Está en la página 1de 73

PRIMER PARCIAL DE OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES

CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA OBLIGACION

 Concepto de obligación:

A modo introductorio, debemos hacer referencia a importancia en la teoría de las obligaciones. Para lo cual es
necesario tener en cuenta que la satisfacción de los fines o intereses económicos del sujeto, es realizada a través del
patrimonio, que es el conjunto de los derechos y obligaciones de una persona, susceptible de apreciación pecuniaria,
relaciones jurídicas que pertenecen al área del derecho privado, especialmente del derecho patrimonial, el cual se
disgrega en el derecho de cosas, que rigen las relaciones juritas entre sujetos ejercen facultades de manera directa o
inmediata con la sobre la cosa, y el derecho de obligaciones, que rige las relaciones jurídicas entre sujetos surgidas por
el trafico de bienes y la acusación de los daños reparables, el derecho de obligaciones a su vez se entiende manera
cuantitativa y cualitativamente.
Teniendo en cuenta los antecedentes históricos, hacemos referencia el derecho romano, en donde la misma
era un vinculo jurídico que intimaba a pagar alguna cosa. Tenía tres elementos fundamentales: el sujeto, el objeto y el
vínculo.
En cuestión se la considera, teniendo en cuenta a la doctrina moderna, como una relación jurídica entre partes
(acreedor-sujeto activo- y deudor-sujeto pasivo-), a través del cual el deudor se obliga a realizar una prestación de dar,
hacer o no hacer tendiente a satisfacer un interés licito del acreedor, quien esta dotado del derecho subjetivo para
exigirle una conducta patrimonialmente valorable. Dicha etapa se conoce como el estado de deuda, y se extiende
desde el nacimiento de la obligación hasta el cumplimiento voluntario de la misma. En el caso que se produzca el
incumplimiento de esta, el ordenamiento jurídico suministra al acreedor los mecanismos para que pueda satisfacer
de manera forzada aquel interés que no fue satisfecho voluntariamente, ya sea en especie, por medio de un tercero o
por el equivalente en dinero, conociéndose dicha etapa como la de responsabilidad, que nace, valga la redundancia
como consecuencia del incumplimiento voluntario de la obligación caracterizándose por la acción ejecutiva del derecho
subjetivo sobre el patrimonio del obligado.
Hablando de la obligación como deber especifico, tenemos que tener en claro que existe una relación de
género y especie, toda obligación supone el sometimiento del deudor que debe tener una conducta determinada y
debida para satisfacer el interés del acreedor, caso contrario, es decir si se da el incumplimiento de la misma, incurriría
en delito con las posteriores sanciones jurídicas correspondientes. Dentro de la categoría de deber jurídico existen tres
supuestos, por un lado, el general que surge como consecuencia de la convivencia social, por otro lado, los particulares
que se dirigen a una determinada categoría de sujetos y los específicos que imponen a ciertos sujetos una conducta
determinada.
La naturaleza jurídica de la obligación nos da lugar a tres teorías:
 Teoría subjetiva: supone al crédito como potestad, toma en cuenta la posición del acreedor y dice que la obligación
le confiere poderes sobre la persona o el comportamiento del deudor, para dicha escuela es un poder o señorío de la
voluntad que confiere el ordenamiento jurídico. Fue el criterio clásico romano, donde el deudor podía ser muerto
sometido por el acreedor insatisfecho. Postura a la cual adhiere Savigny.
La crítica que se realiza sobre la misma es que el deudor es sujeto y no objeto de la obligación, por lo cual no es
posible concebirla como un poder del acreedor que recaiga sobre él.
 Teoría objetiva: Ihering lo definió como el interés jurídicamente protegido, surgiendo la concepción se que el crédito
tiende a la satisfacción de un interés privado del acreedor y la prestación es sólo un medio para ello.
-Deber libre: El deudor tendría un “deber libre” de cumplir o no cumplir. Esto es fuertemente criticado porque la
obligación no presenta la alternativa entre cumplir y no cumplir, el deudor debe cumplir y sino cumple debe ser
sancionado por cometer un delito.
- Deber in patiendo: el deudor no tendría el deber jurídico de cumplir ni el acreedor derecho a obtener la prestación;
solo incumbiría al deudor el deber jurídico de soportar o tolerar la acción del acreedor tendiente a tomar para si la cosa
sobre la cual recae la obligación y recíprocamente el crédito solo le daría el derecho a tomar para si esa cosa.
 Teoría apropiada: toma a la obligación como vínculo complejo: por un lado un deber (deber del deudor de cumplir
con la prestación) y por otro una facultad (facultad del acreedor de recurrir a los medios legales para satisfacer su

1
interés). Es decir una situación bipolar entre un deber y un derecho subjetivo. De allí surge un doble sistema: la deuda y
la responsabilidad. Posición adoptada por la mayor parte de la doctrina.

Clasificación de las relaciones jurídicas: existen dos criterios de clasificación:


-De acuerdo con la índole del contenido: patrimoniales o extrapatrimoniales. Son patrimoniales los derechos reales y
las obligaciones, los reales porque recaen sobre cosas que integran el patrimonio, las obligaciones porque dan derecho
a exigir una conducta de dar, hacer o no hacer susceptibles de apreciación económica. Son extrapatrimoniales los
derechos de familia porque aunque en plano secundario 0pueden conferir facultades patrimoniales, tiene un contenido
esencialmente moral
-En orden a la identidad del sujeto pasivo el derecho es absoluto si puede ser opuesto a todo integrante de la
comunidad (erga omnes) y relativo si solo compete respecto de persona o personas determinadas. Son absolutos los
derechos reales porque pueden ejercerse contra todos, sin que tengan un destinatario especial. En cambio son relativos,
los derechos de familia, porque establecen relación entre personas determinadas y las obligaciones porque confieren
facultad al acreedor para reclamar a su deudor, no a cualquiera.

D. Reales
Patrimoniales
D. Creditorios
S/índole del
contenido
Derechos Subjetivos

D. Personalidad
Extrapatrimoniales
D. Familia

D. Personalidad
Absolutos "Erga Omnes"
D. Reales
S/identidad
del sujeto
pasivo
D. Familia
Relativos
D. Creditorios

Comparación con los derechos de familia:


Entre la obligación y los derechos de familia se advierten las siguientes diferencias:
1. En el Derecho de familia hay deberes ajenos al contenido patrimonial propio del Derecho de obligaciones.
2. En los derechos de familia predomina la idea de institución en tanto la obligación está regida en buena medida por la
idea de la autonomía de la voluntad
3. En los derechos de familia se exige una conducta personal, en tanto ello no ocurre necesariamente en la obligación.
4. Las sanciones son distintas en una y otra órbita. En familia: Divorcio, pérdida de la patria potestad, etc.

Comparación con los Derechos Reales:

Teniendo en cuenta el criterio dualista, entre la obligación y los derechos reales hay grandes diferencias, en
cambio para el criterio monista, intenta asimilar el derecho real con la obligación o explicar el crédito como un derecho
real.
El monismo distorsiona todos los conceptos, la oponibilidad erga omnes con el consiguiente deber de todos de
respetarlos, es propia de los derechos subjetivos. Los cuales, tanto absolutos (personalidad, reales) como relativos
(creditorios, familia) importan el deber de la comunidad de no inmiscuirse en ellos. Por ello, la caracterización del
derecho real como una obligación de todos hacia el titular del derecho no resulta convincente, pues tal deber es, en
mayor o menor medida, propio de todos los derechos subjetivos y no específico de los derechos reales.
Asimismo, la obligación que genera un derecho creditorio a favor de quien puede reclamar una prestación,
importa una situación excepcional que incide sobre el patrimonio del deudor obligado. La existencia de un derecho de
crédito constituye siempre una carga excepcional para el deudor, un elemento del pasivo de su patrimonio, mientras
que la abstención universal ordenada por la ley para asegurar el respeto a las personas y a los bienes no puede
considerarse como una carga: es el estado normal.

2
DUALISMO
Obligaciones Derechos reales

1. Patrimonialidad 1. Patrimonialidad: que es la única común con la obligación,


2. Relatividad pues las demás lo diferencian de ella.
3. Bilateralidad: en cuanto la relación se 2. Carácter absoluto: en cuanto a la oponibilidad erga omnes.
enlaza con otro sujeto, confiriendo a uno (el 3. Relación directa e inmediata con la cosa: el titular de un
acreedor) derecho a obtener determinado derecho real puede decir “tengo”, en tanto el titular de un
comportamiento del otro (el deudor), es derecho personal (el acreedor) solo puede afirmar “he de
decir, a obtener la prestación, con una tener”:
coercibilidad típica del “vinculum juris” 4. Creación legal exclusiva pues “los derechos reales sólo
obligacional. pueden ser creador por ley”.
4. Autonomía de la voluntad creadora, que 5. Perpetuidad en el sentido de que el titular del derecho real
se denota en cuanto el Derecho no da no lo pierde por su inacción
modales rígidos para las figuras de 6. Adquisición por tradición: salvo el caso de sucesión
obligación y porque las normas que la hereditaria, y sin perjuicio de la exigencia de la inscripción en
regulan son sustancialmente supletorias y ciertos supuestos.
no imperativas 7. Posibilidad de usucapir: cuando transcurre el plazo de
5. Temporalidad, pues la relación jurídica no posesión.
es perpetua y se agota en un tiempo 8. Jus Persequendi: o facultad de perseguir la cosa aunque
limitado. este en manos de terceros.
9. Jus Preferendi: preferencia a favor del titular más antiguo
cuando concurren varios pretendientes sobre la misma cosa.

Afinidades entre la Obligación y el Derecho Real: En ciertas circunstancias la obligación constituye antecedente del
nacimiento de un derecho real. Así ocurre por ejemplo, en la compraventa, pues luego de la entrega el comprador se
convierte en dueño de la cosa, y el vendedor en dueño del dinero dado como precio, en razón de que aquel contrato –
generador de obligaciones- constituye el título del dominio de uno y otro. Y a la inversa, el derecho real puede ser
antecedente de la existencia de ciertas obligaciones: las propter rem.

Obligaciones ambulatorias o propter rem: son obligaciones que descansan sobre determinada relación de señorío
sobre una cosa, nacen, se desplazan y se extinguen con esa relación de señorío. Es decir resulta deudor quien es
actualmente dueño o poseedor de una cosa. Sus características son especiales pues tienen notas comunes con el
derecho de las obligaciones y el derecho real. Se asemejan a la obligación porque el deudor no responde sólo con la
cosa sino con todo su patrimonio, se asemejan al derecho real pues se transmiten con la cosa porque si el ulterior titular
deber responder puede reclamarle lo que haya pagado en razón de ella (art. 2103 CC). Ejemplo: expensas en una
propiedad horizontal.

Derecho a la cosa: Situación intermedia entre la obligación y el derecho real y consiste en la facultad que tiene el
acreedor de una obligación de dar, antes de la entrega de la cosa. En régimen como el nuestro esta noción tiene sentido
en que se exige la tradición para la adquisición del derecho real por parte del acreedor y designa su concreta expectativa
de convertirse en titular de la cosa debida.
En ejercicio de tal derecho a la cosa el acreedor de la entrega de un inmueble puede adoptar medidas cautelares
destinadas a asegurarla.

Evolución de la noción de obligación: en el derecho romano se consideraba al deudor estrechamente ligado respecto
del acreedor, lo que dio lugar a la concepción subjetiva de su naturaleza jurídica; en el derecho canónico, apareció el
sentido moral de la relación obligatoria, aparecen institutos tales como la buena fe – probidad, modificación o
invalidación de los actos lesivos y los usurarios, relevancia del cambio de las circunstancias a través de la doctrina de la
imprevisión

Hablando de la metodología, que es la forma para hacer ordenadamente algo. Tenemos algunos supuestos:

3
 Método de las Institutas de Justiniano: estaban divididas en cuatro libros: 1º Personas, 2º Derechos reales,
donaciones y testamentos, 3º Sucesiones, obligaciones y contratos, 4º Hechos ilícitos.
 Método del Código Francés: en tres libros trata sobre: 1º Personas, 2º Derechos reales, 3º De las diferentes maneras
de adquirir la propiedad.
 Método del Esbozo de Freitas: 1º de los elementos de los derechos (comprende personas, cosas y hechos), 2º De los
derechos reales.
 Método del CC Argentino: dividido en: Títulos Preliminares  título 1º de las leyes, título 2º del modo de contar los
intervalos del derecho; Libro 1º de las personas:  sección 1º de las personas en general, sección 2º de los derechos
personales en las relaciones de familia; Libro 2º de los derechos personales en relación de familia  sección 1º de las
obligaciones en general, sección 2º de los hechos y actos jurídicos, sección 3º de las obligaciones que nacen de los
contratos; Libro 3º de los derechos reales; Libro 4º de los derechos reales y personales. Disposiciones comunes  titulo
preliminar de la transmisión de los derechos en general, sección 1º de la transmisión de los derechos por muerte,
sección 2º concurrencia de los derechos reales y personales contra los bienes del deudor, sección 3º de la adquisición y
pérdida de los derechos reales y personales por el transcurso del tiempo; título complementario de la aplicación de las
leyes civiles.

ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES

Son aquellos elementos indispensables para que pueda existir la relación jurídica a la cual nos referimos.
Teniendo en cuenta a la definición de obligación, se pueden destacar, dos clases de elementos, por un lado los
institucionales, entendidos como tales al débito o deuda y a la responsabilidad, y por otro los estructurales, sujeto,
objeto, vínculo y fuente (elemento esencial externo de la obligación).
-El débito: es entendido como un estado de deuda, que se extiende desde el nacimiento de la obligación hasta el
cumplimiento voluntario, y durante el cual el derecho subjetivo del acreedor pesa como exigencia, sin la posibilidad de
operar ejecutivamente, aunque si de modo preventivo, sobre el patrimonio del deudor.
Para el deudor es el deber jurídico específico y patrimonial que asume con un rol activo ya que debe realizar la
prestación para lo cual el acreedor ha de prestar la necesaria cooperación y dicho deber tiene correlatividad en la
facultad de liberarse mediante el pago por consignación si el acreedor se niega injustificadamente a aceptar la
prestación ofrecida.
-La relación de responsabilidad: el mismo comienza a partir del incumplimiento voluntario y se caracteriza por la
actuación ejecutiva del derecho subjetivo sobre el patrimonio del obligado, en la búsqueda de la satisfacción impropia
del interés del acreedor.
En la misma se invierten las situaciones, el acreedor tiene actitud activa, ya que esta investido del derecho subjetivo
para emplear las vías legales destinadas a la satisfacción del interés del mismo. A través de la ejecución específica de lo
debido, o un equivalente indemnizatorio.
-Deuda sin responsabilidad: plantea un caso típico de deuda sin responsabilidad: el deudor tiene el deber de cumplir y
el pago que realiza es debido pero el acreedor carece de acción para exigir su cumplimiento.
-Responsabilidad sin deuda: no se concibe la responsabilidad sin que este respaldada por la deuda. En algunas obras, se
plantea que por medio de un contrato por ejemplo no se llega a la responsabilidad, porque si se incumple, se cae en
delito y siendo fuente directa de la obligación, recién ahí entraría la etapa de responsabilidad; otras opiniones sostienen
que existen supuestos en los que no existe la etapa de deuda y se entra directamente en la de responsabilidad; pero la
cátedra sostiene que siempre hay una etapa de deuda, que nace con la obligación y culmina con su extinción y otra de
responsabilidad, en el caso de incumplimiento voluntario de la misma.
-Responsabilidad limitada: : la responsabilidad puede estar circunscripta a determinados bienes del deudor, tal es el
caso de la aceptación de la herencia con beneficio de inventario, en cuyo caso el heredero es deudor de todo lo que el
difunto era deudor, pero es responsable solo en la medida de los bienes que componen el acervo hereditario.

A. Sujetos: deben ser personas, entendidas como tales a los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer
obligaciones Art. 30 C.Civ, y que pueden ser físicas o jurídicas, capaces (ya que si no gozan de la capacidad de derecho
se presenta la nulidad, salvo en el caso de hechos ilícitos en los cuales un incapaz puede responder por medio de un
representante), y se distinguen entre el acreedor (sujeto activo, dotado de poder jurídico para exigir el cumplimiento
voluntario o compulsivo de la prestación, o el equivalente) y el deudor (sujeto pasivo, colocado en la situación de deber,
con el compromiso de desarrollar la conducta proyectada, ante la posibilidad de sufrir una agresión su patrimonio).

4
Tienen la exigencia de ser diferentes, ya que sino existiría confusión patrimonial, que es medio de la extinción de las
obligaciones; y aunque generalmente están determinados desde el nacimiento de la obligación, en ciertos casos se
determina con posterioridad, decir pueden determinables; además pueden ser plurales o singulares.
Además los sujetos pueden ser trasmitidos, salvo excepciones, la misma puede darse por acto entre vivos, o por
última voluntad o mortis causa, puede ser a titulo particular o universal.

B. Objeto: según Bueres, es un programa de conducta a desarrollar por el deudor, teniendo en la mira la satisfacción
de un interés del acreedor. No se concibe la obligación sin objeto, es decir, la ausencia del mismo se traduce en la
inexistencia de la obligación. Igualmente existen teorías desiguales respecto del concepto del objeto obligaciónal:
 Teoría objetivista: identifican al objeto con el bien material, aquello que abastecerá el interés del acreedor. Ubica a la
conducta fuera del objeto, calificándola como contenido.
 Subjetivistas: identifican al objeto con la mera conducta del deudor, la acción o la omisión que debe cumplir.
 Teoría sincrética: tanto la actividad proyectada como el interés que inspira su planificación conforman el objeto. Es
decir, esta formado por el comportamiento debido del deudor y por el interés perseguido por el acreedor.
Debe ser:
Posible, tanto física y jurídicamente, ya que nadie puede obligarse a dar o hacer algo que sea imposible físicamente
(ejemplo tocar el cielo con las manos) o imposible jurídicamente (ejemplo hipotecar un auto);
Estar en el comercio y ser conforme a las buenas costumbres;
Lícito, ya que las leyes no pueden aceptar obligaciones cuyo objeto sea ilícito, es decir contrario a la ley (ejemplo
obligarse a matar) surge del art. 953 CC;
Determinado, al momento de contraer la obligación o ser susceptible de determinarse posteriormente, no es posible
obligar al deudor a dar o hacer algo que no se sabe que es, cuando se trata de cosas fungibles (ejemplo dinero, cereales)
la determinación se logra expresando el género, la calidad y la cantidad;
Patrimonialidad, la prestación debe ser susceptible de apreciación económica. Esta afirmación da lugar a controversias,
destacándose tres posiciones:

C. El vinculo obligacional: es el elemento más propiamente jurídico de la relación, el que efectivamente genera el
enlace entre los sujetos, siendo sus características mas importantes: el poder del acreedor para exigir la conducta
prometida o su sustitución, en caso de incumplimiento y la situación en que coloca al deudor, entendida como estado
de débito. En cuestión se manifiesta de dos maneras: la primera al ejercer una acción tendiente a obtener el
cumplimiento y para oponer una excepción tendiente a repeler una demanda de repetición que intente el deudor.
Alterini sostiene que es uno de los elementos de la obligación y se manifiesta por la sujeción del deudor a
ciertos poderes del acreedor. Borda, Llambías, en cambio entienden que el vínculo no es un elemento propio de la
obligación sino común a todo derecho subjetivo.

Atenuaciones al vínculo jurídico


1. El favor debitoris es una presunción favorable al deudor en caso de duda acerca de si está o no obligado.
2. Los límites a la ejecución son un impedimento de ejercer violencia sobre la persona del deudor en ciertas
obligaciones o de la exclusión de los poderes del acreedor respecto de determinados bienes que integran el patrimonio
del deudor.
3. Los limites temporales del vinculo: el crédito lleva en si el germen de su propia muerte: desaparece en el momento
en que alcanza el cumplimiento de su fin, la relación obligaciones es siempre temporal y en ciertos casos su limite esta
prefijado por la ley (la locación de cosas no puede durar más de 10 años)
4. Solo se autoriza que el deudor renuncie de una limitada esfera de su libertad.

En las obligaciones naturales: no da acción al acreedor para exigir su cumplimiento pero si el deudor cumple
espontáneamente no puede pretender la devolución de lo que pagó.
En las obligaciones correlativas: Hay obligaciones correlativas cuando las partes se obligan recíprocamente la una hacia
la otra porque la prestación de una tiene razón de ser en la prestación de la otra o contraprestación, ejemplo:
compraventa, locación, transporte. En estas obligaciones cada una tiene su propio vínculo que funciona de manera
especial en cuanto a varias circunstancias.

5
En las obligaciones reciprocas: si dos sujetos son deudores y acreedores entre si, en razón de obligaciones ajenas la una
de la otra en ciertas circunstancias se produce la compensación que extingue con fuerza de pago las dos deudas hasta
donde alcance la menor.

FUENTES DE LA OBLIGACIÓN

Se distinguen dos conceptos:


A. Causa fuente: aquellos hechos que le dan origen a la obligación.

El hablar sobre las fuentes de las obligaciones se debe hacer referencia al Derecho Romano. Es Gayo el primero que
reflexiona acerca de las mismas, igualmente existe otra razón que da lugar y es que al imponer la relación obligacional
de sujeción del deudor, debe existir algo que la justifique. Es así como nace la primera clasificación bipartita entre el
contrato y delito.
Más tarde de la mano de Justiniano la clasificación se transforma en cuatripartita, agregándose a la anterior los
cuasicontratos y los cuasidelitos. A la que se le agrega por Modestino una quinta, que es la ley, posteriormente
pensadores vincularon a la equidad.
Igualmente no existe la uniformidad de opiniones. Lo que si puede dejarse en claro es que en nuestro derecho no
hay obligación sin causa, es decir, sin que sea derivada de uno de los hechos, o de uno de los actos lícitos o ilícitos, de las
relaciones de familia, o de las relaciones civiles. Conforme al Art. 499. Indistintamente es un catalogo abierto.
En primer lugar encontramos a las fuentes nominadas, que son aquellos institutos a los cuales la ley le asigna
expresamente crear obligaciones. Estos son: los contratos, los hechos ilícitos, la voluntad unilateral, el abuso del
derecho, el enriquecimiento sin causa, entre otras. Y luego encontramos a las fuentes inominadas, a las cuales se les
reconoce la virtualidad de generar obligaciones aunque no este previsto en el código.

Clasificación en nuestro sistema:

-Contrato: es un acuerdo bilateral de voluntades destinado a reglar sus derechos, es decir, a crear, modificar o extinguir
obligaciones. Es de fuerza obligatoria, y los efectos de los contratos son las obligaciones. (Art. 1071)
-Cuasicontrato: hecho voluntario lícito al cual la ley le otorga efectos análogos al contrato, a pesar de no existir acuerdo
de voluntades. Es decir, sin ser un contrato produce los mismos efectos que el mismo. Igualmente se concluye que
ninguna definición es exacta, porque la categoría jurídica no existe.
Hoy en día se lo conoce como la manifestación unilateral de la voluntad: se da cuando una persona por exclusiva
voluntad crea una obligación y se constituye en deudor de una prestación a favor de otra persona en ese momento
desconocida. Podemos especificar tres ejemplos claros:
A- Oferta al publico de los supermercados, aunque no exista un contrato, se esta obligado a cumplir con dicha
obligación.
B- Vidriera de un negocio
C-Recompensa por suministrar información, un animal perdido, entre otras cosas.
-Hechos ilícitos: hecho contrario a la ley
Delito: cometido con intención de provocar daño (dolo)
Cuasidelito: cometido sin intención de provocar daño pero con negligencia, impericia e imprudencia, es decir con culpa.
-Ley: norma creada por autoridad competente conforme a los procedimientos establecidos en el ordenamiento jurídico.

Fuentes modernas: a parte de las anteriores, la doctrina acepta otras fuentes

-Enriquecimiento sin causa: se da cuando una persona incrementa su patrimonio en detrimento de otra sin que exista
una causa jurídica que lo justifique. En este caso, el perjudicado puede ejercer una acción denominada in rem verso, que
significa volver las cosas al estado anterior.
-El abuso del derecho: tiene lugar cuando alguien ejerciendo un derecho que le corresponde, lo hace abusivamente,
ocasionando un perjuicio a otra persona. Es el ejercicio que no se ajusta a los fines para los que la ley tuvo en la mira al
crearlo. Esta adoptada en el Art. 1071.
-La equidad: su concepto moderno la conoce como un proceder jurídico que se desvincula de la rigurosidad de las
reglas de derecho. Es la justicia aplicada al caso concreto, el juez siempre debe ser equitativo.

6
-Sentencia judicial: se le atribuye la eficacia de novar las obligaciones litigiosas.

Obligación Inválida: El Art. 796 se ocupa de la obligación putativa , esto es, la creada por error. Tanto el acreedor como
el deudor incurrieron en error al constituir la obligación, razón por la cual tal relación carece de virtualidad: el acreedor
queda obligado a restituirle (al deudor) el respectivo instrumento de crédito, y a darle liberación por otro instrumento
de la misma naturaleza”. Lo relevante para la invalidez de la obligación es la falta de intención del deudor, sea el error
espontáneo o provocado por dolo-engaño,. Y en igual situación quedan los actos generadores fallados en la libertad o la
capacidad. Siendo inválido el acto jurídico, cae con él la obligación que hizo nacer, porque ésta carece de fuente.

B. Causa fin: es la finalidad perseguida al crearse la misma, la cusa fin constituye un elemento esencial del acto jurídico y
no de la obligación, la finalidad constituye la razón de ser del acto jurídico, la misma dio lugar a un debate acerca de si
la misma debe ser considerada o no como un elemento esencial de la obligación. Además el análisis de los artículos
500/501/502 llevaron a contradicciones en la doctrina respecto a su se refieren a la causa fuente o a la causa fin, lo cual
tiene su origen en Francia y la teoría causalista.
-Teoría causalista: elemento no independiente de la obligación. Sostenía que la causa fin era la razón abstracta
perseguida por los contratantes; es siempre la misma en los contratos iguales (en compraventas, causa fin del vendedor:
recibir el precio; la del comprador, recibir la propiedad).
-Anticausalistica: declaraba que la causa fin es falsa y superflua, este debate se daba porque en el código francés los
contratos y las obligaciones se tratan conjuntamente, lo cual no sucede en nuestro país, por eso no se entiende el
porque de la confusión.
 Artículo 500: “Aunque la causa no esté expresada en el instrumento, se presume que existe, mientras el deudor no
pruebe lo contrario”. Presunción de la existencia de causa mientras el deudor no pruebe lo contrario. Es decir, aunque
no conste la causa, se presume que existe.
 Artículo 501: “La obligación será válida aunque la causa expresada en ella sea falsa, si se funda en otra causa
verdadera”. Presunción de validez, se presume que la causa es válida, si el deudor demuestra lo contrario, el acreedor
puede demostrar que es verdadera.
 Artículo 502: “La obligación fundada en una causa ilícita, es de ningún efecto. La causa es ilícita, cuando es contraria
a las leyes o al orden público”.

“Salvo el articulo 502, que se refiere a la causa fin, los demás se describen a la causa fuente”.

Actos Abstractos: aquellos cuya virtualidad es independiente de la causa – fin. La existencia, licitud y veracidad de la
causa – fin sólo es discutible luego del cumplimiento por el obligado.

El reconocimiento: es la declaración por la cual una persona reconoce que ésta sometida a una obligación respecto de
otra persona. Se define el acto de reconocimiento como aquel por el cual el deudor admite estar obligado. Nuestro CC
le atribuye doble efecto: es medio de prueba de la obligación, e interrumpe la prescripción. Art. 718.- El reconocimiento
de una obligación es la declaración por la cual una persona reconoce que está sometida a una obligación respecto de
otra persona.
Caracteres:
a) Unilateral: pues para su formación basta con la voluntad del que reconoce.
b) Declarativo: en nuestro sistema el reconocimiento no crea obligaciones sólo se limita a declarar la existencia de una
obligación anterior.
c) Irrevocable: pues luego de efectuado ya no puede volverse atrás, se trate de actos entre vivos o de actos de última
voluntad.
Formas. Especies: conforme el art. 720 CC el reconocimiento puede ser:
a) Hacerse por actos entre vivos o por disposición de última voluntad.
b) Por instrumento privado o por instrumento público
c) Puede ser expreso o tácito: expreso, debe contener la causa de la obligación original, lo que se debe y la fecha en que
fue contraída la obligación. Tácito tienen lugar por cualquier hecho del deudor que manifieste su voluntad de admitir la
existencia de la obligación.

EFECTOS GENERALES DE LA OBLIGACIÓN Y EJECUCIÓN ESPECÍFICA

7
Los efectos son consecuencias jurídicas que surgen de la relación obligacional y se proyectan:
1. Con relación al acreedor, en forma de mecanismos tendientes a que obtenga la satisfacción del interés suyo que la
sustenta, los mismos pueden ser principales- normales y anormales- y auxiliares.
2. Con relación al deudor, como verdaderos derechos correlativos de su deber de cumplir.

Entre quienes se producen: el Art. 503 CC establece que la relación obligacional sólo produce efecto entre las partes y
sus sucesores, sean a titulo singular o universal, y no puede ser opuesta ni mucho menos aún, perjudicar a terceros, los
cuales no pueden ser obligados sin su consentimiento, salvo por medio de un representante. Cabe destacar que el
articulo 504 esta mal ubicado en el código, porque se refiere a el contrato a favor de un tercero.

Tiempo de producción de los efectos:


Efectos Inmediatos y Diferidos: Los efectos de la obligación pueden operar desde su nacimiento mismo, o ser
operativos solo más adelante. Los efectos son inmediatos cuando las virtualidades de la relación obligacional no están
sometidas a modalidad alguna que las demore, pues la obligación es pura y simple (Art. 527). Son diferidos si actúa un
plazo inicial (suspensivo según el Art. 566 CC) o una condición suspensiva (Art. 545) que postergan, aunque por razones
distintas, la exigibilidad de la obligación.
Efectos Instantáneos y Permanentes: Se denominan efectos instantáneos o de ejecución única, a los que se agotan con
una prestación unitaria y se les oponen los efectos permanentes o de duración, que son los que se prolongan en el
tiempo. A su vez, la permanencia de los efectos puede ser:
1)Continuada: caso en el cual no hay solución de continuidad en la prestación (depósitos).
2)Periódica o de tracto sucesivo: en que la ejecución es distribuida o reiterada en el tiempo. (Renta vitalicia).

 Efectos con relación al Acreedor:

Cuando hablamos de los efectos proyectados al acreedor, tenemos que mencionar dos tipos, en primer lugar
aquellos que tienden a obtener que el acreedor se satisfaga en especie o por equivalente, en esos supuestos, se los
denomina Principales, que a su vez pueden ser normales y anormales; en cambio aquellos que tienden a proteger la
integridad del patrimonio del deudor en el cual el acreedor va a satisfacer de una o de otra manera su interés; se los
denomina Auxiliares, porque coadyuvan a la virtualidad de los efectos principales.

Efectos principales:
Cuando el acreedor se satisface en especie, el efecto principal es Normal; es lo que comúnmente ocurre, se dan
en tres niveles:

A. De Modo Espontáneo: cuando el deudor cumple voluntariamente con lo prometido, lo cual ocurre en la mayoría de
las obligaciones.

Cuando el cumplimiento no es de modo espontáneo, el modo de hacerlo efectivo es a través de la ejecución


especifica, por medio de la compulsión personal, se hace efectiva según los sistemas y las épocas a través de dos vías
fundamentales: la prisión por deudas (sistema ya abandonado por la legislación y que consistía en someter a prisión a
quien no pagaba sus deudas. En la actualidad la tendencia universal es adversa y conforme al Art. 75 inc22 CN, no podrá
ser restablecida en Argentina.) y el contempt of court (sistema del derecho anglosajón, por el cual cuando un juez
ordena al deudor que cumpla, si éste no lo hace se considera que hay desobediencia a la Corte y se le aplica una sanción
disciplinaria. Este instituto guarda similitud con las astreintes en el derecho anglosajón.)
Multas civiles: son sanciones pecuniarias impuestas a quien vulnera el orden social establecido, ellas pueden ser legales
(dispuestas por la ley), convencionales (ejemplo, la cláusula penal) o judiciales (dispuestas durante el proceso). Dentro
de la misma entra la ejecución forzosa y la ejecución por otro:

B. Art. 505 inc. 1. Ejecución forzada: se da cuando el acreedor emplea los medios legales a fin de que el deudor le
administre aquello a que se ha obligado. Los medios legales son las acciones judiciales que ejercitará el acreedor para
forzar al deudor a fin de que de, haga, o no haga, exactamente lo que prometió.
Limitaciones a la ejecución forzada:

8
 Obligaciones de dar: para que el cumplimiento forzado en especie proceda se requiere tres requisitos en la cosa: que
ella exista, que esté en el patrimonio del deudor y que éste tenga la posesión de ella; de lo contrario sólo queda al
acreedor la indemnización.
 Obligaciones de hacer y de no hacer: en estas obligaciones existe un límite: no se puede ejercer violencia sobre la
persona del deudor, para lograr el cumplimiento forzado en especie (art. 629 CC), el fundamento de la prohibición es el
respeto a la dignidad humana, éste puede ser forzado a cumplir, por ejemplo en la obligación de escriturar, si no lo
hace, escritura el juez, en una obligación de no hacer, se puede ordenar destruir lo que se hizo, etc.

La astreinte: son condenas económicas fijadas por el juez aplicado a quien no cumple con un deber jurídico impuesto en
una resolución judicial y sirven como medio de compulsión para el deudor. Pueden ser impuestas por día o por otros
períodos (semana, quincena, mes).
Las astreintes rigen solo si la resolución judicial que las impone esta ejecutoriada, o sea si no existe contra ella
recurso procesal alguno. Cesan por vía principal cuando el deudor las paga, o cuando son dejadas sin efecto (Art. 523
CC), por vía accesoria cuando se extingue la obligación en razón de la cual fueron impuestas o el acreedor recibo lo
debido sin hacer reserva de las astreintes (Art. 624 CC).
Caracteres de la astreinte:
a) Es provisional pues el juez puede dejarla sin efecto o reajustarla, si el deudor desiste de su resistencia y justifica (total
o parcialmente) su conducta;
b) Es discrecional pues el juez puede imponerla o no, dejarla sin efecto o reajustarla;
c) Es conminatoria, pues en la astreinte no se busca reparar daños sino simplemente conminar al deudor a que cumpla;
d) Es pecuniaria pues solo se fijan en dinero, estableciéndose un tanto por cada día (u otro período) de retardo;
e)Es ejecutable en el sentido de que el acreedor puede liquidar la deuda por astreinte y ejecutarla sobre los bienes del
deudor;
f) Procede a pedido del acreedor no se puede pronunciar de oficio y sólo procede a pedido del acreedor, que es a quien
beneficia su importe;
g) No es acumulable a pesar de que la astreinte y la indemnización responde a derecho y finalidades diferentes, no es
posible acumularlas y cobrar por ambas, el acreedor cobra una u otra.

Relaciones con la indemnización

 Comparación de la astreinte con la indemnización y las multas civiles: la indemnización reemplaza a la prestación
que no se cumplió, la astreinte no la reemplaza, sino que tiende a que la prestación se cumpla. La indemnización es
definitiva y resarcitoria, pues tiene en cuenta los daños sufridos, la astreinte es provisoria, ya que pude ser dejada sin
efecto o reajustada y además para fijarla no se tienen en cuenta los daños sino el caudal económico del deudor.
Tampoco deben confundirse con las multas civiles porque tal sanción se aplica a una conducta ya obrada y la astreinte
persigue que en el futuro el deudor deje de resistir el cumplimiento de sus deberes.

