Está en la página 1de 4

TALLER Nº2 “PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS”

TALLER DE HABILIDADES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

Profesor Ignacio González Valenzuela Estudiante


Ciclo Enseñanza Básica Curso 7º Básico A
Semestre Primero Unidad Nº 1: “Correcto uso del lenguaje escrito”
FUNDACIÓN EDUCACIONAL
Fecha COLEGIO Objetivo Recordar el uso correcto de las reglas de
acentuación de las palabras Esdrújulas y
ESMERALDA Sobreesdrújulas.
TALCA

Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en:

A continuación se propone el desarrollo


PALABRASdel segundo taller de ejercitación donde
AGUDAS
deberánSon
emplear elpalabras
aquellas uso correcto
en lasde lassereglas
que devoz
carga la acentuación desílaba
en la última las palabras
.
Esdrújulas y Sobreesdrújulas.
Ejemplos: a – mor
re – loj
can – tó
Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en N, S o VOCAL.

Ejemplos: jar – dín


des – ta – có
bai - ló

PALABRAS GRAVES
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.

Ejemplos: Gó – mez
sa – po
cor – ti - na
Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en cualquier consonante menos N, S o
VOCAL.

Ejemplos: lá – piz
cár – cel
dé - bil

PALABRAS ESDRÚJULAS
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba y todas llevan tilde

Ejemplos: má – gi – ca
pá – ja – ro
ma – mí – fe – ro
PALABRAS SOBREESDRÚJULAS
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba y todas
llevan tilde

Ejemplos: dí – ga – me – lo
Pá – sa – me – lo
Trái – ga – se - lo

ÍTEM Nº 1 - SEPARACIÓN SILÁBICA: separa en silabas las siguientes palabras y clasifícalas en palabras
agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Nº PALABRAS SEPARACIÓN EN SILABAS CLASIFICACIÓN

1 Amor A - mor Aguda


2 Gómez
3 Dígamelo
4 Mágica
5 Inglés
6 Esdrújula
7 Matemática
8 Cortina
9 Religión
10 Grave
11 Pájaro
12 Pásamelo
13 Música
14 Bailó
15 Papel
16 Comunicación
17 Mamífero
18 Cómetelo
19 Jardín
20 Zapato
21 Canción
22 Lápiz
23 Dígaselo
24 Mamífero
25 Cantó
ÍTEM Nº 2 - SEPARACIÓN SILÁBICA: En las siguientes palabras, subraya la sílaba tónica (donde
es acentuada). Luego clasifícalas en la tabla según corresponda.

manzana césped carbón reloj

lápiz pájaros lagarto papel

puré música orégano teléfono

plátano sillón dígamelo

SOBRESDRÚJULAS ESDRÚJULAS GRAVES AGUDAS


ÍTEM Nº 3 – ACENTUACIÓN CORRECTA: en el siguiente texto coloca la acentuación (tilde) donde
corresponda. (Utiliza lápiz azul)

Querida Ines:
Hemos decidido que este verano iremos de vacaciones a Canada. Asi es que
papa se ha puesto manos a la obra y ha ido a comprar los billetes de avión
esta misma tarde. Tengo muchas ganas de que llegue el momento del viaje
porque sera la primera vez que mote en avion. Podre ver las nubes de cerca,
el azul del cielo. Los mares, las selvas y los bosques pareceran pequeños.
¡Menuda sensacion! Ya te escribire y te contare todo. ¡Ojala llegue pronto el
verano! Estoy muy ansioso de poder emprender este hermoso viaje.
Un beso, Ivan

ÍTEM Nº 4 – ACENTUACIÓN DE PALABRAS ESDRÚJULAS: coloca tilde a las palabras esdrújulas


donde corresponda (utilice lápiz rojo).

habitos practica música ultima pagina tonica


America esofago Veronica cientificos platano maquina

También podría gustarte