Está en la página 1de 1

MI CUERPO ES MI TESORO, POR ESO LO QUIERO Y LO CUIDO

¿QUÉ BUSCAMOS?

Que reconozcan cómo es su cuerpo, lo valoren y lo protejan.

 Moldea su cuerpo con plastilina y lo coloca en la cartulina.


 En plenario, muestra su trabajo a sus compañeras.
 Expresa lo que le gusta hacer con su cuerpo: saltar, correr, cantar, silbar, etc.
 Se realiza la dinámica: “ME GUSTA Y NO ME GUSTA”.
 Si a la niña le gusta, se cambia de lugar, pero si no le gusta, se queda en su mismo sitio.
 Situaciones a expresar en voz alta:

- A mi amiga le dieron un abrazo de cumpleaños.


- A una amiga la empujaron y cayó al suelo.
- A mi amiga le pusieron una chompa abrigadora cuando sentía frío.
- A mi amiga le bajaron el pantalón de buzo en el recreo.
- A mi amiga lo obligaron a entrar solo a un cuarto.
- A mi amiguita le cortaron y arreglaron las uñas de los pies.
- A mi amiga le pegaron con la correa de su papá.

 Menciona nuevas situaciones preguntando si les gusta o no les gusta.


 Responde:
- ¿qué pueden hacer si alguien hace algo con su cuerpo que no les gusta o da temor?
- ¿Por qué es importante cuidar nuestro cuerpo?

 Entona la canción y expresa su mensaje


https://www.youtube.com/watch?v=L4atPW7Ita8
 Escribe su compromiso en donde mencionan las formas de cuidar nuestro gran tesoro.(el cuerpo)
PARA EL DOCENTE

El cuerpo nos pertenece: Todo niño necesita siempre valorar y querer su cuerpo. El cuerpo es nuestro medio
de
comunicación, movimiento y desplazamiento por el mundo. El cuerpo no es extraño ni ajeno; es mi más
cercano amigo.

Nuestro cuerpo no posee partes malas o vergonzosas; al contrario, todo nuestro cuerpo es bello y maravilloso.
Por eso, es
importante reconocerlo tal y como es, tomando en cuenta la necesidad de nombrar sus distintas partes,
incluyendo nuestros órganos genitales.

Es importante que todo niño diga, en voz alta, que le gusta o no le gusta que los demás hagan con su cuerpo. Si
hay algo que no le gusta que ocurra con él ( que lo golpeen, que lo insulten, que le bajen el pantalón sin que él
quiera) es necesario que lo cuente a una persona adulta de su confianza para que lo proteja.

Existen cosas bonitas y positivas que podemos descubrir a través de nuestro cuerpo, como la manera de
mostrar afecto hacia los demás ( abrazando a los padres, tomando la mano al hermanito), recrearnos (jugar,
saltar, correr, cantar, mirar todo lo que hay en la naturaleza).

Es importante estar atentos a aquello que nos gusta y no nos gusta que ocurra con nosotros y con nuestro
cuerpo. Si sabemos lo que nos gusta aprenderemos a disfrutarlo, y si ocurre con nuestro cuerpo algo que nos
disgusta, debemos comunicarlo inmediatamente a nuestros padres o adultos de confianza. El docente es tu
amigo, él puede escucharte y ayudarte.

También podría gustarte