Acumulabilidad: No obstante, que las “Astreintes” y la “Indemnización” responden a distintas categorías, no son
acumulables. Se discute si el acreedor tiene derecho a sumar su crédito por la indemnización al crédito por las
astreintes. Esto tiene dos posturas, uno la negativa, entendiendo que: I) el monto del daño es superior al de la astreinte,
el acreedor puede reclamar el total de la indemnización – II) si la astreinte es más grande que el daño, el acreedor podrá
reclamar el total de la astreinte, porque la misma procede aunque no haya daño alguno, La positiva, predica el derecho
de acumular ambos créditos. Pero en todo caso la astreinte esta “destinada a vencer la resistencia del deudor”.

C. Art. 505 inc. 2. Ejecución por otro: si el deudor no cumple con aquello a que se ha obligado, la ley faculta al acreedor
a hacérselo procurar por otro a costa del deudor (Art. 505 inc 2 CC). La ejecución por otro no es posible:
 Si la obligación es de dar cosa cierta, pues sólo el deudor puede darla.
 Si la obligación de hacer es intuitu personae, pues el cumplimiento de ella depende de la habilidad arte o
conocimiento del propio deudor.
 Si la obligación es de no hacer, pues la abstención de un tercero no le sirve al acreedor, pero sí resulta posible que un
tercero destruya lo hecho a costa del deudor.
El acreedor debe pedir autorización al juez para que un tercero cumpla la prestación a costa del deudor, salvo que
se trate de un caso de urgencia, en el cual se lo exime de pedirla.
9
Caso del boleto de compraventa: en la actualidad, la sentencia que condene “al otorgamiento de escritura publica,
contendrá el apercibimiento de que si el obligado no cumpliere dentro del plazo fijado, el juez la suscribirá por él y a su
costa. Es un ejemplo de ejecución con intervención de un tercero.

Efectos anormales: si todo lo anterior no fuera posible el Art. 505 inc. 3 le da el derecho al acreedor a obtener del
deudor el pago por las indemnizaciones correspondientes.
En juicio puedo reclamar:
 Daño emergente: el dinero que sale
 Lucro cesante: dinero que no entra a mi patrimonio.
 Daño moral: depresión

La reparación es integral salvo tres excepciones:


1. accidente de trabajo, que tiene un tope estipulado por la ART
2. Transporte aéreo: tope de 1000 argentinos oro por cada fallecido.
3. Transporte marítimo

a) Efectos secundarios (o auxiliares): protegen el crédito del acreedor y el patrimonio del deudor, evitando maniobras
del deudor para no cumplir, abarcan, las medidas cautelares que pueden ser solicitadas antes o después de deducida la
demanda judicial. Y cuya finalidad es “asegurar provisionalmente el cumplimiento de la sentencia” que se vaya a dictar
mas adelante, y evitar que el acreedor sufra un perjuicio grave e irreparable y las acciones de integración y deslinde del
patrimonio que, respectivamente tienden a recomponer un patrimonio desintegrado por acto simulado (acción de
simulación) o fraudulento (acción revocatoria) o a remplazar al deudor inactivo en la percepción de sus propios créditos
(acción subrogatoria); o en el caso del deslinde, a evitar que se confundan dos patrimonios distintos con desmedro de
los acreedores de uno de sus titulares (acción de separación de patrimonios).

Medida cautelar: la misma tiende a asegurar antes de la etapa del vencimiento de la deuda la satisfacción del interés
del acreedor, para que se decrete hay tres requisitos:
1-Verosimilitud del derecho: tengo que demostrar que mi derecho es casi incontrovertible.
2.Peligro en la demora: tengo que demostrar al juez que si yo espero al momento de satisfacción del entres ya es
demasiado tarde.
3. Caución: el que pide la medida tiene que garantizar que la misma no es abusiva.

Medidas cautelares directas:


 Embargo preventivo: el juez decreta la indisponibilidad de un bien dentro del patrocinio del deudor. El tipo de
embargo depende del bien que se trata. En el caso de los bienes registrables, se dicta una orden al jefe del registro, y en
el caso de no registrables se manda un oficial de justicia al domicilio del deudor.
El embargo da prioridad de cobro según el orden, ósea, el primero que cobra , es el primero que embarga y el resto,
solo si el bien alcanza.
 Inhibición general de bienes: se produce cuando no existen bienes para poder embargar, de esta manera cualquier
bien que ingrese al patrimonio se transforme en invendible.
La inhibición se cobra a prorrata, es decir, si cinco logramos la misma, estamos en pie de igualdad.
 Prohibición de innovar: se inscribe en los registros, estableciendo que no se puede modificar el estado dominial de
determinado bien.
 Anotación de litis: se anota que sobre ese bien se encuentra dentro de un pleito, por lo tanto no es de buena fe y si
alguien lo compra no esta amparado por la ley.

Acciones de integración y deslinde del patrimonio: tienden a recomponer un patrimonio desintegrado por acto
simulado (acción de simulación) o fraudulento (acción revocatoria) o a remplazar al deudor inactivo en la percepción de
sus propios créditos (acción subrogatoria); o en el caso del deslinde, a evitar que se confundan dos patrimonios distintos
con desmedro de los acreedores de uno de sus titulares (acción de separación de patrimonios).

10
 Acción de simulación: tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o
cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o
transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten
Clasificación: La simulación puede ser: absoluta o relativa; total o parcial o lícita e ilícita. Conforme a lo expresado en el
artículo 956 del Código civil es:
Absoluta o relativa: Es absoluta cuando se celebra un acto que no tiene nada de real; y es relativa cuando el acto
aparente escode otro real distinto de aquel; es decir el acto aparente no es sino la mascara que oculta la realidad;
Total o parcial: es total cuando el acto es aparente en su totalidad y parcial cuando dicha apariencia se da en una de sus
partes o cláusulas;
Lícita o ilícita: acorde a lo advertido en el Art. 957: “La simulación no es reprobada por la ley cuando a nadie perjudica
ni tiene un fin ilícito”. De ahí se sigue, que es ilícita cuando perjudica a terceros o cuando tiene otro fin ilícito, es decir
que contrarié a la ley y no lo es cuando es admitida por la ley.
Acción revocatoria: ante el fraude, la ley reconoce para los acreedores la acción revocatoria o pauliana que permite la
ejecución del bien que se había transferido, establecida en el Art. 961 del Código Civil.
Requisitos:
a) Generales:
El Art. 962 establece que para el ejercicio de la acción revocatoria o pauliana es preciso probar ciertos requisitos:
 En primer lugar el deudor debe hallarse en estado de insolvencia en el momento de la iniciación de la demanda.
 En segundo termino, el perjuicio de los acreedores debe haber resultado o haberse agravado del acto mismo del
deudor.
 Por último, la fecha del crédito debe ser anterior a la celebración del acto de disposición ya que si fuere después, los
acreedores no podrían invocar fraude en su perjuicio porque cuando ellos se constituyeron como acreedores los bienes
ya habían salido del patrimonio del deudor. Además si el acto impugnado es a título oneroso, se exige un requisito
adicional a los ya mencionados consistente en la complicidad del tercero adquirente de los bienes enajenados por el
deudor (art. 968). La complicidad del adquirente constituye un extremo de prueba casi imposible, de ahí que la ley la
facilite mediante una presunción del conocimiento de insolvencia del deudor que tenga el adquirente induce la
complicidad de éste (art. 969); Si el acto impugnado es a título gratuito, resulta indiferente la buena o mala fe del
adquirente, basta que se reúnan los requisitos generales (insolvencia, perjuicio y anterioridad del crédito).
 Acción subrogatoria: los acreedores pueden ejercer todos los derechos y acciones de su deudor, con excepción de los
que sean inherentes a su persona. Se reemplaza al acreedor inactivo, y se coloca en su lugar otro. Procede en créditos
de fuente contractual y extracontractual.
 Acción de separación de patrimonios:

 Efectos con relación al deudor: el deudor tiene, no obstante su carácter pasivo en la relación obligacional, ciertos
derechos. Es lógico que se lo faculte a cumplir, allanando los obstáculos que encuentre para ello y que, ulteriormente,
se lo libere definitivamente de la deuda cumplida.
 Derechos previos al cumplimiento: está facultado para obtener la recepción o la cooperación del acreedor.
 Derechos al tiempo de intentar cumplir: en el caso que el acreedor no acepte el pago puede hacerlo por vía judicial, o
pago por consignación.
 Derechos al cumplimiento: el deudor cumple efectivamente tiene derecho a obtener la liberación correspondiente y
exigir el instrumento que acredite su liberación.
 Derechos ulteriores al cumplimiento: el cumplimiento exacto da derecho al deudor a rechazar las acciones del
acreedor.

CLASIFICACIÓN EN GENERAL

1. De acuerdo a la naturaleza del vínculo pueden ser obligaciones civiles o naturales:

Concepto y comparación: el Art. 515 del C.C. define que “las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son
aquellas que dan derecho a exigir su cumplimento. Naturales son las que, fundadas sólo en el derecho natural y en la
equidad, no conceden acción para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas por el deudor, autorizan para retener lo
que se ha dado por razón de ellas”. Por lo tanto comparando ambas, la obligación natural se basa sólo en el derecho
natural y la equidad, mientras que la obligación civil se basa además en el derecho positivo, por lo que es la más eficaz
11
en tanto el acreedor tiene derecho para promover acciones judiciales tendientes a su ejecución específica o en todo
caso a la indemnización (Art. 505).

Antecedentes históricos de la obligación natural: provienen del Derecho Romano y aunque no proveyó una doctrina
orgánica, el concepto fue armado casuísticamente, sobre la base de notas comunes, destacando la falta de acción para
exigir su cumplimiento. Fueron consideradas obligaciones naturales por ejemplo: las contraídas por los esclavos, las
contraídas por un pupilo sin autorización de su tutor, entre otras.
Hablando del derecho comparado, las obligaciones naturales han sido tratadas por las legislaciones positivas de
acuerdo a estos sistemas:
1. Sistema francés: las trata incidentalmente."todo pago supone una deuda, lo pagado sin deberse está sujeto a
repetición. Esta no se admite con respecto a las obligaciones naturales cuando hayan sido cumplidas voluntariamente".
2. Sistema germánico: no menciona a las obligaciones naturales sino que se refiere a los deberes morales o motivos
éticos, y no admite la repetición de lo dado en pago de ellos.
3. Códigos que guardan silencio: otros códigos no mencionan ni las obligaciones naturales ni los deberes morales (Ej.:
España, Costa Rica y Puerto Rico)
4. Sistema Hispanoamericano: suelen dedicar un tratamiento especial a las obligaciones naturales, estableciendo su
concepto, casuística y efectos. El argentino Art. 515 a 518.
Haciendo referencia a la naturaleza jurídica de las mismas se torna dudoso si éstas configuran una verdadera relación
jurídica, a pesar de no ser ejecutables, o si, por el contrario, es son ajenas al Derecho Civil y deben ser consideradas
como simples deberes morales o de conciencia. Sobre esta cuestión encontramos diversas posturas, del lado de las
teorías negativas, se entiende que dichas obligaciones no son verdaderas por no ser coercibles, en cambio desde el las
afirmativas, se admite la existencia de ellas como un vinculo jurídico, pero hay diferencias en cuanto a su fundamento:
algunos sostienen que no hay distinción importante con las obligaciones civiles puesto que, como se basan en una razón
de deber, brindan en todo caso una excepción para retener lo que se ha dado en pago de ellas. (Salvat, Borda); otra
parte de la doctrina las considera como una deuda sin responsabilidad y la doctrina predominante (Pothier, Planiol,
Josserand, etc.) opina que son deberes morales porque responden a una exigencia de justicia, o de conciencia, o sea,
de derecho natural, pero que han penetrado en el campo jurídico, en el cual se les otorgan ciertos efectos.
En el plano de sus características podemos mencionar: que es una verdadera obligación, pues existe una razón de
deber; que se funda solo en el Derecho natural y la equidad; que no es exigible por carecer de acción para pedir su
cumplimiento dejando establecido que una vez cumplida por el deudor, lo pagado en razón de ella no es repetible;
según el caso, la obligación natural convive con la obligación civil, o se independiza de ella. Toda obligación civil es, a la
vez, natural.
Profundizando en nuestro código civil encontramos el Art. 515, el cual nos establece la enumeración legal de las
mismas: las obligaciones civiles prescriptas, entendidas como aquellas que abordan ser obligaciones civiles pero que se
extinguen por la prescripción, es decir, la inactividad del acreedor durante cierto tiempo le hace perder el derecho de
accionar judicialmente para exigir de su deudor el cumplimiento de la obligación civil, que por ello subsiste solo como
obligación natural, algunos sostienen que se convierten cuando la prescripción es dictada por sentencia judicial y otros
simplemente por el paso del tiempo; las obligaciones nacidas de actos jurídicos viciados de nulidad por falta de formas
solemnes, las obligaciones no reconocidas en juicio, si bien no existe obligación civil porque la sentencia rechazo la
demanda del acreedor, hay sin embargo una obligación natural a cargo del deudor; y las derivadas de convenciones a
las que la ley, por razones de utilidad social, les deniega acción: tal el caso de las deuda de juego, los mismos se
clasifican en tutelados, “ejercicio de fuerza, destreza de armas, corridas y de otros juegos o apuestas semejantes”
(también denominados deportivos); Juegos no prohibidos, no tutelados, pero tampoco prohibidos, originan una
obligación natural. Son los juegos de azar o de suerte. El ordenamiento jurídico es indiferente a ellos, porque no son
útiles para la sociedad y los Juegos prohibidos, que son las deudas provenientes de juegos que contravienen “a alguna
ley o reglamento de policía” no pueden ser demandadas judicialmente. Igualmente dicha enumeración es
ejemplificativa ya que existen otros supuestos de obligaciones naturales como por ejemplo: el pago de alimentos entre
parientes en los casos que la ley no los impone, obligaciones contraídas por incapaces dotados de discernimiento, etc.

Efectos: no dan acción para exigir su cumplimiento, no permiten repetir lo pagado espontáneamente. Es decir, si se
paga una obligación natural no se puede pedir la devolución de lo pagado, siempre que el deudor haya obrado
espontáneamente con voluntad y con capacidad para pagar. De lo contrario, el pago no sería válido y se podría repetir.
Haciendo referencia la pago, algunas posturas sostienen que es un obsequio que realiza el deudor y otros lo toman

12
como un verdadero pago, si hay pago parcial, el saldo impago sigue siendo obligación natural y el acreedor no tiene
poder para accionar.
En el caso de la conversión cuando el deudor paga la obligación natural, se produce novación (la obligación natural
se transforma en civil, por excepción ello no sucede en las deudas de juego) igualmente el simple reconocimiento de
una obligación natural como tal no implica que haya novación, para que ello ocurra debe haber una clara intención del
deudor en que la obligación se transforme en civil. Haciendo referencia a las garantías, las mismas, pueden ser
aseguradas mediante garantes, siempre que éstos conocieran que garantizaban una obligación natural; además no dan
lugar a la compensación legal (Art. 819 CC), pero nada impide que haya compensación facultativa; las obligaciones
naturales son transmisibles, ya sea por actos entre vivos o por actos mortis causa.

2. De acuerdo a las modalidades pueden ser obligaciones puras y simples o modales ( condicionales, cargo, plazo):
Las primeras son entendidas como las obligaciones que no están sujetas a ninguna modalidad, son de ejecución
inmediata; en cambio las modales, son aquellas que están sujetas a una modalidad, que puede ser la condición, el
plazo y el cargo. Las cuales son explicadas a continuación.

Condicionales: la condición es una cláusula por la cual se subordina la adquisición o la pérdida de un derecho a la
producción de un hecho futuro, en el tiempo, e incierto, porque no se sabe si se va a producir o no, por ejemplo, te voy
a regar un departamento cuando te recibas de abogado. La condición se caracteriza por ser accesoria, ya que no es
independiente, sino que depende de la obligación de que se trate; es accidental, porque normalmente no se encuentra
en el acto jurídico sino que es impuesta voluntariamente por las partes; es excepcional, no se presume su existencia
sino que debe ser probada por quien la alega; no es coercible, y por ultimo cabe destacar la diferencia entre la
condición y la condición legal (conditio juris), la primera es voluntaria, la segunda impuesta por la ley, intrínseca y
eventual, como por ejemplo nacer con vida.
La condición puede ser establecida expresa o tácitamente, y son aplicables las reglas generales sobre formas de los
actos jurídicos. Son hipótesis de condiciones tacitas; cuando se promete una gratificación a un empleado supeditada a
que haya ganancias; etc.
La condición tiene dos funciones, la suspensiva que se da cuando el nacimiento de un derecho depende de que la
condición se produzca y la resolutoria, entendida como tal cuando la pérdida de un derecho depende de que la misma
se produzca. A la vez existen diferentes clases:
 Positivas y negativas: en las positivas el hecho condicionante es la realización de un hecho, en las negativas cosiste en
una omisión o en la falta de realización de un acontecimiento.
 Posibles e imposibles: según sea posible o imposible el hecho condicionante, la imposibilidad puede ser física o
jurídica. El Art. 530 CC establece que la condición de una cosa imposible, contraria a las buenas costumbres, o prohibida
por las leyes deja sin efecto la obligación.
 Lícitas e ilícitas: será ilícita cuando el hecho a que se subordina el nacimiento de una obligación sea prohibido por la
ley, si la condición es ilícita la obligación es nula.
 Ilegítimas: son las enumeradas en el Art. 531 CC, en estos casos, si el hecho condicionante es lícito, la ley las prohíbe
por razones de orden social, dado que restringen de alguna forma la libertad de la persona. Son especialmente
prohibidas las condiciones siguientes: habitar siempre un lugar determinado, o sujetar la elección de domicilio a la
voluntad de un tercero; mudar o no mudar de religión; casarse con determinada persona o con aprobación de un
tercero o en cierto lugar o en cierto tiempo o no casarse; vivir célibe perpetua o temporalmente o no casarse con
persona determinada o separarse personalmente o divorciarse vincularmente.
 Causales, potestativas y mixtas: causales son aquellas en que el hecho condicionante no depende, en cuento a su
producción, de la voluntad del obligado (ejemplo: te daré mi auto si llueve); potestativas se caracterizan por la
circunstancia de que el hecho previsto depende de la voluntad del obligado (ejemplo: te daré mi auto si quiero); mixtas
dependen en parte de la voluntad del obligado y en parte de hechos extraños (ejemplo: te daré mi auto cuando viaje a
Europa), el hecho condicionante (viajar a Europa) depende de la voluntad del obligado, pero también de otras
circunstancias ajenas a él, como ser, tener tiempo para viajar, contar con dinero para hacerlo, conseguir pasajes, etc. Las
condiciones causales y mixtas son válidas, en cambio las potestativas no lo son.
Haciendo referencia a cuestiones importantes, con respecto al tiempo o plazo para cumplir, en el plano general debe
ser fijado por las partes, si no es así deberá cumplirse en el tiempo que es verosímil o razonable que las partes
entendieron que debía cumplirse, lo cual es interpretado por el juez.

13
Con respecto a las formas, se establece que debe ser fijado por las partes, si no es así deberá cumplirse en el tiempo
que es verosímil o razonable que las partes entendieron que debía cumplirse.
Haciendo referencia a la indivisibilidad, se entiende que el cumplimiento de la condición es indivisible, debe
producirse íntegramente, cumplida en parte la condición, no hace nacer en parte la obligación. Además dicha
indivisibilidad es independiente de la divisibilidad del objeto sobre el cual recae (Art. 535);
El cumplimiento ficto, tiene lugar cuando a pesar de no haberse cumplido objetivamente con la condición, la ley la
tiene por cumplida, según el articulo 537 y 538, sucede en el caso de renuncia voluntaria de las partes, cuando
dependiente del acto voluntario de un tercero, este se niegue, cuando no haya dudas que no sucederá.
La condición simple, conjunta y disyunta: La existencia de una obligación puede estar supeditada a un solo
hecho condicionante (simple), o al de varios hechos condicionantes; en este supuesto hay que distinguir si fueron
impuestos de manera conjunta o disyunta. En el primer caso, todos los hechos condicionantes deben producirse para
que exista la obligación; en cambio en el segundo caso, basta con la producción de uno o de otro de los previstos (Art.
536).
Refiriéndonos a los efectos, opera ipso jure o de pleno derecho, lo cual significa que producido el hecho la obligación
queda resuelta automáticamente sin necesidad de que haya que pedir la resolución o poner en mora a la otra parte. “En
la condición resolutoria desde que esta se cumple, la obligación queda para ambas partes como no sucedida”.
Además se da la Retroactividad, es decir, una vez cumplida la condición, los efectos de la obligación se retrotraen al
día en que se contrajo. Por ello, si la condición es suspensiva, cumplida la condición, el derecho existe desde el día que
se contrajo la obligación. Si la condición es resolutoria, cumplida la condición se extingue el derecho y se considera
como si nunca hubiese existido. En lo relativo a la retroactividad encontramos fuertes críticas, ya que la aplicación
puede perjudicar los derechos de terceros de buena fe que contraten con acreedores condicionales.
Los derechos condicionales pueden transmitirse entre vivos o mortis causa (Art. 544 y 1046 CC)

Pendiente Cumplida fracasada

Entre las partes si el opera ipso jure o de pleno ejercicio del derecho, La obligación es
hecho condicionante producido el hecho la obligación queda resuelta considerada como si
Condición esta pendiente, la automáticamente y la obligación sujeta a condición nunca se hubiera
suspensiva obligación todavía no suspensiva se transforma en pura y simple con formado (Art. 548).
existe plenamente, retroactividad al momento en que fue celebrado el “Si el acreedor
Ej: Te daré un pero igual el acreedor acto jurídico que dio origen (Art. 543). hubiere sido puesto
departamento tiene un derecho en El deudor debe entregar lo prometido al acreedor, en posesión de la
cuando te suspenso o en sin perjudicar a terceros de buena fe. Si el acreedor cosa que era el
recibas de expectativa, por lo que no puede hacer efectivo su derecho, porque el objeto de la
abogado. dispone de todos los deudor lo transmitió a un tercero de buena fe, obligación, debe
actos conservatorios, podrá reclamar un pago equivalente y la restituirla con los
necesarios y permitidos indemnización por daños. aumentos que
por la ley para la Los actos de administración que haya celebrado el hubiere tenido por
garantía de sus deudor son válidos y el acreedor debe soportarlos y si, pero no los frutos
intereses y de sus los frutos percibidos por el deudor antes de que haya
derechos, puede entregar la cosa le pertenecen. percibido”.
transmitirlo y el deudor
tiene el derecho de Mencionando los riesgos: La cosa cuya entrega
repetir lo que durante estaba sujeta a condición puede sufrir deterioros.
la condición hubiere
pagado al acreedor, si
existió error esencial.

Condición Si el hecho esta Si se produce el hecho condicionante los derechos Si el hecho


resolutoria pendiente, la quedan, de “pleno derecho” extinguidos con condicionante
obligación es eficaz y retroactividad a la celebración del acto, como si la fracasó, la
Ej: A le da un tiene la misma obligación nunca hubiera existido. obligación queda

14
bien B con la virtualidad que si fuera Se deberá devolver todo lo recibido en razón de la perfeccionada, el
condición de pura y simple, por lo obligación resuelta. derecho queda
que si A tiene un cual el acreedor Con respecto a los terceros, en los actos de firme e
hijo se lo dispone de todas las disposición, con respecto a los inmuebles son nulos irrevocablemente
devuelva. acciones para pedir el si se produce el hecho condicionante, por lo que el adquirido como si
cumplimiento y puede antiguo propietario (deudor) está autorizado a nunca hubiese
ejercer las medidas tomar el inmueble libre de todas las cargas, habido condición.
conservatorias. servidumbres o hipotecas con que lo haya gravado
el propietario desposeído o el tercer poseedor.
Respecto de los bienes muebles no fungibles, el
acaecimiento del hecho condicionante no tiene
efecto retroactivo frente a terceros, salvo que sean
de mala fe, y en el caso de los bienes fungibles
tampoco tiene efecto retroactivo, a menos que
haya fraude. En los actos de administración, los
celebrados pendiente el hecho condicionante son
válidos.
En el supuesto de que se produzca el hecho
condicionante y la cosa deba ser devuelta por el
acreedor al deudor, aquel tiene derecho a retener
los frutos percibidos.
Mencionando los riesgos: perdida o deterioro de la
cosa que puede ser sin culpa, donde nada podrá
demandarse, y con culpa donde se debe
reemplazarla por una cosa equivalente, con la
indemnización de los daños.

La condición resolutoria y Pacto Comisorio: el pacto comisorio es la cláusula por la cual una o ambas partes se
reservan el derecho de resolver el contrato si la otra no cumple. Si bien ambas producen la resolución del contrato,
existen diferencias fundamentales, mientras que la condición resolutoria produce sus efectos de pleno derecho, sin
necesidad de requerimiento ni demandas judiciales, el pacto comisorio requiere que el interesado pida la resolución del
contrato.
Prohibiciones: todo lo que hace al estado civil no puede ser puesto como condición, salvo excepciones: contrato de
trabajo, entre otros.

Obligaciones a plazo: son aquellas cuya exigibilidad depende de la producción de un hecho futuro y cierto, ejemplo: te
pagaré $100 dentro de 90 días; el plazo es el período durante el cual no puede exigirse la obligación y los efectos se
producen cuando el mismo vence. El término es el momento en que finaliza el plazo. Como características, es un hecho
futuro, lo cual se asemeja a la condición, y cierto, en contraposición a la condición y sus efectos no son retroactivos, sino
“ex nunc” (hacia delante). Además la condición afecta la existencia misma de la obligación, mientras que el plazo atañe
únicamente a su exigibilidad, pues la obligación ya existe.
El mismo se computa según los principios generales que el código civil que establece, en tanto si el plazo es cierto,
vence a las 24 horas del día establecido, o del último día del plazo; si el plazo es incierto vence a las 24 horas del día en
que ocurrió el acontecimiento futuro y cierto (te pagaré cuando llueva en Bs As, y vence el día en que llovió a las 24); si
el plazo es indeterminado vence a las 24 del día que fijó el juez o el último día del plazo fijado por el juez.
Favorecimiento: el plazo se presume establecido a favor de ambas partes, a no ser que, por el objeto de la
obligación, resultare haberse puesto a favor del deudor o del acreedor.

Comparación con el cargo: el plazo supedita la exigibilidad de la obligación, en tanto el cargo es un gravamen que se le
impone al adquirente de un derecho; en el plazo el acontecimiento es futuro y cierto, mientras que en el cargo es futuro
e incierto (puede ser cumplido o no cumplido); el plazo no es coercible y su vencimiento supedita la exigibilidad del
derecho, en tanto el cargo es coercible y su incumplimiento no incide en la exigibilidad del derecho.

15
Clases: existen 11 clases:
1. Inicial: posterga hasta su vencimiento la exigibilidad de una obligación.
2. Final: a su vencimiento se extingue el derecho de exigir la obligación.
3. Cierto: esta expresamente previsto por las partes y se sabe cuando vencerá, “Te doy 100 pesos el 26 de agosto”
4. Incierto: se sabe que fatalmente ocurrirá, pero no se sable exactamente cuando (ejemplo: te daré $100 cuando muera
Luis). Hay dos clases el Tácito: no está expresamente convenido en la obligación, pero resulta de la naturaleza y
circunstancia de la misma; y el propiamente dicho, no hay forma de determinarlo, la única posibilidad es iniciar una
acción para fijación de plazo.
5. Esencial: el plazo previsto en exclusivo interés del acreedor. El incumplimiento es absoluto y no relativo, por ejemplo
contrato una orquesta para una fiesta y no va.
6. Accidental: cuando no ha sido determinante para que se contrajera la obligación.
7. Expreso: está expresamente convenido en la obligación.
8. Legal: lo fija la ley.
9. Judicial: lo fija el juez.
10. Convencional: lo fijan las partes.

Los efectos pueden ser anteriores al vencimiento. En donde se encuentra supeditada la exigibilidad de la obligación,
pero esta existe plenamente.
a. En el plazo suspensivo el acreedor no tiene derecho a pedir el cumplimiento de la obligación; le están impedidas las
medidas de carácter ejecutivo contra el deudor (Art. 566)
b. El acreedor puede ejercer toda clase de actos conservatorios de su crédito.
c. El deudor que paga el crédito no tiene derecho a repetir lo pagado.
d. Los derechos, en las obligaciones sujetas a plazo cierto, son transmisibles, ya sea por actos entre vivos como de ultima
voluntad. En las sujetas a plazo incierto, solo por actos entre vivos (Art. 1446); y después del vencimiento en donde la
obligación se convierte en pura y simple, por lo que es exigible y, ante el incumplimiento del deudor reclamable en
juicio. Por su parte, el deudor tiene derecho a pagar, y si el acreedor es renuente esta facultado para consignar.
Si hay pago anticipado, el deudor “que ha pagado antes del plazo no puede repetir lo pagado” (Art. 571), porque en
tal situación no hay error esencial.
Existe caducidad del plazo cuando se extingue sin haber llegado a su termino. Por ej.: Cuando el deudor cae en
insolvencia; etc.

Obligaciones con cargo: el cargo es una obligación accesoria y de carácter excepcional que se impone al adquirente de
un derecho. Consiste en imponer el cumplimiento de una prestación al adquiriente de un derecho. “Juan lega su casa si
se construye un monumento en su memoria”
Caracteres:
 Impone una obligación, cuyo cumplimiento es coercible.
 Es accesorio, por cuanto sigue la suerte del acto principal.
 Es excepcional, ya que no es propia del acto jurídico en el que fue impuesto.
 Es impuesto al adquirente de un derecho, sea a título gratuito u oneroso.

Comparación con la condición: el cargo se puede exigir coercitivamente, la condición no. La condición suspende la
adquisición de un derecho, el cargo no.
Comparación con el plazo: el plazo suspende el ejercicio del derecho de que se trate, el cargo no. En el plazo el hecho es
futuro y cierto, en el cargo el hecho es futuro e incierto (puede o no ser cumplido).
Comparación con los consejos: a veces en los testamentos se suelen hacer sugestiones, consejos o ruegos a los
herederos. La importancia práctica de diferenciarlos es que si se trata de un cargo es exigible coercitivamente, en tanto
que si se trata de un simple ruego o consejo no es exigible y no produce consecuencia jurídica.
El mismo debe ser cumplido por el adquiriente del derecho al que el cargo accede, sea por si o por un tercero a su
costa. Art. 505. Dentro del plazo convenido, si no hay debe ser fijado por el juez y debe hacerse en la forma convenida,
si no la hay, en la forma que el disponente quiso y entendió que debía cumplirse. Cuando el cargo no es inherente a la
persona del adquirente del derecho, y éste fallece, deber ser cumplido por sus herederos. Pero cuando el cumplimiento

16
del cargo es intuitus personae, si el gravado falleciere sin cumplirlo, la adquisición del derecho queda sin ningún efecto,
volviendo los bienes al imponente del cargo, o a sus herederos legítimos.

Cargo imposible, ilícito, inmoral: si el hecho que constituye el cargo fuere imposible, ilícito o inmoral, no valdrá el acto
en que el cargo fuese impuesto.

Efectos de su ejecución o inejecución: en el cargo simple el incumplimiento no produce la pérdida de los derechos
adquiridos y sólo confiere acción par exigir su cumplimiento. En el cargo condicional, que es el que tiene los efectos de
una condición, afecta la existencia del acto. Si es suspensiva si no se cumple con el cargo no se adquiere el derecho. Si es
resolutoria cuando se cumple el cargo el derecho se pierde.

3. Por la naturaleza del objeto pueden ser obligaciones: de dar (cosas ciertas, inciertas-fungibles o no fungibles-, sumas
de dinero); de hacer o de no hacer.

Obligaciones de dar cosas ciertas: son aquellas que tienen por objeto la entrega de una cosa determinada al momento
de contraerse la obligación.
Deberes del deudor: el deudor es la persona obligada a entregar la cosa (objeto material susceptible de valor
económico con la característica de que esta determinada claramente, es decir es esa y no otra) y tiene los siguientes
deberes de conducta primarios:
 Entrega de la cosa con todos sus accesorios (art. 575 CC).
 Conservar la cosa (hasta el momento de la entrega), entregar la cosa en el lugar y tiempo convenidos. El deudor debe
realizar todas las diligencias necesarias para la cosa y efectuar la entrega de la misma
 Otros deberes secundarios son las diligencias necesarias, trámites, etc. No se abastece el interés del acreedor si no se
cumple con los deberes secundarios o el deber de seguridad, porque provoca daños al mismo.

Clasificación según la finalidad (según su norte satisfacer los intereses): las obligaciones de dar cosas ciertas pueden
tener como finalidad:
a)Transferir o constituir derechos reales, efectos entre las partes:
Sistemas estudiados para saber como se transfiere un derecho real:

-Derecho romano: para transferir un derecho real sobre una cosa mueble o inmueble requería la tradición. Eran muy
formalistas, hasta que no se cumplía con la entrega de la cosa, no había transferencia del derecho real, el sistema de
tradición se refiere a la entrega efectiva de la cosa, tal era el grado de formalidad que querían hacer publicidad, con el
tiempo dicho sistema se debilito y no se diferenciaban los derechos reales con los personales.
-Derecho Francés: en el código de Napoleón, la transferencia se realizaba por la mera voluntad de las partes.
-Sistema Alemán: para transmitir muebles bastaba con la tradición, pero para los inmuebles, se necesitaba la
inscripción en el registro, registró público a través del cual se constituye un derecho real.

Sistema Argentino: se toma como principio general el derecho romano, es decir en nuestro país para transferir un
derecho real sobre una cosa mueble o inmueble se requiere la tradición. Además en los bienes inmuebles se requiere la
inscripción en el registro, la misma es declarativa, sucede lo mismo con bienes valiosos como ser un avión, autos, etc.
Igualmente esta situación trajo conflictos que fueron solucionados con la ley 17711 que estableció el requisito de
inscripción, ya que sin el mismo no es oponible a terceros.
Excepciones:
-Constitutivo provisorio
-Posesión hereditaria: entra en posesión de pleno derecho
-Venta de automóviles: el registro automotor de automóviles es de dominio, sistema alemán de inmuebles.
-Derecho real de hipoteca: graba la cosa.

Los efectos entre las partes de las obligaciones de dar cosas ciertas para trasmitir derechos reales no producen la
transferencia del dominio a favor del adquiriente hasta el momento en el que se hace la tradición de la cosa; en el caso
de los inmuebles para que la transferencia sea oponible a terceros es preciso que también sea efectuada la inscripción
registral.

17
El modo de cumplimiento puede ser:
 El voluntario es el pago de la obligación que debe ser realizado en lugar y tiempo propios. El pago consiste en la
entrega efectiva de la cosa.
 La ejecución forzada o pago por tercero: el acreedor tiene derecho a la ejecución forzada de la obligación aun
ejerciendo violencia personal sobre el deudor, pues no se aplica en este caso la restricción propia de las obligaciones de
hacer.
Cabe también la ejecución por otro a costa del deudor:
 Cuando la cosa esta en el patrimonio o en la posesión de un tercero contra quien procede la acción tendiente a la
entrega.
 Cuando el objeto de la obligación es una cosa ajena y el tercero accede a entregarla al acreedor.
 Cuando se trata de una cosa producida en serie situación en la cual un objeto puede ser considerado equivalente de
otro.

