Está en la página 1de 14

TASA PRESUPUESTADA DE COSTOS INDIRECTOS

TP ¨= Presupuesto de costos indirectos $ 8,000,000

Presupuesto de producción $ 20,000


$ 400 CIF
UNIDADES DE PRODUCTO

TP ¨= Costos indirectos presupuestados $ 6,000,000


Unidades del producto $ 8,000
$ 750 CIF
MANO DE OBRA DIRECTA

TP ¨= Costos indirectos presupuestados $ 4,000,000


Horas de mano de obra $ 3,000
$ 1,333

HORAS MAQUINA

TP ¨= Costos indirectos presupuestados $ 5,000,000


Horas maquina $ 4,000
$ 1,250
Costos indirectos aplicados:
TP * Base de aplicación real $ 1,250,000

HORAS MAQUINA

TP ¨= Costos indirectos presupuestados $ 20,000,000 = $ 200


Horas maquina $ 100,000

Costos indirectos aplicados:


TP * Base de aplicación real $ 16,000,000

COSTO DE PRODUCCIÓN DE UNA UNIDAD


PRODUCIDA Y TERMINADA

Materiales directos $ 3,500


Mano de obra directa $ 5,000
CIF aplicados $ 800
Costo de produccion unitario $ 9,300

COSTO PRIMO

Costo de materiales directos +


Costos de mano de obra directa
COSTO DE CONVERSIÓN

Costo de mano de obra directa +


Costos indirectos de fabricación

COSTOS TOTAL DEL PRODUCTO

Costo de materia prima +


Costo de mano de obra +
Costos indirectos

COSTO UNITARIO

Costo total / unidades producidas

GASTOS DEL PERIODO

Gtos generales y admón


Salarios oficina
Total gastos del periodo
$ 13,778
$ 13,333
$ 33,333
$ 60,444 Esto quiere decir que cada chaqueta producida tiene un costo de $60.444

$ 5,270,000
$ 5,160,000
$ 10,430,000

$ 5,160,000
$ 16,770,000
$ 21,930,000

$ 6,200,000
$ 6,000,000
$ 15,000,000
$ 27,200,000

$ 60,444

$ 14,700,000
$ 5,800,000
$ 20,500,000
Tasa presupuestada: Se utiliza para asignar al producto los costos indirectos de fabricación

Una empresa fabrica camisetas y espera elaborar en el próximo periodo 20.000 unidades y en este
mismo periodo se han presupuestado costos indirectos por $8.000.000. Determine la tasa
presupuestada de costos indirectos.

Esta tasa presupuestada de $400 quiere decir, que cuando se elabora una unidad de producto
terminado, se acumulan $400 de costos indirectos de fabricación –CIF-. Por ejemplo, si en una
orden se espera producir 500 camisetas, el valor por costos indirectos es de $200.000 que sale de
la operación de 500 camisetas por $400 de la tasa presupuestada.

La tasa presupuestada de las unidades de producto se halla de acuerdo con la base de aplicación,
esta se emplea cuando la producción es de un solo un producto; por ejemplo,si se va a fabricar
camisas.

Ejemplo: un fabricante de camisas presupuesta para un periodo, costos indirectos de $6.000.000 y


producción de 8.000 camisas. La tasa presupuestada es 750

Esto quiere decir que por cada camisa producida se debe cargar $750 de costos indirectos de
fabricación –CIF-.

Tasa presupuestada de mano de obra directa

Esta base de aplicación se utiliza cuando los costos indirectos se relacionan directamente con el
tiempo empleado para producir el producto, algunos costos indirectos que pueden estar
relacionados con la mano de obra indirecta, la supervisión, el mantenimiento de maquinaria,
etcétera.
Ejemplo: una empresa que fabrica camisas presupuesta para un periodo costos indirectos de
fabricación–CIF-por $4.000.000 y 3.000 horas de mano de obra directa.¿Cuál es la tasa
presupuestada?

Esto quiere decir que por cada hora que dedica un trabajador directo a una orden de trabajo,es
decir, a la fabricación de un producto,se cargará $1.333 de costos indirectos de fabricación.

Tasa predeterminada horas máquina

Esta se utiliza cuando los costos indirectos están directamente relacionados con la utilización de la
maquinaria; en el uso de esta base de aplicación, la empresa debe llevar un registro por cada una
de las maquinarias que participan en la producción que dé a conocer las horas trabajadas por cada
máquina.

Ejemplo: una empresa presupuesta para un periodo, costos indirectos de fabricación por
$5.000.000 y 4.000 horas máquinas.

En el periodo XX la compañía reportó en una orden de trabajo 1.000 horas máquina, entonces los
costos indirectos aplicados a esa orden serían.

Costos indirectos aplicados = TP*base de aplicación real

Costos indirectos aplicados= $1.250* 1.000 horas máquina

Costos indirectos aplicados = $1.250.000

Ejercicio: desarrollar el costo indirecto de fabricación dirigido a la producción, a partir de los siguien

» Costos indirectos de fabricación establecidos para el período $20.000.000 según horas máquina
Base de aplicación presupuestada 100.000 horas máquina

La empresa reportó para esa orden un total de 80.000 horas máquina

Se requiere establecer el costo de producción en una unidad con la siguiente información:

Una unidad estimada de 4 h. máquina.

Materiales directos$3.500/un.

Mano de obra directa$ 5.000/un.

Costos primos

La adición de los materiales directos más la mano de obra directa, se define como costo primo.
Toma este nombre porque estos elementos son primeros en la producción.

Costo primo = Costo de materiales directos + Costos de mano de obra directa

Costos de conversión

La adición de tomar la mano de obra directa más los costos indirectos de fabricación –CIF- toma el
nombre de costos de conversión. Recibe este nombre porque la materia prima se transforma en
producto terminado.

Costo de conversión = Costo de mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación.

Cuando se requiere establecer el costo de un producto terminado,se debe tener en cuenta el


juego de inventario de los productos que quedaron en proceso;se toma el inventario inicial del
producto en proceso, además del inventario final de los productos en proceso.

Caso 1
La empresa Andamios Ltda., que tiene como objeto social la producción de chaquetas de cuero,
tuvo un ingreso por ventas total de $80.000.000 en un período,e incurrió en los siguientes costos:

Materiales $ 6.200.000 (15% en materiales indirectos)

Mano de obra $ 6.000.000 (14% mano de obra indirecta)

Costos indirectos de fabricación $15.000.000 (no incluye material indirecto y la mano de obra indir

Gastos generales y administrativos $14.700.000

Salarios de oficina $5.800.000

Se pide:

Calcular los costos primos

Costo de conversión

Costo total

Costo unitario

Gastos del periodo

En este periodo se produjeron en total 450 unidades

Para calcular los costos primos tenemos que utilizar la siguiente ecuación:

Costo primo = Costo de materiales directos + Costos de mano de obra directa

Para calcular el costo primo partimos de los siguientes cálculos:


En el anterior cuadro tenemos los materiales directos que son $ 5.270.000 que es el 85% del total
de los materiales y la mano de obra directa que son $5.160.000 correspondiente al 86% del total
de mano de obra. Hallando estos valores procedemos a calcular los costos primos.

Costo primo = $5.270.000 + $5.160.000


8,000,000

20,000

6,000,000

8,000
4,000,000

3,000

5,000,000

4,000

1,000

os siguientes datos:

20,000,000
100,000

80,000

3,500

5,000
CT MI MD
6,200,000 930,000 5,270,000

6,000,000 840,000 5,160,000

15,000,000 16,770,000

14,700,000

5,800,000

450
5,270,000
5,160,000

También podría gustarte