Está en la página 1de 3

EDUCACION ETICA, VALORES Y DESARROLLO HUMANO

Enviar en PDF o Word (

COMPETENCIA CIUDADANA: Pluralidad, identidad y valoración de la diferencia, comprendo cuando las personas son
discriminadas, su autoestima y sus relaciones con los demás se ven afectadas.

ORIENTACIONES
METODOLOGICAS: Queridos
estudiantes con esta guía #1 del
segundo periodo
académico que corresponde al 19
de abril hasta el 14 de mayo

1. Las actividades se desarrollarán en su respectivo cuaderno del área, colocando en una hoja aparte IDENTIDAD Y SENTIDO
DE PERTENENCIA primer guía del segundo periodo, tendrán plazo máximo para entregar el desarrollo de la guía #2 hasta
14 de mayo de 2021
2. Lee con atención para que puedas desarrollar y entender lo que vas hacer. Debe ir trabajando poco a poco para que no se te
acumule el trabajo.
3. Resuelta las actividades las subirás en la plataforma, correo y WhatsApp de la docente correspondiente, en el asunto colocar
apellido, nombre grado (numero) y grupo (numero) del estudiante.
4. Esta guía se estará enviando por plataforma www.ienssvirtual.com, también estará en la coordinación para su impresión,
habrá un enlace para su descarga por WhatsApp para quien no pueda verla por plataforma.

VOY A APRENDER: la familia es la primera escuela y el colegio el segundo hogar


Apreciado estudiante en esta guía te invito a aprender sobre…

LA FAMILIA, PARTE DE LA IDENTIDAD

La familia es célula básica de la sociedad. Las funciones de la familia, básicamente son, cuidado, socialización y educación estas son
necesarias para el desarrollo humano, tu familia es parte de tu identidad, porque de ella aprendiste la mayoría de las cosas que sabes,
adquiriste costumbres, modelaste tu forma de ser y le debes gran parte de lo que eres. El respeto que tenga hacia ella depende una
buena parte de tu felicidad y de los demás miembros.
ETAPAS DE LA FAMILIA: https://www.youtube.com/watch?v=_BuxG8tkJ9w canción los caminos de la vida (trio de
américa) si cuentas con los recursos
Noviazgo: etapa importante en vida de los jóvenes, Matrimonio: (conformación de la pareja) crear una familia, es una de las
experiencias más enriquecedoras que aporta sentimientos, Nacimiento de los hijos: la decisión de establecerse y tener hijos es decisión
de los adultos, Edad escolar: desde los primeros años escolares, estos aprenden a expresas su sentimiento, necesidades y deseo a
través del lenguaje guiado de los adultos, para la formación integral de la persona, Adolescencia: periodo de transición entre la
infancia y la edad adulta, desea mostrar que es independiente, pero muestra una actitud infantil en muchos aspectos, Nido vació:
época de acercamiento más en la pareja ya que los hijos se independizan, y exigen menos atención que antes, quedando el nido vacío
Lasos familiares: “el vínculo que une a la familia no es de sangre si no de respeto y goce mutuo”
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad encomendada a la reproducción de la especie y la formación del ser humano en el
seno del hogar, no importa como este conformada nuestra familia, lo que cuenta de verdad es que en ella no falte el amor y la
comprensión, la benevolencia, la tolerancia, la solidaridad y la fraternidad.
RESPETO POR MI IDENTIDAD

¿Qué es la identidad?
La identidad es aquello que nos hace reconocibles ante los demás. Tu nombre, tu familia, tu cumpleaños, tu nacionalidad, tu cuerpo tu
forma de ser, de pensar y de hablar, tus gustos y tus preferencias te hacen ser único. Este verdadero tesoro que cada uno de nosotros
tiene es lo que llamamos identidad video de afianzamiento https://www.youtube.com/watch?v=fV7GDjzLNLM&t=1s si cuentas con
los recursos.

El nombre: una de las primeras palabras que aprendemos a reconocer es nuestro nombre, mucho antes de poder pronunciar, es la
primera palabra que aprendemos a escribir, elegir con amor para la identificación

La importancia el nombre: tu nombre: es muy importante te acompañara en cualquier sitio un que no estés presente, es una palabra
trascendente pues será asociado a ti cada vez que te recuerden te identifica y encierra el afecto de quienes te ayudaran a crecer y
de los que te aman.
los que nos quieren utilizan algunos sobre nombres cariñosos; si bien no remplazara nunca el verdadero nombre, es aceptable como un
gesto de simpatía y amor, pero otras veces se utilizan odiosos apodos, que no respetan la identidad, sencillamente porque se desprecia
algo fundamental para la personalidad.

PONGO EN PRACTICA:
 Escribe un poema, carta o tarjeta donde expreses tus sentimientos a tu familia
 Con la información de tu familia realiza tu propio árbol genealógico
 Ilustra creativamente las diferentes etapas de la familia
 Escribe tu nombre en una página completa de tu cuaderno, decóralo creativamente y coloca que significa
 Tu nombre es muy importante cuídalo y siéntete orgulloso de él, si realmente has reflexionado sobre su valor ¿Qué podrías
provocar si no respetaras los nombres de los demás? Justifica

. VALORO MIS APRENDIZAJES:


 A que se refiere cuando se dice que “La identidad es aquella que te hace reconocible ante los demás”
A) Tu nombre, tu nacionalidad
B) Tu cuerpo, tus gestos, tus preferencias
C) Tu familia, la forma de ser, de pensar, de hablar.
D) Todas las anteriores.

 Como podrías identificar la identidad familiar


A) Desproteger a los miembros familiares
B) La incomunicación familiar
C) La unión y respeto dentro de una familia
D) A y C son correctas

 Que crees es la identidad personal


A) Es el conjunto de características que definen a un individuo
B) El parentesco con tu familia
C) Tu cuerpo
D) Ninguna de las anteriores

 Cuando hay discusiones o dificultades en los miembros de tu familia que crees es lo correcto
A) Respetar las opiniones de los miembros que la conforman
B) Que los padres impongan su voluntad
C) Intervenir sin que se te autorice
D) Todas las anteriores

 Después de la lectura respeto por mi identidad podemos inferir el concepto de identidad.


A) Una primera palabra
B) Aceptar nuestros errores
C) La que nos hace reconocible ante los demás
D) El tesoro más preciado

AUTOEVALUACION:

4) En un corto párrafo expresa por escrito, de los temas vistos en la guía cual fue el que más te gusto y porque

5) ¿Qué fue lo que más te causo dificultad al resolverlas actividades de la guía?

6) ¿Qué te pareció más fácil? Con tus palabras escribe que aprendiste

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS
https://www.youtube.com/watch?v=_BuxG8tkJ9w https://www.google.com/search?
q=elementos+que+hacen+parte+de+la+identidad&oq=elementos+que+hacen+parte+de+la+identidad+&aqs=chrome..69i57.6
72247j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 https://concepto.de/identidad-personal/#ixzz6q8prlERO
https://www.youtube.com/watch?v=fV7GDjzLNLM&t=1s

También podría gustarte