Régimen de frutos: Art. 583. Todos los frutos percibidos, naturales o civiles, antes de la tradición de la cosa, pertenecen
al deudor; mas los frutos pendientes el día de la tradición pertenecen al acreedor.
Aumentos y mejoras: la cosa debida desde que se constituye la obligación hasta que se extingue puede sufrir
modificaciones materiales que incrementan su valor económico. Se los denomina aumentos si son provocados por obra
exclusiva de la naturaleza y mejoras si provienen del hecho del hombre. Aplicando el principio general si en la cosa se
producen aumentos o mejoras ellas corresponden al dueño, salvo que las mejoras sean suntuarias o de interés propio
del dueño, es decir, al deudor que aún no ha entregado la cosa, el cual podrá pedir un mayor valor por la cosa al
acreedor, y si este no acepta, la obligación quedará resuelta.

En los supuestos en que las mejoras son cobrables al acreedor la valuación es:
1. El acreedor debe abonar el mayor valor adquirido por la cosa como consecuencia de la mejora introducida
2. En caso de mejoras útiles si el acreedor decide conservarlas debe abonar el costo de la inserción efectuada al
introducirlas, hasta la concurrencia dl mayor valor adquirido por la cosa como consecuencia de la mejora.
3. Si son mejoras suntuarias el acreedor que las conserve debe reintegrarle al deudor el costo de la inversión efectuada
para introducir la mejora en el caso no existe mayor valor como en las mejoras útiles desde que las mejoras suntuarias
no incrementan el valor de la cosa.
Las expensas comunes: se llama así a gastos indispensables que no aumentan el valor de la cosa (pago de expensas
en el consorcio), por lo cual no pueden ser cobradas al acreedor
Los riesgos: antes de la entrega de la cosa, puede suceder que ella se pierda o que se deteriore, dichos riesgos
deben ser soportados por el deudor:
 Si la cosa se pierde: sin culpa del deudor, la obligación queda disuelta para ambas partes; por culpa del deudor, éste
deberá al acreedor el valor de la cosa, más los daños y perjuicios por el incumplimiento.
 Si la cosa se deteriora: sin culpa del deudor, el acreedor podrá optar entre disolver el contrato o recibir la cosa con
disminución proporcional del precio; por culpa del deudor, el acreedor podrá reclamar una cosa equivalente mas
indemnización por daños, recibir la cosa como esté, más la indemnización por los daños o disolver el contrato, más la
indemnización por daños.
 Terceros: se puede dar que el deudor de una obligación de dar cosa cierta para constituir derechos reales se haya
obligado también frente a otras personas. En tal caso se debe determinar quien tiene mejor derecho a adquirir el
dominio de la cosa.
1. Sea la cosa mueble o inmueble es preferido el acreedor que recibió la tradición de la cosa cuando es de buena fe y a
titulo oneroso, independientemente de la fecha del titulo
2. Cuando no ha habido tradición es preferido el acreedor cuyo titulo sea de fecha anterior.
 Si la cosa es inmueble el titulo debe constar en instrumento público.

Nulidad de la transmisión: El acreedor tiene mejor derecho que el poseedor cuando este es de mala fe o adquiriente a
titulo gratuito. Para que le sea reconocido puede accionar conjuntamente contra el deudor y contra el poseedor
planteando la anulación del acto de transmisión porque su objeto es prohibido
Responsabilidad: El incumplimiento de la obligación de entregar la cosa cierta genera responsabilidad
1. El deudor debe al acreedor o a los acreedores la correspondiente indemnización

18
2. El adquiriente de mala fe aunque sea desplazado debe indemnización a los demás acreedores de buena fe por los
daños que les haya causado al hacer recibido indebidamente la cosa

b) Restitución de la cosa al dueño: se aplica el principio de que las cosas perecen o acrecen para su dueño, pero el
dueño de la cosa ya no es el deudor, sino el acreedor. Efectos entre las partes:
Frutos: si el poseedor de la cosa es de buena fe, se puede quedar con los frutos percibido hasta el momento de la
entrega de la cosa, después los frutos pendientes corresponden al dueño; si el poseedor es de mala fe debe restituir la
cosa con todos los frutos, percibidos o pendientes.
Aumentos, mejoras, expensas: si hubo aumentos corresponden al dueño o acreedor de la cosa y el deudor nada podrá
reclamarle; si el deudor hizo mejoras en la cosa podrá reclamar el valor de las necesarias y también de las útiles pero no
de las suntuarias; las expensas necesarias siempre deben abonarse al deudor (sea de buena fe o no).
Riesgos (pérdida o deterioro): si la cosa se pierde o deteriora sin culpa del deudor, el perjuicio será soportado pro el
dueño de la cosa, o sea el acreedor; si se pierde por culpa del deudor, el dueño podrá reclamar el valor de la cosa más la
indemnización por daños; si se deteriora por culpa del deudor el dueño podrá recibir la cosa como esté más una
indemnización o una cosa equivalente más una indemnización.
Transferencia del uso: se refiere al caso de la locación de cosa, en la cual el locador se obliga a transferir el uso de la
misma por un precio en dinero. Su estudio corresponde por tato a la parte de contratos. Cuando el deudor está obligado
a transferir el uso, debe entregar la cosa en buen estado, si antes de entrar en vigencia el contrato la cosa se destruye el
contrato queda disuelto (si no hay culpa del locador), si hay culpa del locador, éste deberá pagar una indemnización.
Transferir la tenencia: al igual que el anterior, su estudio corresponde a la parte de contratos.

Obligaciones de dar cosas inciertas: son aquellas en las cuales la prestación no está determinada al momento de nacer
la obligación, y por lo tanto, requieren una determinación posterior, se dividen en fungibles y no fungibles. ARTÍCULO
2324. Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma especie, y
que pueden sustituirse las unas por las otras de la misma calidad y en igual cantidad.
 Obligaciones no fungibles: no son equivalentes entre sí, por lo cual no pueden ser sustituidas unas por otras. Son
caracterizadas por su género y especie. En las obligaciones no fungibles la cosa debida no está determinada y deberá
individualizarse posteriormente mediante la elección de la cosa dentro del género debido.
a) Elección de la cosa: la elección es el acto por el cual la cosa debida que era incierta pasa a ser cierta, queda
individualizada. A partir de ahí, ya se sabe qué cosa se debe entregar, luego de la elección la obligación se rige por las
normas de las obligaciones de dar cosas ciertas. La elección corresponde al deudor, salvo que se convenga que la hará el
acreedor. Se debe escoger una cosa de calidad media, la elección se tiene por hecha cuando el que eligió comunica a la
otra parte cual es la cosa elegida. El incumplimiento del deudor en la elección de la cosa permite al acreedor: exigir el
cumplimiento o disolver la obligación, en cualquiera de los dos casos corresponde la indemnización por daños y
perjuicios.
b) Efectos: antes de la elección el deudor no puede quedar liberado por pérdida o deterioro de la cosa ocurrido por
caso fortuito o fuerza mayor, porque es casi imposible que todas las cosas del género elegido se extingan; después de la
elección la obligación deja de ser de género y pasa a ser de dar cosa cierta, por lo tanto se le aplican las normas de ésta,
sea que se trate de transmitir derechos reales o transferir su uso.
 Obligaciones fungibles: son aquellas cosas que pueden sustituirse unas por otras, siempre hay expresadas cantidades
de unidades, peso o medida.
a) Especies: de acuerdo a su función, ellas pueden tener como fin transferir derechos reales o restituirlas a su dueño. La
transferencia para su uso o tenencia esta prohibida por el art. 1499.
b) Elección de la cosa: acá no hay elección porque todas las cosas son iguales. La individualización consiste en contar,
pesar o medir las cosas, tarea que corresponde al acreedor. Luego de la individualización la obligación pasa a ser de dar
cosas ciertas.
c) Efectos. Riesgo: antes de la individualización si hay pérdida o deterioro el deudor no podrá excusarse de cumplir, ya
que se trata de cosas fungibles que se pueden sustituir por otras; después de la individualización se convierte en
obligación de dar cosas ciertas, por lo cual correspondería aplicar las disposiciones de éstas. Sin embargo, en los art. 610
a 615 CC repite una serie de principios innecesarios, se establece que:
 Si se está transmitiendo un derecho real y la culpa se pierde sin culpa del deudor se disuelve la obligación; si hay culpa
de él, debe entregar otras cosas de la misma especie, calidad y cantidad o indemnizar, y si se hubiesen deteriorado o
perdido en parte, sin culpa del deudor, el acreedor puede exigir la entrega de lo restante con disminución proporcional

19
del precio, o disolver la obligación sin responsabilidad para el deudor; si se hubiese perdido en parte o deteriorado por
culpa del deudor, el acreedor podrá exigir la entrega de la restante más los daños y perjuicios o reclamar la disolución
de la obligación, más los daños y perjuicios.
 Si se está restituyendo a su dueño cantidades de cosas recibidas y las cosas se perdiesen sin culpa del deudor, éste
queda liberado; si hubiese culpa del deudor, el acreedor podrá pedir otras cosas iguales o una indemnización; si se
pierden en parte o deteriorasen sin culpa del deudor, el acreedor podrá pedir la cantidad restante y el deudor quedará
liberado; si se deteriorasen o perdiesen parte por culpa del deudor, el acreedor podrá exigir la entrega de lo restante y
otra cantidad igual a lo que falta o la entrega de lo restante y la indemnización por lo que falta o la disolución de la
obligación y los daños y perjuicios.

Obligaciones de dar sumas de dinero: son las que tiene por objeto (desde el nacimiento de la obligación) la entrega de
una suma de dinero.

¿Qué es el dinero? es el denominador común de los valores e instrumento idóneo para la cancelación crediticia. Sirve
como medio de cambio, porque permite obtener cualquier bien o servicio y como medida de valor porque en dinero se
puede medir el valor de cualquier bien. Tiene las siguientes características:
a) Cosa mueble: objeto corporal susceptible de tener un valor que puede transportarse de un lugar a otro.
b) Fungible: porque cada unidad monetaria es intercambiable por otra de igual valor.
c) Consumible: porque para su poseedor desaparece con el primer uso.
d) Divisible: porque puede ser fraccionado.
e)De curso legal: porque su valor nominal está fijado por el Estado.
f) De curso forzoso: porque es obligatorio recibirlo como medio de pago.

Distintas clases de moneda:


a) Moneda metálica: está acuñada en metales finos y su valor está dado por la cantidad de metal fino que tiene.
b) Moneda de papel: es un billete o papel (emitido por el Estado) que representa cierta cantidad de metal fino
depositado en bancos oficiales. Admite la convertibilidad, el Estado se compromete a cambiarlo por la cantidad de
metal fino que representa.
c) Papel moneda: es similar al anterior, pero sin el respaldo de los metales y sin la convertibilidad. No obstante, es de
curso legal y de curso forzoso.

En el dinero se pueden distinguir tres valores: el valor intrínseco (el que corresponde al metal fina que contiene la
moneda), valor en curso (significa la cantidad de bienes o servicios que pueden recibirse con una determinada suma de
dinero en un momento dado) y valor nominal (es el valor que figura en cada billete, lo fija el Estado y es ajeno a las
fluctuaciones propias del primero).
En una economía estable el valor de cambio coincide con el valor nominal, en un periodo inflacionario no coinciden,
se necesita mayor valor normal para comprar lo mismo.

Intereses: son los aumentos paulatinos que devengan las deudas dinerarias durante un tiempo dado, sea como precio
por el uso de un dinero ajeno o como indemnización por el retardo en el cumplimiento de una obligación dineraria. Los
intereses pueden ser:
a) Moratorios: su finalidad es resarcir los daños causados por la mora del deudor. Comprenden todo el tiempo de la
mora y se deben por imperio de la ley, sin necesidad de convención, cuando los intereses por mora los establecen las
partes se denominan “intereses punitorios”. La tasa del interés pueden convenirla libremente las partes, pero no debe
ser excesiva, porque entonces resulta inmoral (ver usura) y el juez, a pedido del deudor, puede reducirla a límites
aceptables, estos últimos quedan librados al arbitrio judicial y dependen de las circunstancias socioeconómicas. Los
intereses moratorios (o punitorios) corren desde la mora del deudor.
b) Compensatorios o lucrativos: son los que se pagan por el uso del dinero ajeno, son el precio o alquiles por usar
dinero de otro.

Tasa de interés:

20
c) Convencionales: son los convenidos entre el deudor y el acreedor. Rige el principio de la autonomía de la voluntad,
pudiendo las partes pactar los intereses que quieran. Pero este principio no es absoluto y encuentra su límite en la
moral y las buenas costumbres, por ejemplo.
d) Legales: los establecidos por la ley.
e)Determinación judicial: a falta de ambas los jueces fallan.

Código de Vélez Periodo inflacionario Ley de convertibilidad

Art. 621 actual Art. 621 actual Art. 621 actual


Contrato Art. 623 derogado Art. 623 derogado Art. 623 actual
+leyes de estabilización y
cláusulas de estabilización

Pago Art. 619 derogado Art. 619 derogado Art. 619


Criterio nominalista Criterio valorista

responsabilidad Art. 621 actual Art. 621 actual + daños Art. 621 actual
adicionales

1. Periodo del código de Vélez: el mismo se caracterizo por la estabilidad económica, el país tenía un nivel inflacionario
bajo, parecido al de uno desarrollado.

 Etapa de deuda: Cuando se contrataba se encontraba vigente el artículo 621, que establecía el principio de doble
aplicación de la autonomía de la voluntad en materia de contratos, es decir, en primer lugar existía la plena libertad
para aplicar intereses compensatorios y en el caso de pactarse intereses era libre la tasa que se quiera aplicar. Esta
ultima cuestión tiene dos limitaciones importantes:
Usura penal: la usura ha existido desde tiempos remotos, porque siempre ha habido personas que aprovechándose de
la necesidad o de la inexperiencia de otro le han prestado dinero a intereses elevadísimos. La usura esta penada por el
art. 175 bis del C.P.: El que, aprovechando la necesidad, la ligereza o la inexperiencia de una persona le hiciere dar o
prometer, en cualquier forma, para si o para otro, intereses u otras ventajas pecuniarias evidentemente
desproporcionadas con su prestación, u otorgar recaudos o garantías de carácter extorsivo, será reprimido con prisión de
uno a tres años y con multa de $ 3.000 a $ 30.000. La misma pena será aplicable al que a sabiendas adquiriere,
transfiriere o hiciere valer un crédito usurario. La pena de prisión será de tres a seis años, y la multa de $ 15.000 a $
150.000, si el autor fuere prestamista o comisionista usurario profesional o habitual. En este caso hacemos referencia a
una tasa usuraria, lo cual es abusivo, ya que excede el promedio del mercado.
Anotocismo: es la capitalización de los intereses, de modo que los intereses devengados se suman al capital y generan
nuevos intereses, ejemplo presto $1000 al 10% anual, al cabo del año los intereses ($100) se suman al capital y de este
modo el segundo año los intereses se calculan sobre $1100 y así sucesivamente. Como este proceso aumenta
considerablemente la deuda el CC lo prohíbe en el art. 623, salvo en dos casos cuando las partes convienen la
capitalización después del vencimiento de la obligación y cuando se ha liquidado judicialmente la deuda por capital e
intereses, el juez ordena pagarla y el deudor no lo hace dentro del plazo establecido.
 Etapa de pago: era un pago nominal, estaba en vigencia el artículo 619 (derogado) que establecía un criterio
nominalista porque se cumplía entregando la cantidad nominal del dinero pactado.
 Etapa de responsabilidad: a los tres meses comienza a correr el interés punitorio y establece una presunción jure et
de jure de daño. Según el artículo 622, se presume que existe daño sin prueba adicional. En decir, el único daño que se
podía reclamar era el interés punitorio, como un límite para compensar la ventaja de no tener que probar como en las
demás etapas de la responsabilidad civil.

2. Periodo inflacionario: hiperinflación, el valor nominal desencajaba con el valor de cambio.

21
 Etapa de deuda: Cuando se contrataba se colocaba en el contrato cláusulas de estabilización, para compensar las
pérdidas de poder adquisitivo del dinero se crearon “cláusulas estabilizadoras” conviniéndose por ejemplo, que la
deuda en dinero se pagaría tomando en cuenta el precio del oro (cláusula de valor oro) o el de una moneda fuerte como
por ejemplo el dólar (cláusula de valor moneda extranjera). Estas cláusulas con el tiempo se generalizaron y fueron de
uso corriente. Entonces cuando tenia que pagar, lo hacia con la diferencia de lo que había aumentado.
(capital+interés+diferencia), además existían las leyes de estabilización que aplicaban los índices según la inflación, se
establecían estadísticas reales.
 Etapa de pago: estaba en vigencia el criterio valorista, es decir se pagaba además del valor nominal lo que se había
desvalorizado. En el caso de no existir cláusula estabilizadora, regia el régimen anterior a periodo inflacionario.

Primer milagro: se leyó la mitad del articulo, porque Vélez previo dos tipos de moneda, la primera es la estable, no
desvalorizada y la segunda es la desvalorizada.
Entonces cuando la moneda es estable el principio de pago es nominalista; y cuando la moneda es desvalorizada es
valorativista.
 Etapa de responsabilidad: a los tres meses comienza a correr el interés punitorio y establece una presunción jure et
de jure de daño. Según el artículo 622, se presume que existe daño sin prueba adicional. En decir, el único daño que se
podía reclamar era el interés punitorio, como un límite para compensar la ventaja de no tener que probar como en las
demás etapas de la responsabilidad civil. En esta etapa se dice que la justicia falla y se produce el segundo milagro: el
acreedor puede reclamar los mayores daños, daños adicionales ya que el articulo 622 había sido mal interpretado y era
el piso y no el techo indemnizatorio.

3. Ley de convertibilidad:
 Etapa de deuda: se estableció que en la argentina la inflación era psicológica, era creada por lo tanto se dicto la ley de
convertibilidad. Un peso, es igual a un dólar. -el articulo 623 permite la capitalización de intereses.
 Etapa de pago: el 619 lo corto a la mitad, consagrando el principio nominalista al pago. Además se derogaron todas
las leyes y las cláusulas estabilizadoras.
 Etapa de responsabilidad: se derogaron las sentencias judiciales que condenaron pagar la equivalencia, se volvio al
régimen del código de Vélez.

 Comparación con las deudas de valor: se distingue la deuda de dinero de la deuda de valor, que se refiere a un valor
abstracto, constituido por bienes, que luego se habrá de medir en dinero cuando sobrevenga el acuerdo de las partes, o
la sentencia judicial que liquide la deuda. Luego de practicada esta determinación aquella obligación se convierte en una
deuda de dinero.
 Régimen legal: las obligaciones de dinero son reguladas por el régimen establecido en los art. 616 a 624 CC..

Obligaciones de valor: se refieren a un valor abstracto, constituido por bienes, que luego se habrá de medir en dinero
cuando sobrevenga el acuerdo de las partes, o la sentencia judicial que liquide la deuda. Luego de practicada esta
determinación la obligación se convierte en una deuda de dinero.
 Son casos de deuda de valor por ejemplo:
1. La indemnización de daños derivados del incumplimiento contractual
2. Créditos de los cónyuges contra la sociedad conyugal al tiempo de la disolución de esta
3. Obligación de colacionar que tienen los herederos forzosos
4. Las deudas de medianera
5. Remuneración no fijada cuantitativamente por trabajos realizados por el acreedor
6. Obligaciones provenientes del enriquecimiento sin causa
7. Alimentos ya que el deudor esta obligado a suministrar el valor equivalente

Obligaciones de hacer: tiene por objeto un hecho positivo, una actividad del deudor.

Especies:
 Fungibles y no fungibles.

22
 Instantáneas y permanentes. Las primeras se extinguen con una sola actividad mediante la cual la obligación es
cumplida. Las segundas, de tracto sucesivo, tienen cierto grade de perdurabilidad, se desarrollan en diversas unidades
de tiempo, comprendiendo las continuadas y las periódicas.
 De servicio y de obra. Las primeras recaen sobre una prestación de actividad que es independiente de la consecución
del resultado, tomándose en cuenta el trabajo en sí. Las de obra tienen como finalidad la realización de un determinado
resultado.
 Efectos: el acreedor de la obligación tiene derecho a que el deudor cumpla específicamente. Además el deudor debe
realizar el hecho en el tiempo y plazo convenido, si el plazo no está convenido, lo fija el juez, si el modo no está
convenido, el hecho se lleva a cabo en la manera en que fue la intención de las partes que el hecho se ejecutara (art.
625 CC).
En el caso que el deudor no ejecute el hecho debidamente (en tiempo y modo) se aplica la sanción por mal
cumplimiento, es decir, se tendrá por no hecho, o podrá destruirse lo que fuese mal hecho (art. 625 in fine CC).
En el caso que el deudor no cumpla (incumplimiento total, parcial, retardo, etc.) el hecho o servicio, el acreedor
puede exigirle la ejecución forzada, salvo que fuese necesario ejercer violencia contra la persona del deudor (art. 629
CC), en este caso el acreedor podrá pedir que se apliquen astreintes hasta que el deudor cumpla, o poner la excepción
de incumplimiento, pedir la resolución del contrato, etc.
Si los medios de compulsión no fueran efectivos, el acreedor podrá (previa autorización judicial) recurrir a la
ejecución por otro, a costa del deudor (art. 630 CC), debe tratarse de hechos fungibles, ejemplo si debía pintar una
cerca, puede pedir que la pinte otro a cargo del deudor.
Si el servicio fuera no fungible o instuita personae el acreedor deberá reclamar el pago de los daños y
perjuicios.
El hecho debe ser posible en el momento de contraerse la obligación, en caso contrario la obligación es nula.
Pero si la imposibilidad es posterior cabe distinguir los siguientes puntos:
 Si se debió a culpa o dolo del deudor, éste debe indemnizar al acreedor.
 Si no hay responsabilidad del deudor, ejemplo caso fortuito, la obligación se disuelve para ambas partes, y el deudor
debe devolver lo que haya percibido.
Hablando de la obligación de escriturar, en la compraventa de inmuebles, aparte de las obligaciones propias del
contrato (dar la cosa, pagar el precio) las partes tienen la obligación de celebrar escritura pública (art. 1183 y 1184 CC)
esta obligación de escriturar es una obligación de hacer. Conforme el art. 1187 CC si una de las partes se resiste a
escriturar la otra puede demandarla para que escriture, bajo apercibimiento de resolver la obligación y pagar daños y
perjuicios. Pero la jurisprudencia ha establecido que en los casos de negativa a escriturar el juez puede firmar la
escritura en nombre y por cuenta del obligado. El CPCC en el art. 512 dispone: La sentencia que condenare al
otorgamiento de la escritura pública, contendrá el apercibimiento de que si el obligado no cumpliera dentro del plazo
fijado, el juez la suscribirá por él y a su costa.
Hay que hacer referencia a las obligaciones de exhibir que (ejemplo exhibir testamento a quien se crea
heredero) son obligaciones de hacer y quedan sometidas a su régimen. El CPCC en el art. 325 dispone: La exhibición o
presentación de cosas o instrumentos se hará en el tiempo, modo y lugar que determine el juez, atendiendo a las
circunstancias. Cuando el requerido no los tuviere en su poder deberá indicar, si lo conoce, el lugar en que se
encuentran o quien los tiene.

Obligaciones de no hacer: la prestación del deudor consiste en una inactividad, en una abstención, en un no hacer. En lo
compatible, se les aplica el régimen de las obligaciones de hacer.
Especies:
 En una pura abstención (no construir un muro) y en tolerar que otro haga (no impedir que otro construya).
 Instantáneas y permanentes. Las primeras obligan a abstenerse en un solo acto, mientras que las permanentes
presentan cierta perdurabilidad, pudiendo ser continuadas o periódicas.
El deudor cumple (cumplimiento especifico) la obligación de no hacer absteniéndose de realizar el hecho en tiempo
propio y del modo que fue intención de las partes que llevara a cabo la inactividad.
Conforme el Art. 633 CC si el deudor no se abstiene y ejecuta el hecho, el acreedor puede exigir que las cosas
vuelvan a su estado anterior y así, que se destruya el hecho o solicitar autorización al juez para destruirlo a costa del
deudor, ejemplo demoler una pared. El acreedor de la obligación de no hacer tiene derecho a que se le autorice para
destruir lo hecho por otra costa del deudor.

23
En el caso de incumplimiento, y hablando de la responsabilidad, el Art., 634, establece que si no fuere posible
destruir lo que se hubiese hecho, el acreedor tendrá derecho a pedir los perjuicios e intereses que le trajere la ejecución
del hecho.
Si el cumplimiento se torna imposible sin culpa del deudor ella se extingue para ambas partes, las cuales se
deben restituir lo que hayan recibido en razón del contrato

Obligaciones alternativas: tiene por objeto una de entre muchas prestaciones independientes y distintas unas de
otros en el título, de modo que la elección que deba hacerse entre ellas queda desde el principio indeterminada,
ejemplo te pago $10000 o te entrego mi auto.
ARTÍCULO 635. Obligación alternativa es la que tiene por objeto una de entre muchas prestaciones independientes y
distintas las unas de las otras en el título, de modo que la elección que deba hacerse entre ellas, quede desde el
principio indeterminada.
ARTÍCULO 636. El obligado alternativamente a diversas prestaciones, sólo lo está a cumplir con una de ellas
íntegramente, sea la prestación de una cosa o de un hecho, o del lugar del pago, o de cosas, hechos y lugar de la
entrega.
La opinión predominante, hablando de la naturaleza jurídica, es que se trata de un vínculo único entre
acreedor y deudor, referido a varias prestaciones, pero bajo la condición resolutoria de que si se elige una de ellas las
demás desaparecen.

Características: se trata de objeto plural (varias prestaciones), vínculo único, las prestaciones son distintas e
independientes entre sí, la obligación se cumple, ejecutando una sola de las prestaciones, la prestación a cumplir está
sujeta a elección, que puede estar a cargo del deudor, del acreedor o de un tercero.
La elección en principio corresponde al deudor, pero se puede convenir en que sea por un tercero o el acreedor;
refiriéndonos al tiempo y el modo, la elección puede ser expresa o tácita. Lo normal es que quien elija se lo comunique a
la otra parte, debe ser realizara en el plazo convenido, sino hay debe fijarla el juez, una vez realizada la misma pasa a ser
una obligación de dar cosa cierta.
Existen las prestaciones periódicas que se entiende en que la elección hecha para un año no obliga para los
otros, ejemplo, si el pago del alquiler es de $1000 o un televisor, si el primer año entrego el televisor, no quiere decir
que el segundo no pueda elegir entre los $1000 y el televisor.
Hablando de los riesgos en la alternativa regular, en la elección a cargo del deudor, puede presentarse la
imposibilidad de una de las prestaciones, y en el caso que haya culpa del deudor o caso fortuito, la misma se concentra
en la obligación que queda; si hay culpa del acreedor el deudor puede quedar liberado o cumplir la prestación restante y
reclamar el valor de la que se perdió; en el caso de la Imposibilidad de todas las prestaciones, si es por caso fortuito la
misma se extingue, si es por culpa del deudor, el mismo debe pagare el valor de la ultima que se imposibilito; si hay
culpa del acreedor el deudor elige con cual queda cancelada la obligación y reclama los daños.
Los Riesgos y responsabilidad en la obligación alternativa irregular, en la elección a cargo del acreedor, y en la
Imposibilidad de una de las prestaciones, por caso fortuito la misma se concentra en la obligación que queda, por culpa
del deudor, el acreedor puede reclamar la prestación restante o el valor de la que se imposibilitó más los daños; Por
culpa del acreedor: no está previsto en el CC, pero la lógica indica que el deudor debe quedar liberado. En el caso de la
Imposibilidad de todas las prestaciones, por caso fortuito la obligación se extingue; por culpa del deudor: el acreedor
puede reclamar el valor de alguna de las prestaciones más los daños; Por culpa del acreedor: el deudor queda liberado y
además puede reclamar el valor de una de las prestaciones.
Aumentos y mejoras: si todas las cosas han tenido aumentos o mejoras, el acreedor debe pagar el mayor valor
de la cosa que elija él o el deudor, si esto no le conviene, puede resolver la obligación. Si sólo una de las cosas tiene
aumentos o mejoras y la elección está a cargo del deudor, puede cumplir entregando la otra, si la elección está a cargo
del acreedor, podrá elegir la que no tiene mejoras, o la mejorada pagando el aumento de valor.

Obligaciones facultativas: son aquellas que si bien tienen por objeto una sola prestación (principal) dan al deudor la
facultad de liberarse cumpliendo otra prestación (accesoria). El objeto es una obligación principal y otra accesoria.
Está determinada por la naturaleza de la obligación principal (art. 644 CC) y normalmente la fuente es la voluntad de las
partes, pero también puede serlo la ley. Se caracteriza por un objeto plural (obligación principal y accesoria), las
prestaciones están en relación de interdependencia en el sentido de lo principal y lo accesorio, el deudor puede sustituir
la obligación principal por la accesoria, causa única (la causa o fuente es la misma para ambas prestaciones).

24
En el caso de duda de que sea facultativa o alternativa, el Art. 651 CC dice que se tendrá por alternativa.
La opción de sustituir la prestación principal por la accesoria corresponde sólo al deudor (Art. 643 CC). Para
algunos la opción se realiza con la manifestación de voluntad del deudor al acreedor, para otros cuando se cumple la
prestación.

Efectos:
a) Nulidad de la obligación: la obligación facultativa es nula si la prestación principal está viciada de nulidad, sin importar
que la prestación accesoria sea válida (art. 645 CC), por el contrario, la nulidad de la prestación accesoria no afecta la
principal.
b) Riesgos y responsabilidad: sólo interesa la prestación principal, ya que la imposibilidad de cumplir, pérdida,
deterioro o nulidad de la prestación accesoria no afecta para nada a la prestación principal (art. 649 y 650 CC), distintos
casos:
 Imposibilidad de cumplir o pérdida de la prestación principal, sin culpa del deudor: se extingue la obligación, si el
deudor estaba en mora, el acreedor podrá reclamar los daños, pero no el pago de la prestación accesoria (art. 647 y 513
CC).
 Imposibilidad de cumplir o pérdida de la prestación principal, por culpa del deudor: el acreedor puede reclamar el
precio de la cosa que ha perecido o el cumplimiento de la prestación accesoria (art. 648 CC).
 Deterioro de la cosa que constituye el objeto de la prestación principal por culpa del deudor: el Código no lo prevee,
pero se aplican las disposiciones sobre obligaciones de dar cosas ciertas, por lo tanto, el acreedor puede recibir la cosa
deteriorada con una disminución proporcional del precio o disolver la obligación y reclamar daños y perjuicios.
c) Obligación facultativa con opción a favor del acreedor: la mayor parte de la doctrina no acepta que la opción esté a
favor del acreedor, por que en este caso la obligación no sería facultativa sino alternativa irregular.

Según la finalidad del objeto pueden ser: de resultado o de medio

Obligaciones de resultado: es cuando el deudor se compromete a concretar un objetivo, o sea, lograr un resultado,
ejemplo: me obligo a construir un edificio de tres pisos. Esta clasificación al igual que la de medio, tuvo origen en el
derecho romano y de allí fue tomada por el derecho francés, se le critica que en toda obligación se persigue un
resultado. Las obligaciones de resultado también suelen denominarse obligaciones generales y obligaciones de objetivo.
En la obligación de resultado, se presume la culpa del deudor si este no cumple, es decir, si no logra el resultado
prometido. Ante el incumplimiento, al acreedor le basta con probar su calidad de acreedor, no debe demostrar la culpa
del deudor.
Casos de obligaciones de resultado: en el contrato de locación de obra, el locador se compromete a realizar una obra
determinada; en el contrato de transporte, el transportador se compromete a llevar al pasajero a un lugar determinado.

Obligaciones de medios: es cuando el deudor se compromete a realizar una actividad que tiende al logro de un
resultado, pero sin asegurar que éste se cumpla. También suele denominarse obligación de diligencia, de actividad o de
simple comportamiento. En las obligaciones de medio, por lo general la culpa del deudor no se presume, si hay
incumplimiento el acreedor debe probar la culpa del deudor.
Casos de obligaciones de medios: la obligación de un abogado, que debe defender a su cliente en el juicio, pero sin
asegurarle que lo va a ganar; la obligación del médico, que debe dar un tratamiento adecuado a su paciente, pero sin
asegurarle que se va a sanar.

4. De acuerdo al sujeto pueden ser: disyuntivas o conjuntas: mancomunadas, divisibles, indivisibles y solidarias.

Obligaciones disyuntivas: se establecen a cargo de un deudor indeterminado entre varios sujetos determinados,
ejemplo: A o B deben pagar $100 a Jorge, o, debo pagar $100 a Juan o Luis. En estas obligaciones hay varios acreedores
o varios deudores, pero determinado uno los demás quedan excluidos, si en el primer ejemplo A paga a Jorge, B queda
excluido de la obligación de pagar a Jorge; en el segundo ejemplo si pago a Juan, no debo pagarle a Luis. para unos al no
tener régimen propio son asimilables a las obligaciones solidarias, para otros son autónomas, por un lado, son
alternativas en cuento a los sujetos, y por otro están sometidas a una condición resolutoria, si es elegido uno de los
sujetos, los demás quedan excluidos de la relación obligacional.

25
Se les aplica el régimen de las obligaciones solidarias en lo que sea compatible, es decir, si hay varios
acreedores, el deudor se libera pagando a cualquiera de ellos, si hay varios deudores, cualquiera de ellos puede pagar al
acreedor, quedando los demás deudores excluidos de la obligación.
La elección del sujeto corresponde al deudor o al acreedor, según el caso, si hay varios deudores (disyunción
activa) será el deudor quien elija a quien pagarle, si hay varios deudores (disyunción pasiva) será el acreedor quien elija
a quien cobrarle.
Recursos. Exclusión de los principios de contribución y de participación: si hay varios deudores, no rige el
principio de contribución, esto significa que el deudor que pagó no puede pedirle nada a los otros deudores, porque
ellos han quedado fuera de la obligación. Si hay varios acreedores, no rige el principio de participación, esto significa
que el acreedor que cobró retiene todo para él y no dará participación a los otros porque éstos han quedado fuera de la
relación obligacional.
Caracteres: inicialmente hay pluralidad de vínculos entre varios sujetos (activos o pasivos); hay indeterminación
del acreedor o deudor, que posteriormente queda determinado cuando se realiza la elección; hay unidad de prestación,
por lo cual el pago hecho a un acreedor o por un deudor, extingue la obligación para todos; el crédito o deuda está
sometido a condición resolutoria.

Obligaciones mancomunadas: son las que tienen varios acreedores o varios deudores y cuyo objeto es una sola
prestación (art. 690 CC). La obligación que tiene más de un acreedor o más de un deudor, y cuyo objeto es una sola
prestación, es obligación mancomunada.
Sus características principales son: pluralidad de sujetos (varios acreedores, o varios deudores, o varios
acreedores y varios deudores); unidad de objeto (todos los deudores deben lo mismo y todos los acreedores tienen
derecho a lo mismo); unidad de causa (para todos la causa o fuente de la obligación es la misma, ejemplo: una venta) y
por último pluralidad de vínculos (la relación obligacional es única, pero hay tantos vínculos como sujetos intervengan).
Las obligaciones mancomunadas pueden ser: simplemente mancomunadas o solidarias, a su vez ambas pueden
ser divisibles o indivisibles.

