Está en la página 1de 3

MANEJO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD

 Introducción.
 Electrocución es el segundo mayor asesino de los empleados de la industria en general. Para protegerlo,
autoridades en Salud Ocupacional y Seguridad han publicado las reglas de seguridad al trabajar con electricidad. Seguir
tales reglas le ayudarán a proteger su vida.
 Niveles de Protección.
 Hay tres niveles básicos de protección para ayudarle a trabajar con seguridad de la electricidad.

 Sistemas Mecánicos de Protección.


 Prácticas de trabajo seguro.
 Equipo de Protección Personal.

 Sistemas Mecánicos de Protección.


 Siempre que sea posible su empleador le proveerá de sistemas mecánicos de protección para eliminar los
riesgos de electrocución. Aislamiento es uno de esos controles de sistemas de protección. Un material con poca o
ninguna propiedad conductora es usado para poner una barrera entre usted y la corriente que fluye. Vidrio, goma, mica
y algunos plásticos son buenos aislantes.
 Para prevenir que usted entre en contacto con cables al descubierto o terminales electrizados, las cajas de
conexiones no deben tener huecos en sus cubiertas. Lamentablemente, el clima, el desgaste y el tiempo, afectan estos
sistemas mecánicos de protección y la amenaza de peligro regresa.
 Prácticas de Trabajo Seguro.
 Las prácticas de trabajo seguro se desarrollan a través del entrenamiento. Inspeccione siempre sus
herramientas antes de comenzar a trabajar.
 Recuerde que los agarradores o mangos de las herramientas eléctricas le protegen solamente cuando el
material aislante no tiene grietas, roturas o desgastes.
 Confíe solamente en aislamientos manufacturados por factorías, ya que los aislamientos hechos en casa
pueden exponerle a corrientes eléctricas mortales.
 Revise bien las herramientas eléctricas, asegúrese de que tienen doble aislamiento en la envoltura y de que el
tercer alambre de tierra trabaja adecuadamente.
 Compruebe que todas las barreras de seguridad o escudos están en su lugar y que los interruptores tienen
terminales seguros que no están dañados o cortados.
 Inspecciones los Cables de Extensión Portátiles.
 Asegúrese que el cable es el indicado para el medio ambiente y para la herramienta que usted está utilizando.
 Asegúrese que el cable que usted está utilizando es de tres alambres con un interruptor de contacto a tierra o
GFCI por sus siglas en Inglés.
 Antes de comenzar su guardia, revise si su cable tiene en su aislante exterior partes sueltas, deformadas,
faltantes o dañadas.
 Asegúrese que el enchufe y el tomacorrientes están diseñados para trabajar juntos.
 Nunca levante o baje un equipo por el cable porque esto puede dañar el aislante.
 Lea y Siga los Símbolos, Señales y Barreras.
 Las barras de parada y los interruptores de emergencia por lo general son rojos.
 Algunas veces el anaranjado muestra partes de la máquina que son eléctricos.
 El amarillo es para llamar la atención.
 El verde muestra dónde encontrar artículos u objetos de seguridad.
 Trabaje con Seguridad Alrededor de Polvo Inflamable y Vapores.
 El aire lleno de polvo combustible, humo inflamable o exceso de oxígeno puede ser encendido por una chispa
desacarriada.
 La ventilación es una de las formas de bajar la concentración de los peligros atmosféricos en su área de
trabajo.
 Use Luz Apropiada.
 Si usted no puede ver lo suficiente como para realizar su trabajo con seguridad, coloque luces portátiles
aprobadas.
 Mantenimiento.
 Mantenga sus herramientas limpias y arregladas convenientemente. Una pequeña cantidad de aceite o carbón
depositado puede conducir la corriente eléctrica.
 Limpie los derrames inmediatamente .inclusive el sudor es conductor de la electricidad, así que mantenga una
toalla o pañuelo a la mano.
 Nunca trabaje con electricidad en un clima mojado.
 Aseguramiento y Colocación de Avisos.
 Los candados y las etiquetas pueden salvar su vida. Antes de trabajar con circuitos y equipos eléctricos. Siga
las instrucciones de su empresa al pie de la letra.
 Candados - coloque candados en todos los equipos de desconexión, tales como interruptores o corta circuitos,
