Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA-ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA

❑ COORDINADORA : Ríos Caro, Teresa Etelvina


❑ UNIDAD: I ❑ CICLO:VII
❑ DOCENTES :
Aguirre Aguilar Antonio Armando
ALUMNA: BENITES MÉNDEZ, Angélica Rocío
Rojas Padilla, Sandra Vannesa
Jakelyn Myrella Vallejos Puelles.

OPERATORIA DENTAL EN CONCEPTOS ACTUALIZADOS


ODONTOPEDIATRÍA EN CARIOLOGÍA
• Repara o limitar los daños producidos por caries Enfermedad producto de un
desequilibrio ecológico
• Proteger y preservar las estructuras dentarias
Objetivos • Restablecer la función adecuada
• Proporcionar una condición que facilite Es la secuencia dinámica de las
una buena higiene bucal interacciones diente/biofilm que
pueden ocurrir en el tiempo

Una anamnesis adecuada Es la manifestación clínica


acompañada por un examen
Ó (signos) del proceso de caries
El tratamiento clínico y radiográfico muy
restaurador se basa en: crítico haciendo parte de un
amplio plan de tratamiento
Es el estadio del progreso de la
MORFOLOGÍA lesión según la pérdida mineral
Ó
La espesura del esmalte es fina y
consistente (cerca de 1mm)
Se distinguen dos tipos: lesión de
Las cámaras pulpares son más caries activa y lesión de caries
voluminosas y muy próximas de la Ó detenida
superficie oclusal
Bases para los criterios actuales:
apariencia visual, sensación táctil
y acumulación de placa.
Permiten la adherencia de composites y otros
materiales resinosos a los substratos de dientes
Ó La probabilidad de que un
suceso perjudicial o indeseado
• Condicionador ácido pueda ocurrir
Convencionales • Primer
pasos • agente adhesivo
Sistemas adhesivos Involucra 2 pasos :
contemporáneos Detección (si la caries está o presente)
Ó Evaluación (caracterización o el
• Primer acidificado monitoreo una vez que ha sido
Autocondicionantes • Resina adhesivas detectada)
pasos

La probabilidad de que un
Ó suceso perjudicial o indeseado
pueda ocurrir
Son mínimamente invasivas
Materiales aplicados en la fosas
y fisuras de la superficie oclusal
de los dientes susceptibles a la Radica en establecer una
Materiales restauradores correlación entre los signos clínicos
enfermedad carie
Ó de la lesión de caries y la
condición histológica de la
dentina

Cementos de
ionomero de vidrio
Remoción no selectiva del tejido
cariado
Resinas compuestas Ó Remoción selectiva del tejido
cariado
No remoción del tejido dentinario
Restauraciones con cariado.
amalgama No remoción del tejido dentinario
cariado.
Tratamiento restaurador
atraumático (ART
1. BOJ JR, CATALA M, GARCIA BALLESTA C, MENDOZA A. ODONTOPEDIATRIA. I ed.: MASSON.
2. MANCILLA EP, SÁNCHEZ , BELTRAMINO , COPTO GARCÍA. Meneghello. Pediatría. 6th ed.: Panamericana ; 2013.
REFERENCIAS 3. MÁRQUEZ JMC, CELIS CC. Crecimiento y desarrollo del niño. 3rd ed.: Wanceulen Editorial; 2017.
4. Hebling J, Fernando Borba , Silvio Issao Myaki. operatoria dental en odontopediatría. In Odontopediatría.. p. capitulo 17.
5. Basso ML. Conceptos actualizados en cariología. REVISIÓN NARRATIVA - CARIOLOGÍA. 2019.

También podría gustarte