Obligaciones simplemente mancomunadas: son aquellas en que cada deudor está obligado a pagar sólo su parte
(cuota-parte) de la obligación, y cada acreedor puede reclamar sólo su parte del crédito. Cada deudor paga sólo su
parte (art. 675 CC) aún en el caso de que otro deudor fuese insolvente. La prescripción corre separadamente para cada
deudor.
Las características son las mismos que para las obligaciones mancomunadas con el agregado típico de que la
deuda o el crédito se divide o fracciona entre los distintos deudores o acreedores.
Son en general los de las obligaciones mancomunadas
1. PLURALIDAD DE SUJETOS
2. UNIDAD DE OBJETO Y DE PRESTACIÓN
3. UNIDAD DE CAUSA
4. PLURALIDAD DE VINCULOS
5. Cada uno de los sujetos es solo deudor o acreedor de su parte, la deuda o el crédito se fracciona entre los distintos
deudores o acreedores
6. Las obligaciones simplemente mancomunadas pueden estar referidas a prestaciones divisibles e indivisibles
Los Casos previstos en el CC: responsabilidad de los cofiadores (Art. 2024 CC); de los mandatarios (Art. 1920
CC); de los condóminos (Art. 2686 CC); salvo que se hayan obligado solidariamente y supuestos de responsabilidad
indirecta: varios dueños de hotel, hospedaje, buque, varios inquilinos, etc. (Art. 1121 y 1135 CC).

Obligaciones solidarias: pueden definirse como aquellas en virtud de las cuales, cualquier acreedor puede exigir a
cualquier deudor el cumplimiento integro de la prestación, como consecuencia del título constitutivo o de una
disposición legal, con abstracción de la naturaleza divisible o indivisible. Art. 699 del Cód. Civ.

Las fuentes de la solidaridad están establecidas en los artículos 699 y 700 del código civil, la ley menciona cuatro
fuentes posibles, pero igualmente la doctrina dominante las reduce a dos la voluntad y la ley: la voluntad de las partes,
es la fuente mas antigua e importante de la solidaridad, el testamento, las sentencias que tengan fuerza de cosa
juzgada, la doctrina nacional entiende que no es fuente de solidaridad, porque no crean formalmente derechos, sino
que se limitan a reconocerlos y a declarar su existencia a la fecha de la traba de la litis, entonces declara la solidaridad

26
judicialmente, y la ley misma, que constituye la gran fuente de solidaridad, y es impuesta generalmente en aquellos
casos en los que el legislador quiere proteger con máximo rigor posible la situación del acreedor, para a asegurarle el
cobro del crédito.
En nuestro sistema normativo no existe otra solidaridad legal que la pasiva.
Presupuestos de solidaridad legal:
 Actos ilícitos: todos los que participan de u delito como autores, consejeros o cómplices, responden solidariamente
ante la victima por la reparación del daño causado. (Art. 1081-1109)
 Mandato: la obligación de varios mandantes con respecto a un mandatario es solidaria, lo expresa el Art. 1945.
 Comodato: los comodatarios que han tomado de forma conjunta las mismas cosas, responden solidariamente por la
restitución o daños experimentados por ella. (Art. 2281)
 Los albaceas nombrados por el testador para actuar de común acuerdo son solidariamente responsables por el
desempeño de su cometido. (Art. 3870)
 Fianza solidaria: (Art. 2003)
 Los condominios están obligados solidariamente a responder por la scargas reales que graven la cosa. (Art. 2689)
 Los condominios de un establecimiento comercial son responsables solidariamente por las obligaciones contraídas
por su factor. (Art. 140 Cód. comercio)
 En las sociedades colectivas comerciales, los socios responden ilimitada y solidariamente por las obligaciones
sociales. ( Art. 125 ley 19550)
 Las normas de derecho tributario consagran frecuentemente la solidaridad pasiva por los distintos obligados al pago
de los tributos.

Las características generales son las de la obligación mancomunada, la pluralidad de sujetos, debe haber
varios acreedores o varios deudores; unidad de objeto, el objeto de la prestación debe ser único e idéntico para todos
los codeudores y acreedores; unidad de causa fuente, los vínculos coaligados que unen a acreedores y deudores deben
tener una fuente común; pluralidad de vínculos, si bien es una cuestión que divide a la doctrina, según la cátedra, se
proclama la existencia de una única obligación con pluralidad de vínculos concentrados y debe ser expresa en la
convención o en la ley, porque la solidaridad no se presume; hablando de caracteres específicos, podemos mencionar
en primer lugar la exigibilidad de toda la prestación, es decir, el acreedor o cada acreedor puede exigir a cualquier
deudor el cumplimiento integro de la prestación, con abstracción de su naturaleza divisible o indivisible. El pago
efectuado por cualquier codeudor a cualquier acreedor extingue la obligación; en segundo lugar podemos mencionar el
carácter expreso de la solidaridad, es decir, tiene origen en la voluntad de las partes (por convención o testamento) o
en la ley (sólo origina solidaridad pasiva), no existe solidaridad tácita, implícita o analógica.
Hablando de la prueba de la solidaridad, dado su carácter excepcional, debe ser probado por quien alega su
existencia, de ahí parte el principio que en caso de duda, debe ser reputada como obligación simplemente
mancomunada. La misma igual no esta sujeta a formalidades y se admite cualquier medio, incluso el testimonial con las
limitaciones correspondientes al Art. Referente. En el caso de la solidaridad legal no puede probarse, porque se
presume que el derecho es conocido por todos.
Cuando hay pluralidad de deudores y un solo acreedor, la solidaridad es pasiva; es la más frecuente y tiene por
finalidad asegurar al acreedor el cobro de su crédito, ya que podrá reclamar a cualquier deudor el total de la deuda,
otorga seguridad al acreedor y lo protege de la insolvencia de algún deudor; cuando la pluralidad es de acreedores y un
solo deudor, es activa, y facilita el cobro ya que permite que cualquier acreedor demande el pago total en beneficio de
todos, quedando el deudor liberado con el pago efectuado a uno solo de ellos, este tipo de solidaridad encierra ciertos
riesgos muy serios para los demás acreedores, ante la posible insolvencia del que perciba la totalidad del crédito; En
caso de pluralidad de deudores y de acreedores es mixta, su actividad práctica es mas excepcional que la de la
solidaridad activa.

La extinción de la solidaridad:

ARTÍCULO 704:
 ABSOLUTA La obligación solidaria perderá su carácter en el único caso de renunciar el acreedor expresamente a la
solidaridad, consintiendo en dividir la deuda entre cada uno de los deudores.
 RELATIVA Pero si renunciare a la solidaridad sólo en provecho de uno o de alguno de los deudores, la obligación
continuará solidaria para los otros, con deducción de la cuota correspondiente al deudor dispensado de la solidaridad.
27
La extinción de la solidaridad pasiva: se extingue por la renuncia de la solidaridad efectuada por el acreedor, a favor de
alguno de los deudores, o de todos ellos.
 Renuncia absoluta: es absoluta si favorece a todos los deudores, los efectos se proyectan sobre los distintos vínculos
coaligados que dejan de ser solidarios y la obligación pasa a convertirse en mancomunada.
La renuncia puede ser expresa, generalmente es expresa, o tácita (ejemplo si el acreedor acepta que uno de los
deudores no le pague el total, sino sólo su parte), la misma nunca se presume y debe ser probada por quien la invoca.
 Renuncia relativa: es relativa cuando beneficia sólo a uno o algunos de los deudores, en este caso seguirán siendo
solidaria para los otros (Art. 704 CC). El deudor beneficiado continua obligado pero en forma simplemente
mancomunada.

La extinción de la solidaridad activa: no es suficiente la pura renuncia de algún acreedor a la solidaridad activa para
que opere la mutación de la obligación solidaria a la simplemente mancomunada, en todos los casos se tendrá que
llegar a un acuerdo con el deudor. Si el acuerdo se realiza con la intervención de todos los acreedores, opera la novación
por cambio de naturaleza, extinguiéndose la solidaria y pasando a ser simplemente mancomunada; si el arreglo es
realizado con alguno de los acreedores, la deuda se divide con relación al mismo, permaneciendo solidaria para los
demás.

Efectos de la solidaridad: son principales aquellos que hacen a su naturaleza, cuando estos son modificados por las
partes se produce una alteración en la estructura que hace que pierda las notas distintivas que hacen a la especie; son
accidentales aquellos que no hacen directamente a la esencia de la obligación solidaria, aunque si a su normalidad, son
efectos accidentales los vinculados con la cosa debida, imputable o no imputable al deudor, con el incumplimiento, la
mora, las indemnizaciones por daños y perjuicios, insolvencia y prescripción liberatoria.

Fianza y solidaridad: entre ambas hay amplias diferencias, el fiador contrae una obligación en interés ajeno, en cambio
en la solidaridad, se asume tal carácter obrando de interés propio; la obligación del fiador es accesoria de una principal,
cuyo cumplimiento garantiza y en la solidaria tiene carácter principal, existen vínculos paralelos y no subordinados; el
fiador puede oponer al progreso de la acción todas las defensas personales del deudor principal, salvo la de la
incapacidad, en cambio el codeudor solidario nunca puede oponer defensas estrictamente personales que
correspondan a los demás codeudores; cuando la fianza civil no es solidaria, el fiador goza del beneficio de excusión de
los bienes del deudor, el codeudor solidario no goza de esa prerrogativa.

Obligaciones divisibles e indivisibles: Las obligaciones de pluralidad conjunta de acuerdo con la naturaleza de la
prestación son clasificadas en divisibles e indivisibles

Obligaciones divisibles: son aquellas que tienen por objeto prestaciones de cumplimiento parcial (art. 667 CC). Pero
para que la divisibilidad sea relevante es preciso que haya más de un acreedor o más de un deudor. El código civil se
inclina por la divisibilidad material o física, lo cual descarta que una prestación físicamente indivisible pueda ser dividida
intelectualmente. Si puede suceder lo contrario se puede pactar que una prestación divisible deba ser cumplida
íntegramente por el deudor (indivisibilidad voluntaria, intencional o convencional). Para lo cual es necesario distinguir
entre la divisibilidad, que es la aptitud de la prestación de ser fraccionada de la división que es el fraccionamiento
considerado en si mismo. En conclusión la divisibilidad puede ser material o voluntaria, la divisibilidad puede ser
material.

Ejemplo de Pizarro: D y E debe entregar a A un terreno compuesto por dos lotes para destinarlos en su totalidad a la
construcción de una casa, a pesar de que el terreno compuesto por los dos lotes es en si mismo divisible, no se admite
que el cumplimiento de la obligación sea regido por el principio de fraccionamiento ya que no hay división a pesar de
haber divisibilidad.

Los requisitos de la misma son:


1. Que la prestación sea divisible: ello es factible siempre que cada una de las partes componentes del bien debido
tengan la misma calidad del todo.

28
2. Que la división no afecte el valor económico de la cosa. La obligación de dar un diamante de 20 quilates no es
divisible, porque perdería su valor original.
3. Que la división no convierta en antieconómico el uso y aprovechamiento de la cosa.

Efectos en las relaciones con la otra parte:

a) Principio de división: la prestación debida se fracciona en tantas partes como acreedores o deudores existen,
teniendo aquellos derecho a percibir y estos deber de pagar solo la parte que les corresponda en el crédito o en la
deuda, respectivamente considerándose que las partes de los diversos acreedores o deudores constituyen otros tantos
créditos y deudas distintos los unos de los otros

Medida de contribución o de distribución: la regla general indica que si no hay nada convenido la obligación se divide
en partes iguales (art. 674, 689 inc 3 y 691 CC). Puede suceder que expresa o tácitamente surja que la división será
desigual, en este caso, para saber la cuota de contribución (de cada deudor) o de distribución (de cada acreedor) se
debe tener en cuenta el siguiente orden (art. 689 CC):
a) Primero, según el “título de la obligación”.
b) Segundo, según “los contratos celebrados entre las partes”.
c) Tercero, según “la causa por la cual se obligaron conjuntamente, las relaciones de los interesados entre sí y las
circunstancias de cada uno de los casos”.
d) Por último si de todos estos elementos no surge la desigualdad se aplicará la regla general.

Obligaciones indivisibles: Son obligaciones de sujeto plural que conforme a la naturaleza de la prestación no admiten
cumplimiento parcial (Art. 667 CC). La indivisibilidad es fundamentalmente material, no obstante también puede ser
voluntaria.
Efectos con las relaciones con la otra parte: en principio las obligaciones indivisibles tiene como característica
fundamental que cada uno de los codeudores esta obligado al pago integro de la deuda y cada uno de los coacreedores
tiene derecho al cobro total del crédito, se rigen por dos principios fundamentales:
a) Principio de propagación: si un hecho ocurrido entre uno de los deudores y uno de los acreedores está relacionado
con el cumplimiento de la obligación, produce efectos entre ellos, pero también por extensión, se propaga, a los demás
deudores y acreedores.
b) Principio de prevención: el coacreedor que demanda el pago de la deuda a uno de los codeudores tiene derecho a
que el pago le sea hecho a él y el codeudor deberá pagarle a ese (Art. 731 CC).
c) Exigibilidad: Cualquiera de los acreedores originarios, o los que lo sean por sucesión o por contrato, pueden exigir de
cada uno de los codeudores, o de sus herederos, el cumplimiento íntegro de la obligación indivisible. (Art. 686 CC).

La indivisibilidad impropia: en la misma los acreedores y los deudores deben actuar conjuntamente, tanto sea para
exigir el cumplimiento del crédito como para cancelarlo. Ningún acreedor, en caso de pluralidad activa, tiene derecho a
pretender el cobro del crédito individualmente; y ningún deudor, en el caso de pluralidad pasiva, puede ni esta obligado
a cumplir la prestación independientemente de los demás codeudores.
Pueden ser obligaciones indivisibles impropias: 1) la deuda de varios cuerpos ciertos, 2) la obligación de colaborar, 3) la
restitución de la cosa depositada cuando existe pluralidad de depositantes, 4) la actuación de un equipo medico.

EFECTOS DE OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES


DIVISIBLES INDIVISIBLES

DISPONIBILIDAD Física Física e intencional, porque puede


estar en el ánimo de las partes
convertirla.

PRESTACIÓN Fraccionada Compacta

29
PAGO Parcial: Cada acreedor tiene derecho Total: cualquiera de los codeudores
a cobrar únicamente su parte en el debe pagar la integridad del crédito y
crédito y cada deudor debe satisfacer cualquiera de los coacreedores esta
solamente su parte en la deuda. Si el facultado para percibirlo. El pago
deudor paga el total de la deuda a un efectuado por uno de los deudores
solo acreedor no queda liberado propaga sus efectos cancelando la
frente a los demás: igualmente les obligación para todos los demás.
debe pagar las partes que
individualmente les correspondan en
ese crédito pero tiene derecho a
repetir de la del acreedor que recibió
el pago total lo que haya excedido a la
cuota parte de la cual este era titular.

EXIGIBILIDAD Cuota parte: cada acreedor sólo Cuota integra: Cualquiera de los
puede exigir su parte del crédito, y acreedores originarios, o los que lo
cada deudor solo debe satisfacer la sean por sucesión o por contrato,
cuota parte que le corresponde en la pueden exigir de cada uno de los
deuda. codeudores, o de sus herederos, el
cumplimiento íntegro de la obligación
indivisible. (Art. 686 CC).

PRESCRIPCION Favorece a cada deudor en Favorece a todos los deudores. La


particular. La prescripción corre prescripción extiende sus efectos a
separadamente para cada deudor todos los deudores y a todos los
(Art. 698, 695 y 696 CC). acreedores (Art. 688 CC).

INTERRUPCION Y SUSPENSION DE LA Efectos personales Efectos de propagación


PRESCRIPCION

NOVACIÓN Personales Los efectos son personales, salvo


cuando el acreedor es único.

MORA, CULPA, DOLO, INSOLVENCIA, Los efectos son personales, no Los efectos son personales, no
COSA JUZGADA, TRANSACCION, propagan sus efectos. propagan sus efectos.
REMISIÓN DE DEUDA

Prestaciones divisibles e indivisibles:


a) Obligaciones de dar:
 Si son de dar cosas ciertas: son indivisibles (Art. 679 CC) ejemplo una casa.
 Si es de género (dar cosas inciertas no fungibles) es divisible si es número de ellas coincide con el número de
acreedores o su múltiplo, ejemplo vendo 6 toros a 3 personas, si el número no coincide son indivisibles, ejemplo vendo
6 toros a 4 personas.
 Si es de suma de dinero u otra cantidad es divisible (Art. 669 CC).
b) Obligaciones de hacer: en principio son indivisibles (Art. 680 CC) por excepción son divisibles:

30
 Cuando tienen por objeto hechos determinados sólo por un cierto número de días de trabajo, ejemplo me obligo a
trabajar de guardacostas por 30 días..
 Cuando consisten en un trabajo dado, según determinadas medidas, ejemplo me obligo a construir un muro de 100
metros.
c) Obligaciones de no hacer: en principio son indivisibles, los casos de obligaciones de no hacer divisibles son muy poco
frecuentes (Art. 671 CC), la divisibilidad o no se decide según la naturaleza de la prestación en cada caso concreto.
d) Obligaciones alternativas: si tienen una prestación divisible y otra no, serán consideradas divisibles o no después de
la elección (Art. 672 CC).
e)Obligaciones facultativas: si son divisibles o no está determinado por la prestación principal (art. 644 CC).

Obligaciones concurrentes: son las que tienen identidad del acreedor y del objeto debido pero presentan distinta causa
y deudor, es decir, los cuales frente a la victima responden por el cien por cien como en una obligación solidaria.
Las obligaciones concurrentes tienen:
1. IDENTIDAD DE ACREEDORES
2. IDENTIDAD DE OBJETO DEBIDO, AL QUE ESTAN REFERIDAS LAS OBLIGACIONES QUE CONCIERNEN
3. DIVERSIDAD DE DEUDORES
4. DIVERSIDAD DE CAUSAS DE DEBER QUE SON DISTINTAS E INDEPENDIENTES ENTRE SI
5. GENERACIÓN DE DEUDAS “DISTINTAS” A DIFERENCIA DE LAS SOLIDARIAS EN LAS CUALES LA DEUDA ES UNICA
Ejemplos de obligaciones concurrentes:
 Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente y la del dependiente. (art. 1113)
 Responsabilidad de los padres frente a los hijos.
 La responsabilidad del dueño y del guardián de la cosa riesgosa.
 Responsabilidad del autor del ilícito frente a la victima.
 Responsabilidad del titular del establecimiento educativo y la del docente actor del ilícito.

Comparación entre las obligaciones solidarias con las concurrentes: las concurrentes son las que tienen identidad del
acreedor y del objeto debido pero presentan distinta causa y deudor; a diferencia de lo que sucede en la obligación
solidaria, que por su naturaleza es una relación jurídica única; en las concurrentes encontramos una pluralidad de
obligaciones que presentan caracteres comunes. Y dado que el objeto debido es el mismo para las concurrentes,
bastara que uno de los deudores lo pague para que opere la cancelación de todas las deudas, por lo que el acreedor no
podría pretender cobrar nuevamente a los otros deudores, pues al recibir el primer pago quedo desinteresado.

Diferencias:
A. En las solidarias existe una sola obligación, con pluralidad de vínculos coaligados, en las concurrentes hay varias
obligaciones, sin conexión entre los deudores;
B. En las solidarias existe propagación de efectos, en las concurrentes no sucede lo anteriormente dicho:
C. En las solidarias existen relaciones internas entre los coacreedores y codeudores, que se rigen por los principios de
participación y contribución, en las concurrentes estos no se aplican, y quien pague la deuda tendrá que soportar lo
pesado de ella y podrá volverse contra otro deudor para que se le reintegre la totalidad de su desembolso en el caso de
no ser culpable.
D. En las solidarias cuando un codeudor paga el total de la deuda se subroga en los derechos del acreedor, esto no se
da en las concurrentes.

Comparación entre las obligaciones solidarias con las indivisibles: no se debe confundirlas aunque haya notables
semejanzas.
Analogías:
A. pluralidad de sujetos
B. Misma Causa
C. Mismo objeto debido
D. La misma posibilidad de elegir a quien pagar, entre los acreedores, e igual cesación de esa facultad por el juego del
principio de prevención.
E. Imposibilidad de fraccionar el objeto debido.
F. Pluralidad de vínculos
31
G. La misma posibilidad de elegir a quien exigir el pago entre los deudores
H. El mismo efecto cancelatorio de la obligación
I. El mismo efecto interruptivo de la prescripción.

Diferencias:
A. fundamento: en la solidaridad anida en la particular estructura del vínculo jurídico, con omisión de la divisibilidad o
indivisibilidad; en cambio en las indivisibles proviene del carácter compacto de la prestación, que la torna no susceptible
de fraccionamiento.
B. En la solidaria cada codeudor esta obligado a pagar la totalidad de la prestación a cada coacreedor, en la indivisible en
cambio, debe pagar el todo, no porque lo deba, sino porque no puede pagar una parte, ya que la naturaleza de la
prestación se lo impide.
C. La novación y la remisión efectuada entre un coacreedor y un codeudor extingue la obligación solidaria; en cambio, no
propaga sus efectos en las indivisibles.
D. La propagación propaga sus efectos en las solidarias y en las indivisibles no tiene aplicación.
E. La transacción no propaga sus efectos en las obligaciones indivisibles a quienes no fueron parte de ella. En las
solidarias, en cambio, puede ser invocada por estos, no puede serle opuesta.
F. La mora y la culpa propagan sus efectos en las solidarias y no en las indivisibles.
G. La indemnización por incumplimiento es debida por todos los codeudores solidarios, en cambio, tratándose de
obligaciones indivisibles, recae proporcionalmente solo sobre quienes fueron responsables del incumplimiento.
H. En las indivisibles la cosa juzgada produce efectos personales, en las solidarias puede ser invocada por los
acreedores o deudores ajenos al pleito.
I. La suspensión de la prescripción propaga sus efectos en materia de obligaciones indivisibles, en cambio, en las
solidarias son personales.
J. La muerte de un acreedor o codeudor solidario extingue la solidaridad respecto de los herederos, que solo responden
por su cuota parte. No tiene, en cambio, efectos en la indivisibilidad.

POR LA INTERDEPENDENCIA: de dos obligaciones una es principal y la otra es accesoria, es accesoria cuando depende
de la existencia y validez de la obligación principal que la sirve de fundamento. (Art. 523 CC) La obligación accesoria
puede originarse en la voluntad de las partes o en la ley, ejemplo alquilo un departamento a Pedro y Juan es mi fiador,
la obligación principal es el pago del alquiler, la accesoria es la fianza.
PRINCIPALES: las que tiene vida propia e independiente
ACCESORIAS: las que tiene la razón de su existencia en la obligación principal

 Las obligaciones son principales o accesorias con relación a su objeto, o con relación a las personas obligadas. Las
obligaciones son accesorias con relación al objeto de ellas, cuando son contraídas para asegurar el cumplimiento de una
obligación principal, como son las cláusulas penales; las obligaciones son accesorias con relación alas personas obligadas
cuando éstas las contrajeron como garantes o fiadores.
 Efectos: rige el principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, si la principal es nula o se extingue también
es nula o se extingue la accesoria. Inversamente no sucede lo mismo, la nulidad o extinción de la accesoria no afecta la
principal.
 Excepciones: por excepción en algunos casos no se aplica el principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal, casos de los Art. 1994 in fine y 811 CC.

Medios de transmisión:
 Transmisión de derechos: hay transmisión de derechos cuando una persona sucede a otra en la titularidad del mismo,
o sea, cambiara el deudor o el acreedor pero la obligación quedará intacta, de lo contrario habría novación.
a) Especies: según su origen, extensión o causa, respectivamente, pueden ser:
 Legal: ejemplo sucesión de herederos.
 Voluntaria: ejemplo cesión de créditos.
 A título universal: se transmite todo el patrimonio, ejemplo sucesor universal.
 A título particular: se transmite sólo una parte del patrimonio.
 Por acto entre vivos: ejemplo la compraventa.

32
 Por mortis causa: tiene como causa el fallecimiento del titular del derecho y puede ser universal (el heredero) o
singular (el legatario).
b) Principio de transmisibilidad: el principio general es que todos los derechos pueden ser cedidos (art. 1444 CC). A
veces no se puede transmitir, pudiendo originarse la limitación:
 En la naturaleza del derecho: derechos inherentes a la personalidad (vida, honor) y derechos de familia (patria
potestad).
 En la prohibición de la ley: ejemplo alimentos futuros, beneficios previsionales, etc.
 En la voluntad de las partes: ejemplo alquilo un local y se convienen que no puedo transferir mis derechos a otro.
 Cesión de créditos: habrá cesión de crédito, cuando una de las partes (cedente) se obligue a transferir a la otra parte
(cesionario) el derecho que le compete contra su deudor (deudor cedido), entregándolo el título del crédito, si existiese
(art. 1434 CC).
a) Quiénes son parte: en este contrato las partes son el acreedor primitivo (cedente) y el nuevo acreedor (cesionario) el
deudor cedido no es parte del contrato.
b) Antecedentes: en el derecho romano primitivo los derechos y obligaciones no eran transmisibles, más adelante se
admitió la transmisión mortis causa, pero no por actos entre vivos, luego las necesidades comerciales exigían que los
créditos pudieran ser transmitidos, siendo la primera forma la novación por cambio de acreedor (se cambiaba la
obligación por otra pero subsistía el deudor), luego se recurrió a la procutario in rem suam, se daba poder o mandato a
un tercero para que cobrara el crédito en su propio beneficio.
c) Metodología del CC: el CC trata la cesión de créditos en la parte de contratos, se critica que se debió colocar en la
parte general ya que puede transmitirse tanto créditos como otros derechos, como ser reales o intelectuales.
d) Caracteres: consensual (las partes deben dar su consentimiento), unilateral (si la cesión es gratuita ejemplo
donación), bilateral (si la cesión es onerosa, ejemplo venta) y formal (ver forma).
e)Forma: la cesión de crédito debe hacerse por escrito, cualquiera sea su monto, ya sea por instrumento público o
privado, bajo pena de nulidad (art. 1454 CC), por excepción en algunos casos se requiere instrumento público, ejemplo
la cesión sobre inmuebles.
f) Objeto: el principio general es que todo objeto incorporal, todo derecho y toda acción sobre una cosa que se
encuentre en el comercio, pueden ser cedidos (art. 1444 CC), salvo las limitaciones; cualquier crédito puede ser cedido
aún cuando sea aleatorio o condicional, a plazo, litigioso, etc.
g) Capacidad: el contrato de cesión requiere capacidad de hecho y de derecho, cuando la cesión es onerosa se aplican las
reglas de la compraventa (art. 1435 CC) y se requiere capacidad para comprar y vender (art. 1358 y ss.), si la cesión es
gratuita, se aplican las reglas de la donación (art. 1437 CC) y se requiere capacidad para ser donante y donatario (art.
1807 y ss.)
h) Efectos entre las partes (cedente y cesionario):
 Transmisión del crédito: con todos los accesorios y privilegios que no sean meramente personales (art. 1458 CC).
 Garantías: el cedente garantiza la existencia y legitimidad del crédito.
i) Efectos con relación a terceros: para que la cesión sea oponible a terceros (deudor cedido, otros cesionarios,
acreedores del cedente, etc.) y éstos deban admitirla es necesario que haya notificación del traspaso al deudor o que
éste lo haya aceptado. La notificación puede hacerse en cualquier forma, pues la ley nada dice al respecto. El
conocimiento indirecto del deudor cedido no equivale ala notificación. Antes de la notificación o aceptación, la cesión
no tiene efectos par el deudor cedido.
j) Concurrencia de cesionarios y embargantes:
 Si dos cesionarios reclaman el crédito, tiene preferencia quien haya notificado o haya recibido la aceptación primero,
si ambos notificaron al mismo tiempo, quedan en igualdad y cobran a prorrata.
 Si un acreedor del cedente embarga el crédito, antes de la notificación o aceptación, dicho embargo es válido e
impide la cesión, si el embargo es posterior, no puede oponerse al cesionario.
 Si la cesión fue parcial, cedente y cesionario están en igualdad y cobran a prorrata, salvo que el cedente le haya
acordado prioridad al cesionario.
k) Comparaciones:
 Con la novación: se asemeja por cambio de acreedor, pero existen diferencias: en la novación hay cambio de
obligación, en la cesión la obligación sigue siendo la misma; en la novación no se garantiza la existencia y legitimidad, en
la cesión sí; en la cesión el crédito pasa con todos sus accesorios y garantías en la novación no, pues dichos accesorios se
extinguen.

33
 Con la subrogación: se asemejan porque en el pago con subrogación alguien ocupa el lugar del acreedor originario con
todos sus derechos pero existen diferencias: en la cesión generalmente hay una especulación (me cedes el crédito de
$1000, yo te doy $700 y me encargo de cobrarlo) en el pago con subrogación ello no sucede, se recupera lo pagado y
nada más; para que haya cesión el acreedor cedente debe estar de acuerdo, en el pago con subrogación no es
necesaria; la cesión de créditos es convencional, el pago con subrogación puede ser convencional o legal.
 Transmisión de deudas: consiste en que el deudor transmita sus deudas a otra persona, la obligación subsiste y sigue
siendo la misma pero cambia el deudor.
a) Antecedentes históricos. Derecho comparado: en el derecho romano no se admitía, sin embargo se lograba mediante
la novación por cambio de deudor, al evolucionar el derecho, la doctrina y la legislación comienzan a admitirla pero bajo
un requisito fundamental, que la cesión fuera aceptada por el acreedor.
b) Sistema argentino. Viabilidad: el CC no la regula, pero la doctrina la considera viable y no ve impedimento legal para
que se lleve a cabo si las partes están de acuerdo.
c) Especies: se puede dar de diferentes formas:
 Cesión de deuda propiamente dicha (strictu sensu): se origina en un convenio triangular entre el deudor (cedente), un
tercero (cesionario) y el acreedor, el cual acepta al cesionario como deudor.
 Asunción privativa de deuda: se origina en un convenio entre el deudor y un tercero, el cual asume pagar las deudas
del deudor sin la intervención del acreedor, como éste no ha intervenido, la asunción no tendrá eficacia, salvo que la
apruebe.
 Asunción acumulativa de deuda: es similar al anterior, con la diferencia de que el deudor y el tercero convienen en
quedar coobligados frente al acreedor, si éste acepta podrá demandar el pago a cualquiera de ellos.
 Promesa de liberación: es el acuerdo entre el deudor y el tercero que se vio en la asunción privativa y en la
acumulación, por el cual el tercero se obliga a satisfacer la deuda, esta promesa depende de que lo hayan acordado
entre sí el deudor y el tercero y que el acreedor lo haya aceptado.
 Expromisión: es un convenio entre el acreedor y un tercero, por el cual el tercero se hace cargo de la deuda y el
deudor queda liberado, no hay intervención del deudor.
 Transmisión del contrato: consiste en que una persona transmita a otra íntegramente su situación jurídica en un
contrato, ejemplo tengo un contrato para colocar 5000 carteles de publicidad, pero me quiero dedicar a otra cosa o no
puedo continuarla por falta de personal, entonces le transfiero el contrato a otra persona que quiere y puede seguir con
la operación.
a) Viabilidad. Derecho comparado: el CC no la contempla, pero resulta viable en virtud del principio de autonomía de la
voluntad (art. 1197 CC).
b) El contrato de cesión: es el contrato en el cual se conviene transmitir íntegramente el contrato básico. Este contrato
tendrá plena eficacia cuando sea aceptado por el cocontratante de la relación básica, funcionando dicha aceptación
como condición suspensiva.
c) Naturaleza jurídica: es un contrato de cesión bajo condición suspensiva
d) Caracteres: es consensual, unilateral (si el gratuita) o bilateral (si es por dinero), formal, conmutativo, de ejecución
instantánea
e)Transmisión ministerio legis: en este caso la transmisión integral del contrato se produce por imperio de la ley, es una
transmisión forzosa: no requiere contrato de cesión ni tampoco conformidad del cocontratante. Se da en los casos de
locación (si el inmueble arrendó se enajena, la locación subsiste, o sea, que el inquilino pasa a serlo del adquirente) y en
las relaciones laborales (si se transfiere un establecimiento son a cargo del adquirente las relaciones laborales existentes
al tiempo de la transferencia).
 Transmisión de patrimonios integrales:
a) Transmisión del fondo de comercio: consiste en la transmisión integral de una empresa comercial o industrial con su
fondo de comercio (todos los elementos constitutivos de una empresa como ser local, instalaciones, mercaderías, etc.).
Dentro del régimen legal de la transmisión tenemos:
 Por acto entre vivos (ley 11.867)
1)Publicación de edictos en Boletín oficial y periódicos: para hacer valida toda transmisión comercial o industrial debe
publicarse en el Boletín Oficial de la Nación o de la provincia respectiva por un plazo de cinco días y en uno o más diarios
del lugar donde funciones el establecimiento indicando: datos del negocio, del vendedor, del comprador, clase de
negocio, ubicación, etc.

34
2)Lista de acreedores: vencido el plazo de publicación, los acreedores tiene diez días para manifestar su oposición a la
transmisión, solicitando la retención de sus crédito, se retendrán por veinte días para que los acreedores traben
embargo
3)Documento de venta: si no hay oposición a la transmisión se puede firmar luego de diez días de la última publicación,
si hubo oposición, luego de los veinte días de la retención de importes, para que tenga efectos contra terceros, debe
firmarse por escribano e inscribirlo dentro de los diez días en el Registro Público de Comercio.
4)Precio mínimo: el precio de la enajenación no puede ser inferior al de los créditos constitutivos del pasivo confesado
por el vendedor, más el importe de los créditos no confesados por el vendedor.
5)Responsabilidades: si habiendo oposición el rematados hiciera pagos o entregas al vendedor, quedará obligado
solidariamente con este respecto de los acreedores, hasta el importe de las sumas que hubiera aplicado a tales objetos.
 Transformación, fusión y escisión de sociedades: transformación es cuando una sociedad se convierte en otro tipo de
sociedad (SRL en SA) no se disuelve la sociedad ni se alteran sus derechos y obligaciones. La fusión es cuando dos o más
sociedades se disuelven sin liquidarse y constituyen una nueva, o cuando una ya existente incorpora a una u otras.
Escisión hay cuando:
1)Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para fusionarse con sociedades existentes o para
participar con ellas en la creación de una nueva sociedad.
2)Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o varias sociedades nuevas.
3)Una sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir con la totalidad de su patrimonio nuevas sociedades.
 Transmisión mortis causa de un fondo de comercio: no se rige por la ley 11.867 sino por el CC art. 3474 y 3475. en
algunas sociedades (SA, SRL y SCA) si muere un socio, los derechos sociales se transmiten a los herederos, pero en otras
ello no sucede (Soc. colectivas) y la muerte del socio provoca la resolución parcial del contrato social.

Métodos extintivos de la obligación

Como hemos visto anteriormente, la relación obligatoria nace de algún hecho constitutivo o fuente, y para que
deje de existir se necesita de un modo de extinción que puede ser un mero hecho extintivo o un acto jurídico.
os métodos de extinción establecidos en el artículo 724, agregando en la nota que se “ha dispuesto ya sobre la
extinción de las obligaciones por el cumplimiento de la condición resolutoria y por el vencimiento del plazo resolutorio y
en otro lugar se tratara de la anulación de los actos que las hubieren creado y de la prescripción, son:
1- Por el pago
2- Por la novación.
3- Por la compensación.
4- Por la transacción.
5- Por la confusión.
6- Por la renuncia de los derechos del acreedor.
7- Por la remisión de la deuda.
8- Por la imposibilidad del pago.

