Está en la página 1de 1

Como primer requisito el más fundamental es el respeto por la dignidad en

tu lugar de trabajo. ¿qué entendemos por dignidad?


La dignidad hace referencia al valor inherente del ser humano por el simple
hecho de serlo en cuanto a ser racional y dotado de libertad. “Es el derecho
que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser
individual y social por el solo hecho de ser persona,
independientemente de cualquier característica particular que
pudiera poseer.” No es una cualidad accidental (como la de ser blanco o
de color, hombre, mujer, sano o enfermo, rico o pobre), sino que es la
esencia, en otras palabras, no hay ser humano que esté desprovisto de valor
intrínseco, de dignidad.

Siendo así notamos que muchas veces denigramos a una persona por que
esta vendiendo en la calle, recogiendo la basura en el camión recolector o el
vigilante de la empresa, sabiendo que cada una de las personas que laboran
lo hacen de una forma directa o indirecta para cubrir las necesidades
básicas de la familia, claro esta que muchas veces en ciertas empresas
utilizan la tercerización como un medio de suplir las necesidades de los
trabajos y ahorrar dinero en contrataciones de menor cuantía puede ser el
caso de los extras, que desafortunadamente no son visto de la mejor manera
y hasta son recriminados o descuidados en su trato y hasta en el vestir, no
digo que ocurra en todas las empresas pero si en algunas que he trabajado,
siendo que los extras como son llamados son de mucha utilidad ya que sus
ingresos laborales son medidos por horas y no por un tiempo laboral
estándar como todo trabajador, esto se lo debemos a las bolsas de empleo
que contratan por menos dinero y cobran por mucho más del contratado,
esta puede ser una forma de tercerización, existen muchas empresas que
hacen ordenes de servicio para contratar un trabajo para con esto no tener
que realizar un contrato laboral y librarse de muchas cargas económicas a
cancelar y así la responsabilidad la realiza otra persona ajena a la empresa
bajo la supervisión de la empresa que contrata.

De todo esto me cabe decir que siempre que se vaya a realizar un trabajo en
lo posible dejar en claro cuales van a ser las obligaciones como trabajador
teniendo muy en cuenta la seguridad o la mejor forma segura contando con
todos los elementos de protección y así mismo saber que cuento con el apoyo
no solo económico sino psicológico en caso de tener algún impase que vaya
a vulnerarme como persona o que arruine mi dignidad.

NOEL ALFONSO MARIN.

También podría gustarte