Está en la página 1de 6

SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD / SALUD

MATRIZ LEGAL DE LA EMPRESA: FABRICA DE MUEBLES

N° AREA DE: TEMA NORMA Artículo OBJETO DE LA NORMA RESPONSABLE CUMPLIMIENTO EVIDENCIA TR ATAMIENTO EN CA SO DE
INCU MPLIMIENTO

La asegurada tendra d erecho du rant e el emb arazo y el


O bligaciones del Decreto Ley 13214de 24 puerperi o al susidi o de mat erni dad por un plazo m aximo SI recibos de pagos por subsidios de
SEGURIDAD 31 Recursos humanos
E mp leador Diciembre 1975 de 45 dí as anteriores al part o y 45 dí as post eriorees a natalidad
él, siem pre que est os periodos no sean remunerados

O bligaciones del Durante la lact anci a t endrán pequeños periodos de


SEGURIDAD
E mp leador
LEY G ENE RAL DEL TRA BA JO 61
descanso al dia no inf eriores en t otal a una hora
Recursos humanos SI Registros de horarios de descansos
1942-12-08

S e prohibe la int roducción, vent a y consumo de bebidas


O bligaciones del Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
E mp leador
LEY G ENE RAL DEL TRA BA JO 68 alcohóli cas en locales de trabajo, así como su elaboración
i ndust rial
SI Politica Interna
1942-12-08 en indust ri as que no tengan este objetivo expreso.

Si la enfermedad, por su naturaleza o causa hubiere sido Al momento de la evaluacion


cont raída gra du al ment e, el úl tim o pat rono pagará una Se realizaran acuerdos de tratamiento
SEGURIDAD
O bligaciones del
LEY G ENE RAL DEL TRA BA JO 83 part e proporcional de ella, t eniendo el t rabajador acci ón NO preocupacional se detrminara si es medico entre el empleador y el
E mp leador apto o no para la realizacion del
1942-12-08 para obt ener el rest o de quienes hubiesen ut ili zado sus
trabajo empleado
servicios durant e el últ imo año.

E l pat rono dará cuent a del accident e dent ro de las 24


horas de ocurrido al Departam ento del T rabaj o o a la
aut oridad pol ít ica más próxim a. Tratándose de
enferm edades profesionales, la ví ctim a u otra persona
avisará al pat rono para que lo trasmit a a la autoridad
O bligaciones del indicada. S in est e aviso, la i ndemnización se calculará Encargado de seguri dad SI
SEGURIDAD LEY G ENE RAL DEL TRA BA JO 85
E mp leador teniendo en cuent a la cl ase grado y duración que habría i ndust rial
1942-12-08
t enido la in capacidad si se hubiera prest ado
oport unament e at enci ón m édica y f arm acéutica. Las
aut oridades policiarias que, reciban est os avisos,
i nformarán detall adament e sobre el caso al Depart ament o
de Trabajo.

Decreto Suprem o No. 224 Ocurrido el accident e, las personas que lo hayan
DE CRET O RE GLA ME NTARI O presenciado o que primero tengan noticias de él, deberán recursos humanos
O bligaciones del
SEGURIDAD
E mp leador
DE LA LE Y GE NERA L DE L 104 acudir sin dem ora en demanda de los auxi lios sanit ari os con junto a supervisor si plano de la zona de trabajo
T RA B AJO m ás próximos, sin pe rjui ci o de la obli gaci ón pat ronal del personall
23 de agost o de 1943 ant eri orm ent e mencionada.

S i en el lugar de los trabajos no pudiera disponerse, en


Decreto Suprem o No. 224
condiciones adecuadas, de la asi st encia m édica y
DE CRET O RE GLA ME NTARI O
O bligaciones del farm acéut ica, el pat rono hará t rasl adar a su cost o al Encargado de seguri dad SI
SEGURIDAD DE LA LE Y GE NERA L DE L 105
E mp leador obrero, en cuanto lo perm ita su estado, a la poblaci ón, i ndust rial
T RA B AJO
hospit al o lugar m ás cercano, donde sea posible atender
23 de agost o de 1943
su curación.

Si el accident ado f uera asistido en un hospital ajeno a la


Decreto Suprem o No. 224
em pre sa, lo será en l a sección pagantes, corri endo por
DE CRET O RE GLA ME NTARI O
O bligaciones del cuenta del patrono el pago de los gast os respect ivos.
SEGURIDAD E mp leador
DE LA LE Y GE NERA L DE L 109 Serán tam bién de cuenta del pat rono los gast os Recursos humanos SI
T RA B AJO
correspondi entes a los m édicos especial ist as y a los
23 de agost o de 1943
auxilios accesori os del tratam ient o.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
O bligaciones del La s edifi caciones de trabajo tendrán com o m íni mo 3 Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
empleador
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 61 °
met ros de al tura desde el pi so al t echo. i ndust rial
SI Indpecciones internas
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979

E l núm ero m áxi mo de personas que se encuent ren en un


Decret o Ley No. 16998
l ocal no excederá de una persona por cada 12 m etros
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
O bligaciones del cúbicos. En los cálculos de m3 no se hará deducción del Encargado de seguri dad SI Inspecciones Interna
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 62 °
empleador volum en de los bancos y ot ros muebles, máqui nas o i ndust rial
Y B IE NES TA R
m ateriales, pero se excluirá la al tura de éstos cuando
2 de agosto de 1979
excedan de 3 met ros.

En los locales d e trabajo el espacio fí sico será


Decret o Ley No. 16998
raci onalment e asignado a usos especí fi cos, t ales como
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
O bligaciones del áreas de ci rculación, t rabajo, almacenam iento de Encargado de seguri dad si
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 63 °
empleador mat eriales y servicios. Estas áreas deben ser llanas, sin i ndust rial
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979
ser resbal adizas y estar construidas y mant enidas li bres verificacion e inspeccion del lugar
de toda obst rucción perm anente o t emporal. de trabajo mediante registros
Decret o Ley No. 16998
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Las escaleras, gradas, plat aform as, ram pas y ot ros, se
Inf raest ruct ura e Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 64 ° construirán de acuerdo a norm as existent es para
i ndust rial
si
Y B IE NES TA R garanti zar su seguridad. inspeccion y verificacion que esta
2 de agosto de 1979 todo en orden mediante registros

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Toda abertura perm anente o t emporal debe estar
Inf raest ruct ura e
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL raci onalment e resguardada y señalizada para evitar
Encargado de seguri dad
SI Verificacion de las instalciones
SEGURIDAD instalaciones 65 ° i ndust rial mediante registros
Y B IE NES TA R caí das de personas o cosas.
2 de agosto de 1979

Todas las protecciones inst aladas cerca de aberturas


pract icadas en el piso o en las paredes, así como en l as
pasarelas, lugares de trabajo elevados, et c. , para prevenir
Decret o Ley No. 16998 caída de personas deben:
Inf raest ruct ura e LEY GE NE RA L DE HI GI ENE a)S er de mat erial de buena cali dad, de construcción Encargado de seguri dad
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 68 ° SI Inspecciones Interna
instalaciones sólida y de sufi cient e resistencia; i ndust rial
Y B IE NES TA R
b)En lo que respect a a las barandillas, t ener una al tura de
2 de agosto de 1979
un m etro a 1.15 m. , por encim a del suelo o el pi so;
c)Los plint os, t ener como mí nim o 15 cm de altura y estar
sólidam ent e a segurados.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Todas l as áreas que com prendan el local de trabajo
Inf raest ruct ura e Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 72 ° deben t ener una ilumi naci ón adecuada que puede ser:
i ndust rial
SI Informes de Inspeccion
Y B IE NES TA R nat ural , art if icial o combinada.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Informe técnico de medición y
Inf raest ruct ura e La int ensidad y cali dad de luz arti ficial debe regirse a Encargado de seguri dad SI
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 73 °
instalaciones
Y B IE NES TA R
normas específ icas de ilumi naci ón. i ndust rial evaluación de iluminancia.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SEGURIDAD
Inf raest ruct ura e
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 78 °
E l sum inistro de aire respirable debe cont ener como Encargado de seguri dad
SI Detrminacion de gases
instalaciones
Y B IE NES TA R
mí nim o el 18% de oxí geno (por volum en). i ndust rial atmosfericos
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Los trabajadores que permanent e u ocasionalm ente
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Equi po de Protección desarroll en labores a la i ntem peri e, deben estar Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
Personal
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 80 °
adecuadament e prot egidos contra las inclem enci as del i ndust rial
SI Registro de entrega de EPP
Y B IE NES TA R
t iempo.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Inspeccion Interna, Planos de las
Prevenci on y prot ección Todos los lugares de trabajo deben t ener los m edios Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
cont ra I ncendi os
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 90 °
m íni mos necesari os para prevenir y comba tir incendi os. i ndust rial
SI Intalaciones indicando el sistema
Y B IE NES TA R contra incendio
2 de agosto de 1979

Todos los lugares de t rabajo deban cont ar, de acuerdo al


tipo de riesgos de incendios que se present en, con: -
Decret o Ley No. 16998
Abast ecim ient o sufi cient e de agua a presi ón. Hidratant es
Prevenci on y prot ección
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
y accesorios. -Roci adores. E xt int ores port áti les, Encargado de seguri dad
Inspección de sistemas contra
SEGURIDAD cont ra I ncendi os
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 92 ° Ot ros. Dichos equipos deben ser diseñados, inst alados, i ndust rial
SI incendios., Mantenimiento a los
Y B IE NES TA R
m ant eni dos, i nspeccionados e identif icados de acuerdo a extintores
2 de agosto de 1979
especif icaci ones técnicas establ ecidas y aprobadas por la
aut ori dad compet ente.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE T odos los lugares de trabajo deben cont ar con personal
Prevenci on y prot ección Encargado de seguri dad SI Certificados de capacitacion
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 94 ° adiestrado para usar correctam ente el equi po de com bate
cont ra I ncendi os i ndust rial
Y B IE NES TA R de incendio.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Todo equipo para combat ir incendios debe estar
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Prevenci on y prot ección local izado en áreas adecuadas y señal izadas. A demás, Encargado de seguri dad SI Inspeccion y verificacion Interna
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 95 °
cont ra I ncendi os perm anentem ente despejadas de cualqui er mat erial u i ndust rial
Y B IE NES TA R
objet os que obst aculi cen su ut ilización inm ediat a.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SEGURIDAD
Prevenci on y prot ección
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 96 °
Todos los lugares de t rabajo deben contar con los medi os Encargado de seguri dad
SI Inspecciones Interna documento
cont ra I ncendi os
Y B IE NES TA R
de escape necesarios. i ndust rial de referencia Plan de Emergencia
2 de agosto de 1979

Todas las instal aciones de alt o riesgo y de riesgo


Decret o Ley No. 16998 moderado deben ser equipadas con sist emas de alarma
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE cont ra incendios, con una cant idad sufi ci ente de señales Inspecciones Interna documento
Prevenci on y prot ección Encargado de seguri dad si
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 97 ° claram ente audibles a todas l as personas que se
cont ra I ncendi os
Y B IE NES TA R encuentran en el lugar de trabajo, colocadas visiblem ente,
i ndust rial de referencia Plan de Emergencia
2 de agosto de 1979 de fácil acceso y en el reco rrido natural de escape de un
incendio.

