓN INICIAL
DESDE EL 01 AL 31 DE OCTUBRE DE 2019.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Dirección General de Educación Inicial,
adscrita al Viceministerio de Educación Inicial y Primaria promueve la Celebración de la Educación Inicial en toda la
patria durante el mes de Octubre en correspondencia a lo señalado en el calendario escolar 2019-2020, la misma se
considera a partir de diciembre de 1999, fecha en que se aprobó la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, que en su artículo 103 que estableció “... La educación es obligatoria en todos sus niveles desde el
maternal hasta el nivel medio diversificado...“. En Venezuela los responsables de la política educativa para la primera
infancia comenzaron a trabajar intensamente para fortalecer la brecha que hasta el momento había existido en
relación a los niños y las niñas que no eran amparados por el estado en cuanto a la educación integral de calidad
desde la gestación y hasta los 6 años de edad.
El Nivel de Educación Inicial, está dirigido a lograr el desarrollo humano integral de los niños y las niñas,
desarrollando hábitos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, potenciando el pleno ejercicio de sus derechos
como sujetos sociales, haciendo énfasis en las experiencias de índole cognoscitiva, lingüística, física psicomotora,
social y emocional, fundamentalmente con el contexto social y cultural, en correspondencia con la ciudadana y el
ciudadano que se aspira formar; sentando así las bases para la integración y prosecución al Nivel de Educación
Primaria como también su permanencia en Sistema Educativo Bolivariano.
De acuerdo a lo antes mencionado, se invita a los Jefes o Jefas de la División de Niños, Niñas y Población con
Necesidades Educativas Especiales de las diferentes Zonas Educativas a socializar las orientaciones que a
continuación se mencionarán con la Coordinadora de Educación Inicial, Delegados y Delegadas del SENIFA, los y
las Docentes en Función Supervisora, los y las Docentes de Aula de Educación Inicial para PROMOVER LA
CELEBRACIÓN DE LOS 20 AÑOS DE LA EDUCACIÓN INICIAL en todo el país, enfatizando los grandes logros y
avances del nivel, en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), La Ley Orgánica
de Educación (LOE) en su artículo 15, las Orientaciones Pedagógicas del año escolar 2019-2020, considerando el
Proceso de Transformación Pedagógica bajo el enfoque socio-crítico.
La celebración se llevará a cabo en el período comprendido del 1 al 31 de octubre de 2019, con actividades
alusivas al “ CRECER Y COMPARTIR EN PAZ Y FELICIDAD“ . Este será un espacio pedagógico interactivo de
trabajo articulado y armónico, exaltando las potencialidades y oportunidades en igualdad de condiciones que tienen
nuestros niños y niñas como sujetos de derechos y deberes. En tal sentido, se invita a las responsables de
Educación inicial en las zonas educativas las instituciones o Centros educativos y el SENIFA a garantizar la
divulgación comunicacional del aniversario a través de las diferentes medios de comunicación y redes sociales. En
este orden de ideas se orienta lo siguiente:
En todas las actividades a desarrollar debe prevalecer como principio “la pedagogía del amor, del ejemplo y la
curiosidad y un buen clima escolar para fortalecer el sistema educativo venezolano”.
En cada una de las actividades propuestas se involucra a las y los Jefes de división, coordinadora regional de
inicial, delegada de SENIFA, docentes con función supervisor, docentes de aula, madres integrales, maestras
comunitarias, niños y niñas, familias y comunidad de las dos etapas y vías de atención educativas.
En consecuencia, es importante realizar el plan de acción en cada entidad federal para organizar las posibles
actividades y estrategias a considerar durante la celebración del mes de educación inicial. Teniendo presente la
intrasectorialidad mediante la articulación circuital e intercircuital y la intersectorialidad con entes gubernamentales y
no gubernamentales, organizaciones sociales comunitarias entre otros, el mismo debe ser enviado el lunes 30 de
septiembre de 2019, al correo de la Dirección General de Educación Inicial inicialnivelcentral@gmail.com
Socializar el plan de acción con el Colectivo Institucional de todos los CEIS y SENIFA: Directivos, Docentes,
Coordinador Pedagógico Institucional, Personal Administrativo y Obrero para su desarrollo. Asi mismo, se
deben conformar equipos responsables con el colectivo de formación, docentes, consejo educativo y comunal
que permitan el desarrollo de las actividades planificada. Las actividades deben responder a la realidad de su
contexto y estar sujetas a experimentar modificaciones según sea la necesidad.