Además existen otros métodos extintivos:

1. Obtención de la finalidad: Se da en los casos en que sin el cumplimiento espontáneo por parte del deudor el
acreedor queda igualmente satisfecho y su derecho es igualmente realizado:
a. el deudor realiza lo debido sin animus solvendi
b. un 3° paga sin hacerlo por cuenta del deudor
c. la prestación es ejecutada forzosamente
d. 3° satisface al acreedor a costa del deudor
e. el acreedor obtiene indemnización sustitutivas de la prestación
f. del deudor paga a un 3° habilitado, si el 3° revierte sobre el acreedor la utilidad de la prestación recibida
g. el deudor cumple frente al acreedor una obligación diversa que tutela el mismo interés del acreedor
h. el interés del acreedor es satisfecho por un hecho extraño al deudor
2. Rescisión: Se da cuando las partes de común acuerdo extinguen la obligación para lo futuro, o tal extinción proviene
de la voluntad de solo una de ellas en virtud de lo autorizado por la ley, o por convención celebrada.
3. Revocación: Se da cuando el titular del derecho puede retirar su declaración de voluntad con efectos para el futuro

35
4. Resolución: Ocurre cuando en virtud de la ley. Por una circunstancia sobreviniente se extingue el acto con efecto
retroactivo. Tal situación se da: en la condición resolutoria a causa del incumplimiento de una de las partes en el cual la
otra puede optar por la disolución del contrato
5. Casos particulares para determinadas obligaciones:
a. Muerte: los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los herederos y sucesores universales. Sin
embargo la ley contempla casos en que ello no sucede como son las obligaciones inherentes a la persona, la sociedad
entre dos personas, el mandato
b. Incapacidad: si es sobreviniente es asimilada en muchos caos a la muerte, con el efecto de extinguir las relaciones
obligatorias
c. Imposibilidad: se asimila a los anteriores ya que ciertas obligaciones quedan extinguidas al producirse alguna
imposibilidad física o jurídica
d. Abandono: en principio no es modo extintivo

Además se tienen en cuenta algunos criterios para clasificarlos:

 Los satisfactorios son los que con la extinción de la relación producen la satisfacción directa o indirecta del interés
del acreedor.
 Los no satisfactorios extinguen la relación sin que el crédito quede satisfecho. ello sucede cuando la obligación se
extingue dando al mismo tiempo origen a una nueva (novación) la que mas adelante podrá dar satisfacción al creedor; o
cuando se extingue sin que el acreedor vaya a recibir en lo sucesivo la prestación (renuncia del crédito, remisión de la
deuda, imposibilidad)
 La obtención de finalidad se presenta en los casos en que sin el cumplimiento por parte del deudor el acreedor
queda igualmente satisfecho y su derecho es igualmente realizado.
 Legales y voluntarias: operan ministerio legis actúan de pleno derecho, como la compensación legal; los voluntarios
carecen de dicha derecho es el deudor que debe invocar y acreditar el modo de extinción.
 Originarios y derivados: en algunos modos (derivados o indirectos) desaparece el elemento genético de la relación
obligatoria (contrato) y de reflejo la consiguiente relación obligatoria (rescisión, revocación, resolución). Los modos
originarios o directos extinguen las obligaciones en si mismas.
 Los generales son comunes a todas las obligaciones
 Los especiales pertenecen a ciertas obligaciones

PAGO

Se lo conoce como el modo extintivo por excelencia y difiere de todo otro modo extintivo. Y es el cumplimiento
del programa de prestación que constituye al objeto de la obligación. El mismo concreta el plan de la prestación. Con el
pago se disuelve el vínculo obligacional.
El sustantivo pago tiene varias acepciones: vulgarmente se entiende por pago el cumplimiento de las
obligaciones de dar dinero; en sentido amplísimo se entendió por pago cualquier modo de extinción de la obligación,
aunque el acreedor no se satisficiera específicamente (sistema alemán); en nuestro Derecho, el pago es el cumplimiento
de la prestación que hace el objeto de la obligación, ya se trate de una obligación de hacer, no hacer o de dar. La ley
suele extender el concepto a la satisfacción del acreedor.

Naturaleza jurídica – teorías:


a) Mero acto lícito: el pago es un hecho voluntario lícito, no un acto jurídico, porque el sujeto no persigue un fin
inmediato jurídico, sino simplemente un resultado material.
b) Acto debido o impuesto: porque el sujeto no es libre de obrar o no, sino que está compelido a realizarlo.
c) Acto jurídico: el pago es un acto jurídico, porque es acto voluntario lícito que tiene como fin inmediato aniquilar
derechos, posición sustentada por el Art. 944 CC. Dentro de esta posición se discute si es un acto unilateral o bilateral,
los que dicen unilateral consideran que en su formación sólo interviene la voluntad, del deudor, los que dicen bilateral
consideran que el pago debe ser aceptado por el acreedor, en nuestra doctrina prevalece la opinión de que es
unilateral.

Animus solvendi: es la intención de pagar o cumplir que debe existir siempre en el deudor.
36
Elementos del pago:
 Sujetos: la persona que hace el pago (solvens) y la que lo recibe (accipiens). Se discute si los sujetos son elementos del
pago, pero tampoco es incorrecto tomarlos como tal.
 Objeto: lo que se paga, sea que resulte de una obligación de dar, de hacer o de no hacer.
 Causa-fuente: la existencia de la deuda anterior. No existe pago sin fuente.
 Causa-fin: extinguir la deuda, por ello cuando se paga por error procede la devolución.

Requisitos generales de validez:


a) Que el que hace el pago y el que lo recibe sean capaces.
b) Que el que paga sea titular del derecho o cosa que transmite.
c) Que el pago no se realice en fraude a otros acreedores.

Personas que gozan del ius solvendi (que pueden pagar):

El deudor: no sólo debe pagar, sino que tiene derecho a hacerlo, también pueden pagar los herederos del deudor, si
éste fallece, y sus representantes, si él es incapaz. El deudor debe tener capacidad (de hecho y derecho) para pagar, si
paga un incapaz dicho pago es nulo debiendo el acreedor devolver lo que recibió en pago.
 Si la prestación es indivisible y hay varios deudores, cualquiera puede pagar, si uno fallece “La muerte extingue la
solidaridad pero no la indivisibilidad”.
 Si es divisible, cada deudor paga su parte.
 En las obligaciones mancomunadas simples cada deudor se libera al pagar su parte.
 En las obligaciones mancomunadas solidarias cada deudor se libera al pagar la totalidad. En este caso si fallece algún
deudor, sus sucesores solo tienen que pagar la cuota hereditaria, no entran en la solidaridad.
El pago puede ser realizado por terceros, salvo en el caso que sea intuito persoa, es decir que se exigen
calidades especiales, pero si no las exige un tercero puede realizarlo. Igualmente dicha situación no significa el
cumplimiento técnico del pago-no es pago-, porque no paga el deudor, igualmente si es satifactivo para el acreedor,
tiene los efectos del pago, pero el deudor no queda liberado porque queda subrogado al tercero en cuestión.
a) Terceros interesados: son los que tiene algún interés en el cumplimiento de la obligación, por eso pueden pagar, son
personas que no siendo deudores pueden sufrir un menoscabo en un derecho propio, si no se paga la deuda, ejemplo el
adquirente de un inmueble hipotecado.
b) Terceros no interesados: puede pagar pero carece de derecho para hacerlo, pude pagar en la ignorancia y aún en
contra de la voluntad del deudor, pero no puede hacerlo si el acreedor se opone a recibir el pago.

Efectos del pago hecho por terceros: si un tercero paga se extingue el crédito, pero el deudor no queda liberado,
continúa obligado hacia el tercero que pago. Acciones del tercero contra el deudor:
a) Pago hecho con asentimiento del deudor: puede pedir al deudor el valor de lo que hubiere dado en pago, contando
con la acción subrogatoria y la acción de mandato.
b) Pago hecho en ignorancia del deudor: puede repetir todos los gastos que la gestión le ha ocasionado con los
intereses, desde el día que los hizo, cuenta con la acción subrogatoria y la que surge de la gestión de negocios.
c) Pago hecho contra la voluntad del deudor: si es tercero no interesado, podrá reclamar al deudor el importe de
aquello en que le hubiera sido útil el pago al deudor, contando con la acción in rem verso, si es interesado también
puede ejercitar la acción subrogatoria.

Relaciones del tercero con el acreedor: el acreedor no puede oponerse al pago por un tercero, salvo que se trate de
obligaciones de hacer, porque tiene interés en que lo haga el propio deudor.
Relaciones del deudor con el acreedor: la relación finaliza pues el crédito se extingue y el deudor queda liberado del
acreedor.

Personas que pueden recibir el pago:

37
El acreedor: persona a cuyo favor estuviese constituida la obligación, puede ser físico o jurídico, ósea el representante
legal. En caso de incapacidad, se paga a los representantes legales, en caso de fallecimiento, a los sucesores universales,
puede existir el traspaso de un acreedor original a otro y los terceros habilitados.

 Si hay varios acreedores y la obligación es indivisible puede recibir el pago cualquiera, salvo que alguno hubiese
trabado embargo, en cuyo caso ése deberá recibir el pago, si la obligación es divisible cada acreedor puede cobrar en
proporción a su crédito.

Terceros habilitados: son personas habilitadas para recibir válidamente el pago, aún cuando dicho pago no resulte
totalmente satisfactorio para el verdadero acreedor, distintos casos:
 Tercero indicado: persona indicada en el título de la obligación para que le haga el pago.
 Tenedor del título al portador: si alguien presenta al cobro un título de crédito al portador a él deberá pagarle el
deudor, salvo que éste sepa que el título es robado o hurtado o de que no pertenece a quien lo presenta.
 Acreedor aparente: es la persona que a los ojos de todos ostenta la calidad de acreedor pero no lo es, si el deudor
le paga queda liberado, siempre que de parte de éste haya creído que le pagaba al verdadero acreedor, el crédito no se
extingue porque el verdadero acreedor tiene derecho a reclamarle al acreedor aparente.
 En principio no puedo pagarle a un tercero cualquiera, pero si ese pago realizado por el deudor se convirtió el
provechosos para el verdadero acreedor, puede liberarse, sino el que paga mal paga dos veces.

Objeto del pago: la prestación que debe cumplirse debe reunir los siguientes requisitos:
a) Principio de identidad: debe existir coincidencia entre lo que se debe y lo que se entrega. ¿Tiene que ver la identidad
con la calidad? Si.
 ¿En las obligaciones facultativas, se afecta el principio de la identidad? No porque estaba previsto, en cambio si
estaba estipulado que el pago sea en efectivo y doy un cheque si lo hizo.
b) Principio de integridad: el pago debe ser íntegro, por el total no pudiendo pretender pagos parciales, salvo que así
esté convenido. ¿La integridad hace a la cantidad? Si, porque debe ser cumplido todo y no parcialmente.
Excepciones al pago total:
 Pago bajo beneficio de la competencia: el deudor debe pagar lo que buenamente pueda, en caso de insolvencia, se
recibe parcialmente y afecta al principio de la integridad.
 Concursos y quiebras: refiriéndose a los privilegios
 El deudo puede pagar la parte liquida de la deuda dejando para posterior la que no esta liquidada.

Efectos del pago:


a) Efectos principales: son los que se dan necesariamente en cualquier obligación cuando se paga y consisten en la
extinción del crédito y la liberación del deudor.
b) Efectos accesorios:
 Efectos de reconocimiento: el pago significa reconocer la existencia y eficacia de la obligación (art. 721 CC).
 Efecto de confirmación: si la obligación adolecía de una nulidad relativa, el pago implica confirmar tácitamente el
acto.
 Efectos de consolidación: en los contratos celebrados con seña, en los cuales las partes pueden arrepentirse, el
pago implica un principio de ejecución del contrato y las partes ya no pueden arrepentirse.
 Efectos interpretativos: dado que la conducta de las partes es un elemento básico para interpretar la intención de
ellas al momento de contratar, es indudable que el pago posterior servirá para interpretar el significado y alcance de las
obligaciones contraídas.
c) Efectos incidentales: el pago hecho por un tercero, genera a favor de éste el derecho a obtener del deudor el
reembolso de lo pagado; el pago indebido o sin causa genera a favor del solvens el derecho a repetir lo pagado; el pago
es inoponible cuando se realiza en fraude a los acreedores o no se respeta el derecho de los embargantes.

Imputación del pago: consiste en determinar qué deuda se asignará un pago, cuando entre un mismo deudor y
acreedor existan varias obligaciones y el pago hecho no alcance a cubrirlas a todas. La imputación debe ser hecha en el
siguiente orden: por el deudor, por el acreedor y por la ley. Para que haya imputación se deben dar determinadas
requisitos:
a) Pluralidad de deudas entre acreedor y deudor.
38
b) Que todas sean de la misma naturaleza
c) Que el pago sea insuficiente para cubrir todas las obligaciones.
Imputación del pago por el deudor: el deudor debe realizar la imputación al tiempo de hacer el pago o antes, pasada la
oportunidad la imputación corresponderá a la ley; no puede elegir una deuda ilíquida, habiendo otras líquidas; no
puede elegir una deuda de plazo no vencido, habiendo otras vencidas y por último si la deuda comprende capital e
interés, el pago se debe computar primero a los interese.
Imputación del pago por el acreedor: si el deudor no eligió, la imputación corresponde al acreedor, tiene en general las
mismas exigencias que el deudor, por lo tanto debe hacerse sobre deuda líquida y vencida, en el momento de recibir el
pago y ella debe constar en el recibo.
Imputación del pago por la ley: si ninguno de los dos hizo la imputación la hace la ley, que establece entre varias
deudas vencidas, el pago se imputará a la que sea más onerosa para el deudor, sea porque lleve intereses o porque lleve
pena para el caso de incumplimiento, o porque medie prenda, hipoteca u otra razón semejante. Si las deudas existentes
fuese igualmente onerosas para el deudor y no se pudiese establecer una diferencia entre ellas el pago se imputará a
todas a prorrata.

Si se encuentra designado el lugar del pago, debe efectuarse allí, sino si se trata de dar una cosa cierta y
determinada, el pago debe hacerse en el lugar donde estaba la cosa al tiempo de contraerse la obligación; si se trata de
dar sumas de dinero el pago debe hacerse en el lugar en que la obligación fue contraída; si la suma de dinero se debe
dar como precio de una cosa enajenada, el pago debe ser hecho en el lugar de la tradición de la cosa. Para todos los
demás casos, la ley establece como regla general que el pago debe hacerse en el domicilio del deudor al tiempo del
vencimiento de la obligación. En el caso del plazo, si esta estipulado debe ser hecho el día del vencimiento, la obligación
no tiene un plazo fijado la fecha de pago será fijada por el juez.

Cláusula de pago a mejor fortuna: el acreedor, contemplando la mala situación económica del deudor, suele aceptar
que éste pague cuando pueda o cuando mejore de fortuna, en estos casos a pedido de parte el juez fijará el tiempo en
que debe cumplir. Respecto a su naturaleza jurídica se han sostenido distintas teorías, para algunos, se trata de una
condición, para otros es un plazo incierto y otros consideran que hay un plazo indeterminado. El plazo existente cesa
por la mejoría de fortuna del deudor, por la muerte del deudor, por renuncia del deudor al plazo que lo favorece y por el
concurso o quiebra del deudor.
Gastos del pago: el principio general establece que salo que las partes establezcan lo contrario, los gastos del pago
deben ser soportados por el deudor, ya que lo lógico es que el acreedor recita íntegro lo debido sin ninguna
disminución.
Prueba del pago:
b) Carga de la prueba: la prueba del pago incumple al deudor, pues quien invoca un hecho debe probarlo.
c) Medios de prueba: el pago puede ser probado por cualquier medio de prueba autorizado por la ley.
d) El recibo: es el medio normal de prueba del pago, consiste en un documento escrito emanado del acreedor en el
cual consta la recepción del pago. El recio otorgado por instrumento público o por instrumento privado reconocido
produce plena prueba del pago.

COMPENSACIÓN:

La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas por derecho propio reúnen a la calidad de
acreedor y deudor recíprocamente- contrariamente a una correlativa, donde uno recibe y el otro paga-, cualesquiera
que sean las causas de una y de la otra deuda. Ella extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta donde alcance la
mejor, desde el tiempo en que ambas comenzaron a coexistir. (818) Este modo de extinción tiene el objetivo de evitar
el traslado inútil del dinero, además de evitar la posible insolvencia de la otra parte y los reclamos posteriores.

Existen diferentes especies de la misma:

1. Convencional: cuando nace de la libre decisión de los interesados, es un contrato entre las partes.
2. Legal: la establece la ley a través de que contengan los siguientes requisitos:
 Reciprocas: las partes deben reunir recíprocamente las calidades de acreedor y deudor
 Homogéneas: obligaciones de la misma naturaleza

39
 Líquidas: aquella deuda cuya existencia es cierta y cuya cantidad se encuentra determinada.
 Libre disponibilidad: que no este embargada
 Embargables
 Exigibles: derecho a accionar contra el incumplimiento de la misma.
3. Facultativa: cuando la parte favorecida por la ausencia de un requisito de la compensación legal declara su voluntad
de renunciar.
4. Judicial: que opera por ministerio del juez. Puede tener lugar de dos maneras diferentes, dependiendo del tipo de
juicio de que se trate, en el caso que sea de ejecución, donde se acciona con mayor rapidez, o en el caso que sea de
conocimiento donde existe un debate pleno, mayores plazos, entre otras cosas. Para que la misma proceda debe
contener los mismos requisitos que la compensación legal. La puede disponer el juez por sentencia (si hace lugar a la
demanda no hay compensación, si hace lugar a la reconvención no hay compensación, si en el caso que acepte ambas si
se procede a la compensación), o el demandado por reconvención, relativo a la contra demanda.
Efectos: para algunos doctrinarios tiene efectos desde que se dicta la sentencia y para otros desde que se traba la litis.
5. Automática: para algunos se la conoce como ministerio legis, y son los supuestos en los que la ley provee
automáticamente la compensación aunque no cumpla con los requisitos legales correspondientes, es decir, se
compensa porque la ley así lo dispone. (Ej: Los gastos con los frutos, establecido en el articulo 2430)

Obligaciones no compensables:

1. Las deudas y créditos entre particulares y el Estado en los casos previstos por los artículos y las leyes
correspondientes.
2. la obligación de pagar indemnización por no poder ser restituida la cosa de que el propietario o poseedor legitimo
hubiese sido despojado
3. la obligación de devolver un deposito irregular
4. las deudas de alimentos
5. las obligaciones de hacer
6. los salarios de los trabajadores

TRANSACCIÓN (ART. 832 A 861 CC)

Aunque en algunos códigos se dice que es un contrato, en el nacional, se establece que es un acto jurídico
bilateral por el cual las partes, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones litigiosas o dudosas (art.
832 CC). Pueden ser de dos clases judiciales y extrajudiciales.
Requisitos: que haya acuerdo de voluntades, que las partes se hagan conseciones reciprocas, cuando ambas
partes realizan un sacrificio o ceden, que la obligación sea sobre derechos litigiosos (discutidos en juicio) o dudosos
(aquellos en que exista duda acerca de su existencia, exigencia, extensión, etc.). Además se aplican las disposiciones de
los contratos respecto a la capacidad para contratar (art. 1160 y ss.)
Otra de sus características es que es un acto indivisible (art. 834 CC) y si es nula una de sus partes lo es toda la
transacción; de interpretación restringida - sólo comprende las cuestiones que las partes han querido transigir y no
otras- y es declarativa y no traslativa de derechos. Además como contrato es oneroso y consensual.

En principio la transacción no es formal, por excepción es formal si recae sobre inmuebles (se debe hacer por
escritura pública); es formal solemne si se trata de derechos litigiosos (debe formularse mediante escrito ante el juez
que entiende en el respectivo juicio). La prueba se rige por la normas sobre prueba de los contratos (art. 1190 y ss.).
COMPARACIONES

Con la renuncia: la misma es un modo extintivo abdicativo por el cual solo una de las partes abandona su derecho, en la
transacción ambas partes deben realizar concesiones o sacrificios.
Con la rectificación: tanto la ratificación como la transacción despejan una incertidumbre previa:
 Por la ratificación alguien aprueba lo que otro ha realizado en su nombre sin la correspondiente autorización y actúa
unilateralmente.
 En la transacción se requiere la bilateralidad, ambas partes deben poner fin a la incertidumbre de sus derechos
mediante concesiones reciprocas.

40
Confirmación: ambas producen un renunciamiento:
 Al confirmar un acto quien lo hace renuncia a oponer la nulidad relativa de que adolecía. Solo cabe confirmar actos
viciados. Es un acto unilateral en el cual tampoco se hacen concesiones reciprocas.
 Es posible transar sobre cualquier derecho renunciable.

Clases:
 Las judiciales se dan cuando tiene lugar en juicio y se refiere a obligaciones litigiosas. Adquiere eficacia a partir de
homologación por el Juez, con autoridad de cosa juzgada, confiriendo por la tanto acción para obtener el cumplimiento
a través del procedimiento previsto para la ejecución de sentencias, ante el mismo juez y dentro del proceso que motivo
la transacción.
 Las extrajudiciales se dan cuando se realiza respecto de obligaciones dudosas sin intervención de los tribunales.

La transacción otorgada por los incapaces son nulas aunque se trata de una nulidad relativa. El 841 del CC
enumera a través de su inc. Quienes no pueden hacer transacción. En cuyo último inciso se establece que los menores
emancipados no pueden contraerla.

ARTÍCULO 839. No se puede transigir a nombre de otra persona sino con su poder especial, con indicación de
los derechos u obligaciones sobre que debe versar la transacción, o cuando el poder facultare expresamente para
todos los actos que el poderdante pudiera celebrar, incluso el de transar.

ARTÍCULO 849. Se puede transigir sobre toda clase de derechos, cualquiera que sea su especie y naturaleza, y
aunque estuviesen subordinados a una condición. Salvo excepciones. No pueden ser objeto de transacción los
derechos sobre cosas fuera del comercio, los de familia y acciones del estado, alimentos futuros, las acciones por
nulidad de matrimonio, las penales.

ARTÍCULO 851. La transacción hecha por uno de los interesados, ni perjudica ni aprovecha a tercero ni a los
demás interesados, aun cuando las obligaciones sean indivisibles.

Nulidad. Distintas causas:


a) Vicios de la voluntad: las transacciones hechas por error, dolo, miedo, violencia o falsedad de documentos son
nulas o pueden ser anuladas en los casos en que pueden serlo los contratos que tengan estos vicios (art. 857 CC).
b) Ejecución de un título nulo: la transacción es rescindible cuando se realiza teniendo en vista un título nulo, sea que
las partes hayan ignorado la nulidad del título o lo hayan supuesto válido por error de hecho o de derecho (art. 858 CC).
c) Falta de legitimidad: la transacción puede ser rescindida cuando por descubrimiento de documentos ignorados al
tiempo de hacerla, resulte de ellos que una de las partes no tenía ningún derecho sobre el objeto litigioso (art. 859 CC).
d) Sentencia firme: es nula la transacción realizada sobre acciones litigiosas, después de pasada en autoridad de cosa
juzgada la sentencia que decide el pleito (art. 860 CC).

Caso de errores aritméticos: la transacción sobre una cuenta litigiosa no podrá ser rescindida por descubrirse que en
ella hubo errores aritméticos (ejemplo error en las sumas o restas) las partes sólo podrán pedir su rectificación (art. 861
CC).

DACIÓN EN PAGO: (ART. 779 A 783 CC)

Existe dación en pago (o pago por entrega de bienes) cuando el acreedor recibe voluntariamente por pago de
la deuda, alguna cosa que no sea dinero en sustitución de lo que se le debía entregar, o del hecho que se le debía
prestar.
 Dentro de los requisitos se encuentran: la existencia de una obligación anterior, la entrega en pago de una cosa
diferente a la debida y el consentimiento del acreedor.
En referencia a los efectos la misma tiene los mismos que el pago, extingue la obligación con todos sus
accesorios y libera al deudor.
El deudor responde por evicción, si fuese vencido en juicio sobre la propiedad de una cosa dada en pago,
tendrá derecho para ser indemnizado como el comprador, pero no podrá hacer revivir la obligación primitiva.

41
Aplicación de las reglas de la compraventa y de la cesión. Datio pro solvendo: si se determinase el precio por
el cual el acreedor recibe la cosa en pago, sus relaciones con el deudor serán juzgadas por las reglas del contrato de
compraventa (art. 781 CC); si la cosa recibida por el acreedor fuese un crédito, se juzgará por las reglas de la cesión de
derechos (art. 780 CC)

NOVACIÓN: (ART. 801 A 817 CC)

Es la transformación de una obligación en otra (art. 801 CC) se extingue una obligación y nace una nueva.
Para que haya novación deben existir:
a) Una obligación anterior válida, que sirva de causa.
b) Creación de una obligación nueva.
c) Intención de las partes de novar (animus novandi)

Clases de novación:
a) Novación objetiva: se da cuando cambia alguno de los elementos esenciales de la obligación, como ser el objeto o
causa.
b) Novación subjetiva: se da cuando cambia el sujeto y el resto de la obligación novada se mantiene igual, se puede dar
por:
 Cambio del deudor: ejemplo un tercero conviene con el acreedor en asumir la condición del deudor.
 Cambio del acreedor: cuando el acreedor es sustituido por otra persona, con el consentimiento del deudor.

Los efectos son que se extingue la obligación primitiva, con todos sus accesorios (privilegios, garantías
hipotecarias o prendarias, etc). El acreedor puede haciendo reserva expresa, impedir la extinción de los privilegios e
hipotecas del antiguo crédito, que entonces pasan a la nueva obligación.

RENUNCIA: (ART. 868 A 875 CC)

Es el acto jurídico por el cual una persona hace abandono o se desprende de un derecho, dándolo por
extinguido. Se puede dar por actos entre vivos o por testamento (cuando está contenida en un testamento) o en forma
gratuita u onerosa.
 Elementos: requiere que el que renuncia sea capaz y que el derecho a que se refiera pueda ser renunciado.

Capacidad: si es gratuita se requiere capacidad para ser donante (art. 868 y 1804 y ss CC); si es onerosa se requiere
capacidad para contratar (art. 869 y 1160 y ss.).

Se pueden renunciar a todos los derechos establecidos en interés particular, aunque sean eventuales o
condicionales (art. 872 CC) por lo general son renunciables los derechos patrimoniales (reales, intelectuales y
personales), no se pueden renunciar los derechos concedidos preferentemente en mira del orden público (art. 872 CC),
como ser alimentos futuros, derecho a herencia futura, indemnizaciones laborales por accidente, etc.
La renuncia no está sujeta a ninguna forma exterior pude ser verbal o escrita, por instrumento público o
privado, expresa o tácita. Por excepción debe ser por instrumento público si se refiere a derechos hereditarios o sobre
cosas inmuebles (art. 1184 inc. 6 CC) y debe ser expresa si se renuncia a la solidaridad pasiva (art. 704 CC). Además
puede ser probada por cualquier medio, incluso testigos o presunciones, pero no se presume y debe ser interpretada
restrictivamente.
Puede ser retractada mientras no haya sido aceptada por la persona a cuyo favor se hace, pero la retractación
no puede perjudicar a un tercero que haya adquirido derechos a raíz de la renuncia (art. 875 CC).

REMISIÓN DE DEUDA: (ART. 876 A 887 CC)

Es la renuncia a una obligación, a diferencia de la renuncia que se refiere a toda clase de derechos, la remisión
es más específica y se refiere a la extinción de las obligaciones. En general esta sujeta al mismo régimen legal que la
renuncia (art. 876 CC).

42
No está sujeta a formalidades, puede ser expresa o tácita. La remisión es tácita cuando el acreedor entrega
voluntariamente al deudor el documento original en que constaba la deuda, si el deudor no alegare que la ha pagado
(art. 877 CC), esta es la forma más frecuente, pero para que realmente sea una remisión se requiere que la entrega la
haga el acreedor o su representante, que la haga voluntariamente y que se entregue el título original. En caso que el
título original se encuentre en posesión del deudor, se presume que el acreedor se lo ha dado voluntariamente, salvo
que éste pruebe lo contrario (art. 878 CC).
En relación a los efectos, la remisión extingue la obligación con todos sus accesorios, la remisión hecha al
deudor principal, libera a los fiadores, pero la que se ha hecho al fiador, no libera al deudor (art. 880 CC.).

CONFUSIÓN: (ART. 832 A 837 CC)

Existe cuando en una misma persona reúne las calidades de acreedor y de deudor de la misma obligación, su
efecto es extinguir la obligación con todos sus accesorios. Se discute si realmente es un modo de extinción o si sólo es
un hecho que paraliza la posibilidad de ejercer las acciones. Teniendo en cuenta el hecho que la origina la confusión
puede derivarse de:
a) Una transmisión a título universal: es lo más común así hay confusión si el deudor hereda al acreedor o viceversa.
b) Una transmisión particular: ejemplo si tengo una deuda con una empresa y adquiero el fondo de comercio.
c) Teniendo en cuenta su alcance, la confusión puede ser total (cuando extingo toda la deuda) o parcial (cuando extingue
sólo una parte de la deuda).
Los efectos son que extingue la deuda con todos sus accesorios, salvo que posteriormente desaparezca la causa
que la ocasionó (art. 867 CC).

Casos especiales:
a) Transmisión mortis causa: si hay pluralidad de herederos, la confusión solo se opera en proporción a su porción
hereditaria (art. 864 y 3494 CC).
b) Solidaridad: la confusión entre uno de los acreedores solidarios y el deudor, o entre uno de los codeudores
solidarios y el acreedor, sólo extingue la obligación correspondiente a ese deudor o acreedor, y no a las partes que
pertenecen a los otros coacreedores o codeudores (art. 866 CC).
c) Fianza: la confusión de la calidad de acreedor y deudor extingue la obligación pero la confusión de la calidad de
acreedor y fiador no extingue la obligación principal (art. 865 CC)
 Extinción. Reviviscencia  en la confusión, la extinción no es definitiva, ya que puede desaparecer si un
acontecimiento posterior restablece la separación de las calidades de acreedor y deudor reunidas en la misma persona.

PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA: (ART. 3947 A 3998 CC)

Es una excepción para repeler una acción por el solo hecho que el que la entabla, ha dejado durante un lapso
de tiempo de intentarla o de ejercer el derecho al cual se refiere. En la prescripción liberatoria, en realidad, no hay
extinción del derecho sino extinción de la acción, es decir, extinción de demandar judicialmente, el derecho en sí
subsiste como obligación natural.
Los elementos son la inacción del titular del derecho y el transcurso del tiempo que fija la ley.
Caracteres:
a) El juez no puede declararla de oficio (art. 3964 CC).
b) Debe ser invocada por el interesado, generalmente se invoca como excepción, la oportunidad para invocarla está
fijada por el art. 3962 CC.
c) Es de interpretación restrictiva, en caso de duda debe considerarse que el derecho subsiste.
d) Está regulada por disposiciones de orden público (art. 3695 CC).
En relación a los efectos, la prescripción liberatoria extingue la obligación civil, lo cual significa que su titular ya
no tendrá acción para reclamarla judicialmente, pero la obligación subsistirá como obligación natural.

 Principio de prescriptibilidad. Excepciones: el art. 4019 CC establece que todas las acciones son prescriptibles con
excepción de las siguientes:
a) La acción de reivindicación de la propiedad de una cosa que está fuera de comercio.
b) La acción relativa a la reclamación de estado, ejercida por el hijo mismo.