Decret o Ley No. 16998


Los aparat os de al arm a sonoros deben ser dist int os en
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Inspecciones Interna documento
Prevenci on y prot ección cali dad y en tono a t odos los dem ás aparatos sonoros, y Encargado de seguri dad si
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 98 °
cont ra I ncendi os
Y B IE NES TA R
no se ut ilizarán para ningún ot ro f in, sal vo para dar l a i ndust rial de referencia Plan de Emergencia
alarma o para sim ulacro de incendio.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Prevenci on y prot ección La instalación de l as señal es y alarm as deben ser Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
cont ra I ncendi os
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 99 °
ali ment adas por una fuent e de energí a i ndependiente. i ndust rial
si Inspecciones Interna
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Deben reali zarse sim ulacros de evacuación ordenada de
Prevenci on y prot ección Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
cont ra I ncendi os
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 100 ° las i nst alaciones en casos de incendio, por lo menos dos
i ndust rial
si Reporte de Simulacros
Y B IE NES TA R veces al año.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE T oda estructura que por su elevaci ón sobre el nivel del
Inf raest ruct ura e Adm inistracion y empresas si Inspecciones Interna
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 104 ° piso sea suscept ible a recibir descargas eléctricas, debe
instalaciones terciarizadas
Y B IE NES TA R cont ar con un sist ema de para rayos
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Todos l os riesgos de i ncendios, explosiones o
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
eman aciones tóxicas deben est ar clarament e señalizados, Encargado de seguri dad
SEGURIDAD Señalización S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 106 °
mediant e af iches u ot ros medi os que esta bl ezcan las i ndust rial
si Inspecciones Interna
Y B IE NES TA R
precauciones y l as prohibiciones exigidas.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Se prot egerán t odas las part es móviles de los mot ores
SEGURIDAD
Inf raest ruct ura e
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 108 ° prim ari os y las part es peligrosas de las máqui nas de gerencia de operaciones si se colocan salvaguardas y rejillas
instalaciones
Y B IE NES TA R t rabaj o.
en las maquinarias
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Inf raest ruct ura e Todos l os disposi tivos de resguardo - protecci ón deben si Registros de Inspeccion
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 112 ° gerencia de operaciones
instalaciones ser inspecci onados y m antenidos periódi cam ente.
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Todo supervisor que reciba la denuncia de los defectos o
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE registro de verificacion y medidas
Inf raest ruct ura e def icienci as de una máqui na, resguardos o disposit ivos de Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 115 °
seguridad, debe tom ar las m edidas que el caso dem ande, i ndust rial
si de control
Y B IE NES TA R
para preservar l a seguridad del personal.
2 de agosto de 1979

Todo equipo mecánico de transmisión de f uerza com o


ser: árboles, co rreas, poleas, engra na jes, t ornillos de
Decret o Ley No. 16998
ajust e, chavetas, em bragues, ruedas dent adas, cadenas y Instructivo de trabajo de acuerdo a
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Inf raest ruct ura e otros, serán prot egidos y resguardados en f orma segura y Encargado de seguri dad
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 117
adecuada. El diseño y la ej ecución de los medios de i ndust rial
si las especificaciones tecnicas dentro
Y B IE NES TA R
protección debe regirse a norm as y especifi caciones del manual de las maquinarias
2 de agosto de 1979
técnicas cuyo cont rol est ará supervisado por personal
especi alizado.

Decret o Ley No. 16998


Todos l os equipos e instalaciones el éct rica s serán bloqueo y etiquetado de
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
construidos, instalados y conservados, de tal m anera que admi nisracion y empresas si instalaciones electricas según sus
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 123 °
prevengan el peligro de contact o con l os element os terciarizadas
Y B IE NES TA R
energizados y el riesgo de i ncendi o.
normas aplicables (NB-777)
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Sol ament e las personas calif icadas por su experiencia y
Encargado de seguri dad si Certificado calificado
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 127 ° conocim ientos t écnicos, estarán autorizadas a instalar,
i ndust rial
Y B IE NES TA R regul ar, exami nar o reparar equi pos y circui tos elé ct ri cos.
2 de agosto de 1979

Después de la i nst alación de un n uevo sistem a el éctrico


Decret o Ley No. 16998
o despu és qu e se hayan efectu ado alteraci ones de
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
i m portanci a en un si stema ya exi stente, una persona Encargado de seguri dad si planilla de inspeccion
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 128 °
compet ente, di st inta de aquél la o aquéllas que han i ndust rial
Y B IE NES TA R
llevado a cabo el t rabaj o, hará una i nspección ant es de
2 de agosto de 1979
colocar en servicio dicho nuevo sist ema o ext ensi ón.

Decret o Ley No. 16998


Todos los circuit os eléctricos e implem entos mecánicos
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
accionados por energí a el éct rica, deben disponer de un Encargado de seguri dad
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 129 ° diagram a del circuit o, además de t odas las inst rucciones y i ndust rial
si
Y B IE NES TA R
norm as de seguridad para su em pleo.
2 de agosto de 1979

Diagrama de circuitos, instructivos


de seguridad con electricidad
Decret o Ley No. 16998
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE inspecciones internas sobre
Todos los conduct ores eléct ricos estarán apropiadam ente Encargado de seguri dad si
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 133 °
ai sl ados y fi jados sólidam ente. i ndust rial
seguridad, inspecciones internas
Y B IE NES TA R sobre disyyuntores
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE inspecciones internas como
E n t odos los aparatos y tom as de corrient e eléctricas se Encargado de seguri dad
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 140 °
deberán indicar clarament e su tensión. i ndust rial
si evidencias requeridas
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Todo cent ro de t rabajo con energí a el éct rica, debe t ener
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
una organización para prevenir incendi os de origen Encargado de seguri dad
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 145 °
eléctrico; asi mism o, se deberá ent renar al personal para i ndust rial
si
Y B IE NES TA R
casos de desastres.
Regitros de capacitacion manual de
2 de agosto de 1979 emergencias
Decret o Ley No. 16998 Las arm aduras de l os conduct ores eléctricos, los canales
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE m etál icos de los conductores y sus accesorios met álicos
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 146 ° de resguardo y demás element os del equipo de uti lizaci ón
Encargado de seguri dad
si planos de aterramentos de la
Y B IE NES TA R que no estén bajo tensión, estarán puest os a t ierra de una
i ndust rial instalicion electricas
2 de agosto de 1979 m anera ef icaz.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE T odos los aparat os eléctricos que requi eran un exam en
Encargado de seguri dad
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 166 ° frecuente, deben desconectarse comp letam ente de la
i ndust rial
si permiso de trabajo para el
Y B IE NES TA R fuent e de energía mantenimiento de los paratos
2 de agosto de 1979 electricos
Decret o Ley No. 16998
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Todo el equipo eléctrico, incluyendo el equipo de
Encargado de seguri dad si Registro de impeccion
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 170 ° ilumi naci ón, inspeccionará una persona compet ente a
i ndust rial
Y B IE NES TA R int erval os que no excedan de 12 meses.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE T oda reparaci ón o mant enimient o de aparatos o equipos
Encargado de seguri dad mantenimiento preventivo y
SEGURIDAD Instalaciones Eléctricas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 172 ° conect ados a líneas energizadas debe llevarse a cabo
i ndust rial
si
Y B IE NES TA R baj o normas específ icas y procedimi entos aut orizados. correctivo a los equipos
2 de agosto de 1979 conectados
Decret o Ley No. 16998
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Las herram ientas manuales utili zadas en t odos los
SEGURIDAD Herramientas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 175 ° l ugares de t rabaj o serán de mat eri al de buena calidad y
Encargado de seguri dad
Si Mantenimiento preventivo y
Y B IE NES TA R apropiadas para el t rabajo en el cual sean em pleadas.
i ndust rial correctivo de equipos.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Las herram ientas m anuales con filos agudos o con puntas Inspección mensual de
Encargado de com pra
SEGURIDAD Herramientas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 179 ° agudas est arán provistas, cuando no se util icen, de
E ncargado de A lm acen
Si herramientas portátiles y
Y B IE NES TA R resguardo para los fil os o punt as. automáticas
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Las herramient as manual es deben i nspeccionarse
I nspección m ensual de herra mient as
SEGURIDAD Herramientas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 182 ° periódicam ente y remplazarse o repararse cuando se Encargado de Almacen Si portát iles y autom áticas
Y B IE NES TA R encuent ren defect uosas.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Los operarios serán instruidos y adiestrados en el em pleo Si
SEGURIDAD Herramientas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 183 ° Encargado de Almacen Capacitacion al encargado
seguro de sus herramient as de m ano.
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Las herram ientas port áti les acci onadas por f uerza mot ri z, Inspeccion de las Herramientas
SEGURIDAD Herramientas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 187 ° estarán suf icientem ente protegidas para evitar al operario Encargado de Almacen SI
Y B IE NES TA R cont acto con partes peli grosas.
portatiles
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Todas l as herram ient as portát iles accionadas por f uerza
I nspección m ensual de herra mient as
SEGURIDAD Herramientas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 188 ° m otri z deben ser inspecci onadas y las def ectuosas serán Encargado de Almacen Si portát iles y autom áticas
Y B IE NES TA R i nmediat ament e reparadas o ret iradas del servicio.
2 de agosto de 1979

Todos los element os, m ecanismos y accesori os de t odos


los aparat os de m anejo y transporte de m ateriales serán:
Decret o Ley No. 16998 a)De buena const rucción, m aterial sólido y resi st enci a
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE adecuada;
Inf raest ruct ura e I nspección m ensual de herra mient as
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 233 ° b)Conservado en perf ect o est ado de funcionami ento: Encargado de Almacen Si portát iles y autom áticas
Y B IE NES TA R c)Inspeccionados por lo menos una vez por semana por el
2 de agosto de 1979 operario u ot ra persona compet ente;
d) resguardados apropiadam ente con todos los
disposi tivos de seguridad

Decret o Ley No. 16998 Todos los si st emas de tuberí as deben sujet arse a norm as
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE y especif icaci ones técnicas que cont emplan mat erial de Programa de m anteni mient o.
Inf raest ruct ura e Si
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 271 ° su const rucción, inst alaci ón, identi ficación, instrucci ones Gerencia de operaciones P resupuesto mant enimi ento
instalaciones
Y B IE NES TA R de uso, dispositi vos de seguridad, drenajes, i nspección y infraestructura.
2 de agosto de 1979 otros.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Los recipient es que cont engan substancias peli grosas Programa de m anteni mient o.
SEGURIDAD Sustancias Peligrosas S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 279 ° est arán pint ados, marcados y provi st os de etiquet as Gerencia de operaciones Si P resupuesto mant enimi ento
Y B IE NES TA R especificas para que sean f ácilment e i dentif icados. infraestructura.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Los lugares de riesgo dispondrán de un sist ema
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Prevenci on y prot ección aut omát ico ef icaz de al arm a de incendio, de un ti po
SEGURIDAD
cont ra I ncendi os
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 286 °
aprobado por la aut oridad com petent e para cada caso
Seguridad Industrial SI inpecciones internas
Y B IE NES TA R
especial.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Prevenci on y prot ección S e dispondrá de m edios para el accionamient o m anual de
SEGURIDAD
cont ra I ncendi os
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 287 °
las al arm as de incendi o.
Seguridad Industrial No Programa y presupuesto de alarmas
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE El em pleador inf ormará perf ect ament e a los t rabajadores
SEGURIDAD
Capaci tación y
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 305 ° de los pel igros inherentes a su t rabaj o y de las m edidas Gerencia operativa SI Programa de inducción al
ent ren am ient o
Y B IE NES TA R de prot ecció n.
trabajador y plan de capacitacion
2 de agosto de 1979

En todos l os lugares de trabajo donde los t rabajadores


Decret o Ley No. 16998 est én expuestos a ruidos y vibraciones excesivos como
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE consecuencia del proceso, se debe di sm inuir l a int ensidad Inpecciones, y registro de dotacion
Equi po de Protección Coordinador de producci ony SI
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 324 ° de ést os a ni vel es acept ables, por m edios adecuados de
Personal
Y B IE NES TA R ingeniería o en su def ect o dot ar al personal expuest o de
jef e de area de auditivos segun normas
2 de agosto de 1979 elem entos de protección cont ra ruidos y vibraciones,
esti pulados por l a aut ori dad compet ente.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Todos los t rabajadores expuest os a rui dos excesivos
Equi po de Protección S eguridad I ndust rial Inspecciones internas.
SEGURIDAD
Personal
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 326 ° deben ser som eti dos a control médi co sist emát ico
Especialist a en SyS o
Si Inspección de E P Ps.
Y B IE NES TA R perm anentem ente.
2 de agosto de 1979

Donde se empl een procedimient os húm edos: a)S e


Decret o Ley No. 16998 mant endrán drenajes ef ect ivos;
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE b)Se dispondrá de pisos falsos, plataf ormas, esteras u S eguridad I ndust rial
Inf raest ruct ura e Inspecciones Int ernas y registro de
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 348 ° otros sit ios secos: y E speci alista en S yS o Medico SI dot aci on E PP
Y B IE NES TA R c)E l em pleador sum inistrará sin gast o para los Laboral
2 de agosto de 1979 trabajadores, calzados apropi ados, para que los usen
mient ras trabajan en t ales lugares.

Todos l os reci pi entes para desperdicios o basuras


Decret o Ley No. 16998
est arán:
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Inspecciones internas y un plan de
Inf raest ruct ura e a)Const rui dos de t al manera que su ut ilización y l impi eza
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 349 °
sean f áciles; y
Gerencia de operaciones No limpiesa, inicio 23/05/2016
Y B IE NES TA R
b)Conservados en condi ci ones sani tarias y desinf ectados
2 de agosto de 1979
si es necesario.

