Está en la página 1de 19

JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA.

(NUEVO)

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE

GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

SANTIAGO PEDROZA CRUZ, de sesenta y dos años de edad, casado, guatemalteco, agricultor, de

este domicilio, señalo para recibir notificaciones la Oficina Profesional ubicada en la sexta avenida,

cero guión sesenta, zona cuatro, torre profesional II, oficina quinientos nueve, actúo bajo la dirección y

procuración de los Abogados Jorge de Jesús Ponce Reinoso y Carlos Enrique García Granados Reyes,

quienes actuarán en forma separada, conjunta e indistinta en el presente asunto, en forma respetuosa

comparezco ante Usted a promover en la VIA ORDINARIA, MI DEMANDA DE NULIDAD

ABSOLUTA DE: A) EL NEGOCIO JURIDICO CONTENIDO EN ESCRITURA PÚBLICA

NUMERO SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril de dos mil once, por el

Notario Octavio Castro Ferguson, que contiene el contrato de DECLARACIÓN JURADA, celebrado

por la señora Carmen García Canté; B) Las DILIGENCIAS DE TITULACION SUPLETORIA

NÚMERO: CERO MIL CUARENTA Y SIETE GUIÓN DOS MIL ONCE GUIÓN CERO CERO

CERO SETENTA Y DOS, A CARGO DEL OFICIAL TERCERO, promovidas por la señora

Carmen García Canté, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de

Guatemala, del departamento de Guatemala; C) DE LA PRIMERA INSCRIPCION REGISTRAL

DE POSESION DE LA FINCA NUMERO: --------, FOLIO: ------, DEL LIBRO:------. INSCRITA EN

EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD a favor de CARMEN GARCÍA CANTÉ,

proveniente del título inscribible que le extendió a dicha señora el citado Juzgado de Primera Instancia

Civil, declararse con lugar las DILIGENCIAS DE TITULACION SUPLETORIA anteriormente

identificadas; cuya Demanda Ordinaria de Nulidad Absoluta planteo en contra de la señora: CARMEN

GARCÍA CANTÉ, quien puede ser notificada en su residencia ubicada en -------, librándose para el

efecto el despacho correspondiente al Juzgado de Paz del municipio de Palencia, departamento de

Guatemala, de conformidad con los siguientes;

HECHOS:
I. ANTECEDENTES DEL CASO:

Soy el legítimo poseedor de un bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en la

Aldea San Sur, municipio de Palencia, departamento de Guatemala, y lo adquirí por compra que le hice

a mi señora madre Isidra Cruz Cequen, por medio de la escritura pública número: -------, autorizada en

la ciudad de --------, el ---------------, por el Notario --------------, del que la demandada Carmen García

Canté asegura ser la legítima poseedora, pero lo identifica de la siguiente manera: “fracción de terreno

ubicada en la Aldea San Sur, del municipio de Palencia, del departamento de Guatemala, en un lugar

denominado la “cola de la aldea”, que tiene una extensión superficial de NUEVE MIL DOSCIENTOS

CINCUENTA METROS CUADRADOS (9,250.00 mts2), localizado dentro de las siguientes medidas y

colindancias: NORTE: ochenta y cinco metros con Humberto Cruz; SUR: cien metros con Emilio

Girón, calle de por medio; ORIENTE: cien metros con Domingo Salazar y Ubaldo Cruz; y,

PONIENTE: cien metros con Fabio Salazar y Nicolás Cruz,” con la pretensión de apoderarse de mi

inmueble en forma fraudulenta tal como lo indicaré más adelante.

DEL MOTIVO DE LA DEMANDA:

II. DE LA NULIDAD ABSOLUTA DEL INSTRUMENTO PÚBLICO CONTENIDO EN LA

ESCRITURA PÚBLICA NUMERO SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de

abril de dos mil once, por el Notario Octavio Castro Ferguson, que contiene el Contrato de

Declaración Jurada, celebrado por la señora Carmen García Canté:

La demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ, con fecha veinticuatro de mayo de dos mil once,

inició ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil del municipio de Guatemala, departamento de

Guatemala, las diligencias de Titulación Supletoria del inmueble de su supuesta legítima posesión

identificado anteriormente, fundándose en el Testimonio de la escritura pública número SEIS (6),

autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril de dos mil once, por el Notario Octavio Castro

Ferguson, que contiene el Contrato de Declaración Jurada, en la cual declaró bajo juramento que el

inmueble que allí mismo identificó lo poseía por compra efectuada el…………………. del año DOS
MIL al señor Juan Carlos Méndez Maldonado, por el precio de cinco mil quetzales exactos, haciendo

constar en dicho instrumento público una seria de evidentes falsedades, que al hacer un estudio en

cuanto a la forma que había adquirido la demandada la supuesta posesión, quedaron al descubierto,

porque se comprobó que la misma, por otro lado, en fecha posterior y en forma fraudulenta y en

contubernio con el respectivo Notario, hizo constar que el inmueble ahora en litis lo adquirió por medio

de la escritura pública número sesenta y siete, autorizada en la ciudad de Guatemala, el seis de

noviembre de dos mil ocho, por el Notario Rolando Francisco Aguilar Herrera, que contiene el Contrato

de Compraventa de Derechos de Posesión y Propiedad de Bien Inmueble Rustico consistente en