43
c) La acción de división, mientras dura la indivisión de los comuneros.
d) La acción negatoria que tenga por objeto una servidumbre, que no ha sido adquirida por prescripción.
e)La acción de separación de patrimonios, mientras que los muebles de la sucesión se encuentran en poder del
heredero.
f) La acción del propietario de un fundo encerrado por las propiedades vecinas, para pedir el paso por ellas a la vía
pública.
 Momento en que debe oponerse: debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación en el juicio
que haga quien intente oponerla (art. 3962 ley 17.711 CC).
 Iniciación de la prescripción: la regla es que comienza a correr desde que la obligación puede ser exigida. No obstante
en varios casos el CC aclara desde cuando comienza a correr la prescripción, ejemplo si se trata de acciones personales,
corre desde la fecha del título de la obligación (art. 3965 CC), si se trata de obligaciones condicionales o a término, corre
desde el cumplimiento de la condición o término (art. 3957 CC), si se trata de acción de rendición de cuentas, desde el
día que el obligado a rendir cuentas cesó en su cargo (art. 3960 CC), etc.
 Suspensión: cuando por una causa que indica la ley el curso de la prescripción se detiene (se suspende), pero cuando
dicha causa desparece, el plazo comienza a correr nuevamente, sumándose al tiempo anterior, ejemplo tengo un
crédito contra B, me designan su curador (causa de suspensión) cuando dejo de ser su curador el plazo vuelve a correr.
Causas de suspensión: la prescripción se suspende:
a) Por matrimonio (acciones entre los esposos art. 3969 y 3970 CC).
b) Por la tutela y la curatela (acciones del tutor contra el pupilo o del curador contra el curado art. 3973 CC).
c) Por aceptar la herencia con beneficio de inventario (acciones del heredero contra la sucesión art. 3972 CC).
d) Por querella de la víctima contra el autor del hecho ilícito (acción civil de la víctima contra el autor del hecho ilícito
art. 3982 bis CC).
e)Por la constitución en mora del deudor (art. 3986 CC).
 Interrupción: cuando por una causa que indica la ley, se inutiliza (se borra) el tiempo de prescripción que hubiese
corrido, o sea que, a partir de la causa de interrupción hay que empezar a contar de nuevo.
Causas de interrupción:
a) Si se interpone demanda judicial (aunque sea ante juez incompetente, defectuosa, o aunque el demandante no tenga
capacidad legal para presentarse en juicio art. 3986 CC).
b) Si se somete a juicio de árbitros, la cuestión de la propiedad o posesión (art. 3988 CC).
c) Si hay reconocimiento, expreso o tácito, del derecho de aquel contra quien se prescribía (art. 3989 CC).
 Carácter relativo: la interrupción sólo aprovecha a los que están vinculados a la causa de interrupción, por ello el art.
3991 CC establece que la interrupción de la prescripción causada por demanda judicial, no aprovecha sino al que la ha
entablado y a los que de él tengan su derecho. Este principio tienen excepciones como por ejemplo si hay coacreedores
o codeudores solidarios, los efectos de la interrupción se transmiten entre ellos (art. 3994 CC), lo mismo ocurre si la
obligación es indivisible (art. 3996 CC).
 Plazos de prescripción liberatoria:
a) Plazo ordinario: es de 10 años, se aplicará siempre salvo que la ley establezca un plazo especial (art. 4023 CC), este
plazo de 10 años es el más largo para prescripción liberatoria, los plazos de 20 mencionados en los art. 4020 y 4022 CC
se refieren en prescripción adquisitiva.
b) Plazos especiales: hay plazos establecidos de 5, de 4, de 2 y de 1 años e incluso de sólo meses, ejemplo de 5 años, el
importe de alquileres; de 4 años la acción del heredero para pedir la reducción de la porción signada a uno de los
partícipes (art. 4028 CC); de 2 años la acción de nulidad del acto jurídico (por error, dolo, violencia, intimidación,
incapacidad art. 4030 y 4031 CC); de 1 años la acción pauliana (art. 4033 CC); de 6 meses la acción derivada de la
avulsión (art. 4039 CC); de 3 meses la acción rehidibitoria /art. 4041 CC9 y de 2 meses los casos de los art. 1647 bis,
4042 y 4043 CC.
 Caducidad: cuando por omitir ejercer un derecho, en el término que indica la ley o las partes, el mismo se pierde y ya
no se puede ejercer más adelante. La prescripción y la caducidad se asemejan dado que en ambas se presenta la
inacción del titular y el transcurso del tiempo, pero la doctrina se ha encargado de marcar diferencias:
a) La caducidad afecta el derecho, la prescripción afecta la acción y la obligación subsiste como natural.
b) La caducidad se establece por ley o por convención, la prescripción se establece por ley.
c) La caducidad tiene plazos cortos, la prescripción por lo general tiene plazos largos, siendo el ordinario de 10 años.
d) La caducidad no se suspende ni interrumpe, la prescripción sí.
e)La caducidad se aplica de oficio, la prescripción debe ser invocada.
44
Otros medios extintivos:
 Obtención de la finalidad: son casos en que el acreedor obtiene su finalidad a pesar de que no hay estrictamente un
cumplimiento del acreedor.
 Por la estructura de la relación jurídica: son casos mencionados por Velez en la nota al art. 724 CC:
a) Cumplimiento de la condición resolutoria: al cumplirse la condición resolutoria la obligación se extingue, pero hay algo
más que una extinción, porque tiene efectos retroactivos y la obligación se tiene como no realizada, como si nunca
hubiese existido, prueba de ello es que se debe devolver todo lo recibido en razón de la obligación resuelta (art. 543 y
555 CC).
b) Vencimiento del plazo resolutorio: el hecho de que al llegar el término el deudor no esté ya obligado, no deriva de
que la obligación se extinga en ese momento, sino de que entonces culminan sus efectos.
 Por vía refleja: son casos en que se produce la extinción de un contrato, y de reflejo se extinguen las obligaciones
contenidas en él, ello ocurre con la rescisión, la revocación y la resolución.
 Causas particulares a ciertas obligaciones: la muerte, en ciertos casos produce la extinción de las obligaciones; la
incapacidad sobreviniente, en algunos supuestos se la asimila a la muerte y extingue los contratos y las obligaciones
(art. 1769 y 1770 CC), por último, el abandono, si bien es controvertido que sea un modo de extinción, lo cierto es que
en varios supuestos del Código, el abandono produce la extinción de derecho y obligaciones.
 Conclusión del procedimiento concursal: cuando el patrimonio del deudor es insuficiente para cumplir con todas sus
obligaciones (estado de cesación de pago) se abre el régimen concursal durante el cual el deudor será desapoderado de
su patrimonio, se liquidarán sus bienes, y se pagará a los acreedores, cobrando primero los privilegiados y luego, a
prorrata, los quirografarios. Los saldos impagos ya no serán exigibles, pero subsisten como obligaciones naturales.
a) Acuerdo preventivo: el proceso concursal tiene dos etapas, el concurso preventivo y la quiebra. Durante el concurso
preventivo el deudor, puede, con el fin de prevenir o evitar la quiebra y conservar su empresa, proponerle a sus
acreedores un “acuerdo preventivo”, ejemplo hacer quitas, plazos más largos, etc; si los acreedores aceptan y el juez
homologa el acuerdo evita la declaración de quiebra. En la etapa de “quiebra” la ley 19.551 admitía el “acuerdo
resolutorio”, propuesta de solución similar al acuerdo preventivo que el deudor hacía a sus acreedores; el acuerdo
resolutorio fue eliminado en el actual régimen de la ley 24.522.
 Efectos: la ley de Concursos (ley 24.522) expresa en el art. 55: “en todos los casos, el acuerdo homologado importa la
novación de todas las obligaciones con origen o causa anterior al concurso. Esta novación no causa la extinción de las
obligaciones del fiador ni de los codeudores solidarios”.
 Avenimiento: el deudor puede solicitar la conclusión de su quiebra, cuando consientan en ello todos los acreedores
verificados, expresándolo mediante escrito cuyas firmas deben ser autenticadas por notario o ratificadas ante el
secretario. La petición puede ser formulada en cualquier momento, después de la verificación, y hasta que se realice la
última enajenación de los bienes del activo, exceptuados los créditos (art. 255, ley de Concursos). El avenimiento es un
modo de conclusión de la quiebra y consiste en un acuerdo del fallido con todos los acreedores verificados (privilegiados
y quirografarios).
a) Efectos: el avenimiento hace cesar todos los efectos patrimoniales de la quiebra. No obstante, mantienen su validez
los actos cumplidos hasta entonces por el síndico o los coadministradores. La falta de cumplimiento de los acuerdos que
el deudor haya realizado par obtener las conformidades, no autoriza a la reapertura del concurso, sin perjuicio de que el
interesado pueda requerir la formación de uno nuevo (art. 227, ley de Concursos).

Posibles preguntas de parcial:


1) Fuentes de la obligación. Concepto. Clasificación. Art. 499. Explicar Voluntad unilateral.
2) Obligaciones solidarias. Concepto. Caracteres. Clases. Fuentes de solidaridad. Solidaridad Pasiva. Efectos de la
solidaridad.
3) Pago. Concepto. Deudor. Acreedor. Terceros interesados y no interesados. Acreedor Aparente. Tercero habilitado.
Efecto del pago a un tercero no habilitado.
4) Vínculo jurídico. Concepto, etc. Vinculo jurídico en las obligaciones naturales.
5) obligaciones de dar cosa cierta. Concepto. Caracteres. Elementos. Comparación de los sistemas francés, alemán,
romano y argentino.
6) Compensación. Concepto. Caracteres. Clasificación. Requisitos. Elementos de la compensación legal. Efectos de la
compensación.

45
2) Obligaciones a plazo. Concepto. Caracteres. A quien favorece. Comparación con la condición. Plazo suspensivos y
plazo resolutorio. Efectos del plazo suspensivo antes del vencimiento.
Pago Anticipado. Efectos. Plazo esencial. Concepto, Diferencia con el plazo accidental.
3) Prescripción liberatoria: Concepto. Elementos. Caracteres. Excepciones al principio de prescriptibilidad. Suspensión:
Concepto y causas. Indemnización: Concepto y causas

RESUMEN SEGUNDO PARCIAL DE OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES

Responsabilidad civil en general:

Cuando contraemos una obligación, se inicia un gran camino que puede culminar en el cumplimiento de la misma o
en el incumplimiento, dándole lugar a la etapa de responsabilidad civil.
El Código civil argentino, tuvo, en materia de responsabilidad, una fuerte influencia del Código Civil Francés y a
través del mismo de la escuela racionalista de derecho natural. Es por esto que consagro un sistema de responsabilidad
civil básicamente subjetivo, en base del dolo o culpa, donde únicamente se respondía si la conducta era reprochable
por la infracción al deber de prever la producción de un daño (culpa inconciente), al deber de evitarlo (culpa conciente),
o por causarlo indebidamente (dolo). Esto era así porque se tenía como núcleo al dañador y no al damnificado, por lo
tanto todo daño que no se le pudiera atribuir al autor, debía en principio ser soportado por la victima. Igualmente
existían algunos supuestos de responsabilidad objetiva, como por ejemplo los daños provocados por animales feroces,
por el transporte terrestre de personas o efectos, o la responsabilidad de los dueños de hoteles, por los daños causados
por el dependiente en los efectos introducidos por los huéspedes, la de los capitanes de buques respecto de los daños
derivados del extravió de efectos embarcados, entre otros.
Esta realidad comenzó su evolución a partir de las repercusiones de la revolución industrial, mencionando la
reforma solidarista del año 1963 que introdujo factores objetivos de atribución, de esta manera todo daño pasaba a ser
injusto per se y debía apegarse a su reparación como aspiración primera.

Responsabilidad civil contractual y extracontractual

Cabe mencionar que nuestro codificador diferencio dos subsistemas de responsabilidad: la derivada del
incumplimiento de una obligación preexistente, conocida como contractual y la derivada de la infracción al deber
genérico de no dañar, conocida como extracontractual. Además, incorporo una norma única en el derecho comparado
(art. 1107), asignando una barrera entre ambos ordenes al impedir al damnificado acudir a las normas de
responsabilidad extracontractual cuando se trata de responsabilidad contractual, salvo que ese delito implique también
un delito del derecho penal.
A partir de la influencia de los monistas se advirtió lentamente la falta de diferencias antológicas entre ambos
subsistemas, observándose que en rigor el incumplimiento de una obligación se identificaba estructuralmente con el
acto ilícito propio de la infracción al naeminen laedere, pues estaba conformado por idénticos presupuestos (acción,
antijuricidad, daño, relación de causalidad y factor de imputación), en conclusión, la tendencia de la responsabilidad civil
es proteger al damnificado, en primer lugar se trata de proteger que el daño no se produzca, si se produce, trata de que
todo damnificado pueda ser indemnizado y es un sistema sustancialmente único, porque cualquiera que sea la fuente
de la obligación incumplida el juicio es casi idéntico, ya que esta regido por presupuestos comunes, existiendo la
coincidencia general en la doctrina de que las diferencias entre ambos se dan en:
 Los plazos de prescripción: dos para la acción extracontractual y variables para la contractual.
 La edad en que se adquiere el discernimiento: diez años para los actos ilícitos y 14 para los actos jurídicos.
 La solidaridad: principio general en responsabilidad aquiliana art. 1109, y excepcional en materia contractual art. 709.
 Extensión del resarcimiento: en el ámbito contractual se indemnizan únicamente las consecuencias inmediatas y
necesarias del incumplimiento, salvo dolo, en cuyo caso se adiciona la posibilidad de reclamar también las mediatas, art.
520 y 521; en tanto que la infracción al naeminen laedere habilita el reclamo de unas y otras, pudiéndose incorporar las
causales cuando el autor tuvo en miras ejecutar el hecho.

Lo anteriormente dicho llevo que los proyectos de reforma del código civil tiendan a la unificación de ambos campos de
la responsabilidad, derogando el Art. 1107 del código actual y superando las diferencias accesorias que hoy existen.

46
Responsabilidad pre contractual: antes de la celebración del contrato, una de las partes puede retractarse provocando
un daño. Se da en dos supuestos: a) cuando el contrato se anula por culpa de alguna de las partes; y b) cuando no llega
a darse la perfección del convenio por haberse retirado de las tratativas alguno de los negociadores y el otro ha sufrido
un perjuicio con motivo de la ruptura, o por muerte o incapacidad de alguno de los pre-contratantes antes de la
perfección del acuerdo contractual.

Presupuestos de la responsabilidad civil: para hablar de responsabilidad tenemos que reconocer cinco requisitos
comunes: en primer lugar es necesario referirse al acto ilícito civil, entendido como tal, a la acción humana o de una
cosa antijurídica, que causa daño imputable en virtud de un factor subjetivo u objetivo de atribución. En conclusión,
para que una demanda por responsabilidad civil sea admitida es necesario corporizar el acto ilícito, cuyos presupuestos
son: acción, antijuricidad, daño, relación de causalidad y factor de atribución, por lo tanto si alguno de ellos no se da, no
hay responsabilidad.

1. La Antijuricidad: la acción se considera como tal cuando es contraria al ordenamiento jurídico considerado
integralmente.
El artículo 1066 establece la necesidad de prohibición expresa para que una conducta sea contraria a derecho. Pero
el carácter expreso se refiere a que debe surgir a partir de términos inequivos, claros, inconfundibles. Es decir, si no hay
una norma que prohíba la conducta no hay Antijuricidad.
La Antijuricidad puede ser:
 Formal: cuando se contraría una prohibición jurídica de hacer u omitir formalmente prohibida por la ley. (1066)
 Material: hay una prohibición por implicancia, se desprende de los principios fundamentales que hacen al orden
público, a la moral y a las buenas costumbres. (Doctrina y jurisprudencia)
Como regla general la Antijuricidad comprende todos aquellos supuestos de responsabilidad civil, por lo que es
un presupuesto de ella, pero como excepción, puede existir responsabilidad por actos ilícitos, en cuyo caso existirá
responsabilidad civil aunque no se trate de una acción antijurídica por actuar una causa de justificación que obsta dicha
Antijuricidad.

La conducta antijurídica puede ser:


 Positiva (acciones): es una acción contraria a la ley, regulada por el art. 1073.
 Negativa: (omisiones): lo contrario es no hacer lo que la ley manda, regulada por el art. 1074.

Hay causales en los que no hay responsabilidad aunque haya antijuricidad, se las conoce como causales de
justificación:
 Legitima defensa: nuestro código no contiene ninguna norma que justifique el daño causado en legitima defensa,
igualmente esto esta autorizado por la ley como medio de defensa privada de la posición (art. 2470, es decir si yo tengo
tiempo para defenderme acudo a la justicia, caso contrario me puedo defender) además de la regulación del código
penal.
En la misma el que se defiende causa daño a quien lo ataca. Las condiciones que debe reunir son: agresión
ilegitima, el ataque debe ser presente, debe haber necesidad racional del medio empleado para impedir o repeler la
agresión, finalmente no debe haber provocación de parte de quien se defiende y los auxilios de la justicia deben ser
nulos en ese momento.
 Estado de necesidad: no esta regulado expresamente pero se aplican los principios del código penal, el mismo se
puede caracterizar como el actuar en estado de necesidad produciendo un perjuicio a una persona ajena al hecho, es
decir, causo un mal pero para evitar uno peor.)
 Consentimiento del damnificado: se habla de consentimiento expreso, referido a las cláusulas de irresponsabilidad; y
tácito, en el tácito nos referimos a la aceptación de riesgos con pleno conocimiento de tal situación.
 Obediencia debida: si cumplo una orden de un superior y causo daños, lo anteriormente dicho justifica el actuar,
igualmente se podría proceder a la condena en caso de militares.
 Temor reverencial: es una especie de obediencia debida, no me puedo negar a cumplir con lo ordenado por el
respeto que me inspira la persona en cuestión.
 Ejercicio regular de un Derecho: el ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal
no puede constituir como ilícito ningún acto, es decir, si el sujeto lo ejerce regularmente y a causa de ello causa un
47
perjuicio no existe deber de repararlo, la ley no ampara el abuso del derecho, es decir, a quienes en el ejercicio del
mismo contradicen el objetivo del legislador al crearlo. Art. 1071.
Tampoco responde del daño que se causa a otro en las relaciones de vecindad cuando aquel resulte de
actividades en inmuebles vecinos que no excedan la normal tolerancia teniendo en cuenta las condiciones del lugar,
regulado por el art. 2618 de la ley 17711.

Antijuricidad en la orbita extracontractual: rige el principio alterum non laedere, según el cual esta prohibido dañar a
otra sin causa de justificación, en cuestión se presume de antijurídico todo acto u omisión que cause daño a otro, sin
que haya justificación. (Art. 19 CN; 1066, 1109 y 1074)
Antijuricidad en la orbita contractual: en cualquiera de sus manifestaciones constituye una conducta antijurídica, es
decir, si yo no cumplo estoy actuando en contra de la ley. Se manifiesta a través del incumplimiento:
Relativo: la prestación no cumplida específicamente por el deudor en tiempo propio o ejecutada en forma deficiente, es
todavía material y jurídicamente susceptible de ser realizada de manera especifica e idónea para satisfacer el interés del
acreedor, los distintos supuestos son: incumplimiento atrasado; defectuoso.
Absoluto: la prestación ya no es susceptible de ser específicamente cumplida posteriormente o por resultar material o
jurídicamente imposible o por haber perdido el acreedor todo interés en su cumplimiento especifico tardío, Existen
diferentes supuestos: la imposibilidad sobrevenida, objetiva y absoluta de la prestación; frustración irreversible al
interés del acreedor; voluntad manifiesta de no cumplir por el deudor e imposibilidad temporal, objetiva y absoluta.
Como conclusión la misma hoy en día es un catalogo cerrado que no abastece los daños que se producen, por lo tanto
la doctrina y la jurisprudencia la hicieron material, es decir se presupone, toda acción dañosa que este o no tipificada
hace presumir la Antijuricidad.
En un juicio el demandado tendría la posibilidad de neutralización, es decir demostrar alguna causa de
justificación.

2. El daño: es un elemento central, porque sin daño, no hay responsabilidad civil, ya que el sistema de responsabilidad
previene los mismos o los repara. El daño puede ser patrimonial o extrapatrimonial.
A la hora de definirlo, hay dos teorías que dividen el concepto de daño:
 La de la mera afectación de un bien ( lesión a algo que se encuentra en el mundo)
 Lo que protege el derecho no es el daño en si mismo, sino el interés que el demandante tenia en que no se afectara
el bien dado que este satisfacía necesidades patrimoniales o espirituales.
La jurisprudencia utiliza los dos conceptos, no hay uniformidad, la mayoría adopta el segundo de ellos, en conclusión
el daño es mayoritariamente concebido como la lesión a intereses jurídicos patrimoniales o extrapatrimoniales,
susceptibles de ser reparados.
A la hora de referirnos al tipo de intereses afectados, la doctrina clásica solo se reparaba en aquel interés que se
basaba en un derecho subjetivo, expresamente reconocido por el ordenamiento jurídico; la postura actual, lo modifica y
ampara todo interés lícito y serio, aunque sea de hecho. De todos los intereses lícitos y serios, se reparan aquellos que
cumplen con el requisito de resarcibilidad (certidumbre, personalidad y subsistencia del daño, adecuación a las
consecuencias dañosas al régimen de imputación de consecuencias previstas en el código.).
 La certidumbre, existencia real del daño, no impide incluir dentro del concepto al daño futuro. ( es decir, demostrar
que no es un daño figurado)
 El recaudo de personalidad, que es que el daño sea propio de quien invoca la calidad de damnificado, puede ser
directo cuando demanda el damnificado o indirecto cuando el mismo muere y es demandado por otro damnificado,
además no deviene, por otra parte, una exigencia incompatible para reclamar por lesión a intereses difusos o colectivos,
ya que el menoscabo a un bien jurídico común, afecta los intereses individuales que se satisfacen a través del mismo.
 Subsistencia del mismo al momento de la sentencia.
 Régimen de la imputación de las consecuencias.

Todos estos elementos los tiene que probar el damnificado y el demandado tratará de contrariarlo.

 La reparación del daño: el principio general dice que es en especie, pero como debe ser posible, generalmente se
puede optar por la reparación en dinero, lo define el damnificado y el 90% elige dinero. Dentro de la indemnización en
dinero ha y dos criterios:
-Reparación integral: se paga todo lo que se prueba en el juicio.
48
-Reparación no integral: se da en dos situaciones, reparación tarifada, es decir, en ciertas situaciones esta estipulado
cuando vale una muerte y el sistema de indemnización con tope, se paga integralmente hasta un techo, sucede en dos
casos, accidentes marítimos y aéreos.

 Los aspectos preventivos del daño, están regulados por el Art. 43, de la Constitución
Nacional, el 11 Inc. 3. Pacto de San José de Costa Rica, Art. 1071 bis, Art. 5 y 6 ley 24240)

Daño moral: una lesión moral puede causar un daño patrimonial, a la hora de definirlo podemos establecer que es una
modificación desvaliosa del espíritu, un perjuicio provocado al espíritu y no al patrimonio, se exterioriza a través de la
angustia, la tristeza, la depresión, pero no llega al daño psíquico, ya que el mismo se considera una patología, por lo que
se necesita prueba médica.
-En determinados supuestos el mismo debe probarse:
Art. 522: ámbito contractual: el juez puede fijar una indemnización por agracio moral. (Debe probarse)
Art. 1078: ámbito extracontractual: se comprende que el daño surge del hecho mismo, (Se presume) igualmente en
este punto hay contradicción en la doctrina, algunos se enrollan en la teoría resarcitoria y otros en la sancionatoria,
igualmente lo que se tiene que tener en cuenta es ver si a raíz del hecho se presume o hay que probar el mismo.

 La acción por daño moral solo la puede reclamar la victima, salvo en caso de muerte, pudiendo reclamar los
herederos forzosos (cónyuge, ascendientes-descendientes) como damnificados indirectos. Cada uno de ellos puede
accionar, no se excluyen.
En el caso que la víctima falleciera durante el juicio, la acción se transmite mortis causa, y sus herederos ocupan su
lugar. Ver el Art. 1444, y la nota. En la actualidad el principio de los herederos forzosos esta en crisis, la doctrina
considera que se debe replantear el Art. 1078.

3. Factor de atribución: los mismos se dividen en subjetivos (dolo, culpa) y objetivos (garantía del párrafo primero,
riesgo creado Art. 1113 Párr. 2 parte segunda; abuso del derecho, equidad)

Dolo:
Distintas acepciones de dolo:
Como vicio de la voluntad: consiste en el engaño o maquinación que se emplea para inducir a alguien a celebrar un
acto jurídico;
Como elemento del hecho ilícito: consiste en la intención de dañar y justamente sirve para caracterizar el delito y
diferenciarlo del cuasidelito;
 En el incumplimiento de las obligaciones: consiste en la intención deliberada de no cumplir la obligación, el deudor
puede cumplir pero a propósito no lo hace.

Dolo directo, es la intención de dañar, y el dolo eventual puede producirse pero creo que no va a pasar.

Efectos del dolo: el Art. 506 CC establece que el deudor es responsable al acreedor de los daños e intereses
(damnificado) a que éste resultaren por el dolo suyo en el cumplimiento de la obligación.
Responden en el plano contractual por las consecuencias mediatas e inmediatas y en el extracontractual por las
mediatas, inmediatas y causales.

Prueba del dolo, interés en probar el dolo: la prueba del dolo incumbe al acreedor por aplicación de las reglas
generales en materia de prueba, para ello se puede acudir a cualquier medio de prueba de los hechos siendo de agregar
que, el dolo no es presumido.

Dispensa del dolo. Alcance y sanción: la dispensa del dolo es aquella por la cual el deudor se reserva la facultad de
incumplir dolosamente sin cargar, total o parcialmente con responsabilidad. El Art. 507 CC prohíbe la dispensa: “el dolo
del deudor no podrá ser dispensado al contraerse la obligación”. Lo que el Art. 507 prohíbe es la dispensa anticipada
del dolo. Nada impide que con ulterioridad a la inejecución dolosa, el acreedor renuncie a obtener indemnización. La
prohibición de dispensa anticipada abarca: la dispensa total o la parcial de responsabilidad y la dispensa del dolo
propio y la del dolo del subordinado.

49
Culpa:

La culpa del deudor en el cumplimiento de la obligación consiste en la omisión de aquellas diligencias que
exigiere la naturaleza de la obligación y que correspondiesen a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar
(Art. 512 CC). La culpa puede ser por negligencia (cuando hace menos de lo que debía hacer) o imprudencia (cuando
hace más de lo que debía hacer).

Elementos de la culpa:
Omisión de las diligencias apropiadas: sea porque actuó con impericia, negligencia o imprudencia.
Falta de malicia o mala fe: en la culpa –a diferencia del dolo- el sujeto no actúa con malicia o intención de dañar.

Unidad o pluralidad de culpa: se discute si la noción de culpa es una sola, o por el contrario, la noción de culpa
contractual es diferente a la de culpa extracontractual o aquiliana. Actualmente prevalece la idea de la unidad de
culpa: noción de culpa es la misma, difiere en la prueba, sea contractual o extracontractual. Hay una sola culpa, pero
hay un doble régimen de responsabilidad: uno contractual y otro extracontractual.

Clasificación y graduación de la culpa: surgen del derecho romano, en el cual fueron distinguidas en tres especies de
culpa:
Culpa grave: implica una enorme desapresión;
Culpa leve: puede ser en abstracto (que tomaba como modelo al buen padre de familia) y la culpa leve en concreto
(cuyo paradigma era la diligencia del propio deudor en sus demás relaciones);
Culpa levísima: categoría incorporada por lo glosadores tomaba como arquetipo a un superhombre (el muy buen
padre de familia) de manera que la más mínima desatención significaba culpa.
En el sistema Argentino no esta expreso la graduación de la culpa, y si lo hubiese no sería importante, porque
se mira al damnificado y no al dañador.
Existe un término de comparación entre la conducta real y la conducta debida, no se compara la conducta
obrada con la actitud del agente. El Art. 909 CC establece que las leyes no toman en cuenta la condición especial o la
facultad intelectual de una persona determinada, a no ser en los contratos que suponen una confianza especial entre las
partes. El Art. 902 CC establece: “cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas,
mayor será la obligación que resulte de las consecuencias posibles de los hechos”

Prueba de la culpa:

En materia contractual, ante el incumplimiento se presume la culpa del deudor, por lo tanto el acreedor sólo debe
acreditar que hubo incumplimiento, lo demás se presume. Si el deudor quiere librarse de responsabilidad debe probar
que de su parte no hubo culpa (Ej. caso fortuito).
Igualmente no es igual en todas las obligaciones, por ejemplo en las de medios, el incumplimiento no hace
presumir la culpa ( un médico atiende a un paciente con la obligación de hacer todo lo posible para salvarle la vida,
pero si el paciente no responde, no hay culpa); en cambio en las obligaciones de resultado, la culpa contractual se
presume, (por ejemplo si me someto a una intervención quirúrgica con el objetivo de ponerme mas busto y al
finalizar no obtengo lo que requerí, la culpa es presumida).
En materia extracontractual, si la víctima del hecho ilícito pretende indemnización debe probar la culpa del autor.
Igualmente hoy en día tampoco es cierto que haya que probarla en todos los casos, es un aspecto cada vez más
residual.

Dispensa de la culpa: es la cláusula por la cual se libera al deudor de responsabilidad en caso de incumplimiento
culposo. La dispensa puede ser total o parcial.
 La dispensa total: es una cláusula eximente de responsabilidad. En general no es admitida pues se considera que ella
fomenta la desidia del deudor que actuará sin cuidados. Esta dispensa se considera contraria a la moral y buenas
costumbres y es sancionada con la nulidad. Obviamente esto hace referencia a la dispensa anterior al cumplimiento,
porque después del incumplimiento nada impide que el acreedor perdone al deudor.

50
 La dispensa parcial: es una cláusula en la cual la responsabilidad del deudor se limita sólo a ciertos casos, o se limita
hasta cierta suma de dinero. En general se admite la validez de estas cláusulas, siempre que ellas no eliminen
totalmente la responsabilidad del deudor por el incumplimiento.

Culpa concurrente: Cuando ambas partes (víctima y autor; deudor y acreedor) son culpables del hecho (hecho ilícito,
incumplimiento de la obligación). En general, la solución es atribuir la responsabilidad del acuerdo a la gravitación de
cada culpara en el daño causado.

Eximentes:

Causa propia de la inculpabilidad, vicios, prueba.


Caso fortuito, culpa de la víctima. En el caso de la responsabilidad contractual, no hay responsabilidad y en la
extracontractual, es la victima que debe soportar los daños.
En el caso de obrar diligentemente aún tomando todos los recaudos.

-La culpabilidad (culpa y dolo) en el ámbito extracontractual se aplica en:


 Responsabilidad por acto propio, por ejemplo el hombre que daña con una trompada;
 Responsabilidad de los padres por los daños que causen sus hijos menores;
 Responsabilidad de los tutores o curadores;
 Responsabilidad por los daños con la cosa;
 Responsabilidad por los daños causados por animales domésticos;

-En el ámbito contractual se aplica en:


 Cuando se cumple una obligación de medios o de diligencia, ejemplo la de los médicos;
Hoy en día la culpabilidad como factor de atribución esta muy acotada, ya que la responsabilidad civil es
sustancialmente objetiva, en ambos ámbitos.

-Los factores objetivos en el ámbito extracontractual se aplican en:


 Riesgo creado: se da cuando el daño esta causado por el vicio o riesgo de la cosa, no es daño causado con la cosa,
abarca los daños producidos a terceros por automotores, aeronaves, barcos, y todo lo que provoca riesgos en la
sociedad. También se refiere a los productos creados con vicios, esta responsabilidad esta regulada en la ley 24240.
 Garantía: se aplica a la responsabilidad del principal por el hecho del dependiente, en el ámbito contractual dicho
factor se aplica cuando se viola una obligación de resultado o anexa de seguridad.
 Abuso del derecho, la responsabilidad de aquel que haciendo ejercicio de su derecho se desvía de los fines que el
legislador tuvo en miras al reconocerlo y que al hacerlo causa un perjuicio a otro.
 Equidad: se aplica para imponer responsabilidad a un sujeto inimputable que ha causado u daño a otro, teniendo en
cuenta el patrimonio del autor del hecho y la situación de la victima.

4 Relación de causalidad:

“Boragina: En cuanto al nexo de causalidad, sigue el sistema de causalidad adecuada, siendo insuficiente para
comprometer la responsabilidad una mera causalidad material o física.
 Únicamente será causa jurídica de un daño aquella que según un principio de regularidad, sea, habitualmente apta
para producirlo.
 Luego de la reforma de 1968, la culpa comparte el sitial reservado a los factores de imputación junto con los objetivos.
En el ámbito contractual, se recurre a la categoría de obligaciones de medios y de resultados para determinar el factor
de atribución, salvo que éste esté previsto expresamente en la norma”.
Para profundizar, para que exista responsabilidad debe haber relación de causalidad entre el incumplimiento de
la obligación y el daño sufrido por el acreedor, o se una relación de causa-efecto entre ambos.
Es preciso formular una distinción entre la causalidad referida a la autoría y la causalidad referida a la
adecuación.
1. Por una parte, la teoría de la relación de causalidad sirve para determinar quien es autor material del hecho.

51
2. Por otra parte, dicha teoría sirve para establecer la adecuación de los daños causados por el autor material. Esto es,
que consecuencias del hecho son asignadas a la responsabilidad de su autor material, las cuales también pueden estar
sujetas a presunciones.

Sucesión y relación de hechos: la causalidad importa una relación entre el antecedente y consecuente, de manera que
sea posible afirmar que el efecto es atribuible a la causa o a la inversa, que ésta determino el efecto.

No hay que confundir:

Es el clásico ejemplo del nacimiento de una planta: causa es la semilla, pero concurren condiciones, humedad,
calor, que llevan a dicho nacimiento.
1. La causa: produce el efecto.
2. La condición (que no lo produce por si) de alguna manera lo permite o descarta un obstáculo.
3. La ocasión, en cambio se limita a favorecer la operatividad de la causa eficiente.

Sucesión y relación de hechos: la causalidad importa una relación entre el antecedente y el consecuente.

Teorías sobre la relación de causalidad:

 Teoría de la equivalencia de condiciones: para esta teoría es causa cualquier condición “sine qua non” (sin la cual) el
daño no se hubiera producido. Critica: amplía la responsabilidad hasta el infinito. No admite que otra condición
(concausa: incendio) pueda eliminar el nexo causal entre la acción y el resultado. Ejemplo: se lesiona a alguien
levemente y muere quemado a causa del incendio del hospital.
Tesis correctora: con el fin de evitar las críticas y establecer un límite al alcance de la teoría, algunos
sostenedores admitieron que la relación causal se cortaba si existía la intervención dolosa de un tercero. Ejemplo: en el
caso anterior no sería culpable de homicidio si el hospital fue dolosamente incendiado por un tercero.

 Teoría de la causa próxima: sería causa, aquella condición más próxima o cercana temporalmente al resultado.
Ejemplo: en el caso anterior, el incendio sería la causa más próxima del resultado. Critica: en algunos casos la causa
próxima no coincide con la que puso el verdadero autor. Ejemplo: una persona para matar a otra la encierra en una
jaula con un león, según esta teoría la causa más próxima sería el león, dándose el absurdo de que quien lo encerró no
sería responsable.

 Teoría de la condición preponderante y eficiente:


En la primera sostienen que la causa del daño es aquella condición que rompe el equilibrio entre los factores
considerados favorables y adversos para su producción, influyendo de manera preponderante en el resultado.
En la segunda, es causa del daño aquella que tenga un mayor poder intrínseco de acusación del fenómeno. Sería
causa aquella condición que fuera más eficiente, más eficaz o más activa para lograr el resultado. Critica: en la práctica
resulta difícil establecer la mayor o menor eficacia de una u otra condición. Para determinar esta condición algunos
autores se basan en un criterio cualitativo y otros en uno cuantitativo.

 Teoría de la causalidad adecuada: es la de más aceptación, sostienen que las condiciones no son todas equivalentes y
que será causa aquella condición que sea más adecuada para producir el resultado, y agrega que la condición será
adecuada cuando ella regular o normalmente, conduzca a la producción del resultado.
Art. 902: “Cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor será la
obligación que resulte de las consecuencias posibles de los hechos”
Se admite que dicha teoría es la que mejor se adapta al código civil. Así el articulo 906 expresa que en ningún
caso son imputables las consecuencias remotas, que no tienen con le hecho ilícito nexo adecuado de causalidad.
La teoría presenta tres versiones:
1. Subjetiva: que hace un juicio de previsibilidad respecto de las condiciones que el agente conocía o podía conocer.
2. Oobjetiva: toma en cuenta las condiciones que el sujeto normal (en abstracto) debe prever.
3. Juicio de probabilidad: según la captación de un hombre muy perspicaz. Toma en cuenta una suerte de
superhombre, pues el modelo es un perito en la actividad de que se trate.

52
Orden del código civil para el tratamiento de la relación de causalidad:

1)Consecuencias inmediatas: son las que se producen según el curso natural y ordinario de las cosas (Art. 901); ósea: las
que generalmente se producen cuando ocurre el hecho (Ej.: por transfusión de sangre portadora de HIV, la
consecuencia inmediata será el contagio del paciente.).
Las consecuencias inmediatas siempre son imputables al autor del acto voluntario (Art.903).

2)Consecuencias mediatas: son las que resultan de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto (Art. 901 2º
parte); o sea: el hecho originario se relaciona con otro hecho (Ej.: El contagio de la esposa del paciente por vía sexual).
Las consecuencias mediatas son imputables al autor del hecho, en los casos en que haya obrado con culpa o con
dolo el Art. 904, dice: Las consecuencias mediatas son también imputables al autor del hecho, cuando las hubiere
previsto [dolo], y cuando empleando la debida atención y conocimiento del la cosa, haya podido preverlas [culpa].

3)Consecuencias casuales: son las consecuencias mediatas que no pueden preverse (Art. 901, parte final), escapan a la
previsión, son producidas por un hecho fortuito. Ej.: el suicidio de uno de los hijos por la depresión de la situación de sus
padres.
Las consecuencias casuales no son imputables, al que el autor las hubiese tenido en mira al ejecutar el hecho
(Art.905); o sea, salvo que hubiese actuado con dolo, en cuyo caso se le imputan.

4)Consecuencias remotas: son aquéllas que no tienen con el hecho originario ningún nexo de causalidad: o sea aquellas
consecuencias muy lejanas (Ej.: yo golpeo a una persona, es llevada al hospital, y allí le roban su reloj; el robo del reloj
es una consecuencia remota.
Las consecuencias remotas no son imputables. Art.906:"En ningún caso son imputables las consecuencias
remotas, que no tienen con el hecho ilícito nexo adecuado de causalidad".

