Está en la página 1de 3

ARQUITECTURA Y URBANISMO Semestre 2011-I

INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y URBANISMO

I. INGENIERIA CIVIL

¿QUÉ ES LA INGENIERÍA?
I NGENIERÍA?
La ingenierí a,
a, ante todo, es una profesión creativa. La ingenierí a
probablemente es una de las profesiones más antiguas. Los egipcios, los romanos y
los mayas desarrollaron actividades de ingenierí a.
a.

La definición de esta profesión ha venido modificándose, una definición que


se adapte en la actualidad es: La ingeniería es una actividad profesional que usa el 
método científico para transformar, de una manera económica y óptima, los
recursos naturales en formas útiles para el uso del hombre.

1.1. DEFINICIÓN DE INGENIERÍA CIVIL

1. La Ingenierí a Civil es una profesión en la cual los conocimientos de la matemática,


las ciencias naturales, los métodos de ejecución (obtenidos por el estudio y la
práctic a), son aplicados creativamente al diseño, optimización, y control de
sistemas p ara satisf acer las necesidades humanas y el mejoramiento de la calidad
de vida.

El Ingeniero Civil es el profesional capaz de aplicar en forma metódica e


integrada estos conocimientos de las ciencias y la tecnologí a.
a. Debe tener la
capacidad para calcular, diseñar, optimizar las etapas de creación y operación de
una industria; además debe tener una buena aptitud de integración en problemas
interdisciplinarios. Asimismo poder f amiliarizarse con las exigencias propias del
liderazgo, con los sistemas de gestión y calidad.

Según: http://www.galeon.com/andresmserrano27/es.html

2. La ingenierí a civil es la rama de la ingenierí a que aplica los conocimientos de física,


química y geologí a a la elaboración de infraestructuras, principalmente edificios,
obras hidráulicas y de transporte, en general de gran tamaño y para uso público.
Pero no solo esto, es la ingenierí a de la civilización, término que abarca mucho más
que la infraestructura.

Tiene también un fuerte componente org anizativo que logra su aplicación en la


administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no
FIC-UNASAM 1
Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .


Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .

ARQUITECTURA Y URBANISMO Semestre 2011-I

sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y


operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el
ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización
territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte,
manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas
aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su
vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros.

Según: http://www.ecoterra.com.do/dynamicdata/ingenieriacivils antodomingo.php

3. Es la parte de la ingenierí a que busca poner a disposición de l a comunidad los recursos de


la naturaleza y algunos de los producidos por l a humanidad de manera armónica, segura y
económica, afectando al mínimo el medio ambiente.

La armoní a está ligada a la funcionalidad, es decir una construcción debe funcionar


correctamente el tiempo que debe durar en operación. Por ejemplo en un edificio las
escaleras tienen q estar ubicadas en los lugares exactos, las instalaciones sanitarias deben
estar correctamente hechas, las puertas y las ventas deben abrir y cerrar sin tener que
forzarlas.

La economí a de una obra está relacionada con su costo de construcción. Por ejemplo,
no h ay sentido en construir un gigantesco puente en una carretera de b a jo transito. Toda
construcción deberá costar lo justo, de suceder lo contrario será antieconómica.

Una construcción debe afectar al mínimo el medio ambiente, cualquier persona es


testigo de las consecuencias que sobre el medio ambiente impone el desarrollo de los
recursos de la naturaleza: contaminación de la atmósfera, contaminación de los ríos por
efecto de tóxicos industriales y residuos hum anos. Una construcción no solo no debe
afectar el medio ambiente, sino que en lo posible debe servir para embellecer una región
o lugar.

El objetivo final de la Ingenierí a Civil es l a construcción, ya que sin construcciones de


diferente naturaleza ningún producto puede ponerse a disposición de l a comunidad.
Otra definición y l a que me agrada más es la que escuche de los labios del Ph. D. Jairo
Uribe La ingeniería Civil es la arte de deslumbrar al universo con el hombre

Según: El ingeniero Alberto Sarria

También podría gustarte