Está en la página 1de 19

MAES (Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad)

Alumnos: Irina Casablanca · Elvira Casal · Alejandro Atrio · Andrea Codes


ÍNDICE

DESCRIPCIÓN

1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

2
DATOS

EPIDEMIOLÓGICOS
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS

CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS QUE SE DERIVAN PARA

ESTRATEGIAS LOS ALUMNOS QUE LOS SUFREN

PREVENTIVAS

ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE


ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFÍA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN

DATOS
1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

EPIDEMIOLÓGICOS
Enfermedad mental → perturbaciones de la alimentación

Factor genético: predisposición


CONSECUENCIAS
Factor social: familia, escuela, medios de comunicación y redes sociales

ESTRATEGIAS Vigorexia Ortorexia Pica Rumiación

PREVENTIVAS Anorexia Nerviosa


Bulimia Nerviosa

ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFÍA “Se definen como perturbaciones persistentes de la alimentación que resultan en consumo alterado, exagerado o
PREVENTIVAS
restringido de la comida y que afectan a la salud física, mental y social de la persona que los sufre” (Walsch, 1995)

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN

DATOS
1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Anorexia Nerviosa
EPIDEMIOLÓGICOS

CONSECUENCIAS
Restricción de la alimentación

Miedo a ganar peso

ESTRATEGIAS Alteración de la percepción del propio cuerpo

PREVENTIVAS

ESTRATEGIAS DSM V (2013)


BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN

DATOS
1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Bulimia Nerviosa
EPIDEMIOLÓGICOS

CONSECUENCIAS Atracones


Conductas compensatorias

Miedo a ganar peso


ESTRATEGIAS
Alteración de la percepción del propio cuerpo
PREVENTIVAS

ESTRATEGIAS DSM V (2013)


BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

2
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS

%
DESCRIPCIÓN

DATOS
Datos inexactos → Casos no diagnosticados

EPIDEMIOLÓGICOS
9/10 casos son Chicas (4-5% chichas / 0,3% chicos)

Rango de Edad entre 12-21

70% de Chicas no están a gusto con su cuerpo → 30% presentan


CONSECUENCIAS


conductas patológicas 11% están en riesgo de sufrir un trastorno

alimenticio
ESTRATEGIAS
Los casos están en aumento
PREVENTIVAS
La Pandemia ha provocado un aumento

ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFÍA HTTPS://WWW.ACAB.ORG/
PREVENTIVAS

ÍNDICE

3
CONSECUENCIAS QUE SE DERIVAN PARA LOS ALUMNOS QUE LOS SUFREN
DESCRIPCIÓN

Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa

DATOS

EPIDEMIOLÓGICOS

SÍNTOMAS:

CONSECUENCIAS


Pérdida de peso. Descalcificación ósea

Necesidad insaciable de comida Infecciones urinarias


ESTRATEGIAS
Extrema delgadez Gastritis
PREVENTIVAS
Arritmia Deshidratación

Amenorrea, infertilidad Debilidad muscular


ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

3
CONSECUENCIAS QUE SE DERIVAN PARA LOS ALUMNOS QUE LOS SUFREN
DESCRIPCIÓN

Anorexia Nerviosa Bulimia Nerviosa

DATOS
COMPORTAMIENTOS: COMPORTAMIENTOS:
EPIDEMIOLÓGICOS
Se niega a comer o pocas cantidades Grandes cantidades en periodos cortos

Sigue un régimen Pasa la mayor parte del tiempo en el baño

Conducta alimentaria extraña Vómitos, exceso de ejercicio físico,


CONSECUENCIAS
Hiperactividad abuso de laxantes

Evita las actividades sociales Deja los estudios de pronto un día, comienza

Prendas de vestir amplias a faltar cada vez más a clase


ESTRATEGIAS
AFECTIVOS: AFECTIVOS:
PREVENTIVAS
Inútiles, depresivos, desesperados,etc. Pérdida de atención

Cambios de humor Intensos cambios de humor


ESTRATEGIAS
Se devalúan Miedo a ser descubiertos y a establecer o
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS Imagen corporal distorsionada mantener relaciones personales

ÍNDICE

3
CONSECUENCIAS QUE SE DERIVAN PARA LOS ALUMNOS QUE LOS SUFREN
DESCRIPCIÓN

CÓMO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO

DATOS

EPIDEMIOLÓGICOS
Suelen perder la atención en clase.

Puede observarse más cansado que de costumbre, indicar que se marea, o incluso

CONSECUENCIAS alguna vez se ha podido desmayar.


Excesiva preocupación por los estudios, independientemente de los resultados

obtenidos, su nivel de autoexigencia no le permite disfrutar de sus logros.

ESTRATEGIAS Al principio mejoran las calificaciones en casi todas las áreas. Según avanza la

PREVENTIVAS enfermedad las dificultades de concentración y aprendizaje hacen que no pueda seguir


adecuadamente las clases.

ESTRATEGIAS La asignatura de E. Física se convierte en irrenunciable esforzándose al máximo en su

BIBLIOGRAFÍA práctica.
PREVENTIVAS

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas
DATOS

EPIDEMIOLÓGICOS enfocadas a:

CONSECUENCIAS

ESTRATEGIAS

PREVENTIVAS PERSONAL
FAMILIAS ALUMNOS

DOCENTE
ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a PERSONAL DOCENTE

DATOS
Formación:
EPIDEMIOLÓGICOS
Qué son los TCA, características y cómo identificarlos en el

aula.

CONSECUENCIAS Alimentación y estilo de vida saludable, dietas y mitos.

Apoyo y resolución de dudas sobre casos concretos por parte


de especialistas.