Además en los artículos 902 y 909 nos dan pautas para graduar la responsabilidad:

Art.902.- Cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor será la
obligación que resulte de las consecuencias posibles de los hechos.
Exige el mayor grado de previsibilidad.
Art.909.- Para la estimación de los hechos voluntarios, las leyes no toman en cuenta la condición especial, o la
facultad intelectual de una persona determinada, a no ser en los contratos que suponen una confianza especial entre las
partes. En estos casos se estimará el grado de responsabilidad, por la condición especial de los agentes.
Uno de los aspectos comprometidos es el de los conocimientos especiales de la persona, ya que en estos
casos la previsibilidad del agente es superior a la que corrientemente es dable de juzgar, por ejemplo la
responsabilidad del médico.
Art.907.- Cuando por los hechos involuntarios se causare a otro algún daño en su persona y bienes, sólo se
responderá con la indemnización correspondiente, si con el daño se enriqueció el autor del hecho, y en tanto, en cuanto
se hubiere enriquecido. Los jueces podrán también disponer un resarcimiento a favor de la víctima del daño, fundados
en razones de equidad, teniendo en cuenta la importancia del patrimonio del autor del hecho y la situación personal de
la víctima.

La relación de causalidad y culpabilidad: La relación causal, y la culpabilidad se asientan sobre el concepto común de
previsibilidad. Pero ambas categorías toman en cuenta distintas formas de previsibilidad.
La causalidad adecuada computa la previsibilidad en abstracto según la normalidad de las consecuencias en si
mismas captadas por la experiencia vital.
La culpabilidad pondera la previsibilidad en concreto de acuerdo con la situación propia del autor frente al acto.
Cuando el autor prevé o puede prever un resultado dañoso (y actúa sin la debida diligencia), es culpable y responde por
todos los demás resultados normales de su acto, que son adecuados y genéricamente previsibles.
Por otra parte, puede haber causalidad sin culpabilidad, como en el caso en que alguien arroja una cosa sobre
un terreno propio, no sometido a una servidumbre de paso, hiriendo a un extraño que se encontraba allí sin permiso; y

53
a la inversa, puede haber culpabilidad sin causalidad, como si se administra veneno a un sujeto que, antes de que aquél
actúe, muere atropellado por un automóvil.

Prueba de la relación causal: pesa sobre quien reclama la reparación del daño, tanto en materia contractual como
extracontractual. La causalidad no esta presumida.

Concurrencia de varios a la producción del resultado:

La concausa: la operatividad de una causa puede ser desplazada o desviada por otra que actúe junto con ella: en tal
caso existe una concausa.

En ciertas situaciones, la consecuencia final puede ser imputada a varios sujetos, como en los siguientes casos:
1. Causalidad conjunta o común: se da cuando varias personas cooperan al mismo resultado. Es el caso de los
coautores de un delito o el de los intervinientes de un cuasidelito que responden solidariamente.
2. Causalidad acumulativa o concurrente: existe cuando la pluralidad de intervinientes actúa de tal modo que cada
uno de sus actos independientes entre si, habrían producido el mismo daño en el caso de haber sido obrados
aisladamente; todos y cada uno de ellos responden por el resultado final (Ej.: en que dos fabricantes arrojan al río
desechos de cada una de las fabricas, aisladamente considerados son venenosos.).
3. Causalidad disyuntiva o alternativa: el hecho es atribuible a una u otra persona de manera excluyente. Así ocurre
cuando se sustrae un objeto de un cuarto en el que solo entraron dos personas: el ladrón debe ser uno u otro. (Ej.: en
materia de accidentes de caza, ocasionados por el fuego de varios cazadores sin que fuera posible determinar a quien
pertenece la bala nociva, es uno de los casos en que se incrimina a todos por ser caso de responsabilidad colectiva).

Causalidad separable: no se suman responsables, cuando cada uno de dos intervinientes provoca una parte
determinada del daño, perfectamente separable, como si por negligencia de dos personas dejan pastar cada una diez
vacas en el campo del vecino, cada una responde de su propio daño, que de hecho seria la mitad del total.

Presunciones de causalidad: en la responsabilidad contractual se responde de los daños causados por dolo (Art. 506) y
por culpa (Art. 511), de manera que quedan excluidos los daños producidos por otra causa que el hecho doloso o
culposo. En la órbita extracontractual responde el que ejecuta un hecho imputable (Art. 1109), él y no otra persona (Art.
1077)
a. Presunciones de causalidad a nivel de autoría: tal sucede cuando se presume que el autor material es autor jurídico
y por lo tanto responsable, a menos que pruebe la ruptura de la relación causal, Es el caso del transportador o del
conductor del auto que para liberarse están precisados a demostrar el caso fortuito o culpa de la víctima de un tercero
extraño (1113).

b. Presunciones de causalidad a nivel de adecuación: en este caso se presume que cierto resultado, que ocurre
conforme al orden natural y ordinario de las cosas, es por lo tanto previsible, se responde de las consecuencias
inmediatas, a menos que se pruebe que no fueron adecuadas o sea que resultaron imprevisibles (Ej.: cuando el
vendedor tiene derecho a cobrar “los costos de conservación”, de la cosa cuando el comprador rehúsa recibirla, es
conforme a lo normal que aquel sufra como perjuicio el costo de conservarla cuando el comprador no la recibe
oportunamente y por eso la ley presume que lo ha sufrido.
(Son diferentes de las presunciones de culpabilidad y responsabilidad)

Extensión del resarcimiento

 Extensión del resarcimiento en la responsabilidad extracontractual: en el delito civil, el autor responde por las
consecuencias mediatas, las mediatas, previstas o previsibles, las causales sólo si las previó y no responde por las
remotas. En los cuasidelitos responde por las consecuencias inmediatas y mediatas, no así por las causales y remotas.

 Extensión del resarcimiento en obligaciones que no tiene por objeto dinero: si el incumplimiento es culposo (abarca
todo lo que expresa o tácitamente forma la trama obligacional del convenio); responde por las consecuencias
inmediatas y necesarias de la falta de cumplimiento de la obligación (Art. 520 CC); si es doloso, las consecuencias son

54
más extendidas que en el caso de la culpa y la responsabilidad responde por las inmediatas, necesarias y las mediatas
(Art. 521 CC).

 Extensión del resarcimiento en obligaciones que tienen por objeto dinero: si el deudor es moroso, debe pagar los
intereses y dichos intereses pueden ser convencionales (los convenidos por las partes), legales (la que establece la ley a
falta de convención) o judiciales (la que fija el juez al no haber tasa convenida por las partes ni por la ley).
Indemnización supletoria: en algunos casos hay, aparte de los intereses, una indemnización suplementaria. Así sucede
en el caso de inconducta procesal para dilatar el cumplimiento (Art. 622 CC) o en casos en que la ley establece
expresamente otra indemnización aparte de los intereses. Fuera de estos casos, la tendencia en general es admitir una
indemnización suplementaria a los intereses en los casos de incumplimiento doloso, pero no cuando es culposo.

Ruptura del nexo causal: la relación de causalidad se puede ver alcanzada por la presencia de factores extraños, con la
competencia para suprimir (interrupción del nexo) o aminorar sus efectos (concausa).
La causa de desplaza hacia otro centro de imputación por:

El hecho de la victima: la víctima debe soportar el daño sufrido por ella misma en razón de su culpa. Esta culpa opera
como una causa extraña al hecho del autor (concausa) que suprime o desvía el curso de los sucesos y genera una
relación causal propia que resulta ajena a la responsabilidad de dicho autor. Art.1111.- El hecho que no cause daño a la
persona que lo sufre, sino por una falta imputable a ella, no impone responsabilidad alguna.
Requisitos:
-incidencia causal: el hecho de la victima debe hacer sido causa adecuada y exclusiva del daño o concausa del mismo en
concurrencia con otros factores.
-¿Hecho o culpa de la victima?: se sostiene que la causa de exoneración analizada se vincula con el presupuesto de la
autoría, seria equivocada la exigencia de culpabilidad en la conducta de la víctima.
La intención de proteger a la victima no puede llevar a atribuir las consecuencias dañosas a quien no es autor
del menoscabo.
-Hecho no imputable al demandado: el hecho de la victima no debe ser imputable, objetiva o subjetivamente al
demandado. Cuando éste lo provoca la acción de la victima se presenta como una mera consecuencia de acto del
ofensor y resulta inepta para liberarlo.

El hecho de un tercero extraño: el responsable también se puede liberar demostrando que el daño fue causado por
un tercero extraño. El hecho del tercero no se presume y la prueba pesa sobre el demandado.
Requisitos:
-incidencia causal: el hecho del tercero debe ser causal exclusiva o concurrente del daño.
-¿Hecho o culpa de un tercero?: aún el puro hecho de un tercero desprovisto de culpabilidad puede provocar la ruptura
del nexo causal.
La intención de proteger a la victima no puede llevar a atribuir las consecuencias dañosas a quien no es autor
del menoscabo.
-Hecho no imputable al demandado: el hecho del tercero no debe ser imputable al demandado, objetiva o
subjetivamente al demandado.
Efectos:
Hecho exclusivo del tercero: produce la eximición total del demandado.
Hecho del tercero concurrente con la culpa del demandado: ambos deben responder solidariamente con la victima.
Hecho (culpa) del tercero concurrente con el riesgo creado por el demandado: la victima puede accionar contra
todos los que intervinieron.

Caso fortuito: según el artículo 514 del Código Civil, "caso fortuito es el que no ha podido preverse, o que previsto,
no ha podido evitarse".
El mismo artículo no da ninguna definición del concepto de "fuerza mayor", pese a que Vélez Sarsfield utiliza el
concepto en su nota al pie (aunque menciona que es un hecho humano emanado de la autoridad, por lo que jamás
puede incluir a delitos comunes, como por ejemplo la guerra).
Si bien existen diversas corrientes doctrinarias al respecto la doctrina y jurisprudencia argentinas consideran a
ambos conceptos como sinónimos y dotados del mismo efecto jurídico.

55
-La prueba del caso esta a cargo del deudor, para eximirse de responder.
-Requisitos: externo, positivo, concreto, determinado, imprevisibilidad, irreversibilidad o inevitabilidad, extraneidad,
actualidad, sobrevinencia, insuperabilidad.

Imposibilidad: existen distintos criterios para clasificar los tipos de imposibilidad. Ésta puede ser:
 Física (proviene de circunstancias de hecho) o jurídica (se origina en el derecho). En algunas circunstancias, puede
que el cumplimiento sea física y jurídicamente posible, pero que al mismo tiempo existan razones morales que lo
impidan. En estos casos, se habla de 'Imposibilidad Moral'
 Absoluta (cuando, como consecuencia del caso fortuito, ninguna persona puede cumplir con la obligación) o relativa
(eventualmente puede ser cumplida por otro).
 Total (cuando la obligación no puede ser cumplida in totum) o Parcial (cuando el deudor está en condiciones de
cumplir en parte la obligación contraída, a pesar del caso fortuito)
 Definitiva (aquella que nunca podrá ser cumplida) o Temporaria (impide el cumplimiento mientras duren sus efectos,
pero luego de ello el obligado debe cancelar su deuda de la manera convenida)
Caso fortuito ordinario o extraordinario: según que los acontecimientos sean resultado del curso ordinario de la
naturaleza o según sucedan excesivamente de lo que normalmente ocurre, estos últimos configuran el caso fortuito.

Efectos: El artículo 513 del Código Civil establece: "El deudor no será responsable de los daños e intereses que se
originen al acreedor por falta de cumplimiento de la obligación cuando éstos resultaren de caso fortuito o fuerza
mayor". Éste es el 'principio general', pero existen excepciones a la regla:
 Cuando el deudor asumió su responsabilidad frente al caso fortuito, a través de un pacto de garantía o cláusula de
responsabilidad.
 Cuando el caso fortuito fue producido por culpa del acreedor
 Cuando el caso fortuito es posterior a la constitución en mora del deudor, siempre que ésta no haya sido causada por
el caso fortuito.
 Cuando la ley no reconoce al deudor el derecho de de invocar el caso fortuito.

Cláusula de responsabilidad y pacto de garantía: El deudor puede asumir algunos casos fortuitos a través de una
cláusula de responsabilidad. El deudor se obliga sólo a responder por aquellos casos que expresamente asumió, pero no
por cualquier otro. El pacto de garantía, en cambio, garantiza al acreedor el cumplimiento ante cualquier caso fortuito.

Casuística: distintos casos fortuitos


Hechos Naturales: se incluyen en esta categoría terremotos, inundaciones, sequías, vientos fuertes, etc. Éstos deben ser
apreciados de acuerdo con las circunstancias en que acontecen (por lo que no pueden ser considerados casos fortuitos
los fenómenos típicos de cada región.
Hechos del príncipe: en ciertos casos el deudor puede verse impedido de cumplir por un acto decisión de la autoridad
pública. Puede tratarse de una ley o de un decreto, pero en general las sentencias judiciales no son consideradas caso
fortuito por no ser imprevisibles (salvo que el deudor no fuera citado a juicio o si la resolución recayera en un pleito en
el que no fue parte).
Guerra: debe ser sobreviniente a la constitución de la obligación, no anterior, contemporánea ni de declaración
inminente al tiempo de celebrar el contrato.
Huelga: sólo se consideran casos fortuitos las deudas declaradas ilegales. Ni el trabajo a reglamento ni el lock-out
patronal pueden ser considerados casos fortuitos.
Incendio: el incendio siempre será considerado caso fortuito para el locatario, siempre y cuando el locador no
demuestre su culpa.
Hecho de un tercero: engloba causales como robo de la cosa a entregar, accidentes, etc. El hurto no es considerado
caso fortuito por entenderse que hay negligencia de parte del deudor. Si es caso fortuito el robo a mano armada.

Imposibilidad de pago: en ciertas situaciones el incumplimiento se torna imposible, aunque medie buena fe de parte
del deudor, debido a que el contenido de la obligación no resulta factible por caso fortuito, provocando así la extinción
del nexo causal.
Los requisitos son los mismos que los de la teoría del caso fortuito, el régimen legal son los Arts. 890-893-894;

56
Aplicaciones legales del principio
 Obligación de dar cosas ciertas: la obligación se extingue por la pérdida total de ella (art 890)
 Obligación de dar cosas inciertas no fungibles, determinadas por su especie: el pago jamás puede ser imposible, por lo
que el deudor que incumple debe indemnizar al acreedor (art. 894)
 Obligación de dar cosa incierta dentro de un número de cosas ciertas de la misma especia: la obligación se considera
extinguida si se pierden todas las cosas comprendidas en ella, por un caso fortuito o de fuerza mayor (Art 895).
Efectos
Se extingue la obligación con todos sus accesorios. El deudor debe devolver al acreedor lo que hubiese recibido por
motivo de la obligación extinguida (art. 895)

Teoría de la imprevisión: toda obligación contraída debe ser cumplida del modo pactado. Pero puede ocurrir que las
circunstancias varíen al tiempo de su cumplimiento, de modo imprevisto o imprevisible para las partes, se trata de una
dificultad de pago.
La vigencia se encuentra en el Art. 1198 del Código civil. No puede invocarla el deudor que se encuentre en
estado de mora y además el deudor puede renunciar anticipadamente al derecho de invocar la imprevisión.
Requisitos:
1. El hecho que ocasiona la dificultad en el pago de la obligación debe reunir los caracteres del caso fortuito.
2. No debe haber mora ni culpa determinantes de la mayor onerosidad.
3. El evento fortuito debe provocar una excesiva onerosidad en el cumplimiento obligacional.

Efectos: el deudor peticiona la rescisión del contrasto cuyo cumplimiento se torno excesivamente oneroso. El acreedor
puede ofrecer mejorar equitativamente los efectos del contrato, para evitar la ruina del deudor.

Paralelo con el caso fortuito: el caso fortuito implica la imposibilidad de pago y en cambio la imprevisión implica la
dificultad en el pago, en uno existe una imposibilidad jurídica en el segundo una económica. El caso fortuito rige en el
ámbito contractual y extracontractual, la imprevisión en el contractual y en determinados supuestos.

5. La acción es concebida como una emanación de la personalidad del sujeto, independientemente de la voluntariedad
o no del acto, en virtud de la misma el código prevé la reparación por daño involuntario en base a la equidad. (art. 907)

La Mora

La mora no es lo mismo que demora, puede considerarse como el retardo jurídico sin justificación.
Mora del deudor: es el estado en el cual el incumplimiento material se hace jurídicamente relevante.

Sistemas de constitución en mora: tanto la doctrina como la legislación reconocen dos sistemas:

Sistema de la interpelación: el deudor está en mora luego de la interpelación (exigencia categórica del acreedor al
deudor para que cumpla la obligación, como ser una carta documento), es decir, una actividad tendiente a satisfacerse.
Sistema de mora automática: la mora se produce automáticamente por el mero vencimiento de los plazos, sin
necesidad de la ejecución.

En nuestro país: antes de la reforma de 1969, el principio general, estaba expresado en el Art. 509 CC y era el de mora
por interpelación, luego de la reforma hablar de un principio general, quedo en el camino:
La Ley 17.711 a través del nuevo Art. 509 eliminó esa exigencia y se limitó a enunciar casos particulares de mora,
dentro de los que se encuentran:
 En las obligaciones a plazo expreso: la mora se produce automáticamente por el solo vencimiento del plazo, no
siendo necesaria la interpelación (Art. 509 1º párrafo); igualmente algunos autores sostienen que no es así, expresan
que la interpelación no es exigencia formal pero si seria correspondiente la comunicación de que no tuvo lugar le plazo.
 En las obligaciones con plazo indeterminado: propiamente dicho o tácito: el plazo no está expresamente convenido,
pero resulta tácitamente de la naturaleza y circunstancias de la obligación, para que el deudor entre en mora es
necesaria la interpelación (Art. 509 2º párrafo);

57
 En las obligaciones sin plazo: en estos casos, el juez a pedido de parte lo fijará en procedimiento sumario en cuyo
caso el deudor quedará constituido en mora en la fecha indicada en la sentencia para el cumplimiento de la obligación
(Art. 509 3º párrafo); Para eximirse de las responsabilidades derivadas de la mora, el deudor debe probar que no le es
imputable (Art. 509 in fine).

Otros supuestos de mora sin interpelación: tampoco es necesaria la interpelación en los siguientes casos:
 Hecho ilícito: cuando la obligación de indemnizar proviene de un hecho ilícito;
 Confesión de mora: cuando el deudor confiesa (reconoce) estar en mora;
 Cumplimiento imposible: cuando el cumplimiento de la obligación se ha vuelto imposible;
 Interpelación imposible: cuando por culpa del deudor es imposible interpelarlo (ejemplo porque se mudo a domicilio
desconocido);
 Voluntad de no cumplir: cuando el deudor ha manifestado que no cumplirá la obligación;
 Mora legal: casos en que la mora se produce ministerio legis (por imperio de la ley) ejemplo sueldos laborales.

Efectos de la mora del deudor y del acreedor:

Deudor:

Para que haya mora del deudor se requiere el retardo o demora en el cumplimiento de la obligación (elemento
material); Que el retardo sea imputable al deudor, por culpa o dolo (elemento subjetivo); Que el deudor haya sido
constituido en mora (elemento formal).
El efecto propio de la mora es hacer relevante jurídicamente el incumplimiento del mismo, y a partir de la mora
el deudor debe indemnizar al acreedor los daños ocasionados por la mora; siendo responsable por los daños que sufra
la cosa, aun por caso fortuito; El acreedor puede reclamar la resolución del contrato; El deudor queda inhabilitado para
poner en mora al acreedor.
El deudor que se encuentra en mora tiene derecho a pagar, pero a la obligación principal deberá añadirle la
indemnización o intereses que correspondan.
El estado de mora cesa por las siguientes causas: Pago o consignación de pago; Renuncia del acreedor a hacer
vales los beneficios de la mora; Imposibilidad de pagar sobrevenida luego del estado de mora, el deudor se libera de
responsabilidades futuras pero no se libera de la responsabilidad anterior a la imposibilidad.
En el caso de las obligaciones de dar sumas de dinero el deudor se hace cargo de los intereses punitorios, que
establece el juez.

Acreedor:

La Mora del acreedor consiste en que la obligación no se cumpla a su debido tiempo por causa imputable al
acreedor (ejemplo no cooperando o impidiendo la ejecución de la obligación, rehusarse a recibir lo que se le debe, etc.)
en general se aplican los mismos principios que rigen la mora del deudor.
El acreedor se constituye en mora siempre que se cumplan estos dos requisitos: Que el deudor ofrezca o intente
cumplir en tiempo, lugar y forma la obligación y Que el acreedor no coopere o impida (culpable o dolosamente) dicho
cumplimiento.
Sus principales efectos son que el deudor ya no podrá ser puesto en mora por incumplimiento, la
responsabilidad por si la cosa se pierde o daña pasa a ser del acreedor; si estaban corriendo intereses punitorio dejan de
correr, y además el acreedor será responsable por los daños que su conducta ocasiones al deudor.
La mora del acreedor puede cesar si se extingue la obligación que dio origen a la mora; o si el acreedor acepta
el pago ofrecido por el deudor, etc.

Responsabilidad derivada por el hecho propio. Art. 1109 C.C. Cuasidelitos. Delitos.

En el ámbito de la responsabilidad contractual debemos destacar lo mismo para el hecho propio o el hecho
ajeno.
 En el hecho ajeno se distingue si el autor actuó con dolo originando un delito o con culpa dando lugar a un
cuasidelito.
58
 En el hecho propio solo se responde si el autor actuó con dolo o con culpa.

Delitos: Art. 1072: acto ilícito ejecutado a sabiendas y con intención de dañar la persona o los derechos de otro.
Se atribuye la responsabilidad por medio del dolo, que debe ser directo.
Cuasidelito: si bien no esta definido por el código se presume que es el ilícito culposo, Art. 1109.

Elementos del delito:


 Dolo, que los diferencia de los cuasidelitos, ya que el resto son comunes a ambos.
 Trasgresión legal.
 Daño causado.
 Relación causal.

Diferencias entre el delito civil y el delito criminal:

 Dolo: imprescindible en el delito civil, en el criminal puede ser dolo o culpa.


 Daño: necesario para la configuración del delito civil, no necesario para el criminal.
 Sanción: resarcitoria para el civil, represivo para el penal.
 Transmisibilidad: en el civil pueden accionar los herederos, no se puede en la penal, la muerte extingue el
proceso.
 Persona: en el civil comprende personas físicas y jurídicas, en el criminal en principio solo las personas naturales
y con voluntad.

Diferencias del régimen antes y después de la reforma:

1. Solidaridad: antes de la reforma no se daba en el cuasidelito, pero si en el delito, sin acción de regreso; luego de la
reforma según los Art. 1081 y 1082, en los delitos de participación plural si hay acción de regreso, en el caso de los
cuasidelitos casi siempre hay acción de reintegro, salvo los casos de simple mancomunación.
2. Agravio moral: genera responsabilidad al delito que es civil y al criminal a la vez; luego de la reforma, hay menos
nitidez en la desigualdad entre delitos y cuasidelitos.
3. Reparación: en especie para los cuasidelitos.
4. Responsabilidad de la persona jurídica: solo extracontractual en los cuasidelitos civiles.
5. Extensión del deber de reparar: diferente en delitos y cuasidelitos; la atenuación de la indemnización luego de la
reforma es aplicable a cuasidelitos cuando corresponda por razones de equidad.

Clasificación de los delitos:

 Delitos contra las personas

1. Homicidio: el homicida tiene la obligación de pagar los gastos de asistencia y su funeral, y además lo que fuere
necesario para la subsistencia de la viuda e hijos del fallecido, el monto y la manera de satisfacer la indemnización
queda a criterio del juez, Art. 1084. Además la jurisprudencia reconoce legitimación activa a quienes sufrieron daños,
sean familiares, extraños, etc.
2. Violación a la intimidad: (1071 bis), es la intromisión arbitraria en la vida ajena, su autor deberá cesar en dichas
actividades y pagar una indemnización fijada por el jeuz de acuerdo a las circunstancias. Si procede para una adecuada
reparación se podrá publicar la sentencia en el diario del lugar.
3. Ataques al honor:
 Calumnias e injurias: el ofendido podrá exigir indemnización pecuniaria si demostrase que a causa del delito sufrió
un daño efectivo o cesación de ganancia apreciable en dinero, siempre y cuando el delincuente no pruebe la verdad de
la imputación. El código penal tipifica a la injuria como la deshonra de otro (Art.110) y a la calumnia como la falsa
imputación de un delito que de lugar a la acción publica (Art.109)
 Acusación por calumnias: (Art.1090) para que la misma sea como tal es necesario que se haya actuado con
conocimiento de la falsedad de la imputación.

59
 Exceptio veritatis: (1089) concede al ofensor la posibilidad de demostrar la veracidad de las imputaciones.
Igualmente le código penal lo restringe a determinados casos.
 Derecho a réplica: rectificación de la información inexacta o falsa emitida en un medio de comunicación.
4. Lesiones: (1086) son las heridas u ofensas físicas, la indemnización incluye el daño emergente y el lucro cesante.
5. Delitos contra la libertad individual: (1087) la indemnización es de lucro cesante hasta la restitución de la libertad.
6. Delitos contra la honestidad: (1088) la indemnización procede en caso de estupro, violación, rapto o seducción de
mujer honesta menor de 18 años. El matrimonio libera la indemnización.
7. Daño estético: su resarcimiento se admite como daño patrimonial indirecto y tiene entidad independiente.

 Delitos contra la propiedad:

1. Hurto: (Art. 1091) la cosa debe ser restituida a su dueño con todos sus accesorios y la indemnización por sus
deterioros, aunque sea por caso fortuito o fuerza mayor. En el Art. 1092, se establece el principio por el cual se repara
de manera integral en caso de destrucción total e imposibilidad de restitución de la cosa.
2. Estafa: (1093) es la usurpación de dinero, el delincuente debe pagar los intereses desde el día del delito hasta la
restitución del capital.
3. Destrucción de cosa ajena: (1094) la indemnización será con el pago de la cosa destruida, además de la reparación de
todos los perjuicios.

Cuasidelito: es el acto ilícito realizado con culpa, la victima debe probar el daño, la relación causal y la culpa del autor en
la ejecución del hecho.
La prueba de la culpa se hace cuando el daño fue realizado por el propio cuerpo del autor, en cambio si lo realizo
con algún instrumento solo se probara la relación de causalidad porque la culpa del dueño o guardián se presume.

Responsabilidad derivada por el hecho de las cosas en el ámbito extracontractual (análisis del Art. 1113, segundo y
tercer párrafo)

En primer lugar es necesario distinguir los hechos del hombre de los de las cosas:
 Hechos del hombre: en los cuales se distingues aquellos realizados puramente por el hombre, como golpear con una
piña a otra persona, y los hechos realizados con instrumentos, en donde la cosa es absorbida por la voluntad del
hombre que la genera, por ejemplo si agarrar un martillo y golpear otra persona.
 Hechos de la cosa: en donde existen los puros, como por ejemplo el caso de que se caiga un cartel y dañe a una
persona, o aquellos que si bien no son puros, porque se complementan con la actividad humana, también son
considerados como tal por se una abstracción, es el caso por ejemplo de los buques, los aviones.

Régimen legal:
 En principio frente a los hechos del hombre se aplican los factores de atribución subjetiva, dolo o culpa, a probar por
el damnificado (Art. 1109 Todo el que ejecuta un hecho, que por su culpa o negligencia ocasiona un daño a otro, está
obligado a la reparación del perjuicio. Esta obligación es regida por las mismas disposiciones relativas a los delitos del
derecho civil.)
 En el caso de los hechos de la cosa, juega el Art. 1113 en su segundo párrafo.

En los supuestos de daños causados con las cosas, el dueño o guardián, para eximirse de responsabilidad,
deberá demostrar que de su parte no hubo culpa; pero si el daño hubiere sido causado por el riesgo o vicio de la cosa,
sólo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien
no debe responder.
Se deben tener en cuenta dos supuestos, en donde la diferencia básica es el factor de atribución:

1. El daño con las cosas: se establece una responsabilidad subjetiva, la culpa es presunta a partir del daño.
Para reconocerlo hay que tener en cuenta que es la responsabilidad de los daños causados por cosas no
riesgosas ni viciosas, la responsabilidad es subjetiva, la culpa es presunta y el dueño o guardián debe demostrar que no
hubo culpa de su parte. (Ejemplo: caída de un árbol)

60
2. El daño causado por el riesgo o vicio de la cosa: solo se eximirá de responsabilidad acreditando la culpa de la
victima o de un tercero extraño por lo que no debe responder. El factor de atribución es objetivo, no hay posibilidad de
probar la culpa y la posibilidad de exoneración pasa por fuerza ajena.
Para reconocerlo hay que tener en cuenta que es la responsabilidad de los daños causados por cosas riesgosas
y viciosas (riesgo creado), la responsabilidad es objetiva, no puedo probar y solo se eximirá total o parcialmente de
responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder.
Doctrina: una parte de la doctrina dice, refiriéndose a la primer parte del párrafo del Art. 1113 que se refiere a los viejos
supuestos del Art. 1113, que toda vez que se de alguno de ellos voy a presumir la culpa porque si el hubiera cuidado la
cosa no se hubiera sufrido el daño, otra parte considera que lo anteriormente dicho se referencia a los daños causados
por el instrumento.
El riesgo creado: es una contingencia o probabilidad de que un daño se produzca, ya que hay ciertas cosas, según el Art.
1113 que pueden causar más daño que otras y todo aquel que se sirve de las mismas responderá por el daño que estas
produzcan.
Es dable destacar que el vicio aumenta la posibilidad del riesgo. Es decir, si yo me sirvo de cosas riesgosas, y a su
vez, las mismas son defectuosas o viciosas es más factible que produzcan daños. (Hay vicio en la cosa cuando tiene un
defecto – ostensible u oculto – que la hace impropia para el destino que se le da. Es decir el daño deriva directamente
del defecto, como si un vehículo lo provoca a un peatón al romperse la barra de dirección fallada).
Las cosas no responden por si mismas, la responsabilidad se le imputa al guardián, teniendo en cuenta para su
definición algunas teorías:
 Teoría uno: se refiere a la guardia material, por la mera tenencia de la cosa.
 Teoría dos: todo aquel que tiene contacto con la cosa pero que obtuvo por medio medio de un acto jurídico.
 Teoría tres: la llamada teoría de la guardia intelectual, el que sea considerado como tal debe tener un poder de
hecho, que le de la autonomía de cuidarla.
 Teoría cuatro: teoría de la guardia provecho, es decir, todo aquel que se saca provecho de la cosa es el
guardián.
En nuestro país, el sistema de atribución de responsabilidad objetiva del CC, aplica según los casos, la teoría del
riesgo en sus dos versiones: la de riesgo creado y la de riesgo provecho. En términos generales, las distintas situaciones
pueden ser agrupadas así.
a. Cuando se trata de daños causados por la cosa: la responsabilidad del dueño o el guardián resulta combinadamente:
1) de la creación del riesgo, porque cuando es usada una cosa con riesgo o vicio se incrementa el peligro potencial de
que se produzcan daños – 2) del provecho que se obtiene de la cosa al servirse de ella.
b. La creación del riesgo resulta de la mera introducción de una cosa en la comunidad y se independiza de la situación
actual en cuanto al dominio o la guarda de ella. El fabricante responde por los daños causados por un producto del cual
es dueño el propio consumidor que los sufre.
c. En la actividad riesgosa, la creación del riesgo deriva de la realización de esa actividad.
d. En la responsabilidad contractual objetiva pueden influir tanto la creación del riesgo como el provecho que obtiene de
su actividad.
e. La responsabilidad del productor aparente proviene del riesgo provecho.

Causal de extinción de responsabilidad: si la cosa hubiese sido usada contra la voluntad expresa o presunta del dueño o
guardián, no será responsable. Existen discrepancias, por ejemplo en le caso de apropiación indebida en el acto ilícito,
robo de un auto, si lo pruebo.

Responsabilidad derivada por el hecho ajeno:

La responsabilidad por el hecho ajeno o también llamada indirecta o refleja, tiene como característica principal
que quién debe afrontar la indemnización no es el autor del daño. La ley brinda varios casos de esa tipología, así: la
responsabilidad del comitente (art. 1113 del C.C.), de los padres, tutores, curadores (arts. 1114,1115,1116 y 1117 del
C.C.), de los dueños de establecimientos educativos (art. 1117 conf. Mod. De la ley 24.830), dueños de hoteles,
capitanes de buques, jefes de familia por cosas arrojadas a la calle o expuestas a caer (art. 1118).

Responsabilidad del principal derivada por“Los hechos de los dependientes”.

61
En La primer parte del artículo 1113 de nuestro Código Civil se establece que la obligación del que ha causado
un daño se extiende a los daños que causaren los que están bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que
tiene a su cuidado. (Párrafo agregado por Ley 17.711); y teniendo en cuenta su breve regulación acerca del tema en
cuestión, es el juez quien debe manejarse mediante criterios interpretativos y una serie de requisitos.
Como la ley nada dice acerca del factor de atribución, surgieron una serie de teorías:
 Teoría de la culpa: aquellos que veían que era una responsabilidad subjetiva en donde la culpa propia derivaba en
principio de una mala vigilancia o elección del dependiente, o ambas cosas (se ha censurado la culpa in eligendo,
porque existen algunos casos en que la elección del dependiente no queda en manos del principal; y la culpa in vigilando
que reconoce su pilar fundamental en la relación de subordinación que une al autor de hecho ilícito y el comitente,
también fue censurada porque no todo vinculo de subordinación ocasiona responsabilidad.) Ya en un escalón mas
avanzado para los mismos se estaría frente a la responsabilidad por culpa presunta a través del daño causado por el
dependiente.
Los fundamentos en la misma surgen por lo subjetivista de nuestro código, considerando el porque habría que
apartar dicha responsabilidad cuando las demás dependientes del hecho ajeno son subjetivas- como por ejemplo la
derivada de los padres por los hechos ilícitos producidos por sus hijos menores; además mencionan dentro de los
fundamentos las fuentes utilizadas por Vélez en el Código Civil, por ejemplo en el Código Español, en donde el art. 1101
mencionaba a la culpa como el factor de atribución.
Alguien observo que en nuestro código, no se prevé acerca de la exoneración probando la no culpa, y no se
puede culpar sin la oportunidad a la no culpa.
 Además podemos mencionar el nacimiento de teorías objetivitas, en donde no hay acuerdo con respecto a cual es el
factor de atribución, pero gran parte de la doctrina sostiene que el principal garantiza la responsabilidad de los daños
del dependiente. Podemos mencionar:
-Que otros sostienen que es una garantía legal pero que debe ser fundamentada, es decir, que la ley por razones
practicas y de justicia, constituye al principal en garante de las culpas de sus subordinados en el ejercicio de sus
funciones, en protección de los terceros.
-Otros postulan la teoría del riesgo creado, y si bien la misma regula la responsabilidad que deriva del hecho de las
cosas, expresando además contempla la de las actividades de las cosas.
Para Bueres cuando se habla de riesgo se habla de insolvencia.

“En conclusión, todas las teorías son criticadas y debatidas, por lo tanto para la opinión mayoritaria, la única
coincidencia se da en que el factor de atribución es objetivo”

Requisitos para la procedencia de la responsabilidad:

 Relación de dependencia: la misma debe darse entre el autor del hecho y el tercero civilmente responsable. Cabe
destacar que podemos hablar de la dependencia civil y laboral, en el caso de la civil, nos encontramos frente a una
dependencia mas laxa, flexible, puede ser afectiva, gratuita, amistosa, surge por la autorización para que otra persona
actué en la esfera de los intereses de otra por autorización, en la laboral hay una subordinación económica, jurídica y
técnica.

