Está en la página 1de 3

1

LA RELACION DE LA QUIMICA CON LA MEDICINA VETERINARIA.

Elvira Bencomo C.I 20133730


Augusto MIlano C.I 6088378
PNF Medicina Veterinaria, UNESR
MICBT001 Ciencias Básicas y Tecnológicas
Lic. MGs. Lesbia Maribel Arellano
26 de Noviembre de 2021

Introduccion.

La Ciencia química se encarga de estudiar las propiedades de las sustancias, sus


transformaciones y la influencia que unas sustancias ejercen sobre otras. No podemos
hablar de química sin hacer mencion de los átomos, su configuracion electronica, sus
formas de enlace.
Estos enlaces químicos, sean del tipo que sean, fuertes, débiles, covalentes,
ionicos, metálicos, son importantes porque de esa manera, se van formando moleculas
y estas estructuras moleculares van formando sustancias puras y compuestas , claro
está, que ésto obedece a ciertas "leyes" que rigen estas reacciones quimicas entre
sustancias , soluciones y disoluciones; sus mecanismos de reaccion , calores,
energias emanadas y absorbidas , sus ecuaciones de calculo de velocidad, hasta que
llegamos a la parte de las "biomoleculas".
Es aca cuando, vemos la verdadera relacion que exixte entre la química y la
Medicina Veterinaria.

Quimica y Medicina Veterinaria.

La bioquimica, es una rama de la química que se encarga de estudiar el


metabolismo de las seres vivos a nivel químico, es decir, estudia las proteinas,
carbohidratos, lipidos y acidos nucleicos y las reacciones que permiten que estos
compuestos obtengan y liberen energia y generar asi biomoleculas propias. Ella se
basa en el concepto que todo ser vivo esta compuesto principalmente de carbono,
hidrogeno, oxigeno, nitrogeno, fosforo y azufre. Recordemos además que la quimica es
la base de la farmacología y en nuestro caso particular, como médicos veterinarios,
vamos a diagnosticar enfermedades y curar animales domesticos, exoticos, silvestres
y salvajes con sustancias químicas sinteticas y/o naturales.
Por lo tanto debemos conocer de quimica para saber como actuan las celulas, como
son afectadas por enfermedades, como producir alimentos y otros productos ,
agroquimicos, vacunas y mas. El estudio de la quimica en la Medicina Veterinaria
privilegia el perfil del Médico Veterinario, fundamentando en la parte clínica y
epidemiologíca, las herramientas que le permitan diagnosticar con alto grado de
confiabilidad los problemas sanitarios de los sistemas de producción animal y proponer
protocolos de tratamiento prevención
2

También podría gustarte