Decret o Ley No. 16998


Donde se ut ilizan bancos, si llas, barandas, m esas u ot ros,
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SEGURIDAD
Inf raest ruct ura e
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 350 °
deben diseñarse y construirse de acuerdo a las norm as A dminist racion Encargado de
No Presupuesto de inmuebles inicio
instalaciones
Y B IE NES TA R
el ement ales de e rgonom ía, para evit ar esfuerzos Li mpiesa 06/07/2016
innecesarios o peli grosos.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998 Todo cent ro de t rabajo est ará provi st o de inodoros
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE adecuados con agua corrient e, urinarios y lavam anos;
Inf raest ruct ura e
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 352 ° let ri nas separadas para cada sexo y con su respectiva Salud ocupacional SI Inspeccion Interna
Y B IE NES TA R puerta, conectadas a la red de alcant ari llado o a falt a de
2 de agosto de 1979 ésta, pozos sépti cos.

Todo lugar de trabajo est ará provist o de los servici os


higiénicos cuyo núm ero y caract erísti cas se est ablecen a
cont inuación: (ver tabla)…
Decret o Ley No. 16998
Los Servicios higiéni cos se instalarán de m anera que l a
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Inf raest ruct ura e distancia máxim a ent re una f aena y el servi ci o m ás
SEGURIDAD instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 353 ° próximo sea de 75 me tros. Area de limpiesa Si Inspeccion diaria y plan de limpiesa
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979
Cuando en el establecim iento haya m ás de 240 operari os,
debe agregarse un art efact o por cada 30 personas sobre
ese núm ero.

Decret o Ley No. 16998 Las instalaciones sanit arias estarán const rui das y
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE conservadas conforme a l as normas est ableci das en l os
Inf raest ruct ura e Si inspeccion interna
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 358 ° reglam entos nacionales sobre const rucción. A demás se Gerencia operativa
instalaciones
Y B IE NES TA R instruirá a t odo el personal sobre el uso y conservación
2 de agosto de 1979 higiénica de los m ismos.

Decret o Ley No. 16998 Programa de m antenim ient o.


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE T odos los establ ecim ient os dispondrán de instalaciones Presupuest o m anteni mient o
Inf raest ruct ura e Si infraestructura.
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 360 ° adecuadas para el aseo personal. Gerencia operativa
instalaciones
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979

Dichas inst alaci ones estarán:


Decret o Ley No. 16998
a)S eparadas de los tal leres;
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Inf raest ruct ura e
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL
b)Convenient ement e sit uadas para l os trabajadores que
SI Inspeccion interna diaria y plan de
SEGURIDAD 361 ° Area de limpiesa
instalaciones
Y B IE NES TA R
hayan de ut ilizarlas; limpiesa
e)Conservadas en condi ciones sani tarias; y
2 de agosto de 1979
d)Dota das de agua corrient e calient e y fría.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Inf raest ruct ura e En todo lugar de aseo de un centro de t rabaj o se debe A dminist racion Encargado de
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 362 °
dotar toallas individuales. Li mpiesa
Si Programa de mantenimiento.
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979
Decret o Ley No. 16998
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE S e di spondrá de jabón para el aseo personal de los
Inf raest ruct ura e
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 364 ° trabajadores de acuerdo a l as exigenci as que se administracion SI Programa de mantenimiento.
Y B IE NES TA R presenten.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Todos l os establecim ientos indust riales di spondrán de
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Inf raest ruct ura e instalaciones suf ici entes y apropi adas para guardar la
SEGURIDAD
instalaciones
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 365 °
ropa de los t rabajadores, y sit uadas en local es separados
Area de limpiesa Si inspecciones internas diaria
Y B IE NES TA R
de los talleres.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998 Las ropas de t rabaj o deben conf ormarse a norm as
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE respecto a di seño, t alla, ajust e, mant enimient o,
Equi po de Protección
SEGURIDAD
Personal
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 372 ° conf ección, resistencia del m aterial, al uso, al f uego, a l a administracion Si Inspecciones
Y B IE NES TA R degradación por el ti empo, con el objet o de que no se
2 de agosto de 1979 conviertan en riesgos inm inent es de seguridad.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE E l sum inistro y uso de equi po de prot ecci ón personal es P liego.
Equi po de Protección Si
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 375 ° obl igatorio cuando se ha const atado la existencia de Seguridad Operativa Térm inos de ref erenci a.
Personal
Y B IE NES TA R riesgos permanent es.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


Cuadro de distribución de la dotación
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Los t rabajadores expuest os a obj etos que cai gan o sal ten
Equi po de Protección Si anual de E P P.
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 377 ° (obj etos volant es) y a gol pes en l a cabeza, deben usar Seguridad Operativa
Personal Registro de salida de m aterial de
Y B IE NES TA R cascos de seguridad.
almacén.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación
Equi po de Protección S eguridad I ndust rial Inspecciones internas.
SEGURIDAD
Personal
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 378 ° que puede poner en peligro sus ojos, dispondrán de
Especialist a en SyS o
Si Inspección de E P Ps.
Y B IE NES TA R protecci ón apropiada para la vi st a.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Los trabajadores expuestos a ruidos int ensos y
Equi po de Protección S eguridad I ndust rial Inspecciones internas.
SEGURIDAD
Personal
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 379 ° prolongados deben estar dotados de protectores audi tivos
Especialist a en SyS o
Si Inspección de E P Ps.
Y B IE NES TA R adecuados.
2 de agosto de 1979

Los cint urones de seguridad y sus arneses serán


confeccionados de mat erial apropiado y t endrán las
siguientes caracterí st icas de f abricaci ón y m antenim ient o:
a)S erán por lo m enos de 12 cm. de ancho y 6 mm . de
espesor y t endrán una resistencia a l a rotura de por l o
m enos 1. 150 kg.
b)Las cuerdas salvavi das serán de cuerda de buena
Decret o Ley No. 16998 cali dad y de resist enci a a la rot ura de por lo m enos 1. 150
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE kg.
Equi po de Protección S eguridad I ndust rial Inspecciones internas.
SEGURIDAD
Personal
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 383 ° c)Cint urones, accesorios y herraj es serán exam inados a
Especialist a en SyS o
Si Inspección de E P Ps.
Y B IE NES TA R int erval os frecuentes y aquellas part es defectuosas serán
2 de agosto de 1979 remplazadas.
d)Todo remache de un cint urón se exami nará
separadament e para asegurarse de que m antiene su
agarre propiam ente.
e)T odos los accesorios y fij aci ones de un ci nturón de
seguridad serán capaces de soport ar una carga por lo
m enos igual a la resistencia de la rotura especifi cada para
el cint urón.

La prot ección de m anos, antebrazos y brazos se hará por


m edio de guantes, m angas y mi tones seleccionados para
prevenir los ri esgos exist entes y para evi tar l a dif icultad de
Decret o Ley No. 16998 movim ientos al t rabajador. Estos element os de prot ección
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE serán de gom a o caucho, cloruro de polivinilo, cuero, Inspecciones int ernas. E tiquet as de
Equi po de Protección S eguridad I ndust rial
SEGURIDAD
Personal
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 384 ° am ianto, plom o o mal la m etál ica u ot ro m aterial según las
Especialist a en SyS o
Si arnes y accesori os.
Y B IE NES TA R caracterí st icas o rie sgos del t rabaj o a real izar. P ara el
2 de agosto de 1979 t rabajo con elect ricidad deben usarse los guantes que
lleven marcado en forma indelebl e el vol taje máxim o para
el cual han si do f abri cados, prohibiéndose el uso de otros
que no cumplan este requi si to indispensabl e.

Los f ilt ros de las m ascaril las para aerosoles deben cum plir
los sig ui entes requisit os: a ) Aprobados por la aut oridad
Decret o Ley No. 16998
com petent e para el riesgo especí fico b)S e usarán de
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Equi po de Protección acuerdo a las i nst rucciones del f abri cant e; c)No se usarán S eguridad I ndust rial Si Inspecciones internas.
SEGURIDAD S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 392 °
Personal en am bient es con déf ici t de oxígeno o que contengan Especialist a en SyS o Inspección de E P Ps.
Y B IE NES TA R
gases o vapores pel igrosos; d)Se remplazarán
2 de agosto de 1979
periódicament e de acuerdo a l a concent raci ón de
aerosoles y t iem po de exposición.

Decret o Ley No. 16998


E l em pleador est á obligado a i nformar en la form a m ás
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
Capaci tación y com pleta posible al t rabajador nuevo sobre los ri esgos a S eguridad I ndust rial
SEGURIDAD
ent ren am ient o
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 403 °
los que est á expuesto; adem ás se le instruirá y capacit ará Especialist a en SyS o
Si Inspección de EPPs.
Y B IE NES TA R
en el m anejo de mecanismos de seguridad.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


E n la sel ección de t rabajadores se debe t ener cuidado de
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
que a cada trabajador le sea asignada la labor para l a P rogram a de inducci ón al trabajador
SEGURIDAD Seguridad Ocupacional S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 404 °
cual esté mej or calif icado desde el punto de vista de su
Recursos Humanos Si nuevo
Y B IE NES TA R
apt it ud y resistencia fí sica.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998 Las personas que sufran de defect os fí sicos o m entales,
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE tales com o epil epsia, vérti gos, dal tonismo, e tc., no podrán
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL desarroll ar trabajos, que por razón de su defecto Si analisis medico y su perfil
SEGURIDAD Seguridad Ocupacional 405 ° especialista en Syso
Y B IE NES TA R si gnifique un riesgo adicional de acci dente para ellos u profesional
2 de agosto de 1979 ot ras personas.

Decret o Ley No. 16998


Los em pleadores son l os responsables de instalar,
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
mant ener en perf ect o f uncionamient o todos los element os Si Resultados medicos
SEGURIDAD Señalización S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 408 ° especialista en Syso
de señalización, realizando pruebas periódi cas de t odos
Y B IE NES TA R
aquel los que se usan esporádi cam ente.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Toda form a de señali zación debe regirse a las normas
SEGURIDAD Señalización S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 409 ° naci onales existent es o a las recomendaciones de seguridad industrial Si inspecciones internas
Y B IE NES TA R organismos especializados.
2 de agosto de 1979

Obli gatorio
Toda em presa a ni vel nacional que em plee di ez o m ás
trabajadores debe consti tuir obligat ori ament e y de form a
parit aria uno o m ás Comi tés M ixtos de Higiene, S eguridad
Ocupacional y B ienest ar.

Todo Com it é M ixto, debe est ar const it uido parit ariament e,


por represent antes de los em pleadores y t rabaj adores de
acuerdo a la si guiente clasi ficación:

D. S. De 10 ha st a 100 empleados; 2 representant es de los


REGLA ME NTO P ARA LA t rabaj adores y 2 representant es de la em presa
CONFORM ACI ÓN DE
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 5° De 101 a 200 em pleados, se conf orman dos Comit és seguridad industrial Si inspecciones internas
M IX TO S DE HIGI ENE Y Mixtos; 2 representant es de los t rabaj adores por cada
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL Com it é M ixto conf ormado y 2 representant es de la
23/ 09/2004 em presa por cada Comi té Mixt o conform ado.

T rat ándose de empresas con razón soci al única y que


t enga repart ici ones situadas en departam entos, ciudades
o dist ritos ajenos a donde se encuentre si tuado la of icina
pri nci pal se podrán organizar mayor núm ero de Com it és
M ixt os a razón de uno por cada sucursal o reparti ción.

E mpresas que cuenten con dos o más turnos de trabajo


es imprescindible que cada t urno conf orm e su p ropio
Com it é M ixto.

Obli gatorio
E l Directorio del Comit é M ixto de Higiene, S eguridad
O cupacional y B ienestar, estará conf orm ado por:
D. S. 1.- Un presi dente que será el Gerente de l a E mpresa o su
REGLA ME NTO P ARA LA representant e.
CONFORM ACI ÓN DE 2. - Un S ecret ario con voz y vot o, como representant e
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 6° laboral, designado por los trabajadores. Gerencia o Salud ocupacional Si Acta de constitución
M IX TO S DE HIGI ENE Y 3.- Un vocal designado por la empresa.
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 4. - Un vocal designado por los t rabajadores.
23/ 09/2004 5.- V ocales suplentes, como component es del Com it é
M ixto, los qu e actuaran en suplencia, ausencia,
impedi ment o t emporal de uno de los vocales, y que no
est uvi esen ocupando cargo directivo.

