Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es constructabilidad?

La contructabilidad es una técnica en la gestión de proyectos de construcción nos permite


examinar los procesos de construcción desde el momento que se inicia hasta la finalización. Es
decir que es una metodología para la óptima utilización del conocimiento de la construcción
que abarca la planificación, diseño; así mismo nos permite identificar obstáculos esto para
reducir o prevenir errores para que la construcción sea más eficiente y menos costosa.

El CII (Construction Industry Institute) define esta técnica como un sistema para conseguir una
óptima integración del conocimiento y experiencia constructivos en las operaciones de
planificación, ingeniería y construcción; orientado a tratar las peculiaridades de la obra y las
restricciones del entorno con la finalidad de alcanzar los objetivos del proyecto.

2. ¿Qué es metrado?

El metrado Es el cálculo o cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar es decir


que es un conjunto ordenado de datos obtenidos mediante la medición y la lectura de los
planos de la construcción, esta es una interpretación de las dimensiones del diseño realizado
en los planos. Se realiza con el objetivo de averiguar los trabajos a realizar y así calcular el
costo de los mismos. Es muy importante interrelacionar planos de: Arquitectura, Estructuras,
Instalaciones Sanitarias y las Instalaciones Eléctricas. El metrado es uno de los documentos
más importantes que compone el expediente técnico.

3. ¿Qué es el análisis de costos unitarios?

El costo unitario directo o llamado también mayormente análisis de costos unitarios es la


sumatoria de: a.c.u. = (costo unitario de mano de obra. + costo unitario de materiales + costo
unitario de equipos y herramientas). Este total representa el costo de un trabajo específico
denominado Análisis de Costo Unitario.

También podría gustarte