que puedan energizar la línea.
 Etiquetas - si solamente el etiquetado es permitido, use una medida de dispositivos adicionales tales como:
quitar los fusibles, asegurar los dispositivos de control o abrir cualquier tipo de desconexión adicional.
 Nunca remueva un candado o una etiqueta que otra persona haya colocado. Algunos lugares requieren los
candados y etiquetas al finalizar su turno y que los empleados del siguiente turno coloquen los suyos.
 Trate los conductores y partes de un equipo que no tienen candado o etiqueta como si estuvieran energizados.
 Revise siempre por si todavía queda alguna energía adicional. Aun cuando el equipo tenga candado, es posible
que la energía de una fuente adicional produzca un choque mortal.
 Asegúrese que todas las fuentes de energía están controladas. Nunca trate de averiguar si todavía hay voltaje
en un circuito desconectado tocando el equipo. En vez, lea el manual de servicio del fabricante o un diagrama
actualizado para el sistema particular con el cual usted está trabajando.
 Vea si hay condensadores u otras formas de energía almacenada. Para descargar los condensadores, conecte
un cable desde el condensador hasta una fuente a tierra conocida.
 Desconecte las fuentes de energía auxiliares, tales como sistemas eléctricos secundarios, de vapor, neumáticos
o hidráulicos. Esto incluye revisar que todas las partes móviles hayan parado, dando salida a toda la presión atrapada,
bloquee las bridas de las tuberías, instalando los cables a tierra para descargar los condensadores eléctricos y bloquear
o apoyar los equipos elevados.
 Regrese todos los controles a la posición de APAGADO (OFF) o NEUTRAL y aplique su candado y etiqueta.
 Verifique que el interruptor principal o el cortacircuitos no se moverá a la posición de encendido (ON).
 Inspeccione el voltaje usando un medidor de voltaje.
 Presione los botones de ARRANQUE y otros botones activadores.
 Apague todos los controles de la máquina.
 Restaurando la Energía a los Sistemas Eléctricos.
 Cuando el trabajo está completo en un elemento del equipo eléctrico:
 Inspeccione toda el área de trabajo para asegurarse que todas las herramientas, cables de conexión, cables de
tierra y otros artículos han sido guardados.
 Adviértase a sus compañeros de trabajo mantenerse alejados del equipo que va a entrar en funcionamiento.
 Quite las etiquetas, candados y aislamientos para poder restaurar la energía.
 Prepare el equipo para una operación segura. Reinstale todas las barreras, equipos de bloqueo, abrazaderas y
alambres de tierra que fueron removidos.
 Cuente sus compañeros de trabajo para asegurarse que todos están alejados del equipo.
 Notifique a todo el personal interesado, que el sistema entrará a su operación normal, antes de que usted
encienda el sistema.
 Remueva los candados y conecte la energía.
 Trabajadores Competentes.
 Una persona competente es entrenada específicamente en los peligros que se corren al trabajar con equipos
eléctricos.
 El hecho de que una persona sea competente para trabajar con una clase de equipo no significa
necesariamente que está competente para trabajar con toda clase de equipo.
 Ser competente significa que a usted se le permite trabajar con sistemas eléctricos.
 Algunas veces apagar un equipo aumenta los peligros. Tal es el caso de detener un sistema para mantener la
vida, o desactivar un sistema de alarma o ventiladores. Sólo una persona competente y familiarizada con la operación
de los equipos está autorizada para trabajar con éste.
 Trabajando con Sistemas Eléctricos.
 Bien sea que usted es una persona calificada o competente, nunca trabaje con un equipo que no le sea familiar.
 Revise todos los mecanismos internos y no se confíe ciegamente en los elementos internos de seguridad tales
como los fusibles, corta circuitos o dispositivos de control.
 Cuando desenergiza un equipo y va a averiguar la cantidad de energía, use guantes especiales para revisar la
energía en líneas de alto voltaje.
 Recuerde que los circuitos son un peligro en su trabajo; son tan serios y tan peligrosos que aún los
