Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0 - SEMANA 2 - SESIÓN N° 1

” Leemos un cartel sobre la variante Ómicron”

DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: BLANCA PALOMINO PORRAS
GRADO Y SECCIÓN: 2º “B”
FECHA: 04-05 DE ABRIL

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETE CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE INSTR


NCIA EVALUACIÓN UMEN
TO
Comu Leemos  Identifica información explícita que se * Ubica Lista
 Obtiene
nicació un cartel encuentra en distintas partes del texto. información de
n sobre la informa
ción del Distingue esta información de otra que se cotejo
variante semejante (por ejemplo, distingue entre encuentra en
Ómicron texto
escrito. las características de dos personajes, el texto.
 Infiere e elige entre dos datos de un animal, etc.)
en diversos tipos de textos de estructura * Propone de
interpret
simple, con palabras conocidas e que tratará el
a
ilustraciones. Establece la secuencia de texto y su
informa
los textos que lee (instrucciones, propósito
ción del
historias, noticias). comunicativo
texto.
 Reflexio  Predice de qué tratará el texto y cuál antes de leer.
na y es su propósito comunicativo, a partir de
evalúa la algunos indicios, como título, * Explica el
forma, el ilustraciones, silueta, formato, palabras, significado de
contenid frases y expresiones que se encuentran una palabra o
o y en los textos que le leen o que lee por sí expresión en
contexto mismo. el texto.
del texto.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental Respeto a toda forma de vida


● Los estudiantes promueven estilos de vida para cuidar su salud,
revalorando los saberes locales y conocimientos científicos

III. Desarrollo de la Sesión


MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO
Y
RECURSOS
INICIO - Damos la bienvenida a los niños y niñas.
- Preguntamos ¿Qué día es hoy? Láminas 10
- Agradecemos a Dios por el nuevo día. min
- Se enseña a los estudiantes las siguientes imágenes Limpiatipo

Hojas bond

Plumones

- Realizamos las siguientes preguntas a los estudiantes:


+ ¿Qué observas en la foto?
+ ¿Qué es el ómicron?
- Presentamos el propósito de la sesión:
Hoy leeremos un cartel para conocer más sobre la variante ómicron,
para ello responderemos diversas preguntas de compresión de
textos y expresaremos nuestras opiniones sobre el tema.
- Conversamos sobre algunos acuerdos que debemos cumplir para
desarrollar la sesión de manera ordenada.
 Levantamos la mano para poder participar.
 Respetamos la opinión de nuestros compañeros.
 Estamos atentos a la clase.
Antes de leer
Desarrollo 1. Observa la imagen y responde las siguientes preguntas
70
min

Láminas

¿Para qué crees que se habrá escrito el texto? Limpiatipo


Momento de la leer
Lee atentamente el siguiente texto con ayuda de un familiar Hojas bond

Plumones

Lápiz

Borrador

Colores

Goma

Después de la leer Tijera


Realiza las siguientes
Rápida actividades,
Lentacon ayuda de un familiar
Pausado
2. Según a el texto ¿Cómob se propaga estac nueva variante Lentejas
Ómicron?

3. De que se habla en el texto leído. Pinta la respuesta


a b c
De la propagación y los riesgos de la
Del sarampión. variante ómicron. De las vacunas.

4. Completa la siguiente oración de acuerdo al texto. la


ómicron se transmite más rápida que …
A b c
La gripe La tos El sarampión

5. Responde y pinta tu respuesta. ¿Por qué es menos probable


que las personas se hospitalicen con esta nueva variante
ómicron?

a c
Porque las
personas se Porque las personas toman Porque las personas están
cuidan más medicinas vacunadas

6. Responde. ¿Qué crees que significa la palabra


PROPAGACIÓN?
7. En el texto encontramos la siguiente oración
Es prematuro pensar que es menos peligrosa que otras
variantes.

 ¿Qué significa la palabra subrayada y en negrita? Explica tu


respuesta.
- Se plantean las siguientes preguntas:
*¿Qué hemos hecho hoy en clases?
* ¿Sobre que hemos leìdos hoy?
*¿Còmo es la propagación de la variante omicron?

CIERRE - Los estudiantes hacen un recuento de lo trabajado en la sesión, 10


indicando lo que más les gustó, lo que les pareció difícil y por qué les Hojas de min
pareció difícil.
- Responden a las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron?, ¿para Colores
qué les servirá lo que aprendieron?, ¿cómo fue nuestro trabajo?,
¿en qué pueden mejorar?
- Extensión:
 -Se propone una hoja de aplicación (extensión) en la que
tendrán que responder algunas pregutas del texto leído en
clases.
INSTRUMENTOS
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
CRITERIOS

Ubica información Propone de que Explica el


Numbers y apellidos de los estudiantes. que se encuentra en tratará el texto y significado de
N.° el texto. su propósito una palabra o
comunicativo expresión en el
antes de leer. texto.

1 Aguirre Neyra Alexandra Celeste   

2 Aguirre Taipe Liam Miguel   

3 Alfaro Malqui Ángel Gabriel X X X

4 Álvarez Malpartida Greisy Maju X X X


5 Arbizu Quispe kenndall Valentina X X X
6 Baldivia Olivares Gabriel X X X
7 Bendezú Baes Kaori Jenny X X X
8 Bendezú Ponte Valentino Amadeo   
9 Cabanillas Riques Rafael Estefano X X X
10 Espinoza Álvarez Sebastián Nicolás
11 Flores Salcedo Yared Gabriel
12 Galindo Ajen Athenea Itlae X X X
13 Gómez Agapito Deluis Lionel X X X
14 Gonzales Silva Thiago Daniel  
15 Jara Romero Jadiel Joshua X X X
16 López Capcha Evans Gerad X X X
17 López Encarnación Hank Keylor 
18 Lopez Rojas Omaira Gabriela X X X
19 Maquin Yeren Thais Lalheska X X
20 Million Lozano Dayanna Chris Solang X X X
21 Rivas Cornejo Valeria Nataniel    
22 Sánchez Fernández Grecia Scarlet   
23 Surco Chávez Dania Liseth X X X
24 Tapia Elguera Milán Stefano   X X X
25 Torres Cancino Guisselle X X X
26 Ushiñahua Puriñahua Kristel X X X
27 Villarrubia Castillo Aaron Edmund X X X
28 Yzaguirre Barraza Iker  Jared X X X
29 Zambrano Lázaro Kyel Sebastián  X X
30 Zambrano Chulan Hally Jessia X X X

También podría gustarte