Está en la página 1de 20

Elaborado por:

Urbta. Solange Tirado


Sobre la base del Análisis de Sitio Maracaibo
Borradores de las tesis de grado de las Arq. Maria Chujutalli
y Ana Puentes
Caso Maracaibo

Municipio Maracaibo
Sector Grano de Oro

Urbanización Sucre
Venezuela
Estado Bolívar Unidad de
Municipio Caroní Desarrollo 309

Ciudad Guayana Area de Estudio


Puerto Ordaz
Parroquia Unare
Venezuela Estado Bolívar Unidad de
Estado Bolívar Municipio Caroní Desarrollo 300

Ciudad Guayana Puerto Ordaz Area de Estudio


Parroquia Universidad
Ciudad Guayana
Puerto Ordaz
Parroquia Unare

Ciudad Guayana Puerto Ordaz Parroquia Unare Av Atlántico con Norte


Sur 4 frente a la estación de servicio Ventuari y Centro Comercial Plaza
Atlántico
Ciudad Guayana
Puerto Ordaz
Parroquia Unare
Caso Maracaibo
Caso Maracaibo

Cuji

Pastos
seco

Palmera

Neem

Árbol de La vegetación que se encuentra en la


mango zona, es abundante y los árboles son
de distintos tamaños, donde
predomina el pasto seco.
Caso Maracaibo

El terreno presenta acera a su


78cm alrededor y desniveles en su interior.
17cm Además cuenta con vías de
Desnivel
encontrado Nivel circulación vehicular asfaltada.
dentro del de
terreno. acera
Av.25.

Dentro del lote el


pavimento se encuentra
quebrado a lo extenso
del terreno.
Caso Maracaibo

8:00am: A esta hora el sol no esta


tan fuerte ya que es inicio de día. 12:00PM
3:00PM 8:00AM

12:00pm: A esta hora el sol esta


fuerte ya que se encuentra en
contacto directo al terreno.
O E

3:00pm: A esta hora del día el sol


sigue con la misma intensidad y
contacto directo al terreno y al no
tener cobijo de ningún árbol se
siente un paso seco.

Av. Universidad
Caso Maracaibo

Específicamente en el sitio que


estamos trabajando se genera un
clima cálido, debido a que se presenta
muy poco cobijo natural.

En cambio sus alrededores al


presentar mas arboles generan un
clima mas fresco.

sin embargo la incidencia solar sigue


siendo fuerte ya que tiene contacto
directo al pavimento.

Fresco Cálido
Caso Maracaibo

• En la ciudad de Maracaibo los


vientos provienen del noreste,
como se puede apreciar los
vientos llegan directamente al lote
por ser un espacio totalmente
abierto, pero las avenidas también
funcionan como ducto de
ventilación de aire. E
• Sin embargo el clima cálido no
permite que pueda sentirse una
sensación fresca.
Caso Maracaibo

Mega Park

Mega Park.

Expo Zulia.

Los hitos espaciales


están compuesto por las
construcciones
urbanas: Mega Park,
Expo-Zulia, Estadio
Alejandro Borges.
Alejandro Borges.
Caso Maracaibo

Av. Universidad
con
Av. 5 de Julio

Av. Universidad
con Av. 25

Las intersecciones viales en los


alrededores del lote, se encuentran
en buen estado, contando a su ves Av. Universidad
con señalizaciones, semáforos, con
demarcación de vías y cruce Av. La Limpia
peatonal, resguardando de esta
manera el bienestar y seguridad del
usuario.
Caso Maracaibo
Av. Universidad
Estos Acceso generan
una conexión directa
con el lote ya que este
se encuentra en una
esquina, donde ambas
vías interceptan entre
si, brindándole de
Av. 25 esta manera a los
usuarios un acceso
rápido y directo al
lote.

Calle 28A
Accesos Este Acceso genera una conexión
Principales indirecta con el lote, ya que esta calle
regula el transito vehicular entre Av. La
Accesos limpia y la Calle 78, siendo esta muy
Secundarios poco circulada por los usuarios para
acceder al lote.
Caso Maracaibo

Este Acceso cuentan con aceras amplias la


Accesos Peatonales cual generan una buena circulación peatonal
Primarios en la que pueden caminar 3 personas al mismo
tiempo, contando con líneas amarillas en los
bordes de las aceras la cual limita al peatón de
circular o detenerse sobre ella, resguardando
así la seguridad y bienestar del mismo
logrando una llegada exitosa al lote.

Av.
Universidad
Caso Maracaibo Bomberos
Universitarios
LUZ

Taller
Cofee Express

Estadio
Belisario Borges

Residencial Secretaria de
Comercial Salud
Recreacional del Estado Zulia
Institucional
Terreno Baldío
Servicios Públicos
Instituto
Gubernamental Latino
Religioso
Lote
Caso Maracaibo

Es Planificada

Ya que en su mayoría la distribución del


suelo se encuentra organizada por formas
ortogonales permitiendo así que las
intercepciones generadas formen ángulos
rectos, en su mayoría de 90°.

Es Planificada

Ya que esta distribución de suelo


se asemeja a una trama radial,
partiendo de un ovalo central en el
cual todas las vías interceptan de
forma directa generando ángulos de
Planificada 45°, rompiendo de esta manera con
su entorno.
Planificada

También podría gustarte