Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|13193090

S04.s1 Práctica calificada 1 Teoria General DEL ACTO


Juridico (22379)
teoria general del acto juridico (Universidad Tecnológica del Perú)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

S04.s1 Práctica calificada 1


Fecha de entrega 14 de abr en 22:00 Puntos 24 Preguntas 6
Disponible hasta el 14 de abr en 22:00 Límite de tiempo 90 minutos

Este examen fue bloqueado en 14 de abr en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 66 minutos 13 de 24

Puntaje para este examen: 13 de 24


Entregado el 14 de abr en 21:59
Este intento tuvo una duración de 66 minutos.

Pregunta 1 3 / 4 pts

1.- Define y coloca un ejemplo de: Hecho jurídico humano


voluntario y Hecho jurídico humano simple. (04 puntos)

Se utilizará la siguiente valoración para calificar sus respuestas.

Estándar
Criterio En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Esperado

ANÁLISIS La respuesta La respuesta La respuesta La respue


tiene una tiene una tiene una incomplet
El Hecho
redacción redacción redacción inadecuad
jurídico, el
lógica y una somera sobre somera sobre los acorde co
acto jurídico
adecuada los contenidos contenidos premisa
y
relación con los vistos. vistos. propuesta
clasificación
respecto d

del acto contenidos Menciona 3 Menciona 3 contenido


https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 1/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

jurídico vistos. ítems de los ítems de los vistos. Me


requeridos requeridos 3 ítems de
Menciona los 4
requerido
ítems de los
requeridos:

- Definición de
hecho jurídico
humano
voluntario

- Definición de
hecho jurídico
humano simple

- Ejemplo de
hecho jurídico
humano
voluntario

- Ejemplo de
hecho jurídico
humano simple

4 3 2 1

* Si el alumno no menciona ninguna institución o deja en blanco la


pregunta obtendrá 0.

Su respuesta:

Los Hechos Jurídicos Humanos Voluntarios

Son acontecimientos que se producen con la voluntad del hombre, a los


cuales el derecho le ha otorgado consecuencias jurídicas.

Ejemplo:

La compra de un automóvil, el reconocimiento de paternidad de un


hijo, etc.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 2/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

Los Hechos Jurídicos Humanos Involuntarios,

Acontecimientos producidos sin la voluntad del hombre, que interesan al


derecho por tener consecuencias jurídicas, por ejemplo: un accidente de
tránsito, pero con la peculiaridad de que el hombre no tiene la intención
de producirlo, no obstante ello, estos hechos involuntarios se imputan a
título de culpa.

Ejemplo :

Estos hechos involuntarios en el Código Penal se prescriben como


Delitos Culposos:

Homicidio Culposo
Lesiones Culposas.

Similar es la situación en los casos de responsabilidad civil, en donde


determinados hechos involuntarios se generan por el incumplimiento de
un deber jurídico general.

Pregunta 2 0 / 4 pts

Define y Coloca un ejemplo de : Hecho jurídico en sentido estricto y


Negocio jurídico conforme a la teoría alemana (04 puntos)

Se utilizará la siguiente valoración para calificar sus respuestas.

Estándar
Criterio En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Esperado

ANÁLISIS La respuesta La respuesta La respuesta La respue


tiene una tiene una tiene una incomplet
El Hecho
redacción redacción redacción inadecuad
jurídico, el
lógica y una somera sobre somera sobre los acorde co
acto jurídico
adecuada los contenidos contenidos premisa
y
relación con los vistos. vistos. propuesta
clasificación

del acto contenidos Menciona 3 Menciona 3 respecto d


https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 3/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

jurídico vistos. ítems de los ítems de los contenido


requeridos requeridos vistos. Me
Menciona los 4
3 ítems de
ítems de los
requerido
requeridos:

- Definición de
Hecho jurídico
en sentido
estricto
Definición de
negocio jurídico

- Ejemplo de
Hecho jurídico
en sentido
estricto

- Ejemplo de
negocio jurídico

4 3 2 1

* Si el alumno no menciona ninguna institución o deja en blanco la


pregunta obtendrá 0.

Su respuesta:

Hecho jurídico en sentido estricto

Aquellos en donde las consecuencias ya están dadas en la ley, sin


posibilidad de cambio en ellas.

