Está en la página 1de 2

¿Cómo presentar una denuncia?

Mecanismos de Derechos Humanos


Los procedimientos de denuncia sobre violaciones de Los mecanismos de derechos humanos son órganos
los derechos humanos son los mecanismos a través que vigilan y cooperan con el cumplimiento de las
de los cuales se someten los casos de presuntas obligaciones y compromisos aceptados por los países
violaciones de los derechos humanos a la miembros de Naciones Unidas derivados de tratados y
consideración de las Naciones Unidas. otros instrumentos internacionales de derechos
humanos.
Estos mecanismos son tres, a saber:
 Las denuncias de los particulares en virtud de los Además de su mandato de promover y proteger los
tratados internacionales de derechos humanos derechos humanos, el Alto Comisionado de las
(comunicaciones individuales); Naciones Unidas para los Derechos Humanos
 Los escritos de los particulares conforme a los (ACNUDH) proporciona servicios de secretaría técnica,
relatores especiales del Consejo de Derechos asesorando y apoyando a estos mecanismos de
Humanos (cartas de alegación/acciones urgentes), supervisión y vigilancia de los derechos humanos en
y el sistema de Naciones Unidas.
 El procedimiento de denuncias del Consejo de
Derechos Humanos. Estos se dividen en dos categorías: órganos basados
en la Carta de la ONU, y órganos creados en virtud de
Los 6 Comités de tratados que reciben denuncias tratados internacionales de derechos humanos.
(CCPR, CERD, CEDAW, CAT, CRPD, CED), se pueden
contactar a través del Alto Comisionado de las Los mecanismos basados en la
Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en:
Carta de las Naciones Unidas
[Nombre del Comité]
Equipo de peticiones  Consejo de Derechos Humanos
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones (sustituyó la Comisión de DDHH en 2006)
Unidas para los Derechos Humanos
Palais des Nations 8–14, avenue de la Paix  Examen Periódico Universal
CH–1211 Ginebra 10 - Suiza (un proceso establecido en 2006)
Fax: (+41 22) 917 9022
Email: tb-petitions@ohchr.org  Procedimientos especiales
(41 relatores y grupos de trabajo
En el ámbito de los procedimientos especiales, las acerca de un tema o sobre un país)
denuncias son admisibles con independencia de que
el Estado haya ratificado los correspondientes Los órganos creados en virtud de tratados
tratados de derechos humanos. Contactar:
También hay nueve órganos de tratados que
División de Procedimientos Especiales
supervisan la aplicación de los principales tratados
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
internacionales de derechos humanos:
Unidas para los Derechos Humanos
Palais des Nations 8–14, avenue de la Paix
CH–1211 Ginebra 10 - Suiza  Comité de Derechos Humanos (CCPR)
Fax: +41 (0)22 917 9006  Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Email: urgent-action@ohchr.org Culturales (CESCR)
 Comité para la Eliminación de la
El Consejo de Derechos Humanos cuenta con un Discriminación Racial (CERD)

Mecanismos
procedimiento de denuncias que sirve para abordar  Comité para la Eliminación de la
cuadros persistentes de violaciones en cualquier parte Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
del mundo. Está basado en comunicaciones recibidas  Comité contra la Tortura (CAT) y el Protocolo
de individuos, grupos u organizaciones. Se puede Facultativo de la Convención contra la Tortura
realizar una denuncia en el ámbito del Consejo de y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o

de Derechos
Derechos Humanos contactando: Degradantes (OPCAT)
Panamá - Costa Rica – Nicaragua – Honduras  Comité de los Derechos del Niño (CRC)
Subdivisión del Consejo de Derechos Humanos
 Comité para la Protección de los Derechos de
(Procedimiento de denuncias) El Salvador - República Dominicana todos los Trabajadores Migratorios y de sus

Humanos de
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
Familiares (CMW)
Unidas para los Derechos Humanos
Palais des Nations 8–14, avenue de la Paix
 Comité sobre los derechos de las personas con
CH–1211 Ginebra 10 - Suiza
Oficina para América Central discapacidad (CRPD)
Fax: +41 (0)22 917 9011 3er Piso, edificio 128, Clayton, Ciudad de Panamá,  Comité sobre la protección de todas las

Naciones
Email: crpd@ohchr.org personas contra las desapariciones forzadas
Panamá. Tel: +507 302-4567 Fax: +507 302-4694 (CED)
Correo electrónico: pregionaloffice@ohchr.org
http://www.oacnudh.org

