Está en la página 1de 11

Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a


niños de Mérida
Por María Fernanda Rodríguez - 23 abril, 2022 7:00 am

Tiempo de lectura: 8 min.

Desde 2010 la Cooperativa Caribana promueve la lectura


en niños y niñas de comunidades rurales de Mérida
llevándoles libros en una alforja que carga una mula,
animal sobre el que, luego de leer, pasean los infantes.
Esta iniciativa también capacita a docentes de escuelas
rurales como parte de su objetivo de combatir el déficit de
lecto-escritura. En el Día del Libro contamos cómo surge
esta idea

“E
l de Hansel y Gretel”, dice José Javier cuando le preguntan
cuál de los cuentos que ha leído le ha gustado más. Tiene 12
años y 4 hermanos. De lunes a viernes vive en la Casa Hogar
de la Fundación Don Bosco de Mérida, porque su familia no
tiene los recursos su�cientes para mantenerlo. Él es uno de los 162 niños y
niñas a los que llega Bibliomulas, una iniciativa que promueve la lectura en la
infancia con estrategias lúdicas y recreativas.

1 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

Bibliomulas es un proyecto social que nace en 2005 en la Universidad Valle del


Momboy, del estado Trujillo. Un lustro más tarde la Cooperativa Caribana
propone a la universidad replicar la idea en Mérida, y asume el compromiso de
llevarla a cabo a través de un convenio que se renueva cada cinco años. Gracias
al �nanciamiento que reciben de donantes y organizaciones no
gubernamentales, esta iniciativa se mantiene en pie.

Es así como el 30 de junio de 2010 nace Bibliomulas Mérida, con una primera
visita a la escuela de Los Corrales y la escuela de Gavidia, en el páramo del
mismo nombre, ubicado en el municipio Rangel. Luego llegaron incluso a la
escuela de Micarache, población ubicada a 3.449 metros sobre el nivel del mar.
Pero en 2017 dejaron de ir a estos centros educativos debido a la crisis social y
el comienzo de la escasez de gasolina en el estado.

Bibliomulas Mérida actualmente llega a nueve comunidades rurales del estado,


ubicadas en los municipios Libertador y Campo Elías | Cortesía Bibliomulas
Mérida.

Actualmente Bilbiomulas llega a nueve comunidades rurales de Mérida,


ubicadas en los municipios Libertador y Campo Elías. “Asistimos una vez a la
semana a cada comunidad, excepto a La Vergara, en El Valle, a donde vamos
una vez al mes por razones de distancia”, explica a El Pitazo la coordinadora
operativa del proyecto desde 2017, Naty Hernández.

Además de Hernández, el equipo central está conformado por Ignazio Pollini


como director, Pedro Maldonado como promotor de lectura, Genaro Márquez

2 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

como bibliomulero, guardián y protector de Canela, la mula que desde 2021


forma parte de esta iniciativa. Juan Carlos Liendo, por su parte, es quien publica
en el blog y las redes sociales del proyecto. En las comunidades que visitan,
Bibliomulas también cuenta con el apoyo de colaboradores, así como de otras
organizaciones con quienes han hecho alianzas.

EL 30 DE JUNIO DE 2010 NACE BIBLIOMULAS


MÉRIDA, CON UNA PRIMERA VISITA A LA
ESCUELA DE LOS CORRALES Y LA ESCUELA
DE GAVIDIA, EN EL PÁRAMO DEL MISMO
NOMBRE

Bibliotecas móviles en el mundo

La idea de llevar libros en mulas a niños es original, pero está inspirada en otras
similares, en las que cambia el medio de transporte. En Colombia, por ejemplo,
Luis Soriano, profesor de literatura, lleva libros en burros a los niños de su
región, en el departamento de Magdalena.

Al otro lado del planeta, en Tailandia, existe una biblioteca móvil que traslada
libros en elefantes. Esta biblioteca elefante recibió el premio a la alfabetización
de la Unesco en 2002. Según registros de Bibliomulas Mérida, existen más de 25
bibliotecas móviles en el mundo. En Chile incluso forma parte de las políticas de
Estado, ya que el proyecto Bibliomóviles es una iniciativa del Servicio Nacional
del Patrimonio Cultural. 

3 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

Hay que desescolarizar un poco para que los niños se


interesen por la lectura. Lo que hacemos no es
alfabetización, sino estimular el gusto por leer. Que se
convierta en un hábito porque es necesario leer

Ignazio Pollini, director de Bibliomulas Mérida

En Venezuela también hay antecedentes de bibliotecas móviles. En 1968 el


Banco del Libro creó el Bibliobús, una idea que surgió con el objetivo de brindar
atención bibliotecaria a comunidades con di�cultades de acceso a libros. El
Bibliobús, según reseña Bibliomulas, comenzó llegando a escuelas ubicadas en
barrios de Caracas y a centros de capacitación del extinto Instituto Nacional de
Cooperación Educativa (Ince) en Ciudad Guayana, estado Bolívar.