Obli gatorio
La elección de los represent antes laborales ant e dichos
D. S.
Comit és M ixt os se ef ectuara por vot ación directa de l os
REGLA ME NTO P ARA LA
t rabajadores en un act o el eccionario convocado por la
CONFORM ACI ÓN DE
empresa.
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 7° Gerencia o Salud ocupacional Si Acta de constitución
M IX TO S DE HIGI ENE Y
E l t iempo de perm anenci a de los represent antes elegidos
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL
será de un año, pudiendo ser estos reel ect os por l a
23/ 09/2004
sigui ente gest ión.

D. S.
REGLA ME NTO P ARA LA Obli gatorio
CONFORM ACI ÓN DE Por l ibre decisión, el Gerente deberá designar a los
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 10 ° representant es de la empresa, cuyos m andatos durarán Gerencia o Salud ocupacional Si Registro de acto eleccionario
M IX TO S DE HIGI ENE Y un año, pudiendo ser reelect os, al cumpli mient o de la
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL gest ión.
23/ 09/2004

Obli gatorio
Un represent ante del sector laboral o empresarial deberá
present ar a l a Direcci ón General de S eguridad I ndustrial
del M inisterio de Trabajo, l a nom ina de los compo nent es
que conform arán el Comit é M ixto, m ediante nota suscrita
por los mism os, dent ro de los 15 dí as siguient es de su
constit ución.
D. S.
Una vez analizada y aprobada la docum entación
REGLA ME NTO P ARA LA
correspondient e, la Dirección G eneral de Seguridad
CONFORM ACI ÓN DE
Industrial ot orgará a la empresa un form ulario de A ct a de SI
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 12 ° Gerencia o Salud ocupacional Designación de los representantes
Const itución, que deberá ser llenada por los responsables
M IX TO S DE HIGI ENE Y
del mism o.
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL
E l A cta de Constit ución debi da mente llenada será remit ido
23/ 09/2004
a la Dirección General de S eguridad Industrial para su
verif icación y validación la m isma que de cum plir con los
requi sit os establecidos perm it irá f ijar dí a y h ora para
proceder al act o de posesi ón a cargo d e un f uncionario
desi gnado por l a D. G.S .I . quien hará entrega en acto
of icial el respect ivo A cta de P osesión a l os represent antes
del Com ité Mixt o.

Obli gatorio
El Com ité Mixt o de Higiene, S eguri dad Ocupacional y
Bienest ar se encargará de:
1.- Cumpli r y hacer cumpli r en l a em presa
correspondient e la Ley General de Higi ene, Seguridad
O cupacional y B ienestar, normas vigent es en l a m ateria,
así como tam bién l as disposi cion es técnicas del Comit é
Mi xt o.
2. - Inf ormarse perm anentem ente sobre las condiciones de
los am bientes de t rabaj o, el f uncionamient o y
conservaci ón de la m aquinaria, equipo e im plem entos de
protección personal y otros ref erent es a la Higi ene,
S eguridad Ocupacional y B ienestar en el trabajo.
3. - Conocer y analizar l as causas de todos los acci dentes
de trabajo y enferm edades profesionales que ocurran en
la em presa, proponiendo posibles soluciones t écni cas.
D. S.
4.- Control ar y eval uar el reg istro do cum entario y la
REGLA ME NTO P ARA LA
presentaci ón de denu ncias de los accid entes y
CONFORM ACI ÓN DE
en fer med ades d e trabaj o.
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 13 °
5.- Vel ar que t odos los t rabajadores reci ban inst rucción y
Gerencia o Salud ocupacional Si Acta de constitución.
M IX TO S DE HIGI ENE Y
ori entación adecuadas en el cam po de Higiene y
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL
Seguridad Ocupaci onal, impul sando actividades de
23/ 09/2004
dif usi ón y f ormación para mant ener el int erés de los
t rabajadores.
6.- P resentar l os inform es trim estrales de las reuniones a
l a D. G.S .I . en l os cua les deberán indi car el grado de
cumpl imi ento o incumpl imi ento de las di sposiciones
legal es o acuerdos a l os que se hubiesen llegado. E n
caso de la no present ación de est os inf ormes serán
pasibles a sanciones de acuerdo al Art . 237 del Código
Procesal del Trabajo.
7.- Al cabo de la gest ión del Comi té Mixt o se debe
elaborar un i nforme fi nal de las acti vid ades real izadas, así
como las m edidas de prevención de riesgos y
enferm edades profesionales que se adopt aron dent ro la
empresa.
Una copia de est e resumen deberá ser enviado a la
D. G. S. I.

Obli gatorio
D. S. E l i ncum plim iento de
REGLA ME NTO P ARA LA las f unci ones precedent es dará lugar a la remoción tot al o
I nform e t rimestral present ado al
CONFORM ACI ÓN DE parcial de
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 14 ° los representant es de los Comi tés M ixtos, en Gerencia o Salud ocupacional Si Mi nisterio de Trabajo. I nform e de
gestión presentado al Minist eri o de
M IX TO S DE HIGI ENE Y cum plim ient o del
Trabajo.
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL Art ículo 37 de l a Ley G eneral de Hi giene, Seguridad
23/ 09/2004 Ocupacional y
Bi enest ar.

Obli gatoria
Los Com ités M ixtos se reunirán m ensualm ente o cuando
lo est im en necesari o, a pet ici ón de su President e o de los
representant es laborales.
A este efecto, se est ablecen los sigui entes t ipos de
reuniones:
A ).- Ordinarias.- S e e fectuarán ob ligatoriam ente con
carácter mensual.
Cada t ercera reuni ón m ensual será consi derada tam bién
reuni ón t ri mestral.
B). - Trim est rales. - T ri mestralm ente se reunirá t odo el
Comi té bajo l a P residencia del Di rect or o G erent e de la
Em presa, con la asistencia de t écni cos, m édicos y
mandos i ntermedi os de la mi sm a si los hubiere. E n ell as
se reali zará un balance de todo lo acont ecido en est e
peri odo y se el evará el i nforme indicando el grado de
D. S. cum plimi ento o incum plimi ento de los acuerdos arribados
REGLA ME NTO P ARA LA en reuniones m ensuales o ext raordi nari as, copia del cual
CONFORM ACI ÓN DE se rem iti rá con caráct er oblig at orio a la D.G. S. I.
I nform e de gest ión presentado al
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 15 ° dependiente del Mini st erio de Trabajo en el térm ino de Si Minist eri o de Trabajo.
M IX TO S DE HIGI ENE Y cinco dí as de efectuada la reuni ón t ri mestral.
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL E n la cu art a reunión trim est ral se elaborará el inform e f inal
23/ 09/2004 de gest ión.
C). - E xt raordi nari as. - S e realizarán:
i) P or convocat oria del presidente o representant es
laborales, cuando lo est im en necesari o, por lo menos las
dos t erceras partes de sus mi embros.
ii ) A solicit ud expresa del M inist eri o de Trabajo
La inst alaci ón de las reuniones procederá siempre y
cuando cuente con el 50% m ás uno de sus miem bros.
En caso de que dos reuniones sucesivas no cuenten con
el quórum respectivo se notif icará a la D. G.S .I . del
M inist eri o de Trabajo para fines de aplicación del A rtí cul o
37 de la L.G .H. S. O.B . (remoción de represent antes)
Los asist entes no mi embros del com it é, t endrán en l a
reuni ón voz pero no vot o.
Las decisiones que se asuman en las reuni ones del
Com ité Mixt o serán aprobadas en vot ación directa y por
simpl e m ayorí a.
- P residi r las reuniones
- Dirigir y moderar los debates.
- V elar porque las f unci ones asi gnadas sean realizadas
- Servir de elem ento de enlace entre l a Direcci ón General
de Higiene y Seguridad Ocupacional y el Com ité Mi xt o.
B ) DE L S ECRE TA RIO
- Convocar reuni ones a propuesta del P residente de los
representant es laborales y / o a petición de las dos
t erceras part es de sus m iembros.
- E laborar actas de asistencia a las reuni ones.
- El aborar las actas de reuniones en el l ibro det erm inado
para el efecto y remi tir copias de las mismas adjunta al
inf orme trim est ral a la D. G. S. I.
- Realizar l a clasifi cación de archivos y document os.
- Llevar el regist ro de accident es y enferm edades
prof esi onales produci dos a consecuencia de l as labores
que se realizan en la empresa.
- Otras l abores que le encargue el Presidente o l os
D. S.
V ocal es del Com it é M ixto.
REGLA ME NTO P ARA LA
C) DE LOS VO CALE S
CONFORM ACI ÓN DE
- Represent ar los int ereses de los trabajadores y gesti onar
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 16 °
en nom bre de ellos, todas sus necesidades e intereses en
Gerencia o Salud ocupacional Si Actas mensuales de reuniones.
M IX TO S DE HIGI ENE Y
el campo de la higiene, seguridad ocupacional y medi ci na
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL
laboral.
23/ 09/2004
- Const itui rse en el nexo ent re el Com it é Mixt o y el
Sindi cat o de la em presa, cuando corresponda.
- P ropi ci ar la organi zación de eventos de capaci tación
ref eri dos al tem a de higiene y seguridad ocupacional , con
l a f inalidad de im pulsar el int erés de los t rabajadores y la
aplicación en el lugar de t rabajo.
- Part ici par en l as inspecciones peri ódicas de seguridad o
invest igaciones de accident es que reali ce el M inist eri o de
Trabajo a l a em presa, con el objet o de coadyuvar a la
det ección de riesgos ocupacionales y en el planteam ient o
de soluciones t écnicas pertinent es, pa ra evi tar la
repeti ci ón de los mi sm os.
- Otras labores que les asigne el Com it é M ixt o.
D) DE LOS RE PRE SE NTA NTE S
- Coadyuvar a todas las actividades que realiza el Com ité
Mixto, sirviendo de enlace di rect o con l os trabajadores de
la empresa.
- E fectuar propuest as de solución a problem as de
D. S. Obli gatorio
REGLA ME NTO P ARA LA La empresa debe proporcionar en form a obli gatoria a los
CONFORM ACI ÓN DE miem bros del Com it é M ixt o de todas las f acil idades gerencia y
lista de entrega de dotacion y
SEGURIDAD Comites Mixtos COM IT ÉS 18 ° ref erent es a la dot ación de equipo y mat eri al de escrit orio rep resentante del si
M IX TO S DE HIGI ENE Y para l a elaboración y rem isión de los i nformes material de escritorio
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL correspondientes a la D.G. S. I. del M inisterio de Trabajo
comité mixto
23/ 09/2004 en form a oportuna.

Obli gatorio
Los Comi tés M ixtos deberán real izar las f unci ones
adm inistrat ivas siguientes:
1.- Convocar a reuni ones ordinarias y extraordinarias.
2. - E laborar un act a de cada reunión que se ll eve a cabo.
D. S.
3.- E nviar en forma obligat oria, copia a la D. G. S. I. de los
REGLA ME NTO P ARA LA
inf ormes t rimest ral es y el “INFORM E A NUA L”
CONFORM ACI ÓN DE
COM IT ÉS
acompañados de copias de las actas de reuniones representant e del com it é m ixto
SI listas de asistencias , informes
SEGURIDAD Comites Mixtos 20 °
M IX TO S DE HIGI ENE Y
ordinarias y ext raord inari as, en u n p lazo de ci nco dí as y represent ante de area presentados al ministrio de trabajo
de h aberse reali zad o las reuni ones. S u i ncum plim iento
S EG URI DAD OCUPA CIO NAL
será sancionado de acuerdo a la escala aprobada por el
23/ 09/2004
Mi nisterio de Trabajo para inf racciones a leyes soci ales.
4. - S olicita r a la Direcci ón General de S eguridad
Industrial, dependi ente del M inisterio de T rabajo la
posesión de l os Comit és M ixt os conform ados previ o el
cum plim iento de requisit os exigidos.