Ejemplo:

Muerte, (testamento y la herencia)

Negocio jurídico conforme a la teoría alemana

Es todo acontecimiento del hombre que produce consecuencias


jurídicas.

Donde las dos partes acuerdan las partes.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 4/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

Ejemplo

Los Contratos, que son actos realizadas por el hombre, actos de


acuerdo donde las normas las colocamos nosotras.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Define y Coloca un ejemplo de : Hecho jurídico en sentido estricto y


Negocio jurídico conforme a la teoría alemana (04 puntos)

Se utilizará la siguiente valoración para calificar sus respuestas.

Estándar
Criterio En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Esperado

ANÁLISIS La respuesta La respuesta La respuesta La respue


tiene una tiene una tiene una incomplet
El Hecho
redacción redacción redacción inadecuad
jurídico, el
lógica y una somera sobre somera sobre los acorde co
acto jurídico
adecuada los contenidos contenidos premisa
y
relación con los vistos. vistos. propuesta
clasificación
contenidos respecto d
del acto Menciona 3 Menciona 3
vistos. contenido
jurídico ítems de los ítems de los
vistos. Me
Menciona los 4 requeridos requeridos
3 ítems de
ítems de los
requerido
requeridos:

- Definición de
Hecho jurídico
en sentido
estricto
Definición de
negocio jurídico

- Ejemplo de
https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 5/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

Hecho jurídico
en sentido
estricto

- Ejemplo de
negocio jurídico

4 3 2 1

* Si el alumno no menciona ninguna institución o deja en blanco la


pregunta obtendrá 0.

Su respuesta:

Hecho jurídico en sentido estricto

Aquellos en donde las consecuencias ya están dadas en la ley, sin


posibilidad de cambio en ellas.

Ejemplo:

Muerte, (testamento y la herencia)

Negocio jurídico conforme a la teoría alemana

Es todo acontecimiento del hombre que produce consecuencias


jurídicas.

Donde las dos partes acuerdan las partes.

Ejemplo

Los Contratos, que son actos realizadas por el hombre, actos de


acuerdo donde las normas las colocamos nosotras.

Pregunta 4 1 / 4 pts

https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 6/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

Milena y Richard decidieron vivir juntos. Para lo cual contrataron en


anticresis un departamento en Yanahuara, pero como se les estaba
acabando sus ahorros decidieron hacerse un préstamo.

Del ejemplo identifica los 2 actos jurídicos que se han realizado, una
vez lo hayas echo dime que clases de actos jurídicos, recuerda que
hemos estudiado 13 clasificaciones de actos jurídicos, los cuales
deberán ser evaluados en base al ejemplo propuesto.

Se utilizará la siguiente valoración para calificar sus respuestas.

Estándar
Criterio En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Esperado

La respuesta
presenta La respue
cohesión a nivel La respuesta incomplet
La respuesta
textual y una presenta inadecuad
presenta
adecuada cohesión a nivel acorde co
cohesión a nivel
concordancia parcial de los premisa
parcial de los
con los contenidos propuesta
contenidos
contenidos vistos. respecto d
Elementos vistos. Menciona
vistos. Menciona por lo contenido
del acto por lo menos 5
Menciona las 13 menos 10 vistos. Me
jurídico. clasificaciones de
clasificaciones clasificaciones por lo me
actos jurídicos
de actos de actos clasificaci
por cada
jurídicos por jurídicos por actos juríd
contrato.
cada contrato cada contrato. por cada
en forma contrato.
correcta

4 3 2 1

* Si el alumno no menciona ninguna institución o deja en blanco la


pregunta obtendrá 0.

Su respuesta:
1. Actos principales y accesorios

https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 7/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

El contrato podemos definirlo como un acuerdo de voluntades entre


dos o más personas, del cual surge un vínculo jurídico generador de
obligaciones, o sea que es un acto jurídico bilateral, impositivo de dar,
hacer o no hacer alguna cosa.

2. Actos de forma prescrita y de forma voluntaria


Son aquellos acontecimientos generados por la voluntad del hombre,
con relevancia jurídica, acorde al ordenamiento jurídico y conforme a
Derecho.