Unidas
Mecanismos basados en la Carta de las Naciones Unidas Los órganos creados en virtud de tratados
Consejo de Derechos Humanos Órganos de Tratados
Examen Periódico Universal Los Procedimientos Especiales Desde que se adoptó la Declaración Universal de
Derechos Humanos en 1948, todos los Estados
El mandato más nuevo del Consejo de Derechos miembros de la ONU han ratificado al menos uno de los
Los Procedimientos Especiales se refieren a los
Humanos, el Examen Periódico Universal (EPU) fue principales tratados internacionales de derechos
mecanismos establecidos por la antigua Comisión de
creado en marzo de 2006, por la misma resolución humanos, y el 80 por ciento ha ratificado cuatro o más.
Derechos Humanos para abordar situaciones
que estableció el Consejo. El EPU es un procedimiento
específicas en los países o cuestiones temáticas en
novedoso que involucra la revisión del cumplimiento Los nueve órganos creados en virtud de tratados
todo el mundo. Los Procedimientos Especiales pueden
de las obligaciones y compromisos en derechos internacionales de derechos humanos están
ser un individuo (un relator o experto independiente)
humanos de cada uno de los 192 Estados Miembros constituidos por comités de expertos independientes
o un grupo de trabajo.
de las Naciones Unidas cada cuatro años. encargados de supervisar la aplicación de estos
Son destacados expertos
tratados. Para ello, se encargan de revisar informes que
que trabajan a título
los Estados Partes remiten periódicamente sobre
voluntario, nombrados
medidas que se hayan tomado para implementar las
por el Consejo de
disposiciones del tratado.
Derechos Humanos.
Tras realizar estas gestiones, el comité aprueba lo que
La antigua Comisión de Derechos Humanos fue Tienen el mandato de generalmente se denomina “observaciones finales”,
reemplazada por el Consejo de Derechos Humanos en examinar, supervisar, asesorar e informar referentes a los aspectos positivos y a los obstáculos en
marzo de 2006. públicamente acerca de situaciones de derechos la aplicación del tratado por parte del Estado, y a los
humanos en países o territorios específicos, conocidos ámbitos en que el órgano del tratado recomienda tomar
Este órgano intergubernamental es un foro mundial como mandatos por país, o sobre los principales medidas adicionales.
de discusión que se reúne en Ginebra durante al temas y violaciones de derechos humanos en todo el
menos 10 semanas al año. Sus principales funciones mundo, denominados mandatos temáticos. Algunos órganos de tratados pueden recibir y conocer
incluyen: analizar violaciones graves y sistemáticas denuncias de particulares (CCPR, CERD, CEDAW, CAT,
de DDHH y desarrollar el derecho internacional de los Hay actualmente 33 titulares de CRPD, CED) y algunos de ellos pueden realizar
derechos humanos. mandatos temáticos y 8 con investigaciones (CEDAW, CAT, CRPD, CED).
mandatos sobre países
La Presidente de Costa Rica ante el Consejo de Derechos Humanos,
El Consejo es un órgano subsidiario de la Asamblea 2011. específicos. El ACNUDH presta apoyo a los órganos de tratados en
General compuesto por 47 Estados miembros de las Ejemplos de mandatos temáticos la armonización de sus métodos de trabajo y los
Naciones Unidas elegidos por un período inicial de incluyen: requisitos en materia de presentación de informes a
tres años (y no más de dos períodos consecutivos). El
¿Cómo funciona? través de sus secretarías.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los  Relator especial sobre la promoción y protección
Derechos Humanos (ACNUDH) presta servicios de El EPU se desarrolla en un ciclo que comienza con: del derecho a la libertad de opinión y de expresión
secretaría técnica a las reuniones del Consejo de  Relator especial sobre la situación de los derechos
Derechos Humanos. 1) la información que prepara el Estado humanos y las libertades fundamentales de los
sometido a examen en su informe nacional. pueblos indígenas
El Consejo también organiza foros especiales y cuenta  Relator especial sobre vivienda adecuada
con otros órganos que le brindan asesoría, tales 2) una recopilación de información presentada  Representante especial del Secretario General
como: el Comité Asesor (que puede proponer mejoras por ACNUDH, basada en informes de los sobre la situación de los defensores de los
y estudios), el Grupo de Trabajo sobre el derecho al mecanismos de Naciones Unidas tales como: derechos humanos
desarrollo, el Mecanismo de Expertos sobre los los procedimientos especiales, órganos de  Experto independiente sobre la cuestión de los
derechos de los pueblos indígenas, y el Foro sobre tratados y otras entidades, y derechos humanos y la extrema pobreza
Cuestiones de las Minorías.  Relator especial sobre el derecho a la educación ¿Cómo trabajar con los órganos de tratados?
3) un resumen que prepara ACNUDH sobre  Grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas
información que envían las organizaciones no  Relator especial sobre el derecho a la alimentación El trabajo con los órganos de tratados es una manera
gubernamentales, las instituciones nacionales  Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria eficaz de que los gobiernos así como la sociedad civil
de derechos humanos, y otros interesados. contribuyan a la implementación de los derechos
Todos informan al Consejo de humanos y a la elaboración de las medidas concretas
El examen empieza con una discusión interactiva Derechos Humanos sobre sus que sean necesarias.
entre el Estado examinado y el Grupo de Trabajo del acciones en cumplimiento de su
EPU y concluye en el pleno del Consejo de Derechos mandato. En algunas ocasiones La sociedad civil puede remitir información a los
Humanos, con un documento de resultado que incluye son el único mecanismo que órganos establecidos en virtud de tratados de derechos
recomendaciones. sirve para alertar a la humanos, incluidos los informes por escrito. También
comunidad internacional sobre puede participar, conforme a las reglas del órgano de
El EPU es un mecanismo de cooperación basado en el ciertas cuestiones de derechos tratado, en sus periodos de sesiones como
diálogo interactivo con el Estado examinado. Se humanos. El ACNUDH les presta asistencia en observadores o en otros espacios específicos.
espera que cada uno de los Estados haya pasado por recursos humanos, logística e investigación en el
este proceso a fines de 2011. ejercicio de sus funciones. Puede hacer seguimiento de las observaciones finales
de los órganos establecidos en virtud de tratados; o
presentar una comunicación individual a estos últimos.

También podría gustarte