Terreno, otorgado a su favor por el MISMO señor Juan Carlos Méndez Maldonado, por el precio de

DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q.10,000.00), y anotando que él a su vez lo había adquirido por

venta que le hiciera el señor JUAN ALBERTO ZAPON TUCH, por medio de la escritura pública

número doce autorizada en la ciudad de Guatemala, el quince de febrero de dos mil ocho, por el Notario

Carlos Enrique García Granados Reyes, quien, también a su vez, lo había adquirido por compra que le

hizo a la señora CESILIA CRUZ CEQUEN, por medio de la escritura pública número CUARENTA Y

CUATRO, autorizada en la ciudad de Guatemala, el tres de junio de dos mil tres, por el Notario…….

En la investigación que se realizó quedó establecido que los últimos dos instrumentos públicos

relacionados SON FALSOS, como lo demuestro con las certificaciones de los Testimonios especiales

extendidas por el Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial, el--- de --------20l----, en las

que constan los contratos reales celebrados por lo referidos Notarios, quienes NUNCA

AUTORIZARON ESAS ESCRITURAS PUBLICAS, porque la escritura pública número DOCE

original la autorizó el Notario arlos Enrique García Granados Reyes el día………..en el municipio de

Jalpatagua, departamento de Jutiapa, y la escritura pública número CUARENTA Y CUATRO, el

Notario…..nunca pudo haberla autorizado porque…… Además, las personas de los señores:

……………, JUAN ALBERTO ZAPON TUCH y CESILIA CRUZ CEQUEN, que se mencionan en

esas escrituras públicas como otorgantes, al tratar de localizarlas inscritas en el Registro Nacional de las
Personas, no consta NI APARECE ningún registro sobre éllas, lo que denota que DICHAS

PERSONAS NO EXISTEN y que al igual que los instrumentos públicos son falsos, adelantando que tal

extremo lo demostraré con el informe respectivo que a mi petición ese Juzgado deberá solicitar al

Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, durante el periodo de prueba de este

juicio ordinario. De lo anterior se colige y viene a aclarar, que la persona de quién la demandada asegura

y jura haber adquirido los derechos de posesión sobre el inmueble ahora en litis NO SOLO NO ERA EL

LEGITIMO POSEEDOR del mismo, y que tampoco existe como persona Y QUE EN

CONSECUENCIA LA DEMANDADA NO ES LA TITULAR DE LOS DERECHOS DE POSESION

DEL INMUEBLE QUE JURO FALSAMENTE EN LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO SEIS

(6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril de dos mil once, por el Notario Octavio

Castro Ferguson, AL HACER CONSTAR HECHOS FALSOS, de cuándo adquirió el inmueble, cómo

lo adquirió, de quién lo adquirió y por el precio que lo compró, poniéndose claramente a la vista que élla

con DOLO TRATA DE APROPIARSE DE UN DERECHO QUE NO LE CORRESPONDE, utilizando

artificios que inducen a error y los que de conformidad con lo que preceptúa el articulo mil doscientos

cincuenta y siete del Código Civil, hacen ANULABLE EN FORMA ABSOLTA el negocio jurídico

relacionado, porque la declaración de voluntad emana de DOLO y DE SIMULACION y en el presente

caso ESO ES MÁS QUE EVIDENTE, porque, señor Juez, al verse la fecha en que élla promovió esa

Titulación Supletoria, Usted se dará cuenta que élla sabía perfectamente que al jurar que élla había

adquirido dicho inmueble en el AÑO DOS MIL, COMETÍA FALSEDAD, o SEA, COMETÍA EL

DELITO DE PERJURIO porque sabía que élla misma había otorgado otra escritura pública con otra

información respecto a ese mismo inmueble, o sea, la escritura pública número sesenta y siete,

autorizada en la ciudad de Guatemala, el seis de noviembre de dos mil ocho, por el Notario Rolando

Francisco Aguilar Herrera, según la cual élla supuestamente lo había adquirido EL SEIS DE

NOVIEMBRE DE DS MIL OCHO, por el precio de precio de DIEZ MIL QUETZALES y no en el año

DOS MIL ni por el precio de CINCO MIL QUETZALES como lo declaró bajo juramento en el
instrumento público cuya NULIDAD pretendo con esta demanda. Todo ello denota, señor Juez, la mala

fe que tiene la demandada de pretender desposeerme del inmueble de mi legitima posesión, valiéndose

de esas fraudulentas Diligencias de Titulación Supletoria, cuya NULIDAD ABSOLUTA también es un

hecho real y legal, como deberá declararse . Y al quedar comprobados en este juicio los hechos

fraudulentos de la demandada anteriormente descritos, con los documentos que acompaño a esta

demanda y las demás pruebas que se obtengan, con fundamento en el artículo mil trescientos tres del

Código Civil, en su inciso dos, que regula que es anulable todo negocio jurídico por vicios del

consentimiento, estoy el derecho de pretender en la sentencia que ponga fin a este juicio, la declaratoria

de la NULIDAD ABSOLUTA del Negocio Jurídico contenido en la ESCRITURA PÚBLICA

NUMERO SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril de dos mil once, por el

Notario Octavio Castro Ferguson, que contiene el Contrato de Declaración Jurada, celebrado por la

señora Carmen García Canté, con la consecuencia de que se ordene en tal fallo, que la escritura pública

que contiene esos hechos falsos sea RAZONADA DE CANCELACION en el respectivo registro

protocolar del Notario autorizante, y se mande oficiar para los mismos efectos al Archivo General de

Protocolos del Organismo Judicial.