A rtí cul o 2°. - (CLÁUS ULA OB LIGA TORI A) I. T oda ent idad
públi ca, que int ervengan en procesos de contratación de
obras y servi cios general es incorporarán, a part ir de la
publicación del presente regl ament o, el requisit o o
cláusula obl igatoria en la que l a persona nat ural o jurídica
que realice obras o servicios señale taxati vam ente que
desde el m ome nt o de la adjudicaci ón de la obra o servi cio
ent reg ará ropa de trabajo adecuada y úti l a la act ividad
Equi po de Protección RM 527/ 2009 A rt ículo 4°.- (E S PE CIF ICA CI ONE S TÉ CNI CAS DE LA
SEGURIDAD
Personal S OBRE E P P
2 laboral que desem peñará el trabajador, la misma que será
ROP A DE TRA BA JO).
Encargado de SYSO SI lista de entrega de EPP
veri ficada antes de la prim era cuota de cancelación de la
I . Las y los t rabajadores potencialm ente expuest os a
obra o servicio.
riesgos ocupaci onales ut ilizarán ropa de trabajo apropiada
II . Las em p resas pr ivadas sea d e ob ras o servi cio s o
y de producción nacional, que será facil itada
cu alqu ier activi dad tienen l a m ism a obl ig ación
grat uitam ente por la parte empleadora.
señ al ada en el parágrafo anteri or, establ ecien do de
II . La ropa de trabaj o, est ará confeccionada con tejido
m aner a parti cul ar qu e l a ro pa d e trabaj o será
adecuado y técnicament e ef iciente, que además de
en tr eg ada el pri mer dí a d e l a ej ecu ció n d el contrato.
cum plir con l a f unci ón básica de toda vest iment a, debe
ser la m ás apt a para reali zar determi nados trabajos por
razón de su resi st enci a o diseño, ligero y f lexible. S u
di seño se realizará en función de la actividad y se
reducirá, en cuant o sea f actibl e los pl iegues, abert uras y
bolsi llos en los que pueda acumul arse un contam inante
sólido.
II I . Cada trabajador dispondrá, al m enos de dos vestuarios facturas de compra realizada
Equi po de Protección RM 527/ 2009
SEGURIDAD
Personal S OBRE E P P
4 com pletos de prendas de trabajo anualment e, con el fin rencargado syso si , epp utilizado en la industria
de que uno de ell os se encuentre dispuest o para su uso,
en tant o se proceda a la limp ieza o reparación del ot ro.
de muebles adecuados
I V. La ropa de trabajo será de uso obli gatorio durant e t odo
el t iempo de pe rm anenci a en los lugares de trabajo y será
necesariam ente sust itui da por l a ropa de calle ant es de
abandonar el centro de trabajo. A simi sm o deberá
ef ect uarse el cam bio de ropa de trabajo antes de ingerir
alim entos.
V . La t rabaj adora o el t rabaj ador es responsable del
cui dado y l impieza de ropa de trabaj o entregada por el
empleador.
V I. E n el caso de det erioro y desgaste de la ropa de
trabajo por la act ividad laboral, el em pleador deberá
sust ituir las prendas cuidando que la cal idad responda a
las necesidades exigidas por el t rabajo.
nacional, apl icando los sigui entes I ineami entos:
a) Los E PP s contrat arán con algún ti po de cert ificación
naci onal de product o. En caso de no exist ir al guna I ocal ,
deberá cumpl irse cert if icación reconocida.
b) La dot aci ón será personal, debiendo ej ecut arse
acciones de reposición en caso de desgaste o det erioro.
c) E stá prohi bida l a alt eración o i mprovisación de equi pos
de protección personal.
d) P ara protección de la cabeza, se f aci litarán cascos de
seguridad. Para prot ecci ón de ojos y rostro se facilit arán
gafas de seguri dad, antiparras y prot ect ores faciales
según corresponda.
e) P ara protección del sistem a audi tivo se facilit arán
protectores audit ivos que atenúen el nivel de ruido hasta
el lí mit e perm isible def inido en el Reglam ento de Higiene
Ocupacional .
f) P ara prot ección del sistem a respiratorio se f aci litarán
protect ores respirat ori os con f iltros para el t ipo de
cont aminant e existent e, realizando l a renovación de f orma
programada o cuando l os mism os estén sat urados. APR realizados , planes de
Equi po de Protección RM 527/ 2009
SEGURIDAD 5 g) P ara protección de manos, se f aci lit arán guantes especialista syso si
Personal S OBRE E P P
específ icos para el t ipo de agente agresor, t ales como contingencia
sustancias quí mi cas, m ateriales abrasivos, part es f ilosas
u otros.
h) Dot ación de calzados de trabajo acordes a la act ividad
que desem peñan y con caracterí st icas que minim icen el
riesgo de resbalones y tropiezos. Para l os pies se
facili tarán calzados de seguridad y serán reforzados con
punt era de acero cuando exist e el riesgo de aplastam iento
de pi es, o de m aterial es resist entes a quím icos cuando se
m anipulen est e t ipo de sust ancias o con planta aislant e
cuando se realicen t rabajos eléctricos.
i) Los equipos para t rabajo en línea viva o con media o
alt a t ensión, conforme a norm as vigentes.
j) Para prot ecci ón contra caí das se f aci litarán arneses de
seguri dad y ot ros accesorios certif icados.
k) Com o m edida com plement aria y en f unci ón a los ti pos
de riesgos existent es en l os lugares de trabajo tam bién se
realizará la dotación de:
i. Ropa para t rabajo en ambi entes húm edos o con agua o
l luvia.
ii .Los
Ropa juegos
de alta de viafsiiches
bilidad
se cuando
prodranexist
a dian
sposición
condiciones
de lasde
RES OLUCIÓ N M INIS TE RIA L # em presas publicas y privadas a ni vel nacional para su
SEGURIDAD Señalización
0397/2006

adquisiciónen oficinas del m inisterio de t rabaj o, cuyo
encargado syso si deposito en el ba nco , para
SE ÑA LIZA CIÓ N costo deberá ser abonado en la cuenta N 501-5016336-3- adquisicion de dicho juego de
05 de S EP de 2006 95 del banco de credit o de Boli via, en el marco de un
procdeimi ento expresament e det erminado para el efcto. afiches
Los establ ecim ient os laborales en todo el paí s, tienen la
RES OLUCIÓ N M INIS TE RIA L #
obli gación de dar est ricto cum plim iento al art iculo 6 inc. 28
0397/2006
SEGURIDAD Señalización
SE ÑA LIZA CIÓ N
3° de la ley General de Higiene, S eguridad Ocupacional y encargado syso si fichas de inspeccion
B ienestar así com o ot ras norm as legales vi gentes
05 de S EP de 2006
relativas de señalizaci ón en cent ros de t rabajo.

Ob. E st ablece plazo de 6 meses para l a aplicación de la


nueva señalización a parti r de l a resoluci ón de la siguient e
RES OLUCIÓ N M INIS TE RIA L #
resolución m inist eria l, a cuyo cumpli mient o l os se rvicios gerente de operaciones
0397/2006
SEGURIDAD Señalización 4° de inspección técnicos del mi nist erio del t rabaj o a nivel si
SE ÑA LIZA CIÓ N
nacional procederan a im poner las sanciones por la l ey de y jefe de area
05 de S EP de 2006
casos de i ncum plim iento de deberes f ormales y desacat o
a resoluciones de autoridades com petent es.
planilla de inspeccion
realizada porel ministerio de
trabajo
(P resent ación de P lanil las Trim estrales). Los empleadores
de todo el país que tienen la obligación de present ar
t rimest ralm ente, ant e e l M inisterio de T rabaj o, el
Form ulario Úni co Trim est ral de Pl anillas de Suel dos,
S alarios y A cci dentes de Trabajo, deberán al ef ect o
adj untar l os si guientes requi sit os:
1. - Form ulario Único Trime st ral de Pl an illas de Suel dos,
S alarios y A cci dentes de Trabajo (Declaración Jurada), en
ori ginal y dos copias, debidament e suscrit o.
RE SOLUCI ÓN M INI ST ERI AL
2. - P lanill as Sal ari ales de todos los trabajadores fotocopias de planillas
permanentes y eventuales del t rimestre decl arado, de recursos humanos recepcionadas una ves
Nro 448/2008
acuerdo al modelo establecido por el Mini st erio de Trabajo
SEGURIDAD Accidentes de Trabajo PRE S ENTA CIO N DE Art. 1
(un ori ginal y cop ia); con el respaldo de pago de sueldos conjunto a encargado si selladas , planillas de pago ,
PLA NILLA S DE ACCI DE NTE S
correspondiente (Plani lla firmad a syso envios realizados viad
o f otocopia de bolet as de pago o fot ocopia de constancia magentecias
de abono en cuentas bancarias).
3. - B
(Poleta
resent deaci
depósit
ón de oplanillas
bancario dea aguinal
nombredodel Mros).
y ot inisterio
S e de
dispone la obligación de T rabaj
los emo. pleadores de present ar
pl4.anillas
- E n caso
de Ade cont ar de
guinaldo conNavidad,
m ás de 10 t rabaj
primas a adores,
nua les y
planil las en
semestrales, m edio
y plani llasmagnét ico (según
de rei ntegro, f orm atoadjuntar
debiendo del
M inist eri opara
de Trabajo).
5.- Fotocopia del últim o pago
su presentación, realizado
los sigui entes a las A FP
requisit os:'s y Caja
1. - Form ulariode S eguro
Único, en Soriocial.
ginal y dos copias,
debidament e suscrit o.
RES OLUCI ÓN M INI STE RIAL
2.- P lanil la S alarial respecti va de t odos los t rabajadores recursos humanos en
Nro 448/2008
permanent es y eventual es, de acuerdo al m odelo
SEGURIDAD Accidentes de Trabajo PRE SE NTACI ON DE Art. 2 ° est ablecido por el Minist eri o de Trabajo (un original y conjunto con supervisor si boletas de depositos de pago
P LANILL AS DE ACCIDE NTE S Art ículo 1. - Las solicit udes presentadas por las empresas
copia); con el respaldo de pago correspondiente (Pl anilla de personal
parafirmlaadaA probación
o fot ocopi ade de dichos
boletasplanes,
d e pagodeberán contener
o f ot ocopia de
los siguient es requisitos
constancia de abono mí nimos:
en cuentas bancarias).
1.- DATO S DE LA ACT IV IDA D
3. - E n caso de cont ar con m ás de 10 trabajadores, planil la
• Nom bre de l a em presa
en medi o m agnético (según format o del M inisterio de
• Nom bre del representant e l egal
T rabajo).
• Núm(Plazos).
ero de RUC El plazo opara la presentación de del
las M
Planillas
4. - B oleta de depósit bancario a nombre inisterio de
•A ctividad
Trimest rales pridenciSueldos,
pal Salarios y Accident es de Trabajo será
Trabajo.
• de
Ottras
reintactividades
a (30) dí as calendario a parti r del último día del trimestre
• Dom
vencidoicilio
para Legal
t odos los sectores de la activi dad económica, bajo
conminat oria de aplicarse las mult as por incumplimiento de
• Ciudad
RE SOLUCI ÓN M INI ST ERI AL •conformidad
Departam ento a lo establecido
- P rovi nciapor- Zelona
Decret o Ley No. 11477 de 17
Nro 448/2008 • Call dee mayo de 1974
- T eléfono y en
- Tel la present
efax - CasilelaResolución Mini sterial. recursos humanos en
Asimismo, se determina similar plazo para la presentación de transacciones realizadas, ya
SEGURIDAD Accidentes de Trabajo PRE S ENTA CIO N DE Art. 3 ° • T otal de superficie ocupada
planillas de pri mas anual es y semestrales, y planillas de reintegro. conjunto con supervisor si
PLA NILLA S DE ACCI DE NTE S • AElrea construida para producción y servicios previstas en cronograma
plazo
• Navidad,
Núm ero se
para la presentación
deregirá
edi ficios o pisos
de las planillas de Aguinaldo de de personal
a lo determinado por la Resolución Ministerial
No. 712/ 03 de 20 de noviembre de 2003. E n caso de que la fecha
2. - DA
en la
TOSque Avence
DMI NIScualquiera
TRA TIV deOSlos plazos antes señalados
• coi
Nº ncida con un dítaécnico
de personal feriado o cuando se disponga la suspensión
• Nº de de la jornada laboral, se t rasladará el cumplimient o de la
obreros
oblide
• Nº gación al primer
personal día ual
event hábil siguient e al vencimient o t ratado.
• T otal