Pregunta 5 4 / 4 pts

Define con tus propias palabras que es agente capaz, personalidad


jurídica, capacidad de goce y capacidad de ejercicio. (04 puntos)

Se utilizará la siguiente valoración para calificar sus respuestas.

Estándar
Criterio En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Esperado

ANÁLISIS La respuesta La respue


presenta La respuesta incomplet
Signos La respuesta
cohesión a nivel presenta inadecuad
Distintivos presenta
textual y una cohesión a nivel acorde co
- Marcas cohesión a nivel
adecuada parcial de los premisa
parcial de los
concordancia contenidos propuesta
contenidos
con los vistos. respecto d
vistos. Describe
contenidos Describe 3 contenido
2 ítems.
vistos. Describe ítems. vistos. De
los 4 ítems. 1 ítems.

4 3 2 1
https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 8/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

* Si el alumno no menciona ninguna institución o deja en blanco la


pregunta obtendrá 0.

Su respuesta:

Capacidad de goce:

Es decir, una persona no concebida aún, como un embrión humano.


En el caso de las personas morales, ellas cuentan con capacidad de
goce y ejercicio al momento de su nacimiento

Capacidad de ejercicio:

Es la aptitud de una persona física o moral para poder contraer


derechos y obligaciones, así como también ejercitar sus derechos
compareciendo en un juicio por propio derecho.

Agente capaz:

capacidad con la que se halla ungida la persona para poder


conmemorar actos jurídicos en forma válida

Personalidad jurídica:

capacidad para ser sujeto titular de derechos y obligaciones


reconocidos por las normas jurídicas.

Pregunta 6 1 / 4 pts

Con tu código civil al costado identifica dos artículos en los que se


pida que la manifestación de voluntad sea expresada de una forma
determinada por ley. Posteriormente pon un ejemplo por cada
artículo.

Se utilizará la siguiente valoración para calificar sus respuestas.

Criterio Estándar En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial


https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 9/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

Esperado

La respuesta
presenta
cohesión a nivel
La respue
textual y una
incomplet
adecuada La respuesta La respuesta
inadecuad
ANÁLISIS concordancia presenta presenta
acorde co
con los cohesión a nivel cohesión a nivel
El objeto premisa
contenidos parcial de los parcial de los
de propuesta
vistos. contenidos contenidos
protección respecto d
Menciona los 4 vistos. Cumple vistos. Cumple
de la contenido
ítems con 3 ítems con 2 ítems
vistos. Cu
Propiedad requeridos: requeridos. requeridos.
con 1 ítem
Intelectual
- 2 artículos requerido

- 2
ejemplos

4 3 2 1

* Si el alumno no menciona ninguna institución o deja en blanco la


pregunta obtendrá 0.

Su respuesta:
La intimidación: Consiste en infundir temor en un sujeto para obtener
por ese medio una manifestación de voluntad forzada, en cuanto es
consecuencia de haber cedido ante la amenaza que le infunde el
temor y, por eso, constituye un genuino vicio de la voluntad. Al
contrario de lo que ocurre con la violencia física, que desplaza la
voluntad por lo que el acto “no es” del sujeto, la violencia moral o
intimidación infunde un temor sobre el sujeto quien, cediendo a ese
temor, se aviene declarar una voluntad que no responde a una
decisión libre y espontánea.

El temor reverencial: El temor reverencial es la “sujeción psicológica


de un sujeto hacia otro, determinada por las respectivas posiciones
en el contexto familiar, profesional o, genéricamente, social. Quien
https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 10/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)
lOMoARcPSD|13193090

24/5/2021 S04.s1 Práctica calificada 1: TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO (22379)

tiene temor reverencial puede ser inducido a contratar: pero el


contrato no merece anulación porque la disciplina de la violencia
afecta una conducta (dolosa o culposa) y no un simple modo de ser
social”. Sería el caso del empleado de oficina que compra un bien a
su jefe, a fin de evitar la situación incómoda de darle una negativa

Puntaje del examen: 13 de 24

https://canvas.utp.edu.pe/courses/191677/quizzes/1209102 11/11
Downloaded by Diego Ari Ponce (diegoari2016@gmail.com)

También podría gustarte