III. NULIDAD ABSOLUTA DE LAS DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA

NÚMERO: CERO MIL CUARENTA Y SIETE GUIÓN DOS MIL ONCE GUIÓN CERO

CERO CERO SETENTA Y DOS, A CARGO DEL OFICIAL TERCERO, promovidas por la

señora Carmen García Canté, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia del ramo Civil del

municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala;

La demandada promovió las DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA referidas por

medio de su memorial fechado VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL ONCE, en el que ofreció

como prueba de su derecho de posesión el instrumento público cuya NULIDAD ABSOLUTA también

pretendo en esta acción, incurriendo en un grave error de contradicción porque en dicho memorial hizo

constar la extensión superficial del inmueble que se supone quería titular, sin tomar en cuenta que el
instrumento público en que sustentaba su pretensión adolecía de la grave omisión de no indicar dicha

información, lo cual hace incierto e ilegal ese memorial inicial por carecer de ese requisito esencial y se

incumple con lo regulado por el artículo cinco de la Ley de Titulación Supletoria. Por aparte como

titulante presentó las declaraciones testimoniales de los señores Miguel Ángel López Hernández y

Gabino Cano, pero no demostró que los testigos sean propietarios de bienes raíces dentro de la

jurisdicción municipal del inmueble que de mala fé tituló, y siendo que, de acuerdo con los argumentos

que esgrimí y las pruebas ofrecidas en el apartado anterior de esta exposición, el instrumento público

consistente en la ESCRITURA PÚBLICA NUMERO SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala,

el siete de abril de dos mil once, por el Notario Octavio Castro Ferguson, que contiene el Contrato de

Declaración Jurada, celebrado por la demandada, corresponde a UN NEGOCIO JURIDICO QUE ES

NULO, por la serie de falsedades que se expresan y juran falsamente en el, y que de acuerdo con

nuestro Derecho no solamente es suficiente para declarar nulas dichas diligencias, sino que también

traen aparejadas las sanciones penales correspondientes a las ilegales actuaciones realizadas por la ahora

demandada, queda muy claro, señor Juez, que dichas diligencias fueron planteadas basándose en un

documento NULO DE PLENO DERECHO, que no sustenta la posesión reclamada por la demandada,

debido a las serias falsedades contenidas en la misma, y cuyo planteamiento debió ser rechazado desde

su inicio en vez de llegarse al colmo de que el Juzgado ante quien se promovieron las resolvió

favorablemente, ordenando extenderle el título inscribible correspondiente al inmueble en Litis, estoy en

todo el derecho de solicitar que estando fundada esa titulación supletoria en un instrumento público

notoriamente nulo, de la misma manera también se declare la NULIDAD ABSOLUTA DE DICHAS

DILIGENCIAS DE TITULACION SUPLETORIA, debiendo ordenar el fallo respectivo que el

expediente correspondientes a éstas sean razonado en tal sentido, y dejándolas sin ningún efecto legal

SE MANDEN ARCHIVAR y debiendo hacerse la comunicación correspondiente al Registro General de

la Propiedad, de la Zona Central, para la consecuente CANCELACION DE LA INSCRIPCION


REGISTRAL QUE ESAS NULAS DILIGENCIAS DE TITULACION SUPLETORIA HAYAN

ORIGINADO, a las cuales les corresponde el número…...

IV.NULIDAD DE LA PRIMERA INSCRIPCION REGISTRAL DE POSESION DE LA FINCA

NUMERO: --------, FOLIO: ------, DEL LIBRO: ------. INSCRITA EN EL REGISTRO GENERAL

DE LA PROPIEDAD DE GUATEMALA, a favor de la demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ:

Señor Juez, como ya lo indiqué, la demandada de manera ilegal se atribuye la posesión del inmueble a

que se refiere esta Litis, pretendiendo fundarse en el instrumento público consistente en la

ESCRITURA PÚBLICA NUMERO SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril

de dos mil once, por el Notario Octavio Castro Ferguson, que contiene el Contrato de Declaración

Jurada, celebrado por la demandada, que no es más que UN NEGOCIO JURIDICO QUE ADOLECE

DE NULIDAD ABSOLUTA ,que en nada puede favorecer las maniobras fraudulentas de la misma,

porque la titularidad de la posesión de dicho inmueble me corresponde legalmente solo a mí, como

quedará plenamente establecido en este juicio, al igual que las maniobras ilegales de la ahora

demandada, que la llevaron en su ambición, en contubernio con varios Notarios, a promover LAS

DILIGENCIAS DE TITULACION SUPLETORIA, tantas veces relacionadas en esta demanda, dentro

de las cuales, pese a lo evidente de la ilegalidad de sus maniobras se le extendió el respectivo título

inscribible, la misma con la ayuda de su asesor llegó al colmo de acudir al Registro General de la

