Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTO

Nombre: Angelina angiolillo C. I.: 30.630.386

Sección: 105OB

Realice la interpretación radiográfica de los siguientes exámenes:

Rx # 1: pérdida vertical en las Ud 41,31,32


observándose en el tercio medio con un
porcentaje de disminución del 15 al 33%, que
corresponde a una periodontitis estadio III.
Se distingue línea radiopaca discontinua de la
lámina dura, cresta periodontal disminuida,
con patrón de perdida ósea vertical en distal
en la Ud 42 observándose en el tercio apical
con un porcentaje del 70% de disminución y
por otro lado espacio del ligamento
periodontal se encuentra ensanchad.

Observamos una imagen imagen radiolúcida


a nivel del tercio medio entre las Uds 41y 31 Rx #2:
que corresponde con la imagen de cálculo
interdental. Así como también patrón de
Se observa la lámina dura continúa y cresta
alveolar a nivel UAC, espacio del ligamento
periodontal adecuado, se observa imagen
radiopaca en Ud 36 y 37 que corresponde
con material restaurador en mal estado e
imagen radiolucida en dichas unidades que
corresponde con caries recurrete. En la Ud
35 se observa en su cara distal a nivel de la
UAC una imagen radiolúcida correspondiente
a caries dental..

Rx #3:

I cuadrante: Se observa lámina dura continua, nivel de la cresta alveolar a nivel de la UAC, espacio
del ligamento periodontal adecuado, se puede observar imagen radiopaca en las Ud 16 en su
cúspide mesial que corresponde con la imagen de material restaurador en buen estado. Podemos
observar también gérmen de la UD 18 aun sin erupcionar. No se observan ausencias dentales.
II cuadrante: Se observa lámina dura continua, nivel de la cresta alveolar a nivel de la UAC, espacio
del ligamento periodontal adecuado. Podemos observar también gérmen de la UD 28 aun sin
erupcionar.
III cuadrante:Se puede observar lámina dura continua, nivel de la cresta alveolar a nivel de la UAC,
espacio del ligamento periodontal adecuado, se observa imagen radiolúcida en cara vestibular de
la Ud 36 la cual corresponde a una restauración en buen estado y en la cara ocluso mesial del la
Ud 37 que corresponde a material restaurador en buen estado
VI cuadrante: observamos lámina dura continua, nivel de la cresta alveolar a nivel de la UAC,
espacio del ligamento periodontal adecuado, se observa una imagen radio lúcida en la Ud 47 en su
cara ocluso mesial que se corresponde con caries dental. Se observa Ud 43 con rotación de su cara
vestibular hacia distal

También podría gustarte