3. - DE SCRI PCI ÓN DE LA S OP ERA CIONE S


• F echa de ini ci o de las operaci ones
• T ipo de act ividad
• Núm
S i enero de procesos
el lugar de los trabajos no pudiera disponerse, en
Decreto Suprem o No. 224 • T ipo de procesos
condiciones adecuadas, de la asi st encia m édica y
DE CRET O RE GLA ME NTARI O • Otfarm
ros acéut ica, el pat rono hará t rasl adar a su cost o al
O bligaciones del SI
SEGURIDAD DE LA LE Y GE NERA L DE L 105 4.obrero,
- PLA N
E mp leador en DE
cuantoSE GURIDA
lo perm ita D suINDUS
estado,TRIA L poblaci
a la E HIG ón, IE NE
T RA B AJO OCUPA
hospit alCIO NAL m ás cercano, donde sea posible atender
o lugar
23 de agost o de 1943 • E structura del edif icio su y local es de t rabajo
curación.
• I lumi naci ón Medico Laboral Lista de atencio Medica
• V erifi cación
• V ías de acceso y comunicación
• E scapes
RES OLUCIO N formularios rellenados del
SEGURIDAD Seguridad Ocupacional
A DMI NIS TRA TIV A Nº 038/01
Art, 1 • I nst alación Eléct ri ca recursos humanos si
• Calor y Humedad personal
• S ervi cios Higiénicos
• V estuarios y Casill eros
• S istem as de al arm a
•Art
P ículo
rotección
2. - contra
E st os la caí da de se
requisitos personas
establ ecen de manera
RES OLUCIO N • Orden paray lim pieza
SEGURIDAD Seguridad Ocupacional
A DMI NIS TRA TIV A Nº 038/01
Art, 2 general
• Lugar
t odas las empresas nacional es extranjeras y
de acumulación
area administrativa si registros de formularios
de acuerdo al t ipo de actde servici
ividad que osdesarrol lan.
• P revención y protección contra i ncendios
• S im ulacros de incendios
• E xtint ores cont ra incendios
• Si
S eñalización
el accident ado
(colores
f uerade asistido
seguridad)
en un hospital ajeno a la
Decreto Suprem o No. 224
• Resguardo
em pre sa, lode será
maquinarias
en l a sección pagantes, corri endo por facturas realizadas a nombre
DE CRET O RE GLA ME NTARI O
O bligaciones del • Scuenta
ustanciasdelpeli
patrono
grosas el ypago
dañi de
naslos gast os respect ivos.
SEGURIDAD
E mp leador
DE LA LE Y GE NERA L DE L 109
• P rotección
Serán tama labién
salud de ycuenta
asistencia
del patmédica
rono los gast os recursos humanos si del empleador , y fotocopias
T RA B AJO
23 de agost o de 1943
• Ropa
correspondi
de t rabajo,
entes a prot
los m ección
édicospersonal
especial istyast iempo
y a los de de los pagos realizdos
renovación auxilios accesori os del tratam ient o.
• P rotección de la cabeza
• P rotección de la vist a
• P rotección de las m anos
• P rotección del cuerpo
Las afecciones endém icas de un lugar no se reputan REGISTRO DE CASOS CLINICOS DE
S ALUD O bligaciones del • P rotección de losEpies
profesionales. n t ales casos, los patronos estarán MEDICO SI ENFERMEDADES ENDEMICAS,
LEY G ENE RAL DEL TRA BA JO 96
OCUP ACIONAL E mp leador
1942-12-08
•obligados
P rotección del ar
a tom oído
las medidas conducentes a preservar y REGISTRO DE EDUCACION
• Recomendaciones
reponer labásicas
salud de desusseguridad
t rabaj adores. SANITARIA PREVENTIVA
• Regist ro y estadí sticas de accidentes (Últi mos ci nco
años)
• T rabaj o al aire li bre
Decreto Suprem o No. 224 • I Toda empresa
ntensidad de loscomprendida
rui dos y vibracien el
onesartí cul
(Moax-M
73 de la ley,
in en db)
DE CRET O RE GLA ME NTARI O •est á obligaday a
Capacidad m antener
entrenam servicio
iento perm anente de m édico
al personal NO ES UNA PRESTACION
S ALUD O bligaciones del • De ylosbotComi
ica, sin
tés gravam
de seguri endad
ni descuento alguno a sus
OCUP ACIONAL E mp leador
DE LA LE Y GE NERA L DE L 64
trabajadores. Las bot icas cont arán con l a existencia
MEDICO NO NO EXISTE BOTICA IMPRESCINDIBLE INHERENTE A
T RA B AJO • Regist ro de accidentes LAEMPRESA
mí nima de m edicament os que sea especif icada por el
• Causas
23 de agost o de 1943
• Núm ero de enf ermos M inisterio
(año)de S alubridad
• E studios ocupaciones (I NS O)
• Ot ros que est án enmarcados al Decreto de Ley N1
16998
Decreto Suprem o No. 224
La atención m édica será prestada medi ante los servicios
DE CRET O RE GLA ME NTARI O REGISTRO DE ATENCION MEDICA
S ALUD O bligaciones del de la empresa, si ella se hall ara obligada a m antenerlos y,
OCUP ACIONAL E mp leador
DE LA LE Y GE NERA L DE L 67
en su defect o, el pat rono cubrirá los gast os de m édico y
MEDICO SI DIARIA
T RA B AJO
bot ica que requi era la curación del t rabaj ador.
23 de agost o de 1943
Si la enfermedad no f uese resultant e del t rabaj o y el
t rabajador t uvi era más de un año de servicios continuos,
conservará su cargo por t res meses, si es em pleado, y
por t rei nta días si es obrero, con percepción ínt egra de su
Decreto Suprem o No. 224 salario; si tuviera m enos de un año y más de seis meses
DE CRET O RE GLA ME NTARI O de servici o conti nuo, por treint a y quince días EXAMEN MEDICO
S ALUD O bligaciones del
OCUP ACIONAL E mp leador
DE LA LE Y GE NERA L DE L 68 respectivam ente, con percepci ón del 50% de su salario; si MEDICO SI PREOCUPACIONAL, EXPEDIENTE
T RA B AJO m enos de sei s meses, pero más de t res, por t reinta y CLINICO DEL TRABAJADOR
23 de agost o de 1943 quince días, igual ment e, pero con percepción sólo del
25% de su salario.
E l m édico que por cualquier circunstancia asist a a la
Los ant eriores períodos se considerarán de asist encia
ví ctim a de un accidente de t rabajo, está obligado, con la
para los f ines de antigüedad de servicios.
Decreto Suprem o No. 224 debida oportunid ad, a expedir las cert ifi caciones
DE CRET O RE GLA ME NTARI O siguient es: REGISTRO DE ACCIDENTE O
S ALUD O bligaciones del MEDICO SI
OCUP ACIONAL E mp leador
DE LA LE Y GE NERA L DE L 110 1) I nmediat ament e de produci rse el accidente: l a de DEFUNCION EN FORMULARIO DE
T RA B AJO hallarse o no i ncapacit ado para el t rabaj o; ACCIDENTES
23 de agost o de 1943 2) Obt enida l a curaci ón: de la capacidad para volver al
trabajo o l a calif icación defi niti va de la incapacidad;
3) E n caso de m uerte: el cert if icado de defunción.
Toda persona natural o jurí dica está obligada a contribuir
Decret o Ley No. 15629 en el m ant eni mient o y mejoram iento del am bient e f ísico ING INDUS TRIAL REGISTRO DE INSPECCION DE
S ALUD
OCUP ACIONAL
Protección de la Salud CO DI GO DE SA LUD 31 ° natural y de los ambient es arti ficiales para que l a ENCARGADIO DE SI SEGURIDAD DE LAS
18 de Julio de 1978 población y las personas que desarrol len act ivi dades SEGURIDAD Y MEDICO INS TALACIONES
t engan condiciones adecuadas de salud.

T oda persona nat ural o jurídica responsable de una


act ivi dad de trabajo, t iene el deber de remit ir a los REGISTRO DE DENUNCIA DE
Decret o Ley No. 15629 organism os com petent es la denuncia obli gatoria de ENFERMEDADES LABORALES,
S ALUD
OCUP ACIONAL
Protección de la Salud CO DI GO DE SA LUD 64 ° enfermedades ocupacionales, acci dentes de trabajo con MEDICO SI ACCIDENTES EN FORMULARIO DE
18 de Julio de 1978 lesión o m uerte e int oxicaciones crónicas o agudas,
col ect ivas o i ndividuales como consecuencias del trabajo DENUNCIA
dentro de su j uri sdi cción

Queda prohibi da la import aci ón, com erci o, dist ribución o INS TRUCTIVA DE PROHIBICION
Decret o Ley No. 15629
S ALUD sum inistro a cualquier t ít ulo, m anipulación, uso, consum o
OCUP ACIONAL
Protección de la Salud CO DI GO DE SA LUD 99 °
y tenencia para comercial m edicament os det eri orados,
MEDICO, ADMINIS TRADOR SI RELATIVA A LA MANIPULACION DE
18 de Julio de 1978
adulterados o falsif icados MEDICAMENTOS

Toda persona que mani pule y dist ribuya bebidas deberá


Código de Sal ud Gruposente de enferm CERTIFICACION DE AUTORIZACION
S ALUD previam cumpliredades
con lasque requieren
exigencias de una
sanit arias
OCUP ACIONAL
Protección de la Salud (Decret o ley 15629) 58
est ablecidasnoti porficación obl igatoria.
la aut oridad de sal ud m ediante
MEDICO, ADMINIS TRADOR SI DE EXPENDIO DE BEBIDAS
A ) E nfermedades suj etas
certif al Reglam
icaci ón ento Sanit ario
I nternacional: viruela, cólera, fiebre amarill a, pest e. Deben
ser notif icadas dentro de las 24 horas de haber ocurrido.
B) Enf erm edades objeto de V igilan cia i nternacional:
poliomi elit is, m alaria, inf luenza y t if us epidém ico. E ste tipo
de enferm edades deben ser not if icadas inmedi atam ente a FORMULARIO DE DENUNCIA
S ALUD Enf ermedades Regl amen to d e E nferm edades
1
través de l a aut ori dad de salud compet ente, m ediante
MEDICO SI OBLIGATORIA DEL SERVICIO DE
OCUP ACIONAL Ocupa cional es Transm i sibl es tel éfono, t elégrafo u ot ro medi o de com unicaci ón rápida. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE
C) E nferm edades de i mportancia epidem iológica nacional: LA SECRETARIA DEPTAL DE SALUD
fi ebre hemorrágica bol iviana, hepatit is, meni ngitis
m eningocóci ca, t uberculosis, t ifoidea salmonel losi s,
dift eria, tosf eri na, saram pión, síf ilis, blenorragia,
Todos los meri
gastroent édicos, inst it uci
tis, t ét anos, neoones
natdonde se prestan
oru m t éta no no
neonatatenciones
orum rabi amhum édicas ana,o rabi
ciudadanos que t uvieran
a en animales, escarl atina, FORMULARIO DE DENUNCIA
conocim
lepra, chagas,iento, o prest
varicel aran ata,enci
a, rubeol ónma uri
tif us enfermos con
no, brucelosis, OBLIGATORIA DEL SERVICIO DE
S ALUD Enf ermedades Regl amen to d e E nferm edades
OCUP ACIONAL Ocupa cional es Transm i sibl es
2 cual quiera
parol iditde
is, las enferm
ot ras edades
venéreas de not if icación
y encefalit is. MEDICO SI VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE
obligat oria, deben not if icar en el plazo de 24 horas, la
presenci a del o l os casos i ndicando lugar, número de LA SECRETARIA DEPTAL DE SALUD
casos, edades, ubi cación geográf ica, etc.
A RT ÍCULO 1°.- (OBJE TO) La present e Resolución
Mini st erial t iene por objet o conceder un dí a hábi l al año a
RM 268/ 2011 t odas la mujeres f unci onari as o t rabajadoras,
S ALUD
Protección de la Salud examen médico de Art. 1 dependient es de empresas o inst ituciones del sector MEDICO SI REGISTRO DE REFERENCIA A
OCUP ACIONAL
P apanicolaou y Mam ografí a. públ ico o pri vado con funciones perm anentes o
CENTRO MEDICO ASEGURADOR
tem poral es para somet erse a un examen médico de
Papani colaou y M amografí a.