Actividad de inicio del mes de la educación inicial en la Plaza Bolívar de cada estado y localidad para el
inicio de la Celebración del mes de la Educación Inicial: Toma de las Plaza Bolívar de cada región o
localidad para el inicio de la Celebración de los 20 años de la Educación Inicial con la presencia de los Jefes
de Zonas educativas, Jefes de la División de Niños, Niñas y Población con Necesidades Educativas
Especiales, Coordinadores del nivel, docentes, niños, niñas, familias, madres integrales, comunidad y demás
entes o autoridades competentes. En la zona central se contará con la presencia del Ministro de Educación ,
profesor: Arístobolo Isturíz Almeida, la Viceministra Gisela Toro y demás viceministros viceministras y
autoridades del ente ministerial.
Línea del tiempo institucional: logros y avances, revisión de la misión y visión institucional. Realizar la
línea de tiempo de cada Simoncito Institucional y Comunitario empleando fotos, testimonios, registros y
entrevistas, entre otras. Parte del registro histórico conservadas a lo largo de la trayectoria institucional
fundamentada en los alcances y desafíos en la atención integral de los niños y las niñas. Invitar al: personal
jubilado, familias, comunidad, niños y niñas egresados.
Línea del tiempo de la Educación Inicial zonal: logros y avances: Reunión con la Coordinación de
Educación Inicial para hacer entrega de las líneas del tiempo institucionales e iniciar la sistematización de la
Línea tiempo de Educación Inicial en el estado en la atención de los niños y las niñas. Encuentro circuital o
intercircuital para presentar la Línea del Tiempo Estadal (Coordinación de Educación Inicial) y presentar
manifestaciones tradicionales culturales venezolanas locales, regionales y nacionales.
Resaltar Nuestras Costumbres, Tradiciones, Recursos y Juegos Tradicionales: Ambientar los diferentes
espacios educativos y realizar actividades de identidad cultural, deportivas y recreativas con los niños y las
niñas como: juegos tradicionales, incorporación de la estrategia pedagogica del ajedrez, intercambios de
cuentos, poesías, narraciones, historietas, adivinanzas, trabalenguas, acrósticos, cine , preparación de recetas
nutritivas y soberana en base a los menu regionalizados, Gimnasia para todos y todas, entre otras. Realizar
Festival Tricolor, exaltar, en las actividades a desarrollar, los símbolos patrios y naturales (himno, escudo ,
bandera, árbol, animal y flor nacionales )así como, los platos típicos desde épocas ancestrales. (pabellón,
papelón con limón, torta, arroz con leche, hallacas. Realizar paseos por los sitios y monumentos históricos de
su localidad.
Rutas Pedagógicas Expedicionarias: Recorridos circuitales de las instituciones educativas del nivel, con la
intención de promocionar el quehacer pedagógico de los CEIS Y Simoncito Comunitario y fortalecer la
articulación intrasectorial.
Actividad de Clausura del mes de la educación inicial en cada Zona Educativa: Tomar espacios de la
Zonas Educativas y exponer todas las creaciones y actividades desarrolladas durante el mes. Proyectar todos
los logros y avances obtenidos en educación inicial a la comunidad a través de la estrategia del punto y círculo.
Reporte del informe de las actividades desarrolladas durante el mes: La División de Niños, Niñas y
Población con Necesidades Educativas Especiales y la Coordinación de Educación Inicial enviarán a la
Dirección General de Educación Inicial al finalizar el mes la sistematización a través de un informe colocando
una (1) foto de cada una de las actividades al correo inicialnivelcentral@gmail.com