Está en la página 1de 2

ISABELLA JOLY DEL CASTILLO

RESPONSABILIDAD MEDICA
(ELECTIVA)
X SEMESTRE.

LA TRASCENDENCIA DE LA RESPOSABILIDAD MEDICA DENTRO DEL


TRABAJO EN EQUIPO.

Para dar inicio a esta temática que es de suma importancia para el área del derecho, puesto
que a lo que se refiere a la responsabilidad médica. Es menester hacer énfasis en este tema,
dado que muchas veces por la mala praxis y/o por negligencia del personal de la salud,
suceden imprevistos a los pacientes, buscando como responsable del hecho al médico que
suministro la ayuda.

Entrado en contexto, de lo que trata principalmente el tema de este tópico y es sobre la


responsabilidad medica por el trabajo en equipo, podemos decir que este tipo de
responsabilidad, que en gran parte y en muchas ocasiones del accionar médico se necesita
de la participación de varias personas para realizar un determinado tratamiento clínico o
una intervención quirúrgica correctamente, como podemos mencionar en caso de una
cirugía donde hacen parte: El cirujano y/o especialista de cualquier rama de la medicina, el
medico ayudante, el anestesiólogo, el instrumentador quirúrgico, enfermera jefe y el
auxiliar de enfermería o del quirófano, y a esto se le denomina equipo médico, y que en
caso de un resultado adverso durante el transcurso de la cirugía, no implica necesariamente
tenga que serle imputado a todo el equipo, ya que sólo están obligados a responder aquel o
aquellos integrantes que condujeron a la reproducción del resultado perjudicial.

Para determinar tal responsabilidad, sobre la mala praxis en una intervención medica de
manera colectiva, hay que referirse inicialmente a la conformación del grupo médico es
decir la integración del equipo, para luego pasar a estudiar la consecuencia jurídica que
nace a partir de lo realizado a cada uno de los integrantes de éste, es decir, identificar la
responsabilidad individual y compartida. El problema del asunto que surge, es cuando no se
identifica el autor del daño y es ahí donde se imputa la responsabilidad colectiva, sea por
negligencia, omisión, equivocación etc.

Cada trabajador del área de la salud que interviene, en una cirugía, cumplen una función
principal, que deben cumplir sin ninguna equivocación, dado que cada acción que puedan
ISABELLA JOLY DEL CASTILLO
RESPONSABILIDAD MEDICA
(ELECTIVA)
X SEMESTRE.

realizar de manera errónea, puede comprometer a la salud del paciente y en el peor de los
casos la muerte de este, por eso es necesario que la labor del equipo en la intervención
quirúrgica debe ser de sumo cuidado. Por tanto, en caso de complicaciones del paciente
por mala praxis de los intervinientes, se vuelve complejo y difícil determinar la
responsabilidad que le compete a cada individuo.

Cuando se está enfrente de la responsabilidad colectiva, es decir cuando el sujeto no está


individualizado, o mejor identificado, dentro de un grupo de posibles causantes o
responsables del daño atribuido y no se demuestra la relación causal particular. Esto
conlleva a que el juez competente para conocer estos casos de responsabilidad médica,
condene a todos los integrantes del grupo que produjo el daño, siempre y cuando se haya
probado que éste fue causado por el grupo mismo y no por solo un individuo. Pero en estos
casos, pueden pagar, justos por pecadores, por eso el trabajo de la parte que le corresponde
la caga de la prueba, debe realizar un trabajo exhaustivo, para identificar y/o individualizar
al responsable, para que este pueda reparar los daños y perjuicios causados al paciente.

Para concluir esta temática, que es de magna importancia para el derecho médico, es
relevante conocer este tipo de temas que son transcendentales para el conocimiento de esta
área, y asimismo también se debe conocer cuando se responsabiliza a un individuo o a todo
el equipo de trabajo; como se explicó anteriormente en el desarrollo de este tema.

También podría gustarte