Propiedad para realizar la primera inscripción de posesión del inmueble en litis la que quedó inscrita

bajo el número de finca: -----; folio: -----; libro: -----, de --------; partiendo del hecho legal de que el

título inscribible que dió origen a dicha operación registral proviene de unas diligencias de titulación

supletoria ABSOLUTAMENTE NULAS, por estar éstas a su vez fundadas en un instrumento público

también ABSULTAMENTE NULO, señor Juez me permito concretizar QUE MI PRETENSION

ABARCA LA RECLAMACION DE LA OPORTUNA DECLARATORIA DE NULIDAD

ABSOLUTA DE ESA PRIMERA INSCRIPCION REGISTRAL DE POSESION, Y QUE COMO

CONSECUENCIA DE DICHA DECLARATORIA DE NULIDAD, ESE JUZGADO MANDE


LIBRAR EL DESPACHO CORRESPONDIENTE AL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD

DE LA ZONA CENTRAL PARA QUE PROCEDA AL INMEDIATO RAZONAMIENTO DE

CANCELACION DE ESA PRIMERA INSCRICION DE POSESIÓN, EN LA FORMA DE LEY.

V. EN CONCLUSION:

Señor Juez, en el planteamiento de esta demanda he cuidado de estratificar cada una de las acciones que

promuevo en la misma, tomando en cuenta que la declaratoria obligada de la NULIDAD ABSOLUTA

que proviene de cada una de ellas, tiene una directa consecuencia en la subsiguiente, por lo que a Usted

respetuosamente solicito que en la sentencia que ponga fin a este juicio, la declaratoria de la NULIDAD

ABSOLUTA de cada una de esas tres acciones guarde el mismo orden, para que yo pueda utilizar las

mismas en los juicios civiles y procesos penales y administrativos que estoy dispuesto a iniciar a la

conclusión del presente juicio ordinario, debido a la participación que en cada uno de ellas han tenido

diferentes personas particulares y profesionales, causando serios daños y perjuicios a mi persona y a

varios profesionales, rogando al Señor Juez que en su calidad de funcionario judicial, ante el directo

conocimiento de hechos delictivos derivados de esta demanda, se sirva proceder de conformidad con la

ley.

VI. DE LAS PROVIDENCIAS CAUTELARES QUE SOLICITO:

Para asegurar las resultas de este Juicio, promuevo que se decreten:

A) EL INMEDIATO ARRAIGO de la demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ, quien es de los

siguientes datos personales: a) Es de setenta y cuatro años de edad, (estado civil), guatemalteca,

(profesión y oficio), con domicilio en este departamento de Guatemala, se identifica con el

Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número:

-------------------------, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala, tiene su residencia en ----------------------, hija de los señores ----------------------, y que es

de las siguientes características personales: color de la tez: ---, cabello: ------, estatura: un metro con

----- centímetros, de complexión física: ----, y número telefónico: ----- (-----); librándose para el
efecto el oficio correspondiente a la Dirección General de Migración y a las Aduanas de nuestro

país, para los efectos legales consiguientes.

B) DE LAS PROVIDENCIAS DE URGENCIA: La demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ

actualmente se encuentran en posesión ilegal de la finca de mérito, temiendo de que siga

aprovechándose de mis derechos causando perjuicios serios en mi inmueble, para asegurar

provisionalmente los efectos de la sentencia que recaiga sobre el fondo de este juicio pido que como

PROVIDENCIAS DE URGENCIA SE ORDENE A LA DEMANDADA que suspenda

inmediatamente el uso del inmueble de Litis, dejando la finca en el estado en que se encuentra

actualmente hasta que el presente juicio cause estado, bajo el apercibimiento de que si desobedecen

dicha orden judicial y continúan utilizando el inmueble referido, se certificará lo conducente al

Ministerio Público para que se le procese por el delito de Desobediencia.

C) LA ANOTACION DE DEMANDA DE LA PRIMERA INSCRIPCION DE POSESION DE LA

FINCA NUMERO….FOLIO…DEL LIBRO.. DE GUATEMALA, EN EL REGISTRO GENERAL

DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL. Señor Juez para evitar que la demandada pueda

causarme más daños y perjuicios en mi patrimonio y en mis propias acciones legales, aprovechando

que tal operación registral está inscrita a su nombre, respetuosamente le solicito que en forma

inmediata a la presentación de esta demanda, al darle trámite se sirva ordenar se libre Despacho al

Registro General de la Propiedad de la Zona Central para que se sirva razonar de ANOTACION DE

DEMANDA la mencionada PRIMERA INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE POSESIÓN QUE ESTÁ

OPERADA A NOMBRE DE LA DEMANDADA-------

PRUEBAS:

A) DECLARACION DE PARTE: Que en forma personal y no por medio de apoderado deberá

prestar la demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ, conforme el pliego de posiciones que

oportunamente le articularé.
B) CONFESION SIN POSICIONES: Que en forma personal y no por medio de apoderado deberá

prestar la demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ, consistente en la RATIFICACIÓN de los

documentos que oportunamente individualizaré.

C) DECLARACION DE TESTIGOS: Promoveré este medio de prueba de conformidad con lo

establecido por la ley.