“En 1978 el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional adquirió 21 bibliobuses para


su distribución en cada entidad federal, sin incluir entonces al Territorio Federal
de Amazonas. Era un camión 750 acondicionado como biblioteca rodante con
distinto material bibliográ�co y no bibliográ�co, especialmente dirigido a niños y
niñas”, recuerda Bibliomulas en el informe sobre su proyecto.

La mula que transporta los libros lo hace con una alforja en su lomo, que tiene
bolsillos de plástico a través de los cuáles los niños ven las portadas de los
ejemplares | Cortesía Bibliomulas Mérida

El 17 de marzo de 2021 se inauguró la Ludoteca Gabriele Sanesi en la sede

4 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

De Bibliolancha a Bibliomulas en Venezuela

Las Bibliomulas de Trujillo y Mérida tienen su antecedente más cercano en una


idea desarrollada en Amazonas en las décadas de 1980 y 1990. En 1986 nació
la Bibliolancha, una iniciativa apoyada por la Gobernación de Amazonas y que
llevaba libros en una pequeña embarcación a comunidades indígenas ubicadas
en las riberas de los ríos Sipapo y Orinoco, en los municipios Autana y Atabapo.

“La bibliolancha logró sus objetivos creando nueve servicios bibliotecarios en


distintas comunidades indígenas y sirvió de estímulo para demandar la creación
de un nuevo servicio �uvial mayor: el Bibliobongo”, dice el citado informe.

El Bibliobongo se puso en funcionamiento en 1992, atendiendo a más


comunidades del Orinoco Medio. Esta embarcación, más grande que la
Bibliolancha, tenía una estantería de lona móvil con bolsillos de plástico, donde
se transportaban los libros. Llegó a tener una colección de 977 ejemplares.

LA IDEA DE LLEVAR LIBROS A NIÑOS EN


MULAS ES ORIGINAL, PERO ESTÁ INSPIRADA
EN OTRAS SIMILARES, EN LAS QUE CAMBIA

5 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

EL MEDIO DE TRANSPORTE

Cinco años más tarde, en 1997, nació la Bibliofalca, una embarcación aún más
grande que el Bibliobongo. En esa falca, además del espacio para la estantería
de libros, había baños, dormitorio y bodega. “Sus bases de operaciones estaban
ubicadas en el Puerto del Venado y en San Fernando de Atabapo. Los ejes
�uviales de sus recorridos eran el Orinoco Ventuari, Guaviare y Río Negro”,
precisa el informe.

Bibliomulas nace en 2005 en el estado Trujillo como una idea que surgió en el
marco de los programas Red de Escuelas Rurales Emprendedoras y la Escuela
de Liderazgo y Valores de la Universidad Valle del Momboy. Su promotor e
impulsor fue José Luis Briceño, rector de la institución. Hasta 2019, cuando
cesó sus funciones, Bibliomulas Trujillo llegaba a 19 escuelas rurales del estado
con un total de 5 mulas.

El interés por leer a partir del juego y la recreación

Ignazio Pollini, sociólogo especialista en cooperación internacional en áreas


rurales, está convencido de que la mejor manera de promover el interés por la
lectura en los niños es a través de actividades lúdico-recreativas. Aunque sus
visitas las hacen principalmente en escuelas, procuran que las actividades que
realizan no parezcan tareas escolares.

“Hay que desescolarizar un poco para que los niños se interesen por la lectura.
Lo que hacemos no es alfabetización, sino estimular el gusto por leer. Que se
convierta en un hábito porque es necesario leer”, dice Pollini, quien nació en
Italia pero vive en Venezuela desde 1987.

Además de incentivar el amor por la lectura en los niños, Bibliomulas Mérida


también forma y capacita a docentes de escuelas rurales en talleres de lecto-
escritura | Cortesía Bibliomulas Mérida

6 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

Canela es la quinta mula que ha tenido Bibliomulas Mérida. Fue adquirida en


2021 gracias a donaciones que muchas personas hicieron luego de que la
organización reportó el robo de Morichala, la mula anterior | Cortesía
Bibliomulas Mérida

Hasta abril de este 2022, Bibliomulas Mérida cuenta con una colección de 550
libros infantiles y juveniles. “Es literatura seleccionada —cuentos, historias,
novelas— de buena calidad y contenido, con ilustraciones atractivas para los
destinatarios del proyecto. Esta colección es rotativa semanalmente para ser
trasladada a las comunidades sobre Canela, la mula de Bibliomulas”, detalla
Naty Hernández.

