Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DE LA CIUDAD DE MEXICO

PREPARATORIA IZTAPALAPA 1

PROYECTO DE PROBLEMA EJE


ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE


CALVO OBREGÓN HATSURI ARIKU

MATRICULA
2124010051

DIRECTORA DEL PROBLEMA EJE


DIT JUANA ACOSTA MARTINEZ

REVISION DEL PROBLEMA EJE


DTI JORGE PRADO ZAVALA

CIUDAD DE MEXICO, MARZO DE 2022


Calvo Obregón Hatsuri Ariku, Instrumentos Musicales

1. Enunciación del problema

Instrumento musical tiene su timbre o color característico, el timbre de un instrumento


musical depende de muchos factores: la manera en que emite el sonido, el material, su
forma, su tamaño, etc. Según como producen el sonidos clasifican por cuerda, viento y
percusión. Los instrumentos de cuerda son aquellos que el sonido lo produce la
vibración de una cuerda tensada, los de viento el sonido se obtiene al soplar, por la
vibración del aire en el interior de un tubo y los de percusión el sonido se obtiene
golpeando o sacudiendo el instrumento.

La guitarra es un instrumento de cuerda que hace música a partir de las vibraciones de


las cuerdas. Instrumento de cuerda con trastes y punteado. Trastes significa que posee
trastes, o alambres de metal, en el diapasón para ayudar a distinguir las notas.

La mandolina es un instrumento musical de la familia de los laúdes, la parte posterior


redonda tiene un fondo profundo, mientras que la parte superior tallada tiene un fondo y
una parte superior mucho menos profundos y arqueados. La mandolina de lomo plano
está construida de forma similar a una guitarra acústica.

La bandurria es un instrumento cuerdófono cuyas cuerdas se tocan con la mano o con


pajuela, principalmente usado en la música folclórica española, pero también se le
puede ver en los países de influencia española.

El acordeón, es un instrumento musical portátil de lengüeta libre, que consiste en una


carcasa de agudos con teclas o botones externos de estilo piano, que están conectados
por un fuelle plegable y una carcasa de bajo fijada a los lados opuestos de un fuelle
accionado a mano.

¿Cuál es el origen de los instrumentos?

2
Calvo Obregón Hatsuri Ariku, Instrumentos Musicales

2. Planteamiento del propósito

Elegí el tema porque me gustaría aprender cómo se tocan los instrumentos y porque
quiero saber más de ellos.

La importancia que tiene hacia la comunidad es saber sobre cada uno de los
instrumentos para que conozcan sobre cómo se tocan y su origen.

3
Calvo Obregón Hatsuri Ariku, Instrumentos Musicales

3. Planteamiento de la meta y objetivo

Meta: conocer sobre los instrumentos y su origen.

Objetivos:

1. Aprender las partes que conforman la guitarra


2. Identificar quien creo la mandolina
3. Saber cuántas cuerdas tiene la bandurria
4. Analizar cómo ser creo el acordeón

4. Enunciación de los recursos materiales y humanos a emplear

I. Tipos de investigación y producto final: realizar una investigación documental y el


producto final será una monografía

II. Índice Tentativo

Capítulo 1. Origen de los instrumentos

1.1 La Guitarra

1.2 La Mandolina
1.3 La Bandurria
1.4 El Acordeón
III. Fuentes: utilizare la norma APA séptima edición
IV. recursos materiales
a) Materiales
b) Humanos

4
Calvo Obregón Hatsuri Ariku, Instrumentos Musicales

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD FECHA
Selección y delimitación del tema Febrero
Búsqueda de información Marzo-Mayo
Elaboración del proyecto Marzo
Selección organización análisis de la
Marzo-Mayo
información
Redacción de los subtemas Marzo-Mayo
Redacción de la introducción , conclusión
Abril-Mayo
y referencia
Elaboración de la presentación Mayo- Junio
Exposición del problema eje Mayo- Junio

También podría gustarte