trabajadores entrenados tienen que seguir estrictamente los procedimientos de seguridad.
 Seguridad al Trabajar con los Probadores de Electricidad (Testers).
 Los equipos de evaluación - desde un simple voltímetro hasta un complicado analizador de circuitos - no son
más que otra herramienta, y se deben aplicar las mismas reglas básicas de seguridad.
 Siempre escoja el probador apropiado para el trabajo y use los procedimientos de seguridad de evaluación.
 Nunca exceda las limitaciones del equipo y no abuse de los probadores.
 El trato rudo daña los encendedores y los componentes lo cual puede causar poca tierra.
 Inspeccione frecuentemente los probadores. Revise las agujas de medición y el tablero indicador para ver si
hay defectos. Asegúrese de que tienen aislantes de detención para evitar que sus dedos se resbalen sobre el tablero.
 Equipos de Protección Personal.
 Cuando los sistemas mecánicos de protección y las prácticas de seguridad están en su lugar, usted tiene una
línea extra de defensa: el equipo de protección personal (EPP).
 Seleccione el equipo apropiado y revise el mismo periódicamente para su reparación.
 Si necesita una escalera, use solamente una de madera sólida o de fibra de vidrio. Las escaleras de aluminio
son conductoras de electricidad. Patas o cubiertas de goma añadirán protección porque la goma es aislante y
antideslizante.
 Use siempre zapatos de seguridad con suelas y tacones aislantes.
 Asegúrese de que su ropa le queda cómoda, y use camisas con botones y no cuellos altos o corbatas.
 Quítese todas las joyas, anillos y relojes con pulseras de metal. El oro y la plata son excelentes conductores y
pueden convertirlo a usted en parte de un circuito. Un corto circuito a través de una joya puede arruinar los circuitos
electrónicos sensibles o destruirlos.
 Está bien usar un cinturón para electricista, pero recuerde que los bordes de metal pueden conducir
electricidad. En espacios reducidos quítese el cinturón antes de comenzar a trabajar. Herramientas que le cuelguen
pueden caerse sobre equipos que estén trabajando o sobre conexiones eléctricas.
 Use el EPP apropiado para el trabajo que realiza. El equipo de protección personal está diseñado y hecho de
materiales para protegerse de muchas formas.
 Un casco protector que nos ea conductor puede protegerle cuando hay peligro de lesiones en la cabeza
causadas por choques o quemaduras eléctricas.
 La protección de los ojos y de la cara le libera de los arcos eléctricos y de los objetos que se desprenden
cuando hay explosión.
 Inspeccione y cuide su EPP antes de usarlo y protéjalo de daños. Una forma de proteger el material de goma es
usando una cubierta de cuero.
 Trabajando con Líneas Aéreas.
 A pesar de que todos los circuitos eléctricos son un peligro, ninguno ha causado más muertes que las líneas
aéreas. Si usted es un trabajador competente, es probable que se le pida trabajar en estas líneas. Para efectos de
seguridad:
 Observe las distancias establecidas. Si no es un trabajador competente, ni usted ni nada de lo que usted toque
debe estar a una distancia entre 3 y 10 metros de una línea que conduzca más de 50 Kilovoltios (KV). Cuando el voltaje
que va a tierra es de 50 Kilovoltios o más, usted debe añadir 5 metros más de distancia por cada 10 KV sobre 50 KV.
 Como un trabajador competente usted puede trabajar más cerca de los 5 metros de estas líneas bien sea que
usted esté en una posición elevada o en el piso, sin embargo asegúrese de:
 Usar equipos aprobados con agarraderos aislantes.
 Usar guantes especiales para el voltaje con el que está trabajando.
 Estar debidamente aislado de cualquier objeto conductor o parte con corriente eléctrica.
 Rescate de Emergencia.
 Sepa qué hacer para protegerse y cómo ayudar a una víctima bajo una descarga eléctrica.
 Averigüe si la persona que usted va a ayudar está en contacto con algún circuito prendido y apáguelo antes de
acercarse a la víctima.
 llame a los bomberos para trasladar la paciente lo mas pronto posible, para recibir atención medica

También podría gustarte