(REQUI SI TOS ) P ara gozar de est a t olerancia, la


trabajadora o f uncionaria pública deberá present ar ant e la
RM 268/ 2011
S ALUD
Protección de la Salud examen médico de Art. 3
enti dad a la que pertenece, la constancia emit ida por el
MEDICO SI INF ORME MEDICO DE RESULTADO
OCUP ACIONAL
P apanicolaou y Mam ografí a.
ente gest or de sal ud donde se encuentra asegurada y se DE EXAMENES
evidencie la realización del examen de P apanicolaou y/ o
mam ografí a y no así el result ado.

RM 268/ 2011
S ALUD
examen médico de
La f echa del día de t oleranci a deberá ser est ablecida en
MEDICO SI REGISTRO DE REFERENCIA A
OCUP ACIONAL Protección de la Salud Art. 6 coordinación ent re el empl eador y la beneficiaria. CENTRO MEDICO ASEGURADOR
P apanicolaou y Mam ografí a.
1. E l dí a de tol erancia sera coodinado ent re la servidora
públi ca o t rabajadora y el em pleador, siendo fraccionado
en dos (2) medi a jornadas de la sigui ente forma:
a) M edia Jornada laboral para la realización de la prueba
Decret o supremo # 8607
de pa pa ni col au y si corresponde la obt ención de orden de
A sunt o: Tolerancia de un día
examen de mam ografí a; REGISTRO DE REFERENCIA A
S ALUD habil para servidoras públ icas y MEDICO SI
Protección de la Salud Art 2 ° b) Media
Todo jornada
acciden te de para conocer
trabaj o deberál os result ados mado
ser denunci édicos
por de
el
OCUP ACIONAL trabajadoras. Su
la prueba
CENTRO MEDICO ASEGURADOR
replam entación patrono o su de papanicolau,
representant e o en conf ormidad
empleado a cargoa norm
de laas y
atención, dirección prot ocol os de at enci
o vigilancia deón
losvigent es. dentro del
t rabajos,
20/ 02/2013
I I. Conocidos
plazo de 24 horas los result ados
hábil es, médi cos
a contar delcorrespondei
m oment o enntes,que la
tuvo servidora
conocim iento públide ca él
o ,t rabajadora
al Juez del presentara
Trabajo, o en antsu
e el REGISTRO DE ACCIDENTES ,
Decreto Suprem o No. 224 em pleador
defect l a constorancia
o, al I nspect que evidenci
de T rabajo, o a la ePla utializaci
olicí m ásón de la EXPEDIENTE CLINICO DE MANEJO
DE CRET O RE GLA ME NTARI O próxi ma deltoleranciapara
dist ri to donde los haya fines est ablecidos
ocurrido el acci dente. DEL ACCIDENTADO Y CONDICIONES
S ALUD O bligaciones del MEDICO SI
DE LA LE Y GE NERA L DE L 85 Igual ment e la ví ctim a, en su caso, está obligada a
OCUP ACIONAL E mp leador
T RA B AJO inf orm ar del accident e al pat rono o a cualquiera de las
PREHOSPITALARIAS SI FUE
23 de agost o de 1943 autoridades anteriorment e i ndicadas. E st a denuncia podrá
TRASLADADO A UN CENTRO
hacerse provisionalm ente por t eléfono, t elégrafo u ot ro MEDICO
medi o, debiendo confi rm arse, con todos l os datos que
exige
El este Reglam
reconocimient ento, dent
o médico delro trabajador
del menor por pl azo posi ble,
el profesional
tomla
de ándose
em presa parao elpor ef ect o, el
ot ro, est érmino de lesencial
condi ción a dist ancia de al
previa
treint a kilóm
contrato. S i etros por día. no se halla de acuerdo con l os
el t rabajador
S ALUD O bligaciones del MEDICO SI EXPEDIENTE CLINICO DE EXAMEN
LEY G ENE RAL DEL TRA BA JO 95 resul tados del exam en podrá pedi r al Juez del T ra baj o su
OCUP ACIONAL E mp leador
1942-12-08 reconocim iento por ot ro médico, obligato ri a y
PRE OCUPACIONAL
gratuit ament e.
(P RE OCUPACI ONAL)

Los patrones t endrán la obligación de mandar efectuar un


examen médico de los t rabajadores a su cargo, en el
mom ento del ingreso al t rabajo, debiendo hacerse constar
en el certif icado respect ivo las lesiones y enf erm edades
de que adolezca el trabajador. E st e certif icado será hecho
en cuat ro ejem plares, ent regándose el prim ero al obrero,
el segundo al
Decreto Suprem o No. 224 REGISTRO DEPROGRAMACION Y
Juzgado del T rabajo, el t ercero a la Caja de S eguro y
DE CRET O RE GLA ME NTARI O
S ALUD O bligaciones del
DE LA LE Y GE NERA L DE L
Ahorro Obrero y el últi mo al pat rono. El obrero que no se
MEDICO SI EXPEDIENTE CLINICO Y DE
115
OCUP ACIONAL E mp leador
T RA B AJO
encontrare conform e con el certif icado m édico ot orgado EXAMENES AUXILIARES DE
23 de agost o de 1943
por la empresa podrá, dent ro de l os treint a dí as siguient es EXAMEN PRE OCUPACIONAL
a l a ent rega del mismo, reclam ar de l a calif icaci ón al
Juzgado del T rabajo, incluyendo al efecto un certi ficado
fi rm ado por otro m édico que no sea de la
empresa. Ini ciada la reclam ación, el Juez del Trabajo
mandará pract icar el reconocimi ento del obrero por el
Médi co Asesor.
(P RE OCUPACI ONAL)

ART ICULO 3. (P RO HIB ICI ON Y PROT ECCI ÓN CO NT RA


LA E XP OS ICIÓ N A L HUMO DE L
TA BA CO). Se prohíbe fum ar en:
a) Cualqui er establecim iento dedicado a la sal ud y a la
educación escol ari zada primaria y
secundaria, alternat iva y especial, sea en am bient es
cerrados o abiertos, sean públi cos o
privados;
b) E n t odos los establ ecim ient os cerrados de educación
técnica o superi or, debi endo
reglament arse al int eri or de los establ eci mient os el uso de
espacios abiertos;
c) Al int erior de cual quier m edio de transporte;
d) E n cualquier lugar donde se expenda, m anipule y
trabaje con m aterial o sustancias
inf lamables; SENALIZ ACION POR SECTORES,
DECRE TO SUP REM O No e) E n los si guientes am bient es cerrados: CAPACITACION SEMESTRAL A
S ALUD 29376 CO NVE NIO MARCO 1. Am bientes donde se reali ce cualqui er tipo de reunión, MEDICO SI
OCUP ACIONAL
Protección de la Salud
PARA E L CONTROL DEL
Art, 3
diversión, recreaci ón o
TODO EL PERSONAL ACERCA DE
TABACO entret enimi ento, except o dom icilios part iculares;
LOS PELIGROS DEL USO DEL
2. Centros laborales; TABACO
3. Cent ros de reuni ón, diversión recreación o de
entret enimi ento para menores de
dieciocho (18) años o para t odo públi co;
4. Centros comerciales, galerí as;
5. Cent ros culturales, bi bliot ecas, salas de lect ura,
museos y salas de I nternet
6. Ascensores, cabinas, caj eros autom áticos;
7. Dependenci as de t oda I nstit uci ón públi ca ;
8. A eropuert os, termi nales de buses, t erminal es
ferroviarias;
9. S alas de Teatro, cine y ot ros espect ácul os públicos que
se realicen en espaci os
cerrados;
10. Dependenci as deportivas;
11. Todo E nlocal
l os casos
de expendi
de accident
o de alim
es entos;
y enf ermedades
profesionales, el patrono proporcionará grat uitam ente
atención médi ca y farm acéut ica a la ví ct im a,
hospit alizándola en caso necesario. Las empresas que
poseyeren hospit ales o cl ínicas proporcionarán en ellas la
asistencia médi ca, si la ví ct ima se negara reit eradament e
SE GURI DAD / O bligaciones del a atenderse en él, el patrono quedará exento de
LEY G ENE RAL DEL TRA BA JO 93
S AL UD E mp leador responsabil idad en orden a est e punt o. En caso de que la
1942-12-08
em presa no t uviera hospi tal, l a at ención se hará por el
prof esi onal que el patrono designe; em pero, el t rabajador
puede elegi r otro, li mit ándose en tal caso la obl igaci ón del
Epat rono, aolos
l patron n ogast os de
p odrá dedasistencia queodet
ucir, ret ener ermine
com pensar el Juez
sum a
Decreto Suprem o No. 224 del Trabajo,
alguna y t eniendo
que rebaje derecho
el m onto de losa designar
salarios ot
porroalque vigide
quiler le
DE CRET O RE GLA ME NTARI O habitaciones, luz, la agua,
curación.
atenció n m éd ica y
SE GURI DAD / O bligaciones del
DE LA LE Y GE NERA L DE L 43 m edi camen to s, uso de herram ientas, o por mult as no
S AL UD E mp leador
T RA B AJO autorizadas por el reglam ento interno del est ableci mient o,
23 de agost o de 1943 aprobado por el Mi nisterio del T rabaj o, salvo lo di spuesto
por l as leyes civi les.

Decreto Suprem o No. 224 Cada empresa industrial o com erci al que cuent e con más
DE CRET O RE GLA ME NTARI O de veinte empl eados u obreros, deberá tener un
SE GURI DAD / O bligaciones del
DE LA LE Y GE NERA L DE L 62 Reglam ento Int erno legalm ente aprobado aplicándose con
S AL UD E mp leador E l trabajador sujet o a trat amient o está obligado a
T RA B AJO ref erencia a est e asunto las disposiciones conteni das en
som eterse al régimen prescrit o por el m édico de l a
23 de agost o de 1943 el Decret o S upremo de 23 de noviem bre de 1938.
empresa, con curriendo, para este ef ect o, a las horas y
Decreto Suprem o No. 224 dí as que le f ueren f ijados y cum pliendo el reposo en los
DE CRET O RE GLA ME NTARI O siti os o establ eci mient os que l e hayan sido indicados.
SE GURI DAD / O bligaciones del
DE LA LE Y GE NERA L DE L 69 Tampoco podrá desempeñar, en l as horas dest inadas al
S AL UD E mp leador
T RA B AJO reposo, ninguna otra clase de t rabaj o remunerado.
Decreto
23 de Suprem
agost o de
o No.
1943
224 Cualquiera i nfracció n de e st as obligaciones aut oriza la
DE CRET O RE GLA ME NTARI O suspensi
E n caso deón accident
de los benefi
e delcit rabaj
os estoablecidos
la obligación
por más
est e
SE GURI DAD / O bligaciones del
DE LA LE Y GE NERA L DE L 103 inmediat
capít ulo,a para
de l pat
l o ro
cual
no el
es m
proporci
édico de onar
la em
a l apresa
ví ctim
esta ála
S AL UD E mp leador
T RA B AJO obl igado
asist enci
a dara m part
édicae dey f arm
la transgresión.
acéutica.
23 de agost o de 1943

La asistencia m édica y farmacéut ica se debe, en caso de


accident e, por toda la duración de l a enf erm edad, desde
Decreto Suprem o No. 224
el día en que ocurrió el accident e, hast a que la ví ct im a se
DE CRET O RE GLA ME NTARI O
SE GURI DAD / O bligaciones del encuentre en condici ones de volver al trabajo o hast a que
DE LA LE Y GE NERA L DE L 107
S AL UD E mp leador sea calif icada en incapacidad permanent e.
T RA B AJO
T rat ándose de enfermedades prof esionales, est a
23 de agost o de 1943
asist encia se debe por el t érm ino indicado en el primer
párrafo del art ículo 73 de la l ey.

El examen médico de la ví ctim a, a l os efectos de la


cali ficación de la incapacidad, se hará por el f acultat ivo
que designe la empresa o, en su caso, la Caja de S eguro
y A horro Obrero.
Decreto Suprem o No. 224
La cert if icación del facult ativo de la empresa hará pl ena
DE CRET O RE GLA ME NTARI O
SE GURI DAD / O bligaciones del prueba cont ra la inst it uci ón aseguradora, si ést a no
DE LA LE Y GE NERA L DE L 111
S AL UD E mp leador t uvi ese facult ativo propio en el lugar de los t rabaj os.
T RA B AJO
S i la vícti ma no se encontrara de acuerdo con los
23 de agost o de 1943
resul tados del examen, podrá obtener su reconocimi ento
por un m édico designado de su part e. En caso de
discrepancia, el Juez del Trabajo encomendará un
exam en de dirimisión al Médico A sesor.

