Está en la página 1de 7

INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA SUSTENTABILIDAD DE LA ZONA DE INTERÉS

Zona o área a evaluar: Iztapalapa


Fecha de elaboración del análisis: 06 de julio de 2022
Observaciones elaboradas por: Rosaura Hernández Ordaz

DI
MU
ME MUY ARGUMENTACIÓN DE OPCIÓN SELECCIONADA Y
Y
NS BAJO ALTO ALT REFERENCIAS QUE APOYAN ESTA
BAJ
IÓ O ARGUMENTACIÓN
O
N
Capacidad: Argumentación:
 Para asegurar el SACMEX tiene muchas fallas en el abastecimiento, atribuibles sobre todo a
X
acceso y la gobernanza, que no se ha complementado con los cambios
abastecimiento al institucionales necesarios, a la deficiente información para tomar decisiones
recurso en cantidad y y a la falta de coordinación con las alcaldías, que comparten la
Agua X
calidad para responsabilidad de distribuir el agua a los hogares.
satisfacer la demanda La Alcaldía Iztapalapa es la zona con más problemas de agua en la capital
de la ciudadanía, las X mexicana.
actividades industriales Desde hace décadas unas dos millones de personas sobreviven con
y servicios X racionamiento permanente.
 Del sistema de Muchas veces el líquido que llega a sus casas es de color ocre. Las
saneamiento y autoridades dicen que es un problema de los minerales que hay en los
tratamiento de pozos de donde se extrae, pero que es apta para consumo humano.
aguas grises y El abasto de líquido es uno de los problemas más serios de la capital, que
negras y su posible en los últimos años aumentó el número de recortes al suministro.
aprovechamiento La jefa delegacional (alcaldesa) Dione Anguiano le dice a BBC Mundo que
 De renovación de algunos de estos pozos tienen problemas de azolve (basura o lodo
mantos acuíferos y obstruyendo los conductos).
De gestión de los Además, la extracción de agua ha provocado grietas en algunas zonas, y el
recursos hídricos, con hundimiento provoca la fractura de tubos y ductos.
el fin de propiciar el Esto agudiza la escasez. Unas 300.000 personas reciben agua "por tandeo,
bienestar humano y una o dos horas de abasto", explica la funcionaria.
de los sistemas "Y cuando en los tubos no hay presión suficiente en los tubos se surten con
ambientales. pipas".
Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
Alberto Nájar. (2016). Iztapalapa, la zona de Ciudad de México donde la gente l ega a pelearse a golpes para conseguir agua. 2018, de BBC Mundo, Ciudad de
México Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160220_iztapalapa_mexico_zona_sedienta_agua_an
Ady Moss. (2022). Privilegia Iztapalapa con agua potable a ‘Utopías’. 2022, de Indigo Sitio web: https://www.reporteindigo.com/reporte/privilegia-iztapalapa-con-
agua-potable-a-utopias-desabasto/
Argumentación:

Debido a las altas concentraciones de partículas PM2.5, el riesgo a la salud


es muy alto, por lo que se recomienda evitar todas las actividades físicas al
aire libre en Iztapalapa.
La mayor cantidad de contaminantes en la Iztapalapa es generada por fuentes
consideradas como de área, es decir, desde el uso de madera para cocinar o
calentar la casa, las imprentas, las estaciones de servicio, y las tintorerías, entre
otro tipo de actividades que provocan contaminación.
Estado que guarda el En promedio utilizan dos modos de transporte como opciones más utilizadas. El
aire en el entorno, 43% de los encuestados usa el metro como opción principal. Muy cerca aparece
tanto el atmosférico el microbús con un uso intensivo en 4 de cada 10 iztapalapenses. A la par de ser
como en interiores, el modo más utilizado, el metro es considerado como el mejor servicio de
en función de sus transporte público. Hay un alto contraste con el microbús. A pesar de que este
efectos en la salud transporte es la segunda opción más utilizada, fue una de las opciones con
humana. calificación más baja en cuanto a servicio, con un 3% de preferencia debido a la
La contaminación del percepción de alta inseguridad y contaminación que sufren los usuarios, los
aire en las ciudades distintos medios no motorizados y peatones.
proviene, en gran
parte, de la quema X
Aire
de combustibles en
fuentes móviles Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
(escapes de Organizaciones integrantes de la Coalición Cero Emisiones . (2021). DE
vehículos) o IZTAPALAPA PARA EL MUNDO, ESTE ES EL TRANSPORTE
estacionarias ANHELADO. 2021, de Organizaciones integrantes de la Coalición Cero
(columnas de
Emisiones Sitio web:
humo).
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.greenp
eace.org/static/planet4-mexico-stateless/2018/12/b9efa10a-
iztapalapa_transporte-anhelado.pdf
CNN Español. (2019). ¿Qué contaminantes flotan en el aire de la Ciudad
de México y cómo afectan a la salud?. 2022, de CNN Español Sitio web:
https://cnnespanol.cnn.com/2019/05/16/que-contaminantes-flotan-en-el-
aire-de-la-ciudad-de-mexico-y-como-afectan-a-la-salud/