D) DICTAMEN DE EXPERTOS: Promoveré esta prueba en la forma que señala la ley, por

estimarla preponderante en este juicio y que dará mucha claridad a mi pretensión.

E) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Promoveré todos los que sean necesarios dentro de este

juicio.

F) DOCUMENTOS: F.I: ACOMPAÑAMOS A LA PRESENTE DEMANDA LOS SIGUIENTES

DOCUMENTOS: -------------------------------------- F.II. OBRANTE EN EL JUZGADO

SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE

GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA: a) El expediente de las

DILIGENCIAS DE TITULACION SUPLETORIA, promovidas por la demandada CARMEN

GARCÍA CANTÉ, y registradas bajo el número: CERO MIL CUARENTA Y SIETE GUIÓN

DOS MIL ONCE GUIÓN CERO CERO CERO SETENTA Y DOS, A CARGO DEL

OFICIAL TERCERO. EL CUAL ESE JUZGADO DEBERA SOLICITAR EN LA ETAPA

PROCESAL OPORTUNA.

G) INFORMES: Solicitaré se recaben todos los informes escritos pertinentes de las Instituciones

Públicas y Privadas correspondientes.

H) RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS: Promoveré la práctica de esta diligencia por parte

de la demandada respecto a los documentos que oportunamente individualizaré, complementado

con el medio de prueba denominado COTEJO DE LETRAS.

I) IMPUGNACION DE DOCUMENTOS: Promoveré esta prueba en la forma de ley.

J) PRESUNCIONES: Legales y humanas que emanen de este juicio.


FUNDAMENTO DE DERECHO:

El Código Civil en sus siguientes artículos expresa: 464. La propiedad es el derecho de gozar y

disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que establecen las

leyes. 468. El propietario tiene derecho de defender su propiedad por medios legales y de no ser

perturbado en ella, si antes no ha sido citado, o ido y vencido en juicio. 612. Es poseedor el que ejerce

sobre un bien todas o algunas de las facultades inherentes al dominio. 1124. El Registro de la Propiedad

es una institución pública que tiene por objeto la inscripción, anotación y cancelación de los actos y

contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles identificables.

Son públicos sus documentos, libros y actuaciones. 1167. Las inscripciones se cancelaran en virtud del

documento en que conste haberse extinguido legalmente los derechos u obligaciones en escritos. 1169.

Podrá pedirse la cancelación total de las inscripciones y anotaciones: … 2. Cuando se declare la nulidad

del documento en cuya virtud se haya hecho la inscripción… 1257. Es anulable el negocio jurídico

cuando la declaración de voluntad emane de: error, de dolo, de simulación o de violencia. La nulidad no

puede pedirla o demandarla la parte que hubiere causado el vicio. 1261: Dolo es toda sugestión o

artificio que se emplee para inducir a error o mantener en él a alguna de las partes. 1301. Hay nulidad

absoluta en un negocio jurídico, cuando su objeto sea contrario al orden público o contrario a leyes

prohibitivas expresas, y por la ausencia o no concurrencia de los requisitos esenciales para su existencia.

Los negocios que adolecen de nulidad absoluta no producen efecto ni son revalidadles por confirmación.

1302. La nulidad puede ser declarada de oficio por el Juez cuando resulte manifiesta. También puede ser

alegada por los que tengan interés o por el Ministerio Público. 1303. El negocio jurídico es anulable: 1.

Por incapacidad relativa de las partes o de una de ellas; y 2. Por vicios del consentimiento. 1794.

Ninguno puede vender si no lo que es de su propiedad. La venta de cosa ajena es nula, y el vendedor

debe restituir el precio si lo hubiere recibido y responder de daños y perjuicios si hubiere procedido de

mala fe. El Código Procesal Civil y Mercantil en sus siguientes artículos agrega: 18. Será Juez

competente cuando se ejerciten acciones reales sobre bienes inmuebles, el del lugar donde estén situados
los bienes; 96. Las contiendas que no tengan señalada tramitación especial en este código, se ventilaran

en juicio ordinario. 106. En la demanda se fijaran con claridad y precisión los hechos en que se funde,

las pruebas que van a rendirse, los fundamentos de derecho y la petición. 107. El actor deberá

acompañar a su demanda los documentos en que funde su derecho… 126. Las partes tienen la carga de

demostrar sus respectivas proposiciones de hecho. 128. Son medios de prueba: 1. Declaración de las

partes; 2. Declaración de testigos; 3. Dictamen de Expertos; 4. Reconocimiento judicial; 5. Documentos;

6. Medios científicos de prueba, y 7. Presunciones. 141. Cuando la confesión no se haga al absolver

posiciones, sino en la demanda o en otro estado del proceso, la parte interesada podrá pedir y deberá

decretarse la ratificación… 177. Los documentos que se adjunten a los escritos o aquellos cuya

agregación se solicite a título de prueba, podrán presentarse en su original, en copia fotográfica,

fotostática o fotocopia o mediante cualquier otro procedimiento similar. 183. El Juez, de oficio o a

solicitud de parte, puede pedir a cualquier oficina pública o institución bancaria, las informaciones

escritas relativas a actos o documentos de dichas oficinas que sea necesario incorporar al proceso. 191:

De oficio o a petición de parte, pueden disponerse calcos, relieves, reproducciones y fotografías de

objetos, documentos y lugares. Es permitido, asimismo, para establecer si un hecho puede o no

realizarse de determinado modo, proceder a la reconstrucción del mismo. Si el juez lo considerare

necesario, puede procederse a su registro en forma fotográfica o cinematográfica.198. Efectuada la vista,

o vencido el plazo del auto para mejor fallar, se dictará la sentencia conforme lo dispuesto en la ley del

Organismo Judicial; 523: Cuando hubiere temor de que se ausente u oculte la persona contra quien deba

entablarse o se haya entablado una demanda, podrá el interesado pedir que se le arraigue en el lugar en

que deba seguirse el proceso; 530: Fuera de los casos regulados en los artículos anteriores y en otras

disposiciones de este Código sobre medidas cautelares, quien tenga fundado motivo para temer que

durante el tiempo necesario para hacer valer su derecho a través de los procesos instituidos en este

Código, se halle tal derecho amenazado por un perjuicio inminente e irreparable, puede pedir por escrito

al juez las providencias de urgencia que, según las circunstancias, parezcan más idóneas para asegurar
provisionalmente los efectos de la decisión sobre el fondo. ANOTAR LOS ARTICULOS DE LAS

PROVIDENCIAS CAUTELARES DE ANOTACION DEMANDA Y LAS QUE FALTEN--------------

573. El Juez en sentencia que termina el proceso que ante él se tramita, debe condenar a la parte vencida

al reembolso de las costas a favor de la otra parte. La Ley del Organismo Judicial en sus

siguientes artículos expresa: 3: Contra la observancia de la ley no puede alegarse ignorancia, desuso,

costumbre o practica en contrario; 15: Los jueces no pueden suspender, retardar ni denegar la

administración de la justicia, sin incurrir en responsabilidad; 16: Es inviolable la defensa de la persona y

de sus derechos. Ninguno puede ser juzgado por comisión o por tribunales especiales. Nadie podrá ser

condenado ni privado de sus derechos sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal seguido

ante juez o tribunal competente y preestablecido, en el que se observen las formalidades y garantías

esenciales del mismo y tampoco podrá ser afectado temporalmente en sus derechos, sino en virtud de

procedimiento que reúna los mismos requisitos; La Ley de Titulación Supletoria en sus

artículos siguientes agrega: 5: Además de los requisitos señalados en el artículo 61 del Código Procesal

Civil y Mercantil, el escrito inicial de diligencias voluntarias de Titulación Supletoria deberá contener

declaración del solicitante, sobre los siguientes extremos: … c) Nombres y apellidos de las personas de

quien se adquirió la posesión, fecha y modo de la adquisición, acompañando los documentos que la

justifiquen, de haberlos..; 13: El que pretenda mediante las diligencias de titulación supletoria, titular del

inmueble cuya titulación esté prohibida por la ley, o que ya esté inscrito en el Registro de la Propiedad,

incurrirá en el delito de falsedad ideológica que establece el Código Penal. En igual delito incurrirá el

que tuviere aportado a las diligencias de titulación elementos de juicio o declaraciones que no se

apeguen a la verdad o que induzcan a error; 15: La acción de nulidad de las diligencias de titulación que

se haya seguido en contra de lo establecido por leyes que prohíban la titulación supletoria de

determinados bienes o en las cuales se haya violado la ley, podrá ejercitares tanto por el Ministerio

Público como por cualquier interesado. El Ministerio Público deberá actuar por iniciativa propia o por

decencia que al efecto se le presente, sin que sea preciso que el denunciante tenga interés personal en el
caso. Si la nulidad se declara con lugar, se mandará cancelar, en su caso, la inscripción en el Registro de

la Propiedad y se certificará lo conducente para los efectos de las sanciones penales. El Decreto

número 15-71, del Congreso de la República de Guatemala, en sus artículos siguientes agrega: 1: El

arraigo a que se refiere el Artículo 523 del Código Procesal Civil y Mercantil tendrá una duración de un

año, a partir de la fecha en que el mismo quede debidamente anotado en la Dirección General de

Migración. Sin embargo, la parte interesada en mantener el arraigo podrá obtener la prórroga de la

medida precautoria, por un año cada vez, siempre que lo solicite al juez dentro de los treinta días

anteriores al vencimiento del plazo que está corriendo, y así se resuelva. En la resolución en que se

decrete el arraigo se incluirá el mandato de que al vencimiento del plazo o de sus prórrogas, que estipule

esta ley tal medida deberá ser cancelada de oficio por la Dirección General de Migración; 2: A fin de

que puedan registrarse por las autoridades de Migración en forma adecuada; los arraigos que decreten

los Tribunales, en la comunicación que se dirija a ellas deberá expresar los nombres y apellidos

completos del arraigado salvo el caso de que solamente tuviere un apellido en el cual se deberá hacer

constar esa circunstancia; la edad, estado civil profesión u oficio, nacionalidad, domicilio, el número de

cédula de vecindad o de pasaporte cuando se trate de extranjeros no domiciliados, y cualesquiera otros

datos personales que identifiquen a la persona arraigada. Si el interesado no hubiese podido

proporcionar los datos de identidad relacionados podrá el juez fijar un término hasta de ocho días para

tal efecto.