El proyecto en Mérida ha tenido un total de cuatro mulas: Frailejona, Estrella,


Morichala y Canela. Esta última fue adquirida el año pasado, luego de que
desconocidos se robaron a Morichala. Durante semanas se llevó a cabo una
campaña en toda la ciudad para dar con su paradero, pero nunca apareció.
Gracias al apoyo económico de muchas personas, Bibliomulas pudo comprar a
Canela.

En cada comunidad que visitan, Pedro Maldonado, escritor, cuentacuentos y

7 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

dramaturgo, comienza narrándoles una historia a los niños, sin libros en sus
manos. Es un relato que siempre tiene una moraleja que despierta el interés de
los oyentes. Luego organiza un juego a partir de lo narrado en el que todos los
niños participan, gozan y aprenden sin siquiera ser conscientes de ello. Al �nal
viene la lectura. Cada niño va a la alforja que ha traído a cuestas Canela y
escoge el libro de su preferencia. Los más grandes, que ya saben leer, ayudan a
quienes aún no saben o están aprendiendo. 

Cada jornada cierra con un paseo corto en el lomo de la mula. 

EN 1986 NACIÓ LA BIBLIOLANCHA, UNA


INICIATIVA APOYADA POR LA GOBERNACIÓN
DE AMAZONAS Y QUE LLEVABA LIBROS EN
UNA PEQUEÑA EMBARCACIÓN A
COMUNIDADES INDÍGENAS

Ludoteca y alfabetización digital

Además del trabajo que Bibliomulas hace en las nueve comunidades que visitan,
también imparten talleres de formación en el área de la sensibilización y
promoción en lectura y escritura. También organizan actividades regularmente
en la Ludoteca Gabriele Sanesi, que abrió sus puertas el 17 de marzo de 2021 en
la sede operativa del proyecto, gracias al apoyo �nanciero de Giacomo Sanesi,
un italiano convencido de la importancia de promover la lectura desde la
infancia. El nombre de la ludoteca es el de su padre.

A �nales de 2021 Bibliomulas Mérida, en alianza con la Fundación Don Bosco,


ganó el concurso del fondo de inversión social impulsado por la Fundación
Venezuela sin Límites, con un proyecto de alfabetización digital que está en
marcha.

8 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

“La primera fase que estamos cumpliendo es la formación de los educadores y


promotores de lectura. Los contenidos que se han dispuesto van desde la
enseñanza de herramientas disponibles en las redes hasta la creación de un
aula virtual. Hemos ido desarrollando poco a poco la formación porque las
continuas interrupciones eléctricas representan una di�cultad en el avance de la
propuesta”, reconoce Hernández.

La metodología de promoción de la lectura que tiene Bibliomulas Mérida es


lúdico-recreativa, porque están convencidos de que los niños aprenden más
jugando | Cortesía Bibliomulas Mérida

Los recursos obtenidos con este proyecto también han permitido dotar y
repotenciar el espacio tecnológico de la Fundación Don Bosco, aliada desde
hace varios años de Bibliomulas Mérida.

“En la segunda fase viene el acercamiento a los niños, niñas y adolescentes,


para que ellos también aprendan a manejar los dispositivos tecnológicos y las
herramientas dispuestas por los educadores en el proceso de alfabetización
digital y en los procesos de lectura, escritura y cálculo”, explica Naty Hernández.

Pese a la crisis nacional, Bibliomulas Mérida no deja de crecer y sus metas son
tan grandes como sus ganas de seguir promoviendo el amor por la lectura. En
los próximos meses y años aspiran a poder llegar a más comunidades
vulnerables con más mulas, con más promotores y con más libros. Para lograrlo,
el equipo sabe que debe seguir consolidando alianzas con organizaciones que
puedan �nanciar y darle sostenibilidad al proyecto, y en eso trabajan sin

9 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

descanso.

BIBLIOMULAS NACE EN 2005 EN EL ESTADO


TRUJILLO COMO UNA IDEA QUE SURGIÓ EN
EL MARCO DE LOS PROGRAMAS RED DE
ESCUELAS RURALES EMPRENDEDORAS Y LA
ESCUELA DE LIDERAZGO Y VALORES DE LA
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro


país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información
indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única
fuente de noticias veri�cadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente


es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de
membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los
lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte
económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria


que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

10 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.
Bibliomulas, la iniciativa que lleva libros en mula a niños de Mérida - El ... https://epthelinkdos.tk/reportajes/bibliomulas-la-iniciativa-que-lleva-libr...

Contáctanos

¿Quieres ser aliado?

aliados@elpitazo.net
Sostengamos la
mayor red de
¿Quieres anunciar?

corresponsales en ventas@elpitazo.com

Venezuela. ¿Quieres conectar


con la redacción?

HAZTE SUPERALIADO/A elpitazoweb@gmail.com

Términos de uso y Política de Privacidad ¿Quiénes Somos? Manual de estilo Alianzas

11 de 11 23/04/2022 02:24 p. m.

También podría gustarte