Está en la página 1de 2

Actividad

Esta actividad tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia de la autorregulación y


los procesos involucrados en ella, entendiéndola como un elemento clave del aprendizaje
socioemocional, lo que se ha hecho más visible en estos tiempos.

Responda las preguntas en cada cuadro que se muestra a continuación.

1. DESCUBRIR 2. IMAGINAR

¿Cómo me he sentido en este ¿Cómo me quiero sentir?


tiempo de pandemia?

Actualmente o durante la pandemia me Quisiera sentirme tranquila, relajada,


he sentido con ansiedad, stress, miedo , sin estrés,
de lo que va a ocurrir, del miedo que a
mis padres que son adultos mayores no
les de covid, de poder protegerme y
proteger a los que me rodean familia y
estudiantes.

¿Por qué me he llegado a sentir ¿Cómo puedo hacer para sentirme


así? mejor?

La pandemia ha sido un reto Relajarme, pensar que estoy haciendo


profesional grande, cuando creía que lo mejor que puedo, dejar de ser tan
era súper tecnológica, comienzan las exigente conmigo misma y disfrutar la
clases virtuales que cada día fueron vida.
un reto desde el inicio de las clases
virtuales o híbridas.

3. COMPRENDER 4. REGULAR
Es importante señalar que la primera pregunta, ¿Cómo me he sentido en este tiempo de
pandemia?, tiene por objetivo que el/la participante pueda describir su estado emocional
actual y en retrospectiva; que la pregunta, ¿por qué he llegado a sentirme así?, busca
ayudar a reflexionar y comprender las causas que han generando o están generando
esos estados emocionales. Luego, y con el fin de ampliar el ejercicio de reflexión
hacia procesos de autorregulación emocional, se incluyen las preguntas, ¿cómo me
quiero sentir?, la que motiva a imaginar el estado emocional que a los/as participantes les
gustaría alcanzar, y ¿Cómo puedo hacer para sentirme mejor?, que invita a proponer
acciones tendientes al logro del estado emocional imaginado.

También podría gustarte