ESTRATEGIAS Revisión de actividades relacionadas con alimentación,

PREVENTIVAS psicología e imagen corporal para comprobar la idoneidad de

los temas a tratar.


Psicólogos
ESTRATEGIAS
Encargados de llevar a cabo las estrategias:
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS Dietistas-nutricionistas

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a FAMILIAS

DATOS

EPIDEMIOLÓGICOS Formación:

Qué son los TCA, características y cómo

identificarlos en casa.

CONSECUENCIAS Alimentación y estilo de vida saludable en casa.

Asesoramiento si identifican posibilidad de TCA:


ESTRATEGIAS información sobre cómo proceder y dónde acudir.

PREVENTIVAS
Orientadores

Psicólogos
ESTRATEGIAS
Encargados de llevar a cabo las estrategias:
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS Dietistas-nutricionistas

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a ALUMNOS

DATOS

EPIDEMIOLÓGICOS Formación:

Transversal → docentes

Charlas y talleres → Psicólogos y dietistas-nutricionistas


CONSECUENCIAS


Apoyo desde orientación si se sienten identificados con esta

ESTRATEGIAS
situación → Orientador del centro

PREVENTIVAS Control de acoso (bullying) para evitar comentaros que


puedan dañar su autoestima y desencadenar ciertos
ESTRATEGIAS comportamientos.
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a ALUMNOS

DATOS FORMACIÓN (temas a trabajar):

EPIDEMIOLÓGICOS
Educación alimentaria:

Alimentación y hábitos saludables

Grupos de alimentos, nutrientes y sus funciones


CONSECUENCIAS
Mitos alimentarios

Dietas milagro y sus consecuencias

Etiquetado de los alimentos y publicidad alimentaria


ESTRATEGIAS

PREVENTIVAS ¿Cómo?


Charlas y talleres

ESTRATEGIAS Cuestionario verdadero/falso sobre alimentación para conocer mitos y debatirlos

BIBLIOGRAFÍA Análisis crítico de publicidad de los alimentos


PREVENTIVAS

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a ALUMNOS

DATOS FORMACIÓN (temas a trabajar):

EPIDEMIOLÓGICOS
Influencia sociocultural:

Medios de comunicación social y publicidad

Patrones estéticos y estereotipos de belleza


CONSECUENCIAS

¿Cómo?

Encuentra las diferencias antes y después del


ESTRATEGIAS
retoque en "photoshop" o filtros
PREVENTIVAS Búsqueda de influencers y movimientos que promueven


la visibilidad de vidas y cuerpos reales

ESTRATEGIAS Análisis crítico de publicidad y patrones estéticos.

BIBLIOGRAFÍA Dramatización de anuncios


PREVENTIVAS

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a ALUMNOS

DATOS FORMACIÓN (temas a trabajar):

EPIDEMIOLÓGICOS
Cambios físicos y psicológicos que se producen durante la adolescencia:

Autoestima, imagen y seguridad personal

Ser mujer / hombre. Autocuidado. Sexualidad


CONSECUENCIAS

¿Cómo?
ESTRATEGIAS
Taller sobre esquema corporal, autoconcepto y autoestima. Desmontar “nuestro ideal"
PREVENTIVAS Taller de caricias y masajes. Autocuidado


Trabajar el concepto de autoestima-imagen personal basado en aspectos no físicos

ESTRATEGIAS (Evaluaciones personales globales)

BIBLIOGRAFÍA Juego de roles/personajes/etiquetas


PREVENTIVAS

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a ALUMNOS

DATOS FORMACIÓN (temas a trabajar):

EPIDEMIOLÓGICOS
Entrenamiento en habilidades sociales:

Afrontamiento del estrés y la ansiedad

CONSECUENCIAS Presión social y de grupo

¿Cómo?
ESTRATEGIAS
Dinámica de expresión de emociones
PREVENTIVAS
Dinámicas para trabajar la presión de grupo

Taller sobre comunicación verbal y no verbal


ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

4
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN

Estrategias preventivas enfocadas a ALUMNOS

DATOS FORMACIÓN (temas a trabajar):

EPIDEMIOLÓGICOS

Importancia de un ejercicio físico saludable:

Romper asociación entre ejercicio físico y pérdida de

CONSECUENCIAS peso/aumento de masa muscular


Enseñarles los beneficios que tiene el ejercicio físico

más allá de la composición corporal

ESTRATEGIAS
¿Cómo?
PREVENTIVAS
Dinámicas cuerpo sano-mente sana

Análisis crítico sobre el ejercicio físico


ESTRATEGIAS
Potenciar actividades no competitivas
BIBLIOGRAFÍA
PREVENTIVAS

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
DATOS Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Salud y Bienestar social.

Dirección General de Salud Pública. Taller de prevención de los trastornos de la


EPIDEMIOLÓGICOS
conducta alimentaria. https://www.castillalamancha.es/node/54147

C. Pérez Lancho. El papel del profesor-educador ante la realidad del aula: ¿Es posible

CONSECUENCIAS la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria?. Trastornos de la Conducta

Alimentaria 4 (2006)348-367

R. Calvo Sagardoy. Anorexia y bulimia. Guía para padres, educadores y terapeutas. Ed.

ESTRATEGIAS Planeta. 2002. Barcelona

Asociación Americana de Psiquiatría. Guía de consulta de los criterios diagnósticos del


PREVENTIVAS
DSM 5. Arlington, 2013

Federación de Asociaciones de Scouts de España (ASDE). Material didáctico sobre


ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFÍA trastornos de la conducta alimentaria.
PREVENTIVAS

También podría gustarte