Decret o Ley No. 16998


Que da prohibido el t rabajo de muj eres y menores de 18
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SE GURI DAD / años en aquellas l abores peligrosas, penosas o noci vas
S AL UD
Bienestar Ocupacional S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 8°
para su sal ud, o que atent en contra su morali dad (cod. del
SI Politica Interna
Y B IE NES TA R
menor: Ley No.1403 de 18 de Dic. de 1. 992).
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


( Comi tés M ixtos). Toda empresa const it uirá uno o m ás
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SE GURI DAD / Com ités Mixtos de Higiene, S eguridad Ocupacional y
Comites Mixtos S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 30 °
S AL UD Bie nest ar, con el don de vigil ar el cum plim iento de l as
Y B IE NES TA R
m edidas de prevención de riesgos profesionales.
2 de agosto de 1979 SI Designación de los representantes
( Composición de Com ités ). Los Com it és Mixt os estarán
Decret o Ley No. 16998
conform ados paritariam ente por represent antes de los
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SE GURI DAD / em pleadores y de los t rabaj adore s; el número de
S AL UD Comites Mixtos S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 31 ° represent antes est ará en función a la magnit ud de la
Designación de los representantes
Y B IE NES TA R
empresa, a l os riesg os potenciales y al núm ero de
2 de agosto de 1979
t rabajadores.
SI
Decret o Ley No. 16998
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SE GURI DAD / ( Presidencia del Comi té). P residirá al Com it é M ixt o el
S AL UD
Comites Mixtos S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 32 °
Gerent e de la E mpresa o su represent ante.
Designación de los representantes
Y B IE NES TA R
2 de agosto de 1979 SI
Decret o Ley No. 16998 ( E lección de Representant es). La elecci ón de los
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE represent antes l aboral es ante dichos Comi tés M ixtos se
SE GURI DAD /
S AL UD
Comites Mixtos S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 33 ° ef ect uará por vot ación directa de los trabajadores. Designación de los representantes
Y B IE NES TA R Durarán en sus f unciones por el lapso de un año pudiendo
2 de agosto de 1979 ser reelegi dos. SI
Decret o Ley No. 16998
( Reuniones de los Com it és). Los Com ité s Mixt os se
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE
SE GURI DAD / reunirán mensualm ente o cuando lo estim en necesario, a
S AL UD
Comites Mixtos S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 34 °
peti ción de su Presidente o de los representant es
Actas mensuales de reuniones.
Y B IE NES TA R
l aboral es.
2 de agosto de 1979 SI
Decret o Ley No. 16998 ( Facilidades a los Co mit és). La empresa f aci litará la l abor
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE de los Comi tés M ixtos cuando act úen en cum plim ient o de
SE GURI DAD /
S AL UD
Comites Mixtos S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 35 ° sus f unciones especí ficas, no pudiendo ejercer sobre ellos Actas mensuales de reuniones.
Y B IE NES TA R presiones, int imidaciones, represal ias ni despi dos a sus
2 de agosto de 1979 m iem bros. SI

(Funciones de los Com ités). S erán funciones de los


Com ités las siguient es:
1)I nform arse permanent ement e sobre las condiciones de
los am bientes de t rabaj o, el f uncionamient o y
conservación de m aquinaria, equipo e i mplem entos de
protección personal y otros ref erent es a al Higi ene,
Seguridad Ocupaci onal y B ienestar en el trabajo;
Decret o Ley No. 16998 2)Conocer y anali zar las causas de los accident es,
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE controlar la presentación de denuncias y llevar una
SE GURI DAD / SI Actas de constitucion
Comites Mixtos S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 36 ° relación detal lada de sus act ividades.
S AL UD
Y B IE NES TA R 3)Proponer soluciones p ara el mejorami ento de las
2 de agosto de 1979 condiciones, ambient es de trabajo y para la prevención de
riesgos prof esionales;
4)Foment ar acti vidades de dif usión y educación para
m antener el i nterés de los trabajadores en acci ones de
higiene y seguri dad;
5)Col aborar en el cumpli mient o de la presente Ley y de
las recom endaci ones técnicas de los organismos
compet entes.

Funciones de los S ervici os Médi cos). Los servicios


m édicos de em presas, aparte de cumpl ir sus funciones
especí ficas, deben desarrol lar las sigui entes act ivi dades
en el campo de la higiene y seguridad ocupacionales:

1) Determi nar las condiciones de salud de los


trabajadores, a t ravés de exámenes preocupacionales y
peri ódicos, y prom over su mej orí a;

2) Invest igar l as condiciones ambi entales e n las que los


trabajadores desarrol lan sus labores;

3) Anal izar los m ecani sm os de acción de los agent es


noci vos para el hom bre en el t rabajo;

4) P romover el mant enim iento de las condi ciones


am bientales adecuadas, en coordinación con el
Decret o Ley No. 16998 Depart ament o de Higiene y Seguridad Ocupaci onal y l a
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Gerencia de la Em presa;
SE GURI DAD /
S AL UD
Higiene ocupacional S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 41 ° Medico Laboral Si Examenes Preocupacionales
Y B IE NES TA R 5) Det ect ar las manif est aciones inicial es de las
2 de agosto de 1979 enfermedades en los t rabajadores, con el f in de prevenir
su avance, sus compli caciones y secuelas;

6) A dmini st rar los m edicament os y m ateriales de curación


necesarios, para los prim eros auxilios y adiestrar al
personal que los preste;

7) L lenar los f ormularios de denuncia d e A ccident es de


Trabajo; llevar una relación de las at enci ones de prim eros
auxilios en enferm edades ocupacional es y orient ar a l os
t rabajadores, respect o a sus derechos y obligaciones
sobre Seguridad Social , part icularment e en lo relacionado
a rentas;

8) Asesorar a los Depart ament os y Com ités Mixtos de


Higiene y Seguridad Ocupaci onales y hacerles conocer
los inform es que el aboren.

(Funciones de los Departam entos ).


Los Departam entos de Higiene y S eguri dad Ocupacional
desarrollarán l as si guientes funciones:
1)In vesti gar las cond ici ones de hig iene y seg uri dad en
el cen tro d e trabaj o;
Decret o Ley No. 16998 2)Análi si s de l os mecanismos de acci ón de los agentes
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE potencialm ente noci vos p ara el hom bre en el t rabajo;
SE GURI DAD /
Higiene ocupacional S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 42 ° 3)P romocionar el m ejoramient o de las condiciones
S AL UD
Y B IE NES TA R ambient ales en los centros de trabajo;
2 de agosto de 1979 4)In vesti gar de l as cau sas productoras de accide nt es y
enfermedades en el centro de trabajo;
5)Desarrollar program as prevent ivos de higiene y
seguridad;
6)P romover e inculcar la util ización de i mplem entos de
prot ección personal a los t rabaj adores.

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE No se podrá exigir, autorizar o tol erar el m anejo de
SEGURIDAD Protección de la Salud S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 272 ° cargas cuyo peso pueda compromet er la salud del
Y B IE NES TA R t rabaj ador.
2 de agosto de 1979

Decret o Ley No. 16998


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Los t rabajadores asignados al manipul eo de mat eri ales,
SE GURI DAD /
Protección de la Salud S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 273 ° deben ser inst rui dos sobre los m étodos de levantar y
S AL UD
Y B IE NES TA R t ransport ar mat eriales con seguridad.
2 de agosto de 1979 SI Instructivo de seguridad
Decret o Ley No. 16998 Jefe de Seguridad y Salud Inspecciones internas, Registro de
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Se dispondrá de un abastecim iento adecuado de agua Ocupacional Control de Calidad de Agua
SE GURI DAD / SI
Bienestar Ocupacional S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 342 ° pot able, lim pia y fresca en t odos los l ugares de t rabaj o,
S AL UD
Y B IE NES TA R f ácilm ente accesible a t odos los t rabaj adores.
2 de agosto de 1979

T odos los l ugares y locales de trabajo, pasillos,


Supervisor de Área Check list de limpieza
almacenes y cuart os de servi ci os se mant endrán en
condi ci ones adecuadas de orden y lim pieza, en especi al:
Decret o Ley No. 16998 a)Las superfi ci es de las paredes y los cielo rasos,
LEY GE NE RA L DE HI GI ENE i ncl uyendo las ventanas y los t ragal uces, serán
SE GURI DAD /
S AL UD
Bienestar Ocupacional S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 347 ° mant enidos en buen estado de l impi eza y conservación; SI
Y B IE NES TA R b)E l piso de todo local de trabajo se mant endrá li mpio y
2 de agosto de 1979 siem pre que sea facti ble en condici ones secas y no
resbaladizas;
c)A ni nguna persona se l e permi tirá usar los locales o
l ugares de t rabaj o como dormit orios, morada o cocinas.

Decret o Ley No. 16998 Jefe de Seguridad y Salud Regi st ro de capacit aci ón sobre

SE GURI DAD / Capaci tación y


LEY GE NE RA L DE HI GI ENE Los t rabajadores deben ser i nst ruidos sobre los Ocupacional ergonom ía

S AL UD ent ren am ient o


S EG URI DAD OCUPA CIO NAL 351 ° m ovim ient os y esfuerzos que ej ecut en a fi n de prevenir SI
Y B IE NES TA R lesi ones por sobre esfuerzo o fat iga.
2 de agosto de 1979
Jefe de RRHH, Jefe de Carnet de inscripción en el Registro
A part ir de la f echa, instruir l a vigencia del Carnet de
Registro
Seguridad y salud Nacional

para los P rof esionales y T écni cos en Higiene, S eguridad Ocupacional


Ocupacional y Medicina del
RE SOLUCI ON M INI ST ERI AL T rab aj o, bajo l a m odalidad del sistem a P olaroid o simi lar
SE GURI DAD / SI
Registro de profesionales Nº 348/ 04 2 para todas las nuevas
S AL UD
La P az 14 de Julio de 2004 inscripciones así como para las revalidaciones, teni endo
val idez en todo el t erri torio de la
Naci ón, dicho document o t endrá t odas las condiciones de
seguridad con el fin de evit ar
alt eraci ones y/ o reproducci ones.

Jefe de Seguridad y Salud *Cart as de Recepcion de los Los


Obl igato rio Ocupacional, Jefe de Planes de Higiene, S eguridad
Los P lanes de Hi giene, Seguridad Ocupaci onal y Manual Alamacenes Ocupacional y M anual de
de Prim eros Auxili os. *Pl anes de Higi ene,
Prim eros Auxili os que deben ser present ados por t odas Seguridad Ocupacional y M anual de
l as empresa al M inisterio de Prim eros Auxili os Aprobados por el
Trabajo en cumpl imi ent o a la Resolu ción A dm inist rat iva Nº Minist eri o de Trabajo. * Carnet de
038/01 de 22 de E nero de inscripción en el Registro Nacional
RE SOLUCI ON M INI ST ERI AL
SE GURI DAD / 2001, para su aprobaci ón, serán elaborados por personal
S AL UD
Registro de profesionales Nº 348/ 04 7
P rof esional y/ o T écnico de los
SI
La P az 14 de Julio de 2004
Depart am ento s de Higi ene y S eguridad Ocupacional de
las Em presas, o por otros
relacionados con la m ateria, qui enes con caráct er
obl igatorio deben estar inscrit os en el
Li bro de Regist ro de P rofesionales y Técnicos de l a
Dirección General de Seguridad
I ndustrial dependient e del Mini st erio de Trabajo.

Obl igatorio
Jefe de RRHH, Jefe de *Carnet de inscripción en el Registro
Reiterar a los em pleadores a nivel nacional, la obligación Seguridad y salud Nacional .
RES OLUCIÓ N Ocupacional
que tienen de i nst ruir a sus dependi entes que trabajan en
A DMI NIS TRA TIV A 663/ 06
actividades relacionadas con la Higi ene, Seguridad
Registro de profesionales y
SE GURI DAD / O cupacional y M edici na del Trabajo, proceder a su
S AL UD
Registro de profesionales t écnicos en Higiene, S eguridad 2
regist ro obligat orio en el Regi st ro Nacional de
SI
ocupacional y medicina del
Profesional es y Técnicos en Hi giene, Seguridad
Trabajo
O cupacional y M edicina del Trabajo, con f ines de val idar
12 de octubre del 2006
sus actividades ant e l os organism os pert inentes de control
dependi entes del E st ado Nacional

También podría gustarte