PETICION:

A) Que con el presente memorial y los documentos adjuntos se inicie la formación del expediente

respectivo;

B) Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones indicado al inicio del presente

memorial, así como que actúo bajo la dirección y Procuración separada, conjunta e indistinta de los

Abogados: Jorge de Jesús Ponce Reinoso y Carlos Enrique García Granados Reyes;
C) Que se admita para su trámite en la VIA ORDINARIA mi presente DEMANDA DE NULIDAD

ABSOLUTA DE: A) El INSTRUMENTO PÚBLICO CONTENIDO EN ESCRITURA PÚBLICA

NUMERO SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril de dos mil once, por el

Notario Octavio Castro Ferguson, que contiene el contrato de DECLARACIÓN JURADA,

celebrado por la señora Carmen García Canté; B) Las DILIGENCIAS DE TITULACION

SUPLETORIA NÚMERO: CERO MIL CUARENTA Y SIETE GUIÓN DOS MIL ONCE

GUIÓN CERO CERO CERO SETENTA Y DOS, A CARGO DEL OFICIAL TERCERO,

promovidas por la señora Carmen García Canté, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia del

Ramo Civil del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala; C) DE LA PRIMERA

INSCRIPCION REGISTRAL DE POSESION DE LA FINCA NUMERO: --------, FOLIO:

------, DEL LIBRO:------. INSCRITA EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD a

favor de CARMEN GARCÍA CANTÉ; la cual promuevo en contra de la señora CARMEN

GARCÍA CANTÉ;

D) Que se le notifique por esta única vez a la demandada: CARMEN GARCÍA CANTÉ, en su

residencia ubicada en -----------------, librándose para el efecto el despacho correspondiente al

Juzgado de Paz del municipio de Palencia, departamento de Guatemala;

E) Que se emplace a la demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ, por el plazo de NUEVE DIAS,

más el plazo de la distancia que se estime pertinente, para que la misma se manifieste respecto de

la presente demanda, contestándola y/o planteando las excepciones que estime pertinentes contra la

misma, bajo apercibimiento de que si deja de hacerlo dentro de dicho plazo se tendrá por

contestada la demanda de su parte EN SENTIDO NEGATIVO, y se seguirá este juicio en su

rebeldía a mi solicitud;

F) Que como Medidas de Cautelares y para garantizar las resultas de este juicio se decrete las

siguientes: a) EL INMEDIATO ARRAIGO de la demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ, quien

es de los siguientes datos personales: a) Es de setenta y cuatro años de edad, (estado civil),
guatemalteca, (profesión y oficio), con domicilio en este departamento de Guatemala, se identifica

con el Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número:

-------------------------, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala, tiene su residencia en ----------------------, hija de los señores ----------------------, y que

es de las siguientes características personales: color de la tez: ---, cabello: ------, estatura: un metro

con ----- centímetros, de complexión física: ----, y número telefónico: ----- (-----); librándose para

el efecto el oficio correspondiente a la Dirección General de Migración y a las Aduanas de nuestro

país, para los efectos legales consiguientes. b) DE LAS PROVIDENCIAS DE URGENCIA: La

demandada CARMEN GARCÍA CANTÉ actualmente se encuentran en posesión ilegal de la finca

de mérito, temiendo de que siga aprovechándose de mis derechos causando perjuicios serios en mi

inmueble, para asegurar provisionalmente los efectos de la sentencia que recaiga sobre el fondo de

este juicio pido que como PROVIDENCIAS DE URGENCIA SE ORDENE A LA

DEMANDADA que suspendan inmediatamente el uso del inmueble de Litis, dejando la finca en el

estado en que se encuentra actualmente hasta que el presente juicio cause estado, bajo el

apercibimiento de que si desobedecen dicha orden judicial y continúan utilizando el inmueble

referido, se certificará lo conducente al Ministerio Público para que se le procese por el delito de

Desobediencia. C) QUE SE ANOTE DE DEMANDA LA PRIMERA INSCRIPCION DE

POSESION DE LA FINCA NÚMERO……..FOLIO….NUMERO…….DE GUATEMALA,

ANTE EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA

CENTRAL……..COPIAR AL RESTO QUE ANOTE PARA DICHA CAUTELAR…

G) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo del

presente memorial, y por acompañados los documentos adjuntos;

H) Que oportunamente se abra a prueba el presente juicio Ordinario por el plazo de treinta días

comunes a las partes;


I) Que concluido el período de prueba y cumplidas las demás formalidades de ley, el Señor Juez se

sirva señalar la audiencia correspondiente al día y hora de la VISTA de este proceso; y

DE FONDO:

J) Que agotado el trámite del presente Juicio Ordinario, el señor Juez se sirva dictar la sentencia

correspondiente, declarando: I. CON LUGAR LA DEMANDA ORDINARIA DE NULIDAD

ABSOLUTA DE: DE: A) El INSTRUMENTO PÚBLICO CONTENIDO EN ESCRITURA

PÚBLICA NUMERO SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril de dos mil

once, por el Notario Octavio Castro Ferguson, que contiene el contrato de DECLARACIÓN

