Está en la página 1de 5

BIORESIDUOS S A S MONTERIA CORDOBA

Nombre del procedimiento


RECUPERACION Y ABSORSION DE LOS ACEITES DERRAMADOS POR
LAS MAQUINAS

Revisión del procedimiento


JOSE VERGARA

fecha
18/04/2022

Datos generales:
 Nombre del aprendiz: Angelica Cruz Chávez Palencia
 Número de identificación: 1108764283
 Nombre del Tutor: Jineth Karina Machado Romaña
 Ciudad y Fecha: Planeta rica Córdoba- 20/04/2022

Actualmente no me encuentro labrando por lo que voy hacer el procedimiento


basándome en una empresa que está aquí en la comunidad llamada CERRO
MATOSO SAS y voy a guiarme por lo que he escuchado acerca de estos
procedimientos los cuales ellos realizan en su empresa.

OBJETO: En la comunidad de Marañonal que hace parte de planeta rica


Córdoba, se encuentra una empresa llamada CERRO MATOSO SAS, la cual
está extrayendo níquel de unos cerros, allí se generan diferentes alternativas
para la preservación y mitigación de los daños al ambiente causados por los
residuos peligrosos, uno de estos se trata de los aceites que derraman las
maquinas que día y noche están laborando en este lugar, lo que la empresa
hace es utilizan el kit de derrame el cual contiene una serie de elementos como
aserrín, telas absorbentes, guantes, una pala, entre otros, estos se utilizan para
recoger el derrame y así evitar una contaminación a las fuentes hídricas y a los
ecosistemas que se encuentran en ese lugar, luego de recoger ese aceite con
los debidos elementos este se lleva a un lugar donde están las canecas
clasificadas por su color, etiqueta y se almacenan allí, de esa forma ayudan a
que el daño no sea más grande y grave, luego de que estos estén
almacenados llaman a la empresa encargada que venga y recoja estos
residuos para que ellos les den el debido tratamiento.

CAMPO DE APLICACIÓN: Empresa CERRO MATOSO SAS. ubicada en el


municipio de planeta rica Córdoba en la comunidad de marañonal.

Definición
Mitigación: Conjunto de acciones y medidas, estructurales o no-estructurales,
dirigidas a “reducir” las condiciones de vulnerabilidad o la exposición a las
amenazas de las comunidades y su infraestructura.
Reutilizar: es la acción que permite volver a utilizar los bienes o productos
desechados, denominados residuo, y darles un uso igual o diferente a aquel
para el que fueron concebidos.
Conservar:
1.  Mantener o cuidar de la permanencia o integridad de algo o de alguien. U. t.
c. prnl.
2. Mantener vivo y sin daño a alguien.
3. Continuar la práctica de hábitos y costumbres.

Ambiente: Ambiente procede del latín ambĭens (“que rodea”).


El concepto puede utilizarse para nombrar al aire o la atmósfera. El
medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus
circunstancias vitales. Las condiciones (físicas, económicas, culturales, etc.) de
un lugar, un grupo o una época
Contaminación: El planeta nos recuerda continuamente, y cada vez de forma
más recurrente que, si alteramos su equilibrio, las consecuencias son
devastadoras a través de sequías, mega incendios, inundaciones, pérdida de la
biodiversidad y desastres naturales cada vez más feroces. El cambio climático
ya es una realidad y miles de personas, animales y plantas sufren sus efectos.
Ecosistemas: Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una
comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se
relacionan (biotopo).1 Se trata de una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el mismo hábitat.2 Los ecosistemas suelen
formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los
organismos dentro del sistema.3 También se puede definir así: «Un ecosistema
consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y
químicos que constituyen el ambiente abiótico».4 Se considera que los factores
abióticos y bióticos están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de
energía y nutrientes en los ecosistemas.

Responsabilidades:
 cuando algún trabajador nota esta novedad, que las maquinas están
derramando aceites, llaman a su jefe inmediato para que este les
explique el paso a seguir y cómo actuar e intervenir cuando estop
sucede y así ellos estén preparados.

 También se les dictan charlas a todos los trabajadores para que ellos
estén al tanto de todo este tema y sepan actual rápidamente en caso de
que su jefe inmediato no se encuentre en el momento.
 En la empresa tiene materiales e instrumentos necesarios para evitar
cualquier tipo de accidentes con algún residuo peligroso
Descripción:

KIT DE DERRAME

Informar al jefe inmediato


¿Contiene suficientes
NO para la reestructuración y
elementos necesarios?
mejoras de este.

SI
SI
¿están dañados algunos Informar para que se
materiales de ese kit? tenga uno nuevo y poder
realizar el procedimiento
de la mejor manera
NO

Revisar periódicamente
cuando algún material ya
no este en buen estado y
así poder cambiarlo.

Documentos anexos:
 Lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión
integral de residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores
 Decreto 4741 de 2005
 Guías ambientales
 Prevención y minimización
BIBLIOGRAFIAS
2022. [online] Available at:
<https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/
institution/SENA/CienciasNaturales/22230002/Contenido/DocArtic/
aa1_supervision.pdf> [Accessed 21 April 2022].

2022. [online] Available at:


<https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/
institution/SENA/CienciasNaturales/22230002/Contenido/DocArtic/
mat_apo_2.pdf> [Accessed 21 April 2022].

2022. [online] Available at:


<https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/
institution/SENA/CienciasNaturales/22230002/Contenido/DocArtic/
mat_apo_2.pdf> [Accessed 21 April 2022].

2022. [online] Available at:


<https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/
institution/SENA/CienciasNaturales/22230002/Contenido/DocArtic/
mat_apo_2.pdf> [Accessed 21 April 2022].

También podría gustarte