Está en la página 1de 4

TALLER Nº1 “REGLAS DE ACENTUACIÓN”

TALLER DE HABILIDADES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

Profesor Ignacio González Valenzuela Estudiante


Ciclo Enseñanza Básica Curso 7º Básico A
Semestre Primero Unidad Nº 1: “Correcto uso del lenguaje escrito”
FUNDACIÓN EDUCACIONAL
Fecha COLEGIO Objetivo Recordar y ejercitar el uso correcto de las
reglas de acentuación a través del uso de
ESMERALDA
palabras cotidianas.
TALCA

ÍTEM Nº1: TRABAJO CON LAS PALABRAS: AGUDAS.


Lee el texto y escribe las palabras agudas que encuentres, debes clasificarlas en agudas con
tilde
A ycontinuación
agudas sin tilde. Luego escribe
se propone la regla dedel
el desarrollo acentuación de estas
primer taller palabras. donde
de ejercitación
deberán emplear el uso correcto de las reglas de acentuación que revisamos en la
clase. En estaMioportunidad trabajaremos
nombre es Ramón con las en
y tengo interés reglas
ser eldepresidente
acentuación: aguda y grave.
de curso.
Para lograrlo he puesto toda mi voluntad y he creado un comité, cuyo
objetivo es ayudar a mejorar el promedio de los alumnos que están con
bajo rendimiento en el curso. Con mi gran tenacidad, seguramente lo
conseguiré.

AGUDAS CON TILDE AGUDAS SIN TILDE

____________________________________ ___________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________

Las agudas se tildan cuando:


ÍTEM Nº2: TRABAJO CON LAS PALABRAS: AGUDAS.
A- En la siguiente sopa de letras descubre y encierra en un círculo cinco palabras
agudas sin tilde.

M B A I C A P A Z J C A
E N T O N A C I O N M B
J I E D S C T E V O L H
O A N E U T R A L A I E
R R D C A M I O N S B N
G O E X U S B O N D A D
C A R A C O L F S T I M
F E S L I A R L G A V U

B- Descubre en la sopa de letras cinco palabras agudas con tilde y enciérralas en un


círculo. Escríbelas en la línea y no olvides colocar la tilde donde corresponde.

R N T S U A T A A C O O
P U L M O N T T S A L E
J A M A S R P E H N I N
X F A T A L A N L C C O
N A R I Z S J C E I O J
Z A L R A S M I S O R O
F E B L X A R O G N C N
X O Y R A T O N O Y U E

_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________

C- Completa el siguiente cuadro:


PALABRAS Esdrújulas/ Graves Agudas
sobresdrújulas
¿Dónde se
acentúan?

¿Cuándo se
tildan?

Ejemplos
( 3 de cada
una)

D- Lee la definición y anota en el recuadro a que palabras corresponde:


DEFINICIÓN PALABRA
Son aquellas palabras que se acentúan en la anterior a la
antepenúltima sílaba.
Son aquellas que se acentúan en la última sílaba
Son aquellas que se acentúan en la antepenúltima sílaba.
Son aquellas que se acentúan en la penúltima sílaba.

E- Lee el siguiente poema:


EN EL BOSQUE NACIÓ UN CONEJITO

Los loritos de doña En el valle comenta la


Martina luna
anunciaron a gran voz, con Jorgito Picaflor
que en el bosque nació que en la casa de doña
un conejito Coneja
como un copo de un gran baile se efectuó.
algodón.
Los loritos de doña
Las ranitas del viejo Martina
molino pregonaron, sin cesar,
le contaron al laurel que en el bosque nació
que en la fuente cuajada un conejito
deF-estrellas
En el poema encontraste algunas palabras con lossubrayadas, según su acentuación
ojos de cristal.
anótalas en el recuadro que corresponde.
lo bautizan a las diez.
Juan B. Grosso
La madrina será la
tortuga
Agudas tildadas Agudas sin tilde Graves tildadas Graves sin tilde

ÍTEM Nº1: TRABAJO CON LAS PALABRAS: graves.


Lee el siguiente texto y subraya las palabras graves. Luego escríbelas y clasifícalas en
aquellas que tienen tilde y las que no tienen tilde.

“Muchas veces resulta difícil ser presidente de curso. Un tipo hábil y de


mucho carácter, no siempre cumple con todos los requisitos. También es
importante que sea generoso y honesto. Si el joven es frágil y débil el
asunto se complica. En ese caso, será mejor que no sea presidente”.

AGUDAS CON TILDE AGUDAS SIN TILDE

____________________________________ ___________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________

I.- Coloca tilde a las palabras esdrújulas donde corresponda (utilice lápiz rojo) :

habitos practica música ultima pagina tonica


America esofago Veronica cientificos platano maquina

También podría gustarte