La sustentabilidad Argumentación:
de una ciudad En la alcaldía Iztapalapa el problema de los asentamientos irregulares es una
depende de un bomba de tiempo. Mientras el gobierno local lleva a cabo una estrategia enfocada
ordenamiento en pintar fachadas, no hay certeza legal en vivienda a familias de al menos 168
Uso De Suelo territorial que asentamientos irregulares.
considera usos de En los últimos años Iztapalapa alojó el 83.7% del crecimiento de la CDMX,
suelo mixtos, una agotando su reserva de suelo urbanizable, según el Estudio Básico de
compactación X Comunidad.
urbana racional, la La demarcación cuenta con 1,835,486 habitantes, lo que equivale a una quinta
accesibilidad a parte de la población de la Ciudad de México, según datos del Censo 2020. De
alimentos y acuerdo con el estudio, su crecimiento demográfico es alto en proporción del
materiales locales y incremento total de población del resto de la metrópoli.
la reducción del Este auge se da por la migración de familias de alcaldías centrales y de otros
número y longitud estados hacia las faldas de la Sierra de Santa Catarina, ocupando terrenos no
de los traslados. apropiados para uso urbano y sobreviviendo de la pepena.
El alumbrado público es un factor deficiente por el escaso mantenimiento del
mismo y que da pie al delito. Por otro lado, los tiraderos clandestinos son otro
brete derivado de los mismos asentamientos.
En 2017 se identificaron 219, de los cuales 78 se localizan a 500 metros de un
asentamiento irregular. En ese tenor, la oficina de Naciones Unidas en desarrollo
urbano y ambiental sentencia que los retos para Iztapalapa son: deterioro y
calidad de la vivienda, escasa dotación de servicios urbanos básicos, problemas
de salud por descuido ambiental, deficiencias en infraestructura y equipamiento
para la movilidad urbana

Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:

expansión . (2021). Iztapalapa, entre murales y asentamientos irregulares. 2022, de obras Sitio web:
https://obras.expansion.mx/infraestructura/2021/07/09/iztapalapa-entre-murales-y-asentamientos-irregulares

Pere Sunyer. (2017). Ordenamiento Territorial. 2022, de UAM Sitio web:


https://mvirtuami.izt.uam.mx/aulas/apresencial2/course/info.php?

Andrea Vicenteño Barrientos. (2021). Demanda Congreso local a PAOT supervisar empresa en Iztapalapa. 2022, de Congreso
de la Ciudad de México Sitio web: https://www.congresocdmx.gob.mx/demanda-congreso-local-paot-supervisar-empresa-
iztapalapa-2937-3.html

La Argumentación:
sustentabilidad La delegación de Iztapalapa obtuvo el reconocimiento de Grado Básico de
en las
edificaciones Sustentabilidad en Materia de Desarrollo Urbano y Vivienda como parte de los
Edificaciones
considera la X primeros resultados del Programa de Competitividad Municipal en Materia de
utilización de Vivienda Septiembre 2009-Septiembre 2010, emprendido por el Infonavit.
prácticas y
materiales
respetuosos Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
del medio
ambiente en la
planeación,
diseño,
ubicación,
construcción,
operación y
demolición de
edificaciones.
La industria Argumentación:
sustentable en las
ciudades es aquélla
que, en su cadena
Industria de procura,
suministro, Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
transformación y
venta, minimiza el
impacto ambiental
de sus actividades
y se transforma
constantemente
hacia la adopción
de tecnologías de
menores emisiones
de carbono basada
en la innovación y
en buenas
prácticas.
Se refiere al uso Argumentación:
racional de la
energía, analizado
Energía a partir de al
menos dos
componentes: Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
eficiencia
energética y
utilización de
fuentes renovables
de energía. La red
de infraestructura
urbana ofrece un
potencial
importante para
reducir
significativamente
los niveles de
consumo
energético actuales
mediante
sistemas de gestión
de la energía y
tecnologías
eficientes.
La movilidad Argumentación:
sustentable se
refiere a 1) la
capacidad para
desplazarse por
transporte medio de vías y Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
sistemas de
transporte
accesibles,
eficientes, seguros
y eficaces, con un
bajo impacto
ambiental y
territorial; 2)
programas que
minimicen el uso
del vehículo
privado y
promuevan el uso
de suelo orientado
al tránsito y modos
de transporte
limpios y eficientes,
y 3) una creciente
incorporación de
infraestructura que
contribuya a la
resiliencia urbana
para el transporte.
La habitabilidad se Argumentación:
relaciona con el
cumplimiento de
características y
habitabilida cualidades básicas
d económicas, Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
sociales, políticas y
ambientales, que
contribuyen a crear
un espacio
habitable,
adecuado y
favorable para el
desarrollo
comunitario en las
ciudades.
Comprenden los Argumentación:
bienes o servicios
que
ofrece la
bienes y infraestructura
servicios ecológica, la cual se Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
ambientales define como
cualquier superficie
natural en el medio
urbano que
proporcione
servicios
ecosistémicos (tales
como agua dulce,
regulación del
microclima,
recreación) y que, a
su vez, determinan
la calidad ambiental
urbana. La
sustentabilidad
urbana debe reducir
los impactos en las
ciudades atribuibles
al consumo de los
recursos naturales,
para lograr un
adecuado manejo y
equilibrio con
los ecosistemas y,
de esta manera,
evitar costos
ambientales
excesivos o
irreversibles.
La gestión integral Argumentación:
y sustentable de los
residuos sólidos
residuos urbanos se
sólidos considera como el
urbanos conjunto de Artículos, noticias o datos que apoyan la argumentación:
acciones
normativas,
operativas,
financieras, de
planeación,
administrativas,
sociales, educativas,
de monitoreo,
supervisión y
evaluación, para el
manejo de
residuos, desde su
generación,
recolección y acopio
hasta programas de
reducción y
reciclaje,
infraestructura para
su
aprovechamiento y
disposición final
adecuada.

También podría gustarte