 Antijuricidad del hecho del dependiente: el acto cometido por el dependiente debe ser objetivamente contrario al
ordenamiento jurídico, debe corporizar al acto ilícito con todos sus elementos. La única dificultad que presenta este
requisito es la determinación de que si el comitente solo responde por los cuasidelitos cometidos por el dependiente o
también por los delitos. La doctrina y jurisprudencia es amplia y comprende ambos hechos ilícitos.

 Nexo de causalidad del dependiente y el hecho dañoso: si bien este requisito es sin duda alguna, el que más amplias
polémicas suscito en el derecho nacional y extranjero, no cabe duda de que el principal responde por los daños
cometidos por el dependiente en el ejercicio de sus funciones, el tema esta en determinar que abarca esta cuestión.
-Desde un criterio restrictivo, al cual pocos adhieren, el principal responde por los hechos producidos por el
dependiente en el ejerció de sus funciones.
-Desde criterios amplios, además de los daños causados en el ejercicio de sus funciones, en los cuales la función puede
ser regular o no, quedan comprendidos los realizados con motivo de las funciones, es decir, cuando existe relación de
medio a fin entre la función y el daño, por ejemplo el chofer de un ómnibus que se encuentra arreglando el vehiculo y al
62
salir del taller atropella a un muro; otros adhieren los daños originados en ocasión de la función, es decir, cuando la
función da la ocasión para dañar y dañamos, la función en este caso brinda la oportunidad, no determina el hecho
delictivo, es solo un medio para su producción, por ejemplo, un policía que asesina a su esposa con el arma utilizada en
el ejercicio de sus funciones.

Responsabilidad derivada de hechos ajenos: responsabilidad de los padres, tutores y curadores.

El régimen legal para la misma esta establecido en el artículo 1114, 1115, 1116 y 1117 del código civil.
Art.1114.- El padre y la madre son solidariamente responsables de los daño causados por sus hijos menores que habiten
con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad de los hijos si fueran mayores de diez años. En caso de que los padres no
convivan, será responsable el que ejerza la tenencia del menor, salvo que al producirse el evento dañoso el hijo
estuviere al cuidado del otro progenitor.

Art.1115.- La responsabilidad de los padres cesa cuando el hijo ha sido colocado en un establecimiento de cualquier
clase, y se encuentra de una manera permanente bajo la vigilancia y autoridad de otra persona.
Art.1116.- Los padres no serán responsables de los daño causados por los hechos de sus hijos, si probaren que les ha
sido imposible impedirlos. Esta imposibilidad no resultará de la mera circunstancia de haber sucedido el hecho fuera de
su presencia, si apareciese que ellos no habían tenido una vigilancia activa sobre sus hijos.
Art.1117.- Lo establecido sobre los padres rige respecto de los tutores y curadores, por los hechos de las personas que
están a su cargo. Rige igualmente respecto de los directores de colegios, maestros artesanos, por el daño causado por
sus alumnos o aprendices, mayores de diez años, y serán exentos de toda responsabilidad si probaren que no pudieron
impedir el daño con la autoridad que su calidad les confería, y con el cuidado que era de su deber poner.
En relación al factor de atribución, existen diferentes teorías:

Las que opinan que el factor es subjetivos:

a) culpa en la vigilancia (Borda,Salvat, De Gasperi, y Colombo)


B) Presunción de culpa (Kemelmajer de Carlucci, Mazeaud, Savatier, De Cupis) (Es el fundamento de la jurisprudencia
nacional).
C) Defecto o culpa en la educación (Aguiar, Ovejero, Cornejo, Le Tourneau. D) Se suman ambas culpas ( Llambias).
E) La culpa por incumplir los deberes que genera la patria potestad.

Las que opinan que el factor es objetivo:


a) Tesis del riesgo (Bueres, Mayo),
b) La garantía (Starck, Lambert Faivre, Jourdain, Navarro Michel).

Requisitos para que proceda la responsabilidad:

 Minoridad: el nuevo Art. 1114 hace un distingo: menores de 10 años, la responsabilidad es directa y se responde por
todo el patrimonio, y los mayores de 10 y menores de 21, donde es indirecta y no se responde por todo el patrimonio,
además en este último caso el damnificado tiene doble acción, en el primero solamente contra los padres, salvo lo
dispuesto en el art. 907 del C.C.

Supuestos de cese de la minoridad:


a) Emancipación del menor por matrimonio (Art. 131);
b) menores habilitados para ejercer el comercio (Art.10 C.de Com);
c) habilitados en edad (Art. 131, par. 2do. del C.C.).
d) Menores que trabajan o ejercen profesiones (Art. 128 par.2do del C.C.).

 Patria potestad: la misma siempre se la tiene, a no ser que se la deniegue, cabe recordar que la patria potestad de los
hijos de menores de edad, corresponden a sus abuelos; de acuerdo a lo dispuesto en el art. 1114 (conf. Ley 23.264): el
padre y la madre, en forma solidaria (Art. 699 y ss del C.C.). Desinteresa su carácter de padres: legítimos, naturales, o
por adopción (Art. 240 y 242 del C.C.).

63
 Acto ilícito: el problema es su determinación de los menores de 10 años, por ser imposible imputarles culpabilidad
(conf. Art. 897, 898, 900, 921 y 1076).
-A) Culpa de los padres (Borda, Bustamante Alsina, Mazeaud- Tunc).
-B) Ilicitud objetiva y su diferencia con la subjetiva (Orgaz, Trigo Represas, Salas, Kemelmajer de Carlucci, Compagnucci
de Caso, Ovejero). Si el hijo es mayor de 10 años, el problema no se suscita. Siempre se responde por daños causados a
terceros, no a si mismo.

 Convivencia: dicho término no debe interpretarse en un sentido literal, sino a el compartir de los hechos de la vida.
Los responsables responden si no hay un motivo serio que impida la convivencia (Machado, Salas, Salvat, Acuña
Anzorena, Mazeaud, Trigo Represas, Bustamante Alsina). Si el hijo se ausenta por razones atendibles, hay divergencia
doctrinaria en la solución: 1) para una corriente, cesa la responsabilidad paterna por no concurrir el requisito,
imposibilidad de vigilancia, y cese de la presunta culpa (Borda, Llambias, Colombo, Bustamante Alsina, Mazeaud- Tunc,
Giorgi, Demogue, Co-lin- Capitant, Peirano Facio). 2) Solo se eximen los padres si la transferencia de la guarda del
menor, lo fue hacia algunos de los sujetos previstos en los arts. 1113 y 1117 del C.C. (Ovejero, Machado, Salas, Trigo
Represas, Kemelmajer de Carlucci, Llerena, Compgnucci de Caso, Josserand, Viney, Simler, Borrel Macia).
En caso de separación de hecho, de derecho o divorcio, responde el que tenga la tenencia, salvo que al
momento del hecho esté bajo la "guarda” del otro cónyuge.

Causales de eximisión: La falta de culpa, cuya prueba queda a cargo de los padres, y en supuestos específicos (arts.
1115 y 1116). Causas:
a) Transferencia de la guarda del menor: (Art. 1115): desplazamiento de la guarda hacia otro en forma “permanente”
(sustitución de la autoridad paterna), aunque puede ser discontinua (En contra: Lafaille).
b) Vigilancia activa: (Art. 1116). Para su apreciación es importante la edad de los menores (Llambias). También las
costumbres, usos, necesidades, carácter del menor, inteligencia, y demás circunstancias del caso. Asi : cuando los
padres no controlan las amistades, uso de armas, o frecuentar lugares inapropiados, salidas nocturnas, ir de caza,
intervención en carreras de automotores, jugar con hondas, tirar piedras, etc. La conducción de automotores y la
autorización administrativa para ello, da lugar a pronunciamientos divergentes. La falta de presencia física de los padres,
y la vigilancia activa.

Responsabilidad de los establecimientos educativos

Cuando un menor ingresa a un establecimiento educativo, la posibilidad de cuidado y vigilancia real de sus padres queda
sumamente restringida. Resignan en forma temporal (el tiempo en que el menor se encuentra en el ámbito del colegio)
sus deberes-derechos de cuidarlos y educarlos, quedando éstos a cargo de la institución. En este sentido podemos
afirmar que existe una verdadera delegación de la guarda al establecimiento, quien asume las responsabilidades que
esta situación trae aparejada.
 Artículo 1115 del Código Civil:"La responsabilidad de los padres cesa cuando el hijo ha sido colocado en un
establecimiento de cualquier clase y se encuentra de una manera permanente bajo la vigilancia y autoridad de otra
persona". Como ya expresáramos con anterioridad, mientras el menor se encuentra en el Colegio se desplaza la guarda
material del hijo que ejercen los padres. La vigilancia y el cuidado pasan a estar a cargo del establecimiento educativo,
esta circunstancia, según nuestro criterio, constituye una de las causas principales que originan la responsabilidad del
Colegio por los daños sufridos u ocasionados por los alumnos.
 Minoridad: el régimen legal actual eliminó el límite de edad que imponía el anterior para determinar la
responsabilidad de los propietarios de establecimientos educativos por los daños sufridos u ocasionados por los
alumnos. Con anterioridad si los educandos eran menores de diez (10) años de edad, el propietario era responsable en
todos los casos (la norma en su redacción anterior no hablaba de propietarios sino de directores) y si superaban esa
edad podrían ocurrir que la responsabilidad fuera concurrente o exclusiva del alumno, atento sus actos se consideraban
efectuados con discernimiento.
En su redacción actual, el artículo 1117 del Código Civil hace responsable al propietario por daños ocasionados o
sufridos por sus alumnos menores independientemente a la edad que tengan.
 Incidencia de las presunciones: la presunción de culpa de directores y maestros por daños ocasionados por sus
alumnos que la antigua regulación establecía, cesó. Por esta razón el damnificado para reclamar civilmente deberá
64
probar que se desempeñaron negligentemente y no cumplieron con los deberes que sus cargos les exigía (vigilancia
activa y cuidado del alumno).
La carga de la prueba se invirtió y esta circunstancia resulta relevante. Pensemos en una persona que pretende
reclamar por daños que un alumno le ocasionó, por ejemplo: el menor arrojó por la ventana del colegio una piedra y le
produjo una lesión. Esta persona tendrá dos alternativas:
a. Demandar al propietario del colegio.
b. Demandar al docente que estaba cargo del alumno al tiempo del hecho.
Si elige la opción "a" tiene las siguientes ventajas:
 Solo tiene que demostrar la producción del hecho (que el alumno en horas de clase y en el ámbito del colegio
ocasionó el daño) y el perjuicio sufrido. Existe presunción de culpa del propietario del Colegio, quien para liberarse de su
responsabilidad deberá probar "caso fortuito" - artículo 1117 del Código Civil -.
 La ley obliga al propietario del establecimiento educativo a contratar un seguro por lo que la solvencia del
demandado estaría garantizada y el cobro de la indemnización asegurado.
Si elige la opción "b" el damnificado deberá:
 Probar la ocurrencia del hecho, el perjuicio y la negligencia del docente o director del colegio en su deber de
vigilancia del alumno. En este caso, si el damnificado no prueba que hubo negligencia por parte del docente el reclamo
sería rechazado. Al docente le bastará con acreditar que obró con la debida diligencia aunque no haya podido evitar el
hecho para eximirse de responsabilidad.
 La solvencia de un docente, por lo general no es la misma que la de los propietarios de establecimientos
educativos, el Estado o la compañía aseguradora. El damnificado podría obtener una sentencia favorable por el reclamo
y el cobro de la indemnización tornarse ilusorio ante la insolvencia del docente.

Responsabilidad derivada por los productos elaborados, (consumidores)

Como productos elaborados entendemos todo aquello que consumimos, en donde interviene la mano del
hombre. (Alimentos, electrodomésticos, remedios, automóviles); el tema en cuestión se inserta en el régimen de
protección al consumidor de usuarios y de bienes de servicios.

Antecedentes históricos:

 Siglo XIX: forma de contratación directa era y el principio rector era el respeto de la autonomía de la voluntad, lo que
las partes acordaban era ley.
 Siglo XXI: la contratación se volvió masiva, globalizada, se da la prestación en masa de bienes y servicios, y de un lado
encontramos al proveedor ambicioso y hegemónico y del otro lado un consumidor con pocas opciones. La forma de
contratación es visible, desigualitaria, el consumidor acata todo, se encuentra desprotegido. El principio de autonomía
de la voluntad juega solo en contratos de igual a igual, en el caso de los masivos existe regulación pública para proteger
al consumidor.
Los primeros antecedentes de protección al consumidor se dieron en el Estado de Roma, con Kennedy; en
nuestro país la primera ley relativa a dicha cuestión se sanciona en 1993, bajo el número de 24240.

Régimen de protección al usuario y consumidor de bienes y servicios: ley 24240

Antes de la reforma de la ley 17711, se permitía la modificación de la autonomía de la voluntad solo en el caso
de la buena fe, vicios, teoría de la imprevisión, etc. Existía un esquema creado por la doctrina y la jurisprudencia
milagrosamente sin ley.
Posteriormente en 1993 se sanciona la ley y seguidamente con la reforma de 1994, se incorporan los llamados
derechos colectivos, pertenecientes a toda la comunidad, art. 41 a 43 de la Constitución Nacional.

 Art. 41: establece pautas para un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las
actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; con el
deber de preservarlo.

65
 Art. 42: establece que los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a
la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de
elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
 Art.43: si bien el mismo se refiere a la acción de Amparo, al habeas corpus y al habeas data, es importante destacar lo
relativo al amparo colectivo, ya que se podrá interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo
relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos
de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.

Conceptos generales abordados por la ley:

 Consumidor: entendiéndose por tal a toda persona física o jurídica que adquiere o utiliza bienes o servicios en forma
gratuita u onerosa como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. Queda comprendida la
adquisición de derechos en tiempos compartidos, clubes de campo, cementerios privados y figuras afines. Se considera
asimismo consumidor o usuario a quien, sin ser parte de una relación de consumo, como consecuencia o en ocasión de
ella adquiere o utiliza bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social, y a
quien de cualquier manera está expuesto a una relación de consumo.
 Proveedor: es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera profesional, aun
ocasionalmente, actividades de producción, montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión
de marca, distribución y comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios. Todo proveedor
está obligado al cumplimiento de la presente ley.

¿Cómo se protege a los consumidores?


 Por contrato:

-Consentimiento informado: hay una irrestricta obligación de explicar el servicio, para que el consumidor entienda, si
esto no existe puedo demandarlo, entra en responsabilidad. “ARTICULO 4º — Información. El proveedor está obligado
a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de
los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización. La información debe ser siempre gratuita
para el consumidor y proporcionada con claridad necesaria que permita su comprensión”.
-Fuente de las obligaciones a la oferta al público: se obliga al cumplimiento de la oferta. Art.7

 Contrato:

-Debe ser por escrito.


-Cláusula abusiva:
ARTICULO 37. Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no convenidas:
a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños;
b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra
parte;
c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del
consumidor.
La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existan dudas
sobre los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos gravosa.
En caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa previa a la conclusión del contrato o en su
celebración o transgreda el deber de información o la legislación de defensa de la competencia o de lealtad comercial, el
consumidor tendrá derecho a demandar la nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez declare la
nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si ello fuera necesario.

-Reparación de daños
-Publicidad abusiva: la engañosa, también forma parte del contrato del consumidor. ARTÍCULO 8º — Efectos de la
Publicidad. Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios prospectos, circulares u otros medios de difusión
obligan al oferente y se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor.
66
A partir de todo el marco, podemos explicar lo que se refiere a la responsabilidad civil:

¿A qué se califica como vicio, que sirve para detonar todo el sistema anteriormente explicado?
Los productos elaborados producen ocasionalmente daños a la salud o al patrimonio de sus usuarios, consumidores
o aun de terceros debido a defectos:
 De diseño: afecta a todas las unidades de u producto.
 Fabricación: afecta algunas unidades.
 De información:
 De conservación: si por ejemplo fracasa la cadena de frió en un alimento.
 De transporte.
 Vicios de desarrollo: el daño que produce mucho tiempo después de lanzado al mercado cuando el avance técnico
posterior permite detectar que es defectuoso. Existe una gran polémica en esta cuestión, no se encuentra en la ley, no se
sabe si es o no responsable.

¿Cómo me protejo?

Herramientas preventivas:

 Código civil:

-Me protege el daño a la intimidad o privacidad. (Art. 1071 bis)


-Acción de daño temido: se da en el caso de una obra contigua.
-Normal tolerancia entre vecinos. (Art. 2618)

Código procesal: aparecen las medidas cautelares innominadas, que protegen la vida, el patrimonio, se utiliza para
aquello que no esta regulado.

Acción de amparo (Art.43 y ley 16986): Si bien existen todas las demás, la vedette del tema en cuestión es la acción de
amparo, que protege todas las garantías individuales, menos la de la libertad, regula por el habeas corpus.

Esto era de esta manera hasta la incorporación en 1994 del amparo colectivo, que tiende a la protección de
los derechos de toda o de sectores de la comunidad, regulado en el art. 43 y el 54 de la ley 24240.
ARTICULO 54. — Acciones de incidencia colectiva. Para arribar a un acuerdo conciliatorio o transacción, deberá correrse
vista previa al Ministerio Público Fiscal, salvo que éste sea el propio actor de la acción de incidencia colectiva, con el
objeto de que se expida respecto de la adecuada consideración de los intereses de los consumidores o usuarios
afectados. La homologación requerirá de auto fundado. El acuerdo deberá dejar a salvo la posibilidad de que los
consumidores o usuarios individuales que así lo deseen puedan apartarse de la solución general adoptada para el caso.
La sentencia que haga lugar a la pretensión hará cosa juzgada para el demandado y para todos los consumidores
o usuarios que se encuentren en similares condiciones, excepto de aquellos que manifiesten su voluntad en contrario
previo a la sentencia en los términos y condiciones que el magistrado disponga.
Si la cuestión tuviese contenido patrimonial establecerá las pautas para la reparación económica o el
procedimiento para su determinación sobre la base del principio de reparación integral. Si se trata de la restitución de
sumas de dinero se hará por los mismos medios que fueron percibidas; de no ser ello posible, mediante sistemas que
permitan que los afectados puedan acceder a la reparación y, si no pudieran ser individualizados, el juez fijará la manera
en que el resarcimiento sea instrumentado, en la forma que más beneficie al grupo afectado. Si se trata de daños
diferenciados para cada consumidor o usuario, de ser factible se establecerán grupos o clases de cada uno de ellos y,
por vía incidental, podrán éstos estimar y demandar la indemnización particular que les corresponda.

Legitimación activa: la defensa puede ser múltiple (reforma 2008) o no y la pueden pedir:

 El defensor del pueblo


 Representante fiscal
67
 Obusman
 Asociaciones con personería jurídica especifica para esta cuestión.
 Organizaciones relativas al consumidor.
 Afectado: antes si no se demostraba daño no se podía representar al conjunto; actualmente afectado es el
potencialmente dañado (para la doctrina aquel que corre peligro de ser dañado).

Ultima reforma al código del consumidor, ley 26361

1. Legitimación activa múltiple


2. Beneficio de litigar sin gastos, para toda persona que defiende un interés difuso.
3. Inversión de la carga de la prueba del daño en contra del productor.
4. Efecto erga omnes de la cosa juzgada favorable al consumidor, a partir de esto los demás damnificados pueden
colgarse de la sentencia, si hay 500 serán la misma cantidad de indemnizaciones.

El sistema es:

 Solidario: la cadena de producción responde solidariamente, de todos elijo al más solvente, entre ellos se repetirán
según corresponda.
 Colectivo: establece un sistema de responsabilidad colectiva o anónima porque el damnificado no debe probar cual
fue el defecto u el vicio.
 Solo exonera la fractura del nexo causal:

Además con la reforma se incorporaron dos institutos:


 Daño directo: se puede reclamar hasta $3000 en entidades administrativas.
 Art. 52 bis: daño punitivo, además de la reparación del daño moral y patrimonial le puedo imponer una multa de
hasta cinco millones de dólares.

Responsabilidad derivada por los daños al medioambiente.

En primer lugar es necesario mencionar que se entiende por medioambiente, generalmente se lo relaciona
solamente con el aspecto físico natural, pero además comprende el patrimonio cultural e histórico, es decir, por
ejemplo, la protección de un Teatro es parte de dicha responsabilidad.

Herramientas preventivas: el código plantea tres herramientas para prevenir el daño en general, como lo advertimos
con anterioridad.
 La que protege a la intimidad
 Acción de daño temido
 Exceso a la normal tolerancia entre vecinos
 En el código procesal tenemos a las medidas cautelares genéricas, a la protección preventiva de personas.
 La medida por excelencia es el amparo.

La protección del medio ambiente específicamente esta en plena formación, tanto jurisprudencial, doctrinaria y
legal, y dentro de este derecho encontramos también la prescripción ambiental. Es una especie relativamente nueva
dentro del derecho de daños, siendo el daño ambiental, el único derecho de daños con rango constitucional. El daño
ambiental esta fundado en el perjuicio que acarrea para la humanidad el menoscabo al derecho de gozar de un
ambiente sano. El sistema de responsabilidad de nuestro Código Civil no fue concebido para atender las relaciones del
hombre con el Medio Ambiente. A partir de la reforma constitucional de 1994, se incorporó en nuestra carta magna
nacional, en él capitulo segundo llamado “Nuevos Derechos y Garantías” en el artículo 41, el siguiente párrafo: “El daño
ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley”. Mediante la
incorporación del derecho de daños al Ambiente en la Constitución Nacional, se lo jerarquizó por encima de otros tipos
de daños.

68
Amparo colectivo: se trata de una ampliación del amparo individual o clásico. Esta extensión involucra a dos elementos
de la relación susceptibles de suscitar el ejercicio del amparo; ellos son: los derechos afectados o restringidos y los
sujetos legitimados para su interposición. En cuanto a lo primero la nueva norma constitucional avanza sobre la
regulación legal de la acción y en consonancia con los derechos consagrados en los nuevos artículos 41 y 42, amplía el
ámbito de esta garantía para que sea utilizada en la defensa de los derechos del medio ambiente y del consumidor.
Asimismo, irrumpe en la consideración de la problemática de la discriminación, como causal pasible de ser invocada
para el acceso a la jurisdicción.
En relación con el primer punto nos encontramos frente a los llamados derechos de tercera generación o de
incidencia colectiva (expresión a la que recurre el propio constituyente en la redacción de la citada disposición). Detrás
de esta categoría de derechos subyace una gama variada de intereses difusos, cuya violación afecta a la ciudadanía en
su conjunto o por lo menos a una importante porción de ella, sin desconocer la posibilidad de que existan afectados
particulares de resultas de haber sufrido un daño directo en sus personas o en sus patrimonios.
Es materia de discriminación, la figura ofrece un amplio campo de acción que permite la aplicación en ámbitos
diversos de aquellos estrictamente considerados dentro de los derechos de tercera generación. Así, nos parece que esta
consideración puede abrir la legitimación a grupos o individuos que invoquen un interés de resultas de actos u
omisiones basados en normas que desconocen de manera arbitraria y manifiesta los derechos fundamentales surgidos
de la Constitución y de los tratados internacionales, sobre todo aquellos que tienen jerarquía constitucional (Art. 75, inc.
22 C.N.). Todo este tipo de transgresiones, en la medida que afecten los derechos sociales, políticos, culturales o
económicos, pueden traer aparejada la discriminación que menoscabe a un grupo determinado de personas, sea por su
posición económica o social o por cualquiera de las restantes causales consideradas en el derecho internacional de los
derechos humanos.

La legitimación activa pueden pedirla:

 El defensor del pueblo: su habilitación es una resultante del papel que cumple este nuevo actor institucional como
instancia pública de defensa de los intereses generales.
 Representante fiscal
 Obusman
 Asociaciones con personería jurídica especifica para esta cuestión: en este punto se impone esperar lo que la ley
reglamentaria establezca al respecto. En particular que exigencias de registración, entre otras, les impone a estas
personas para poder constituirse en legitimadas activas de este tipo de acción.
 Organizaciones relativas al consumidor o al medioambiente.
 Afectado: diferentes teorías
-Antes si no se demostraba daño no se podía representar al conjunto; actualmente afectado es el potencialmente
dañado (para la doctrina aquel que corre peligro de ser dañado).
Se puede mencionar que el beneficio de litigar sin gastos y el efecto erga omnes, no aparecen para el daño
ambiental.

La reparación del daño: art. 41, la prioridad es la recomposición al estado anterior, en especie en tanto sea posible. En
caso de que no, se debe reparar en dinero, generalmente los jueces aplican las astringes para la recuperación en
especie.

Responsabilidad de peaje:

Se encuentra regulado por la ley de obras públicas, la obligación anteriormente era mantener las rutas en buen
estado, existía una Teoría extracontractual limitada.
 El estado delega la función al concesionario para mantener las rutas en buen Estado.
 La relación se rige por el contrato con el Estado.
 No existe contrato entre el concesionario y el usuario, lo que se paga un impuesto al delegado.
 La responsabilidad es limitada, solo responde por el daño ocasionado por el mal estado de las rutas.

 Los civilistas sostienen que es absurdo la cuestión planteada en la teoría de la responsabilidad extracontractual
limitada, y plantean que el contrato que se da entre el Estado y el concesionario no tiene nada que ver con el usuario,
69
por lo tanto existe otro contrato, el contrato peaje, por el que yo pago el precio y la concesionaria me permite por un
lado circular y la otra cuestión es la obligación de seguridad, que es de resultado, por la cual se debe responder por los
daños ocurridos dentro del camino a circular, dejando lugar a la prueba.

 La tercera teoría es la de relación del consumo, es similar a la segunda pero amplia la protección a los acompañantes
del vehículo, esto sostiene la Corte.

Obligaciones de medios y de resultados

La clasificación de obligaciones de medio y de resultado, es de gran trascendencia para la teoría de la


responsabilidad civil contractual, desde un doble vértice: por un lado en lo referido a la carga de la prueba y por el otro
en lo referido a la diversidad del factor de atribución.
Hablando de la evolución de dicha clasificación, podemos mencionar que se origino en Francia, se le atribuye a
Demogue, y estaba muy vinculada a la determinación del régimen de la carga de la prueba, en las obligaciones de
medios, el damnificado tenia que probarla, mientras que en las de resultado, existía como una especie de presunción de
la culpa del deudor, quien debía probar la no culpa; con el tiempo evoluciono, y en la actualidad determina a naturaleza
subjetiva u objetiva de la responsabilidad contractual.

¿Cuál es la diferencia entre ambas?

Obligaciones de medio Obligaciones de resultado

En la obligación de medios el deudor no se En la obligación de resultado el deudor garantiza


compromete a la satisfacción del interés del acreedor, o asegura la satisfacción del interés final del acreedor,
sino que se compromete a desarrollar una conducta es decir, no interesa la diligencia o no de la conducta,
apta, diligente, que tienda al logro del resultado, pero sino llegar al cumplimiento de un determinado objetivo,
sin asegurar que éste se produzca. consecuencia o resultado.
La frustración del logro final no general La frustración del logro final general
responsabilidad para el deudor salvo que se pruebe la responsabilidad para el deudor salvo que se pruebe la
culpa. no culpa.

Por ejemplo: en la responsabilidad médica, el acreedor Por ejemplo: la doctrina y la jurisprudencia toman el
debe probar que el daño se causo por culpa del caso de las cirugías plásticas, ya que se supone que si no
profesional, que no actuó con las condiciones de se buscaría un resultado, una persona no se sometería a
tiempo y lugar, (art. 512 y 902); si hay ausencia de una intervención, igualmente el médico puede probar el
resultados, más culpa del deudor se configura la caso fortuito, como por ejemplo que un injerto no
responsabilidad profesional. prendió, entre otras cosas, si se rompe el nexo causal,
no hay responsabilidad)

La obligación de seguridad

“Es un deber que tiene como objeto la no producción de daños adicionales al acreedor”
Tiende a evitar todo daño que pudiere resultar, no del incumplimiento de los deberes principales, sino de la
proximidad de las esferas jurídicas de los contratantes y que la actividad de cumplimiento determina. Su sentido es, en
definitiva, ensanchar el contenido del contrato a fin de posibilitar la satisfacción íntegra de la utilidad esperada por las
partes, la que no se alcanzaría si, a pesar de satisfacerse el objeto obligacional, cualquiera de ellas sufriría dalos como
consecuencia de los actos de ejecución.

70
Nació en Francia, como garantía de identidad para el trabajador, a través de la jurisprudencia. A partir de ese
momento, deberes que formaban parte del deber genérico de no dañar (extracontractual), empezaron a ser de la orbita
contractual.
En referencia a si nace de la buena fe, podemos decir, que, aún antes de la reforma de 1968 ya se reconocía su
plena vigencia al admitir la existencia de obligaciones trascendentes a lo “formalmente expresado”. A través del nuevo
Art. 1198, que surge de una corriente solidarista que entronizó a la buena fe lealtad y la buena fe creencia, imponiendo
el deber de obrar con probidad tanto en las tratativas anteriores a la celebración del negocio, como en la celebración
misma y en su interpretación y ejecución.
Se dice que la misma nace del contenido expreso de un contrato, su fuente inmediata es el contrato celebrado
entre las partes. No obstante que el naeminem laedere resulta un principio generador del derecho, queda incorporado
al contrato a partir de su celebración expreso o tácito. Su violación implicará el incumplimiento de una obligación
persistente
-Hay excepciones en las cuales no deriva del contenido expreso de un contrato: auto en la playa de estacionamiento en
un mercado, entre otros.
La misma, aunque la mayoría de la doctrina considere que es un deber accesorio, es adicional o anexa al deber
primario de prestación. El crédito a la seguridad es un deber funcionalmente autónomo respecto de los deberes
primarios o típicos del contrato. Su autonomía no ha sido contraída para garantizar el cumplimiento de las obligaciones.
El cumplimiento o extinción del deber primario no conlleva el cumplimiento o extinción de la obligación de seguridad y
viceversa. El único aspecto común que vincula a los deberes primarios con el crédito a la seguridad es su fuente.
La naturaleza de este deber es de resultado, pues su finalidad tuitiva se vería menoscabada si no exigiere la
adopción de conductas que aseguren indemnidad y que, por tanto, excluyan la cuestión del ámbito de los factores
subjetivos.
La buena fe impone siempre preservar la indemnidad de las partes, de allí que el instituto se encuentre incorporado a
cualquier tipo de negocio jurídico.

“La doctrina concibe a la obligación como un deber calificado de fuente contractual, expreso o implícito
funcionalmente autónomo de los deberes primarios o típicos del negocio, emanado de la buena fe y cuya finalidad es
preservar la indemnidad de las personas y la incolumidad de las cosas”.

Relaciones sentencia penal y civil

Art. 1101: imposibilidad de dictar sentencia en el juicio civil pendiente la acción penal
-iniciada la acción penal antes que la civil
-iniciada la acción penal durante el juicio civil
-no impide iniciar la acción civil o continuarla, solo dictar sentencia
-es norma de orden público (nulidad)

Excepciones: - inexistencia de acción penal


- extinción de la acción penal (por fallecimiento, prescripción, amnistía)
- por ausencia
- por demencia
- sobreseimiento

Art. 1102: después de la condena penal, no se podrá constar en el juicio civil la existencia del hecho principal que
constituye el delito, ni impugnar la culpa del condenado

Culpa: probada la culpa penal, el juez civil no puede denegarla


Alcances: acto propio y hecho ajeno. Culpa penal-culpa civil

Hecho principal que constituye el delito:


- materialidad del hecho: datos fácticos dados por el juez penal
- calificación del hecho: robo, homicidio, estafa, violación
- autoría del hecho: que el imputado actuó en el hecho

71
- relación causal: material
- antijuridicidad: inexistencia de causales de justificación
- acción: inexistencia de aspectos negativos de la acción
- daño: cuando su existencia sea necesaria para configurar el delito

Qué se puede revisar:


- prescripción de la acción civil (causales de susp o interrupción)
- relación causal material (concurrencia)
- relación causal adecuada (extensión del resarcimiento)
- daño: indiferente para configurar el delito, existencia de daño jurídico, requisitos de resarcibilidad del daño
- factor de atribución: supuestos de resp objetiva
- extender la resp a otras personas

Art. 1103: después de la absolución del acusado, no se podrá alegar en el juicio civil la existencia del hecho principal
sobre el cual hubiere recaído la absolución.

No revisable: ausencia de materialidad, ausencia de autoría, ausencia de relación causal, ausencia de daño, ausencia de
acción, ausencia de antijuridicidad
Sí revisable: absolución por atipicidad (si se dan los elementos del ilícito civil), absolución por ausencia de
discernimiento (resp por equidad), absolución por ausencia de culpa (culpa presunta y factores objetivos), absolución
por ausencia de antijuridicidad (responsabilidad por acto ilícito)

Renuncia:
- la acción civil se mantiene no obstante el damnificado no hay intentado acción penal o haya desistido de ella (Art.
1097)
- la acción penal se mantiene no obstante haberse promovido la acción civil o haberse desistido de ella (Art. 1097)
- si el damnificado renuncio a la acción civil o hizo convenio de pago, se tiene por renunciada la acción penal

Ejercicio de la acción civil en el proceso penal

Req:
- constituirse en actor civil
- oportunidad: podrá hacerlo hasta la requisitoria de elevación a juicio
- fundar la acción e indicar el daño que se reclama
- facultades: acreditar el hecho, el daño y la resp civil del demandado
- notificación: tanto al imputado como al civilmente responsable
Demanda:
- plazo: dentro de los 5 días de requerida la citación a juicio
- requisitos: por escrito, con las formalidades procesales
- notificación inmediata
- desistimiento: no obsta a su deducción en sede civil
Contestación:
- plazo: 6 días desde la notificación
- excepciones: deben ser interpuestas en el mismo plazo
- prueba: dentro del termino de 15 días

Citación en garantía: hasta la requisitoria de elevación a juicio

Alegatos: en la audiencia de debate, el actor civil debe limitarse a alegar sobre lo concerniente a la resp civil

72
Sentencia: Si fuera absolutoria, igual podrá condenar el pago de indemnización
Si fuera condenatoria, deberá fijar también el monto de la condena

Recursos:
- el actor civil solo podrá recurrir en lo concerniente a la acción por él interpuesta
- el civilmente demandado y el asegurador, solo cuando sea admisible el recurso del imputado y se hubiese decretado
su responsabilidad

Ejecución: ante los jueces civiles

El “abuso del derecho” 1071 CC

Ameal cree que el abuso del derecho es un factor de atribución objetivo. Porque el derecho debe ser ejercido
regularmente, y si no es ejercido regularmente puede dar lugar a la reparación del daño que se provoca con el ejercicio
irregular.
Para algunos autores, esto es dar lugar a una reparación subjetiva y no objetiva.
Pero si leemos el 1071, nos damos cuenta que nuestro CC se orienta hacia una posición objetiva, porque dice
que habría abuso del derecho cuando:
*Se contrarían las finalidades que tuvo el legislador al establecer la protección de ese derecho, (lo que es objetivo)
*Lo que agrede la moral. Las buenas costumbres, el orden público. Vale decir que esta orientación para Ameal es
objetiva, y por eso el abuso de derecho es un factor de atribución objetivo.

Art.1071.- El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como
ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al que contraríe los fines que
aquélla tuvo en mira al reconocerlos o al que exceda los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas
costumbres.

73

También podría gustarte