JURADA, celebrado por la señora Carmen García Canté; B) Las DILIGENCIAS DE

TITULACION SUPLETORIA NÚMERO: CERO MIL CUARENTA Y SIETE GUIÓN DOS

MIL ONCE GUIÓN CERO CERO CERO SETENTA Y DOS, A CARGO DEL OFICIAL

TERCERO, promovidas por la señora Carmen García Canté, ante el Juzgado Segundo de Primera

Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala; C) DE

LA PRIMERA INSCRIPCION REGISTRAL DE POSESION DE LA FINCA NUMERO:

--------, FOLIO: ------, DEL LIBRO:------. INSCRITA EN EL REGISTRO GENERAL DE LA

PROPIEDAD a favor de CARMEN GARCÍA CANTÉ; que promuevo contra la señora

CARMEN GARCÍA CANTÉ; II. Que consecuentemente, declarada la NULIDAD ABSOLUTA

DEL INSTRUMENTO PUBLICO CONTENIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA NUMERO

SEIS (6), autorizada en la ciudad de Guatemala, el siete de abril de dos mil once, por el Notario

Octavio Castro Ferguson, que contiene el contrato de DECLARACIÓN JURADA, celebrado por

la señora Carmen García Canté, SE ORDENE SU TOTAL CANCELACION en el Registro

Protocolar del Notario Octavio Castro Ferguson, por medio de la RAZON que el mismo deberá

asentar al margen de dicho instrumento público, anotando el motivo de la misma y el Juzgado que

la ordenó, calzándola con su firma y sello, e informando inmediatamente POR ESCRITO a ese

Juzgado del cumplimiento de dicha orden judicial al igual que al Archivo General de Protocolos
del Organismo Judicial, a donde ese Juzgado deberá oficiarpara los mismos efectos legales. III.

Que como consecuencia de lo anterior, también sean declaradas NULAS ABSOLUTAMENTE

LAS DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIAS NÚMERO: CERO MIL CUARENTA

Y SIETE GUIÓN DOS MIL ONCE GUIÓN CERO CERO CERO SETENTA Y DOS, A

CARGO DEL OFICIAL TERCERO, promovidas por la señora Carmen García Canté, ante el

Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, del

departamento de Guatemala, ordenándose al Juez respectivo razonar en tal sentido el expediente

mencionado, mandándolo a archivar por quedar sin ningún efecto legal; IV. Que como

consecuencia del efecto de la declaratoria de la NULIDAD ABSOLUTA de tales DILIGENCIAS

DE TITULACIÓN SUPLETORIA, por principio legal que también SE DECLARE LA

NULIDAD ABSOLUTA DE LA PRIMERA INSCRIPCION REGISTRAL DE POSESION

DE LA FINCA NUMERO: --------, FOLIO: ------, DEL LIBRO:------. INSCRITA EN EL

REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD, a favor de CARMEN GARCÍA CANTÉ, y se

ordene a dicho Registro razonar al margen del asiento registral respectivo tal declaratoria de

nulidad absoluta, en la forma estipulada por el artículo mil ciento setenta y cuatro del Código Civil,

librándose para el efecto el Despacho correspondiente; V. Que se condene a la demandada al pago

de las costas que irrogan este juicio ordinario, por su más que notoria mala fé para actuar; y, VI.

Que se tome nota que me reservo el derecho de iniciar las acciones penales provenientes de la

ilegal actuación de la demandada ante las autoridades competentes.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en las leyes citadas y los artículos: 442, 445, 446, 447, 464, 465,

466, 468, 469, 6l2, 6l6, 6l7, 622, 623, 624, 655, 658, 659, 665, 1251, 1252, 1255, 1257, 1261, 1264,

1265, 1266, 1301, 1302, 1303, 1310, 1313, 1314, 1316 del Código Civil; 1, 18, 25, 26, 27, 44, 46, 50,

51, 57, 61, 62, 63, 66, 67, 71, 79, 81, 82, 83, 96, 106, 107, 111, 112, 113, 123, 126, 127,128,12, 130,

131, 141, 142, 143, 145, 164, 165, 172, 173, 177, 178, 179, 183, 186, 187, 191, 192, 194, 195, 196, 198,

553, 554, 572, 573, 575, 578 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 3, 4, 9, 10, 15, 16, 17, 18, 45,
122, 123, 125, 126, 128, 129 de la Ley del Organismo Judicial. ACOMPAÑO TRES COPIAS DEL

PRESENTE MEMORIAL Y DE LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS. Guatemala, dos de marzo de

dos mil quince.

f.

EN SU AUXILIO :

Jorgito:

Te mando hasta ahora este proyecto de demanda de la nulidad de la titulación supletoria y todas sus

consecuencias, porque fíjate que tuve tres DEBATES SEGUIDOS Y HASTA EL PASADO VIERNES

YA ESTUVE MAS DESOCUPADO, EL ULTIMO DEBATE LO TUVE EN CHIQUIMULA; PERO

YA ESTOY AL FRENTE DE MI DESPACHO Y ALLI VA ESTO Y SO0LO LE FALTA QUE LE

AGRGUES ALGUNOS DATOS. HABER QUE TAL. LLAMAME EL MARTES POR LA MAÑANA,

POR FA. SALUDOS. TU AMIGO CARLOS GARCIA GRANADOS. Jutiapa, 2 de marzo de 20l5

También podría gustarte